¡GRATIS! CD-ROM CON TUTORIALES EN VÍDEO O 2016 • FEBRER
, 5,95 € (6
) NARIAS 10 € CA
CD-ROIM GRAT S
Comparativa: cámaras asequibles
8
F otog r af í a
CURSO INTENSIVO
Todo lo que necesitas paraobtener buenosresultados Exposición
Longitudes focales
Composición y más...
PHOTOSHOP
INSPIRACIÓN
TÉCNICA
CONSIGUE RETRATOS CREATIVOS UTILIZANDO MODOS DE FUSIÓN
TERRY O’NEILL, EL LEGENDARIO FOTÓGRAFO, REPASA SU CARRERA
TRES LECTORES SE ENFRENTAN AL RETO DE FOTOGRAFIAR BODEGONES
Si vas a comprar una cámarao unobjetivo, no te la pierdas PÁGI NAS: 16N4 FO RMACIÓ N
S A R P M O C E D GUÍA
FOTOGRAFÍA
LA I TA MÁS CO MPLE
ANÁLISIS
A FONDOfianza.
al Camera t i g i D e d o ip u q Por el e
Compra con con s eba Hacemos las pru más rigurosas
48
CÁMARAS PROBADAS
ARA P A R A M Á C UNA STO E U P U S E R P CADA s cnica más lejo para llevar tu té ta c fe r pe SC RoC Encuentra la SL
DE OBJETIVO A I B M A C N Ó I ACC tu próxima A TOPE Eliópgetica superzoom
tes para Cámaras resisten turas aven fotografiar tus
.. ANÁLISIS DE LOS ÚLTIMOS MODELOS.
OLYMPUS I E-M10 MK I
Calidad asequible PUS KON OLYM CANON NI
o de focal fija
AS -FOTOGRAFÍA GUÍA DE COMPR D-SLR USER GUÍA COMPLETA ) Precio 5,95 € (6,10 €enCanarias
SONY A7R MK II
s 42 megapíxele FUJIFILM C NI SO NA PA
SAMSUNG
SONY
SIGMA
¡Ya en tu quiosco!
EDITORIAL
Fundador: ANTONIO ASENSIO PIZARRO
B enven do
Presidente:Antonio Asensio Mosbah Consejero Delegado: Agustín Cordón Director General:Conrado Carnal Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Directora del Área de Revistas: Esther Tapia Directora del Área Comercial Nacional de Prensa: Marta Bilbao Director del Área de Libros: Román de Vicente Directores del Área de Prensa y Plantas de Impresión: Joan Alegre y Enrique Simarro Director del Área de Recursos Humanos: David Casanovas
REDACCIÓN Director:Luis Jorge García Redactor Jefe:Pedro Arranz Redacción:Santiago Blázquez, Alexis Canales Colaboradores:Javier Bautista, Nicolás Velásquez (edición CD-ROM), AVdesign (maquetación) Jefe de Producción: Jorge Barazón Redacción:Orduña, 3. 28034. Madrid.Teléfono: 915 86 33 00 -
[email protected]
UNIDAD DE REVISTAS Directora Comercial: Gema Arcas Directora de Marketing: Sofía Ruiz Director de Desarrollo: Carlos Silgado Director de Producción: Javier Bellver Suscripciones y atención al lector: 902 050 445 de 9 a 14 H.
PUBLICIDAD Centro:Carlos Cerro y María José Martínez. Orduña, 3. 28009 Madrid. Tel.: 915 86 33 00 - Fax: 915 86 35 Cataluña 63 y Baleares: Josep Juaneda. Coordinadora: Isabel Martín. Concell de Cent, 425. 08009 Barcelona. Tel.: 934 84 66 00 - Fax: 932 65 37 28 Levante:José López y Vicente Causerá Embajador Vich, 3 - 2º D. 46002 Valencia. Tel.: 963 52 68 36 - Fax: 963 52 59 30Norte:Jesús Mª Matutes - Alda. Urquijo, 52. Apdo. 1221. 48011 Bilbao. Tel.: 609 453 108 - Fax: 944 39 52 Sur: 17Gesmedios & Asociados, S.C. - Asunción 76, 4º Izda. 41011 Sevilla. Tel.: 95 427 53 72 - 619 939 770
[email protected] Aragón:José Manuel Hernández - Hernán Cortés, 37. 50005 Zaragoza. Tel.: 976 70 04Coordinación: 00 Mercè Urrós
U
no de os pr nc p es tr ct vos de foto r f es que es mu f c de rse seduc r por sus enc ntos e r convert r en nuestro hobb f vor to. Lo me or de todo es que est fic ón puede ser t n senc o t n comp e como desees: todo e mundo puede ev r un c m r en e bo s o s c r fotos pero, con unos conoc m entos
extr , p s r s de d sp r r de vez en cu ndo ser un utént co entus st . En s p n s de nuestro curso ntens vo exp c mos os spectos b s cos de foto r f , s que te nv t mos descubr r os porque tus m enes me or r n m s de o que p ens s. Y como s empre, no dudes en env rnos tus tr b os.
PUBLICIDAD INTERNACIONAL Ejecutiva Comercial: Andreea Mangâr. Tel.: +34 915.863.632.
[email protected] Alemania:BCN: Tanja Schrader, +49 899.250.3532.
[email protected] Brasil:Altina Media: Olivier Capoulade. Tel: +55 1194.989. 444. ocapoulade@ altinamedia.com. Francia/Bélgica: Infopac SA: Jean-Charles Abeille. Tel.: +33 146.43.16.30.
[email protected]. Holanda:Infopac NL- Tatjana Krishnadath. Tel.: +31 348. 444.636.
[email protected]. India:Mediascope Publicitas: Srinivas Iyer. Tel.: +91 22 2283 5755. srinivas.iyer@media-scope. com.Italia:Studio Villa SRL: Carla Villa . +39 Tel 02.311.662.carla@studiov illa. com.Portugal:Ilimitada Publicidade, Paulo Andrade Tel.: +35 121.385.35. 45.
[email protected]. Suiza:Adnative SA: Philippe Girardot. Tel.: +41 227 96 46 26.
[email protected]. Grecia:Publicitas Hellas S.A: Sophie Papapolyzou. Tel.: +30 2111.060.300.
[email protected]. Estados Unidos:Publicitas USA: Howard Moore. Tel.: +1 212 330 07 34. hmoore@ . Japón:Pacific Business: Mayumi Kai. Tel.: +81 336.61.61.38. publicitas.com
[email protected]. Reino Unido:GCA: Greg Corbett. Tel.: +44 207.730.60.33.
[email protected]. Imprime: Rotocobrhi. Ronda de Valdecarrizo, 13. Tres Cantos. Madrid. Depósito Legal: B-37874 – 1996. ISSN: 2385-5835 Distribuye:GDE REV ISTAS. C/ De la Ag ricultura, D-10. 11407 Jerez de la Frontera (Cádiz). Teléfono: 902 548 999 Distribución en Argentina: Capital: Huesca y Sanabria; Interior: DGP Printed in Spain Digital Camera es una publicación mensual producida por Ediciones Reunidas, S.A. Digital Camera no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con la opinión de los mismos. Así como tampoco de los productos y contenidos de los mensajes publicitarios que aparecen en la revista, que son exclusiva responsabilidad de la empresa anunciadora.
CÓMO CONTACTAR CON NOSOT ROS El
copyright o la licencia de los artículos traducidos o reproducidos de DigitalCamera Magazine son propiedad de Future Publishing Limited, una compañía del grupo Future Network plc group, UK 2002. Todos
los derechos reservados. DigitalCamera Magazine es una marca registrada utilizada con licencia de Future Publishing Limited, una compañía del grupo Future Network plc. información sobre ésta y otras revistas de Future Publishing en la dirección www.futurenet.co.uk.
Env o de foto r f s p r e concurso:w ww.d
t c mer .es (Secc ón Concurso)
Suscr b rse o ped r números tr s dos: suscr pc ones@ rupozet .es - 902 05 04 45 P r otr s consu t s:dcm@ rupozet .es
Más
www.d t c mer .es
FEBRERO 2016
DIGITAL
CAMERA
3
CONTENIDOS NÚMERO 152/ FEBRERO 2016
38
21 Técnicas y trucos
21
Curso intensivo La fotografía es un hobby muy sencillo, aunque es muy difícil dominarlo. No obst nte, con unos cu ntos conoc m entos ext r podr s me or r dr st c mente tus foto r f s. No te p erd s e tem de por t d
34
Vuelta a lo básico Este mes te explicamos cómo hacer que tus fotografías queden perfectas al imprimirlas en papel gracias a la gestión del color
38
Foto Análisis Nuestros expertos aplican sus conocimientos para mejorar el aspecto de tres fotografías
42
Cara a cara Tres fotógrafos aficionados se enfrentan para ver cuál es capaz de obtener los mejores bodegones con objetos cotidianos y flores
48
FotoAyuda Resolvemos las dudas fotográficas de los lectores
4
DIGITAL
CAMERA
FEBRERO 2016
52
Laboratorio Digital Este número hemos incluido tutoriales que te ayudarán a convertir tus fotografías a blanco y negro, aplicar efectos de paso alto y eliminar las molestas sombras de los retratos
14
64
97
Suscripciones Rec be rev st en tu c s
98
La fotografía de portada Te mostr mos cómo se h zo
Scott Kelby Este reputado fotógrafo explica, paso a paso, cómo obtener fotografías nocturnas de forma perfecta
68
Portfolio El profesional Steve Belasco comparte con nosotros su experiencia de inmortalizar la Costa Jurásica inglesa
Noticias L s noved des de sector
18
Desafío del lector Im enes env d s por os ectores sobre un tem t c concret
Equipamiento
78
Canon EOS 6D vs Nikon D750 Enfrent mos dos de s réflex m s popu res de merc do
Entrevista
70
83
Este Terry O’Neill,loeldifícil legendario Canon EF 35 f/1.4L USM fotógrafo demes los 60, explica que Analizamos unmm objetivo deIIfocal resulta retratar a algunas estrellas fija cuyo único inconveniente es el precio
Secciones fjas
03 06
Editorial L op n ón de d rector
Galería Un se ecc ón de s foto r f s m s mp ct ntes de mes
84
Compactas Aunque ya no están de moda, estos modelos tienen mucho que ofrecer
88
Cámaras asequibles Comparamos ocho D-SLR y CSC para qué sepas cuál es la tuya
ww w.d
t c mer .es
EN EL DISCO DE ESTE MES...
con X table c OS ejecu n Ma tener Autos 9x y cocaso deción, En fun . ow Windperioreas.da estaivo “CD” o su esactiv el arch d cutar eje
Fe N
CD
Contenidos En e CD-ROM de este mes encontr r s pro r m s comp etos, demos os tutor es en v deo neces r os p r se u r os t
eres de
Tutor
1/ B
rev st
ne ro
2-3/ Enfoque su v z do
Te o cont mos todo Aprende h cer convers ones en L htroomsobre e f tro P so to
6
4/ E m n
sombr s
5/ Modos de fus ón
Retoque de retr tos en Photoshop
Cómo ut z r os p r obtener fotos cre t v s
6-7/ Br d e enfoque en Photoshop
8-9/ Tod s s c ves de proceso d t
Técn c s p r me or r tus foto r f s
C p s, m sc r s, p nce es...
52 42
T mb én en e CD-ROM…
64
Pro r m s comp etos
Vers ones de prueb
Ús os s n restr cc ones
L m t d s en e t empo
F tros
Port d s p r
83
78
Pu
De Photoshop
B R I TAI N ’S B ES T-S EL L I N G P H O TO G R AP H YM AG AZI N E
88 ww w.d
t c mer .es
ns
mpr m r
E ements D spon b es en form to PDF
Este logotipo significa que encontrarás contenido adicional en el disco que se incluye gratuitamente con la revista
FEBRERO 2016
c
es p s erá r nque r ición a us, au de v ir nte ap L EGA aus en cia la con sta ient es. OL c AVIS r if icar la nte ant e s más re a revist a a ve ame antiviru e con est la se le s os par de bid t a lizad formático los paquete njuntamen nc luirlos en n a e t n i n u ipo i o para uita c ivame as por haust a lizar s u eq o detectad forma grat entim iento - ROM. ia o d istrib s ido ex D la cop os o, e han s r y actu s aún n gan de su con dos C d d iscos otege amenaza e se entre s que dan de los c ita s, así como s autoriza nte a Estos lector pr qu os nte ore d io c ie -RO M esarrollad de contenid otros me representa s, pertene d n a , los CD ción e rop ietar ios nes Reun id os de añías y u blica nten id comp a su p sa de sus p itora Edic io r Los co a p xpre d ed ivos o i n e s l u c r a t o r i z a c i ó n e e l a s o c i e d a f t d u con lvo a iese, Su uso ohibido sa as í proced pr
es en v deo
nco
Co
DIGITAL CAMERA
5
GALERÍA
IMÁGENES DE LA EDICIÓN 158 DE LA EXPOSICIÓN DE LA RPS
6
DIGITAL
CAMER A
FEBRERO 2016
ww w.d
t c mer .es
GALERÍA
La RPS International Print Exhibition es la exposición fotográfica con más historia del mundo. Encontrarás más información en la página web www.rps.org
TIM TAYLOR
“Hecha a 6.400 metros en la cordillera sur del Makalu, en el Himalaya, forma parte de un proyecto dedicado a la exploración de grandes alturas y entornos extrem os de nuestro planeta. Mis imágenes se centran en la relación entre la inmensidad de la naturaleza y la tenue y efímera presencia de la humanidad del paisaje. Nuestro lugar en el universo es frágil. Para sobrevivir como especie debemos cambiar radicalmente la perspectiva y la relación con el planeta”. Equipo Canon EOS 5D Mk III con Canon EF 24-105mm f/4L IS USM Exposición1/250 seg. a f/22, ISO 200
ww w.d
t c mer .es
FEBRERO 2016
DIGITAL CAMERA
7
m o c . y h p a r g o t o h p r lo y ta m t.i w w w
GALERÍA
m o .c re la c e e i n a l e .m w w w
8
MELANIE ECLARE
Me n e v ve en e sudoeste de Re no Un do tesre z ndo un doctor do sobre Foto r f p s e en Un vers d d de P mouth con Jem South m D v d Ch nd er. E tem ener de su tes s es exp or c ón de “s ndrome de défic t con n tur ez ”. Descr be e ctu d vorc o entre e ser hum no su h b t t, un sep r c ón de n tur ez que fect du tos n ños por u .
Equipo Mamiya 7 Series II Exposiciónf/8 a ISO 400
DIGITAL
CAMER A
FEBRERO 2016
ww w.d
t c mer .es
GALERÍA
m o .c to o h p e is l. w w w
LISE ULRICH
“El oso polar es el depredador más peligroso del mundo y no suele asociarse con una gran elegancia. Sin embargo, Noël es una hembra que, con un rostro casi sereno, realiza aquí una grácil pirueta bajo el agua tras atrapar un pez con la boca. Es un animal muy bello y poderoso pero, debido a las crecientes amenazas en sus hábitats naturales, tanto el futuro Noël como el del resto de su especie están en manos de la humanidad”. Equipo Sony DSC-RX1 con objetivo 35 mm f/2 a35 mm Exposición1/400 seg. a f/2.2, ISO 160
ww w.d
t c mer .es
FEBRERO FEBRERO 2016 2016
DIGITAL DIGITAL CAMERA CAMERA
9
HOTSHOTS GALERÍA
m o .c c e b z a jl i ir .c w w w
10
CIRIL JAZBEC
“Estaba trabajando en un proyecto fotográfico en Groenlandia y visité un o rfanato en el que se anima a los niños para que aprendan los métodos tradicionales de caza y pesca. Una noche, hicieron una salida con los pequeños al mar helado, Inuk en el idioma groenlandés. Este niño se quedó hipnotizado con la proyección donde proyectaron en un iceberg la película envuelto en sus ropas tradicionales de piel de foca”. Equipo Leica M (Typ 240) con objetivo Summilux-M 1:1.4/35 ASPH Exposición3 seg. a f/4, ISO 1000
DIG ITAL CAM ER A
FEBRERO 2016
ww w.d
t c mer .es
HOTSHOTS GALERÍA
TADAO CERN
m o c . rn e c o a d a .t w w w
“Me interesa el efecto del entorno y el ambiente en el comportamiento del ser humano. Esta serie está
dedicada a la gente que toma el sol en la playa, una situación en la que se relajan y actúan de cierta manera. Las imágenes no son posadas y sus protagonistas no sabían que estaba haciéndoles fotos. Muestro solo escenas con caras tapadas para que el espectador tenga la opor tunidad de analizar los detalles sin distr acción alguna”. Equipo Canon 5D Mk III con objetivo Canon 35mm f/1.4L USMExposición1/5000 seg. a f/5.6, ISO 1000
ww w.d
t c mer .es
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMER A
11
GALERÍA
YANAN LI
“En 2014, me encontraba en la provincia iraní te Khuzestán y me crucé un grupo de estudiantes locales que estaban visitando la frontera entre Irán e Irak. Algunas de las jóvenes se subieron a uno de los tanques aban donados después de la guerra y se pusieron a hacerse f otografías”. Equipo Sony DSC-RX1 con objetivo 35 mm/2 f Exposición1/250 seg. a f/10, ISO 100
m o c . to o h p h it m s y tt a m . w w w
12
MATTY SMITH
“Me acerqué despacio y con cuidado, sin p erderle de vista y con movimientos muy suaves para no remover el lodo del fondo. El cocodrilo se quedó quieto mirándome con sus ojos amarillos que me recordaban a un periscopio. Todavía recuerdo el momento exacto del disparo, el sudor cayendo por mi frente y cómo retrocedí lentamente hasta mi barca, pero conseguí la foto”. Equipo Nikon D810 con objetivo 14-24 mm f/2.8 a 14 mm Exposición1/250 seg. a f/22, ISO 640
DIG ITAL
CAM ER A
FEBRERO 2016
ww w.d
t c mer .es
PUBLIREPORTAJE
Con los modos 4K Photo siempre conseguirás captar el momento exacto.
Lumix 4k Photo: Un antes y un después en la toma de fotografías Las cámaras Panasonic con 4K son ideales para captar escenas de acción Las ventajas de una cámara Panasonic Lumix con 4K son muchas y evidentes: ningún otro sistema te aporta tantas posibilidades yte permite capturar momentos fugaces y transformarlos en una fotografía de alta resolución. Además de poder hacerlo de forma fácil. 4K ofrece una mejora en el mundo de la imagen en movimiento, pero Panasonic ha utilizado todo este conocimiento de la tecnología para mejorar también la experiencia para los usuarios de fotografía. 4K permite obtener un fotograma de 8 MB (el equivalente a una impresión en tamaño A3 con calidad JPEG) de una grabación en vídeo a una cadencia de disparoyde 30 fps, y hacerlo con total control precisión. Pongamos un ejemplo una fotografía de una niña que juega con una burbuja, gracias al modo 4K Photo, puedes tomar la foto y obtener el momento exacto en el que la burbuja va a explotar. D st ntos modos 4K
Este sistema incluye tres modos de funcionamiento. El primero, 4K Burst, www.d
t c mer .es
permite hasta 30 minutos degrabación continua a 30 imágenes por segundo, que puede ser utilizado con un disparo de ráfaga con tan sólo apretar el disparador. De esta manera, la cámara está capturando un vídeo mientras se pulsa elbotón del disparador, una opción ideal para acciones de un tiempo corto. De forma parecida la segunda opción, 4K Burst (Start/Stop), permite empezar un disparo consecutivo con tan sólo apretar el botón y pararlo con un segundo toque en el disparador, lo que lo hace ideal para obtener fotografías que requieren itempo de espera y fotografías en movimiento. Por último, 4K Pre-Burst graba automáticamente 30 frames elsegundo
antes y después de apretarel disparador, ofreciendo 60 frames y a su vez 60 oportunidades de capturarun momento único. Con esta opción, nunca perdemos el momento en el que ha ocurrido la acción. Además, Panasonic ha anunciado recientemente una nueva herramienta para los fotógrafos de cámaras digitales Lumix que posibilita disparar primero y decidir más tarde el enfoque de un modo muy sencillo. Se trata de la nueva función “Post Focus”, desarrollada como una evolución de la tecnología de fotografía 4K convencional, que no solo evita las fotografías fuera de foco, sino que también ofrece libertad creativa en la captura de imágenes. Este nuevo sistema permite seleccionar el punto de enfoque de la fotografía justo donde quiere el usuario después de tomar la imagen, ya que el fotógrafo puede elegir entre una serie de imágenes 4K que han sido tomadas automáticamente con diferentes planos de enfoque. Esta función está incluida en las nuevas TZ100 y TZ80, y está disponible para los modelos Lumix GX8, G7 y FZ300 mediante una sencilla actualización del frmware de la cámara.
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMER A
13
NOTICIAS Las principales novedades del sector fotográco CÁMARAS
N kon nunc esper d D5 ALMACENAMIENTO
Adem s, e f br c nte ponés h provech do p r present r t mb én D500, de form to Dx
Nuevos USB de S nd sk La multinacional ha ampliado su portfolio de almacenamiento móvil actualizando sus memorias flash. La galardonada Connect Wireless Stick está ahora disponible en una capacidad de 200 GB, y Ultra Dual USB Drive 3.0 en una capacidad de 128GB con una velocidad de transferencia más rápida, ofreciendo a los usuarios más opciones, al ampliar las capacidades de sus dispositivos móviles. www.sandisk.com
ikon ha presentado el nuevo buque insignia de la compañía, la D5 Cuenta con características
Cabe también destacar la posibilidad de grabar vídeo 4K gracias a D-Movie, los nuevos sensores de imagen (CMOS FX de 20,8 MP) y de medición (RGB de 180 000 píxeles), así como el
como un sistema AFpuntos de nueva generación con 153 de enfoque y 99 sensores en cruz, así como una sensibilidad AF de hasta -4 EV. Además, el aumento de la sensibilidad, el más alto en la historia de Nikon, hace posible disparar en condiciones de todo tipo. En concreto, ofrece un rango ISO de 100-102400, ampliable hasta ISO 3.280.000.
motor12 Expeed hasta fps. 5 y las ráfagas de Por otra parte, la Nikon D500, combina las prestaciones de una réex digital de formato FX con un cuerpo de ágil cuyo manejo se ha mejorado. Además, cuenta con un avanzado sistema AF de 153 puntos, dispone de grabación de vídeo 4K UHD www.nikon.es
N
14
DIGI TAL CAM ERA
FEBRERO 2016
CÁMARAS
Act veon, con c r so r L D500 ut z un sensor DX de 21 me p xe es un s stem de enfoque de 153 puntos.
Solar X ofrece calidad 4K además de una solución exclusiva que permite cargar la batería utilizando la energía solar. La cámara se conecta a la X Station, un sofisticado panel capaz de cargar la batería de la cámara hasta un 80 % en 30 minutos y hasta el 100% en 60. La cámara ofrece una pantalla táctil de 2”, Wi-Fi integrado y estabilizador de imagen digital. www.activeon.com/es/
ww w.d
t c mer .es
NOVEDADES
NOTICIAS
CÁMARAS
Nuev s C non Powershot L present c ón tuvo u e trata de dos superzoon, las PowerShot SX540 HS y SX420 IS. La primera ofrece unas posibilidades increíbles con poca luz y un control creativo completo para sacar el máximo part ido a su potente objetivo ultra angular y objetivo con zoom óptico de 50 aumentos. La segunda ofrece un impresionante objetivo zoom
S
r en CES 2016
42x, un sensor de 20 megapíxeles junto con un procesador DIGIC 4+, completado por una serie de funciones automáticas y creativas de fácil manejo. Por otro lado, La SX420 cuenta con un objetivo ultra angular con zoom óptico 42x. La combinación del sensor de 20 megapíxeles y del procesador DIGIC 4+ garantiza una alta calidad de imagen. www.canon.es
OBJETIVOS
O mpus Zu ko 300 mm 1:4.0 E m s
ero
comp cto de merc do
e trata del primer teleobjetivo profesional de 300 mm compatible con el sistema Micro 4/3. Según la compañia, es el teleobjetivo de 300 mm más ligero y compacto del mercado, con una
S
ww w.d
t c mer .es
estabilización de imagen de hasta 6 pasos EV. Además, cuenta con una distancia mínima de enfoque para fotografía macro de solo 1,4 m. Algo muy destacable tratándose de un teleobjetivo de con una distancia focal tan amplia. www.olympus.es DICIEMBRE 2015
DI GITAL
CAMERA
15
NOTICIAS
CÁMARAS
P n son c TZ100: sensor r nde Un comp ct
de
p r v es que sorprende por su zoom
pesar de sus reducidas dimensiones, la última incorporación a la gama Lumix TZ combina alta calidad y un potente
ha sido tan sencillo captar el momento perfecto. Por otra parte, la sencillez en el control y la conectividad Wi-f i perm ite compa rt ir todas las imágene s y las aventuras con amigos y
zoom de 10x que la convierten en una compañera de viaje perfecta. Su sensor MOS de 1 pulgada, uno de los mayores en cualquier cámara de su categoría, se combina con el proces ador Venus Engine de Panasonic para poder c aptar imágenes brillantes en cualquier momento y destino. Ademá s, gra cias a la s innovadoras funciones como 4K Photo y Post-F ocus, nunc a
familiares con tan solo pulsar un botón. Este modelo incorpora un objetivo LEICA DC F2.8-5.9 con zoom 10x y un rango de focales equivalentes a 25 mm-250 mm. Por otro lado, ofrece grabación de v ídeo uniforme y de alta c alidad en 4K (3.840 x 2.160 a 25 fps en MP4), así como v ídeos en alt a resolución Fu ll HD (1.920 x 1.080 50p en AVCHD). Como era de esperar, este modelo incorpora los modos
A
avanzados que ya incluían algunos modelos Lumix anteriores. Entre ellos destaca n 4K Photo, que aprovecha la grabación de vídeo 4K par a consegu ir el
4K
su pequeño t m ño momento exacto, y Post Focus, que permite seleccionar el punto de enfoque después de haber tomado la fotografía. ww w.panas onic .com
ESPACIO PASIÓN Muestra “T ras la deriva”, de Martin Page ras la deriva” es un resumen fotográco de los últimos dos años de andanza de Vetusta Morla, desde que comenzara la gira de su último trabajo “La Deriva” . Una colección de instantáneas que revelan el lado más íntimo, desenfadado y natural de estos seis músicos de Tres Cantos, un grupo que conti núa huyendo de poses articiales y demás clichés habituales del Rock n Roll. Dieciséis fot ografías tomadas en festivales, salas de espera, camerinos, pruebas de sonidoy backstages, donde se muestra el carácter de una banda que sigue creciendo en los escenar ios y que
T
no para de cosechar éxitos a golpeMartin de talento, trabajo ym ucho esfuerzo. Page, fotógrafo colaborador habitual de la banda, es también el autor de la fotografía de portada del álbum debut ‘Un día en el mundo’, de Vetusta Morla, la única instantánea que sin formar parte de la gira ‘LaDeriva’ se presentará en esta muestra. Fnac L´ Illa, Barcelona, del 22 de enero al 4 de marzo.
16
DIG ITAL
CAM ER A
FEBRERO 2016
www.d t c mer .es
NOVEDADES
NOTICIAS
CÁMARAS
Nuev s Fu f m Present c ón de X-Pro2
X70
a novedad más importante es la esperada X-Pro2, que se convierte así en el nuevo buque insignia de este fabricante.
una sincronización del ash de 1/250 seg. Fujilm ha presentado también la X70, que pasa a ser la cámara más pequeña de su catálogo con un sensor APS-C. Incluye una óptica Fujinonde
Este nuevo modelo incorpora un visor híbrido capaz de conmutar instantáneamente entre óptico y digital, siendo la única cámara de ópticas intercambiables que lo posee. También incluye un nuevo sensor de imagen X-Trans CMOS III de 24,3 MP y el sensor X Processor Pro, que multiplica por 4 el rendimiento de los sensoresconvencionales. Además, la X-Pro2 permite una velocidad máxima de 1/8000 seg. y
18,5 mm F2,8. Por otro lado, incluye una pantalla táctil que rota 180 grados y un sensor X-T rans CMOS II de 16,3 megapíxeles. Además, su sistema AF enfocar en solo 0,1 seg. www.fujilm.es
L
ILUMINACIÓN
Pro ector L ht B ster
Adorn tus ses ones foto r f c s
E
ste dispositivo, realizado por Spiffy Gear
proyectarpermite imágenes en tus sesiones fotográca. Para utilizarlo solo es necesario un ash y un objetivo (Canon o Ni kon), que irán acoplados a cada lado de este artilugio. Ya solo queda colocar una diapositiva en la ranura superior del Light Blaster. El destello del ash www.d t c mer .es
atravesará la diapositiva y será proyectada en cualquier supercie que elijas. Dentro de uncon estudio localizaciones, Lighto en Blaster es posible recrear diferentes fondos, un ahorro económico considerable con respecto a los fondos de tela. También se pueden proyectar imágenes sobre personas o modicar la iluminación creando formas y diseños. www.foto24.com FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMER
A
17
l tr
D f ío FOTO PREMIADA
os , os , L s me ores foto r f s de r c t or e s e s o r o p u n s en v d s e s t n q u es
CON UNA FUJIFILM FINEPIX XP80
01
18
01
T tu o:A
02 03
T tu o:S
DIG ITAL
Autor:
u Ceo
Lucí Beg ri to
C m r : Nkon
Autor:
metr
Mn
C m r : Cnon
T tu o:Co Autor:
onio t Menén ez
EOS 70D • f/22 y 1/2 se.
ores de Otoño
Mn
C m r : Cnon
CAM ER A
D5200 • f/10 y 1/125 se.
Hernán ez
EOS 6D • f/6,3 y 1 se.
FEBRERO 2016
04 05
T tu o:R Autor:
o
b
Jesús
o
C m r : Fujfm
T tu o:C Autor:
sc d
linero R mírez
X-E2 • f/13 y 199 se.
de Ando n
tx Pérez
C m r : Nkon
D600 • f/8 y 2 se.
www.d
t c mer .es
03
02
05 04
¡PARTICIPA Y GANA!… E tem de este mes es “L noche en c ud . d E n dor ser prem do con un c m r Fujifilm Finepix XP80.Env tus fotos tr vés de formu r o que encontr r s en digitalcamera.es L s m enes p rt c p ntes p recer n en web, s foto r f s se ecc on d s n dor se pub c r n en e número de rev st correspond ente br de 2016. ”
Fu f m F nep x XP80 • • • • • •
•
Sumergible a 15 m, resiste caídas de hasta 1,75 m Impide la entrada de polvo y aguanta temperaturas de -10 ºC Modo de disparo a intervalos de tiempo Sensor CMOS de 16 megapíxeles Grabación de vídeo Full 1080p Transferencia inalámbrica de imágenes y control remoto gracias a la conectividad Wi-Fi LCD luminoso y antirreflectante de 2,7 pulgadas
ENVÍA TUS FOTOS digitalcamera.es
M s nform c ón: www.fu f m.eu/es/
www.d
t c mer .es
FEBRERO 2016
DIGITAL
CAMERA
19
€ (6,10 5 • 5,95 DIC. 201
Lumix GX8:La CSC más
IAS) € CANAR
CGDR-A RT OIM S
deseada de Panasonic
12
NÚMEROS POR SÓLO
35%
46
€
O CUENT DE DES
Autoejecutable con Windows 9x y con Mac OS X o superiores. En caso de tener desactivada esta función, ejecutar el archivo “CD”.
Cómo capta r ...
PAISAJES INCREÍBLES
CD 8 ópticas para paisajes, a prueba
•
•
1 .
.
1
LLAMA AL
902 05 04 45
cd. dcm@g rupozeta. es
GRANDES ANGULARES
ANÁLISIS:CANON EOS M3 PENTAX K-3 II PANASONIC GX8 ADEMÁS TUTORIALES: FILTROS ÓPTICOS RETRATOS CON LUZ NATURAL
1
Correoelectrónico
COMPARAT IVA DE
Consejos expertos de fotógrafos profesionales Nuevastécnicas Imágenespara que te inspires •
Dic. 2015 Número 150
1
1 11
1
AVISO L EGAL
Estos discos han sido exhaustivamenteanalizados paraverif icar laausencia devirus, aunqueserá responsabilidaddel lector proteger yactualizar su equipoinf ormático debidamenteante laconstante aparición de nuevas amenazas aún no detectadas por los paquetes antivirus más recientes. Los contenidos delos CD-ROMquese entregan def orma gratuitaconjuntamentecon estarevista son propiedadde las compañías ydesarrolladores quedan su consentimientoparaincluirlos en laselección decontenidos de los citados CD-ROM. Su usocon f ines lucrativos oparasu publicación en otros medios, asícomo lacopia odistribución de los mismos, está prohibidosalvo autorización expresade sus propietarios, representantes autorizados o, en su def ectoy cuando asíprocediese, dela sociedaded itoraEdiciones Reunidas, pertenecientea GrupoZ eta.
.
Lunes a viernes de 9 a 14 h.
[email protected]
¡SUSCRÍBETEYA! Oferta válida solamente en territorio naciona l Los datos personales que nos facilita serán incorporados a un fichero titularidad de Ediciones Reunidas , S. A ., con domicilio en la C/ Consejo de Ciento 425-427, 08009 Barcelona para la gestión comercial mantenida, estudios de mercado, promociones e información servicios y productos. Asimismo, Ud. consiente la comunicación de sus datos a otras empresas del Grupo Zeta del sector cultural, ocio y tecnología para utilizarlos con los mismos fines. Podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos mediante notificación escrita a: Dpto. de Suscripciones. C/ Orduña, nº 3. 28034 Madrid o por correo electrónico:
[email protected] . Asimismo Ud. consiente en que se le envíe información en los mismos términos indicados anteriormente y empresas, a través de su cuenta de correo electrónico así como otros medios electrónicos equivalentes.
CURSODE INTENSIVO FOTOGRAFÍA EN PORTADA
Aprende los principios básicos en solo medio día con la ayuda de nuestro curso intensivo ILUSTRACIONES: ANDY McLAUGHLIN
U
NA de
las cosas más atractivas de la fotografía es que es muy fácil empezar como hobby. Lo mejor de todo es que puede ser tan compleja como quieras: todo el mundo puede llevar una cámara en el bolsillo y sacar fotos pero, con solo saber un poco
más, pasarás de hacer una foto de vez en cuando a ser un auténtico entusiasta. En las páginas denuestro curso intensivo explicamos los aspectos más fundamentales de la fotografía, así que te invitamos a descubrirlos. Tus imágenes mejorarán más de lo que piensas...
CONTENIDOS 24mm
2 5
P A
°
° 74 e am 14mm Fr ll ° Fu 80 C 4° S10 AP me a Fr ll Fu
-C S
1 U
P
TO A U
U2 M A
8G
B 6
x 133peed S
1
ANATOMÍA DE LA CÁMARA PÁGINA 22
www.d
t c mer .es
2
CÓMO EXPONER PÁGINA 24
3
COMPOSICIÓN PÁGINA 26
4
EL ENFOQUE, A FONDO PÁGINA 28
5
6
EQUIPO BÁSICO PÁGINA 30
FLUJO DE TRABAJO PÁGINA 32
FEBRERO 2016 DIGITAL
CAMERA
21
CURSO INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA
ANA TOMÍA D E LA CÁMARA Controles y funciones comunes a todas las SLR digitales, e imprescindibles para cualquier fotógrafo
FRONTAL 1
2
BOTÓN DE DISPARO Activa el obturador de la cámara, que expone el sensor a la luz que entra por el objetivo. Púlsalo hasta la mitad para habilitar el enfoque automático y bloquear la medición.
FLASH INTEGRADO La cámara establece la potencia de flash necesaria midiendo el sujeto, y también puedes ajustarla con la compensación del flash. En exteriores, usa poca potencia para crear una luz de relleno que realce sutilmente las sombras.
3
ANILLO DE ZOOM Los objetivos zoom tienen un anillo que permite ajustar el ángulo de visión. Para manejarlo fácilmente, apoya tu óptica en la palma de la mano izquierda. Así podrás agarrarlo bien y girarlo sin problema alguno.
6 4
COMPENSACIÓN DE LA botón E XPOSICIÓ Este es una especieNde anulación manual de la exposición automática. Los fondos oscuros pueden crear sobreexposición y los claros subexposición, por lo que hay que quitar o añadir luz para compensar esto.
22
DIGI TAL CAM ERA
FEBRERO 2016
5
ANILLO ENFOQUE Elige el enfoque manual y usa este anillo del objetivo, o bien escoge el
OBJETIVO La gran ventaja de una cámara SLR o
automático, tiene dos básicos: AF deque servo únic o (oajustes foto a foto) se detiene cuando fija el sujeto y es útil para enfocar y recomponer, mientras que AF de servo permanente (o continuo) enfoca todo el tiempo y permite seguir sujetos que se mueven.
CSC es la posibilidad cambiar de objetivo. Hay ópticasde con diversas formas y tamaños, pero todas tienen dos funciones principales: ofrecen un ángulo de visión y controlan la cantidad de luz que entra en la cámara a través de una apertura que puede ajustarse.
www.d
t c mer .es
PARTE TRASERA 1
2
PUNT OS DE ENFOQUE El visor y la pantalla de Live View muestran una cuadrícula con puntos de enfoque. Al usarla, el enfoque automático empleará el punto seleccionado en la cuadrícula, así que colócalo sobre el sujeto para que el enfoque sea preciso.
VISOR Es uno de los grandes motivos para decantarse por una SLR: en vez de la representación digital de la escena que ofrecen la mayoría de las cámaras, utiliza un sistema de espejos y prismas que permite ver directamente lo que capta el objetivo. También muestra ajustes de disparo importantes.
3 5
LIVE VIEW Este modo ofrece una representación digital de la escena que recoge el objetivo en la pantalla LCD. Es muy útil si usas trípode, ya que permite estudiar cómodamente la composición, y también ampliar el sujeto con los botones de zoom para comprobar que el enfoque es preciso.
4
RUEDA DE NAVEGACIÓN Es el principal mecanismo de control para navegar por los menús, revisar imágenes y ajustar el punto de enfoque. Muchas pueden bloquearse para evitar cambios accidentales al mirar por el visor.
THE TOP
MEDICIÓN Un sistema que hace una lectura de la escena para determinar la cantidad correcta de luz para una exposición. Cada modo se fija en una parte diferente del encuadre. Por ejemplo, Ponderada al centro lo hace en la zona central, y Puntual en un punto pequeño y estrecho.
SECCIÓN SUPERIOR 1 2
RUEDA DE MODO Manual:Ofrece un control total de la apertura y la velocidad. Es el mejor cuando las condiciones de luz son difíciles y la medición puede allar. f
10 20 3 5 50 35 24
Prioridad de apertura: Tú defines la apertura y la cámara la velocidad. Ideal para controlar la profundidad de campo (en Canon la etiqueta esAv).
BALANCE DE BLANCOS La luz de día tiene tonos amarillos cálidos y la artificial azules fríos. Nuestra vista se adapta a los cambios de color, pero la cámara no. El ajuste del Balance de blancos hace que lo que ves blanco sea captado con dicho color por la cámara. 3
Prioridad de disparo: Tú eliges la velocidad y la cámara la apertura. Perfecto para exposiciones muy cortas o largas (T ven Canon). Programa:La cámara fija la velocidad y la apertura, pero te deja equilibrarlas y controlar otros ajustes como el ISO.
www.d
t c mer .es
1 U
U2
M
OT UA
P S
A
AJUSTE DE CALIDAD Hay dos formatos de archivo: JPEG y Raw. El primero es más cómodo porque los Raw deben procesarse en el ordenador pero, si quieres la mejor calidad y un mayor detalle tonal, el formato Raw es sin duda muy superior.
FEBRERO 2016 DIGITAL
CAMERA
23
CURSO INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA
CONOCE LA EXPOSICIÓN El secreto está en controlar tres variables APERTURA Es la que cambia el hueco en el objetivo para que pase más o menos luz 6400 AL enfocar
un punto de la escena, Una apertura grande deja entrar más luz habrá una zona delante y detrás de y crea un plano focal limitado (útil para él que también saldrá nítida. Es la desenfocar fondos o disparar con poca luz). Una apertura pequeña reduce la llamada profundidad de campo y puede ampliarse y reducirse mediante la iluminación y permite captar una zona apertura: un oricio ajustable en el nítida más amplia. Los tamaños se objetivo que dirige la luz hacia el sensor. denen con números f, como f/8.
A T L A
S Á M
3200
Z U L
1600 PROFUNDIDAD DE CAMPO
POCA
MUCHA
A L O D I U R
A
800
D A D I L I B I S N E S
400 M Á SL U Z F/O ND OD E S E NFO C A D O
M E NO SL U Z F/O ND ONÍ T ID O
200
f/ 1 . 4
f/ 2 . 0
f/ 2 . 8
f/4 . 0
VELOCIDA
f/ 8
f/ 1 6
S O N E M
f/ 2 2
A J A B
100
50
D DE DISP ARO
Establece la cantidad de tiempo que se expone a la luz el sensor LA exposición
tiene una duración concreta que se defne con la velocidad de disparo. El obturador es una especie de cortina que hay frente al sensor y que se abre para dejar pasar la luz durante un tiempo denido por ti. Junto con la apertura, la velocidad
M ÁSLU Z B
24
3 U
L
B
0
SE R E C O M I E N D A T R Í P O D E 15
s
e .
8 s
e
s
.
DIGI TAL CAM ERA
4 e .
s
2 e .
s
1 e .
s
ACCIÓN BORROSA
1/
e .
FEBRERO 2016
2
ISO
permite controlar la cantidad de iluminación que entra en la cámara, y además es importante elegir bien si hay movimiento en la escena: un valor alto congelará la acción, y uno bajo (que requiere el uso de un trípode) desenfocará el movimiento.
1/
4
1/
8
1/
SIN TRÍPODE
15
1/
3
1/ 0
6
1/ 0
La sensibilidad ante la luz LOS SENSORES reaccionan
a la luz que recibeny, ajustando la sensibilidad ISO, puedes hacer que necesiten más o menos iluminación para captar una imagen bien expuesta. Sin embargo, el aumento de la sensibilidad tiene un precio: un ‘ruido’
MENOS LUZ
12
1/ 5
2
1/ 5
0
5
1/ 0
0
10
0
0
visible que deteriora calidad deISO la imagen. Con valoreslaba jos como 100, el sensor requiere más luz pero genera una fotografía de mayor calidad y con menos ruido. En general, es aconsejable emplear el ISO más bajo que puedas, pero si hay poca luz en la escena podrás aumentarlo hasta ajustes como 1600 o más.
www.d
t c mer .es
EL TRIÁNGULO DE LA
EXPOSICIÓN
La apertura, la velocidad de disparo y el ISO funcionan con una armonía perfecta para crear la exposición adecuada, pero en ciertas situaciones tendrás que romper el equilibrio
CÓMO FUNCIONA
10 0
IMAGINAapertura, velocidad
e ISO como tres lados de un triángulo. Si
alteras uno de los elementos tendrás )
que al menosuna uno de los otroscompensar dos. Por ejemplo, apertura amplia y una velocidad elevada darán lugar a la misma exposición que una apertura pequeña y una velocidad más baja, pero las imágenes resultantes serán distintas. Agrandar la apertura permite que pase más luz, por lo que habrá que compensar con una velocidad alta para que la exposición sea corta, o bien con un ISO bajo para que el sensor sea menos sensible a la iluminación que recibe. Cuanto más tiempo esté abierto el obturador más luz entrará, por lo que, para evitar sobreexponer, deberás compensar reduciendo la apertura para que entre menos luz, o rebajando el ISO para que el sensor sea menos sensible a la misma. Una apertura pequeña restringe la
B
A
JA
(M
Á
S
E
XP
O
S
IC
I ÓN
BA
D
A
A LT
(M
EN
O
S
EX
P
O
S
IC
IÓ
N
D
)
V
E
L
O
C
ID
A
D
IS
P
A
R
O
E
JO
(M
EN
IS
EL TRIÁNGULO DE L A EXPOSICIÓN
O
S
EX
P
O
S
IC I
Ó
N
)
O
A
LT O
(M
Á
S
EX
P
O
S IC
N
)
16 0 0
APERTURA
GRANDE (MÁS EXPOSICIÓN)
IÓ
PEQUEÑA (MENOS EXPOSICIÓN)
cantidad de luz y genera imágenes más profundidad de campo, algo a con menudo deseable en los paisajes. Al entrar menos iluminación tendrás que usar velocidades más bajas o aumentar el ISO, por eso los fotógrafos de paisajes suelen usar un trípode para que la cámara esté lo más estable posible.
LA E XPOSICIÓ
N SEGÚN EL HISTOGRAMA
Una función de la cámara que puede decirnos mucho de una imagen...
1
FOTOGRAF ÍA CON POCO CONTRASTE El histograma muestra los píxeles oscuros a la izquierda y los claros a la derecha. Aquí,no hay píxeles en los extremos del rango tonal: no existen sombras profundas ni iluminaciones brillantes.
www.d
t c mer .es
2
MUY OSCURA (CLAVE BAJA) Un pico grande a la izquierda indica muchos tonos oscuros. Si el gráfico toca elborde izquierdo antes de bajar, esto indica una pérdida de detalle en las sombras no deseable, o subexposición.
3
MUY I LUMINADA (CLAVE ALTA) Un gráfico inclinado a la derecha indica un predominio de tonos brillantes. Si el pico toca el borde derecho las iluminaciones se recortan a un blanco puro, por lo que hay sobreexposición.
FEBRERO 2016
IGITAL D
CAMERA
25
CURSO INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA
COMPOSICIÓN Disponer los elementos de una escena de forma armoniosa es fácil si sabescómo hay que hacerlo
REGLA DE LOS TERCIOS Divide la imagen en tres y coloca lo importante ESTAtécnica clásica funciona bien cuando el sujeto es fácilmente defnible.Al ponerlo en una de las líneas de los tercios de la imagen se crea más interés visual que dejándolo en el
centro del encuadre (en los paisajes, coloca la línea del horizonte en unos de los tercios). Como con todas las reglas de composición, no temas romperla para lograr una foto más atractiva.
LÍNEAS GUÍA Localiza las que apunten hacia tu sujeto HAY líneas curvas y
sujeto de modo que las líneas rectas por todas partes: lleven hacia él. En los retratos carreteras, ríos, vallas, es fácil, solo tienes que pedir a muros, árboles, cielos… tu protagonista que se mueva, Las líneas atraen la mirada pero en los paisajes tendrás del espectador de forma que ser tú el que cambie de natural, así que coloca el posición para encuadrar.
26
DIGI TAL CAME RA
FEBRERO 2016
MARCOS Busca encuadres naturales INTENTArodear al sujeto
con un marco natural para dirigir la atención hacia él.El ejemplo más obvio es una ventana o una puerta, pero si miras a tu alrededor verás que hay
muchas cosas que puedes aprovechar, como las ramas de un árbol e incluso la forma de una nube. Además, no es necesario que el marco esté entre nosotros y el sujeto, puede estar detrás de él.
INTERÉS EN PRIMER PLANO Tenlos muy en cuenta en los paisajes ESTAtécnica visual es
vegetación, los conjuntos de muy utilizada por los ores y las tocas con textura paisajistas.Encuadrar con funcionan bien. No obstante, algo atractivo en primer si abusas de esta útil técnica plano añade interés y guía la tus paisajes acabarán cansando si todos incluyen, mirada hacia detalles más distantes. Las riberas con por ejemplo, unas rocas.
www.d
t c mer .es
CD-ROM de regalo con tutoriales en vídeo
YA A LA VENTA Sácale todo el partido a Photoshop CC Técnicas explicadas de forma sencilla Consigue resultados profesionales en poco tiempo
CURSO INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA
FOCAL ES Y PU NTOS DE V IST A El objetivo elegido y el punto de vista afectan a la composición
1 metro DISTANCIA
GRAN ANGULAR Estas ópticas permiten incluir más de la escena EL ángulo de visión de
arquitectura. Sin embargo, esta óptica un objetivo depende de su distancia focal. también exagera la La del gran angular es de perspectiva y crea 24 mm o menos y permite distorsión, algo que no es incluir más en el muy favorecedor para el encuadre, por lo que es sujeto en los retratos con útil para paisajes o primeros planos.
10 metros DISTANCIA
TELEOBJETIVO Úsalo para acercarte a sujetos alejados EL TELEOBJETIVO
(cualquier óptica por encima de 85 mm) ofrece un ángulo más ajustado.Esto permite hacer zoom en detalles distantes o centrar la
atención en una parte pequeña de la escena, y desenfoca también los fondos debido al menor ángulo. Estas ópticas son más favorecedoras para los retratos.
¿ÓPTICA ZOOM O DE FOCAL FI LOS objetivos pueden ser zoom o de focal
fja. Los primeros ofrecen rangos como 18-55 mm o 24-200 mm, mientras que los segundos tienen una sola focal ja, como 85 mm (la preferida de los retratistas), o 50 mm. Pese a ser
28
DIGI TAL CAME RA
FEBRERO 2016
JA?
menos versátiles que los zoom, compensan esto con más nitidez y apertura s más amplias. Una apertura grande hace posible disparar con menos luz y ofrece una profundidad de campo mínima que crea un bello desenfoque en el fondo.
www.d
t c mer .es
300mm
4 S P A
-
° .5
7
C
F
ll u
m ra F
°
e
APS-C VS. FOTOGRAMA COMPLETO
1
100mm
FACTOR DE RECORTE Las SLR digitales pueden tener un sensor de fotograma completo (full-frame), llamado así porque esdel mismo tamaño que la películade 35 mm, o bien de formato APS-C, que es
1
A
P
S
-
° 3
2
C
u F
ligeramente (36 Las x 24 mm frente amás 23,6pequeño x 15,7 mm). réflex APS-C también se conocen como cámaras de sensor recortado porque solo captan la porción central de lo que se ve por elobjetivo; es como una imagen de fotograma completo recortada después. La cantidad de recorte aplicado varía levemente según los modelos: los sensores APS-C Nikon amplían hasta 1.5x respecto a los full-frame, y los Canon 1.6x.
ll
m ra F
° 0
e
2
PUNTOS DE VISTA Las focales pueden confundir un poco, sobredel todo al tener en cuenta en tamaño sensor. Si montas un objetivo de 50 mm en una cámara de fotograma completo el ángulo de visión será el tradicional de 50 mm y la amplitud de unos 40 grados. Si pones esa misma óptica de 50 mm en una réflex con sensor APS-C el ángulo se reducirá a unos 26 grados, lo que equivale a una focal de 75 mm en un cuerpo full-frame.
50mm 2
P A
° 6
-C S
u F
ll
ra F
m
e
4
° 0
24mm 2 5 P A 3
TERMINOLOGÍA FULL-FRAME (NIKON Y CANON) La gama de objetivos y cuerpos Nikon de fotograma completo se denomina FX, y la de sensor recortado DX. Las ópticas FX pueden usarse en cuerpos DX, pero no es aconsejable montar un objetivo DX en un cuerpo full-frame debido al viñeteado. En el caso de Canon, la serie de sensor recortado es la EF-S, y la de fotograma completo esla EF, pero aquí ni siquiera es posible utilizar un objetivo EF-S en un cuerpo full-frame.
ELEGIR UN T
S
°
-C
ll Fu A
P
ll Fu
1 U
OTUA
P S
U
e am Fr
2
M
A
° 74
0 8 S
-C
e am Fr
14mm
°
4° 10 4
SENSO RES Y PROFUNDIDAD El tamaño del sensor también influye en la profundidad de campo. Cuanto más grande sea, menos profundidad habrá. Por eso las cámaras con sensores pequeños, como las de los smartphones, tienen problemas para bajar la profundidad y rinden peor con poca luz. Por este mismo motivo, las cámaras de gran formato (5 x 4) necesitan aperturas f/64 para lograr nitidez del primer plano al fondo.
AMA ÑO DE SENSOR
¿Qué sensor quieres para tu próxima cámara? ¿APS-C o full-frame? ES la gran pregunta al comprar una
SLR: ¿fotograma completo o APS-C? Los sensores full-frame rinden mejor con poca luz y suelen ofrecer más rango dinámico y una reproducción más precisa de las focales clásicas (es decir, un 50 mm
www.d
t c mer .es
moderno actúa igual que uno antiguo de película), pero estas cámaras son también más caras. Por su parte, los sensores APS-C son más adecuados para principiantes, a lo que hay que añadir la posibilidad de usar ópticas para los dos formatos.
APS-C FULL-FRAME
FEBRERO 2016 DIGITAL
CAMERA
29
CURSO INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA
EQUIPO BÁSICO Esto es lo que necesitas para salir con tu cámara... EL KIT
IMPRESCIND
IBLE
4
CÁMARA Además del sensor y las funciones, el tamaño y el peso influyen también en su vida útil. 1
6
FLASH Además de ser más potente que el integrado en la cámara, puede inclinarse para rebotar la luz en paredes y techos, y dispararse alejado de la cámara para iluminar el sujeto desde cualquier dirección.
MOCHILA Si es buena puede durarte años. Algunos prefieren las bolsas y otros las mochilas, y es importante tener en cuenta cuántas ópticas vas a llevar y si tienen sujeción para el trípode.
2
7
FILTROS Se montan en el objetivo y ofrecen diversos efectos: el polarizador intensifica los colores, el de densidad neutra (ND) recorta la luz, y el degradado oscurece el cielo para equilibrar los paisajes.
ÓPTICAS Una de las grandes ventajas de las SLR es la posibilidad de cambiar de objetivo, así que ve haciendo tu propia colección. La calidad del objetivo es casi tan importante como la del cuerpo.
Com pacCom tF p C
8 GB8 6
16 1 lasha®ctoFmlaspha®ct Fla sh® GB6 1 GB6 GB8 GB GB 6
6 13 Spe3x 13 ed S 3x 1 pee 3 d S p 3x eed
60M
UD
6
B/ s 0M B/60 MA U DM s M B / s A UD M A
8 3
TRÍPODE Busca uno robusto, es uno de los primeros accesorios para cualquier fotógrafo. Mantener la cámara estable permite usar velocidades de disparo más bajas y abre la puerta a numerosos efectos fotográficos.
30
DIGI TAL CAM ERA
FEBRERO 2016
5
ROPA Si vas a hacer sesiones largas en exteriores, lleva prendas cálidas e impermeables.
AhoraTARJETAS son baratas, por lo que puedes adquirir un par de tarjetas de reserva de 16 GB para no quedarte nunca sin espacio. Si vas a hacer muchas ráfagas de alta velocidad busca modelos con una velocidad de escritura de al menos 30 MB/s.
www.d
t c mer .es
CURSO INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA
TU F LUJO DE TR
ABAJO DIGIT AL
Los pasos clave, desde el momento del disparo hasta la impresión INICIO 6
AJU STA LA EXPOSICIÓN Elige una imagen para retocar y ábrela en tu editor de fotos. Lo primero es ajustar la exposición para hacer la escena más clara u oscura.
1
DISPARA EN RAW Para sacar lo mejor de la cámara y contar con una “red de seguridad” para la exposición, ajusta la cámara para disparar en formato RAW, o en Raw y JPEG al mismo tiempo.
M U Y C L A R A
A R U C S O Y U M
5
CON ORDEN Al principio del flujo, dedica unos minutos a organizar, calificar y asignar palabras clave a tus fotos para que después sea más fácil encontrarlas. Con el tiempo tendrás miles de imágenes, así que es muy aconsejable hacer esto desde el primer día.
B
8G
6
x 133 eed Sp
2
DESCARGA EN EL PC Usa un lector de tarjetas de memoria para que la descarga sea más cómoda. Algunos programas, como Lightroom, pueden configurarse para que detecten las tarjetas y arranquen la descarga.
SOFTWARE DE PROCESO RAW
3
HAZ UNA COPIA Los discos duros de ordenador son delicados y pueden fallar, así que guarda siempre una copia de seguridad en un disco externo. El tiempo dedicado a ello y el coste merecen la pena, ya que ganarás en tranquilidad sabiendo que tus fotos no se perderán fácilmente.
32
DIGI TAL CAM ERA
FEBRERO 2016
4
LIGHTROOM/ACR Para retocar tus imágenes necesitas un software de proceso Raw, y Lightroom o Photoshop son ideales. También puedes usar el programa Raw suministrado junto con tu cámara.
www.d
t c mer .es
7
10
BALANCE DE BLANCOS Retócalo para corregir tintes de color. Una de las grandes ventajas del formato Raw es que permite modificar el balance de blancos en el ordenador sin pérdida de calidad.
9
¿BLANCO Y NEGRO O COLOR? Experimenta con la conversión a monocromo su crees que una imagen puede quedar mejor sin color. Si prefieres que sí lo tenga, ajusta saturación e intensidad para
M U Y R O JA
L U Z A Y U M
CORRECCIÓN DE LENTE Si es necesario, usa herramientas para corregir distorsiones como el barril en los grandes angulares, o los halos en bordes de alto contraste.
potenciar los tonos débiles.
O R G E N Y O C N A L B
C O L O R
C O N T R A S T E B A JO
O T L A E T S A R T N O C
11
GUARDADO El proceso Raw no es destructivo y conserva siempre el srcinal. Para aplicar cambios, guarda en untus formato estándar como JPEG o TIFF.
8
REALZAR CONTRASTE Y CLARIDAD Los Raw parecen poco planos al principio porque las marcas asumen que los retocarás manualmente. Realzando el contraste o aumentando la claridad harás que las imágenes tengan más fuerza.
FINAL 12
ÁLBUMES, COPIAS Y REDES SOCIALES Una vez retocadas, muchas imágenes se quedan en el olvido en el discoduro. Siéntete orgulloso de tu trabajo y enséñalo en copias impresas o álbumes, y comparte tus fotos preferidas en redes sociales o páginas web.
www.d
t c mer .es
FEBRERO 2016
IGITAL D
CAMERA
33
YA A LA VENTA La guía imprescindible para tu iPhone 6S Libera el potencial de tu smartphone Novedades, juegos y las mejores apps
VUELTA A L O B Á SICO TECN OLOGÍA F ÁCIL
ESTE ME S: CÓMO ADMINISTRAR EL COLOR Lo r e me or specto pos b e
r nt z ndo
1
CMYKEl rojo, el verde y el azul no se mezclan bien en el papel. Las impresoras de inyección construyen el color con cian, magenta, amarillo y
completa en las imágenes.
negro, pero el resultado es algo plano.
del color se usa para Los fotógrafos trabajan con dos modelos: garantizar que los tonos de una imagenRGB y CMYK. Dentro del primero, hay impresa o compartida se corresponden varios espacios de color RGB que poseen con los aparecen en la pantalla del una gama de color diferente. Por su parte, ordenador.También asegura la fidelidad CMYK está diseñado para la impresión, (precisión) del color en esta última. pero la conversión de una imagen RGB a
DIGI TAL CAM ERA
2
RGB Es el espacio de color por defecto en cámaras digitales y monitores. Usa varias combinaciones de rojo, verde y azul para mostrar una gama de col ores
LA gestión
34
f de d d crom t c
FEBRERO 2016
CMYK puede resultar decepcionante porque las copias en papel carecerán de la fuerza de la imagen en pantalla. Sin embargo, es posible lograr resultados muy similares abordando la gestión del color con seriedad.
www.d t c mer .es
VUELT A A LO BÁSICO
GESTIÓN DEL COLOR
1
2
4
3
A SP M AU TO 2U U 1
4 2 5 3 05 5 3 02 0 1
FA
Fases clave Hay cuatro áreas en las que la gestión del color es importante para el fotógrafo. El espacio de color Raw integrado en la cámara no puede modificarse, pero hay cosas que puedes hacer al procesar las imágenes e imprimirlas, ya sea en la cámara o bien en el ordenador.
1
En c m r Si disparas en JPEG, el espacio de color definido en la cámara se integrará en las imágenes. Usa sRGB si solo quieres compartir digitalmente y hacer retoques mínimos.
2
Esp c o de tr b o Photoshop ofrece una gama de espacios más amplia, pero no desbloquearás más colores en una imagen que hayas guardado ya como JPEG con el espacio sRGB.
tomas en serio la fotografía, debes prestar atención a la gestión delcolor. Es una parte del proceso fotográfico que desanima a muchos y es fácil entender por qué: es compleja y confusa, y hay varios pasos en el flujo de trabajo que pueden ir mal. Sin embargo, la gestión del color es básica. No solo asegura la precisión tonal de tus imágenes digitales, sino que además garantiza en cierta medida la coherencia, desde la foto captada con la cámara hasta la copia impresa final. Lo primero que hay que tener claro es el concepto de “espacio de color”, que describe el rango o gama de colores que un dispositivo puede registrar, mostrar o exportar. Pero no todos los espacios de color son iguales. Por ejemplo, el llamado Lab tiene una gama mucho más amplia que el espacio Adobe RGB, que a su vez cuenta con un rango más grande que el sRGB. A la hora de gestionar el color en tu flujo de trabajo es necesario tener en mente cuatro No obstante, su rango de colores es más
S
BW TES
3
4
C br r e mon tor No tiene sentido ajustar el espacio de color y editar fotos si lo que muestra la pantalla del ordenador no es real. Calibra tu pantalla para neutralizar posibles tintes de color.
Perf es La copia impresa papel no será tan brillante y retroiluminada como en pantalla. Sin embargo, con el perfil de impresora adecuado podrás acercarte mucho a dicho aspecto.
I TE
ARRIBA
Foto r f
un c rt de co or como
ud p r
espacios: el configurado en de la cámara, el o de reducido el editar de Adobe RGB, que más ver fic r prec s ón crom t c en cu qu er punto trabajo (defini do en tu editor imágenes adecuadoque para e imprimir. Enes cualquier de tu flu o de tr b o, poder so uc on r s os en el software de conversión Raw), el caso, solo tendrás que ajustar el espacio de prob em s que sur n. empleado en el monitor y el de salida (pa ra color de la cámara si guardas tus imágenes una impresora o Internet). como JPEG. Si disparas en Raw podrás Para el espacio de color de la cámara decidir el espacio después, cuando proceses Es necesario tener tus ficheros Raw. tienes dos opciones:sRGB y Adobe RGB. El en mente cuatro primero viene ajustado por defecto, ya que es Antes de empezar a procesar y editar tus el espacio estándar para monitores de fotos debes asegurarte de que la pantalla del espacios de color ordenador, y también unabuena elección si ordenador muestra los colores como debe, solo deseas compartir tus imágenes online. ya que esto resulta determinante para la > www.d t c mer .es
FEBRERO 2016
DIGITAL CAMERA
35
VUELT A A LO BÁSICO
GESTIÓN DEL COLOR
CALIBRA TU PANTALLA Antes de ed t r e mpr m r fotos, se úr te de que os co ores mostr dos se n re es LA mayoría
de las pantallas de ordenador muestran una imagen intensa y dinámica, pero este
tiene un tinte cálido o frío, y la imagen mostrada no es precisa, tus retoques no quedarán bien en mayor o menor
medida. Para garantizar que los colores entorno no siempre es el mejor para editar.Si editas las fotos en un monitor que se ven en el monitor son exactos y sin calibrar, puede que al compartirlas fieles merece la pena calibrar con cierta estén muy saturadas o apagadas, o con frecuencia el brillo, el contraste y el tintes de color evidentes. Da igual el color. La forma más precisa de llevar espacio de color seleccionado, o cómo esto a cabo es emplear un dispositivo configures Photoshop, si tu pantalla llamado calibrador de pantalla. 1
Prep r c ón El calibrador consta de dos partes: un colorímetro que se coloca en la pantalla y se conecta al ordenador, y un software que es necesario instalar en tu equipo para poder usarlo.
LUZ AMBIENTE
Algunos dispositivos la tienen en cuenta, pero esto puede causar problemas si trabajas a diferentes horas del día.
2
Med c ón El software genera un rango de colores con
diversos niveles de brillo que son medidos por el colorímetro, tras lo cual se crea un perfil que compensa cualquier irregularidad.
3
Gu rd do El nuevo perfil se guarda en tu ordenador y es posible acceder a él desde el menú de pantalla. Si las condiciones de visualización cambian, es posible que haya que validar el per fil o recalibrar.
TIPO DE PANEL TIPO DE DISPOSITIVO
¿Tienes otras pantallas que debas calibrar, como las de dispositivos móviles o proyectores?
precisión de los ajustes que realices en una imagen. De hecho, el monitor serdel el eslabón débil en la cadena de suele gestión color: aunque el tuyo esté calibrado correctamente, es posible que las pantallas de otras personas no lo estén, lo cual afectará a su percepción de tus imágenes cuando las compartas online. Cuando estés seguro de que tu monitor muestra los tonos conla mayor precisión posible, podrás pasar al espacio de trabajo, que define el aspecto de una imagen al
36
DIGI TAL CAME RA
FEBRERO 2016
El calibrador se apoya en la superficie de la pantalla. Asegúrate de que sea compatible con el panel que lleva tu monitor.
editarla en programas como Photoshop.
Ajustar color deellaespacio cámarade solo resulta necesario si guardas tus imágenes con el formato JPEG
Puedes el cuadro Ajustes dede color, y cambiarlo también esen posible activar Aviso gama, que resalta los tonos que están fuera del rango del espacio de color y permite reducir la saturación y el brillo en esas zonas. El último espacio de color a considerar es el de salida. Para compartir imágenes online, la mejor elección es sRGB, pero las impresoras ofrecen toda una serie de configuraciones de gestión del color que explicamos en la página siguiente.
www.d t c mer .es
GESTIÓN DEL COLOR
VUELT A A LO BÁSICO
LA IMPRESORA Cómo h cer que s fotos en p pe se p rezc n m s s d t es suelen integrar su ICC para sus impresoras y papeles que puedes propia versión de la gestión del color en el controlador de software. Si seleccionar en la sección de LAS impresoras
calibras tu monitor y los resultados en papel y en pantalla no difieren mucho, no tendrás que preocuparte de nada. Recuerda que una imagen impresa siempre tendrá menos intensidad que una en pantalla. No obstante, si el color en el papel te decepciona, es posible que el perfil de la impresora no sea el correcto. Los fabricantes crean perfiles
perfiles de tu impresora, o en los ajustes de impresión de tu software de edición gráfica, como el ejemplo de Photoshop mostrado más abajo. Si no hay un perfil que coincida con tu combinación específica, o quieres garantizar una precisión absoluta, puedes crear uno a medida. Para ello,
usa un dispositivo como el ColorMunki: imprime una carta de prueba especial, escanéala con el colorímetro, y el software creará un perfil ICC único para tu impresora.
1
M ne o de co or Elige si el color va a ser gestionado por la impresora o p or Photoshop. La opción recomendada es el programa de Adobe, pero asegúrate de desactivar la administración del color en el cuadro de ajustes de la impresora.
2
Perf de mpresor Escoge en la lista el perfil para tu combinación de papel e impresora.
3
Interpret c ón Si una imagen tiene colores ‘fuera de gama’ (con demasiado brillo o saturación, Photoshop debe saber cómo renderizarlos para la impresora. Hay cuatro opciones:
opción para imprimir tus fotografías.
A Perceptual Ajusta los colores al espacio de color disponible y es la mejor
C Colorimétrico relativo Los tonos demasiado brillantes o saturados se sustituyen con
B Saturación Parecido a Perceptual, pero se altera la relación entre los colores.
el color disponible más cercano. D Colorimétrico absoluto Incluye el punto blanco del papel.
Usa el perfil adecuado para lograr resultados precisos.
O I S I ON A T S FO ÁLIFUNC É A N QU
R PO
#1
CAMPOS PAR A SOÑA R El conocimiento de la zona fue la base empleada para captar esta bella escena ESTA
imagen hacíade especial aquel día ,era de Peter capa nieve que había” nosla fina North, llamada explica Peter. ‘Snowdust’, “La nieve caída bastaba para estuvo cubrir el relieve de los campos nominada en la arados y creó una especie de categoría Your View Adult Classefecto pastel en la imagen. del concurso Landscape La verdad es que mi equipo es Photographer of the Year 2015.bastante básico: una Canon EOS “Es una escena popular entre los 650D y un superzoom Tamron fotógrafos locales, pero lo que la 16-30 mm. Como disparé sin
38
DIGI TAL CAME RA
FEBRERO 2016
trípode y el Tamron tieneusé un estabilizador excelente, 1/640 seg. a f/10. En el ordenador, recorté el cielo, cloné algunos defectos y utilicé Sobreexponer y Subexponer para realzar levemente el aspecto tridimensional de las elevaciones del paisaje”. www.take-a-view.co.uk
“La nievepara caída bastaba cubrir el relieve de los campos arados y creó una especie de efecto pastel en la imagen”
ww w.d
t c mer .es
POR QUÉ FUNCIONA
FOTOANÁLISIS
h t r o N r e t e P
2 3
Por qué funciona Al principio, Peter recortó para dejar cinco árboles en la escena y seguir así la norma de composición de que los impares son más atractivos en el encuadre. Después decidió que los seis árboles srcinales 1 quedaban mejor. Los pliegues horizontales de los campos han
ww w.d
t c mer .es
creado cuatro zonas de texturas 2 en la imagen que contrastan con los seis motivos negros de los árboles en primer plano. Los colores apagados crean un bonito efecto pastel 3 . Como nos explicó Peter, había la cantidad justa de nieve para llenar los surcos y revelar la
textura del campo, y difuminar además los colores. Peter puso también mucho cuidado para incluir suficiente primer plano 4 que contrastase con el resto de los campos y diera aire a los árboles. Sin duda, una composición muy equilibrada.
4 1
FEBRERO 2016 DIGITAL
CAMERA
39
FOTOANÁLISIS
POR QUÉ FUNCIONA
#2
SENCILLEZ Y GEOMETRÍA La combinación de tres luces, pura simplicidad, ofrece una eficaz escena “LA HICEpara
la
revista especializada Professional
h s y F k c i r t a P
Iluminación 1
2
Así utilizó Patrick Fysh las luces con Beth Ogden, de la agencia Established 1
2
Pr nc p Se usó un disco de belleza Elinchrom de 500 W para crear una luz envolvente.
Luz de c be o Colocada detrás de la modelo para captar detalle.
40
DIGI TAL CAM ERA
Patrick quería un borde nítido alrededor del pelo. 3
Roto ux Octobox A la derecha puso un gran Rotolux Octobox. “Usé la potencia mínima para rellenar sombras”.
FEBRERO 2016
3 BW F A
TES
Jeweller”, explica el retratista Patrick Fysh. “Era un número dedicado a las tendencias del año y querían seis looks diferentes en una sesión de un día. Como la iluminación era muy distinta en cada foto fue un día de mucho trabajo en Biscuit Factory, Bermondsey, un magnífico estudio pequeño. En esta imagen queríamos un look geométrico y una modelo con un aspecto muy deportivo y atlético”.
Patrick usó para la foto simple una iluminación relativamente y una Nikon D750. “Bajé el ISO a 50, una función muy útil de mi cámara, y disparé a 1/200 seg. a f/8 toda la sesión. La D750 es perfecta para efectos de profundidad de campo en los retratos. Es lo más cercano al medio formato que permite una SLR de fotograma completo”. www.pfyshphotography.com
ww w.d
t c mer .es
POR QUÉ FUNCIONA
FOTOANÁLISIS
x u e h a B t n e r u a L
#3
SILUETA DE MARFIL
Parece fácil, pero el encuadre y el momento fueron críticos para lograr esta imagen
EL fotógrafo
de animales Laurent Baheux tiene una marcada influencia de los retratos en blanco y negro tradicionales y es un maestro con los tonos.Esta imagen es especialmente bella y evoca una fuerte sensación de armonía e interconexión en el mundo natural. “A la hora de componer, el primer reto en la fotografía de paisajes y animales es combinar los elementos necesarios: sujeto, sol, sombras, contraluz, nubes, viento”, explica. Laurent cree que no hay diferencia entre fotografiar animales y personas. “Cuando retrato a un león o a una jirafa sigo el mismo método que cuando lo hago con un humano. Intento captar la personalidad y la expresividad, así como su fuerza y la
Por qué funciona Buena parte del éxito de esta foto está en el contraste entre el primer plano difuso y las bandas de niebla y la silueta muy definida 1 del elefante y el ave. El instante también es perfecto. Laurent observó que los elefantes sacudían la cabeza para echar a los pájaros, que tenían que guardar el equilibrio. La colocación del grupo de elefantes en la
vertical es perfecta según la regla de los tercios 2 . En el centro se habría roto la armonía de los tonos más claros y oscuros y las formas gráficas. El efecto de viñeta en el cielo 3 añade equilibrio, y el formato horizontal aporta espacio para que todo respire. Un corte vertical habría sido mucho menos sereno y satisfactorio.
1
sensación de libertad”. Esta imagen hizo con una Nikon D800 y un objetivo dese 800 mm f/5.6. www.laurentbaheux.com 3
2
The Family Album of Wild Africa, de Laurent Baheux. Publicado por TeNeues y YellowKorner. www.teneues.com www.yellowkorner.com
ww w.d
t c mer .es
FEBRERO 2016
IGITAL D
CAMERA
41
CARA A CARA
BODEGONES CREATIVOS
CARA
a
su habilidad ba ue pr a n ne po es or ct Tres le desafíos en nuestros interesantes BODEGONES CREATIVOS
El Cara a cara deeste mes tuvo lugar en un estudio. En él, propusimos a tres lectores que cr earan bodegones artísticos usandosolo dos ingredientes muy sencillos: papel de colores yflores LECTORE 2 y1S
42
LECTOR 3
CÁMARAS : Son A77 nd A77 II
CÁMARA :
JOHNCuthbert (JC) tiempo en él tomando fotogradías con sus y Debbie Bowers son pareja fotográfica y en la cámaras. No obstante, sus vida real.JC ha tenido gustos fotográficos son una carrera variada, diversos, ya que les encanta mientras que Debbie captar eventos, escenas macro y exposiciones trabaja como encargada largas, pero también usan de un comercio. sus imágenes para hacer La fotografía es una arte digital. pasión que comparten y, como viven cerca de un www.pixoto.com/ jcstudios bosque, pasan mucho
experiencia en bodegones, CHRISes relativamente nuevo en el mundillo, peroquería ver de lo qué era ya hace algún trabajo capaz disparando fuera de como fotógrafo comercial su ámbito normal. Para ello independiente. se llevó una Canon EOS 5D Mark II y un objetivo 24-105 Además de eventos y retratos para marcas como mm f/4L IS USM, aunque también le dejamos un Longleat y Babington House, ha cubierto macro 100 mm f/2.8 para el numerosos conciertos y ha día de la sesión. www.flickr.com/photos/ fotografíado también chrisbaileyphotography09 algunas bodas. Sin
DIGI TAL CAM ER A
FEBRERO 2016
C non EOS 5D Mk II
ww w.d
t c mer .es
ww w.d
t c mer .es
FEBRERO 2016
DIG ITAL CAMER A
43
CARA A CARA
1 O Í F A S E D
BODEGONES CREATIVOS
Cre r un m en rt st c con p pe
Equipo Sony A77 con DT 16-80 mm f/3.5-4.5 ZA a 60 mm Exposición1/6 seg. a f/8, ISO 100
fondos, pero también permite intercambiar ideas, algo especialmente útil al componer un bodegón. La pareja empezó con un papel marrón retroiluminado, pero después se decantaron por una distribución más arquitectónica. El metacrilato negro ES la primera vez que vemos una pareja en nuestro Cara a cara, pero ofreció contraste con los colores brillantes, pero eliminar el polvo fue creemos que no será la última . Disponer de otro par de manos más dodo un desafío. De hecho, al final no tiene ventajas evidentes a la hora de hubo más remedio que emplear perfeccionar la posición de luces y Photoshop para quitarlo.
EQ EL U IPO
44
DIGI TAL CAM ER A
FEBRERO 2016
Op in io
x rt
Paneles LED La iluminación continua de los paneles de luz LED portátiles con batería es ideal para grabar vídeo, pero también una flexible alternativa al flash. Aquí tuvimos varios modelos a nuestra disposición: un Manfrotto Lumie Muse (110 €), el Limelite Mosaic Solo (103 €) y un Rift Labs Kick (119 €). Más adelante en esta misma sección explicamos cómo aprovechar también un flexo.
ww w.d
t c mer .es
CARA A CARA
MIENTRAS JC
y Debbie se centraban en la estructuras, Chris usó trozos de Al principio probó con papel arrugados. rojo, blanco y azul, pero acabó creando formas a partir de una sola hoja blanca. Para añadir el aspecto 3D, Chris escogió una iluminación de tres cuartos y colocó un panel LED a la derecha del papel, justo frente a él. Lo elevó ligeramente para asegurarse de que la luz alcanzara los pliegues, y también puso una cartulina blanca a la izquierda para que reflejase iluminación a las sombras y darles así mayor interés. La forma recuerda a un iceberg, una metáfora visual que Chris aprovechó ajustando manualmente un balance de blancos con menos Kelvin. Junto con una iluminación equilibrada para el día, esto añadió un tinte azul general. Además, al disparar en Raw, también fue posible perfeccionar el balance de blancos al procesar la fotografía. Es una imagen bella que prueba que cualquier sujeto puede ser increíble.
Op in io
x rt
Equipo Canon EOS 5D Mk II con EF 100 mm f/2.8L IS Exposición1/30 seg. a f/8, ISO 1000
Trípode y ótula r panorámica EQ EL UI PO
ww w.d
t c mer .es
Las luces LED dan una cantidad de luz sorprendente con poca distancia. Sin embargo, al trabajar con aperturas pequeñas para restringir la profundidad y emplear ISO bajos, las velocidades estuvieron a menudo por debajo del límite seguro para coger la cámara. El trípode con rótula panorámica permitió un encuadre preciso y una selección óptima de los ajustes de la cámara.
FEBRERO 2016
DIGITAL CAMER A
45
CARA A CARA
2 2 E G O ÍN F E A L L S E A D H C
BODEGONES CREATIVOS
Tom r un foto r f memor b e de un flor
TRAS una
pausa para comer, decidimos dedicar la tarde a las flores. JC y Debbie recogieron una selección de ejemplares en una floristería local y, de nuevo, empezaron la sesión con metacrilato negro, aunque en este caso usaron un espray para añadir gotas de agua a la superficie y a los pétalos de las flores. Se les ocurrió la idea de incluir los paneles LED en la composición y aprovechar el reflejo de las luces en la superficie brillante del metacrilato para encuadrar su primer sujeto: un girasol. El concepto evolucionó y, además de cambiar el metacrilato por una tela roja, utilizaron el reflejo circular de un flexo para enmarcar el sujeto. La limpieza de la luz reflejada de la lámpara creó un bello contraste con las formas de la flor. JC y Debbie siguieron experimentando y cambiaron a primeros planos de gotas de agua sobre pétalos. Para ello, usaron una luz colocada cuidadosamente para que la sombra de una flor se añadiese al retrato de otra, y captaron además los pétalos retroiluminados.
Op in io
x rt
Equipo Sony A77 II con macro 90 mm f/2.8 Exposición1/125 seg. a f/2.8, ISO 100
Pinzas Para sujetar los tallos usamos un brazo Manfrotto 244 Micro Arm con una pinza 386B Nano Clamp (y cinta adhesiva, claro está) pero, siempre que aguanten el peso, puedes usar perchas de alambre, pinzas de ropa y muchas cosas más para tus fotos macro.
46
DIGI TAL CAM ER A
FEBRERO 2016
EL PO EQUI
ww w.d
t c mer .es
BODEGONES CREATIVOS
PARA la
sesión con las flores Chris se decantó por la limpieza y la elegancia, Lo que no al menos en la composición. se ve en la imagen es la pinza que sujeta el metacrilato, la cinta adhesiva que fija el tallo, el flexo de 60 W que retroilumina el metacrilato, un flash de anillo Rotolight
CARA A CARA
OR EJ O M T LA FO
RL-48D LED montado sobre un trípode con rótula panorámica (a la izquierda del sujeto), y otro panel LED apoyado en una caja para iluminar desde abajo. Chris empleó esta técnica para fotografiar una selección de flores, pero las salpicaduras de amarillo y la estructura del tallo, sencilla pero refinada, se adaptaron con especial belleza al concepto de la escena. Para la siguiente composición, Chris tumbó el metacrilato y captó una secuencia de primeros planos de una rosa apoyada en él. Aquí solo utilizó un panel LED situado frente a la flor, un poco a la derecha. Esto creó un look intenso y de contraste que realzó la escena respecto a los habituales retratos de rosas con luz suave y uniforme.
Op in io
x rt
Equipo Canon EOS 5D Mk II con EF 100 mm f/2.8L IS Exposición1/100 seg. a f/5.6, ISO 1000
ww w.d
t c mer .es
¿Sin flash?
El experto dice...
La ventaja clave de la luz continua es que permite ver cómo caen las sombras antes de disparar. Aunque pierde más luz que el flash al alejarla, esto no es un problema en el caso de los primeros planos.
Creo que ninguno de nosotros estaba acostumbrado a tener tanto espacio para un bodegón, pero el día probó que no hace falta un estudio enorme ni equipo caro para lograr grandes fotos en interiores. Todo el mundo debería probar el reto del papel...
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAME RA
47
FOTOAYUDA
TUS PREGUNTAS
FOTO AYUDA
Consejos profesionales para mejorar tus imágenes ANDREW JAMES
Nuestro experto está aquí para ayudarte
¿TIENES ALGÚN PROBLEMA FOTOGRÁFICO? ¿DUDAS SOBRE L A CÁMARA? Deja que nuestros expertos te ayudena resolverlo con sus consejos
Mes de uz
Con ud de un mes de uz, es pos b e convert r un ho en un escen sem bstr ct .
Me han dado una mesa de luz vieja para ver P negativos ydiapositivas. ¿Merece la pena guardarla? L. Hernández
R
48
¡SIN duda! Tengo una que usaba
hace 10 años para ver diapositivas y negativos, y me alegro de no haberla tirado. No la utilizo mucho, pero de vez en cuando viene muy bien. A veces la uso para iluminación general porque da una luz suave, sutil y uniforme que es perfecta para ciertos sujetos, aunque la aprovecho sobre todo para iluminar sujetos semitransparentes desde abajo. Para esto último me parece un accesorio genial, y además permite hacer fotografías muy artísticas. Para mi ejemplo, salí al jardín y me dediqué a buscar posibles sujetos para usarlos con la mesa de luz. Al poco tiempo me fjé en una hosta seca que estaba oculta dentro de un tiesto. Las hojas habían perdido el color y algunas tenían hongos y agujeros hechos por los
que elegí dicho balance de blanc os y, tras asegurarme de que la superfcie estaba limpia, empecé a disparar experimentando con la ex posición. Como
caracoles pero, comosupe eranalun poco que semitransparentes, instante podría crear algo realmente interesante con un poco de esfuerzo. Para facilitar las cosas, monté un trípode que me permitió captar al sujeto desde arriba. También usé un objetivo macro porque quería acercarme lo más posible a la textura, pero la verdad es que no es esencial. Si la mesa de luz es buena, estará calibrada para luz de día, por lo
norma general, tendrás la exposición con +1 o +2, que perocompensar esto depende de lo traslúcido que sea el sujeto y de la proporción de blanco de la mesa que aparezca en el encuadre. Suelo recurrir a Live View para ver el efecto de la compensación. Si esto es lo que hicimos con una hoja seca que encontramos en el jardín, imagina lo que podrías conseguir con un poco de imaginación.
DIGI DIGI TAL TAL CAM CAM ERA ERA
FEBRERO FEBRERO 2016 2016
www.d
t c mer .es
TUS PREGUNTAS
Full-frame
FOTOAYUDA
APS-C
Fotos de rupo
F ctor de recorte
É . QU N.. SO
Descubre lo que es y cómo aprovecharlo ¿Qué es el factor de recorte?
multiplicando la longitud focal (equivalente Las cámaras analógicas usaban película de 35 mm) por el factor de recorte de la varios tamaños, pero el más frecuente era cámara. Es decir, si tienes una Nikon el de 35 mm. Por este motivo, cuando llegó D5500 con sensor DX y compras un el formato digital se eligieron esos 35 mm objetivo de 16-35 mm FX, la focal real será (concretamente 36 x 24 mm) como de 24-52 mm. estándar para los sensores de fotograma completo, también llamados ‘full frame’. ¿Hay ventajas e inconvenientes? Dicho sensor es el chip que capta la Puesto que la focal se amplía por el factor imagen, pero hay otros tamaños. De hecho, de recorte, el alcance de la óptica aumenta, muchos son bastante más pequeños. lo cual resulta útil para fotografiar animales o deportes porque los sujetos suelen estar Sigo confuso. ¿Es importante? bastante lejos. No obstante, si deseas una Lo es, ya que influye en la longitud focal. Si escena que sea más angular, el factor de tienes una cámara SLR de fotograma recorte hará también que se reduzca el completo y montas un objetivo de 35 mm, campo de visión. la focal exacta que obtendrás será esa. Sin embargo, la cosa cambia cuando hay que Pero los fabricantes seguramente tener en cuenta un factor de recorte. habrán hecho algo al respecto, ¿no? Sí, y de hecho hay ópticas con focales ¿Cómo puedo saber el factor de recorte mucho más angulares que tienen en de mi cámara? cuenta el recorte. Por ejemplo, si quieres Los fabricantes indican el tamaño del un zoom gran angular para una SLR Canon sensor en las especificaciones de sus con sensor recortado, podrías adquirir un modelos. Como norma general, los EF-S 10-22 mm, que es el equivalente a sensores full-frame se usan en cámaras 16-35 mm en 35 mm. más caras y profesionales, mientras que ¿Y la compatibilidad de los objetivos? las SLR básicas para entusiastas llevan sensores recortados. Tomando como Las ópticas diseñadas para cámaras con ejemplo las SLR Canon y Nikon que no son sensor recortado (DX en Nikon y EF-S en full frame, los factores de recorte son 1.6x y Canon) no funcionarán bien en una réflex 1.5x, respectivamente. full-frame y, además, puedes dañar el espejo si las montas en la cámara. Sin ¿Hay forma de saber la longitud focal embargo, los objetivos para fotograma real de mis objetivos? completo pueden usarse sin problemas en La focal efectiva de una óptica se obtiene cuerpos con sensor recortado.
www.d
t c mer .es
Mi cámara tiene varios modos de disparo, P desde foto a foto, hasta ráfaga de alta velocidad. ¿Cuál debo usar? Sara Vitrubio
R
RETRATARa
una persona es siempre más fácil.Con los
grupos es más complicado lograr una composición coherente y, además, está la presión añadida de conseguir que varias personas hagan exactamente lo que quieres al mismo tiempo. Con grupos más ‘formales’, como por ejemplo un equipo defútbol, es más sencillo porque hay una colocación habitual que siempre funciona, pero con familiares de diferentes edades, alturas y formas, la cosa se complica. Lo primero es atraer su atención para que puedan seguir instrucciones claras. Yo siempre busco algo que sirva de conexión para el grupo, como por ejemplo un árbol o un banco. Después, empiezo a mover a la gente hasta lograr dar forma a una composición ordenada pero que no sea demasiado seria. Esto puede ocurrir al instante o requerir uno o dos intentos. Si no funciona, cambia de táctica. Lo más importante es que parezcan cómodos, naturales y contentos como grupo. Como norma general, a la gente no le gustan las fotos de familia en las que salen serios o tristes, así que es esencial hablarDespués, con ellos hay todoque el rato para que se relajen. tener en cuenta la exposición y la iluminación (sobre todo si trabajas con luz ambiente como yo), asegurarte de que todos tienen los ojos abiertos, etcétera. El proceso puede ser algo agotador, pero no te dejes llevar por el pánico o las prisas porque entonces harás las cosas mal y la fotografía no quedará como quieres. ¡Buena suerte!
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMERA
49
FOTOAYUDA
TUS PREGUNTAS
CONSEJO
L s re
s
Quiero participar en concursos pero me preocupa que me descalifquen por un exceso de manipulación.
P
Esteban Rojo
bien las normas.En muchos casos, el concurso exige que se mantenga la integridad del sujeto, sobre todo en las competiciones de animales y paisajes. Es decir, que los organizadores no desean que alteres los elementos naturales de la imagen. No obstante, sí
R
LEE muy
que podrás hacer algunos ajustes básicos de niveles y balance de blancos, o clonar para eliminar manchas de polvo. En caso de duda ponte en contacto con la organización. Si es un concurso grande podrás hacerlo a través de su web.
Enfoque
P
Me encanta la fotografía macro de ores, pero no sé dónde enfocar para hacerlobien. Susana Iglesias
EN realidad, el punto de
R
enfoque depende de lo que quieres que sea el centro de atención y de lo que funciona desde un punto de vista estético. A la hora de elegir la apertura no hay un valor bueno o malo. Como sabrás, la profundidad de campo es muy limitada en el mundo macro: incluso con f/8, no habrá mucha nitidez más allá del punto de enfoque. Puedo pasarme horas cambiando la composición cada minuto, o probando aperturas para ver cuál me da la mejor imagen. Con “mejor” me refero a lo que quiero de la escena. Otro fotógrafo podría hacerlo que una manera completamente distinta. Por ejemplo, con las campanillas de invierno se obtienen imágenes muy bellas. Suelo disparar con la apertura máxima para minimizar la nitidez y acentuar delicadeza. En esteentre caso,las me centré en su el punto de contacto dos ores, ya que me pareció el área en la que el enfoque era más importante. Como disparé con f/2.8, el resto del encuadre tiene un bonito desenfoque. La clave con este tipo de ores reside en disparar a su altura, así que tendrás que tumbarte en la hierba húmeda para lograr el mejor ángulo. Eso sí, lleva ropa que no se moje fácilmente. 50
DIGI TAL CAM ERA
FEBRERO 2016
Muéve
es diferente, pero en mi opinión funciona mejor con sujetos sencillos cuyas formas puedan mezclarse, o salir con bandas, sin que la composición sea demasiado confusa. Puedes mover la cámara en horizontal, vertical, o la dirección que desees para el efecto. En cuanto a la velocidad, he probado desde una par de segundos hasta 1/30 sec. No hay una norma que valga siempre. B. Gómez La foto de ejemplo sehizo con 1/4 seg. y moviendo suavemente la cámara arriba y LA mayoría de las veces, la idea es captar un sujeto estático abajo para crear el desenfoque. Aunque en usando la velocidad adecuada y esta escena costera abstracta el horizonte no destaca mucho, sí se aprecia que está enfocando con cuidado.Al mover la cámara de forma intencionada, lo que recto. Cuando saqué la foto no era así, por haces es romper una regla básica para, lo que tuve que recortar un poco la escena usando además una velocidad baja srcinal para enderezarlo. (también a propósito), mostrar el sujeto de Si no obtienes velocidades bajas hasta con los ISO mínimos y aperturas como una forma más abstracta. En realidad esto es más difícil de f/16, usa un filtro ND y un polarizador para conseguir de lo que parece. Cada escena cortar más luz y reducir la velocidad.
He visto que en P algunas fotos la gente mueve la cámara a propósito. ¿Para qué sirve esto?
R
Mueve c er mente dur d sp ro p r resu t dos bstr
www.d
m r nte e o r r ctos.
t c mer .es
FOTOAYUDA
TUS PREGUNTAS
CONSEJO
L mp ez
.. O. M CÓ
¿Qué es lo mejor para limpiar un P objetivo? Juan Sabadell YO uso
siempre una pera para quitar polvo y arena acumulados en el elemento frontal de la óptica. También es
R Después
Antes
Reduc r ru do en L htroom Aparece al disparar con ajuste ISO elevados y no siempre e s posible eliminarlo, pero sí controlarlo
importante soplar en el interior de la tapa para no volver a ensuciar el objetivo al ponerla. Insistimos, es esencial que utilices primero una pera, ya que si limpias primero con un paño corres el riesgo de que el cristal se arañe y la óptica pierda calidad, y eso es algo que no tiene arreglo.
H z zoom Accede al módulo Revelar y baja hasta el panel Detalle. Si no ves la miniatura de la imagen, haz clic en el triángulo pequeño a la derecha de Enfoque. Para ver una parte distinta de la imagen, selecciona el icono a la izquierda de la miniatura y pincha en la zona que desees ver ampliada.
1
2
P r
Ru do de co or
Lightroom permite modificar el ruido de luminancia yel de color. Los ajustes por defecto son: Luminancia 0, Detalle 50, Contraste 0; y Color 25, Detalle 50. En la mayoría de los casos el ruido de Color estará controlado a 25, pero puedes llevarlo a la derecha si sigue viéndose. Deja Detalle con el ajuste por defecto.
Lum n nc
Det
e
3 Mueve Luminancia a la derecha hasta que aprecies la reducción; con 20-30 suele bastar, y si te excedes la edición se notará. Es posible que tengas que equilibrar la reducción de ruido con el control Detalle. Al moverlo a la derecha aumentarás el detalle, pero también reaparecerá el ruido. Lo mejor es buscar un equilibrio.
www.d
t c mer .es
retr tos
Tengo una Fujiflm serie X y busco una P óptica para retratos. ¿Alguna sugerencia? Cris Bernardo YO elegiría
un Fujinon XF50-140 f/2.8. Es el equivalente 70-200 mm luminoso aproximado en 35 mm, ya un ofrece un gran rango para retratos y una excelente calidad de imagen; su apertura máxima f/2.8 te ayudará a lograr un bonito desenfoque al disparar con ella. Otra opción es un modelo de focal fija como el XF 56 mm f/1.2 (el antiguo 85 mm), que ofrece la longitud focal perfecta para realizar retratos.
R
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMERA
51
LABORATORIO DIGITAL
CONVIERTE TUS IMÁGENES A
BRITAIN’SBES T-S ELLINGPHOTOGRAPHYMAGAZINE
TUTORIAL EN VÍDEO EN EL CD
SEAN MCCORMACK Fotógrafo y escritor Sean vive en Galway al oeste de Irlanda. Es autor del libro The Indispensable Guide to Lightroom CC, publicado por Rocky Nook (disponible en Amazon.es). seanmcfoto.com
L
MONOCROMO Lightroom
Descubre cómo crear fantásticas fotos en blanco y negro con Lightroom, y aplícales un aspecto de grano de película y retro
PROGRAMA Lightroom 6DISPONIBLE EN www.adobe.com/creativecloud IMAGEN:Disponible en el CD-ROM
imágenes en buena foto en blanco y negro blanco y negro son posee algo mágico: quitar el parte importante de la color obliga a concentrarnos historia de la fotografía. Por en los tonos y formas. cerca de 70 años, desde los Existen otras primeros daguerrotipos hasta características que le dan a la aparición de la primera estas fotos un toque especial, película a color, la fotografía como el grano de película carecía de color. Incluso una fotográfica, que depende de la AS
ISO de la película y el revelado utilizado, o el tipo de papel donde se imprima. A su vez los filtros de color se usaban para mejorar los tonos de blanco y negro al realizar un disparo. Lightroom nos permite emular todas estas características muy fácilmente.
E X TR PE UC RT O Dale a tus imágenes digitales el aspecto de una impresión tradicional O
Ap c
r no de pe cu
Para obtener un aspecto de película más auténtico aplica algo de grano. Ofrece un aspecto más orgánico que los patrones repetitivos del ruido digital (se aplica al terminar la conversión). Los controles están en el panel Efectos. Hay tres deslizadores: Cantidad controla la visibilidad del grano, Tamaño define el tamaño con el que se muestra, y Rugosidad cambia su apariencia, desde un aspecto uniforme a otro aleatorio y contrastado, con una forma mucho menos definida.
52
DIGI TAL
CAM ERA
FEBRERO 2016
CONTROLADORES Cada uno de los ocho deslizadores controla el brillo del color en la imagen srcinal. Estos aplican cambios globales, así que todos los colores similares en la imagen variarán a la vez. Puedes usarlo también para emular filtros de color.
ARRASTRE En la esquina superior izquierda del panel Blanco y negro hay un pequeño icono que parece una diana. Se trata de la herramienta Ajustar tono mediante arrastre. Pincha el icono para activarla. Posiciona el cursor sobre la imagen, haz clic y arrastra hacia arriba o abajo. Todos los colores que coincidan con el que hayas pinchado cambiarán en brillo, y su deslizador variará en consonancia.
www.d t c mer .es
EL ANÁLISIS
LABORATORIO DIGITAL
ANATOMÍA DE LIGHTROOM
DE
SP
UÉ
S
LA ALTERNATIVA Existe otra forma rápida de crear una imagen en blanco y negro. En el panel Básicos, lleva saturación a -100. Luego incrementa el deslizador de Contraste. Mucho contraste consigue estupendas imágenes en mono. Por último, baja Negros para hacerlos más intensos si la foto lo requiere.
TOQUE RETRO Abre la Curva de tonos y pincha el icono Curva de puntos. Haz clic en la línea más o menos a 1/4 de distancia. Arrastra el punto inferior izquierdo de la curva hacia arriba, más o menos 1/8. Los negros empiezan a difuminarse, dándole un toque retro llamativo.
A
N
TE
S
MEZCLA AUTOMÁTICA Por defecto Lightroom aplica una conversión a mono automática. Es algo así como una curva en forma de S en los ocho deslizadores de color. Si no te convence esta conversión, accede a las Preferencias de Lightroom, presiona en la pestaña Ajustes preestablecidos y desmarca la opción ‘Aplicar mezcla automática al convertir a blanco y negro la primera vez’.
www.d t c mer .es
RÁPIDO Y FÁCIL Para realizar la conversión en Lightroom, pulsa [V]. También puedes hacerlo directamente en el apartado Revelado rápido o en el panel Básicos del módulo Revelar. Por último, haz clic en Blanco y negro en el panel HSL/Color/Blanco y negro.
FEBRERO 2016
DIG ITAL
CAMER
A
53
LABORATORIO DIGITAL
LAS CUALIDADES OCULTAS DEL PASO
BRITAIN’SBES T-S ELLINGPHOTOGRAPHYMAGAZINE
TUTORIAL EN VÍDEO EN EL CD
JAMES PATERSON Editor, Photoshop Práctico
Editor de Photoshop Práctico y, tras una década como profesional, James sabe qué técnica de Photoshop y Lightroom es la más adecuada para ti.
AN
ALTOAEN primeraPHOTOSHOP vista podría parecer que el fltro Photoshop
Paso alto de Photoshop tiene un uso limitado pero destaca en dos tareas aparentemente opuestas: el enfoque y el suavizado de la piel
PROGRAMAPhotoshop CC DISPONIBLE ENwww.adobe.com/creativecloud IMAGEN: Disponible en el CD-ROM
PASO A PASO ENFOCAR Y SUAVIZAR
S TE
1
SUAVIZAR LA PIEL
Duplica la capa fondo ([Ctrl/Cmd]+[J]), ve a Filtro>Otro>Paso alto y pon un valor de 20 a 30 px. Cambia el modo de fusión a Luz suave e invierte la capa ([Ctrl/Cmd]+[I]). Presiona [Alt] y pincha crear máscara de capa. Repasa la piel pintando con un Pincel blanco.
S DE
ÉS PU
2
ENFOCAR DETALLES
Con [Ctrl/Cmd]+[Mayús]+[Alt]+[E] crea una capa combinada. Haz clic derecho sobre la capa y conviértela a Objeto inteligente. Aplica filtro Paso alto (3 px) y modo de fusión a Superponer. Como con el suavizado, puedes aplicar la nitidez de forma selectiva editando la máscara de capa.
54
DIGI TAL
CAM ERA
FEBRERO 2016
www.d
t c mer .es
LABORATORIO DIGITAL
ESCUELA DE PHOTOSHOP
ANATOMÍA DE PHOTOSHOP ENFOQUE DE PASO ALTO
EL RADIO ADECUADO
El filtro Paso alto busca bordes y convierte todo lodemás en gris. Es una gran herramienta para elenfoque, ya que solo afecta a los bordes dela imagen, dejando las zonas que tengan menos detalle sinenfocar. Con esto se conseguirá destacar los detalles en la impresión.
El filtro busca puntos en el área donde se encuentran zonas de luz y zonas oscuras. Por el lado de la luz, el borde se hace algo más claro, mientras que en el oscuro se oscurece. El Radio controla la distancia desde el borde en el que se produce el cambio de luz a sombra. El valor correcto de radio para un efecto de enfoque variará dependiendo del contenido de la imagen, pero puedes empezar con un valor cercano a 4 y luego ir elevándolo si es necesario.
VENTANA DE PREVISUALIZACIÓN
Mantén pulsada la vista previa para desactivar de forma temporal el efecto, y con los botones de zoom amplía o reduce. Para un efecto de enfoque busca un valor que apenas haga visibles los bordes y parasuavizar usa un valor más alto que hará los bordesmucho más claros.
EMPLEA LAS CAPAS PARA CONTROLAR EL EFECTO
SUPERPONER O LUZ SUAVE El filtro Paso alto transforma la mayor parte de la capa a ungris neutro, y suele ser mejor usarlo con los modos de fusión “Luz suave” o “Superponer”. Ambos ocultan el gris y solomuestran tonos más claros u oscuros que el gris neutro, siendo Luz suave el que provoca un efecto más sutil.
Si los efectos de enfoque o suavizado en la capa Paso alto son demasiado débiles, duplica la capa y el efecto ([Ctrl/Cmd+J]). Pero si se ven demasiado fuertes, usa el deslizador de opacidad de la capa en el panel Capas para atenuar el efecto hasta estar satisfecho.
OBJETO INTELIGENTE
MÁSCARA DE CAPA
Convertir la capa a objeto inteligente hace al filtro no destructivo. Esto permite modificar la configuración haciendo doble clic sobre éste (su nombre). También puedes trabajar sobre la máscara del filtro para aplicar el efecto de forma selectiva, como se haría en una máscara de capa tradicional.
Si el filtro Paso alto se ha aplicado en una capa duplicada, puede usarse una máscara de capa para revelar de forma selectiva el efecto, algo perfecto para suavizar la piel. Basta con añadir una máscara de capa a la capa y luego pintar de blanco para revelar, o de negro para ocultar el efecto.
Me or r
EX TR P E UC RT O O
textur
Aplica el filtro con un valor alto y combínalo con los colores desaturados para lograr un acabado estilizado Además de para enfocar y suavizar, el filtro se puede usar para crear tonos hiperreales, o para aumentar el contraste en superficies con textura. Funciona especialmente bien con fotos de arquitectura, o para estilizar retratos. Para ello duplica la capa fondo [1] y aplica el con [Ctrl/Cmd]+[J]
[2]. Una vez filtro con un valor alto hecho esto, cambia el modo de fusión de la capa a Luz suave o Superponer[3] y a continuación, haz uso de las capas de ajuste para modificar los colores. Haz clic en Crear nueva capa de ajuste y escoge Intensidad[4]. Intenta aumentar la Intensidad y reduce el color para
3
4 1
2
www.d
t c mer .es
FEBRERO 2016
DIG ITAL
CAMER
A
55
LABORATORIO DIGITAL
ELIMINA SOMBRAS MOLESTAS EN
BRITAIN’S BES T-S ELLINGPHOTOGRAPHYMAGAZINE
TUTORIAL EN VÍDEO EN EL CD
GLYN DEWIS Fotógrafo y autor Glyn es un fotógrafo comercial, editor digital e instructor Adobe Community Professional, y autor del libro The Photoshop Workbook. www.glyndewis.com
A
N
Aprende todo sobre la separación de TUS RETRATOS frecuencias. Quizás podría llegar a Photoshop
ser la técnica de retoque más útil que jamás hayas usado en Photoshop
PROGRAMA Photoshop CCDISPONIBLE EN www.adobe.com/creativecloud IMAGEN:Disponible en el CD-ROM
C
OMO es de esperar en la postproducción con Photoshop, hay muchas maneras de lograr resultados similares.Una de mis favoritas es la separación de frecuencias. Resumiéndolo de forma rápida, la separación de frecuencias permite separar el color de la textura y de este modo permite trabajar en la una cosa sin afectar a la otra. Esta técnica es muy usada
S TE
en retoque de belleza y moda, pero tiene utilidad en todo tipo de imágenes. Aquí mostraremos cómo se puede utilizar para eliminar una sombra de una cara de forma rápida y realista. El término que define esta técnica proviene de la idea de que los datos de la imagen digital se pueden ver como una onda, con el detalle y la textura en una parte (o capa), y el color y el tono en otra.
DE SP UÉ S
56
DIGI TAL
CAM ERA
FEBRERO 2016
www.d
t c mer .es
LABORATORIO DIGITAL
1
2
DUPLICAR EL ORIGINAL Abre la imagen de inicio en Photoshop. Hay que duplicarla dos veces, una capa para el color y la otra para el contenido. Selecciona el menú Capa>Nueva>Capa vía copiar (o pulsa [Ctrl] /[Cmd]+[J] dos veces). Cambia el nombre de la primera capa a “Color“ y la segunda, que estará en la parte superior en la pila de capas, como “Contenido”.
3
4
AJUSTAR EL CONTRASTE Selecciona la capa “Contenido” y vuelve a hacerla visible. Accede al menú Imagen>Ajustes>Brillo/contraste. En el cuadro de dialogo marca la casilla “Usar heredado”, ajusta el contraste a -50 y pulsa OK. Es importante activar la casilla “Usar heredado” antes de cambiar la cantidad de contraste para que esto funcione.
¿Lo me or? ut z 16-b t ¿Aprecias bandas en tus imágenes? Descubre cómo resolverlo
www.d
DESENFOCAR EL COLOR Oculta la capa “Contenido” pinchando su icono del ojo, y elige la capa “Color”. Ve a Filtro>Desenfocar>Desenfoque gaussiano y configura el Radio a una cantidad en que la instantánea pierda todo el detalle pero que siga siendo identificable. Aquí hemos puesto un radio de 15 px que da una forma de rostro de un solo color. Haz clic en Aceptar.
t c mer .es
APLICAR UN FILTRO PASO ALTO En el siguiente paso abre el menú Filtro>Otro>Paso Alto. En el cuadro de dialogo define Radio en la misma cantidad en la que se configuró el Desenfoque gaussiano (por lo que en este caso hay que establecerlo a 15 píxeles) y acepta. En el panel Capas será necesario cambiar el Modo de fusión de la capa “Contenido” a Luz lineal.
EX TR P E UC RT O O
La técnica de Separación decapas de color y contenido frecuencias es no debería haber ninguna increíblemente potente y diferencia en el aspecto de la será útil en infinidad de imagen, pero sí puede que se casos. He descubierto que se noten algunos cambios en obtienen mejores resultados forma de bandas en el modo cuando se trabaja con de 8 bits. Esto es imágenes a 16 bits en lugar especialmente evidente si de 8. Cuando se creen las hay fondos lisos.
FEBRERO 2016
DIG ITAL
CAMER
A
57
LABORATORIO DIGITAL 5
6
LA HERRAMIENTA TAMPÓN DE CLONAR Selecciona la capa “Color” y luego añade una capa nueva en blanco. Esta debe estar entre las capas “Color” y “Contenido”. Llama a la capa “Sombra”. Toma la herramienta Tampón de clonar y en la barra de opciones superior, lleva opacidad al 10% y en el desplegable Muestra elige Actual e inferiores.
ELIMINAR SOMBRA Acércate haciendo zoom y haz uso de la herramienta Tampón de clonar para pintar sobre la sombra de las gafas e irla sustituyendo por el color de la piel. Mantén pulsado [Alt] y haz clic para tomar muestras de color a cada lado de la sombra. Emplea una baja opacidad para así conseguir un resultado mucho más realista.
7
8
COMBINAR LAS CAPAS Una vez se ha reducido la sombra es posible que el contraste en la zona de clonado se vea plano en comparación con la piel. Para solucionarlo se puede usar el Filtro de Camera Raw, pero antes hay que fusionar todo el trabajo una capa. Pincha la capa “Contenido” y ve a Selección>Todo, Edición> Copiar combinado y Edición>Pegar. La nueva capa de la parte superior combina ahora todas las capas inferiores. Renómbrala como “Combinado”.
Retr tos tu c nce Lleva todo lo necesario para hacer retratos en cualquier instante
58
DIGI DIGI TAL TAL CAM CAM ERA ERA
APLICAR LOS AJUSTES FINALES Accede al menú Filtro>Filtro de Camera Raw>Pincel de ajuste. Activa la Superposición de máscara y pinta donde srcinalmente estaba la sombra superponiendo de color rojo. Emplea la opción de Borrar para corregir algún exceso innecesario. Desactiva la Máscara y ajusta los deslizadores para añadir algo más de contraste. Pulsa Aceptar.
Carga en tu mochila todo lo queen cualquier instante y lugar”. sea necesario y aprovecha el Por eso llevo un pequeño kit momento para hacer retratos. vaya a donde vaya. Para lograr un nivel de calidad Se compone de una Canon óptimo en tus instantáneas, haz 760D, un Phottix Mitros y una fotos lo más a menudo posible caja (y de luz Rogue FlashBender 2. no hablamos de usar el teléfono Así he podido hacer retratos móvil). Durante meses he estado como el del tutorial, que de otra forma hubiera sido imposible. haciendo lo que llamo “Retratos
JANUARY FEBRERO 2016 2016
www.d www.d t c mer t wor c mer d.com .es
TODOS LOS MESES EN TU QUIOSCO
“No hay mejor para vivir quefórmula Viajar”
ww w.revistaviajar .es
|
facebook: facebook .com/RevistaViajar
|
twitter : @viajar
LABORATORIO DIGITAL
SORPRENDENTES EFECTOS CON LOS
BRITAIN’S BES T-S ELLINGPHOTOGRAPHYMAGAZINE
TUTORIAL EN VÍDEO EN EL CD
JAMES PATERSON Editor, Photoshop Práctico Editor de Photoshop Práctico y, tras una década como profesional, James sabe qué técnica de Photoshop y Lightroom es la más adecuada para ti.
MODOS DE FUSIÓN Photoshop
Bocetos a lápiz o exposiciones dobles; los Modos de fusión de Photoshop sirven para conseguir algunos efectos realmente creativos en tus fotos
PROGRAMAPhotoshop CCDISPONIBLE ENwww.adobe.com/creativecloud IMÁGENES: Disponibles en el CD-ROM
1
2
DOBLE EXPOSICIÓN CON EL MODO TRAMA El Modo de fusión Trama multiplica el brillo de los píxeles: las áreas permanecen igual o se aclaran, nunca se oscurecen. Es algo similar a la típica exposición doble. Copia una imagen sobre otra (presiona [Ctrl]/ [Cmd]+[A], luego [Ctrl]/[Cmd]+[C], ve a la otraimagen y pulsa [Ctrl]/[Cmd]+[V]). Cambia el Modo de fusión a Trama y ajusta la posición con la herramienta Mover.
60
DIGI TAL
CAM ERA
FEBRERO 2016
EFECTO BOCETO CON SOBREEXPONER COLOR El Modo de fusión Sobreexponer color permite obtener el efecto de boceto alápiz. Presiona [Ctrl]+[J] y [Ctrl]+[U] para desaturar, luego [Ctrl]+[J] de nuevo, y [Ctrl]+[I] para invertir. Tendrás dos copias de lacapa inicial: ambas desaturadas, una invertida. Define el Modo de fusión de la capa superior a Sobreexponer color. Ve a Filtro>Desenfocar >Desenfoque gaussiano para crear el efecto.
www.d t c mer .es
LABORATORIO DIGITAL
L sc
E X TR PE U C RT O O
ves de os Modos de fus ón
Los Modos de fusión combinandel tono subyacente. Sirve para los píxeles de la capa fusionar el cielo o enfocar seleccionada (que es la que se imágenes con el filtro Paso alto “fusiona”) con los de las capas(mira el tutorial que repasa inferiores. Photoshop este filtro). considera los píxeles como una Con 26 modos de fusión serie de números, cada uno donde elegir, prueba hasta ver con su valor de rojo, verde y cuál va mejor (siempre puedes azul, que mezcla para crear el ir a Edición>Deshacer si no te color que definitivo. gusta el resultado). A menudo Combinando los números comprobarás que te llevará en de distintas maneras, los una dirección inesperada. Modos de fusión crean una Cuando el menú desplegable Modos de fusión esté activo, gran variedad de efectos. Superponer, por ejemplo, usa las flechas del teclado para multiplica el color dependiendo recorrer la lista de Modos.
3
TONO DIVIDIDO CON EL MODO EXCLUSIÓN Exclusión trabaja invirtiendo colores que son más claros que la capa inferior. Usado en combinación con una capa de color, permite conseguir rápidamente el efecto de tono dividido. Accede al panel Capas, pincha Crear capa de ajuste>Color uniforme. Elige un azul y cambia el Modo de fusión de la capa a Exclusión. Ajusta la Opacidad de la capa hasta obtener el efecto deseado.
www.d t c mer .es
4
FUSIONA IMÁGENES CON TEXTURAS Los Modos de fusión son excelentes para añadir texturas a las fotos. Superponer, Luz suave, Multiplicar, Trama, Oscurecer y Aclarar funcionan muy bien, y merece la pena que las pruebes. Hemos incluido varias texturas en el CD para este proyecto. Los suscriptores de Photoshop CC pueden descargar la excelente extensión gratuita Adobe Paper Texture Pro, desde Ventana>Extensiones.
FEBRERO 2016
DIG ITAL
CAMER
A
61
LABORATORIO DIGITAL
AN
TE
S
EFECTOS TONALES AL INSTANTE CON ESTOS AJUSTES JAMES PATERSON Editor, Photoshop Práctico
Editor de Photoshop Práctico y, tras una década como profesional, James sabe qué técnica de Photoshop y Lightroom es la más adecuada para ti.
E
Descubre cómo instalar y utilizar The PREESTABLECIDOS Sleeklens Starter Pack, unos Lightroom
PROGRAMA Lightroom 4 o superior DISPONIBLE EN www.adobe.com
DESCARGA LOS AJUSTES:
http://bit.ly/Sleeklens_ DigitalCamera
DESCARGAR AJUSTES DE: http://bit.ly/Sleeklens_DigitalCamera
este número te damos la posibilidad de descargar gratis Para The Sleeklens Starter Pack. ello accede a http://bit.ly/Sleeklens_ DigitalCamera. Abre Lightroom y ve al módulo Revelar. En el panel Ajustes preestablecidos (izquierda), haz clic derecho sobre un ajuste y escoge Carpeta nueva. Dale un nombre y acepta. Haz clic derecho en la nueva carpeta y elige Importar. Navega al directorio donde hayas descargado los ajustes, selecciona N
Prueb
impactantes ajustes preestablecidos y pinceles para Lightroom
todos los que estén en el directorio ‘The Starter Pack Presets‘ y pulsa Importar. Ahora aparecerán dentro de esta nueva carpeta del panel de Lightroom. Pulsa en cualquiera de ellos para aplicarlo, y con el botón Restaurar desharás el cambio. INSTALAR LOS AJUSTES DE PINCELES
También se incluyen pinceles que añaden efectos tonales al Pincel de ajuste. Para instalarlos, abre las Preferencias de Lightroom>Ajustes preestablecidos.
Pulsa el botón Mostrar carpeta ajustes preestablecidos de Lightroom. Esto ejecuta el explorador de ficheros o Finder. Abre la carpeta Local Adjustments Presets y pega en su interior los ficheros con extensión .lrtemplate incluidos en el directorio ’The Starter Pack Brush’. Reinicia Lightroom, abre el módulo Revelar y elige el Pincel de ajuste (barra de opciones). Pulsa el menú desplegable Efecto para encontrarlos nuevos ajustes preestablecidos de pinceles instalados.
esto
Cuatro modos de tratar una imagen Estos ajustes preestablecidos permiten explorar rápidamente varios cambios en fotos, con tan sólo un par de clics. AJUSTE 5-B&W-SILVER FORK
AJUSTE 1-BASE-WINTER JUNTO C O N4 -T O N E / T I N T - G R E E N / B L U E
62
DIGI TAL
CAM ERA
FEBRERO 2016
AJUSTE 1-BASE-VIVID
A J U S T E0 - A L L I N O N E - M AT T E
www.d
t c mer .es
¡
LE B DO
R
EG
O! L A
Este mes con
LIBRO
ArteTerapia La última tendencia en relajación
+
MAQUILLAJE
ZONA PRO
SCOTT KELBY
ENCIENDE LAS LUCES S cot t K elby muestra cómo captaruna puesta desol clásica en la ciudad. Solo necesitas tener pacien cia y Photoshop
NO de los sujetos por los que me preguntan mucho son los paisajes de ciudad. Los que son muy buenos muestran cosas que no existen en la vida real: un bello cielo de una puesta de sol y los edifcios iluminados, pero esto último suele ocurrir mucho después. Para conseguir esto necesitas dos cosas, y la primera de ellas es
U
Asegúrate de estar en la posición justo después de la puesta (cuando el cielo y las nubes son más coloridosy bellos)
64
DIGI TAL CAME RA
FEBRERO 2016
www.d
t c mer .es
SCOTT KELBY
ZONA PRO
un trípode. Lo ideal sería que también tuvieras un disparador remoto (por cable o inalámbrico) para que la cámara no se mueva en absoluto. Si no cuentas con uno puedes usar el temporizador de la cámara para sacar la foto. De esa forma, una vez que pulses el botón de disparo, tu SLR tendrá unos pocos segundos para ‘estabilizarse’. www.scottkelby.com
PASO 1
H cer
pr mer foto
HASTAahora es fácil, ¿no? La cámara está montada en el trípode y el disparador (o el temporizador) preparado. Entonces, ¿dónde está la dificultad? Muy cerca...
Asegúrate de estar en la posición adecuada justo después de la puesta (cuando el cielo y las nubes son más coloridos y bellos). Pueden pasar cinco o diez minutos hasta
PASO 2
www.d
t c mer .es
que las nubes se llenan de color aunque, por desgracia, el día que saqué esta foto apenas había nubes. La hice en Portland, Oregón, después de impartir un seminario allí.
PASO 3
L p rte d f c
Se und foto
COMO verás, tu primera foto tendrá pocas luces (o ninguna), pero no pasa nada. Ahora hay que esperar, pero mientras lo haces no debes tocar la cámara. No cambies el encuadre ni el enfoque, no limpies el objetivo. ¡Nada de nada! Déjala completamente quieta entre una hora y 75 minutos. Ese tiempo será suficiente para que las luces de la ciudad se enciendan. Por supuesto, cuanto más esperes más iluminación habrá.
CUANDOla ciudad se ilumine y el aspecto sea bueno, podrás captar la segunda imagen. Yo suelo hacer cinco o seis seguidas solo por seguridad, y aquí es donde acaba tu sesión. En resumen: Saca una foto, espera alrededor de una hora sin tocar y capta una segunda imagen (o varias). Las esperas han concluido. Ahora, el resto corre a cargo de Photoshop, y por suerte no es una operación demasiado compleja. Vamos a ello.
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMERA
65
ZONA PRO
SCOTT KELBY
PASO 4
PASO 5
Ed c ónene orden dor
Hor dep nt r
ABRE las dos imágenes en Photoshop: el cielo tras la puesta de sol y la ciudad iluminada.Ve a esta última, pulsa Ctrl+A (Cmd+A en un Mac) para seleccionar todo, copia la escena con Ctrl/Cmd+C, cambia a la imagen del cielo y usa Ctrl/ Cmd+V para pegar. Si usaste el trípode y no tocaste la cámara entre una foto y otra, la
Si por algún motivo no es así (quizás por haber manipulado la cámara mientras esperabas…), ve al panel Capas, selecciona ambas usando la tecla Mayús y ve a Edición > Alinear capas automáticamente. En el siguiente cuadro, elige Automática y haz clic en OK para realizar la operación. Tendrás que recortar un poco la imagen porque este
MANTÉNla tecla Alt y haz clic en el icono Añadir máscara de capa, en la parte inferior del panel Capas (el tercero por la izquierda).Esto creará una máscara negra en la capa de la ciudad iluminada, por lo que no podrás verla. Es como si alguien pusiera un muro delante. Coge el Pincel y elige una punta difusa y pequeña en el
Color frontal (pulsa D para restaurar los colores) y pinta sobre los edificios. Al hacerlo, se mostrará solo esa parte de la capa de las luces que está oculta por la máscara negra. En solo unos instantes tendrás lo mejor de los dos mundos: un cielo increíble y las luces de la ciudad. No obstante, ten en cuenta que deberás cambiar el tamaño de la
alineación de las dos capas debería ser perfecta.
proceso dejará algunos huecos en los bordes.
selector de la barra de opciones de la parte superior. Pon blanco el
punta para las partes pequeñas de los edificios y el puente.
A ust r c m r p r e t rdecer Para este tipo de escenas suelo recomendar un gran angular, ya que permite incluir una proporción de ciudad suficiente para generar un paisaje. Puedes usar Prioridad de apertura si quieres, pero las puestas de sol a veces sobreexponen un poco (la idea es captar un cielo rico y bonito). Mi consejo es utilizar Prioridad de apertura con un número f másalto (algo como f/11 para que todo esté enfocado), y compensar la exposición para que la escena sea más oscura que la medición de la cámara. Con un paso negativo o dos conseguirás un cielo rico, bonito y lleno de color (quizás, con mejor aspecto que en real). Dado que hay que emplear un trípode, puedes usar el ajuste de sensibilidad más limpio posible, que será ISO 100 o 200 en la mayoría de las cámaras. Algunos modelos pueden ofrecer incluso 50.
66
DIGI TAL CAM ERA
FEBRERO 2016
Configura la exposición con cuidado para lograr los tonos de cielo más ricos en tu puesta de sol.
www.d
t c mer .es
YA EN TU KIOSCO
Moda para la mujer real cuorestilo.com I facebook: fb.com/stilo I twitter: @stilo_es I instagram: @stilo_es
PROTAGONISTA
PORFOLIO De fotógrafo de prensa a captar la Costa Jurásica con un ángulo nuevo: desde el mar
NOMBRE:
Steve Be sco
LUGAR:
Dorset, In
GÉNERO:
V st s de
EQUIPO:
N kon D800 con ob et vos N kkor 18-35mm f/3.5-4.5 G, 35-70mm f/2.8 D 80-200mm f/2.8 D ED
WEB:
www. ur ss cphoto r ph c.com
terr ne coster desde e m r
fotos nítidas en tierra te parece difícil, imagínate cómo es disparar desde un barco que no para de moverse.Pero mantener la cámara estable es solo media batalla, explica Steve Belasco. Steve pasó casi 20 años como fotógrafo de prensa local, pero decidió cambiar de aires. Ahora trabaja a tiempo completo como subdirector en South Dorset. “Pero la fotografía corre por mis venas”, admite. “Mi otra mitad me decía que debía combinarla con mi pasión por los barcos, así que decidí dedicar todo el tiempo libre que pudiera a documentar nuestra Costa Jurásica desde el mar. Han pasado ya cinco años y tengo másde 3.000 imágenes, todas ellas hechas desde mi feo barco de 6 metros de eslora. Como podrás imaginar, disparar solo en un barco
niebla... pero la seguridad es siempre lo primero”. Pero trabajar en una plataforma móvil también tiene dificultades técnicas. “Los barcos se mueven en todas las direcciones, sobre todo los pequeños. Como el estabilizador del objetivo no da a basto la velocidad es esencial y suelo disparar con la apertura máxima, lo que a su vez pone a prueba la calidad de la óptica y, a menudo, implica subir el ISO más de lo que querría. Y el agua del mar no perdona, ya que sustituyo los filtros de protección al menos una vez al año…” Pero a Steve le gusta así. “Las recompensas son innumerables”, explica. “Por ejemplo los animales (una familia de delfines jugando alrededor del barco, o una bandada de patos surcando el cielo en formación), o estar en el lugar y el momento justos y descubrir de repente a un grupo
pequeño presenta varios desafíos (sobre todo no ahogarse). Muchas veces, aparto la mirada del visor y descubro que me estoy acercando peligrosamente a las rocas. Además, no es la primera vez que vuelvo a puerto con mal tiempo bastante después de oscurecer, tras haber disfrutado de una puesta de sol demasiado rato. Luego están los bancos de
de la costa en una fríacorredores mañana depor Diciembre. Esas cosas convierten una vista decente en una increíble”.
SI lograr
o c s la e B e v e t S
68
DIGI TAL
CAME RA
Equipo Nikon D600 con objetivo 80-200 mm f/2.8 a 135 mm Exposición1/1000 seg. a f/8, ISO 200 Old Harry Rocks, cerca de Swanage, en una fría mañana de octubre. Bournemouth se ve en la distancia.
El libro de Steve, Dorset from the Sea,
está ya a la venta.
FEBRERO 2016
Equipo Nikon D800 con objetivo 80-200 mm f/2.8 a 80 mm Exposición1/1000 seg. a f/4, ISO 900 La sombra de Durdle Door solo es así con un sol bajo vespertino de invierno.
ww w.d
t c mer .es
Equipo Nikon D800 con objetivo 80-200 mm f/2.8 a 200 mm Exposición1/1250 seg. a f/4.5, ISO 200 Weymouth ofrece una fiesta visual, incluso durante un festival en un día gris.
ww w.d
t c mer .es
Equipo Nikon D800 con objetivo 80-200 mm f/2.8 a 200 mm Exposición1/2000 seg. a f/2.8, ISO 800 Purbeck. Corredores captados temprano en una mañana helada de diciembre.
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMERA
69
ENTREVISTA
TERRY O’NEILL El legendario fotógrafo de la década de 1960 nos habla sobre la suerte, el criterio yel no dejarse impresion ar por los famosos(excepto uno...)
T
E hiciste
fotógrafo por casualidad, ¿no es así?
Sí. Nunca soñé con ello de niño, pero se me daba bien dibujar y tenía buen ojo para la composición. Siempre pensé que la fotografía era para personas muy inteligentes... De joven, era batería de jazz y quería ir a América, así que pedí trabajo en British Airways. Me dijeron que si empezaba en un puesto básico en el departamento de fotografía tendría oportunidades para conseguir sermás auxiliar de vuelo. Empezaron a hacerme encargos y, un n de semana que estaba en el aeropuerto, retraté a un hombre con traje a rayas que se había quedado dormido entre varias personalidades africanas. La verdad es que no tenía ni idea de quién era. Resultó ser el famoso político conservador Rab Butler, y una 70
DIGI TAL
CAM ERA
FEBRERO 2016
persona me dijo que iba a enviar la imagen a su editor gráco. Dijo que le gustaban mucho las fotografías y me propuso cubrir el aeropuerto todos los sábados. De repente tenía otro trabajo. Fue pura suerte. ¿Cómo empezaste como fotógrafo de prensa?
Nadie tenía mis imágenes. La prensa se quedaba fuera en unas escaleras, pero yo hacía retratos de las estrellas de cine tomando café dentro. Brian Fogarty, el fotógrafo estrella del Daily Sketch, me pidióa él que el aeropuerto porque le cubriera invitaban
a los platós de cine. Por desgracia, murió tres meses después y el Daily Sketch me ofreció su puesto. Ni siquiera tenía 21 años, pero era un periódico para gente joven y querían a alguien de mi edad que pudiera acceder a los grupos pop, así que me fui a Abbey Road. Allí conocí a los Beatles, que estaban grabando ww w.d
t c mer .es
Terry, sobre el recientemente fallecido David Bowie: “David elegía siempre su propio camino. Hasta un sencillo retrato genera preguntas y curiosidad. La cámara adora su rostro, pero no es capaz de descifrarlo”.
ww w.d
t c mer .es
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMERA
71
l il e ’N O y r r e T : s a fí a r g o t o F
ENTREVISTA
TERRY O’NEILL
‘Please Please Me’. Aquel fue mi primer trabajo.
Como fotógrafo, ¿qué fue lo más importante que aprendiste en el
cuerpos tras un accidente de avión en Noruega. Fue horrible. Dicho esto, en
¿Te asustó retratar a Laurence Olivier siendo tan joven?
Daily Sketch?que no deseaba Principalmente,
el Sketch luchaba mis imágenes salieranpara en elque tema central. Estaba motivado y trabajaba duro, y eso me hizo mejor fotógrafo.
No sabía quién era. Me tocó un evento llamado The Night of 100 Stars en el West End. El editor gráco del Daily Sketch me envió porque nadie quería trabajar en sábado. Cubrí los ensayos y allí estuve, vestido de mujer, con Kenneth More y John Mills. Mis fotos dieron para ocho páginas... 72
DIGI TAL
CAM ERA
FEBRERO 2016
trabajar para periódicos. Hacía de todo, desde estrellas del rock hasta gente desahuciada. Quería seguir las historias de aquellas personas, pero el editor me dijo que no me molestara, que ya no era noticia. La gota que colmó el vaso fue cuando me enviaron al aeropuerto de Croydon a cubrir la llegada de los
Eras muy joven. ¿No se te subió a la cabeza lo de las estrellas?
No, nunca. En 1960, los Beatles eran lo más grande que había ocurrido jamás en el mundo del espectáculo, pero solíamos juntarnos en un club ww w.d
t c mer .es
a r i e r e P d r a h c i R
TERRY O’NEILL Fotógrafo de famosos
(los Beatles, los Stones y yo),y hablábamos de nuestros trabajos cuando se acabase aquella racha. Estaban convencidos de que se terminaría en un par de años y solíamos bromear a espaldas de Mick Jagger tratando de imaginarlo sobre los escenarios con 40 años. ¿Cómo acabaste como fotógrafo de famosos en EEUU? Cuando me despedí en el Daily Sketch, el director dijo: “En cuanto ww w.d
t c mer .es
Nacido en 1938, Terry O’Neill empezó su carrera como fotógrafo de prensa, pero alcanzó la fama fotografiando las modas, los estilos y a los famosos de la década de 1960. Tuvo una especial cercanía con los Beatles y Frank Sinatra, y captó también imágenes icónicas de otras estrellas de Hollywood como Faye Dunaway. La obra de Terry se ha publicado y exhibido en todo el mundo, y además ha creado un prestigioso que premia galardón a las mejores imágenes del fotoperiodismo contemporáneo.
salgas por esa puerta estás acabado. Este periódico te hizo, y sin nosotros no eres nada”. Llamé a todos mis contactos y a la semana estaba colaborando en el Fleet Street. Después, un redactor del Mirror me envió a EEUU a fotograar a Hugh Hefner. Allí conocí a Fred Astaire, Shirley MacLaine, a todo el mundo. En aquella época la mayoría usaba cámaras de fuelle, pero yo llegaba con unapasaban 35 mm ydías acababa en mediaUn hora. Se en el estudio. fotógrafo delDaily Express me enseñó las Canon de 35 mm. En aquella época costaban una fortuna (124 euros), pero me ayudaron a estar donde quería. Y conociste a Frank Sinatra...
Fue a través de Ava Gardner (éramos amigos). Yo hacía fotos > FEBRERO 2016
Izqu erd “Era mi primer día en el Daily Sketch y me enviaron a Abbey Road Studios, donde un grupo llamado The Beatles grababa ‘Please Please Me’, su primer éxito. Son fotos muy inocentes. Hice que salieran con las guitarras y que Ringo sacara un platillo. Fue lo único que se me ocurrió… y el principio de mi carrera”.
Arr b deb o La gente del periódico me preguntaba por el próximo gran grupo pop. Yo dije ‘Los Rolling Stones.’ Cuando los fotografié los directores de los periódicos se horrorizaron. Dijeron que su aspecto era el de cinco monstruos prehistóricos”.
DI GITAL
CAMERA
73
ENTREVISTA
TERRY O’NEILL
TERRY O’NEILL
publicitarias para grandes películas de Hollywood que se rodaban en Europa. La primera vez que vi a Frank fue en la pasarela de madera de un hotel, rodeado de sus enormes guardaespaldas. Me acerqué y le di la nota de Ava. Frank dijo: “Está conmigo”, y así fue durante tres semanas. Apenas
para mis retratos. Es el caso de mi fotografía de Faye Dunaway [exmujer de Terry] en la piscina a la mañana siguiente de haber recibido el Oscar. Me gusta recrear la realidad.
hablábamos, dejó entrar en su vida e ir conpero él ame todas partes.
Nunca me las drogas, jamás. Vi loatrajeron que hicieron con los Beatles. Acabaron viviendo de noche, y yo como fotógrafo no podía permitírmelo.
También empezaste a experimentar con fotos más posadas, como Peter Cook y Dudley Moore en la piscina, y Raquel Welch en una cruz. ¿De dónde salieron esas ideas? Es algo que aprendí en el Daily Sketch. Tuve que buscar ideas nuevas 74
DIGI TAL
CAM ERA
FEBRERO 2016
¿Cómo llevaste los excesos de Hollywood en las décadas de los 60 y los 70?
Tienes fama de hacer que la gente se sienta cómoda. ¿De dónde viene esa habilidad?
Como he dicho, las estrellas no me impresionaban de joven, y cuando ya ww w.d
t c mer .es
PREGUNTAS RÁPIDAS ¿Cuáles fueron tus grandes influencias al empezar? Cuando trabajaba en British Airways, alguien traía anuarios de fotografías. Quería ser como Eugene Smith y copié su estilo. ¿De qué fotos de los 60 te sientes más orgulloso? Me encanta la de Sinatra con sus escoltas, y adoro las imágenes de Br tte Bardot y Jean Shrimpton. Disfrutaba en cada trabajo, todo era nuevo para mí. ¿No te cansa el estereotipo de ser conocido como fotógrafo de famosos? Ya no. Tienes que dedicarte a algo. Las fotografías de famosos estaban siempre de moda. La gente las pedía y me llevaba bien con actores, actrices y estrellas de rock. La verdad, no ha sido una mala vida.
Izqu erd , rr b “Est es foto que defin ó m c rrer . S hub er esper do que Fr nk d er un p so m s ntes de d sp r r, m en h br s do ún me or”.
Izqu erd
“Un de s pr mer s fotos de Br tte B rdot. Es de s me ores mu eres que he conoc do. Er mpos b e h cer un m retr to”.
Derech , rr b “Creo que Av G rdner fue mu er m s be que he v sto”.
Derech , b o “F e, tr s n re Osc r porNetwork. Od o s m enes con ctr ces su et ndo e Osc r sonr endo”.
ww w.d
t c mer .es
eres más conocido es más fácil.
En aquella época Steve dirigía el
Trabajasde con los sujetos escenas igual a igual. de tus Tienes que ser como un director. La gente no entra en un lugar y hace una gran foto. Hay que pensar algo, usar la imaginación.
estudio. El no publicista me le presentó, pero Steve quería que hicieran fotos. Mientras los dos discutían, disparé un carrete de 35 mm en unos dos minutos.
¿Tuviste problemas conalguien?
Con Steve McQueen. Me hice amigo de un famoso publicista de Los Ángeles que quería que lo conociera.
Deseas que se te conozca como periodista. ¿Por qué no hiciste más reportajes en los 60?
Trabajaba todo el tiempo y no me daba para hacer también reportajes. FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMERA
>
75
ENTREVISTA
TERRY O’NEILL
Me integré en el mundo del espectáculo y mi carrera se desarrolló en él. No me ofrecían O’NEILL guerras que cubrir ni TERRY oportunidades para fotograar niños en África. El galardón Terry O’Neill Award está ahora bien establecido. ¿Por qué lo creaste?
Lo hice para que no se perdiera el fotoperiodismo. Life ha desaparecido, igual que Paris Match, Stern, Picture Post... Ya no quedan revistas que fomenten este tipo de fotografía. A través de este premio hemos encontrado muy buenos fotógrafos, y cada vez se va haciendo más grande. Soy uno de los jueces, junto con grandes editores grácos de todo el mundo. Hoy día, la tecnología digital hace que sea mucho más fácil para nosotros compartir las imágenes durante el proceso de selección.
EL EQUIPO Terry es un amante de Leica. “Ahora utilizo una Leica CL con un 50 mm, el objetivo clásico del fotoperiodista. Antes usaba Nikon y Hasselblad, pero ahora todo es Leica”. Fotografía: James P Fisher III. Bajo licencia CC BY 3.0
¿Alguna ambición no cumplida o planes interesantes?
En realidad no. Ahora viajo por el mundo haciendo exposiciones. La gente consigue publicidad extra con mi presencia. Pronto llevaremos el show de James Bond [basado en el libro de Terry All About Bond] a Hong Kong. Además, he sacado un libro sobre un concierto de Elton John y voy a promocionarlo en Los Ángeles. Arr b
“Je n Shr mpton m r ndome ntr d . P sé un d en r n de sus p dres er me or mode o de tod s s que tuve. Ador b e c mpo v d en r n ”.
Izqu erd
“E perro no er de B rdot, s no de un m qu dor . Se fue d recto e cu ndo se echó dorm r s est ”.
PRÓXIMO MES La fotografía de viajes de Lottie Davies
76
DIGI TAL
CAM ERA
FEBRERO 2016
ww w.d
t c mer .es
EQUIPO
CANON EOS 6D VS.
NIKON D750
Comparamos dos SLR con un gran éxito en el mercado
78
DIG ITAL
CAM ER A
FEBRERO 2016
www.d
t c mer .es
FRENTE A FRENTE
M
CANONEOS6D
EQUIPO
NIKOND750
UCHA gente
prefere una buena SLR digital para entusiastas antes que gastarse una fortuna en un cuerpo profesional. Si es tu caso, te proponemos dos grandes modelos: la Canon EOS 6D y la Nikon D750. A modo de referencia, decirte que las gamas profesionales de Canon y Nikon
comienzan con la 5D Mk III y la D810, que vienen a costar unos 1.000 euros más que las mejores cámaras de las series de consumo de dichas marcas. Anunciada en septiembre de 2012, la Canon 6D lleva ya bastante tiempo en el mercado, mientras que la Nikon D750 es dos años más joven y supera a Canon en características y especicaciones. El diseño de su sensor de imagen es nuevo y cuenta con el mismo procesador Expeed 4 de las más recientes D810A y D7200. Frente a ella la 6D parece un poco pobre, sobre todo al compararla con la última Canon de formato APS-C, la 7D Mk II, que incluye un procesador de una generación más nueva y un sistema AF más sosticado. No obstante, la mayoría de los entusiastas preere el fotograma completo por su mayor control creativo sobre la profundidad de campo y su generosa gama de ópticas de alta calidad. Veamos cómo se comporta la más veterana 6D frente a la D750.
Web Precio (cuerpo) Sensor Resoluc. máx foto Procesador Filtro paso bajo Montura Visor Rango ISO (expand.) Puntos AF Velocidad disparo X-sync Ráfaga máxima Capac. buffer (Raw) Resoluc. máx. vídeo Pantalla Memoria Conect. inalámbrica Interfaz Materiales cuerpo Dimensiones
www.canon.es 1.769 € 20,2 MP, CMOS 5.472 x 3.648 Digic 5+ Sí Canon EF Pentaprisma, 0.71x, 97% ISO 100-25600 (50-102400) 11 puntos (1 tipo cruz) 1/4000 a 30 seg., Bulb 1/180 seg. 4,5 fps 17 fotos 1080p, 25/30 fps 3’’, 1,04 MP, fija SD/SDHC/SDXC UHS-1 Wi-Fi y GPS USB 2.0, HDMI Aleación y policarbonato 145 x 111 x 71 mm
Web Precio (cuerpo) Sensor Resoluc. máx foto Procesador Filtro paso bajo Montura Visor Rango ISO (expand.) Puntos AF Velocidad disparo X-sync Ráfaga máxima Capac. buffer (Raw) Resoluc. máx. vídeo Pantalla Memoria Conect. inalámbrica Interfaz Materiales cuerpo Dimensiones
www.nikon.es 1.999 € 24,3 MP, CMOS 6.016 x 4.016 Expeed 4 Sí Nikon F Pentaprisma, 0.7x, 100% ISO 100-12800 (50-51200) 51 puntos (15 tipo cruz) 1/4000 a 30 seg., Bulb 1/200 seg. 6,5 fps 15-33 fotos 1080p, 50/60 fps 3,2’’, 1,2 MP, abatible 2 x SD/SDHC/SDXC UHS-1 Wi-Fi USB 2.0, HDMI Aleación y policarbonato 141 x 113 x 78 mm
Peso Batería (Cipa)
755 g fotos 1.090
Peso Batería (Cipa)
840 1.230g fotos
C r cter st c s Correctamente o no, lo primero que miramos en una cámara nueva es la cantidad de megapíxeles. La 6D tiene un sensor de 20,2 MP, pero la Nikon se pone por delante con uno de de 24,3 MP. La marca arma que su nuevo diseño ofrece una calidad de imagen excepcional y más limpia que nunca con ISO elevados. Sin embargo, la 6D brinda un paso f más que la D750, tanto en el rango de sensibilidad nativo (ISO 25600) como en el expandido (ISO 102400). Curiosamente, la D750 rompe la tendencia de otras SLR Nikon más
admite 33, pero hay que tener en cuenta que solo es posible alcanzar esa cantidad en el modo Raw de 12 bits con
además permite utilizar 11 incluso cuando la apertura más grande disponible sea solo f/8, algo que viene muy bien si tienes que añadir un teleconversor 2x a un teleobjetivo f/4. En comparación, la 6D de Canon se queda por debajo de la Nikon con un total de 11 puntos AF y tan solo uno de tipo cruz, y ninguno de ellos funciona con aperturas por debajo de f/5.6. La 6D y la D750 incluyen sendos visores de pentaprisma, más brillantes y nítidos que los de pentaespejo (más económicos). El visor de la 6D cubre solo un 97% del encuadre, pero el de la D750 muestra la escena completa. Además, la 6D carece de las opciones ‘inteligentes’
recientes conserva el ltro de óptico paso bajoy(OLPF) frente al sensor de de imagen. Actúa como un ltro de suavizado que evita los patrones de muaré y el color falso y, como es habitual en Canon, la 6D también lo incluye. La D750 es la más rápida de las dos merced a su ráfaga máxima de 6,5 fps, dos fotogramas por segundo más que la 6D, que posee un buffer con capacidad para 17 fotos en modo Raw. El de la Nikon
compresión (en15elfotos). de 14 sin tan solo caben Encompresión este sentido, Nikon permite elegir la profundidad de bits y el ajuste de compresión, cosa que en Canon no es posible. El seguimiento de la acción es también otra faceta ganadora de la D750, que incluye un módulo AF de nueva generación con 51 puntos. De ellos, 15 son de tipo cruz para resolver detalle tanto en el plano horizontal como en el vertical, y
para Canon el visormás que nuevas, sí vienencomo en muchas SLR la 70D y la 7D Mk II (ambas de formato APS-C). Justo sobre el visor, la D750 cuenta con un ash integrado que se ha omitido en el diseño de la 6D. En este sentido, aunque es poco probable que un fotógrafo entusiasta lo use, también es cierto que resulta útil para rellenos de sombras de emergencia, y también para disparar de forma inalámbrica un >
www.d
t c mer .es
La 6D y la D750 incluyen visores de pentaprisma, más brillantes y nítidos que los de pentaespejo
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMER A
79
EQUIPO
FRENTE A FRENTE
CANON EOS 6D 1
1
Los botones para el AF, modo de disparo, ISO y medición están sobre la pantalla superior. 2
Junto a numerosas escenas, el menú Efectos ofrece opciones como Visión nocturna y Boceto de color. 2
La 6D incluye ‘Creative Auto’, modos de escena y un ajuste totalmente automático.
La rueda de modo de disparo está debajo de la deexposición, lo cual facilita el manejo.
3
3
El visor no integra un módulo de flash, y tampoco se ofrece una luz de ayuda para el enfoque automático.
El flash integrado, ausente en la 6D, merece la pena, aunque solo sea para el control remoto de un flash externo. 4
4
En el frontal hay controles para la vista previa de profundidad y seleccionar el modo deAF.
En el frontal solo hay un botón para la previa de profundidad de campo. 5
5
El visor de pentaprisma tiene solo una cobertura del 97% del encuadre y recorta los extremos.
Esta hilera de botones ofrece un acceso rápido a diversas opciones de disparo y reproducción.
6
6
La pantalla posee menos MP y no es abatible.
80
NIKON D750
La pantalla abatible viene bien para usar Live View y el vídeo.
ash externo compatible con el modo maestro/esclavo de Nikon. En la parte trasera, la D750 tiene una pantalla ligeramente más grande y con más resolución que la 6D. A diferencia de la Canon es también abatible y, aunque no es posible voltearla por completo para realizar seles (cosa que algunas cámaras actuales sí ofrecen), viene bien para disparar con ángulos elevados o bajos utilizando Live View y grabar vídeo. Por otro lado, la D750 incluye dos ranuras SD y la 6D una. Esa ranura adicional resulta útil para crear backups instantáneos de tus imágenes mientras
único aspecto destacable que ofrece la 6D y que la D750 no incluye, es el GPS integrado, una opción que permite geoetiquetar imágenes.
D seño m ne o La fabricación es muy similar en la mayoría de los sentidos. Ambas llevan una mezcla de policarbonato reforzado y secciones en aleación de magnesio. En la Nikon, estas últimas van en las partes superior y trasera y el plástico en la frontal, mientras que Canon ha ubicado el metal en los paneles frontal y posterior y el policarbonato en el superior. Los
fotografías y la 6D se queda en 1.090 disparos (test Cipa). Las dos SLR poseen ruedas de modo de exposición desde las que es posible acceder a los diferentes modos de escena, y también un modo de disparo completamente automático con análisis inteligente de la escena en tiempo real. La Nikon va un paso más allá con una opción que permite aplicar diversos efectos de imagen al disparar, en tanto que Canon ofrece el modo Bulb, más serio y para entusiastas. Ambas cámaras incluyen dos opciones en la rueda para un acceso rápido a las conguraciones
disparas, guardar cheros y JPEG en tarjetasodistintas. Ambas Raw cámaras son además compatibles con los formatos SDHC y SDXC, y son capaces de aprovechar el mayor rendimiento que ofrece el bus UHS-1 (Ultra High Speed). Pese a que la Nikon puede grabar vídeos 1080p con tasas máximas de 50 o 60 fps, algo que la Canon hace a 25 o 30, ninguna de las dos captura vídeo 4K. Ambas cuentan con Wi-Fi integrado, y el
cuerpos de las dos vienen sellados. Para ser SLR full-frame, tanto la 6D como la D750 son perfectas para salidas y viajes gracias a sus compactas dimensiones (ambas son notablemente más pequeñas que la Canon 5D Mk III y la Nikon D810). La 6D es ligeramente más compacta y ligera que la D750 (755 gramos frente a 840). Sin embargo, la D750 parece tener una mayor duración de la batería, ya que permite hacer 1.230
creadas por los usuarios. Las similitudes en el manejo continúan con sendas pantallas LCD en el panel superior, y que muestran ajustes de disparo importantes y otros parámetros como el estado de la batería. Encima de la LCD, la Canon cuenta con botones para acceder al ISO, la medición y los modos AF y de disparo. Nikon ofrece solo uno para acceder a l modo de medición, ya que el resto de las funciones
DIG ITAL CAM ER A
FEBRERO 2016
www.d
t c mer .es
FRENTE A FRENTE
EQUIPO
IMÁGENES DE PRUEBA
Ca n o n
Exter ores
N i ko n
En exteriores y paisajes, el balance automático de la D750 es algo más frío que en
la 6D. Las imágenes de la Nikon sonmás intensas y tienen más contraste.
Ca n o n
Para ser SLR fullframe, tanto la 6D como la D750 son perfectas para salidas y viajes gracias a sus dimensiones
Det
N i ko n
e
La Nikon captura mejor el detalle complejo. Aprovecha al máximo su mayor número de megapíxeles y aventaja ligeramente a la Canon en el rango de sensibilidad.
Ca n o n
N i ko n
R n o d n m co se distribuyen en otros botones y r uedas. Asimismo, la 750D tiene un botón para compensar la exposición justo detrás del de disparo. Nos gusta más que el sistema de Canon, una rueda situada en la parte trasera que es fácil tocar sin querer, salvo si activas el mecanismo de bloqueo que hay junto a la misma. El menú rápido (‘Q’ Canon, ‘i’ en Nikon) está disponible en las dos y ofrece un acceso ágil y sencillo a ajustes de disparo a través de un menú especial de la pantalla trasera. Ambos son elegantes y están bien pensados, aunque el diseño de Canon es más intuitivo. En general, la distribución de los controles y el manejo de la 6D y la D750 son los habituales en Canon y Nikon, respectivamente, y resultarán familiares a los fotógrafos acostumbrados a estas marcas.
Rend m ento Con ópticas de alta calidad y con AF ultrasónico de tipo anillo equivalentes, apenas hay diferencia de velocidad a la hora de jar sujetos estáticos. Al menos, así es al utilizar el punto AF central, que es igual de ecaz en ambas cámaras www.d
t c mer .es
Las luces brillantes y las sombras fuertes de la foto demuestran el mayor contraste D750. Las iluminaciones se conservan bien en ambas, pero la 6D retiene más sombras.
Ca n o n
Poc
N i ko n
uz
Apenas hay diferencias entre las dos imágenes, ya que ambas presentan poco ruido y un buen nivel de detalle. Están hechas tras la puesta de solonc ISO 12800.
cuando hay muy poca luz. Sin embargo, la D750 es más competente que la 6D al
matricial, la 6D basa sus resultados en los niveles de brillo en el punto (o puntos)
emplear puntos AF descentrados, y en el también sigue mejor el movimiento modo de enfoque automático continuo. El modo avanzado de la Nikon, Seguimiento 3D, es especialmente bueno para este n. Ambas cámaras poseen una medición correcta, si bien la 6D tiende a generar unas imágenes ligeramente más brillantes en el modo ponderado al centro. En los modos evaluativo o
activo que logra enfoque, la D750 tiene en el cuenta todamientras la escena que para sus valores. En el modo matricial, la D750 juega más seguro a la hora de ev itar quemar las iluminaciones. En cuanto a la representación del color, las imágenes de Canon suelen ser un poco más cálidas, mientras que Nikon tiende a menudo a subir un poco más la saturación y a dar algo más de fuerza e intensidad. En principio, esto hace que > FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMER A
81
EQUIPO
FRENTE A FRENTE
CANONEOS6D
A DE L OR A MEPJ RUEB
NIKOND750
ERROR DE COLOR MEJOR CERCA DE 0 -0.92
6.3 0
2
4
6
8
10
12
0
Técnicamente no es una gran puntuación, pero las fotos tienen una calidez atractiva.
2
4
6
8
10
12
En el laboratorio es casi perfecta, pero el balance automático crea escenas frías en exteriores.
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO RAW* MEJOR CIFRAS ALTAS 50
50
40
40
s o
s o
30
e b c e 20 D
10
e b c e D
y la de Canon
1600
6400
25600
El resultado es mejor queel de la D750, pero la Nikon lo hace mejor con calidad JPEG.
100
400
1600
6400
25600
Las imágenes son detalladas y con poco ruido, antes y después de la conversión.
RANGO DINÁMICO RAW* MEJOR CIFRAS ALTAS 14
14
n ó 12 c s o 10
n ó c s o
p x e r 8 o
p x e r o
8
V
6
V 6
82
400
20 10
* PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERTIDAS A TIFF 100
En la base del rango dinámico, ISO 100, no se aprecian diferencias entre la cámara de Nikon
30
* PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERTIDAS A TIFF
12 10
la 6D resulte un poco más favorecedora para los retratos, y que la D750 sea quizás más espectacular para paisajes. En la base del rango dinámico, ISO 100, no se aprecian diferencias. No obstante, a partir de ISO 200, la Canon, 6D ofrece mejor detalle en las sombras y un rango tonal más convincente. Esto ocurre incluso deshabilitando las opciones Optimizador Automático de Iluminación de Canon y D-Lighting Activo de Nikon. La D750 es mejor que la antigua Nikon D610 y supera con facilidad a la D810 con unas imágenes limpias y sin ruido al emplear ISO altos. Hasta hace poco, las
La Canon
fotos con poca y ruido bajo punto fuerte deluz Canon, pero la eran D750un demuestra ser tan buena como la 6D generando imágenes limpias con un detalle complejo impresionante. L os resultados son excelente incluso con sensibilidades tan altas como ISO 6400 y 12800, si bien el extremo superior del rango de la Canon es algo mejor: ISO 25600; Nikon también lo tiene, pero ya en el rango expandido.
cámaras excelentes e ideales imágenes más impactantes y tiene con mejor expertos y entusiastas. La D750 separa acerca AF, mientras que la Canon cuenta un un poco más a los principiantes gracias su rango dinámico mejor y es más eficaz modo Efectos adicional, y ambas cámaras reteniendo detalle en iluminaciones guardan un gran equilibrio entre tamaño y brillantes y sombras. manejo natural. Asimismo, el menú rápido Los dos modelos tienen un rendimiento de la es más intuitivo, en tanto que la increíble con poca luz y sus imágenes son pantalla de la D750 es abatible. muy limpias incluso con ISO muy altos. Por características y especificaciones, la Dicho esto, y teniendo todo lo anterior en D750 gana claramente, aunque en el cuenta, la Nikon D750 es mejor cámara, por apartado del rendimiento las dos tienen lo que el desembolso extra vale la pena.
DIG ITAL CAM ER A
FEBRERO 2016
100
400
1600
6400
25600
La 6D mantiene un detalle increíble en luces y sombras, incluso con ISO muy elevados.
100
400
1600
6400
25600
La D750 pierde más detalle en las sombras y es más proclive a quemar las luces con ISOaltos.
VALORACIÓN CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
DISEÑO/MANEJO
DISEÑO/MANEJO
RENDIMIENTO
RENDIMIENTO
CALIDAD/PRECIO
CALIDAD/PRECIO
TOTAL
TOTAL 6D y la Nikon D750 son dos
puntos fuertes y débiles. La Nikon ofrece
www.d
t c mer .es
1
EQUIPO
CANON EF 35MM F/1.4L II USM
2
ESPECIFICACIONES Compatible full-frame Sí Distancia focal 35 mm (56 mm en APS-C) Estabilizador No Distancia mínima de enfoque0,28 m Factor de ampliación máximo 0.21x Anulación manual AF Completa Limitador de enfoque No Zoom/Enfoque interno N/A/Sí Tamaño filtro 72 mm Hojas diafragma 9 Sellado Sí Accesorios Tapas, parasol (EW-77B), funda
EMOIO PRO R
4
Dimensiones (d x l) 80 x 106 mm Peso 760 g
NITIDEZ 2500 2000
3
OBJETIVO FIJO
o r1500 t n e1000 C
www.c non.es
500
Canon EF 35mm f/1.4L II USM2.399 €
f/1.4
todo su poder tecnológico en la edición Mk II de su 35 mm f/1.4 de la serie L. Más grande y pesado que el modelo de hace 17 años al que sustituye, cuenta con un nuevo diseño óptico y v iene sellado, aunque la gran noticia es que es el primer Canon con la nueva óptica de Refracción de Espectro Azul. A decir verdad, se trata de un modelo cuyo precio es elevado en Europa, ya que viene a costar lo mismo que tres ópticas como las excelentes Sigma Art de 24 mm, 35 mm y 50 mm f/1.4. En comparación, vale más o menos el doble que el 35 mm f/1.4L USM srcinal, aunque en EEUU el
un revestimiento de uorita que repele suciedad y grasa y facilita su limpieza. El diseño óptico se basa en 14 elementos en 11 grupos y un diafragma de 9 hojas que ofrece una apertura bien redondeada, al menos en el extremo angular de su rango f/1.4 a f/22. Por su parte, el AF ultrasónico de anillo es rápido y silencioso. Volviendo a la óptica de refracción, o BR, Canon la dene como un “nuevo desarrollo pionero” que trata el material óptico orgánico a nivel molecular y lo integra en un elemento compuesto dentro de la lente. Su objetivo, refractar la luz azul para reducir notablemente las aberraciones cromáticas y crear
precio es que másofrece razonable. Veamos qué es lo al fotógrafo.
más nitidez y contraste.
D seño m ne o La óptica está fabricada para soportar los rigores de la fotografía de reportajes profesional, para la que este luminoso 35 mm f/1.4 con un angular moderado es ideal. Además, el elemento frontal tiene
Rend m ento La óptica cumple su objetivo. La nitidez es impresionante en todo el encuadre, incluso con la apertura máxima f/1.4, mientras que el control de los haloses soberbio, tanto en las aberraciones cromáticas laterales como en las longitudinales.
ww w.d
t c mer .es
f/4
f/5.6
f/8
f/11
f/16
f/22
f/2.8
f/4
f/5.6
f/8
f/11
f/16
f/22
2000
e d1500 r o B1000
Un angular de focal fija que solo falla en el precio CANONha puesto
f/2.8
2500
500 f/1.4
La nitidez es excelente en todo el encuadre, incluso con aperturas grandes. 1
El revestimiento de ‘estructura de sublongitud de onda’ aumenta el contraste y evita estelas y destellos.
HALOS (A F/8) MEJOR CIFRAS BAJAS
Cent. 0.13 Med. 0.43 Tele. 0.67 Prácticamente no existen, ni siquiera en los bordes de alto contraste.
DISTORSIÓN MEJOR CERCA DE 0
2
La escala de distancia indica la profundidad de campo para f/11 and f/22.
-0.41
-2
-1
0
1
2
Presenta un barril muy bajo para un 35 mm y no es fácil apreciarlo.
3
El anillo de enfoque manual es grande y cómodo, y su manejo resulta muy suave y preciso. 4
La óptica BR reduce más lo halos que el cristal de fluorita, UD (dispersión ultrabaja) o Super UD.
NUESTRA OPINIÓN... El rendimiento de este nuevo 35 mm es espectacular, pero las ventajas sobre otras ópticas similares más baratas son mínimas.
VALORACIÓN CARACTERÍSTICAS DISEÑO/MANEJO RENDIMIENTO CALIDAD/PRECIO TOTAL
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMERA
83
EQUIPO
MINI-TEST
CÁMARAS COMPACTAS Pese a no ser los modelos más buscados hoy día, tienen muchísimo que ofrecer www.c non.es
1
www.fu f m.eu/es
Canon PowerShot SX610 HS
Fujifilm FinePix XP80
2
199 €
Nikon Coolpix S7000
3
179 €
179 €
EL zoom 18x de esta Canon la pone un
LA resistente XP80 permite disparar
LA S7000 alberga un objetivo 20x con
poco por detrás de la Nikon y la Panasonic, pero ofrece las imágenes La cosa más limpias con luz diurna. cambia con poca iluminación porque el sensor de 20,2 MP de la SX610 genera algo más que ruido que la TZ57, pero conserva bien el detalle. El AF y la medición son fiables e incluye Wi-Fi, NFC y grabación de vídeo Full HD, así como un modo automático híbrido que capta fotos con los clips de vídeo. Su pantalla de alta calidad y 922.000 ofrece grandes ángulos de visión es más fina que la Panasonic. Si a esto le añadimos su batería para 270 fotos, el resultado es un modelo muy completo.
hasta 15 metros bajo el agua, aguanta caídas de 1,75 m y está protegida Todo ello se contra la congelación. incluye en un cuerpo que resulta cómodo en la mano, y entre sus características cabe destacar el vídeo Full HD, Wi-Fi y un intervalómetro para escenas time-lapse. El diseño sellado del objetivo limita el zoom óptico a 5x (un rango focal equivalente a 28-140 mm) y los ángulos de su pantalla de 2,7’’ no son destacables, pero la resolución es correcta. La calidad de su sensor de 16,4 MP está a la altura del resto y el rendimiento con poca luz es adecuado hasta ISO 3,200, aunque no resuelve bien detalles muy complejos.
estabilizador óptico en un cuerpo más pequeño y ligero que el de la . Pese a no tener pantalla Panasonic TZ57 abatible como la TZ57, la S7000 ofrece Wi-Fi con emparejamiento NFC, vídeo Full HD y muchos efectos como el realce de retratos o las panorámicas automáticas. No obstante, los ángulos de visión son pobres y la batería solo permite 210 fotos. Su sensor retroiluminado de 16 MP brinda una respetable calidad de imagen con buena luz y el detalle complejo se resuelve bien. Al llegar a ISO 800, el proceso de reducción de ruido de Nikon se vuelve más agresivo y da un aspecto pictórico a las fotos con poca luz.
TOTAL
TOTAL
www.p n son c.es
4
Panasonic Lumix DMC-TZ57
TOTAL
www.r coh- m
5
249,90 €
n .es
Ricoh WG-30
www.son .es
6
Sony Cyber-shot DSC-QX10
225 €
205,99 €
PESE a ser la más cara, the TZ57
SUMERGIBLEhasta 12 m y resistente
NO, no es un objetivo pancake para
incluye una impresionante pantalla de Los ángulos de visión y el 3’’ y 1,40 MP. contraste son excelentes, y además se voltea hacia delante para hacer selfies. También cabe destacar su zoom 20x con estabilizador, el vídeo Full HD, control manual y dos modos de disparo personalizables. Incluir tantas cosas tiene
a caídas de 1,5 m, la WG-30 compite con la Fujifilm XP-80 en cuanto a dureza.Además de aguantar pesos de hasta 100 kg, incluye seis LED alrededor del objetivo como ayuda a su modo Macro de 1 cm. También integra un zoom óptico 5x con una distancia focal de 28 mm y una batería para 300 fotos, aunque Wi-Fi
una Sony Alpha, sino una cámara compacta sin monitor ni botones no esenciales.Esto se debe a que la QX10 está diseñada para acoplarse a un teléfono y usar su pantalla y sus controles táctiles. Lleva dos clips que valen para casi cualquier smartphone y, gracias a Wi-Fi y NFC, el emparejamiento es fácil.
un precio: 248agramos, la más pesada delcon grupo, lo que seesañade un grosor de 32,1 mm. A cambio, incluye una gran batería que permite hasta 350 fotos. Las escenas son detalladas, intensas y bien expuestas con buena iluminación. Con poca luz retiene detalles complejos gracias a su control de ruido limitado.
es un extra que que pagar. La calidad dehabrá imagen con luz de día
El sensor Exmor R de 18,2 ofrece fotos Sony detalladas y niveles deMP ruido bien controlados en todas las condiciones. No obstante, la QX10 solo supera a una buena cámara de móvil merced a su zoom óptico 10x, por lo que no es sencillo justificar su coste y el tamaño adicional que supone.
TOTAL
84
www.n kon.es
DIGI TAL CAM ER A
está a la altura, pero a las fotos con iluminación baja les falta saturación. Asimismo, los ángulos de visión de su pantalla de 2,7’’ son limitados, y la relación de aspecto panorámica estrecha las imágenes 4:3 estándar. TOTAL
FEBRERO 2016
TOTAL
www.d
t c mer .es
MINI-TEST
EQUIPO
IO EMO PRO R
2 1
A DE L JOR A MEPRUEB
4 3
IO EMO PRO R
6 5
www.d
t c mer .es
FEBRERO 2016
DIG ITAL
CAME RA
85
EQUIPO
NIKKOR AF-S DX 16-80MM 1
ESPECIFICACIONES Compatible full-frame Sí Distancia focal 16-80 mm (24-120 mm en APS-C) Estabilizador Vibration Reduction Distancia mínima de enfoque0,35 m Factor de ampliación máximo 0.22x Anulación manual AF Completa Limitador de enfoque No Zoom/Enfoque interno No / Sí Tamaño filtro 72 mm Hojas diafragma 7 Sellado No Dimensiones (d x l) 80 x 86 mm Peso 480 g
NITIDEZ 2500
2
3
2000
o r t1500 n e1000 C
OBJETIVO ZOOM
500
www.n kon.es
Nikkor AF-S DX 16-80mm f/2.8-4E ED VR1.290 €
0 f/4
f/5.6
f/8
f/11
f/16
f/22
f/16
f/22
2500 2000
e d r1500 o B 1000
Candidato a un nuevo estándar en los zooms DX
500 16 mm
0 f/4
omo prueban los modelos D5500 y D7200, las últimas SLR Nikon de formato DX son muy sosticadas. Sin embargo, los zooms de kit resultan un tanto básicos. Por ejemplo, ninguno de los objetivos de kit AF-S DX (18-55, 18-105 y 18-140) tiene AF ultrasónico de anillo o escala de distancia de enfoque, pero este nuevo AF-S DX 16-80 mm nace con la idea de mejorar la situación.
C
signicativamente la cobertura angular de todos los zoom de kit Nikon con formato DX. El anillo de zoom tiene un funcionamiento suave y preciso, y su muy silencioso sistema AF de tipo anillo es bastante rápido y ofrece anulación manual completa.
D seño m ne o Anunciado por Nikon como “el objetivo denitivo para los fotógrafos más exigentes”, el 16-80 mm es sorprendentemente compacto (80 x 86 mm) y ligero
Rend m ento La óptica es de alta calidad e incluye cuatro elementos de dispersión extra baja, y es además el primer DX con revestimiento de nanocristales para reducir la doble imagen y los destellos. También es el primero con diafragma electromagnético, lo que permite mantener aperturas constantes al utilizar las ráfagas. La nitidez en el centro es
(480de g) luminosidad pese a tener casi un paso más en todo el rango de zoom que los otros modelos de kit. Además, es mucho más pequeño y liviano que el antiguo AF-S DX 17-55mm f/2.8G, de apertura constante y sin estabilizador. El rango de zoom 5x equivale a 24-120 mm en una cámara APS-C y supera
excelente en casi el rango de zoom incluso con todo aperturas grandes, pero baja al llegar a 70-80 mm. En las esquinas no impresiona especialmente en cualquier focal, sobre todo con aperturas angulares, mientras que el viñeteado es mínimo y las aberraciones cromáticas algo elevadas. A 16 mm, se aprecia bastante distorsión de barril.
ww w.d
t c mer .es
1
La rosca de filtro es de 72 mm, por lo que si actualizas desde un objetivo de kit te harán falta filtros más grandes.
24 mm
f/5.6
50mm f/8
80mm f/11
La mayor nitidez central se da con aperturas grandes, en los bordes es algo pobre.
HALOS (BORDEA F/8) MEJOR CIFRAS BAJAS
Ang. 1.28 Med. 3.29 Tele. 1.78 En el rango de 16-24 mm, los halos en las esquinas son un tanto elevados.
2
El revestimiento de fluorina repele agua, polvo y suciedad, lo que facilita la limpieza del elemento frontal para mantener la calidad de imagen.
DISTORSIÓN MEJOR CERCA DE 0
Ang. 2.21 Med. -4.59 Tele. 2.26 El elevado barril a 16 mm se convierte en un leve cojín más allá de 24 mm.
NUESTRA OPINIÓN... 3
Esta ventanilla de distancia es útil al emplear la hiperfocal para aprovechar al máximo la profundidad de campo.
La calidad de imagen es buena pero no espectacular, por lo que es un poco difícil justificar su precio.
VALORACIÓN CARACTERÍSTICAS DISEÑO/MANEJO RENDIMIENTO CALIDAD/PRECIO TOTAL
FEBRERO 2016
IGITAL D
CAMERA
86
EQUIPO
EPSON SURECOLOR SC-P800
ESPECIFICACIONES 1
Tamaño máximo papel A2 (420 x 594 mm) Alimentador rollos_ Opcional Configuración inyectores_ 180 de negro, 180 de color Tamaño mínimo gota_ 3,5 pl (pico-litros) Resolución máxima_ 2880 x 1440 ppp Conectividad_ USB, Ethernet, Wi-Fi Pantalla_ 6,8 cm, táctil, color Dimensiones_ 684 x 376 x 250 mm (ancho x fondo x alto) Peso _ 19,5 kg
ASPECTOS CLAVE 2
3
IMPRESORA INYECCIÓN
www.epson.es
Epson SureColor SC-P8001.203,95 €
Los nueve cartuchos son de alta capacidad, lo cual resulta cómodo y reduce además los costes de impresión.
Disfruta de los megapíxeles de tus copias XXL l igual que la exitosa Epson Stylus Pro 3880 A2, la SC-P800 usa una nueva generación de tintas UltraChrome HD que ofrecen negros más ricos, un mayor rango dinámico y una reducción de tonos bronce (colores que parecen poco precisos por las diferencias entre las tintas en papel brillante). Otras novedades son la impresión Wi-Fi, móvil y en servicios en la nube, y una pantalla táctil en color.
A
ml. Son más caros, pero como es lógico el coste por mililitro resulta muy inferior. El negro foto y el mate están pensados para imprimir en papel brillante y mate, pero comparten canal en el cabezal de impresión. Esto hace necesario purgar y reajustar este último cada vez que cambies de un papel a otro, con el consiguiente desperdicio de tinta.
D seño m ne o La P800 admite un alimentador de rollos de papel que puede adquirirse por separado por 251,08 €, y que es genial para
Rend m ento Para un modelo con tinta de pigmentos, la calidad es muy buena en papel brillante, genial en lustre y magnífca en mate. La precisión del color es excelente con los ajustes estándar, y el modo de realce automático de fotos consigue más intensidad.
mantener la relación defor aspecto en impresiones de gran mato. Como la más pequeña SCP600 A3+,incluye nueve tintas pigmentadas: cian, cian claro, magenta vivo, magenta claro vivo, amarillo, negro foto, gris, gris claro y negro mate. Sin embargo, los cartuchos de la SC-P800 son de más capacidad y contienen 80 ml en lugar de 25,9
Con el ajuste de calidad máxima, que emplea la resolución más elevada de 2.880 x 1.440 ppp, las copias en A2, A3+ y A4 tardan en salir 13, 9 y 4,5 minutos, respectivamente. No obstante, escogiendo el modo de calidad alta y reduciendo la resolución a 1.440 x 720 puntos, la P800 es el doble de rápida imprimiendo.
www.d
t c mer .es
1 Con la pantalla de color táctil es más sencillo navegar por los menús y verificar el estado de la impresora. 2
El tamaño de este modelo A2 aumenta mucho al sacar todas las bandejas. 3
La bandeja de entrada frontal admite papel con grosores de hasta 1,5 mm o 1.000 gsm.
El alimentador de rollos se monta en la parte trasera y permite imprimir con cualquier relación de aspecto y panorámicas.
NUESTRA OPINIÓN... La SC-P800 ofrece una excelente calidad en color y en monocromo en una amplia gama de medios. El alimentador de rollos tiene un montaje sencillo y merece la pena, en tanto que los costes de impresión son razonables gracias a la capacidad de los cartuchos. Si deseas imprimir tus fotos con tamaños realmente grandes, es la mejor unidad de sobremesa del mercado.
VALORACIÓN CARACTERÍSTICAS DISEÑO/MANEJO RENDIMIENTO CALIDAD/PRECIO TOTAL
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMERA
87
CÁMARAS ASEQUIBLES
CÁMARAS ASEQUIBLES Comparamos ocho cámaras económicas, potentes y con un manejo sencillo C
OMPRARuna cámara
es algo complejo debido a la gran oferta existente.En este caso, queremos ayudarte con una serie de modelos elegantes, fáciles de usar y con un precio razonable. Es una mezcla de cámaras SLR y CSC (compactas de sistema), todas con objetivo de kit, cuyo precio máximo no supera los 900 euros. m o c . y h p ra g o t o h p e s u o h ld e fi e v a d . w w w e s u o h d l ie F e v a D
Tanto si lo que buscas es un regalo para alguien, como si deseas cambiar de cámara, en estas páginas encontrarás varias soluciones que te ayudarán a elegir. Eso sí, ten en cuenta que se trata de modelos con precios económicos que, pese a ser muy completos y versátiles, también tienen sus limitaciones, aunque su atractivo es innegable.
LAS CANDIDATAS 1 2 3 4 5 6 7 8
C non EOS 100D con 18-55 mm IS STM 499 € C non EOS 750D con 18-55 mm IS STM 799 € N kon D3300 con 18-55 mm VR II 599 € N kon D5500 con 18-55 mm VR II 859 € O mpus OM-D E-M10 con 14-42 mm EZ 649 € P n son c DMC-GF7 con 12-32 mm457 € Pent x K-S1 con 18-55 mm 624 € Son A ph 5100 con 16-50 mm OSS 649 € www.d t c mer .es
CÁMARAS ASEQUIBLES
EQUIPO
Tanto si buscas algo mejor que una cámara compacta, como si se trata de un modelo para el día a día que complemente a tu cuerpo de gama alta, las SLR y las CSC económicas pueden sorprenderte mucho con susresultados.
www.d t c mer .es
FEBRERO 2016
DIG ITAL CAMER A
89
CÁMARAS ASEQUIBLES
CÁMARAS ASEQUIBLES A DE L JORUEBA MEP R
IO EMO PRO R
Canon EOS 100D
Canon EOS 750D
con 18-55 mm IS STM
con 18-55 mm IS STM799 €
499 € La réflex más pequeña del grupo ÁS ligera que las otras SLR del grupo y más pequeña incluso que la Pentax K-S1, es el modelo básico de la gama de Canon. Su sensor es una generación más antiguo que el de la 750D, al igual que el procesador y el AF híbrido basado en el sensor para los modos Live View y de vídeo. El módulo AF estándar, de detección de fase, es también bastante básico, ya que cuenta con solo nueve puntos y únicamente el central es de tipo cruz (capaz de resolver detalle en el plano vertical y en el horizontal). El sensor de imagen, de 18 megapíxeles, tiene menos resolución que en el resto de las SLR, pero supera al de las cámaras Micro Cuatro Tercios de Olympus y Panasonic. El manejo es correcto, aunque los controles están algo
M
SHARPNESS ERROR DE COLOR HIGHER IS BET T ER
-5
0
Rend m ento
La calidad de imagen es muy agradable en general y ofrece buenos en una amplia gama de modos de escenas, a lo que hayque añadir sucientes ajustes manuales para satisfacer a los más experimentados. La ráfaga máxima, 4 fps, es la más lenta. 90
DIGI TAL CAM ER A
5
10
15
20
MEJOR CIFRAS PRÓXIMAS A CERO
Como es habitual en las SLR Canon el color sale un poco cálido, pero es muy agradable.
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO 50 40
s o
30
e b c20 e D10 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
400
1600
6400
25600
Las fotos con ISO alto son limpias, pero con un poco más de ruido que en la 750D.
RANGO DINÁMICO 14
n ó c s o p x e r o V
12 10 8 6 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
400
1600
6400
A 750D es similar a la 760D lanzada al mismo tiempo.Carece de la pantalla superior y de la rueda trasera de control rápido de la segunda, y tiene la distr ibución tradicional en las SLR básicas de Canon, algo que también conrma su económico precio. Es más grande y pesada que la más antigua Canon 100D, por lo que el manejo resulta más seguro y cómodo. Entre las novedades y las mejoras cabe destacar su sensor de imagen de 24,2 MP, el motor Digic 6, un módulo AF de detección de fase con 19 puntos (todos tipo cruz), y un sistema AF híbrido de nueva generación para los modos Live y de grabación de vídeo, aunque no es tan rápido en Live View como en la mayoría de las CSC. No menos atractivas son su pantalla trasera, articulada y táctil, y la conectividad
L
6.1
100
“apretados” para ser una SLR.
La nueva SLR económica de Canon
25600
El Optimizador Automático de Iluminación realza el detalle en luces y sombras.
SHARPNESS ERROR DE COLOR HIGHER IS BET T ER 6.2 -5
0
10
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO 40
s o
30
e b c20 e D10 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
400
1600
14
n ó c s o p x e r o V
12 10 8 6 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
400
1600
VALORACIÓN CARACTERÍSTICAS
FEBRERO 2016
6400
25600
En el laboratorio es mejorable, pero la 750D maneja bien hasta el contraste alto.
La ráfaga máxima de 5 fps y el sistema AF híbrido son mejores que en la 100D. El AF ofrece mayor precisión con objetos descentrados, sobre todo en movimiento, y la retención del detalle complejo es también mejor.
TOTAL
25600
RANGO DINÁMICO
Rend m ento
CALIDAD/PRECIO
6400
Pese al elevado número de MP, el ruido con ISO altos se suprime bien.
VALORACIÓN
RENDIMIENTO
20
50
CARACTERÍSTICAS DISEÑO/MANEJO
15
MEJOR CIFRAS PRÓXIMAS A CERO
La representación del color de la 750D es tan natural como en la 100D.
100
Wi-Fi y NFC (Near Field Communication).
5
DISEÑO/MANEJO RENDIMIENTO CALIDAD/PRECIO TOTAL
www.d t c mer .es
EQUIPO
CÁMARAS ASEQUIBLES
CÁMARAS ASEQUIBLES
Nikon D3300
Nikon D5500
con 18-55 mm VR II
con 18-55 mm VR II
599 €
859 €
Prepárate para la visita guiada OMO las cámaras previas de la serie 3000 de Nikon, la D3300 tiene un Modo Guía interactivo. Es como un curso de fotografía integrado que hace que empezar con esta SLR sea realmente fácil. También incluye un modo de efectos, ausente en la anterior D3200, con opciones como Efecto cámara juguete, Boceto de color y Visión nocturna. Pero la D3300 presenta otras mejoras como un procesador Expeed 4 de nueva generación y la omisión del ltro de paso bajo, que ofrece una mayor retención de detalle complejo, pero también más riesgo de muaré y color falso. Otra ventaja respecto a la D3200 es su mayor rango de sensibilidad ISO 100-12800 (25600 expandido), igual que las dos SLR de Canon.
C
Rend m ento
El sistema AF de 11 puntos (uno de tipo cruz) es básico pero ecaz, y su rendimiento en las pruebas fue similar al del módulo de nueve puntos de la Canon 100D. La D3300 brinda una ráfaga máxima de 5 fps, más rápida que la 100D, pero igual que la 750D, en tanto que la calidad de imagen tiende a ser algo más intensa. www.d t c mer .es
La más cara de las analizadas
SHARPNESS ERROR DE COLOR HIGHER IS BET T ER
-5
0
5
10
15
20
MEJOR CIFRAS PRÓXIMAS A CERO
El color es bastante preciso, pero a veces parece algo saturado en exceso.
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO 50 40
s o
30
e b c20 e D10 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
400
1600
6400
25600
El ruido con ISO altos es más apreciable que en la D5500.
RANGO DINÁMICO 14
n ó c s o p x e r o V
12 10 8 6 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
400
1600
6400
CARACTERÍSTICAS DISEÑO/MANEJO RENDIMIENTO CALIDAD/PRECIO TOTAL
SHARPNESS ERROR DE COLOR HIGHER IS BET T ER -5.6 -5
0
10
15
20
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO 50 40
s o
30
e b c20 e D10 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
400
1600
6400
25600
Es la cámara que menos ruido presenta con ajustes ISO elevados.
RANGO DINÁMICO 14
n ó c s o p x e r o V
12 10 8 6 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
ISO expandidos.
5
MEJOR CIFRAS PRÓXIMAS A CERO
Las fotos tienen a menudo un brillo algo alto y unos colores un poco desaturados.
25600
La D3300 puntúa mejor que las Canon, pero no supera a la Pentax.
VALORACIÓN
STE modelo de gama media es el más caro del grupo. Tiene los mismos megapíxeles que la D3300, con la que también comparte procesador de imagen, la ausencia de ltro de paso bajo y la ráfaga máxima de 5 fps. Una mejora notable en la D5500 es el módulo AF de 39 puntos, delos que nueve son de tipo cruz. El manejo de la D5500 es bueno, algo a lo que contribuyen un cuerpo que sorprende por su delgadez y una ecaz y gran empuñadura. En la parte trasera, la D5500 iguala a la Canon 750D con una pantalla LCD articulada y táctil. También ofrece una amplia gama de modos de escena y efectos especiales, aunque el Modo Guía no se incluye aquí. El rango de sensibilidad estándar llega hasta ISO 25600, si bien en este caso no integra ajustes
E
4.1
400
1600
6400
25600
A menudo, se compensó negativamente la exposición para lograr un buen rango.
Rend m ento
A lo largo de los años, las SLR Nikon (incluida la D3300) se han caracterizado por una calidad de imagen llena de intensidad. En comparación, las fotografías de la D5500 resultan a menudo algo claras y tienen un aspecto ligeramente menos saturado. FEBRERO 2016
VALORACIÓN CARACTERÍSTICAS DISEÑO/MANEJO RENDIMIENTO CALIDAD/PRECIO TOTAL
DIGITAL CAMER A
91
CÁMARAS ASEQUIBLES
CÁMARAS ASEQUIBLES
H HH HH EAT GVRA LUE
Olympus OM-D E-M10
Panasonic DMC-GF7
con 14-42 mm EZ
con 12-32 mm
649 €
457 €
Un diseño realmente bonito STA cámara Micro Cuatro Tercios combina diseño retro y una avanzada tecnología. Es la CSC con más funciones del grupo, y la única que integra visor y zapata. Las otras ni siquiera permiten montar un visor opcional o un ash externo en la zapata. En su pequeño cuerpo, fabricado con una resistente aleación de magnesio y con un bello diseño, se aloja un zoom de kit que se abate de forma automática, a lo que hay que añadir un excelente equilibrio entre tamaño, peso y manejo cómodo. Pese a ser la más económica de la gama OM-D,esta E-M10 de 16,1 MP incluye estabilizador por desplazamiento del sensor, pantalla táctil abatible, Wi-Fi, y modos como Live Bulb, que permite ver en directo exposiciones
E
SHARPNESS ERROR DE COLOR HIGHER IS BET T ER
-5
0
Rend m ento
El AF es rápido y preciso y la medición able, en tanto que la ráfaga máxima es de unos impresionantes 8 fps. El estabilizador de tres ejes funciona bien y la calidad de imagen es buena hasta con ISO muy altos. Es la mejor CSC del grupo. 92
DIGI TAL CAM ER A
5
10
15
20
MEJOR CIFRAS PRÓXIMAS A CERO
Al igual que en las Canon, la representación general del color es muy precisa.
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO 50 40
s o
30
e b c20 e D10 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
400
1600
6400
25600
Las fotos con ISO altos son increíbles y más limpias que en la Panasonic.
RANGO DINÁMICO n ó c s o p x e r o V
14 12 10 8
Rend m ento
6 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
400
1600
6400
VERDICT VALORACIÓN FEATURES CARACTERÍSTICAS BUILD & HANDLING DISEÑO/MANEJO PERFORMANCE RENDIMIENTO VALUE CALIDAD/PRECIO OVERALL TOTAL
Las ráfagas de la GF7 pueden
25600
La Olympus mantiene bien el detalle en luces y sombras con ISO elevados.
FEBRERO 2016
OMPARADA con la Olympus E-M10, esta Micro Cuatro Tercios de Panasonic tiene un aspecto plástico de inferior calidad. No obstante, la falta de visor y de empuñadura permite que el cuerpo sea muy delgado y ligero (pesa solo 266 g). Como todos los objetivos de kit, salvo los de Canon y Pentax, el de la Panasonic es abatible. Es casi tan pequeño como el de la Olympus, pero el zoom no es motorizado y no se retrae automáticamente. Entre los extras, destacar la conexión Wi-Fi y una pantalla táctil y abatible que, como en la Sony, puede voltearse 180 grados para hacer seles. El sensor, de 16 MP, está a la altura del de Olympus.
C
0.9
100
largas de hasta 30 minutos.
Parece menos de lo que es SHARPNESS ERROR DE COLOR HIGHER IS BET T ER 1.8 -5
0
10
15
20
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO 50 40
s o
30
e b c20 e D 10
MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
400
1600
6400
25600
La GF7 tiene problemas para controlar el ruido con ISO altos.
RANGO DINÁMICO n ó c s o p x e r o V
14 12 10 8 6 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
alcanzar unos impresionantes 40 fps, aunque bajan a unos 5 fps más normales al usar el AF continuo. El sistema AF en sí es bastante rápido y parecido a de Olympus, pero sin embargo las imágenes tienden a ser algo menos intensas y las escenas con ISO altos no salen tan limpias. Por otra parte la duración máxima de las exposiciones con modo Bulb solo llega a un minuto.
5
MEJOR CIFRAS PRÓXIMAS A CERO
Técnicamente, el color es muy preciso, pero le falta algo de saturación.
400
1600
6400
25600
Las puntuaciones son parecidas a las obtenidas por la Olympus.
VERDICT VALORACIÓN FEATURES CARACTERÍSTICAS BUILD & HANDLING DISEÑO/MANEJO PERFORMANCE RENDIMIENTO VALUE CALIDAD/PRECIO OVERALL TOTAL
www.d t c mer .es
EQUIPO
CÁMARAS ASEQUIBLES
CÁMARAS ASEQUIBLES
Pentax K-S1
Sony Alpha 5100
con 18-55 mm
con 16-50 mm OSS
624 €
629 €
Luces, cámara, acción A Pentax viene para hacer frente a Canon y a Nikon. Supera al resto de las SLR gracias a la inclusión de un visor de pentaprisma (en lugar del más barato de pentaespejo) con un 100% de cobertura del encuadre. También es la única SLR con estabilizador por desplazamiento del sensor y, como en las Nikon, no tiene ltro de paso para captar más detalle complejo. Las novedades incluyen luces LED indicadoras en las partes superior, frontal y trasera, y el cuerpo en sí está disponible en una amplia gama de colores. El diseño parece un poco cuadrado pero no diculta el manejo, aunque su gran rueda de modo le quita algo de espacio al apoyo del pulgar. La pantalla LCD no es táctil ni abatible, y además no integra conectividad Wi-Fi.
L
SHARPNESS ERROR DE COLOR HIGHER IS BET T ER
-5
0
La K-S1 es la SLR más rápida del grupo gracias a su ráfaga de 5,4 fps y a una velocidad de 1/6000 seg, y ofrece una sensibilidad máxima ISO 51200, pero el objetivo de kit cuenta con un sistema AF un tanto ruidoso. La calidad de imagen es buena en general, pero el color resulta algo frío. www.d t c mer .es
5
10
15
20
MEJOR CIFRAS PRÓXIMAS A CERO
El balance automático puede dar resultados fríos y los rojos salir algo estridentes.
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO 50
s40 o e30 b c20 e D 10
MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
400
1600
6400
25600
Sus imágenes con ISO altos y poca luz son limpias. Solo la supera la D5500.
RANGO DINÁMICO n ó c s o p x e r o V
OR tamaño y peso, la Sony es similar a la Panasonic GF7.Ambas cámaras carecen de visor integrado (y opcional), y ninguna tiene zapata para añadir un ash externo. Sin embargo, Sony ofrece un sensor APS-C más grande en lugar de uno Cuatro Tercios, por lo que el objetivo zoom de kit es también de mayor tamaño. Junto con la óptica de Olympus, es la única del grupo que se extiende y se retrae automáticamente. Cuenta con una pantalla táctil abatible con la que es fácil hacer seles, pero las otras funciones táctiles tienen una implementación algo pobre y no es posible navegar por el menú. Gracias a la forma y a la textura de la empuñadura, el manejo general es mejor que en el caso de la Panasonic GF7.
P
-5.9
14 12 10 8 6 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
Rend m ento
Pequeña, pero con un gran sensor
400
1600
6400
25600
El rango es impresionante hasta que se emplean ISO extremadamente altos.
VERDICT VALORACIÓN FEATURES CARACTERÍSTICAS BUILD & HANDLING DISEÑO/MANEJO PERFORMANCE RENDIMIENTO VALUE CALIDAD/PRECIO OVERALL TOTAL
SHARPNESS ERROR DE COLOR HIGHER IS BET T ER -5.0 -5
FEBRERO 2016
10
15
20
RELACIÓN SEÑAL/RUIDO 40
s o
30
e b c20 e D 10
MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
400
1600
6400
25600
Es la CSC que más ruido presenta en imágenes con ISO elevados.
RANGO DINÁMICO n ó c s o p x e r o
14 12 10 8 6 MEJOR CIFRAS ALT AS. PRUEBAS RAW HECHAS CON IMÁGENES CONVERT IDAS A T IFF
100
Pese a tener 179 puntos de fase y 25 áreas de contraste, el sistema AF híbrido es algo más lento que en las CSC de Olympus y Panasonic (solo de contraste). Asimismo, cuenta con una medición precisa y una calidad de imagen intensa, a lo que hay que añadir la facilidad para compartir fotos gracias a la inclusión de Wi-Fi y NFC.
5
50
V
Rend m ento
0
MEJOR CIFRAS PRÓXIMAS A CERO
Los colores son vivos e intensos pero, como en la Pentax, también algo fríos.
400
1600
6400
25600
Su buen rendimiento mejora aún más con el optimizador de rango de Sony.
VERDICT VALORACIÓN FEATURES CARACTERÍSTICAS BUILD & HANDLING DISEÑO/MANEJO PERFORMANCE RENDIMIENTO VALUE CALIDAD/PRECIO OVERALL TOTAL
DIGITAL CAMER A
93
CÁMARAS ASEQUIBLES
EL VEREDICTO
Canon lidera el grupo El modelo EOS 750D es la mejor solución económica RACIAS a su manejo, buen rendimiento y una agradable calidad de imagen, la Canon 750D es la mejor solución económica. Es sencilla para los que empiezan, pero también ofrece numerosas funciones para los
serias de gama alta con otros elementos más divertidos, además de poseer una acertada relación entre calidad y precio. En el segmento de SLR básicas, la Nikon D3300 supera a la Canon 100D, y su Modo Guía nos parece una gran ayuda para los que empiezan.
entusiastas, todo ello en un cuerpo pequeño y ligero. El manejo y la elegante interfaz de la Canon nos gustan más que en el caso de la más cara Nikon D5500, aunque esta última es la que mejor minimiza el ruido con ISO altos. También merece tener en cuenta a la Pentax K-S1, ya que combina especicaciones
De las tres CSC del grupo, la Olympus E-M10 es la clara ganadora. El visor integrado le hace ganar muchos puntos, y la zapata es un gran añadido. La edición Mk II es más nueva y tiene muchas mejoras, pero la srcinal tiene una mejor relación calidad-precio y ofrece una calidad de imagen casi idéntica.
G
CÓMO ES CADA CÁMARA
Canon EOS 100D, Canon EOS 750D, 18-55 mm IS STM 18-55 mm IS STM
Nikon D3300, 18-55 mm VR II
www.canon.es
Web
799 €
Nikon D5500, 18-55 mm VR II
www.nikon.es
499 €
Sensor (tamaño)
18 MP CMOS (22,3 x 14,9 mm)
Montura (fact. recorte)
Canon EF-S (1.5x)
Visor
Óptico (pentaespejo)
Óptico (pentaespejo)
Óptico (pentaespejo)
Óptico (pentaespejo)
Electrónico (1.440.000 puntos)
Rango ISO (expandido)
ISO 100-12800 (25600)
ISO 100-12800 (25600)
ISO 100-12800 (25600)
ISO 100-25600
Enfoque autom.
Fase (9 puntos, 1 tipo cruz)
Fase (19 puntos, todos tipo cruz)
Fase (11 puntos, 1 tipo cruz)
30-1/4000 seg., Bulb
30-1/4000 seg., Bulb
fps 5
649 €
24,2 MP CMOS (23,5 x 15,6 mm)
Canon EF-S (1.5x)
Velocidad disparo 30-1/4000 seg., Bulb
fps 4
859 €
24,2 MP CMOS (22,3 x 14,9 mm)
Nikon DX (1.5x)
fps 5
457 €
24,2 MP CMOS (23,5 x 15,6 mm)
IO EMO PRO R
Panasonic GF7, 12-32 mm
Pentax K-S1, 18-55 mm
www.panasonic.es
Precio
Ráfaga máxima
599 €
Olympus E-M10, 14-42 mm EZ www.olympus.es
A DE L OR A MEPJ RUEB
624 €
16,1 MP Live MOS (17,3 x 13 mm)
Sony Alpha 5100, 16-50mm OSS
www.ricohimaging.es
www.sony.es
649 €
16 MP Live MOS (17,3 x 13 mm)
20,1 MP CMOS (23,5 x 15,6 mm)
24,3 MP CMOS (23,5 x 15,6 mm)
Micro Cuatro Tercios (2.0x)
Pentax KAF2 (1.5x)
Montura Sony E (1.5x)
No
Óptico (pentaprisma)
No
ISO 200-5000 (100-25600)
ISO 200-25600 (100)
ISO 100-51200
ISO 100-25600
Fase (39 puntos, 9 tipo cruz)
Contraste (por sensor de imagen)
Contraste (por sensor de imagen)
Fase (11 puntos, 9 tipo cruz)
Híbrido (179 puntos de fase)
30-1/4000 seg., Bulb
60-1/400 seg., Bulb 30 m
60-1/16000 seg.
30-1/6000 seg., Bulb
30-1/4000 seg., Bulb
Nikon DX (1.5x)
fps 5
Micro Cuatro Tercios (2.0x)
fps 8
40 fps fps (5 con
5,4fps
6fps
AF continuo)
Flash
Integrado,z apata
Integrado,z apata
Estabilizador de imagen
Enelobjetivo
Vídeo - resoluc. máxima
1080p, 30/25/24 fps
1080p, 30/25/24 fps
1080p, 60/50 /30/25/24 fps
1080p, 60/50 /30/25/24 fps
1080p,30fps
Pantalla LCD
3’’, 1,04 MP, fija, táctil
3’’, 1,04 MP, articulada, táctil
3’’, 0,92 MP, fija
3,2’’, 1,04 MP, articulada, táctil
3’’, 1,04 MP, abatible, táctil
Memoria
SD/SDHC/SDXC (UHS-1)
SD/SDHC/SDXC (UHS-1)
SD/SDHC/SDXC (UHS-1)
SD/SDHC/SDXC (UHS-1)
SD/SDHC/SDXC (UHS-1)
Con. inalámbrica
No
Wi-Fi, NFC
Dimensiones (AxAxP), peso
117 x 91 x 69 mm, 407 g
Batería (Cipa)
380fotos
Enelobjetivo
132 x 101 x 78 mm, 555 g 440fotos
Integrado,z apata Enelobjetivo
Integrado,z apata Enelobjetivo
No
Integrado,z apata Enlacámara
Wi-Fi 124 x 98 x 76 mm, 460 g
700fotos
Enelobjetivo
Enlacámara
Integrado
Enelobjetivo
1080p, 30/25/24 fps
1080p, 60/50 /30/25/24 fps
3,0’’, 1,04 MP, abatible, táctil
3’’, 0,92 MP, fija
3’’, 0,92 MP, abatible, táctil
SD/SDHC/SDXC (UHS-1)
SD/SDHC/SDXC (UHS-1)
Wi-Fi
119 x 82 x 46 mm, 396 g
320fotos
Integrado,z apata
1080p, 60/50/30/25 fps
Wi-Fi
124 x 97 x 70 mm, 470 g
820fotos
Integrado
No
107 x 65 x 33 mm, 266 g
230fotos
SD/SDHC/SDXC (UHS-1) o MS Wi-Fi, NFC
120 x 93 x 70 mm, 558 g
480fotos
110 x 63 x 36 mm, 283 g
400fotos
CARACTERÍSTICAS DISEÑO/MANEJO RENDIMIENTO
CALIDAD/PRECIO TOTAL OVERALL
94
DIGI TAL CAM ER A
FEBRERO 2016
www.d t c mer .es
EQUIPO 2
3
1
TABLETA
w w w.ener
s st em.co m/es/
Energy Tablet 2in1 10.1”239 € El complemento ideal para editar tus fotografías sobre la marcha uchos profesionales e incluso aficionados retocan sus fotografías y las comparten en redes sociales cuando están fuera de su casa o del estudio Lo habitual es utilizar un ordenador portátil, que con Windows o Mac OS, permite utilizar aplicaciones de retoque fotográco y acceder a las distintas redes sociales. No obstante, optar por esa opción presenta algunos inconvenientes. El peso y tamaño de un portátil puede resultar una molestia cuando se viaja, en ca mbio esta tableta con Windows tiene el tamaño de un cuaderno grande y pesa algo menos de 600 gramos.
teniendo en cuenta las limitaciones del procesador. Además, el hecho de contar con una versión completa de Windows es una gran ventaja a la hora de instalar aplicaciones. La pantalla emplea la tecnología IPS y cuenta con un tamaño de 10,1”. Aunque la resolución de 1.280 x 800 píxeles es suciente para la mayoría de las tareas, la interfaz de Photoshop por ejemplo, aparece demasiado pequeña, lo que es una molestia la hora de realizar pequeñas tareas de edición.
Rend m ento sufic ente
que supuesto, permite conectar por lectorespendrives de tarjeta y, sin necesidad de emplear un adaptador. En caso de tener que utilizar dos dispositivos USB de forma simultánea, siempre se puede recurrir a un concentrador USB. También incluye Wi-Fi b/g/n , HDMI y Bluetooth 4.0, que permite conectar altavoces, ratones y otros periféricos.
M
.
Este dispositivo destaca por tener un tiempo de arranque muy bajo. Basta con unos pocos segundos desde que se pulsa el botón de encendido para que aparezca el escritorio de Windows y pueda empezarse a trabajar con ella. Durante nuestras pruebas el rendimiento ha sido bueno, www.d
t c mer .es
Conect v d d
Una ventaja de esta tableta con respecto a otras similares es que cuenta con un puerto USB 2.0, lo
1 La tableta cuenta con un puerto USB, aunque no es 3.0.
ESPECIFICACIONES
2
La pantalla, con tecnología IPS, cuenta con una resolución suficiente y unos ángulos de visión correctos. 3
El teclado tiene un tamaño lo suficientemente grande para no resultar incómodo.
Procesador Intel Atom Z3735F a 1,83 GHz Sistema operativo Windows 8.1 (actualizable a Windows 10) Memoria RAM 2 GB Almacenamiento 32 GB internos y ranura para tarjetas MicroSDHD/SDXC (hasta 64 GB) Pantalla IPS de 10,1”, 1.280 x 800 píxeles Conectividad Bluetooth 4.0, HDMI y Wi-Fi 802.11 b/g/n Batería 3.7v/6.000 mAh. (hasta 5 hora de navegación Wi-Fi) Peso 595 gramos Dimensiones256 x 172 x 10 mm Precio 239 €
NUESTRA OPINIÓN... Una tableta con la potencia suficiente para ejecutar aplicaciones de edición como Photoshop, a un precio muy económico.
VALORACIÓN CARACTERÍSTICAS DISEÑO/MANEJO RENDIMIENTO CALIDAD/PRECIO TOTAL
FEBRERO 2016
DIGITAL CAMER A
95
EQUIPO
DJI PHANTOM 3 PROFESSIONAL 1
ESPECIFICACIONES
2 MIO PROERO
3
DRON CON CÁMARA
Sensor Sony Exmor 1/2,3 pulgadas Píxeles efectivos 12,4 MP (total píxeles _ 12,76 millones) Objetivo FOV 94° 20 mm (equivalente en formato 35 mm), f/2.8, enfoque al in finito Rango ISO 100-3200 (vídeo) 100-1600 (foto) Velocidad disparo 1/8000-8 seg. Tamaño máximo imagen 4000 x 3000 Modos fotografía Foto a foto Ráfaga 3/5/7 fotos, Horquillado de exposición automático (AEB), variación horquillado 0.7 EV, Time-Lapse
ASPECTOS CLAVE
www.d .com
DJI Phantom 3 Professional1.399 €
A diferencia de cámaras de acción con un diseño y una óptica similares, aquí las distorsiones son mínimas.
Un imponente dispositivo aéreo con grabación 4K asta no hace tanto, para grabar vídeo o hacer fotos desde el aire necesitabas un helicóptero y equipo especializado. Hoy día, solo te hará falta un pequeño dron con cámara integrada. El Phantom 3 Professional posee una cámara 4K y volarlo es increíblemente fácil, incluso sin experiencia previa. El sistema es prácticamente automático, ya que su controlador de vuelo inteligente, el GPS, el cardán motorizado y los sensores que integra, consiguen una plataforma estable y sólida para lmar y hacer fotos.
H
D seño
m ne o
Entre lasautomático, opciones avanzadas está el freno esencial para primerizos. Una vez vinculado a la app para iOS, dispondrás de otras funciones como la “vuelta a casa” y el despegue y aterrizaje automáticos, así podrás centrarte en captar el paisaje con la cámara y estar menos pendiente del vuelo. Gracias al enlace Live View creado a través de la app y a la 96
DIG ITAL CAM ER A
tecnología Lightbridge Technology de DJI, podrás asimismo controlar la cámara y utilizar su punto de vista.
Rend m ento Las imágenes del Phantom son intensas, con mucho color y degradados tonales. Sin embargo, si amplías al 100% para comprobar el detalle en fotos y vídeo, verás algo de suavizado y pérdida de detalle complejo. Por otra parte, la cámara mide bienla exposición y capta bastante detalle en sombras y luces, lo que produce un buen contraste. El vídeo está también lleno de intensidad y el modo 4K es impresionante y con un movimiento uido pese a la baja tasa de frames. El efecto shutter” se controla bien“rolling y ni siquiera se aprecia al realizar un barrido a baja altura. El Phantom 3 tiene todo lo necesario para volar sin problemas y captar vídeo y fotos de alta calidad. La integración de vuelo y cámara lo convierte en un equipo completo, fácil de entender y utilizar.
FEBRERO 2016
1
La ligera inclinación de los rotores mejora mucho la respuesta del dron en vuelo. 2
A la hora de grabar, el cardán motorizado garantiza automáticamente un vuelo estable y nivelado. 3
La posibilidad de inclinar la cámara en vuelo mediante el controlador permite ajustar el ángulo vertical de la misma.
Estos dos sensores apuntan hacia el suelo y permiten estabilizar y posicionar el dron incluso sin conexión GPS.
NUESTRA OPINIÓN... Si te gusta la filmación aérea, la calidad de las fotos y el vídeo no te decepcionará. La facilidad del vuelo y el control de la cámara hacen que sea el dron más accesible del mercado y abren una enorme gama de oportunidades fotográficas. No obstante, antes de empezar, asegúrate de leer las restricciones y las recomendaciones de la normativa de la AESA (www.seguridadaerea.gob.es ).
VALORACIÓN CARACTERÍSTICAS DISEÑO/MANEJO RENDIMIENTO CALIDAD/PRECIO TOTAL
www.d
t c mer .es
EQUIPO
FOTOAPPS
Seis editores de imagen que traerán un soplo de aire fesco a tu teléfono
www.c mer
wesome.com
www.shootm nu .co
www.b t. /dc171b ender
Camera Awesome
Manual
Photo Blender
iOS: Compras integradas Android: 2,60 €
iOS: 1,75 €
Android: Compras integradas
TEXTURAS, filtros, efectos, bordes y la herramienta automática Awesomize ayudan a este editor a darle un toque atractivo a tus fotos. Simple y efectivo.
TOTAL
¿QUIEREStener un mayor control sobre
MEZCLARdos fotos en una es la
la cámara de tu iPhone? Esta app es justo lo que necesitas, permitiendo un ajuste precio del ISO, el balance de blancos el punto de enfoque y la exposición.
especialidad de esta app y, teniendo en cuenta que incluye 23 mezclas distintas, la doble exposición dejará de tener secretos para ti. Recomendada.
TOTAL
www.b t. /dc171bu
TOTAL
www.b t. /dc171seed
www.vsco.co/vscoc m
Shutterbug Pro
Snapseed
VSCO Cam
Android: 3 €
iOS: Gratis Android: Gratis
iOS: Compras integradas Android: Compras integradas
ESTAapp de edición te permite ajustar el brillo y el contraste de tus fotografías, así como aplicar filtros, reencuadrar y aplicar un viñeteado. No obstante, aunque es bastante potente, no hay nada que la distinga de otras similares. TOTAL
www.d
SNAPSEEDes un potente editor de
VSCOcombina una aplicación de
imágenes que incluye multitud de opciones y efectos atractivos que incluso pueden aplicarse en zonas específicas de las fotografías. Una interfaz muy intuitiva completa el conjunto.
cámara potente con opciones avanzadas de edición y una atractiva galería social. Lo único que no nos gusta de esta app es que las compras in-app son caras.
TOTAL
t c mer .es
TOTAL
FEBRERO 2016
DI GITAL
CAMERA
97
LA IMAGEN PRINCIP
¡GRATIS!CD-ROM CON TUTORIALES EN VÍDEO O2 FEB RER
5€ (6,10 016 •5,9
IAS) €C AN AR
CD-ROIM GRAT S
Comparativa: cámarasasequibles
8
Fotog r afí a
CURSO INTENSIVO Todo lo que necesitas para obtener buenos resultados E xposición
Longit ude sf ocale s
Composicióny más...
.
.
PHOTOSHOP
INSPIRACIÓN
CONSIGUERETRATOS CREATIVOSUTILIZANDO MODOSDEFUSIÓN
TERRYO’NEILL,EL LEGENDARIOFOTÓGRAFO, REPASASU CARRERA
I f 1 rv rrt .in
98
TÉCNICA TRESLECTORESSE ENFRENTANALRETODE FOTOGRAFIARBODEGONES
AL
Cómo se hizo la imagen de portada Nacido en Alemania, Bernd Geh vive en Scottsdale, Arizona, donde trabaja como físico. “La fotografía es el contrapunto artístico para mi vida científica,” dice, “y a medida que me hago mayor, me dedico más a ella.” Esta fotografía, “El Poder del Azul”, es una foto de estudio en una sesión con la modelo Lauren Abbey. La intención era centrarse en sus expresivos ojos. El velo azul y
11 /: 1/ 7: 1
DIGI TAL
CAME RA
CÓMO SE HIZO
ENERO 2016
la parte visible de sus ojos dirigen la atención del espectador hacia la zona de enfoque.
Canon EOS-1D Mark III con Carl Zeiss Planar T* 85/1.4 ZE; 1/100 seg. a f/5.6, ISO 100. Iluminación: dos focos stroboscópicos con paraguas y difusor. www.bgeh-photography.com www.d t c mer .es
YA A LA VENTA
De regalo un CD con los materiales necesarios para seguir los tutoriales
Aprende Photoshop fácilmente Ejemplos prácticos e inspiradores. Cualquiera que sea el nivel que tengas, Photoshop Creativo te ayudará.
Si piensas en tu cámara, piensas en Foto24. “De las tiendas más completas que he visto por Internet. La recomiendo a todo el mundo.” Francisco (Málaga)
“Trato y servicio excelente. 100% recomendable” Joaquín (Valencia)
“Buen blog con publicaciones de mucho interés” David (Ciudad Real)
“Mi experiencia es cada vez más positiva” José Luis (Cádiz)
“Sin ninguna duda volveré a comprar a medida que mi equipo necesite ampliarse”
www.foto24.com
Juanjo (Tarragona)
“Me quedé asombrada. y ¡Enhorabuena a seguir así!” “Superó mis expectativas”
Nuria (Cádiz)
“Llegó en 24 horas como prometía, con una presentación impecable y un caramelillo que me sacó una sonrisa” Jaime (Huesca)
“Se esfuerzan en ser cada día mejores, gracias por ser así” Miguel Ángel (Barcelona)
Carlos (A Coruña)
“Una atención y un servicio magníficos por su profesionalidad, eficacia y rapidez” Bernardo (Cádiz)
El cliente no es lo primero para nosotros,es lo único. Llámanos GRATIS al 900 868 540 www.foto24.com
¡Te asesoramos sin compromiso!