MARTHA ALLES DIRECCIÓN ES TRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS GESTIÓN POR COMPETENCIAS: EL DICCIONARIO Editorial Granica, 2002 Buenos Aires. Argentina. INDICE DETALLADO DE COMPETENCIAS 1.
Competencias carina!es 33
Compromiso
2. 3. 4.
Ética Pr"encia #"sticia
33 33
5. 6. 7. 8. 9. 10.
$orta!e%a Orientaci&n a! c!iente Orientaci&n a !os res"!taos Ca!ia e! tra'a(o Senci!!e% Aapta'i!ia a! cam'io
33 34 34 34 34
11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.
Temp!e Perse)erancia Inte*ria Iniciati)a Inno)aci&n $!e+i'i!ia Empo,erment
34 35 35 35 35 35
18. 19. 20.
A"tocontro! Desarro!!o e !as personas Conciencia or*ani%aciona!
35 36 36
21. 22.
Desarro!!o e! e-"ipo Moa!iaes e contacto
38
23.
Ha'i!iaes mei.ticas
24.
Liera%*o
39
25. 26.
Liera%*o para e! cam'io Pensamiento estrat/*ico
40
27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38.
Empo,erment Dinamismo 0 Ener*1a Porta'i!it23Cosmopo!itismo3Aapta'i!ia Re!aciones p4'!icas Orientaci&n a! c!iente Tra'a(o en e-"ipo Orientaci&n a !os res"!taos Inte*ria Liera%*o 5II6
41 41 42 42 43 43 44 44 45 45 46
39.
Competencia e! n."7ra*o
33
34
35
Ni)e!es e(ec"ti)os 38 39
40
Empowerment (II)
Iniciati)a Entreprene"ria!
46 47
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Ni)e!es intermeios 2 otros ni)e!es 49
40.
A!ta aapta'i!ia 0 $!e+i'i!ia
41. 42. 43. 44. 45.
Co!a'oraci&n Ca!ia e! tra'a(o Dinamismo 0 Ener*1a
46. 47.
Ha'i!ia ana!1tica Iniciati)a 0 A"tonom1a 0 Senci!!e%
52
48. 49.
Liera%*o Moa!iaes e contacto
53
50. 51.
Ni)e! e compromiso 0 Discip!ina persona! 8 Pro"cti)ia 54 Orientaci&n a! c!iente interno 2 e+terno
52.
Pro7"nia en e! conocimiento e !os pro"ctos
53. 54. 55. 56. 57. 58. 59.
Orientaci&n a !os res"!taos Orientaci&n a! c!iente Ne*ociaci&n Com"nicaci&n Apreni%a(e contin4o Crei'i!ia t/cnica Presentaci&n e so!"ciones comercia!es
60.
Reso!"ci&n e pro'!emas comercia!es
61. 62.
58 Tra'a(o en e-"ipo Capacia e p!ani7icaci&n 2 e or*ani%aci&n
63. 64. 65.
Iniciati)a Inno)aci&n Aapta'i!ia a! cam'io
59 59
66. 67.
Perse)erancia Temp!e
60 60
68. 69.
Conocimiento e re!aciones !a in"striae2 ne*ocios e! mercao Constr"cci&n e
60
70. 71.
Pensamiento ana!1tico Mane(o e re!aciones e ne*ocios
61
72.
Pensamiento concept"a!
73.
Direcci&n e e-"ipos e tra'a(o
74. 75. 76. 77. 78. 79.
Desarro!!o estrat/*ico e rec"rsos 9"manos 62 Impacto e in7!"encia 63 63 Capacia e entener a !os em.s Orientaci&n a! c!iente 5II6 63 64 Tra'a(o en e-"ipo 5II6 Orientaci&n a !os res"!taos 5II6
80. 81. 82. 83.
inte*ria ni) intermeios Liera%*o 5II6
Empowerment
49 50 50 51
$ran-"e%a 0 Con7ia'i!ia 0 Inte*ria
51 52 53
54 55 55 55 56 56 56 57
57 58 58
59
61 61 62 62
64
Empowerment (II)
Iniciati)a 5II6
65 65 66 66
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
84. 85. 86. 87. 88.
$!e+i'i!ia A"tocontro! 4s-"ea e in7ormaci&n Conciencia or*ani%aciona! Con7ian%a en s1 mismo
67 67 68 68
89.
Desarro!!o e re!aciones
90. 91.
Desarro!!o e !as personas Impacto e in7!"encia 5II6
69
92. 93.
Pensamiento ana!1tico 5II6 Preoc"paci&n por e! oren 2 !a c!aria
70
94. 95.
Pensamiento concept"a! 5II6
71
96.
Competencia ;e! n."7ra*o<
69 69 70 71 Entrepreneurial
72
Ni)e!es inicia!es 73
97.
72
A!ta aapta'i!ia 0 $!e+i'i!ia
98. 99. 100. 101. 102. 103.
Capacia para aprener Dinamismo 0 Ener*1a Ha'i!ia ana!1tica Iniciati)a 0 A"tonom1a Liera%*o Moa!iaes e contacto
104.
Orientaci&n a! c!iente interno 2 e+terno
105. 106.
Pro"cti)ia Responsa'i!ia
107.
To!erancia a !a presi&n
108. 109. 110. 111. 112.
Tra'a(o en e-"ipo $!e+i'i!ia A"tocontro! 4s-"ea e in7ormaci&n Conciencia or*ani%aciona!
113. 114.
Con7ian%a en s1 mismo Desarro!!o e re!aciones
115. 116. 117. 118.
Desarro!!o e !as personas Impacto e in7!"encia Pensamiento ana!1tico Preoc"paci&n por e! oren 2 !a c!aria
119.
Pensamiento concept"a!
120.
Apo2o a !os compa=eros
121.
A"toirecci&n 'asaa en e! )a!or
122. 123. 124.
Responsa'i!ia persona! Inno)aci&n e! conocimiento Pro7esiona!es inte!i*entes
74 74 74 75 75
76 76 76
77 77
80
77 78 78 79 79
80 80 81 81
82 82
Competencias e! conocimiento 85 85
86 86
87 Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
125.
Desarro!!o e pro7esiona!es inte!i*entes
126.
Competencias e !os pro7esiona!es e! conocimiento Desarro!!o e rees 7!e+i'!es Desarro!!o e rees inte!i*entes
87 127. 128.
88 88
89 129. Conocimiento inte!i*ente 89 130. Crear e-"ipos e a!to renimiento -"e o7re%can oport"niaes esa7iantes 90 131. Rees a partir e com"nia e intereses 90 132.
Tra'a(o en e-"ipo centrao en o'(eti)os
133.
Com"nicaci&n para compartir conocimientos
134.
Orientar 2 esarro!!ar a otras personas
135. 136. 137. 138.
Desarro!!ar !a re!aci&n con e! c!iente 92 Gerenciamiento (rnanagement) e pro2ectos 93 Comprener e! ne*ocio e! c!iente 93 Demostrar )a!or
139. 140. 141.
Metoo!o*1a para !a ca!ia 94 94 Herramientas a! ser)icio e! ne*ocio Mane(o e re!aciones e ne*ocios 5net,or>in*6
91 91 92
94
95
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
142.
E-competences
Constr"cci&n e re!aciones e ne*ocios
99 143. 144.
Inno)aci&n Aapta'i!ia a! cam'io
145.
Mane(o e re!aciones e ne*ocios 5net,or>in*6
146.
Direcci&n e e-"ipos e tra'a(o
147. 148. 149. 150.
101 Temp!e Porta'i!it23Cosmopo!itismo3Aapta'i!ia 102 102 Competencia asesina Desarro!!o estrat/*ico e !os rec"rsos 9"manos
151. 152.
Desarro!!o e! e-"ipo Moa!iaes e contacto
153.
Ha'i!iaes mei.ticas
154. 155.
Liera%*o para e! cam'io Pensamiento estrat/*ico
105
156. 157. 158. 159. 160.
Empowerment
106 106 107 107 108
99
100 100 101
103 103
104 104 105
Dinamismo0 Ener*1a Re!aciones p4'!icas Entreprene"ria! i*ita! Competencia ;e! n."7ra*o<
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
La *esti&n e rec"rsos 9"manos por competencias
Intro"cci&n a !a *esti&n por competencias Daid !. "c!lelland anali#a la $otiaci%n &u$ana ' es la (ase so(re la )ue se desarrolla la gesti%n *or co$*etencias. !o$*render la $otiaci%n &u$ana a *artir de este $+todo llea a la deinici%n de un $otio co$o el inter+s recurrente *ara el logro de un o(-etio (asado en un incentio natural un inter+s )ue energi#a, orienta ' selecciona co$*orta$ientos. /a e*licaci%n de los t+r$inos clae de esta deinici%n de(era a'uda rnos a clariicar ' resu$ir lo )ue los *sic%logos &an a*rendido acerca de la $otiaci%n &u$ana. Bsica$ente, un $otio *uede darse cuando se *iensa acerca de un o(-etio con recuencia, es decir, se trata de un inter+s recurrente ' no de *ensa$ientos ocasionales. na *ersona )ue aca(a de co$er *uede a eces *ensa r acerca de estar sin ali$ento, *ero una *ersona )ue *iensa continua$ente acerca de erse *riada de ali$entos, aun cuando no est &a$(rienta, es a)uella )ue *odra$os caracteri#ar co$o uerte$ente $otiada *or la co$ida.
Los tres sistemas importantes e moti)aci&n 9"mana se*4n Da)i McC!e!!an /os logros en el conoci$iento acerca de )u+ son los $otios ' c%$o *ueden ser $edidos &an lleado a un *rogreso sustancial en la co$*rensi%n de tres i$*orta ntes sist e$as $otiacionales )ue go(iernan el co$*orta$iento &u$ano.
Los !o*ros como moti)aci&n /a *ri$era )ue se inestig % intensa$ente ue la $oti aci%n *or el logro o n ac&iee$ent. A $edida )ue se *rogres% en esta inestigaci%n ue resultando eidente )ue *odra &a(er sido $e-or deno$inado el $otio eiciencia, *or)ue re*res enta un inter+s recurrente *or &acer algo $e-or. acer algo $e-or i$*lica algn estndar de co$*araci%n interno o eterno ' )ui#s es $e-or conce(ido en t+r$inos de eicienci a o un ratio in*utout*ut. "e-orar signiica o(tener el $is$o out*ut con $enos tra(a-o, o(tener un $a'or out*ut con el $is$o tra(a-o o, lo $e-or de todo, o(tener un $a'or out*ut con $enos tra(a-o. De esta $anera la gente con alto n
achievement” *reiere actuar en situaciones donde &a' alguna
*osi(ilidad $e-oras de esta clase. :ode son atradas ; ' *or lo tanto tra(a-an$u' $sciles duro; o*or situaciones de donde no &a' *osi(ilidades lograr $e-oras, esto es, ennotra(a-os $u' diciles. /as *ersonas con alta orientaci%n al logro *reieren tener res*onsa(ilidad *ersonal *or el resultado.
E! poer como moti)aci&n /a necesidad de *oder co$o clae en el *ensa$iento asociatio re*resenta una *reocu*aci%n recurrente )ue i$*acta so(re la gente ' )ui# ta$(i+n so(re las cosas.
La pertenencia como moti)aci&n
•
•
•
?dentiicar las caractersticas ' las ca*acidades *ersonales necesarias *ara enrentar adecuada$ente el actual conteto sie$*re $s co$*le-o ' desaiante. =laniicar las organi#aciones ' los recursos &u$anos *ara satisacer la necesidad de la e$*resa ' de los indiiduos )ue en ella tra(a-an. ; Ado*tar siste$as de gesti%n ' ealuaci%n )ue conte$*len alorar ' *re$iar de un $odo co&erente a las *ersonas.
A continuaci%n &are$os una (ree reerencia a dierentes autores ' algunos e-e$*los *rcticos en $ateria de gesti%n *or co$*etencias.
?C&mo e7inir "na competencia@ ?"/ es "na competencia@
!aracterstica su('acente signiica )ue la co$*etencia es una *arte *rounda de la *ersonalidad ' *uede *redecir el co$*orta$iento en una a$*lia ariedad de situaciones ' desaos la(orales. !ausal$ente relacionada signiica )ue la co$*etencia srcina o antici*a el co$*orta$iento ' el dese$*e@o. Estndar de eectiidad signiica )ue la co$*etencia real$ente *redice )ui+n &ace algo (ien o *o(re$ente, $edido so(re un criterio general o estndar. E-e$*los de criterios> el olu$en de entas en d%lares *ara endedores o el n$ero de clientes )ue co$*ran un sericio.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
C!asi7icaci&n e competencias =ara <*encer ' <*encer son cinco los *rinci*ales ti*os de co$*etencias> . !otivación. /os intereses )ue una *ersona considera o desea consistente$ente. /as $otiaciones
dirigen, conllean ' seleccionan el co$*orta$iento &acia ciertas acciones u o(-etios ' lo ale-a de otros.
E(emp!o: las *ersonas $otiadas )ue desean +ito se esta(lecen constante$ente o(-etios, to$an res*onsa(ilidad *ro*ia *ara alcan#arlos ' utili#an la retroali$entaci%n *ara dese$*e@arse $e-or. 2. aracterísticas. !aractersticas sicas ' res*uestas consistentes a situaciones o inor$aci%n.
E(emp!o: tie$*o de reacci%n ' (uena ista son co$*etencias sicas *ara los *ilotos de co$(ate. El autocontrol ' la iniciatia son res*uestas consistentes a situaciones $s co$*le-as. Algunas *ersonas no $olestan a otras ' actan *or enci$a ' $s all del lla$ado del de(er *ara resoler *ro(le$as (a-o estr+s. Estas co$*etencias son caractersticas de los gerentes eitosos. /os $otios ' las caractersticas son o*erarios intrnsecos o rasgos su*re$os *ro*ios )ue deter$inan c%$o se dese$*e@arn las *ersonas a largo *la#o en sus *uestos sin una su*erisi%n cercana. 3. oncepto propio o concepto de uno mismo. /as actitudes, alores o i$agen *ro*ia de una *ersona.
E(emp!o: la conian#a en s $is$o, la seguridad de *oder dese$*e@ arse (ien en cual)uier situaci%n, es *arte del conce*to de s $is$o. /os alores de las *ersonas son $otios reactios )ue corresponden o *redicen c%$o se dese$*e@arn en sus *uestos a corto *la#o ' en situaciones donde otras *ersonas estn a cargo. =or e-e$*lo, es $s *ro(a(le )ue una *ersona )ue alora ser lder de$uestre un co$*orta$iento de lidera#go si se le dice )ue una tarea o e$*leo ser una ealuaci%n de &a(ilidad de lidera#go. =or lo general, las *ersonas )ue aloran estar en $anage$ent *ero no les gusta o no consideran inluenciar a otros a un niel $otiacional, ingresan a *osiciones de $anage$ent *ero luego racasan. #. onocimiento. /a inor$aci%n )ue una *ersona *osee so(re reas es*ecicas.
E(emp!o: conoci$iento de la anato$a de los nerios ' $sculos en el cuer*o &u$ano. El conoci$iento es una co$*etencia co$*le-a. En general, las ealuaciones de conoci$iento no logran *redecir el dese$*e@o *or)ue conoci$iento ' las &a(ilidades no *ueden $edirsede de la $is$a or$a en )ue sela(oral utili#an en elel *uesto. En *ri$er lugar, $uc&as ealuaciones conoci$iento $iden la $e$oria, cuando lo )ue real$ente i$*orta es la inor$aci%n. /a $e$oria de los &ec&os es*ecicos es $enos i$*ortante )ue sa(er cules son los &ec&os releantes *ara un *ro(le$a deter$inado, ' d%nde encontrarlos cuando se necesitan. En segundo lugar, las ealuaciones de conoci$iento son res*ondedoras. "iden la &a(ilidad de las *ersonas *ara deter$inar cul es la res*uesta adecuada entre una ariedad de res*uestas, *ero no $iden si una *ersona *uede actuar en (ase al conoci$iento. =or e-e$*lo, la &a(ilidad de deter$inar el $e-or argu$ento es $u' dierente a la &a(ilidad *ara enrentar una situaci%n conlictia ' discutir *ersuasia$ente. En tercer ' lti$o lugar, el conoci$iento *redice lo )ue una *ersona *uede &acer, no lo )ue real$ente &ar. 5. $abilidad. /a ca*acidad de dese$*e@ar cierta tarea sica o $ental.
E(emp!o: la $ano de un dentista *ara arreglar una caries sin da@ar el nerio la ca*acidad de un *rogra$ador *ara organi#ar 50.000 lneas de c%digo en un orden l%gico secuencial.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
/as co$*etencias $entales o cognoscitias inclu'en *ensa$iento analtico *rocesa$iento de inor$aci%n ' datos, deter$inaci%n de causa ' eecto, organi#aci %n de datos ' *lanosC ' *ensa$iento conce*tual reconoci$iento de caractersticas en datos co$*le-osC. El ti*o o el niel de co$*etencia tienen i$*licaciones *rcticas *ara el *lanea$iento de recursos &u$anos. /as co$*etencias de conoci$iento ' &a(ilidad tienden a ser caractersticas isi(les ' relatia$ente su*ericiales. /as co$*etencias de conce*to de s $is$o, caractersticas ' $otiaciones estn $s escondidas, $s adentro de la *ersonalidad. El conoci$iento ' la &a(ilidad son relatia$ente ciles de desarrollar la $anera $s econ%$ica de &acerlo es $ediante ca*acitaci%n. /as co$*etencias de $otiaci%n ' caractersticas son $s diciles, desde el *unto de ista de la *ersonalidad, de ealuar ' desarrollar. !ontinuando con los autores $encionados, +stos introducen el "odelo del ?ce(erg, donde $u' grica$ente diiden las co$*etencias en dos grandes gru*os> las $s ciles de detectar ' desarrollar, co$o las destre#as ' conoci$ientos, ' las $enos ciles de detecta r ' luego desarrollar, co$o el conce*to de uno $is$o, las actitudes ' los alores ' el ncleo $is$o de la *ersonalidad. En este es)ue$a las co$*etencias son centrales ' su*ericiales enti+ndase su*ericial *or estar en la su*ericieC.
MODELO DEL ICEERG
Bisi'!e $s cil de identiicar
Destre#as !onoci$ientos
No )isi'!e $s dicil de identiicar
!once*to de uno $is$o asgos de *ersonalidad
=ara <*encer <*encer, $uc&as organi#aciones seleccionan en (ase a conoci$ientos ' &a(ilidades contratando $asters en Ad$inistraci% n de %mpresas de (uenas uniersidadesC ' asu$en )ue los nueos e$*leados *oseen la $otiaci%n unda$ental ' las caractersticas necesarias, o )ue estas co$*etencias se *ueden inundir $ediante un (uen $anage$ent. =ro(a(le$ente lo contrario sea $s econ%$ico> las organi#aciones de(eran seleccionar en (ase a (uenas co$*etencias de $otiaci%n ' caractersticas ' ense@ar el conoci$iento ' &a(ilidades )ue se re)uieren *ara los *uestos es*ecicos. !o$o dice un director de *ersonal>
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
/os conoci $ientos, las destre#as ' &a(ilidades están más en la superficie y son más fáciles de detectar& en ca$(io las actitudes ' alores, el conce*to de uno $is$o ' los rasgos $s *roundos de *ersonalidad, siguiendo el "odelo del ?ce(erg, estn de(a-o de la su*ericie ' son $s diciles de ealuar. De los $is$os autores es ;ta$(i+n; el siguiente grico, )ue re*resenta la $a'or o $enor diicultad de aloraci%n o a*reciaci%n de las co$*etencias segn su ti*o.
C!asi7icaci&n e competencias se*4n s" i7ic"!ta e etecci&n Destre#as o &a(ilidades !once*to de uno $is$o asgos de *ersonalidad Actitudes alores !onoci$ientos
Aspectos s"per7icia!es m.7s.ci!es eetectar
N4c!e!oae persona!ia: m.si71ci! eetectar
En sntesis, *ara <*encer ' <*encer las co$*etencias se *ueden clasiicar en>
Competencias e !o*ro 2 acci&n rientaci%n al logro =reocu*aci%n *or el orden, calidad ' *recisi%n ?niciatia Bs)ueda de inor$aci%n Competencias e a2"a ' ser)icio Entendi$iento inter*ersonal rientaci%n al cliente Competencias e in7!"encia ?nluencia e i$*acto !onstrucci%n de relaciones !onciencia organi#acional Competencias *erencia!es Desarrollo de *ersonas Direcci%n de *ersonas Fra(a-o en e)ui*o ' coo*eraci%n /idera#go
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Competencias co*nosciti)as =ensa$iento analtico a#ona$iento conce*tual E*eriencia t+cnica*roesionalde direcci%n Competencias e e7icacia persona! Autocontrol !onian#a en s $is$o !o$*orta$iento ante los racasos lei(ilidad E*usi$os &asta a)u el te$a de co$*etencias en (ase a un autor nortea$ericano A&ora &are$os un *e)ue@o resu$en de c%$o a(orda el te$a una autora rancesa, !laude /e';/e(o'er. Esta *roesora de psicoloía del trabajo resu$e el te$a de la siguiente $anera> •
•
•
/as co$*etencias son co$*orta$ientos algunas *ersonas dis*onen $e-or de ellas )ue otras, incluso son ca*aces de transor$arlas ' &acerlas $s eicaces *ara una situaci%n dada. Esos co$*orta$ientos son o(sera(les en la realidad cotidiana del tra(a-o ' en situaciones de ealuaci%n. Esas *ersonas a*lican ntegra$ente sus a*titudes, sus rasgos de *ersonalidad ' los conoci$ientos ad)uiridos. /as co$*etencias son un rasgo de uni%n entre las caractersticas indiiduales ' las cualidades re)ueridas *ara conducir $e-or las $isiones *roesionales *rei-adas.
/a $is$a autora *resenta un listado de competencias "ni)ersa!es para !os c"aros s"periores: =resentaci%n oral !o$unicaci%n oral !o$unicaci%n escrita Anlisis de *ro(le$as de la organi#aci%n !o$*rensi%n de los *ro(le$as de la organi#aci%n Anlisis de los *ro(le$as de uera de su organi#aci%n !o$*rensi%n de los *ro(le$as de uera de su organi#aci%n =laniicaci%n ' organi#aci%n Delegaci%n !ontrol Desarrollo de sus su(ordinados
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
/a autora *lantea dierentes listados de co$*etencias. tro de ellos )ue resulta interesante es el )ue deno$ina s"pracompetencias:
Inte!ect"a!es =ers*ectia estrat+gica Anlisis ' sentido co$n =laniicaci%n ' organi#aci%n Interpersona!es Dirigir cola(oradores =ersuasi%n Decisi%n /as co$*etencias de la e$*resa estn cons tituidas ante todo *or la integraci%n ' la coordinaci%n de las co$*etencias indiiduales, al igual )ue, a otra escala, las co$*etencias indiiduales re*resentan una integraci%n ' una coordinaci%n de savoir(faire& conoci$ientos ' cualidades indiiduales. De a& la i$*ortancia, *ara la e$*resa, de ad$inistrar (ien su stocK de co$*etencias indiiduales, tanto actuales co$o *otenciales. En otras *ala(ras, as co$o las co$*etencias son la (ase ' son $u' i$*ortantes *ara un indiiduo, ta$(i+n lo son *ara la e$*resa. I!%$o se identiican unas ' otrasJ /as co$*etencias indiiduales se identiican a tra+s del anlisis de los co$*orta$ientos. /as co$*etencias de la e$*resa, en ca$(io, utili#ando $+todos de anlisis de $ercado ' de eoluci%n de los *ro'ectos de la e$*resa. /os diagn%sticos de co$*etencias indiiduales *er$iten sa(er lo )ue cada indiiduo a*orta al e-ercicio de una $isi%n )ue le &a sido encargada *ara reali#arla lo $e-or *osi(le. El anlisis de las co$*etencias de la' e$*resa *er$ite deinir los es*acios del $ercado en los )ue la e$*resa es co$*etitia a largo corto *la#o. /as co$*etencias indiiduales son *ro*iedad del indiiduo. /as co$*etencias de la e$*resa son desarrolladas en co$n *or los indiiduos, *ero *ertenecen a la e$*resa. De todos $odos los dierentes autor es coinciden en )ue la su*eriencia de las e$*resas de*ende de su ca*acidad *ara crear conoci$ientos en sus recursos &u$anos ' utili#arlos. =ara otra rancesa, :adine Lolis, las co$*etencias se correlacionan entre s ' se diiden en> aC !o$*etencias te%ricas. =or e-e$*lo> conectar sa(eres ad)uiridos durante la or$aci%n con la inor$aci%n. (C !o$*etencias *rcticas. =or e-e$*lo> traducir la inor$aci%n ' los conoci$ientos en acciones o*eratias o enri)uecer los *rocedi$ientos con calidad. cC !o$*etencias sociales. =or e-e$*lo> lograr )ue tra(a-e un e)ui*o o ca*acidad *ara relacionarse. . dC !o$*etencias del conoci$iento co$(inar ' resolerC. =or e-e$*lo> con-ugar inor$aci%n con sa(er, coordinar acciones, (uscar nueas soluciones, *oder ' sa(erC a*ortar innoaciones ' creatiidad. /as tres *ri$eras conergen en la lti$a.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
El reconoci$iento de las dierentes co$*etencias tiene $uc&a i$*ortancia en la i$*le$entaci6n de los *rocesos de recursos &u$anos. =ara ca*acitar o e aluar al *ersona l *odr ser de gran a'uda co$*render las dierencias entre unas ' otras, 'a )ue *ueden re)uerir dierentes ca$inos o soluciones *ara *onerlas en $arc&a. =or lti$o, citare$os otra e# a <*encer ' <*encer. =ara estos autores las co$*etencias *ueden clasiicarse ta$(i+n en dos categoras> *unto inicial ' dierenciales, segn el criterio de dese$*e@o la(oral )ue *redicen. •
ompetencias de punto inicial
o &a(ilidades (sicas, co$o la &a(ilidad de leerC )ue todos necesitan en cual)uier e$*leo *ara dese$*e@arse $ni$a$ente (ien. na co$*etencia de *unto inicial es, *or e-e$*lo, conoci$iento del *roducto o la ca*acidad de &acer acturas.
•
ompetencias diferenciales. Estos actores distinguen a las *ersonas de nieles su*eriores. =or
e-e$*lo, orientaci%n a esta(lecer o(-etios $s altos )ue los )ue la organi#aci%n re)uiere, es una co$*etencia )ue dierencia a las *ersonas de nieles su*eriores al *ersonal de entas.
Las competencias 2 !a inte!i*encia emociona! Daniel Gole$an, en su li(ro )a inteliencia emocional en la empresa *lantea interesantes conce*tos )ue se relacionan con los *ri$eros *rraos de este ca*tulo ' con nuestro te$a en general. El autor no &ace reerencia es*ecica$ente a las co$*etencias aun)ue s $enciona a Daid "c!lelland, )uien ue su *roesor en arard. )as relas del trabajo están cambiando. *hora se nos ju+a se,n normas nuevas- ya no importan sólo la saacidad& la preparación y la eperiencia& sino cómo nos manejamos con nosotros mismos y con los demás. %sta norma se aplica cada ve+ más para decidir quien será contratado y quien no& a quien se retiene y a quin se deja ir& a quien se asciende y a quin se pasa por alto. )as nuevas relas vaticinan quin tiene más posibilidades de lorar un desempe0o estelar y quien es más propenso a descarrilar. ualquiera sea la especialidad en la que trabajemos actualmente& miden características cruciales que nos hacen aptos para futuros empleos. %stas relas uardan poca relación con lo que la escuela marcaba como importante1 para estos patrones& la preparación acadmica tiene poca relevancia. )a nueva medida da por sentado que tenemos suficiente capacidad intelectual y preparación tcnica para desempe0arnos en el empleo1 en cambio& se concentra en ciertas cualidades personales& como la iniciativa y la empatía& la adaptabilidad y la persuasión. 2o se trata de una moda pasajera& de la panacea erencial del momento...
Al coeiciente intelectual de(e adicionrsele el coeiciente e$ocional )ue eidencia las actitudes *ersonales ' sociales. El *oder &acer, )ue se deria de la educaci%n or$al, el entrena$iento ' la e*eriencia, se co$(ina con el )uerer &acer re*resentado *or co$*etencias tales co$o moti)aci&n para e! !o*ro eseo e as"mir responsa'i!iaes ' &onestidad en el accionar. Estas co$*etencias au$entan la *roductiidad, agregan alor al tra(a-o ' (rindan satisacci%n. :os &e$os reerido en otras *u(licacio nes a la empleabilidad co$o un a ctor i$*ortante, deini+ndola co$o la chance de encontrar o no un e$*leo. Entre los as*ectos clae *ara $antenerse interesante a los o-os de un uturo e$*leador se@ala$os> ca*acidades actuali#adas *er$anente$ente, co$*ro$iso, dis*oni(ilidad *ara el tra(a-o ' la actitud rente a una (s)ueda. Fodos estos as*ectos se encuentran dentro de los actores e$ocionales. Holiendo otra e# a Gole$an, el autor aclara algunos conce*tos err%neos.
3nteliencia emocional no sinifica simplemente 4ser simpático”. %n momentos estraticos puede requerir& por el contrario& enfrentar sin rodeos a aluien para hacerle ver una verdad importante& aunque molesta& que haya estado evitando. )a inteliencia emocional no sinifica dar rienda suelta a los sentimientos& por el
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
contrario& sinifica manejar los sentimientos de modo tal de epresarlos adecuadamente y con efectividad& permitiendo que las personas trabajen juntas sin roces en busca de una meta com,n.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
:os &e$os reerido ade$s a la selecci%n *or !o$*etencias, en es*ecial a c%$o entreistar *or co$*etencias en otra o(ra, coincidiendo con Gole$an en )ue *ara seleccionar *ersonas se eval,a cada ve+ más la intelig encia e$ocional ( ómo nos manejamos con nosotros mismos y con los demás( para decidir quin será contratado y quin no.
Pasos necesarios para imp!ementar "n sistema e *esti&n por competencias =ara tra(a-ar con un es)ue$a *or co$*etencias es necesario e$*e#ar *or el *rinci*io. Esto es, deinir la isi%n de la e$*resa> &acia d%nde a$os los o(-etios ' la $isi%n> )u+ &ace$os ' a *artir de la $i$a conducci%n de la e$*resa, con su *artici*aci%n e inolucra$iento, decidir c%$o lo &ace$os> • • • • •
Deinir isi%n ' $ isi%n. Deinici%n de co$*etencias *or la $i$a direcci%n de la co$*a@a. =rue(a de las co$*etencias en un gru*o de e-ecutios de la organi#aci%n. Halidaci%n de las co$*etencias. Dise@o de los *rocesos de recursos &u$anos *or co$*etencias.
En a$(os es i$*rescindi(le la *artici*aci%n de la $i$a conducci%n de la co$*a@a antes ' durante la instru$entaci%n del siste$a de gesti%n *or co$*etencias.
C&mo e7inir criterios e7ecti)os e competencias /os *asos necesarios> • • • •
• •
Deinir criterios de dese$*e@o. ?dentiicar una $uestra. ecoger inor$aci%n ?dentiicar tareas ' los re)ueri$ientos en $ateria de co$*etencias de cada una de ellas esto i$*lica la deinici%n inal de la co$*etencia ' su corres*ondiente a*ertura en grados. Halidar el $odelo de co$*etencias. A*licar el $odelo a los su(siste$as de recursos &u$anos> selecci%n, entrena$iento ' ca*acitaci%n, desarrollo, ealuaci%n de dese$*e@o, *lanes de sucesi%n ' un es)ue$a de re$uneraciones.
La ap!icaci&n e "n es-"ema e competencias por ni)e!es A continuaci%n da$os e-e$*los de una co$*etencia, con sus grados, ' de *eriles *or co$*etencias. Alto o dese$*e@o su*erior.
B> Bueno, *or so(re el estndar. !> "ni$o necesario *ara el *uesto *ero dentro del *eril re)uerido. El grado ! en esta caliicaci%n se relaciona con la deinici%n de <*encer ' <*encer so(re dese$*e@o eica#> por lo eneral& esto sinifica un nivel 4mínimamente aceptable de trabajo. %s el punto que debe alcan+ar un empleado1 de lo contrario& no se lo consideraría competente para el puesto. :o indica una su(aloraci%n de la
co$*etencia. Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
D> ?nsatisactorio. Este niel no se a*lica *ara la descri*ci%n del *eril, 'a )ue si no es necesaria esa co$*etencia *ara el *uesto, no ser necesario indicar niel.
C&mo ap!icar en caa "no e !os istintos procesos e rec"rsos 9"manos competencias
!a *esti&n por
Del autor al lector En arias ocasiones nosotros dire$os )ue aun)ue una e$*resa no tenga i$*le$entado un es)ue$a glo(al *or co$*etencias, de todos $odos *uede utili#ar los criterios e*uestos, ado*tando las deiniciones de nuestro Diccionario de co$*etencias. Esto no ree$*la#a a la deinici%n reali#ada *or la $i$a conducci%n de la e$*resa, *aso ineludi(le *ara )ue uncion en estas &erra$ientas.
Se!ecci&n =ara seleccionar *or co$*etencias *ri$ero de(ern coneccionarse los *eriles ' las descri*ciones de *uestos *or co$*etencias. A *artir del *eril, el *uesto a cu(rir tendr co$*etencias deriadas del conoci$iento ' las a)u descritas, )ue *ode$os deno$inar co$*etencias de gesti%n o deriadas de las conductas. na correcta selecci%n de(er conte$*lar a$(os ti*os de re)ueri$ientos, 'a )ue el con-unto conor$a el *eril re)uerido.
Entre)istas por competencias e$os destinado una o(ra es*ecial$ente a este te$a, uno de los $s diciles a la &ora de entrenar es*ecialistas. Fodos ellos creen sa(er entreistar . /os &(itos de entreistas estn arraigado s en *ersonas con e*eriencia ' ado*tar las nueas t+cnicas no es sencillo./a clae es detectar a tra+s de *reguntas los comportamientos observables en el pasado en relación con la competencia que se desee evaluar
E)a!"aciones por competencias E)a!"aciones e potencia! /as e$*resas, cuando i$*le$entan un es)ue$a de gesti%n *or co$*etencias, se *reguntan> I!%$o estn $is e-ecutios, gerentes ' de$s cola(oradores en relaci%n con las co$*etencias deinidasJ I/as cu(renJ IDe(er+ ree$*la#arlosJ IEs *osi(le entrenarlosJ "uc&as de estas *reguntas s%lo *ueden res*onderse si la e$*resa reali#a ealuaciones *or co$*etencias o ealuaciones de *otencial *or co$*etencias. Esto no signiica )ue la e$*resa ca$(ie sus e-ecutios ' otros cola(oradores si el resultado no es el es*erado. :o.
Ante !a compra)enta e empresas En las o*eraciones de co$*raenta de e$*resas se alan los distintos actios ' rara$ente se ala el $anage$ent de la $is$a. =ara ello las ealuaciones *or co$*etencias, en unci%n de las )ue le interesan al co$*rador, sern un ele$ento dierenciador so(re el alor de ese negocio.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Para poner en marc9a p!anes e carrera 2 p!anes e s"cesi&n
P!an e (&)enes pro7esiona!es
Capacitaci&n ' entrenamiento =ara i$*le$entar *rogra$as de ca*acitaci%n ' entrena$iento *or co$*etencias, ade$s de deinir las co$*etencias ser necesario conocer las del *ersonal. Ello es *osi(le *or distintos ca$inos, a *artir de ealuaciones *or co$*etencias o ealuaciones de *otencial *or co$*etencias, o co$o deriado de las ealuaciones de dese$*e@o. )uiero )ue todo $i *ersonal tenga la competencia trabajo en equipo, e i$*le$entar actiidades *ara entrenar en tra(a-o en e)ui*o a todo el *ersonal, o a toda la uer#a de entas o a un rea en *articular. Mui# *ueda serle til. =ero el ca$ino l%gico es *ri$ero ealuar la co$*etencia ' des*u+s decidir )ue entrena$iento es necesario. Desde 'a, esto ale *ara todas las co$*etencias re)ueridas *ara un *uesto. "enciona$os s%lo una a $odo de e-e$*lo.
Desarro!!o e !os rec"rsos 9"manos
E)a!"aci&n e esempe=o =ara ealuar el dese$*e@o *or co$*etencias, *ri$ero es necesario tener la descri*ci%n de *uestos *or co$*etencias. El otro ele$ento unda$ental *ara un eitoso *roceso de ealuaci%n de dese$*e@o es el entrena$iento de los ealuadores en la &erra$ienta a utili#ar. Hale a)u el $is$o co$entario )ue &e$os reali#ado so(re las entreistas *or co$*etencias ' los entreistadores. /os -ees con e*eriencia tienen $u' arraigados sus *ro*ios $+todos de ealuaci%n de cola(oradores ' no ser sencillo )ue ado*ten las nueas t+cnicas.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
E)a!"aci&n e F /a ealuaci%n de 360 grados o feedbac5 6789 es la or$a $s noedosa de desarrollar la aloraci%n del dese$*e@o, 'a )ue dirige a las *ersonas &acia la satisacci%n de las necesidades ' e*ectatias, no s%lo de su -ee sino de todos a)uellos )ue reci(en sus sericios, tanto internos co$o eternos. El conce*to de ealuaci%n de 360N es claro ' sencillo> consiste en )ue un gru*o de *ersonas aloren a otra *or $edio de una serie de te$s o actores *redeinidos. Estos actores son co$*orta$ientos o(sera(les en el desarrollo diario de la *rctica *roesional.
Compensaciones
EL DICCIONARIO DE COMPETENCIAS SU UTILIJACIÓN
E! Diccionario e competencias /as co$*etencias necesarias *ara dese$*e@ar eitosa$ente una unci%n se *ueden clasiicar en las t/cnicas o e conocimiento ' en las e *esti&n Este diccionario s%lo toca las co$*etencias de gesti%n. e$os seleccionado las co$*etencias $s co$unes con sus deiniciones $s usuales. El diccionario ' su e7inici&n surgen co$o *roducto de una inestigaci%n de las co$*etencias utili#adas $s recuente$ente. En este diccionario, usted encontrar distintas a*roi$aciones al te$a, desde un (ree glosario de )a!ores las )ue *or lo general se lla$an core competences o co$*etencias generales ' en nuestro tra(a-o lla$are$os ;competencias carina!es
A: Alto. : Bueno, *or enci$a del estndar. C: "ni$o necesario *ara el *uesto dentro del *eril re)ueridoC. :o indica una su(aloraci%n de la co$*etencia D: ?nsatisactorio En nuestra *ro*uesta, el grado D tiene dos ersiones )ue, identiicada en cada caso, *ueden signiicar insatisactorio o grado $ni$o de la co$*etencia. En ese caso, al *ie de ella a*arecer la siguiente le'enda>
Nota: en est e ran *o e! GR ADO D no ini ca a"s encia e com petencia sino s" esarro!!o en e! ni)e! m1nimo
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
=ara eitar una recuente conusi%n, a)u a otro co$entario i$*ortante so(re el rango del grado de co$*etencia. El rango *uede &acerse deiniendo una conducta en su grado $i$o o en su $i$o niel niel AC ' luego ada*tarla a grados $enores niel B a ! o DC, utili#ando sie$*re la $is$a deinici%n o, *or el contrario, *ueden to$arse conce*tos dierentes, )ue en un caso se considera A ; *or e-e$*lo; ' en otro se considera B. En $uc&as ocasiones las dierencias son sutiles. =or lo tanto, lo i$*ortante es )ue caa empresa en 7"nci&n e s" rea!ia 2 consierano s" propia misi&n ' )isi&n p"ee 0 con este iccionario como 'ase0 escri'ir !as e7iniciones e s"s competencias 2 s" posterior a'anico e *raos e !a manera -"e me(or represente e! sentir 2 !as necesiaes e esa or*ani%aci&n partic"!ar /as co$*etencias eolucionan de la $is$a $ anera )ue lo &acen las carreras de las *ersona s, *or lo tanto una co$*etencia descrita co$o de niel inicial eoluciona -unto con el indiiduo )ue la *osee. Hea$os algunos e-e$*los> la ca*acidad de a*rendi#a-e de niel A =ara un -oen *roesional *uede eolucionar a grado B o ! *ara un niel gerencial. Asi$is$o se *uede *resu*oner )ue el niel su*erior englo(a ciertas co$*etencias )ue s%lo se deinen *ara un niel inerior.
C&mo e)o!"cionan !as competencias se*4n !os ni)e!es (er.r-"icos
Ni)e! s"perior
Ni)e! intermeio
A meia -"e se s"'e en !a esca!a (er.r-"ica !as competencias p"een cam'iar o cam'iar s" peso espec17ico en caa posici&n
Ni)e! inicia!
C&mo "ti!i%ar e! Diccionario e competencias e$os diidido nuestro diccionario en tres nieles, )ue corres*onden a e-ecutios, nieles inter$edios e iniciales ' *ueden ser $odiicados cuando la e$*resa lo considere necesario *ara su $e-or gesti%n. En un li(ro 'a $encionados se *resenta un es)ue$a te%rico de c%$o instru$entar un es)ue$a de gesti%n *or co$*etencias )ue, en resu$en, es el siguiente> • • • • •
Deinir isi%n ' $ isi%n. Deinici%n de co$*etencias *or la $i$a direcci%n de la co$*a@a. =rue(a de las co$*etencias en un gru*o de e-ecutios de la organi#aci%n. Halidaci%n de las co$*etencias. Dise@o de los *rocesos de recursos &u$anos *or co$*etencias.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
=ara el dise@o de los *rocesos de recursos &u$anos *or co$*etencias los *asos necesarios son> • • • • •
Deinici%n de co$*etencias. Deinici%n de los grados de co$*etencia. Dise@o de *eriles *roesionales> descri*ci%n de *uestos *or co$*etencias. Anlisis de las co$*etencias de las *ersonas> ealuaci%n de las $is$as. Dise@o de los su(siste$as.
Una 7orma e acortar p!a%os na co$*a@a )ue desee *oner en $arc&a un es)ue$a de gesti%n de recursos &u$anos *or co$*etencias *uede, so(re la (ase del diccionario ela(orado *or nuestra ir$a ; ' con nuestra e*eriencia *roesional co$o so*orte o la de otro consultor e*eri$entado ;, ' la *artici*aci%n ' el a*orte de la cultura *ro*ia de esa e$*resa, *ro*orcionada *or el rea de ecursos u$anos, acortar *la#os ' a&orrar esuer#os. Los pasos propuestos: • • •
•
Fo$ar co$o (ase este Diccionario de co$*etencias. Anali#arlo -unta$ente con el rea de ecursos u$anos de la e$*resa. Mui# la co$*a@a todaa no &a deinido los alores cor*oratios o )uiera reisarlos a&ora es una o*ortunidad *ara &acerlo. Antes de deinir las co$*etencias, es necesario !oneccionar el *ri$er (orrador de co$*etencias generales.
Es-"ema Simp!i7icao
/a consultora O Diccionario
•
•
ecursos
O
=
u$anos
=ri$er (orrador de co$*etencias
=resentar ' consensuar con el $i$o niel de conducci%n de la co$*a@a. =ara ello se sugiere reali#ar una reuni%n con el (oard, *rese ntarle el (orrador *re*arado so(re la (ase de este diccionario con las $odiicaciones )ue sur-an de contrastar el diccionario con la cultura de esa e$*resa *articular ' o(tener del (oard los co$entarios, o(seraciones ' acuerdos )ue *er$itan, des*u+s de esa reuni%n, ela(orar la ersi%n deinitia del diccionario de la e$*resa. Esta(lecer las co$*etencias generales de la co$*a@a
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Consenso
=ri$er (orrador de co$*etencias
Anlisis a*ro(aci%n ' *or $i$a la conducci%n
!o$*etencias generales de la co$*a@a
C&mo contin"ar na e# )ue se &an deinido las co$*etencias cardinales o generalesC de la co$*a@a, es reco$enda(le ; *ara *ereccionar el siste$a ' &acerlo $s o*eratio; deinir las co$*etencias *or *uestos o a$ilia de *uestos *ara ello esta o(ra le (rinda una gran ariedad de co$*etencias )ue *ueden ser to$adas co$o las es*ecicas de un *uesto o una unci%n. El *rocedi$iento es si$ilar>
Es-"ema simp!i7icao Las competencias especi7icas o por 7ami!ia e p"estos Competencias *enera!es e !a compa=1a
/a consultora Diccionario
ecursos
u$anos
Primer 'orraor e competencias
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
•
• •
•
Halidar el (orrador con ocu*antes actuales de los *uestos o a$ilias de *uestos. =ara ello se de(en considerar casos eitosos en el conteto anali#ado *ara esa cultura ' organi#aci%n en *articular. Anali#ar ' o(tener la a*ro(aci%n de la $i$a conducci%n de cada rea. =resentar las *ro*uestas ' consensuar con el $i$o niel de conducci%n de la co$*a@a. =ara ello se sugiere reali#ar una reuni%n con el (oard, *resentarles el (orrador *re*arado so(re la (ase de este diccionario con las $odiicaciones )ue sur-an de contrastar el $is$o con la cultura de esa e$*resa *articular ' o(tener del $is$o los co$entarios, o(seraciones ' acuerdos )ue *er$itan des*u+s delas esaco$*etencias reuni%n, ela(orar la ersi%n diccionario de ladee$*resa. Esta(lecer es*ecicas *or deinitia *uesto o del a$ilia de *uestos la co$*a@a.
Es-"ema simp!i7icao Las competencias espec17icas o por 7ami!ia e p"estos
=ri$er (orrador de !o$*etencias co$*etencias
Halidaci%n Anlisis ' a*ro(aci%n
!o$*etencias es*ecicas *or *uesto o a$ilia de *uestos
*or la $i$a conducci%n
Este diccionario *resenta la *ri$era deinici%n de las co$*etencias ' co$o 'a lo e*usi+ra$os, un a(anico de cuatro grados de co$*etencia. Pstas *ueden llearse al niel de detalle )ue se desee, segn la *recisi%n )ue se )uiera dar a la instru$entaci%n de los su(sis te$as. =ara ello &a' )ue tener en cuenta )ue, en una *ri$era a*roi$aci%n, un $a'or niel de detalle (rinda $s inor$aci%n ' $s *reciosis$o *ero, co$o contra*artida, co$*lica la *uesta en $arc&a de los su(siste$as, *or lo tanto se reco$ienda un adecuado e)uili(rio entre el detalle ' la *uesta en *rctica. A continuaci%n, *resentare$os un e-e$*lo de c%$o a(rir $s detallada$ente una co$*etencia so(re la (ase de una de este diccionario. E-e$*lo utili#ado, la co$*etencia :rientación al cliente interno y eterno *ara nieles inter$edios. =ara ello se asu$e )ue de este $odo una e$*resa *articular deine su conce*ci%n de las conductasco$*orta$ientos asociados.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Orientaci&n a! c!iente interno 2 e+terno De$ostrar sensi(ilidad *or las necesidades o eigencias )ue un con-unto de clientes *otenciales eternos o internos *uedan re)uerir en el *resente o en el uturo. :o se trata tanto de una conducta concreta rente a un cliente real co$o de una actitud *er$anente de contar con las necesidades del cliente *ara incor*orar este conoci$iento a la or$a es*eciica de *lanear la actiidad. Esta co$*etencia se dierencia de atenci%n al cliente en )ue tiene $s )ue er con atender las necesidades de un cliente real ' concreto en la interacci%n. !onceder la $s alta calidad a la satisacci%n del cliente. Escuc&ar al cliente. Generar soluciones *ara satisacer las necesidades de los clientes. Estar co$*ro$etido con la calidad esor#ndose *or una $e-ora continua.
Grao Descripci&n
Comportamientosasociaos
!rea necesidades en el cliente *ara clientes ' Antici*a las necesidades de los clientes logra )ue el cliente *ara ideli#arlo Desarrolla ideas ' soluciones innoadoras Gana clientes ' logra )ue el cliente lo Escuc&a al cliente ' $ane-a de (uen grado recono#ca ' a*recie su alor agregado ' lo las crticas )ue reci(e, las )ue-as o los reco$iendeaotros. =edidoses*eciales.
A
?dentiica las necesidades del cliente en ?dentiica las necesidades del cliente. ocasiones se antici*a a ellas a*ortndole =one en $arc&a las acciones necesarias soluciones a la $edida de sus re)ueri$ientos. *ara satisacer al cliente. De$uestra inter+s en atender a los clientes Acta a *artir de las crticas ' los *edidos con ra*ide#, diagnostica correcta$ente la es*eciales )ue reci(e de los clientes. necesidad ' *lantea soluciones adecuadas.
Acta a *artir de los *edidos de los clientes C cu$*lir oreciendo res*uestas estndar a sus necesidades. Atiende con ra*ide# al cliente *ero con
=one
en
$arc&a
acciones
*ara
con los *edidos de los clientes
*oca cortesa
D
;rovoca quejas y pierde clientes
Atiende los *edidos de los clientes, sin considerar es*ecial$ente las
consignas, y/o satisfacer las necesidades del cliente.
)ue-as 'o *edidos es*eciales de los
$is$os. :o inor$a a sus su*eriores so(re los *ro(le$as deriados de esta situaci%n En nuestro diccionario, las letras D tienen una do(le *resentaci%n> en bastardilla negrita indican un grado insatisactorio de co$*etencia ; co$o en el e-e$*lo *lanteado anterior$ente ;, ' en ne*rita indican la co$*etencia en su grado $ni$o de desarrollo, co$o en el e-e$*lo )ue inclui$os a continuaci%n.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Orientaci&n a! c!iente ?$*lica el deseo de a'udar o serir a los clientes, de co$*render ' satisacer sus necesidades. ?$*lica esor#arse *or conocer ' resoler los *ro(le$as del cliente, tanto del cliente inal al cual an dirigidos los esuer#os de la e$*resa, co$o los clientes de sus clientes ' todos a)uellos )ue coo*eren en la relaci%n e$*resa;cliente, *or e-e$*lo, los *roeedores ' el *ersonal de la organi#aci%n.
A Esta(lece una relaci%n con *ers*ectias de largo *la#o con ellos clientes *ara resoler sus necesidades, De(iendo sacriicar en algunas ocasiones (eneicios in$ediatos en unci%n de los uturos. Busca o(tener (eneicios a largo *la#o *ara el cliente *ensando incluso en los clientes de los clientes. Es un reerente dentro de la organi#aci%n en $ateria de a'udar ' satisacer las necesidades de los clientes.
=ro$uee, ' en ocasiones lo &ace *ersonal$ente, la (s)ueda de inor$aci%n so(re las necesidades latentes, *ero no e*lcitas, del cliente. ?ndaga *roactia$ente $s all de las necesidades )ue ellos clientes $aniiestan en un *rinci*io ' adecua los *roductos ' sericios dis*oni(les a esas necesidades
C
"antiene una actitud de total dis*oni(ilidad con el cliente, (rindando $s de lo )ue +ste es*era. El cliente sie$*re *uede encontrarlo. Dedica tie$*o a estar con el cliente 'a sea en su *ro*ia oicina o en la del cliente.
D
=ro$uee, ' en ocasiones lo &ace *ersonal$ente, el contacto *er$anente con el cl iente *ara $antener una co$unicaci%n a(ierta con +l so(re las e*ectatias $utuas ' *ara conocer el niel de satisacci%n.
:ota>
en este rango, el GRADO D no indica ausencia de la co$*etencia, sino )ue est desarrollada en su niel $ni$o.
E(emp!o e c&mo presentar !os *raos en "n per7i! por competencias e "na posici&n -"e e)o!"ciona =ara la descri*ci%n de un *uesto o un *eril es necesario deter$inar los grados de co$*etencia re)ueridos. A continuaci%n se *uede er un e-e$*lo de una *osici%n inicial, en este caso un es*ecialista de *roducto, a*lica(le a dierentes ti*os de e$*resa tanto *uede ser un consultor de una e$*resa de asesora$iento gerencial co$o el oicial de cuentas de una entidad inanciera. =ara el e-e$*lo se &an considerado las co$*etencias )ue en nuestro diccionario &e$os deinido co$o co$*etencias de nieles iniciales los grados consignados se *onen s%lo a $odo de e-e$*lo>
PER$IL DE COMPETENCIAS Posici&n: Es*ecialista -unior Competenciascr1ticas Alta ada*ta(ilidad ; lei(ilidad !a*acidaddea*rendi#a-e Dina$is$o Energa ; a(ilidad. analtica> ?niciatia Autono$a ; /idera#go "odalidades rientaci%n de alcontacto cliente interno ' eterno =roductiidad es*onsa(ilidad Folerancia la a*resi%n
D
C
A Q Q Q
Q Q Q Q
Q Q
Q Q
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Fra(a-o e)ui*o en Q /os grados de co$*etencia se $odiicarn *ara el niel se$isenior del siguiente $odo>
Competenciascr1ticas Alta ada*ta(ilidad ; lei(ilidad !a*acidaddea*rendi#a-e Dina$is$o Energa ; a(ilidad. ?niciatia Autono$a ; analtica> /idera#go "odalidadesdecontacto rientaci%n al cliente interno 'eterno =roductiidad es*onsa(ilidad Folerancia la a*resi%n Fra(a-o e)ui*o en
D
C
A Q
Q Q QQ Q Q Q Q Q Q Q
=ara el niel de senior, )ue i$*lica la su*erisi%n de e)ui*os de tra(a-o, se inclu'eron algunas co$*etencias corres*ondientes a los nieles inter$edios. /as co$*etencias ' sus grados *ara el niel senior son> Competenciascr1ticas D C Alta ada*ta(ilidad ; lei(ilidad !o$*etencia!a*acidad ; Dina$is$o Energa ; a(ilidad. analtica> ?niciatia Autono$a ; /idera#go "odalidadesdecontacto rientaci%nalclienteinterno'eterno E$*oRer$ent :iel de !o$*ro$iso ; Disci*lina =ersonal ; =roductiidad Folerancia la *resi%n a Fra(a-o e)ui*o en
A Q
Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
BISIÓN MISIÓN BALORES En general, las e$*resas ' las organi#aciones, alguna e# &an deinido su $isi%n, su isi%n ' sus alores, *ero eso ue &ace un tie$*o en este $o$ento, al *ensar en Gesti%n de recursos &u$anos *or co$*etencias )ui#s deseen reisar estos conce*tos.
Empecemos por e! principio: !a misi&n 2 !a )isi&n !uando en una organi#aci%n se )uiere co$en#ar a *ensar, tra(a-ar e instru$entar los conce*tos de ca*ital &u$ano o recursos &u$anos se de(e *ensar en ellos co$o si se tratara de un alor estrat+gico de la co$*a@a, co$o un alor a@adido *ara la actiidad. /os *ri$eros *asos *arten de la deinici%n de la isi%n ' la $isi%n ', a *artir de estos conce*tos, de los alores.
Misi&n: el *or)u+ de lo )ue &ace la e$*resa, la ra#%n de ser de la organi#aci%n, su *ro*%sito. Dice a)uello *or lo cual, al inal, la organi#aci%n )uiere ser ecordada. Bisi&n: la i$agen del uturo deseado *or la organi#aci%n. Ba!ores: los )ue re*resentan el sentir de la organi#aci%n, sus o(-etios ' *rioridades estrat+gicas. /os alores sern los conductores )ue guiarn a esa organi#aci%n en el cu$*li$iento de la $isi%n ' la isi%n i-adas. Acerca de la $isi%n ' la isi%n> $uc&as e$*resas las tienen deinidas. Antes de aan#ar, sugeri$os reisarlas en el conteto del *roceso total. Antes de iniciar el anlisis ' deinici%n de los alores, reisar *ri$ero la $isi%n. En el inal de esta secci%n encontrar un e-ercicio *rctico *ara reali#ar.
Los )a!ores Antes de adentrarnos en el te$a, ere$os $u' (ree$ente el signiicado de la *ala(ra alor ' su *lural, alores. =ara errater "ora en adelante, L" 6 el t+r$ino alor &a sido usado ; ' sigue siendo usado; *ara reerirse al signiicado econ%$ico de las cosas *ero ta$(i+n tiene otra utili#aci%n, cuando se dice, *or e-e$*lo, )ue una o(ra es aliosa o )ue una *ersona tiene $uc&a ala. En un sentido general, la idea de alor est ligada a nociones tales co$o las de selecci%n ' *reerencia, *ero ello no )uiere decir todaa )ue algo tiene alor *or)ue es *reerido o *reeri(le o )ue algo )ue es *reerido o *reeri(le *or ello tenga alor. El conce*to de alor se &a usado con recuencia en un sentido $oral el alor $oral o el alor aut+ntica$ente $oral, de SantC. =ara la eal Acade$ia Es*a@ola en adelante, AEC, alor, en la *ri$era ace*ci%n, es rado de utilidad o aptitud de las cosas& para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite. En la tercera, alcance de la sinificación o importancia de una cosa& acción& palabra o frase& ' en la cuarta, cualidad del ánimo& que mueve a acometer=esueltamente randes empresas.
=ara el >iccionario del espa0ol actual de Aguilar en adelante, DEAC, a lor, en la *ri$era ace*ci%n es cualidad ?de una persona o cosa@ que la hace susceptible de estimación o precio& ' en la ace*ci%n n$ero cuatro, cosa que tiene calidad se,n una consideración personal o social. =or lo tanto, los )a!ores e "na empresa ser.n a-"e!!os -"e permiti/no!e c"mp!ir con !a )isi&n 2 !a misi&n representen !as c"a!iaes s"scepti'!es e a9esi&n consieraci&n 2 respeto por parte e toa !a or*ani%aci&n =or ello, *ara unos la o(ediencia *odr ser una cualidad alorada ' *ara otros no. =or esa $is$a ra#%n, los alores de(en ser los )ue se deinan *ara esa organi#aci%n ' no *ala(ras co*iadas de algn teto de manaement. Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
/os tetos de manaement& co$o +ste, *ro*onen e-e$*los )ue *ueden a'udar a &acer esa elecci%n o deinici%n, *ero no de(en ser trans*lantados literal$ente, 'a )ue se corre el riesgo de no re*resentar el sentir ni las *reerencias de los conductores de una e$*resa.
?Para -"/ e7inir !os )a!ores@ Es una or$a de tra(a-ar de $a'or a $enor. na organi#aci%n de(e conocer, anali#ar, deter$inar ' *onerlo en negro so(re (lanco> cul es su cultura, a )u+ alores ad&iere. :o es lo $is$o si la $i$a conducci%n de una e$*resa *iensa )ue un alor i$*ortante es la o(ediencia )ue si cree )ue un a lor es el empowerment. Es (ien sa(ido )ue en estos tie$*os &a' )ue or$ular o ad&erir a ciertos conce*tos. IMui+n no res*onde )ue est de acuerdo con te$as co$o el trabajo en equipo o el desarrollo de las personasA =ero, en realidad, Ico$*arten todos este *arecerJ De la $is$a $anera, es *osi(le enu$erar otros alores )ue a eces se eigen a los su(ordinados *ero no se e-ercen o no se de$uestran con el e-e$*lo desde las $i$as instancias de la organi#aci%n. =or lo tanto, cuando en una e$*resa se renen sus e-ecutios *ara anali#ar la cultura, deinir los alores, anali#ar en con-unto a)uello en lo )ue creen ' a lo )ue ad&ieren, ' la or$ulaci%n es sincera ' re*resentatia de la realidad de esa e$*resa en ese $o$ento ' en ese conteto, esta$os rente a un gran aance &acia una gesti%n de recursos &u$anos )ue a@ada alor a la organi#aci%n. /a $i$a conducci%n de una organi#aci%n ser la res*onsa(le de la deinici%n de estos conce*tos. =ara )ue ello tenga sus $a'ores rutos se sugiere, en general, -ornadas distendidas de relei%n *ara )ue en con-unto ' *or consenso se arri(e a las deiniciones. /os *rraos )ue siguen son una or$a de a'udar en el sentido *ro*uesto. /a $etodologa e$*leada ue la siguiente> *ri$ero (uscar el signiicado de ciertas *ala(ras en dierentes diccionarios> el de ilosoa de Los+ errater "ora, el de la eal Acade$ia Es*a@ola ' otro $s conte$*orneo, el D iccionario del espa0ol& de Aguilar cuando sea necesario, utili#are$os algunos diccionarios de otras lenguas. iccionario encontrar )ue $s la
Compromiso !o$*ro$iso AEC> en la cuarta ace*ci%n dice> obliación contraída& palabra dada&fe empe0ada. !o$*ro$iso DEAC> obliación contraída por quien se compromete o es comprometido. En la segunda ace*ci%n dice> situación arriesada o difícil& y en la tercera- convenio por el que los litiantes se comprometen a aceptar el fallo de un mediador
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Ética Ptica L"C> el trmino tica sinifica costumbre1 por esta ra+ón& a menudo se ha definido tica como la doctrina de las costumbres. En la utili#aci%n )ue &ace Arist%teles del t+r$ino +tica to$ado co$o ad-etio irtudes +ticasC, se trata de sa(er si una acci%n, una cualidad, una irtud o un $odo de ser son o no +ticos. /as irtudes +ticas *ara Arist%teles son a)uellas )ue se desenuelen en la *rctica ' )ue an enca$inadas a la consecuci%n de un in, en tanto )ue las irtudes diano+ticas son las *ro*ia$ente intelectuales. Ptica AEC> parte de la filosofía que trata de lo moral y de las obliaciones del hombre. Ptica DEAC> en la cuarta ace*ci%n *one> estudio del comportamiento humano en su calidad de (ueno o $alo, ' en la )uinta, conjunto de normas y principios morales.
Pr"encia =rudencia AEC> una de las cuatr o irtudes cardin ales consiste en la capacidad de discernir y distinuir lo bueno y lo malo& para seuirlo o huir.En la segunda ace*ci%n dice templan+a& moderación& en la tercera, discernimiento& buen juicio&' en la cuarta, cautela& circunspección& precaución. =rudencia DEAC> cualidad del prudente. =rudente> que act,a con sensate+ y moderación& tratando de evitar peliros o da0os innecesarios. En la segunda ace*ci%n, )ue piensa y act,a con sentido com,n.
#"sticia Lusticia AEC> irtud )ue inclina hacia el dar a cada uno lo que le pertenece. En la tercera ace*ci%n &ace reerencia a las cuatro irtudes cardinales, consiste en arrelarse a la suprema justicia y voluntad de >ios. En la cuarta, derecho& ra+ón& equidad1 en la seta, lo que debe hacerse se,n derecho o ra#%n. Lusticia DEAC> *rinci*io $oral que tiende a dar a cada uno lo que le pertenece. ualidad del justo. Busto- que obra con justicia& de acuerdo con la justicia.
$orta!e%a ortale#a AEC> en la segunda ace*ci%n &ace reerencia a las cuatro irtudes cardinales ' la deine co$o fortale+a consiste en vencer el temor' huir de la temeridad. ortale#a DEAC> en la segunda ace*ci%n *one> fuer+a moral para reali+ar una acción o soportar un sufrimiento.
Orientaci&n a! c!iente !liente AEC> en la *ri$era ace*ci%n, persona que está bajo la protección o tutela de otro, ' en la segunda, respecto del que ejerce aluna profesión& persona que utili+a sus servicios . En la tercera ' *or etensi%n, *arro)uiano, *ersona que acostumbra a com*rar en una $is$a tienda. !liente DEAC> persona que compra en una tienda o utili+a& mediante pao& los servicios de un profesional o establecimiento.
rientaci%n AEC> acción y efecto de orientar u orientarse. rientar> en la cuarta ace*ci%n, diriir o encaminar una cosa hacia un f in determinado. rientaci%n DEAC> acción de orientarse.rientar> en la tercera, indicar a aluien el camino que busca1 en la cuarta, inor$ar o aconsejar a aluien para que pueda actuar o decidir adecuadamente1 en la ace*ci%n seta, diriir o encaminar una cosa en una dirección1 en la n$ero siete, enterarse o captar adecuadamente la realidad', *or lti$o, en la octaa, actuar adecuadamente para sacar provecho de la situación.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Orientaci&n a res"!taos esultado AEC> efecto y consecuencia de un hecho& operación o deliberación. esultado DEAC> cosa )ue resulta de otra. En arit$+tica, si se su$an $uc&os n$eros, se *ueden eectuar adiciones *arciales ' &allar luego la su$a de los resultados o(tenidos.
Ca!ia e! tra'a(o !alidad AEC> en la segunda ace*ci%n> en sentido absoluto& buena calidad& superioridad o ecelencia. De calidad &ace reerencia a *ersonas )ue go#an de esti$aci%n general. !alidad DEAC> condici%n de una persona o cosa determinada por sus cualidades opropiedades.
Senci!!e% calidad de sencillo. en la *ri$era ace*ci%n dice> que no tiene artificio ni composición1 en la tercer a, que carece de ostentación y adorno. En la n$ero siete, que no ofrece dificultad& ' en la d+ci$a, inenuo en el trato& sin doble+ ni ena0o& y que dice lo que siente.
calidad de sencillo. en la *ri$era ace*ci%n, que no ofrece dificultad. En la segunda, que carece de complicaciones o artificios.
Aapta'i!ia a! cam'io Ada*ta(ilidad> calidad de ada*ta(le. Ada*ta(le> ca*a# de ser ada*tado. Ada*tar AEC> acomodar& ajustar una cosa a otra. *plicado a personas& acomodarse&
avenirse a
circunstancias& condiciones& etc.
Ada*ta(ilidad DEAC> cualidad de ada*ta(le. Ada*ta(le> )ue *uede ada*tarse. En la segunda ace*ci%n, hacer que aluien modifique sus hábitos& sus tendencias o su capacidad de manera adecuada a unas circunstancias o actividades nuevas. En la tercera, acoplar o juntar una cosa a otra de manera que funcionen en coneión.
!a$(io>
acci%n ' eecto de ca$(iar.
!a$(iar
AEC> en la *ri$era ace*ci%n, dar& tomar o poner una cosa por otra1 en la segunda, mudar& variar& alterar&en la seta, irar, cambiar de rumbo. !a$(io DEAC> acci%n de ca$(iar. !a$(iar> En la cuarta ace*ci%n, dar a aluien o alo una situación& condición o apariencia diferente de la que tiene.En la )uinta, convertir una cosa en otra.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Temp!e Fe$*le L"C> el temple de ánimo equivale al estado afectivo o emotivo por el cual un individuo se siente de una forma determinada frente a sí mismo y frente al mundo. *unque el temple del ánimo se altera con frecuencia& pueden eistir determinadas disposiciones fisiolóicas& psicolóicas o espirituales por las cuales tena luar cierta constancia de temple de ánimo.
Fe$*le AEC> en la cuarta ace*ci%n, calidad o estado del enio& y natural apacible oáspero. Fe$*le DEAC> serenidad y dominio.
Perse)erancia =erseerancia AEC> firme+a y constancia en la ejecución de los propósitos y en las resoluciones del ánimo.
=erseerancia DEAC> cualidad del perseverante. =erseerar> mantenerse en una idea& acción o actitud.
Inte*ria ?ntegridad AEC> calidad de íntero. Tntegro> en la *ri$era ace*ci%n, aquello a lo que no le falta ninuna de sus partes& ' en la segunda, dícese del recto& probo& intachable.
?ntegridad DEAC> calidad de ntegro. Tnteg ro> En la segunda ace*ci%n, de honrade# y rectitud inalterables.
Iniciati)a ?niciatia AEC> en la tercera ace*ci%n, acción de adelantarse a los demás en hablar uobrar ?niciatia DEAC> *ro*uesta o decisi%n de encarar algo nueo.
Inno)aci&n ?nnoaci%n> acci%n ' eecto de innoar. ?nnoar AEC> !udar o alterar las cosas& introduciendo novedades. :oedad AEC> en la *ri$era ace*ci%n, estado de las cosas recin hechas o discurridas& o nuevamente vistas& oídas o descubiertas. En la segunda ace*ci%n, mutación de las cosas que por lo com,n tienen estado fijo& o se creía que lo habían de tener
?nnoaci%n DEAC> acci%n de innoar. ?nnoar> introducir novedades en alo. :oedad> calidad
de
nuevo& que acaba de hacerse o aparecer
$!e+i'i!ia lei(ilidad AEC> calidad de fleible. En la segunda ace*ci%n, disposición que tienen alunas cosas para doblarse fácilmente sin romperse. En la tercera, disposición del ánimo a ceder y acomodarse fácilmente a un dictamen.
lei(ilidad DEAC> acer lei(le o $s lei(le. lei(le> en la segunda ace*ci%n,
capa+ de
amoldarse a distintas circunstancias o condiciones.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Empowerment %mpower- conferir u otorar poderes a otro.E-e$*lo (rindado> estar autori+ado ;ara firmar un contrato en nombre de otro.
A"tocontro! Auto AEC> elemento compositivo inseparable que entra en la formación de alunas voces espa0olas con el sinificado de 4propio o por uno mismo”. %jemplo- autosuestión.
!ontrol AEC> En la segunda ace*ci%n, dominio& mando& preponderancia. Autocontrol D;AC> control de las propias emociones y reacciones.
Desarro!!o e personas Desarrollo AEC> acción y efecto de desarrollar o desarrollarse. Desarrollar> en la segunda ace*ci%n, acrecentar& dar incrementoa una cosa del orden físico& intelectual o moral
Desarrollo DEAC> acci%n de desarrollar. Desarrollar> en la *ri$era ace*ci%n, dar mayor manitud o importancia a alo. En la cuarta & crear o producir.
Conciencia or*ani%aciona! !onciencia AEC> en la *ri$era ace*ci%n, propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo eperimenta.
!onciencia DEAC> en la *ri$era ace*ci%n, conocimiento inmediato o espontáneo deuna realidad. rgani#aci%n AEC> acción y efecto de orani+ar u orani+arse. rgani#ar> en la segunda ace*ci%n, establecer o reformar una cosa& sujetando a relas el n,mero& orden& armonía y dependencia de las partes que la componen o han de componerla.
rgani#aci%n DEAC> en la *ri$era ace*ci%n, acción de orani+arse. orani+ado de personas o cosas&' en la tercera, oranismo.
En la segunda, conjunto
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
DICCIONARIO DE BALORES
Compromiso *ro*iosC Ética
Pr"encia #"sticia $orta!e%a te$eridad Orientaci&n a! c!iente Orientaci&n a !os res"!taos Ca!ia e! tra'a(o Senci!!e% Aapta'i!ia a! cam'io Temp!e Perse)erancia Inte*ria Iniciati)a Inno)aci&n $!e+i'i!ia situaciones Empo,erment tra(a-o A"tocontro! Desarro!!o e !as personas Conciencia or*ani%aciona! organi#aci%n
!on-unto de alores $orales o buenas costumbres )ue se es*era de todos los integrantes de la organi#aci%n
e$os usado la e*resi%n diccionario de al ores *ara ortalecer la id ea de )ue se trata de una $uestra de *osi(les conce*tos )ue una e$*resa *uede identiicar co$o sus alores.
Los )a!ores p"een con)ertirse o coinciir con !as competencias *enera!es o carina!es /os no$(res de los alores ' las co$*etencias *ueden ser id+nticos ; as lo ser en nuestro tra(a-o ;, *ero la deinici%n de a$(os es. En(ree. el caso la deinici%n los alores,lasedeinici%n trata de or$ular deinici%n de un t+r$ino en no unalorase Ende ca$(io, en la de co$*etencia, es $s la etensa ' se reiere a una conducta dentro de una organi#aci%n. na organi#aci%n *odr elegir entre las co$*etencias cardinales )ue *resenta$os en la o(ra o deinir otras. Estos conce*tos o deiniciones ta$(i+n *odran ser si$*le$ente alores a los )ue la co$*a@a ad&iere ' )ue de alguna $anera es*era )ue ad&iera todo su *ersonal.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
E#ERCICIO PARA REBISAR LA MISIÓN Eale el actual enunciado de $isi%n segn los siguientes criterios ' decida si cree )ue de(e ser reor$ulado.
Es corta ' concisa
•
Es clara ' cil$ente co$*rensi(le
•
:o deine actiidades
•
Es suiciente$ente a$*lia
=er$ite a*roec&ar las o*ortunidades
•
!oincide con nuestras ca*acidades
•
Esti$ula el co$*ro$iso de los $ie$(ros
•
•
No
A*orta la orientaci%n *ara &acer lo correcto
•
•
Hastaciertop"nto
Deine *or )u+ &ace$os lo )ue &ace$os, *or )u+ eiste la organi#aci%n
•
•
S1
En deinitia, dice c%$o desea ser recordada la organi#aci%n IDe(e$os reisar la $isi%nJ
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Las Competencias Carina!es Acudi$os a =lat%n ' lo *ararasea$os *ara decir )ue *odra$os lla$ar co$*etencias cardinales a a)uellas )ue son tan releantes )ue una e$*resa u organi#aci%n desea )ue too s" persona! !as posea 2 esarro!!e =or e-e$*lo, un -u#gado de cual)uier instancia *odra deinir )ue su co$*etencia cardinal uera ("sticia ' pr"encia< ' una e$*resa )ue co$erciali#ara ce$enterios *riados ' otros sericios relacionados *odra deinir )ue sus co$*etencias cardinales ueran temp!e 2 perse)erancia< Fa$(i+n utili#are$os el conce*to de diccionario *ara este ti*o de co$*etencias *ara reor#ar la idea de e*osici%n o $ uestra de distintos conce* tos *ara )ue una e$*resa u organi#aci%n eli-a entre ellas la )ue re*resente $e-or el *ro*io sentir ' se corres*onda $s aca(ada$ente con su $isi%n ' isi%n. En esta secci%n las co$*etencias no ser.n es*!osaas en *raos 'a )ue esta categori#aci%n la resera$os *ara los distintos rangos, *or nieles o *or ti*o de *osiciones o de negocios ?e( competences *ara la e(people o co$*etencias del conoci$iento, *ara los tra(a-adores neta$ente intelectualesC, )ue ta$(i+n *ueden incluirse entre las co$*etencias generales *ara llegar a deter$inar cules son las co$*etencias generales de la co$*a@a. na e# deinidas las co$*etencias gener ales es *osi(le deter$inar las co$*etencias *articular es o es*ecicas *or cada *uesto. =ueden coincidir o ser dierentes co$*le$entariasC no *ueden ser contradictorias entre s. =ara ello ta$(i+n es acti(le alerse de la a'uda de un diccionario estndar *ero de(en ser consensuadas *or la $i$a conducci%n de la organi#aci%n. De nada ale )ue las escri(a o dise@e o instru$ento el $e-or consultor )ue su e$*resa *ueda *agar o contratar si ellas no cuentan con el erdadero a*o'o ' conen ci$iento de la ca(e#a de la e$*res a.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
!ada e$*resa deinir a estas u otras ca*acidades en el n$ero )ue desee.
!o$*ro$iso Ptica =rudencia Lusticia ortale#a rientaci%n al cliente rientaci%n a los resultados !alidad del tra(a-o
%mpowerment
Autocontrol Desarrollo de las *ersonas !onciencia organi#acional.
Compromiso
Ética
Pr"encia
#"sticia Actitud *er$anente de dar a cada uno lo )ue le corres*onde en los negocios, en la relaci%n con clientes ' *roeedores, en el $ane-o del *ersonal elando sie$*re *or el cu$*li$iento de las *olticas organi#acionales. ?$*lica *ensar, sentir ' o(rar de este $odo en todo $o$ento, en cual)uier circunstancia, aun)ue uese $s c%$odo no &acerlo. Bo!)er
$orta!e%a ?$*lica el o(rar en el *unto $edio en cual)uier situaci%n. Entendiendo *or *unto $edio una actitud *er$anente de vencer el temor y huir de la temeridad. :o se trata de alardes de uer#a sica o de otro ti*o, *or el contrario se relaciona con alores co$o la *rudencia ' la sensate# *ara to$ar el *unto $edio de las distintas circunstancias sin caer en la tentaci%n de actuar co$o todo*oderoso o, *or el contrario, co$o ti$orato. Bo!)er Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Orientaci&n a! c!iente ?$*lica un deseo de a'udar o serir a los clientes, de co$*render ' satisacer sus necesidades, aun a)u+llas no e*resadas. ?$*lica esor#arse *or conocer ' resoler los *ro(le$as del cliente, tanto del cliente inal a )uien an dirigidos los esuer#os de la e$*resa co$o los clientes de los *ro*ios clientes ' todos a)uellos )ue coo*eren en la relaci%n e$*resa;cliente, co$o el *ersonal a-eno a la organi#aci%n. :o se trata tanto de una conducta concreta rente a un cliente real co$o de una actitud *er$anente de contar con las necesidades del cliente *ara incor*orar este conoci$iento a la or$a es*ecica de *laniicar la actiidad. Bo!)er
Orientaci&n a !os res"!taos Es la ca*acidad de enca$inar todos los actos al logro de lo es*erado, actuando con elocidad ' sentido de urgencia ante decisiones i$*ortantes necesarias *ara cu$*lir o su*erar a los co$*etidores, las necesidades del cliente o *ara $e-orar la organi#aci%n. Es ca*a# de ad$inistrar los *rocesos esta(lecidos *ara )ue no interieran con la consecuci%n de los resultados es*erados. Es la tendencia al logro de resultados, i-ando $etas desaiantes *or enci$a de los estndares, $e-orando ' $anteniendo altos nieles de rendi$iento, en el $arco de las estrategias de la organi#aci%n. Bo!)er
Ca!ia e! tra'a(o Ecelencia en el tra(a-o a reali#ar. ?$*lica tener a$*lios conoci$ientos en los te$as del rea del cual se es res*onsa(le. =oseer la ca*acidad de co$*render la esencia de los as*ectos co$*le-os *ara transor$arlos en soluciones *rcticas ' o*era(les *ara la organi#aci%n, tanto en su *ro*io (eneicio co$o en el de los clientes ' otros inolucrados. =oseer (uena ca*acidad de discerni$iento -uicioC. !o$*artir el conoci$iento *roesional ' la epertise. Basarse en los &ec&os ' en la ra#%n e)uili(rioC. De$ostrar constante$ente el inter+s de a*render. Bo!)er
Senci!!e% Es la ca*acidad de e*resarse sin do(leces ni enga@os, diciendo sie$*re la erdad ' lo )ue siente. Generar conian#a en su*eriores, su*erisados ' co$*a@eros de tra(a-o. /a sencille# es reconocida *or otras *ersonas con las )ue se interacta, *or e-e$*lo los *roeedores o los clientes. Buscar nueos ' $e-ores ca$inos *ara &acer las cosas eitando las soluciones (urocrticas. Bo!)er
Aapta'i!ia a! cam'io Es la ca*acidad *ara ada*tarse a$oldarse a los ca$(ios. acecuando reerencia a ladiicultades, ca*acidad de $odiicar la *ro*ia conducta *ara'alcan#ar deter$inados o(-etios surgen nueos datos o ca$(ios en el $edio.
Temp!e
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Perse)erancia ir$e#a ' constancia en la e-ecuci%n de los *ro*%sitos. Es la *redis*osici%n a $antenerse ir$e ' constante en la *rosecuci%n de acciones ' e$*rendi$ientos de $anera esta(le o continua &asta lograr el o(-etio. :o &ace reerencia al conor$is$o al contrario, alude a la uer#a interior *ara insistir, re*etir una acci%n, $antener una conducta tendiente a lograr cual)uier o(-etio *ro*uesto, tanto *ersonal co$o de la organi#aci%n. Bo!)er
Inte*ria ace reerencia a o(rar con rectitud ' *ro(idad. Es actuar en consonancia con lo )ue cada uno dice o considera i$*ortante. ?nclu'e co$unicar las intenciones, ideas ' senti$ientos a(ierta ' directa$ente, ' estar dis*uesto a actuar con &onestidad incluso en negociaciones diciles con agentes eternos. /as acciones son co&erentes con lo )ue dice. Bo!)er
Iniciati)a ace reerencia a la actitud *er$anente de adelantarse a los de$s en su accionar. Es la *redis*osici%n a actuar de or$a *roactia ' no s%lo *ensar en lo )ue &a' )ue &acer en el uturo. ?$*lica $arcar el ru$(o *or $edio de acciones concretas, no s%lo de *ala(ras. /os nieles de actuaci%n an desde concretar decisiones to$ada s en el *asado &asta la (s)ueda de nueas o*ortunidades o soluciones de *ro(le$as. Bo!)er
Inno)aci&n Es la ca*acidad *ara $odiicar las cosas incluso *artiendo de or$as o situaciones no *ensadas con anterioridad. ?$*lica idear soluciones nueas ' dierentes ante *ro(le$as o situaciones re)ueridos *or el *ro*io *uesto, la organi#aci%n, los clientes o el seg$ento de la econo$a donde acte. Bo!)er
$!e+i'i!ia Dis*osici%n *ara ada*tarse cil$ente. Es la ca*acidad *ara ada*tarse ' tra(a-ar en distintas ' ariadas situaciones ' con *ersonas o gru*os diersos.
Dar *oder al e)ui*o de tra(a-o *otencindolo. ace reerencia a i-ar clara$ente o(-etios de dese$*e@o con las res*onsa(ilidades *ersonales corres*ondientes. =ro*orciona direcci%n ' deine res*onsa(ilidades. A*roec&a clara$ente la diersidad &eteroge neidadC de los $ie$(ros del e)ui*o *ara lograr un alor a@adido su*erior en el negocio. !o$(ina adecuada$ente situaci%n, *ersona ' tie$*o. Adecuada integraci%n en el e)ui*o de tra(a-o. !o$*arte las consecuencias de los resultados con todos los inolucrados. E$*rende acciones eicaces *ara $e-orar el talento ' las ca*acidades de los de$s. Bo!)er
A"tocontro! Do$inio de s $is$o. Es la ca*acidad de $antener controladas las *ro*ias e$ociones ' eitar reacciones negatias ante *roocaciones, o*osici%n u &ostilidad de otros o cuando se tra(a-a en condiciones de estr+s. Asi$is$o, i$*lica la resistencia a condiciones constantes de estr+s. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Desarro!!o e !as personas A'udar a )ue las *ersonas cre#can intelectual ' $oral$ente. ?$*lica un esuer#o constante *ara $e-orar la or$aci%n ' el desarrollo de los de$s a *artir de un a*ro*iado anlisis *reio de sus necesidades ' de la organi#aci%n. :o es si$*le$ente eniar a las personas a que haan cursos sino un esuer#o *or desarrollar a los de$s. Bo!)er
Conciencia or*ani%aciona! econocer los atri(utos ' las $odiicaciones de la organi#aci%n. Es la ca*acidad *ara co$*render e inter*retar las relaciones de *oder en la *ro*ia e$*resa o en otras organi#aciones, clientes, *roeedores, etc. Ello i$*lica la ca*acidad de identiicar tanto a a)uellas *ersonas )ue to$an las decisiones co$o a las )ue *ueden inluir so(re las anteriores asi$is$o, signiica ser ca*a# de *reer la or$a en )ue los aconteci$ientos o las situaciones aectarn a las *ersonas ' gru*os de la organi#aci%n. Bo!)er
Ni)e!es E(ec"ti)os Personas con e+periencia e 9istoria !a'ora! Ni)e!es e(ec"ti)os Ade$s de los nieles inter$edios se consideran las siguientes co$*etencias>
Desarrollo de su e)ui*o "odalidades de contacto a(ilidades $editicas /idera#go /idera#go *ara el ca$(io =ensa$iento estrat+gico
%mpowerment
Dina$is$o ; Energa =orta(ilit'!os$o*olitis$oAda*ta(ilidad elaciones *(licas rientaci%n al cliente Fra(a-o en e)ui*o
rientaci%n ?ntegridad a los resultados /idera#go ??C
%mpowerment ?33@
?niciatia Entre*reneurial !o$*etencia del nurago
??C signiica )ue *resenta$os dos ersiones dierentes de la $is$a co$*etencia. A los conce*tos tradicionales )ue $ane-an usual$ente las e$*resas &e$os agregado otros desarrollados *or autores reconocidos ' ade$s &e$os incluido conce*tos deriados de nuestra tarea cotidiana. a' conce*tos, co$o el de entre*reneur, )ue es una asignatura )ue se estudia en algunas uniersidades ', al $is$o tie$*o, se usa incorrecta$ente en diersos $edios. !onencida de )ue de(era considerarse co$o una co$*etencia *ara a)uellos nieles )ue $ane-en de algn $odo la estrategia de los negocios, lo &e incluido con los siguientes co$entarios )ue deseo co$*artir con el lector.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
/a e$*resa nace co$o una actiidad con ines de lucro ' re)uiere sie$*re el lidera#go de un e$*rendedor. IMu+ es un e$*rend edorJ =ara =eter DrucKer el entre*reneur ca$(ia recursos econ%$icos desde #onas de (a-a *roductiidad ' rendi$iento a #onas de alta *roductiidad ' $a'or rendi$iento deinici%n de un economista francs de apellido Cay hecha en D88.@ /o )ue deine al entre*reneur es )ue (usca el ca$(io, res*onde a +l ' lo e*lota co$o una o*ortunidad. Entonces, tanto *uede aludir a un e$*res ario co$o a un cientico. El t+r$ino no est (ien e$*le ado cuando se utili#a co$o sin%ni$o de *e)ue@o e$*resario )ue inicia un negocio nueo. /a condici%n de entre*reneur ta$(i+n *uede ser una co$*etencia re)uerida o deseada *ara el gerente de una co$*a@a dentro de ella, este *roesional tra(a-ar en relaci%n de de*endencia. Antes de deinir esta co$*etencia, a*elare$os al diccionario *ara )ue nos a'ude a encontrar el signiicado de los oca(los )ue utili#are$os. Entre*reneurial> e$*rendedor en los negocios, abilities / talents / iniciative *ara los negocios. <*irit *ara los negocios. Entre*reneur> e$*resario. Entre*rendre> e$*render, encargarse. Entre*reneur entre*reneuse e$*resarioria, contratista. Entre*rise> e$*resa, intento, tentatia. De estas deiniciones surge )ue la co$*etencia &ace reerencia a la e$*resa, *ero en un sentido $s a$*lio *uede etenderse a toda actiidad cu'a organi#aci%n sea si$ilar a la de una e$*resa, *or lo tanto, ta$(i+n *odra a*licarse la co$*etencia entrepreneurial a organi#aciones sin ines de lucro o a actiidades deriadas de la cosa *(lica. tra co$*etencia )ue &e$os incor*orado tiene )ue er con un conce*to noedoso en su deno$inaci%n, deriada de nuestra e*eriencia cotidiana. I!%$o de(en ser los gerentes *ara conducir una organi#aci%n con *ro(le$asJ I!%$o les, aecta a su autoesti$a ' al conce*to )ue tienen de s $is$osJ En la realidad cotidiana del $undo actual, &a' e$*resas )ue tienen *ro(le$as de todo ti*o, tanto las *unto co$ -a)ueadas *or el $ercado u otras )ue en aectada su cadena de *agos, co$o las )ue son co$*radas *or otros. Estas situaciones son $oneda corriente en el $undo de los negocios. =ara todos ellos &e$os *ensado la co$*etencia e! n."7ra*o En este caso, esta co$*etencia &ar reerencia a la ca*acidad de su(sistir ' so(reiir, no s%lo en la nuea econo$a sino ta$(i+n en la ie-a. "ire$os los diccionarios> :urago AEC> que ha padecido naufraio o tormenta. :urago DEAC> que ha naufraado. :auragio> en la segunda> ace*ci%n es desracia o desastre. acción y efecto de so(reiir. iir uno despus de la muerte de otro o despus de un determinado suceso o pla+o.
acción de sobrevivir. seuir viviendo despus de aluieno alo. A$(as co$*etencias, la entre*reneurial ' la del nurago sern *resentadas ta$(i+n *ara los deno$inados nieles inter$edios ' *ara la e(people ?e(competences@.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Desarro!!o e! E-"ipo Es la &a(ilidad de desarrollar el e)ui*o &acia adentro, el desarrollo de los *ro*ios recurs os &u$anos. Desarrolla su e)ui*o, los recursos &u$anos de la organi#aci%n, conencido del alor estrat+gico )ue estos a*ortan a la gesti%n general ' a los negocios en *articular. !o$*rende ca(al$ente el alcance de sus acciones en relaci%n con su e)ui*o *ara una gesti%n eitosa de todos ' cada uno de los inolucrados. B> Desarrolla su e)ui*o con conoci$iento de las &erra$ientas ' del alor estrat+gico de los recursos &u$anos *ara una $e-or gesti%n de negocios. !> !o$*rende el conce*to ' alor del desarrollo del *ro*io e)ui*o, *ero no es consciente de )ue su accionar *uede diicultar el creci$iento indiidual de los distintos co$*onentes del e)ui*o. D> Fiene escaso inter+s *or el desarrollo del e)ui*o, esta *reocu*ado *or el resultado inal de su actiidad *ersonal. Bo!)er
Moa!iaes e Contacto 5Tipo e )1nc"!o ni)e! e )oca'"!ario !en*"a(e )er'a! 2 no )er'a! pers"asi&n com"nicaci&n ora! impacto6 Es la ca*acidad de de$ostrar una s%lida &a(ilidad de co$unicaci%n esta ca*acidad asegura una co$unicaci%n clara. Alienta a otros a co$*artir inor$aci%n, &a(la *or todos ' alora las contri(uciones de los de$s. En un conce*to $s a$*lio, co$unicarse i$*lica sa(er escuc&ar ' &acer *osi(le )ue los de$s tengan cil acceso a la inor$aci%n )ue se *osea. A> or$ula *reguntas *ers*icaces )ue an al centro del *ro(le$a, co$*rende ' co$unica te$as co$*le-os. De$uestra seguridad e*resareo*iniones con claridad ' *recisi%n. Alienta el interca$(io de*ara inor$aci%n ideas ' es a(ierto ' sensi(le a los conse-os ' *untos de ista de las de$s *ersonas. !> Escuc&a ' se interesa *or los *untos de ista de los de$s ' &ace *reguntas constructias. D>
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Ha'i!iaes Mei.ticas Estn asociadas a la asi$ilaci%n de los nueos ' tradicionales $edios de co$unicaci%n ' su a*licaci%n eica#. Desenoltura rente a los $edios, en las conerencias de *rensa, en las conerencias con sus *ares o la co$unidad, en la gra(aci%n de cd, en las teleconerencias, etc. Buena relaci%n con la *rensa, &a(ilidad de co$unicar lo )ue desea con claridad ' sencille#. El neriosis$o rente a los $edios o auditorios no &a(ituales, no le *er$ite $ane-ar adecuada$ente las e*osiciones *(licas. Bo!)er
Liera%*o Es la &a(ilidad necesaria *ara orientar la acci%n de los gru*os &u$anos en una direcci%n deter$inada, ins*irando alores de acci%n ' antici*ando escenarios de desarrollo de la acci%n de ese gru*o. /a &a(ilidad *ara i-ar o(-etios, el segui$iento de dic&os o(-etios ' la ca*acidad de dar eed(acK, integrando las o*iniones de los otros. Esta(lecer clara$ente directias, i-ar o(-etios, *rioridades ' co$unicarlas. Fener energa ' trans$itirla a otros. "otiar e ins*irar conian#a. F ener alor *ara deender o encarnar creencias, ideas ' asociaciones. "ane-ar el ca$(io *ara asegurar co$*etitiidad ' eectiidad a largo *la#o. =lantear a(ierta$ente los conlictos *ara o*ti$i#ar la calidad de las decisiones ' la eectiidad de la organi#aci%n. =roeer coac&ing ' eed(acK *ara el desarrollo de los cola(oradores. A> rienta la acci%n de su gru*o en una direcci%n deter$inada, ins*irando alores de acci%n ' antici*ando escenarios. i-a o(-etios, reali#a su segui$iento ' da eed(acK so(re su aance integrando las o*iniones de los dierentes integrantes. Fiene energa ' la trans$ite a otros en *os de un o(-etio co$n i-ado *or +l $is$o. B> El gru*o lo *erci(e co$o lder, i-a o(-etios ' reali#a un adecuado segui$iento (rindando eed(acK a los distintos integrantes. Escuc&a a los de$s ' es escuc&ado. !> =uede i-ar o(-etios )ue el gru*o ace*ta reali#ando un adecuado segui$iento de lo enco$endado. D> El gru*o no lo *erci(e co$o lder. Fiene diicultade s *ara i-ar o(-etios aun)ue *uede *onerlos en $arc&a ' &acer su segui$iento. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Liera%*o para e! cam'io Es la &a(ilidad de co$unicar una isi%n de la estrategia de la ir$a, )ue &ace )ue esa isi%n a*are#ca no solo *osi(le sino desea (le *ara los accionistas, creando en e llos una $otiaci%n ' un co$*ro$iso genuinos acta co$o s*onsor de la innoaci%n ' los nueos e$*rendi$ient os, consigue )ue la ir$a aecte recursos *ara la instru$entaci%n de ca$(ios recuentes. A> !o$unica su isi%n de la estrategia de la ir$a ' los negocios &aciendo )ue a)u+lla *are#ca *osi(le ' desea(le *ara los accionistas, des*ertando co$*ro$iso genuino con su gesti%n ' sus *lanes. A*o'a ' *ro*one nueas tendencias ' nueos e$*rendi$ientos. B> /a isi%n )ue *ro*one no sie$*re es *erci(ida *or los otros de un $odo )ue genera ad&esi%n ' a*o'o. D> rara e# sus *ro*uestas reci(en a*o'o *or *arte de los accionistas. Bo!)er
Pensamiento estrat/*ico Es la &a(ilidad *ara co$*render r*ida$ente los ca$(ios del entorno, las o*ortunidades del $ercado, las a$ena#as co$*etitias ' las ortale#as ' de(ilidades de su *ro*ia organi#aci%n a la &ora de identiicar la $e-or res*uesta estrat+gica. !a*acidad *ara detectar nueas o*ortunida des de negocio, co$*rar negocios en $arc&a, reali#ar alian#as estrat+gicas con clientes, *roeedores o co$*etidores. ?nclu'e la ca*acidad *ara sa(er cuando &a' )ue a(andonar un negocio o ree$*la#arlo *or otro. A> !o$*rende r*ida$ente los ca$(ios del entorno, las o*ortunidades del $ercado, las a$ena#as co$*etitias ' las ortale#as ' de(ilidades de su *ro*ia organi#aci%n cuando de(en identiicar la $e-or res*uesta estrat+gica. Detecta nueas o*ortunidades de negocio, de co$*ra de e$*resas en $arc&a, de reali#ar alian#as estrat+gicas con clientes, *roeedores o co$*etidores. B> !o$*rende los ca$(ios del entorno ' las o*ortunidades del $ercado. Detecta nueas o*ortunidades de &acer negocios ' de crear alian#as estrat+gicas. !> =uede adecuarse a los ca$(ios del entorno detectando nueas o*ortunidades de negocios. D> Escasa *erce*ci%n de los ca$(ios del entorno )ue $odiican las reglas del -uego del $ercado. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Empo,erment Esta(lece claros o(-etios de dese$*e@o ' las corres*ondientes res*onsa(ilidades *ersonales. =ro*orciona direcci%n ' deine res*onsa(ilidades. A*roec&a clara$ente la diersidad &eterogeneidadC de los $ie$(ros del e)ui*o *ara lograr un alor a@adido su*erior *ara el negocio. !o$(ina adecuada$ente situaciones, *ersonas ' tie$*os. Fiene adecuada integraci%n al e)ui*o de tra(a-o. !o$*arte las consecuencias de los resultados con todos los inolucrados. E$*rende acciones eicaces *ara $e-orar el talento ' las ca*acidades de los de$s. A> deine clara$ente o(-etios de dese$*e@o asignando las res*onsa(ilidades *ersonales corres*ondientes. A*roec&a la diersidad de su e)ui*o *ara lograr un alor a@adido su*erior en el negocio. !u$*le la unci%n de conse-ero conia(le co$*artiendo las consecuencias de los resultados con todos los inolucrados. E$*rende *er$anentes acciones *ara $e-orar el talento ' las ca*acidades de los de$s. B> i-a o(-etios de dese$*e@o asignando res*onsa(ilidades ' a*roec&ando adecuada$ente los alores indiiduales de su e)ui*o, de $odo de $e-orar el rendi$iento del negocio. !> i-a o(-etios ' asigna res*onsa(ilidades al e)ui*o. D> Escasa ca*acidad *ara trans$itir o(-etios ' asignar res*onsa(ilidades en unci%n de la renta(ilidad del negocio. Bo!)er
Dinamismo 0 Ener*1a Alto niel de dina$is$o ' energa tra(a-ando duro en situaciones ca$(iantes o alternatias, con interlocutores diersos, )ue ca$(ian en cortos es*acios de tie$*o, en dierentes lugares geogricos, en -ornadas de tra(a-o *rolongadas o des*u+s de ia-es, sin )ue su niel de actiidad se ea aectado. Es reconocido *or su(ordinados ' *ares co$o $otor )ue trans$ite energa al gru*o )ue est a su cargo. Frans$ite esta energa a todo lo )ue e$*rende. B> De$uestra energa ' dina$is$o tra(a-ando duro, con interlocutores diersos, )ue ca$(ian en cortos es*acios de tie$*o, en dierentes lugares geogricos, en largas -ornadas de tra(a-o, sin )ue su niel de rendi$iento se ea aectado. Frans$ite energa a su gru*o ' a su accionar. !> Fra(a-a duro en -ornadas de tra(a-o eigente. D> Fiene escasa *redis*osici%n *ara el tra(a-o duro en largas -ornadas su rendi$iento decrece en situaciones co$o +sas. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Porta'i!it2 8 Cosmopo!itismo 8 Aapta'i!ia ?$*lica la &a(ilidad *ara ada*tarse r*ida$ ente ' uncionar con eicacia en cual)uier conteto etran-ero. /a inestigaci%n indica )ue esta co$*etencia se correlaciona con las de disrutar con los ia-es ' conocer otros lugares, resistencia al estr+s, co$*rensi%n de dierentes culturas ' ca*acidad de esta(lecer relaciones inter*ersonales. A> Buena ' r*ida ada*taci%n dierentes $edios geogricos unciona eica#$ente en cual)uier conteto etran-ero. Buena resistencia en ia-es, se ada*ta a culturas diersas. !> Escasa ada*taci%n a otras culturas. Bo!)er
Re!aciones P4'!icas a(ilidad *ara esta(lecer relaciones con redes co$*le-as de *ersonas cu'a coo*eraci%n es necesaria *ara tener inluencia so(re los )ue $ane-an los *roductos lderes del $ercado, clientes, accionistas, re*resentantes de sindicatos, go(ernantes en todos los nieles estatales, *roinciales, ' localesC, legisladores, gru*os de inter+s, *roeedores ' la co$unidad toda. A> Esta(lece r*ida ' eectia$ente relaciones con redes co$*le-as logrando la coo*eraci%n de *ersonas necesarias *ara $ane-ar su inluencia so(re lderes del $ercado, clientes, accionistas, re*resentantes de sindicatos, go(ernantes en todos los nieles, legisladores, gru*os de inter+s, *roeedores, la co$unidad toda. B> Esta(lece adecuadas relaciones con redes co$*le-as logrando a*o'o ' coo*eraci%n de las *ersonas necesarias. !> En ocasiones logra esta(lecer relaciones conenientes *ara la organi#aci%n, o(teniendo la coo*eraci%n de *ersonas necesarias. D> /e resulta dicil conseguir a*o'o ' coo*eraci%n de redes co$*le-as.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Orientaci&n a! c!iente ?$*lica el deseo de a'udar o serir a los clientes, de co$*render ' satisacer sus necesidades. ?$*lica esor#arse *or conocer ' resoler los *ro(le$as del cliente, tanto del cliente inal al )ue an dirigidos los esuer#os de la e$*resa co$o los clientes de sus clientes ' todos a)uellos )ue coo*eren en la relaci%n e$*resa V cliente, co$o los *roeedores ' el *ersonal de la organi#aci%n. A> Esta(lece una relaci%n con *ers*ectias de largo *la#o con ellos clientes *ara resoler sus necesidades, de(iendo sacriicar en algunas ocasiones (eneicios in$ediatos en unci%n de los uturos. Busca o(tener (eneicios a largo *la#o *ara el cliente, *ensando incluso en los clientes de los clientes. Es un reerente dentro de la organi#aci%n en $ateria de a'udar ' satisacer las necesidades de los clientes. B> =ro$uee, ' en ocasiones lo &ace *ersonal$ente, la (s)ueda de inor$aci%n so(re las necesidades latentes, *ero no e*lcitas, del cliente. ?ndaga *roactia$ente $s all de las necesidades )ue ellos clientes $aniiestan en un *rinci*io ' adecua los *roductos ' sericios dis*oni(les a esas necesidades. !> $antiene una actitud de total dis*oni(ilidad con el cliente, (rindan do $s de lo )ue +ste es*era. El cliente sie$*re *uede encontrarlo. Dedica tie$*o a estar con el cliente 'a sea en su *ro*ia oicina o en la del cliente. D> =ro$uee, ' en ocasiones lo &ace *ersonal$ente, el contacto *er$anente con el cliente *ara $antener una co$unicaci%n a(ierta con +l so(re las e*ectatias $utuas ' *ara conocer el niel de satisacci%n. Bo!)er
Tra'a(o en e-"ipo ?$*lica la ca*acidad de cola(orar ' coo*erar con los de$s, de or$ar *arte de un gru*o ' de tra(a-ar -untos> lo o*uesto a &acerlo indiidual ' co$*etitia$ente. =ar )ue esta co$*etencia sea eectia, la actitud de(e ser genuina. Es coneniente )ue el ocu*ante del *uesto sea $ie$(ro de un gru*o )ue uncione en e)ui*o. E)ui*o, en su deinici%n $s a$*lia, es un gru*o de *ersonas )ue tra(a-an en *rocesos, tareas u o(-etios co$*artidos. ortalece el es*ritu de e)ui*o en toda la organi#aci%n. E*resa satisacci%n *ersonal con los +itos de sus *ares o de otras lneas de negocios. Ani$a ' $otia a los de$s. Desarrolla el es*ritu de e)ui*o. Acta *ara desarrollar un a$(iente de tra(a-o a$istoso, (uen cli$a ' es*ritu de coo*eraci%n. esuele los conlictos )ue se *uedan *roducir dentro del e)ui*o. !> !oo*era. =artici*a de (uen grado en el gru*o, a*o'a sus decisiones. eali#a la *arte de tra(a-o )ue le corres*onde. !o$o $ie$(ro de un e)ui*o, $antiene inor$ados a los de$s ' los tiene al corriente de los te$as )ue lo aectan. !o$*arte inor$aci%n. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Orientaci&n a !os res"!taos Es la ca*acidad *ara actuar con elocidad ' sentido de urgencia cuando se de(en to$ar decisiones i$*ortantes necesarias *ara su*erara los co$*etidores, res*onder a las necesida des del cliente o $e-orar la organi#aci%n. Es la ca*acidad de ad$inistrar los *roce sos esta(lecidos *ara )ue no interieran con la consecuci%n de los resultados es*erados. A> !rea un a$(iente organi#acional )ue esti$ula la $e-ora continua del sericio ' la orientaci%n a la eiciencia. =ro$uee el desarrollo 'o $odiicaci%n de los *rocesos *ara )ue contri(u'a n a $e-orar la eiciencia de la organi#aci%n. Acta *ara lograr ' su*erar estndares de dese$*e@o ' *la#os esta(lecidos, i-ndose *ara s 'o otros los *ar$etros a alcan#ar. Fra(a-a con o(-etios clara$ente esta(lecidos, realistas ' desaiantes. tili#a indicadores de gesti%n *ara $edir ' co$*arar los resultados o(tenidos. !> :o est satisec&o con los nieles actuales de dese$*e@o ' &ace ca$(ios es*ecicos en los $+todos de tra(a-o *ara conseguir $e-oras. =ro$uee el $e-ora$iento de la calidad, la satisacci%n del cliente ' las entas. D> ?ntenta )ue todos realicen el tra(a-o (ien ' correcta$ente. E*resa rustraci%n ante la ineiciencia o la *+rdida de tie$*o *ero no encara las $e-oras necesarias. "arca los tie$*os de reali#aci%n de los tra(a-os. Bo!)er
Inte*ria Es la ca*acidad de actuar en consonancia con lo )ue se dice o se considera i$*ortante. ?nclu'e co$unicar las intenciones , ideas ' senti$ientos a(ierta ' directa$ente ' estar dis*uesto a actuar con &onestidad incluso en negociaciones diciles con agentes eternos. /as acciones son congruentes con lo )ue se dice. Mueda uera de este conce*to cual)ui er $aniestaci%n de do(le discurso, co$o &a# lo )ue digo *ero no lo )ue &ago, actitud recuente en $uc&os $anagers. A> Fra(a-a segn sus alores, aun)ue ello i$*li)ue un i$*ortante coste o riesgo. Ad$ite *(lica$ente co$etido ' acta ena consecuencia. Dice cosas co$o son aun)ue *ueda $olestar )ue a un&a ie-o a$igo. un :o error est dis*uesto cu$*lir %rdenes )uelas i$*li)uen acciones )ue +l considera )ue no son +ticas. Ace*ta este ti*o de *lanteo de sus su(ordinados e inestiga las causas. !> Desaa a otros a actuar con alores ' creencias. Est orgulloso de ser &onrado. Es &onesto en las relaciones con los clientes. Da a todos un trato e)uitatio. D> es a(ierto ' &onesto en situaciones de tra(a-o. econoce errores co$etido s o senti$ientos negatios *ro*ios ' *uede co$entrselos a otros. E*resa lo )ue *iensa, aun)ue no sea necesario o sea $s sencillo callarse. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Liera%*o 5II6 Es la ca*acidad de dirigir a un gru*o o e)ui*o de tra(a-o del )ue de*enden otros e)ui*os. Es lder de lderes. Esto i$*lica el deseo de guiar a los de$s. /os lderes crean un cli$a de energa ' co$*ro$iso, co$unicando la isi%n de la e$*resa, tanto desde una *osici%n or$al co$o desde una inor$al de autoridad. En un sentido a$*lio, el e)ui*o de(e considerarse co$o cual)uier gru*o en el )ue la *ersona asu$e el *a*el de lder. A> !o$unica una conincente isi%n de uturo. Es un lder con caris$a es*ecial, genera un a$(iente de entusias$o, ilusi%n ' co$*ro$iso *roundo con la $isi%n enco$endada en el gru*o )ue lidera. =ro$uee la eicacia del gru*o. "antiene inor$adas a las *ersonas )ue *ueden erse aectadas *or una decisi%n, aun)ue no este *reista la diusi%n de esa inor$aci%n. Da a las *ersonas instrucciones adecuadas, de-ando ra#ona(le$ente claras las necesidades ' eigencias. Delega e*lcita$ente tareas rutinari as *ara *oder dedicar tie$*o a te$as $enos o*eratios. Bo!)er
Empo,erment 5II6 Esta co$*etencia es la de a)uellos )ue de(en o$entar la $is$a a su *ro*io gru*o de su(ordinados, *or lo )ue de(e re*resentarla dando un eecto en cascada. Es ca*acitar a indiiduos o a gru*os, dndoles res*onsa(ilidad *ara )ue tengan un *round o sentido del co$*ro$iso ' la autono$a *ersonal, *artici*en, &agan contri(uciones i$*ortantes, sean creatios e innoadores, asu$an riesgos, ' )uieran sentirse res*onsa(les ' asu$ir *osiciones de lidera#go. ?nclu'e o$entar el tra(a-o en e)ui*o dentro ' uera de la organi#aci%n ' acilitar el uso eiciente de los e)ui*os. A> o$enta el a*rendi#a-e ' la or$aci%n a largo *la#o. =ro*orciona or$aci%n o e*eriencias en el tra(a-o )ue siran *ara ad)uirir nueas ca*acidades o &a(ilidades. Es un reerente en $ateria de e$*oRer$ent. B> Des*u+s de alorar la ca*acidad de las *ersonas a su cargo, les da autoridad ' res*onsa(ilidad *ara )ue desarrollen una caracterstica es*ecica. Da eed(acK *ositio en t+r$inos de co$*orta$ientos concretos sin desacreditar *ersonal$ente a nadie. !> De$uestra conian#a en la &a(ilidad de los e$*leados *ara e-ecutar tareas a un niel ace*ta(le de rendi$iento. Da instrucciones detalladas de c%$o se de(e reali#a r el tra(a-o ' &ace de$ostraciones *rcticas. Ace*ta ' a*o'a los *untos de ista, reco$endaciones o acciones de los de$s. D> !ona en las &a(ilidades de sus cola(oradores *ara to$ar decisiones ' en )ue cada uno sa(e )u+ esta &aciendo. "uestra res*eto *or la inteligencia de los de$s. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Iniciati)a Es la *redis*osici%n a actuar *roactia$ente ' a *ensar no s%lo en lo )ue &a' )ue &acer en el uturo. ?$*lica $arcar el ru$(o $ediante acciones concretas, no s%lo de *ala(ras. /os nieles de actuaci%n an desde concretar decisiones to$adas en el *asado &asta la (s)ueda de nueas o*ortunidades o soluciones de los *ro(le$as. A> Fo$a decisiones en $o$entos de crisis, tratan do de antici*arse a las situaciones )ue *uedan surgir. Acta r*ida ' decidida$ente en una crisis, cuando lo nor$al sera es*erar, anali#ar ' er si se resuele sola. Fiene distintos eno)ues *ara enrentar un *ro(le$a. D> A(orda o*ortunidades o *ro(le$as del $o$ento. econoce las o*ortunidades )ue se *resentan, ' o (ien acta *ara $ateriali#arlas o (ien se enrenta in$ediata$ente con los *ro(le$as. Bo!)er
Entreprene"ria! Esta co$*etencia &ace reerencia a la calidad del entre*reneur, )ue es a)uel )ue llea recursos econ%$icos desde #onas de (a-a *roductiidad ' *oco rendi$iento a #onas de alta *roductiidad ' (uen rendi$iento. /o )ue deine al entre*reneur es )ue (usca el ca$(io, res*onde a +l ' lo a*roec&a co$o una o*ortunidad. /o &ace *ara s $is$o o *ara la e$*resa *ara la )ue tra(a-a. A*orta su es*ritu natural de transor$aci%n a su gesti%n cotidiana, *osee iniciatia ' talento *ara los negocios, ' se transor$a en el es*ritu de los $is$os. Hie ' siente la actiidad e$*resarial ' los negocios. A> =erci(e el $undo de los negocios con naturalidad ' descu(re nueas o*ortunidades aun donde otros no las en. rente a una situaci%n nuea, in$ediata$ente isuali#a co$o o*erarla ' transor$arla en o*ortunidades *ara si ' *ara su e$*resa. ?dentiica tanto las tendencias ' diicultades del $ercado co$o las de su co$*a@a. Ela(ora ' *ro*one estrategias ' cursos de acci%n eitosos. B> Fiene una clara ' *ositia isi%n de los negocios. !onoce a ondo todas las situaciones. Fo$a decisiones estrat+gicas ' deine o(-etios *ara *osicionar su e$*resa ' genera *lanes de acci%n ' segui$iento )ue a*unten a lograrlos &a(itual$ente lo logra. !> /lea adelante *lanes e$*resariales ' de negocios siguiendo los linea$ientos generales de la organi#aci%n. D>
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Competencia ;e! n."7ra*o< Es la ca*acidad de so(reiir ' lograr )ue so(reia al e$*resa o rea de negocios en la )ue tra(a-a en +*ocas diciles, aun en las *eores condiciones del $ercado )ue aecten tanto al *ro*io sector de negocios co$o a todos en general, en un conteto donde segn los casos la gesti%n *ueda erse diicultada *or la ru*tura de la cadena de *agos, recesi%n, &uelgas o *aros e inclu'e a a)uellos $anagers )ue de(en gerenciar co$*a@as en *rocesos de cesaci%n de *agos o concurso *reentio de acreedores. A> ?dentiica las diicultades ' tendencias del $ercado. ?dentiica las tendencias ' diicultades de su *ro*ia co$*a@a, ' las anali#a en unci%n del conteto. Ela(ora ' *ro*one estrategias ' cursos de acci%n, considerando )ue cada o*ortunidad es nica *ara lograr el o(-etio deseado. !ontrola las a$ena#as *otenciales *roenientes del $ercado, de la industria o de la organi#aci%n del cliente su o(-etio *ersonal es eli$inarlas. :o se siente $enosca(ado en lo *ersonal *or la situaci%n *ro(le$tica )ue le toca iir. B> =laniica en *roundidad. !onoce a ondo todas las situaciones. Fo$a decisiones estrat+gicas ' deine o(-etios *ara *osicionar a su e$*resa ' tra#a *lanes de acci%n ' segui$iento )ue a*unten a lograrlos. =uede actuar en un conteto de crisis siguiendo los linea$ientos generales de la organi#aci%n. ?nstru$enta adecuada$ente los *lanes de la organi#aci%n *ensados *ara solucionar las situaciones *lanteadas. D> Fiene escasa *erce*ci%n de los ca$(ios )ue $odiican las reglas de -uego del $ercado. :o $ide con *recisi%n la *ro(le$tica del $ercado ' sus a$ena#as *ara conertirlas en o*ortunidades.
Ni)e! Gerencia! Personas con e+periencia e 9istoria !a'ora! Ni)e!es intermeios Este gru*o de co$*etencias se orienta a nieles gerenciales inter$edios en la estructura de la organi#aci%n ' otros nieles inter$edios co$o analistas ' otras *osiciones es*eciali#adas.
Alta ada*ta(ilidad ; lei(ilidad
!ola(oraci%n !alidad del tra(a-o Dina$is$o ; Energa
%mpowerment
ran)ue#a V !onia(ilidad ; ?ntegridad a(ilidad analtica ?niciatia V Autono$a ;
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Personas con e+periencia e 9istoria !a'ora! Ni)e!es intermeios
=roundidad en el conoci$iento de los *roductos rientaci%n a los resultados rientaci%n al cliente :egociaci%n !o$unicaci%n A*rendi#a-e continuo !redi(ilidad t+cnica =resentaci%n de soluciones co$erciales esoluci%n de *ro(le$as co$erciales Fra(a-o en e)ui*o !a*acidad de *laniicaci%n ' organi#aci%n ?niciatia ?nnoaci%n Ada*ta(ilidad al ca$(io =erseerancia Fe$*le !onoci$iento de la industria ' del $ercado !onstrucci%n de relaciones de negocios =ensa$iento analtico "ane-o de relaciones de negocios =ensa$iento conce*tual Direcci%n de e)ui*os de tra(a-o Desarrollo estrat+gico de recursos &u$anos ?$*acto e inluencia !a*acidad de entender a los de$s rientaci%n al cliente ??C Fra(a-o en e)ui*o ??C rientaci%n a los resultados ??C ?ntegridad /idera#go ??C
%mpowerment ?33@
?niciatia ??C lei(ilidad
Autocontrol Bs)ueda de inor$aci%n !onciencia organi#acional !onian#a en s $is$o Desarrollo de las relaciones Desarrollo de las *ersonas ?$*acto e inluencia ??C =ensa$iento analtico ??C =reocu*aci%n *or el orden ' la claridad =ensa$iento conce*tual ??C
%ntrepreneurial
!o$*etencia del nurago
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
A!ta aapta'i!ia 8 $!e+i'i!ia ace reerencia a la ca*acidad de $odiicar la conducta *ersonal *ara alcan#ar deter$inados o(-etios cuando surg en diicultades, nueos datos o ca$(ios en el $edio. Alta ada*ta(ilidad a contetos ca$(iantes, $edios ' *ersonas en or$a r*ida ' adecuada tanto *ro*ia co$o en el rol de lder de un gru*o. eisa r*ida ' crtica$ente su accionar ' el de su gru*o *oniendo en $arc&a ca$(ios cuando las circunstancias lo aconse-en. B> =uede *oner en $arc&a ca$(ios en situaciones ca$(iantes cuando los $is$os le son sugeridos. D> Fiene escasa ca*acidad *ara instru$entar ca$(ios ' reisar crtica$ente su accionar. Bo!)er
Co!a'oraci&n !a*acidad de tra(a-ar en cola(oraci%n con gru*os $ultidisci*linarios, con otras reas de la organi#aci%n u organis$os eternos con los )ue de(a interactuar. ?$*lica tener e*ectatias *ositias res*ecto de los de$s ' co$*rensi%n inter*ersonal. A> !u$*le con sus o(ligaciones sin desatender *or ello los intereses de otras reas ' es un reerente conia(le de todos los )ue de(en relacionarse con su sector o de*arta$ento. Fiene s%lida re*utaci%n *ersonal en la co$unidad a la )ue *ertenece, esto real#a su *er$anente cola(oraci%n. B> =or $edio de sus actitudes, alienta al (uen desarrollo de las tareas de todos. Fiene s%lida re*utaci%n *roesional ' genera conian#a de los de$s sin descuidar sus o(ligaciones es*ecicas. !> !o$*rende la necesidad de )ue todos cola(oren unos con otros *ara la $e-or consecuci%n de los o(-etios generales. D> Escasa *redis*osici%n *ara reali#ar todo a)uello )ue no est+ dentro de sus o(ligaciones es*ecicas. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Ca!ia e! tra'a(o ?$*lica tener a$*lios conoci$ientos de los te$as del rea )ue est+ (a-o su res*onsa(ilidad. =oseer la ca*acidad de co$*render la esencia de los as*ectos co$*le-os. De$ostrar ca*acidad *ara tra(a-ar con las unciones de su $is$o niel ' de nieles dierentes. Fener (uena ca*acidad de discerni$iento -uicioC. !o$*artir con los de$s el conoci$iento *roesional ' e*ertise. Basars e en los &ec&os ' en la ra#%n e)uili(rioC. De$ostrar constante$ente inter+s en a*render. A> Entiende ' conoce todos los te$as relacionados con su es*ecialidad, su contenido ' esencia aun en los as*ectos $s co$*le-os. !o$*arte con los de$s su conoci$iento ' e*ertise. Es reerente entre sus *ares ' en la co$unidad donde acta. De$uestra constante$ente inter+s *or a*render. B> Entiende ' conoce todos los te$as relacionados con su es*ecialidad. /o alori#an *or sus conoci$ientos. De$uestra inter+s *or a*render. !> !onoce adecuada$ente todos los te$as relacionados con su es*ecialidad co$o *ara cu$*lir su unci%n. D> !onoce te$as relacionados con su es*ecialidad sin alcan#ar el niel re)uerido o aun)ue +stos sean adecuados, no de$uestra inter+s *or a*render. Bo!)er
Dinamismo 8 Ener*1a Alto niel de dina$is$o ' energa tra(a-ando duro en situaciones ca$(iantes o alternatias, con interlocutores diersos, )ue ca$(ian en cortos es*acios de tie$*o, en -ornadas de tra(a-o *rolongadas sin )ue *or ello se ea aectado su niel de actiidad. Es reconocido *or su(ordinados ' *ares co$o un $otor )ue trans$ite energa al gru*o )ue est a su cargo. Frans$ite esa energa a todo lo )ue e$*rende. B> De$uestra dina$is$o ' energa tra(a-ando duro sin )ue su niel de rendi$iento se ea aectado. Frans$ite energa a su gru*o ' a su accionar. !> Fra(a-a duro en -ornadas de tra(a-o eigente. D> Fiene escasa *redis*osici%n *ara el tra(a-o duro en largas -ornadas> su rendi$iento decrece en esas situaciones. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Empo,erment Esta(lece claros o(-etios de dese$*e@o ' las corres*ondientes res*onsa(ilidades *ersonales. =ro*orciona direcci%n ' deine res*onsa(ilidades. A*roec&a clara$ente la diersidad &eterogeneidadC de los $ie$(ros del e)ui*o *ara lograr un alor a@adido su*erior *ara el negocio. !o$(ina adecuada$ente situacio nes, *ersonas ' tie$*os. Fiene adec uada integraci%n al e)ui*o de tra(a-o. !o$*arte las consecuencias de los resultados con todos los inolucrados. E$*rende acciones eicaces *ara $e-orar el talento ' las ca*acidades de los de$s. A> Esta(lece claros o(-etios de dese$*e@o ' asigna las corres*ondientes res*onsa(ilidades *ersonales. A*roec&a la diersidad de su e)ui*o *ara lograr un alor a@adido su*erior *ara el negocio. !u$*le la unci%n de conse-ero conia(le, co$*artiendo las consecuencias de los resultados con todos los inolucrados. E$*rende *er$anentes acciones *ara $e-orar el talento ' las ca*acidades de los de$s. B> i-a o(-etios de dese$*e@o asignado res*onsa(ilidades ' a*roec&ando adecuada$ente los alores indiiduales de su e)ui*o, de $odo de $e-orar el rendi$iento del negocio. !> i-a o(-etios ' asigna res*onsa(ilidades en el e)ui*o. D> Fiene escasa ca*acidad *ara trans$itir o(-etios ' asignar res*onsa(ilidades en unci%n de la renta(ilidad del negocio. Bo!)er
$ran-"e%a 8 Con7ia'i!ia 8 Inte*ria Esta(lece relaciones (asadas en el res*eto $utuo ' la conian#a. Asu$e la res*onsa(ilidad de sus *ro*ios errores. !on sus actitudes de$uestra ran)ue#a ' esta(lece relaciones (asadas en el res*eto ' la conian#a. Eiste una correlaci%n entre su discurso ' su accionar. !> Entre )uienes interactan con +l, tiene i$agen de conian#a 'a )ue no se contradice en su accionar. D> :o &a' directa correlaci%n entre sus *ala(ras ' las actitudes )ue ado*ta. /a co$unidad donde acta no lo considera conia(le. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Ha'i!ia ana!1tica Esta co$*etencia tiene )ue er con el ti*o ' alcance de ra#ona$ien to ' la or$a en )ue un candidato organi#a cognitia$ente el tra(a-o. Es la ca*acidad general )ue tiene una *ersona *ara reali#ar un anlisis l%gico. /a ca*acidad de identiicar los *ro(le$as, reconocer la inor$aci%n signiicatia, (uscar ' coordinar los datos releantes. eali#a anlisis l%gicos, identiica *ro(le$as, reconoce inor$aci%n signiicatia, (usca ' coordina datos releantes. Fiene $uc&a ca*acidad ' &a(ilidad *ara anali#ar, organi#ar ' *resentar datos inancieros ' estadsticos, ' *ara esta(lecer coneiones releantes entre datos nu$+ricos. B> Anali#a inor$aci%n e identiica *ro(le$as coordinando datos releantes. Fiene $uc&a ca*acidad ' &a(ilidad *ara anali#ar, organi#ar ' *resentar datos ' esta(lecer coneiones releantes entre datos nu$+ricos. !> =uede anali#ar e identiicar *ro(le$as coordinando datos releantes organi#ar ' *resentar datos nu$+ricos. D> Fiene escasa ca*acidad *ara el anlisis ' *ara identiicar *ro(le$as ' coordinar los datos releantes. Bo!)er
Iniciati)a 8 A"tonom1a 8 Senci!!e% *ida e-ecutiidad ante las *e)ue@as diicultades o *ro(le$as )ue surgen en el da a da de la actiidad. es*onde con ra*ide# asegurando una eectia instru$entaci%n, de or$a clara ' si$*le. Fa$(i+n es lei(le *ara isuali#ar los ca$(ios co$o o*ortunidades. =ro*one $e-oras sin es*erar a )ue se *resente un *ro(le$a concreto. es*onde con ra*ide# asegurando una (uena instru$entaci%n de los ca$(ios *ro*uestos *or la Direcci%n. a(itual$ente ' *or *ro*ia iniciatia *ro*one $e-oras dentro de rea de res*onsa(ilidad. esuele las *e)ue@as co$*licaciones cotidianas con eectiidad. !> esuele con ra*ide# las *e)ue@as co$*licaciones del da a da> rara$ente *ro*one $e-oras en su rea de accionar. =one en $arc&a adecuada$ente los ca$(ios *ro*uestos *or la Direcci%n. D> =one en $arc&a con *oca diligencia los ca$(ios )ue se le *ro*onen ' consulta con su su*erior so(re todos los *e)ue@os *ro(le$as del da a da. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Liera%*o Es la &a(ilidad necesaria *ara orientar la acci%n de los gru*os &u$anos en una direcci%n deter$inada, ins*irando alores de acci%n ' antici*ando escenarios de desarrollo de la acci%n de ese gru*o. /a &a(ilidad *ara i-ar o(-etios, el segui$iento de dic&os o(-etios ' la ca*acidad de dar eed(acK, integrando la o*iniones de los otros. Esta(lecer clara$ente directias, i-ar o(-etios, *rioridades ' co$unicarlas. Fener energa ' trans$itirla a otros. "otiar e ins*irar conian#a. Fener alor *ara deender o encarnar creencias, ideas ' asociaciones. "ane-ar el ca$(io *ara asegurar co$*etitiidad ' eectiidad a largo *la#o. =lantear a(ierta$ente los conli ctos *ara o*ti$i#a r la calida de las decisiones ' la eectiidad de la organi#aci%n. =roeer coac&ing ' eed(acK *ara el desarrollo de los cola(oradores. A> rienta la acci%n de su gru*o en una direcci%n deter$inada, ins*irando alores de acci%n ' antici*ando escenarios. i-a o(-etios, reali#a su segui$iento ' da eed(acK so(re su aance integrando las o*iniones de los $ie$(ros del gru*o. Fiene energa ' la trans$ite a otros en *os de un o(-etio co$n i-ado *or +l $ is$o. B> El gru*o lo *erci(e co$o lder, i-a o(-etios ' reali#a un adecuado segui$iento (rindando eed(acK a los distintos integrantes. Escuc&a a los otros ' es escuc&ado. !> =uede i-ar o(-etios )ue son ace*tados *or el gru*o ' reali#a un adecuado segui$iento de lo enco$endado. D> El gru*o no lo *erci(e co$o lder. Fiene diicultade s *ara i-ar o(-etios aun)ue *uede *onerlos en $arc&a ' &acer su segui$iento. Bo!)er
Moa!iaes e contacto Es la ca*acidad de de$ostrar una s%lida &a(ilidad de co$unicaci%n ' asegurar una co$unicaci%n clara. Alienta a otros a co$*artir inor$aci%n. a(la *or todos ' alora las contri(uciones de los de$s. En un conce*to $s a$*lio, co$unicarse i$*lica sa(er escuc&ar ' &acer *osi(le )ue los de$s accedan cil$ente a la inor$aci%n )ue se *osea. A> ace *reguntas *ers*icaces )ue an al centro del *ro(le$a, co$*rende ' co$unica te$as co$*le-os. De$uestra seguridad *ara e*resar sus o*iniones con claridad ' *recisi%n. Alienta el interca$(io de inor$aci%n e ideas ' es a(ierto ' sensi(le a los conse-os ' *untos de ista de las de$s *ersonas. !> Escuc&a ' se interesa *or los *untos de ista de los de$s ' &ace *reguntas constructias. D>
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Ni)e! e compromiso 8 Discip!ina persona! 8 Pro"cti)ia A*o'ar e instru$entar decisiones *or co$*leto con el logro de o(-etios co$unes. A*o'a e instru$enta todas las directias )ue reci(e en *os del (eneicio de la organi#aci%n ' de los o(-etios co$unes. Esta(lece *ara s $is$o o(-etios de alto dese$*e@o, su*eriores al *ro$edio ' los alcan#a con +ito. /os integrant es de la co$unidad en la )ue se desenuele lo *erci(en co$o un e-e$*lo a seguir *or su disci*lina *ersonal ' alta *roductiidad. B> A*o'a e instru$enta las directias reci(idas trans$itiendo a los otros, *or $edio del e-e$*lo, la conducta a seguir. ?nstru$enta adecuada$ente las directias reci(idas, i-a o(-etios de alto rendi$iento *ara el gru*o )ue en raras ocasiones +l $is$o alcan#a. D> ara$ente de$uestra algn a*o'o a las directias reci(idas. =iensa *ri$ero en sus *ro*ias *osi(ilidades ' (eneicios antes )ue en los del gru*o ' los de la organi#aci%n a la )ue *ertenece. Bo!)er
Orientaci&n a! c!iente interno 2 e+terno De$ostrar sensi(ilidad *or las necesidades o eigencias )ue un con-unto de clientes *otenciales eternos o internos *ueden re)uerir en el *resente o en el uturo. :o se trata tanto de una conducta concreta rente a un cliente real co$o de una actitud *er$anente de contar con las necesidades del cliente *ara incor*orar este conoci$iento a la or$a es*ecica de *lantear la actiidad. !rea necesidades en el cliente *ara ideli#arlo. Gana clientes ' logra )ue el cliente lo recono#ca ' a*recie su alor agregado ' lo reco$iende a otros. ?dentiica las necesidades del cliente en ocasiones se antici*a a ellas a*ortando soluciones a la $edida de sus re)ueri$ientos. De$uestra inter+s en atender a los clientes con ra*ide#, diagnostica correcta$ente la necesidad ' *lantea soluciones adecuadas. !> Acta a *artir de los *edidos de los clientes oreciendo res*uestas estndar a sus necesidades. Atiende con ra*ide# al cliente *ero con *oca cortesa. D> =rooca )ue-as ' *ierde clientes. Fiene escaso deseo de atender con ra*ide# 'o satisacer las necesidades del cliente. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Pro7"nia en e! conocimiento e !os pro"ctos Es la ca*acidad de conocer a ondo ellos *roductos ' ealuar la acti(ilidad ' ia(ilidad de su ada*taci%n a los re)ueri$ientos, gustos ' necesidades del cliente. A> !onoce tanto los *roductos de la co$*a@a )ue es consultado siste$tica$ente acerca de ellos ' es ca*a# de a*ortar ideas *ara el desarrollo o las $e-oras de las nueas ersiones de un *roducto ' ser tenido en cuenta. B> Es el reerente del *roducto *ara la co$unidad *roesional local. eali#a $ediciones de *restaciones de los *roductos. !onoce *rounda$ente a la co$*etencia ' las enta-asdesenta-as co$*etitias de sus *roductos. !> ?nestiga ' se $antiene inor$ado so(re los *roductos actuales, o(teniendo enta-as con los (eneicios )ue cada uno de ellos orece. !onoce los *roductos de la co$*etencia. D> !onoce los *roductos utili#ados &a(itual$ente. Bo!)er
Orientaci&n a !os res"!taos Es la tendencia al logro de resultados, i-ando $etas desaiantes *or enci$a de los estndares, $e-orando ' $anteniendo altos nieles de rendi$iento, en el $arco de las estrategias de la organi#aci%n. A> Esta(lece sus o(-etios considerando los *osi(les (eneiciosrenta(ilidad del negocio. !o$*ro$ete a su e)ui*o en el logro de ellos ' lo insta a asu$ir riesgos de negocios calculados. E$*rende acciones de $e-ora, centrndose en la o*ti$i#aci%n de recursos ' considerando todas las aria(les. !> i-a o(-etios *ara su rea en concordancia con los o(-etios estrat+gicos de la organi#aci%n. Fra(a-a *ara $e-orar su dese$*e@o introduciendo los ca$(ios necesarios en la %r(ita de su accionar. D> Fra(a-a *ara alcan#ar los estndares deinidos *or los nieles su*eriores, en los tie$*os *reistos ' con los recursos )ue se leBo!)er asignan. <%lo en ocasiones logra actuar de $anera eiciente rente a los o(stculos o i$*reistos.
Orientaci&n a! c!iente Es la ocaci%n ' el deseo de satisacer a los clientes con el co$*ro$iso *ersonal *ara cu$*lir con sus *edidos, deseos ' e*ectatias. A> Deiende ' re*resenta los intereses del cliente dentro de la e$*resa $s all de la relaci%n or$al esta(lecida, e-ecutando las acciones )ue se re)uieren en la *ro*ia organi#aci%n o la del cliente *ara lograr su satisacci%n. !> eali#a segui$ientos de las necesi dades de los cliente s. Es es*ecial$ente sericial en los $o$entos crticos.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
D> Da in$ediata res*uesta al re)ueri$iento de los clientes.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Ne*ociaci&n a(ilidad *ara crear un a$(iente *ro*icio *ara la cola(oraci%n ' lograr co$*ro$isos duraderos )ue ortale#can la relaci%n. !a*acidad *ara dirigir o controlar una discusi%n utili#ando t+cnicas ganar;ganar *laniicando alternatias *ara negociar los $e-ores acuerdos. Es reconocido *or su &a(ilidad *ara llegar a acuerdos satisactorios *ara todos ' lla$ado *or otros *ara cola(orar en estas situaciones. tili#a &erra$ientas ' $etodologas *ara dise@ar ' *re*arar la estrategia de cada negociaci%n. B> /lega a acuerdos satisactorios en el $a'or n$ero de negociaciones a su cargo en concordancia con los o(-etios de la organi#aci%n. !> eali#a acuerdos satisactorios *ara la organi#aci%n, *ero no sie$*re considera el inter+s de los de$s. D> Atiende los o(-etios de la organi#aci%n ' logra acuerdos satisactorios centrando la negociaci%n en las *ersonas )ue la reali#an. Bo!)er
Com"nicaci&n Es la ca*acidad de escuc&ar, &acer *reguntas, e*resar conce*tos e ideas en or$a eectia, e*oner as*ectos *ositios. /a &a(ilidad de sa(er cundo ' a )ui+n *reguntar *ara llear adelante un *ro*%sito. Es la ca*acidad de escuc&ar al otro ' co$*renderlo. !o$*render la din$ica de gru*os ' el dise@o eectio de reuniones. ?nclu'e la ca*acidad de co$unicar *or escrito con concisi%n ' claridad A> Es reconocido *or su &a(ilidad *ara identiicar los $o$entos ' la or$a adecuados *ara e*oner dierentes situaciones en las *olticas de la organi#aci%n ' lla$ado *or otros *ara cola(orar en estas situaciones. tili#a &erra$ientas ' $etodologas *ara dise@ar ' *re*arar la $e-or estrategia de cada co$unicaci%n. B> Es reconocido en su rea de incu$(encia *or ser un interlocutor conia(le ' *or su &a(ilidad *ara co$*render dierentes situaciones ' $ane-ar reuniones. !> En ocasiones sus res*uestas orales o escritas no son (ien inter*retadas. Bo!)er
Apreni%a(e contin4o Es la &a(ilidad *ara (uscar ' co$*artir inor$aci%n til *ara la resoluci%n de situaciones de negocios utili#ando todo el *otencial de la e$*resa o cor*oraci%n segn corres*ondaC. ?nclu'e la ca*acidad de ca*itali#ar la e*eriencia de otros ' la *ro*ia *ro*agando el SnoR oR ad)uirido en oros locales o internacionales A> Es reconocido co$o un e*erto en su es*ecialidad en el $edio donde acta ' co$o e*erto en la co$unidad internacional. !o$*arte sus conoci$ientos ' e*eriencia actuando co$o agente de ca$(io ' *ro*agador de nueas ideas ' tecnologas. B> =artici*a en la co$unidad local actuando co$o reerente. rece su e*eriencia ' conoci$ientos *ara resoler *ro(le$as de otras reas. Escri(e *a*ers, artculos, inor$es o reali#a tra(a-os de inestigaci%n )ue co$*arte con colegas en el $(ito local. !> eali#a un gran esuer#o *or ad)uirir nueas &a(ilidades ' conoci$ientos. Busca ' anali#a *roactia$ente inor$aci%n *ertinente *ara *laniicar un curso de acci%n.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
D> $antiene su or$aci%n t+cnica aun)ue tiene una actitud reactia> (usca inor$aci%n s%lo cuando la necesita, lee $anualesli(ros *ara au$entar sus conoci$ientos (sicos. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Crei'i!ia t/cnica Es la ca*acidad necesaria *ara generar credi(ilidad en los de$s unda$ental$ente en la co$unidad de negociosC so(re la (ase de los conoci$ientos t+cnicos de su es*ecialidad. A> Es considerado el reerente t+cnico clae en los dierentes $edios donde acta ' lo consultan *ara la to$a de decisiones de la e$*resa. B> /ogra de$ostrar una isi%n estrat+gica so(re las tendencias t+cnicas *artici*ando en oros de discusi%n. Go#a de $uc&a credi(ilidad esto lo conierte en uno de los reerentes t+cnicos de las e$*resas cliente. !> esuele *ro(le$as de clientes relacionados con los as*ectos t+cnicos de los *roductos, so(re la (ase del conoci$iento de sus as*ectos *ositios ' negatios. Esta(lece contactos or$ales e inor$ales con usuarios inales de los *roductos de la co$*a@a. D> !o$*rende adecuada$en te los re)uisitos del cliente de$ostrand o conoci$iento de los *roductos. Bo!)er
Presentaci&n e so!"ciones comercia!es Es la ca*acidad de co$unicar clara$ente al cliente el alor )ue la *ro*uestasoluci%n desarrolladaacordada agrega a su negocio ' sus (eneicios. ?nclu'e la a*titud *ara co$unicarse eica#$ente tanto de $anera oral co$o escrita identiicando las caractersticas de la audiencia, ada*tando la *resentaci%n a sus intereses ' or$aci%n A> =resenta ' co$unica clara$ente los as*ectos del negocio, centrndose en los as*ectos de la *ro*uesta )ue res*onden a los o(-etios del cliente ' resuelen satisactoria$ente sus *ro(le$as actuales. =rooca un uerte i$*acto e inter+s *or la *ro*uesta. !> =resenta ' co$unica clara$ente el alor )ue agrega, &aciendo &inca*i+ en los (eneicios )ue su *ro*uesta crear en el negocio del cliente. tili#a adecuada$ente estrategias de *ersuasi%n. D> !o$unica clara$ente el negocio $ediante una *resentaci%n estndar &aciendo &inca*i+ en los as*ectos de los *roductos la co$*a@a. !uando no tiene una res*uesta se co$*ro$ete a inestigar *ositios *ara *ro*orcionarla lo $sder*ido *osi(le. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Reso!"ci&n e pro'!emas comercia!es. Es la ca*acidad de idear la soluci%n )ue dar lugar a una clara satisacci%n del *ro(le$a del cliente atendiendo sus necesidades, *ro(le$as ' o(-etios del negocio del clienteC ' la acti(ilidad interna de resoluci%n. ?nclu'e la ca*acidad de idear soluciones a *ro(le$ticas uturas de la industria del cliente. A> Desarrolla una soluci%n innoadora so(re la (ase de un eno)ue no tradicional *ara resoler *ro(le$as ' una *rounda co$*rensi%n de los o(-etios de negocio del cliente ' de su e$*resa. B> Desarrolla una soluci%n co$*le-a incor*orando a terceros ' de$ostrando creatiidad en el dise@o de la $is$a. !> Desarrolla una soluci%n so(re la (ase de su conoci$iento de los *roductos, su e*eriencia *reia ' la incor*oraci%n de sericios. D> Desarrolla su *ro*uesta so(re la (ase de una adecuada co$*rensi%n de los re)ueri$ientos del cliente ' *ro*one un negocio estndar )ue res*onde *untual$ente a la *ro(le$tica *lanteada. Bo!)er
Tra'a(o en e-"ipo Es la ca*acidad de *artici*ar actia$ente en la *rosecuci%n de una $eta co$n su(ordinando los intereses *ersonales a los o(-etios del e)ui*o. A> /a e$*resa es un solo e)ui*o. !oo*era incluso en or$a an%ni$a *ara el logro de los o(-etios organi#acionales, considerando co$o $s releante el o(-etio de todo )ue las circunstancias del *ro*io e)ui*o de tra(a-o. B> =ro$uee el tra(a-o en e)ui*o con otras reas de la organi#aci%n. !rea un (uen cli$a de tra(a-o, co$*rende la din$ica del unciona$iento gru*al e interiene destra(ando situaciones de conlicto inter*ersonal centrndose en el logro de los ines co$*artidos. Frata las necesidades de otras reas con la $is$a celeridad ' dedicaci%n con )ue trata las de su rea. !> =riori#a los o(-etios *ersonales *or enci$a de los del e)ui*o ' tiene diicultades *ara inolucrarse en la tarea gru*al. =artici*a s%lo cuando le interesa o *reocu*a el te$a en cuesti%n. Bo!)er
Capacia e p!ani7icaci&n 2 e or*ani%aci&n Es la ca*acidad de deter$inar eica#$ente las $etas ' *rioridades de su tarearea*ro'ecto esti*ulando la acci%n, los *la#os ' los recursos re)ueridos. ?nclu'e la instru$entaci%n de $ecanis$os de segui$iento ' eriicaci%n de la inor$aci%n. A> Antici*a los *untos crticos de una situaci%n o *ro(le$as con un gran n$ero de aria(les, esta(leciendo *untos de control ' $ecanis$os de coordinaci%n, eriica ndo datos ' (uscando inor$aci%n eterna *ara asegurar la calidad de los *rocesos. Es ca*a# de ad$inistrar si$ultnea$ente diersos *ro'ectos co$*le-os. B> Es ca*a# de ad$inistrar si$ultnea$ente diersos *ro'ect os co$*le-os, esta(lecie ndo de $anera *er$anente $ecanis$os de coordinaci%n ' control de la inor$aci%n de los *rocesos en curso. !> Esta(lece o(-etios ' *la#os *ara la reali#aci%n de las tareas, deine *rioridades, controlando la calidad del tra(a-o ' eriicando la inor$aci%n *ara asegura rse de )ue se &an e-ecutado las acciones *reistas. D> rgani#a el tra(a-o ' ad$inistra adecuada$ente los tie$*os. Bo!)er Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Iniciati)a Es la *redis*osici%n a e$*render acciones, crear o*ortunidades ' $e-orar resultados sin necesidad de un re)ueri$iento eterno )ue lo e$*u-e. A> !onsigue co$*ro$eter a otros en tareas etra inusuales. Acta antici*ada$ente *ara crear o*ortunidades o *ara eitar *ro(le$as B> ?ntroduce ca$(ios en la $anera de tra(a-ar *roduciendo $e-oras signiicatias en los resultados. !> Fra(a-a sin su*erisi%n constante ' no se a$ilana con los *ro(le$as. D> E-ecuta %rdenes (a-o su*erisi%n. Bo!)er
Inno)aci&n Es la ca*acidad de idear soluciones nueas ' dierentes *ara resoler *ro(le$as o situaciones re)ueridas *or le *ro*io *uesto, la organi#aci%n, los clientes o el seg$ento de la econo$a donde acte. A> =resenta una soluci%n noedosa ' original, a la $edida de los re)ueri$ientos del cliente, )ue ni la *ro*ia e$*resa ni otros &a(an *resentado antes. B> =resenta soluciones a *ro(le$as o situaciones de los clientes )ue la e$*resa no &a(a orecido nunca. !> A*licareco$ienda soluciones *ara resoler *ro(le$as o situaciones utili#ando su e*eriencia en otras si$ilares. D> A*licareco$ienda res*uesta estndar )ue el $ercado u otros utili#aran *ara resoler *ro(le$assituaciones si$ilares a los *resentados en su rea. Bo!)er
Aapta'i!ia a! cam'io Es la ca*acidad *ara ada*tarse ' aenirse a los ca$(ios, $odiicando si uese necesario su *ro*ia conducta *ara alcan#ar deter$inados o(-etios cuando surgen diicultades, nuea inor$aci%n, o ca$(ios del $edio, 'a sean re)ueri$ientos del tra(a-o endel s. etorno eterior, de la *ro*ia organi#aci%n, de la del cliente o de los A> eali#a ada*taciones organi#acionales ' estrat+gicas a corto, $ediano ' largo *la#o en res*uesta a los ca$(ios del entorno o las necesidades de la situaci%n. Eala siste$tica$ente su entorno atento a ca$(ios )ue *udieran *roducirse. B> Ada*ta tcticas ' o(-etios *ara arontar una situaci%n o solucionar *ro(le$as. Eala ' o(sera la situaci%n o(-etia$ente ' *uede reconocer la alide# del *unto de ista de otros, utili#ando dic&a inor$aci%n de $anera selectia *ara $odiicar su accionar. eisa situaciones *asadas *ara $odiicar su accionar ante situaciones nueas. <>
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Perse)erancia Es la *redis*osici%n a $antenerse ir$e ' constante en la *rosecuci%n de acciones ' e$*rendi$ientos de $anera esta(le o continua &asta lograr el o(-etio A> /o $otian las situaciones diciles en las )ue es *reisi(le la *osi(ilidad de o(stculos. B> :unca se rinde ante las negatias o el rec&a#o. ?dentiica o crea ca$inos alternatios *ara alcan#ar las $etas. !> Fiene una actitud *ositia rente a situaciones adersas. =ide a'uda *ara solucionar te$as diciles sin desani$arse. D> eali#a algunos intentos *ara resoler los *ro(le$as antes de darse *or encido. Bo!)er
Temp!e Es la ca*acidad *ara -ustiicar o e*licar los *ro(le$as surgidos, los racasos o los aconteci$ientos negatios. A> Es uerte aun rente a los *ro(le$as, *uede ad$itir sus errores ' (usca sie$*re la or$a de solucionarlos *ara agregar alor a sus conductas ' corregir *ro(le$as. B> A*rende de sus errores. Anali#a su dese$*e@o *ara co$*render los racasos ' $e-orar su accionar uturo. !> ?ntenta e*licar la causas o $otios de sus *ro*ios errores en ocasiones cul*a de ellos a los de$s o a las circunstancias. D> =resenta diicultades *ara e*licar ' e*licarse las ra#ones de sus errores. :o *ide a'uda ' le resulta dicil ca$(iar. Bo!)er
Conocimiento e !a in"stria 2 e! mercao Es la ca*acidad de co$*render las necesidades del o los clientes, la de los clientes de sus clientes, las de los usuarios inales segn corres*ondaC. Fa$(i+n es la ca*acidad de *reer las tendencias, las dierentes o*ortunidades del organi#aci%n $ercado, las a$ena#as de las e$*resas co$*etidoras, ' los *untos uertes ' d+(iles de la *ro*ia A> ?dentiica las tendencias de $ercado. Ela(ora ' *ro*one *ro'ectos alineados con los o(-etios estrat+gicos, reali#a correctos anlisis de ortale#as ' de(ilidades, reconoce las *otenciales a$ena#as *roenientes de los dierentes oerentes-ugadores del $ercado en el )ue acta. B> =laniica su accionar ' conoce a ondo todas las *osi(les aria(les. Fo$a decisiones estrat+gicas ' deine o(-etios *ara *osicionar la *ro*ia e$*resa, ' genera *lanes de acci%n ' segui$iento )ue a*unten a lograrlos. !> !o$*rende la estrategia, o(-etios ' la cultura de la organi#aci%n *ro*ia ' la de los clientes. !onoce la seg$entaci%n del $ercado )ue sus *ro*ios clientes reali#an, ' los *roductos ' sericios )ue se les orecen. D> !o$*rende le negocio del cliente. Fiene conoci$ientos generales del $ercado ' de la industria. "ane-a el lengua-e del cliente ' a*lica conce*tos adecuados. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Constr"cci&n e re!aciones e ne*ocios Es la &a(ilidad de inolucrarse en el negocio del o de los clientes *ara orecerles soluciones a sus *ro(le$as actuales 'o uturos con una *ers*ectia de largo *la#o. A> !onstru'e una relaci%n (eneiciosa *ara el cliente ' la *ro*ia organi#aci%n, reali#a anlisis de costo; (eneicio *ara asu$ir riesgos de negocio con-untos a corto ' largo *la#o. B> esuele eica#$ente la $a'or *arte de los *ro(le$as o eigencias actu ales *lanteados *or ellos clientes. D> Busca inor$aci%n acerca de necesidades actuales del cliente ' co$*ara esas necesidades con *roductos o sericios dis*oni(les con una isi%n de corto *la#o. Bo!)er
Pensamiento ana!1tico Es la ca*acidad de entender ' resoler un *ro(le$a a *artir de desagregar siste$tica$ente sus *artes reali#ando co$*araciones, esta(leciendo *rioridades, identiicando secuencias te$*orales ' relaciones causales entre los co$*onentes. A> eali#a anlisis etre$ada$ente co$*le-os, organi#ando, secuenciando, ' anali#ando siste$as interde*endientes de alta co$*le-idad. B> eali#a anlisis co$*le-os desagregando *ro(le$as en sus *artes co$*onentes. Es ca*a# de co$unicar clara$ente sus conclusiones ' &acerlas co$*rensi(les a otros. !> Anali#a las relaciones entre las $uc&as *artes de un *ro(le$a. econoce arias cusas o consecuencias de las acciones. Antici*a o(stculos ' *re+ los *r%i$os *asos. D> Anali#a relaciones entre las *e)ue@as *artes de un *ro(le$a. Esta(lece *rioridades *ara las tareas segn su i$*ortancia. Bo!)er
Mane(o e re!aciones e ne*ocios Es la &a(ilidad *ara crear ' $antener una red de contactos con *ersonas )ue son o sern tiles *ara alcan#ar las $etas relacionadas con el tra(a-o. A> Fiene una a$*lia red de contactos )ue utili#a *ara diundir o &acer conocer as*ectos relacionados con su tarea ' su e$*resa en al co$unidad, el $(ito e$*resario ' la co$unidad de negocios en general. B> !onstru'e redes de *ersonas clae dentro ' uera de la organi#aci%n, de las cuales o(tendr inor$aci%n o a'uda *ara solucionar eentuales *ro(le$as en el uturo. !> ?dentiica correcta$ente *ersonas clae )ue *odran a'udarle a reali#ar sus tareas o alcan#ar sus o(-etios. D> <%lo ocasional$ente reali#a contactos inor$ales con a)uellos )ue *odran a'udarlo a cu$*lir sus tareas. Bo!)er
con
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Pensamiento concept"a! Es la ca*acidad de co$*render una situaci%n o *ro(le$a uniendo sus *artes, iendo el *ro(le$a glo(al, reali#ando coneiones entre situaciones )ue no estn o(ia$ente relacionadas e identiicando los te$as )ue su('acen en una situaci%n co$*le-a. ?dentiica *ro(le$as )ue no son o(ios *ara otros, no incluidos en tetos o estudiados con anterioridad 'o no e*eri$entados *reia$ente. Es un reerente en $ateria de identiicaci%n de *ro(le$as 'o situaciones co$*le-as. B> =uede e*licar clara$ente *ro(le$as o te$as co$*le-os, situaciones ' o*ortunidades. A*lica ' $odiica a*ro*iada$ente conce*tos co$*le-os a*rendidos en el *asado. D> econoce *atrones, o(sera discre*ancias ' tendencias interrelaciona los datos actuales. Bo!)er
Direcci&n e e-"ipos e tra'a(o Es la ca*acidad de desarrollar, consolidar ' conducir un e)ui*o de tra(a-o alentando a sus $ie$(ros a tra(a-ar con auto no$a ' res*onsa(ilidad. Eige alto rendi$iento esta(leciendo estndares )ue consensa con sus cola(oradores. /ogra )ue el e)ui*o se i-e o(-etios desaiantes, *ero *osi(les ' )ue +stos guarden relaci%n con los *lanes de la e$*resa ' con las co$*etencias de sus integrantes. B> Asigna o(-etios claros a $ediano *la#o, $ostrndose dis*oni(le *ara (rindar a*o'o o a'uda cuando el e)ui*o lo considere necesario. etiene a la gente con talento ' logra una eica# co$unicaci%n tanto ertical co$o &ori#ontal en el e)ui*o. !> rgani#a e)ui*os de tra(a-o deiniendo *autas generales de actiidad ' delegando algunas a los integrantes del $is$o. casional$ente $edia en situaciones de conlicto. D> rgani#a el tra(a-o de otros asignando tareas a *artir de la correcta identiicaci%n de lo )ue cada uno es ca*a# de &acer. Bo!)er
Desarro!!o estrat/*ico e !os rec"rsos 9"manos Es la ca*acidad *ara anali#ar ' ealuar el dese$*e@o actual ' *otencial de los cola(oradores ' deinir e i$*le$entar acciones de desarrollo *ara las *ersonas ' e)ui*os en el $arco de las estrategias de la organi#aci%n, ado*tando un rol de acilitador ' gua. A> eali#a una *ro'ecci%n de *osi(les necesidades de recursos &u$anos considerando distintos escenarios a largo *la#o. Fiene un *a*el actio en la deinici%n de las *olticas en unci%n del anlisis estrat+gico. B> tili#a &erra$ientas eistentes o nueas en la organi#aci%n *ara el desarrollo de los cola(oradores en unci%n de las estrategias de la e$*resa. =ro$uee acciones de desarrollo. !> A*lica las &erra$ientas de desarrollo dis*oni(les. Deine acciones *ara el desarrollo de las co$*etencias crticas. Es*ordica$ente &ace un segui$iento de las $is$as. D> tili#a las &erra$ientas dis*oni(les *ara ealuar a su e)ui*o de tra(a-o. =laniica algunas acciones or$ales de desarrollo *ara el corto *la#o. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Impacto e in7!"encia Es el deseo de *roducir un i$*acto o eecto deter$inado so(re los de$s, *ersuadirlos, conencerlos, inluir en ellos o i$*resionar con el in de lograr )ue e-ecuten deter$inadas acciones. A> tili#a estrategias co$*le-as ' a $edida de la situaci%n ' recuente$ente crea cadenas de inluencia indirecta. Fiene ca*acidad *ara inluir o *ersuadir a alguien *ara )ue +ste inlu'a a su e# a otros, generando cadenas de inluencia entre *ersonas claes. B> tili#a e*ertos o terceros *ara inluir so(re arias *ersonas inluencia indirectaC. Es ca*a# de inluir en los de$s en dierentes circunstancias, aun las $u' diciles. !> eali#a acciones *ara *ersuadir a otros durante una conersaci%n o *resentaci%n, utili#ando *ara ello inor$aci%n releante. D> ?ntenta *roducir un eecto o i$*acto concreto, calculando la inluencia )ue sus declaraciones causarn en los de$s. Bo!)er
Capacia e entener a !os em.s Es la ca*acidad de escuc&ar adecuada$ente, co$*render ' res*onder a *ensa$ientos, senti$ientos o intereses de los de$s, aun)ue +stos no los &a'an e*resado o lo &a'an &ec&o s%lo *arcial$ente. A> !o$*rende los intereses de los de$s $odiicando su *ro*ia conducta Vdentro de las nor$as de la organi#aci%n; ' los a'uda a resoler *ro(le$as )ue le *lantean o +l $is$o o(sera. B> !o$*rende los *ro(le$as. Fo$a en cuenta los indicios de e$ociones o *ensa$ientos de los de$s *ara reali#ar un diagn%stico ' e*licar sus conductas. D> Fiene cierta diicultad *ara co$*render o *erci(ir los estados de ni$o, de$uestra inco$*rensi%n o sor*resa ante las acciones o e$ociones de los de$s. Bo!)er
Orientaci&n a! c!iente 5II6 ?$*lica el deseo de a'udar o serir a los client es, de satisacer sus necesidades. !o$*re nder, esor#arse *or conocer ' resoler los *ro(le$as del cliente. El conce*to de cliente *uede incluir ta$(i+n a sus co$*a@eros o a cual)uier *ersona )ue intente a'udar. A> Esta(lece una relaci%n a largo *la#o con el cliente *ara resoler sus necesidades, no duda en sacriicar en algunas ocasiones (eneicios in$ediatos en unci%n del *roec&o uturo. Busca o(tener (eneicios a largo *la#o *ara el cliente ' los clientes de sus clientesC. B> Busca *er$anente$ente resoler las necesidades de sus clientes antici*ndose a sus *edidos o solicitudes. =ro*one acciones dentro de su organi#aci%n *ara lograr la satisacci%n de los clientes. !> Est atento a las necesidades de los clientes ' escuc&a sus *edidos ' *ro(le$as. ?ntenta dar soluci%n ' satisacci%n a los clientes, ' lo logra casi sie$*re. D> Atiende con ra*ide# las necesidades del cliente ' soluciona eentuales *ro(le$as sie$*re )ue est+ a su alcance. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Tra'a(o en e-"ipo 5II6 ?$*lica la intenci%n de cola(oraci%n ' coo*eraci%n con terceros, or$ar *arte de un gru*o. Fra(a-ar con los de$s, co$o actitud o*uesta a la indiidual o co$*etitia. =ara )ue esta co$*etencia sea eectia, la intenci%n de(e ser genuina. Es coneniente )ue el ocu*ante del *uesto sea $ie$(ro de un gru*o )ue uncione en e)ui*o. E)ui*o, en su deinici%n $s a$*lia, es un gru*o de *ersonas )ue tra(a-a en *rocesos, tareas u o(-etios co$*artidos. A> ortalece el es*ritu de e)ui*o a lo largo de la organi#aci%n. E*resa satisacci%n *ersonal *or los +itos de sus *ares o de otras lneas de negocios. Ani$a ' $otia a los de$s. Desarrolla el es*ritu de e)ui*o. Acta *ara desarrollar un a$(iente de tra(a-o a$istoso, un (uen cli$a ' es*ritu de coo*eraci%n. esuele los conlictos )ue se *uedan *roducir dentro del e)ui*o. !> !oo*era. =artici*a de (uen grado en el gru*o ' a*o'a sus decisiones. eali#a la *arte del tra(a-o )ue le corres*onde. !o$o $ie$(ro de un e)ui*o, $antiene inor$ados a los de$s ' al corriente de te$as )ue le aecten. !o$*arte inor$aci%n. Bo!)er
Orientaci&n a !os res"!taos 5II6 Es la ca*acidad *ara actuar con elocidad ' sentido de urgencia cuando son necesarias decisiones i$*ortantes *ara cu$*lir con sus co$*etidores o su*erarlos, atender las necesidades del cliente o $e-orar a la organi#aci%n. Es ca*a# de ad$inistrar los *rocesos esta(lecidos *ara )ue no interieran con la consecuci%n de los resultados es*erados. A> !rea un a$(iente organi#acional )ue esti$ula la $e-ora continua del sericio ' la orientaci%n a la eiciencia. Desarrolla o $odiica *rocesos organi#acionales )ue contri(u'an a $e-orar la eiciencia. B> Acta *ara lograr ' su*erar estndares de dese$*e@o ' *la#os esta(lecidos, i-ndose *ara s 'o *ara los de$s ciertos' *ar$etros se indicadores de(en alcan#ar. Fra(a-o*ara con$edir o(-etios clara$ente esta(lecidos, realistas desaiantes. )ue tili#a de gesti%n ' co$*arar los resultados o(tenidos, *or e-e$*lo co$*ara su rendi$iento actual con otros *asados. !> :o est satisec&o con los nieles actuales de dese$*e@o ' &ace ca$(ios es*ecicos en los $+todos de tra(a-o *ara conseguir $e-oras. ?ntenta reali#ar (ien o correcta$ente el tra(a-o. E*resa rustraci%n ante la ineicacia o la *+rdida de tie$*o *or e-e$*lo> la$enta &a(er *erdido el tie$*o ' )uiere )ue no uela a re*etirseC aun)ue no realice $e-oras concretas. Esti*ula tie$*o de reali#aci%n de sus tra(a-os. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Inte*ria Es la ca*acidad de actuar en consonancia con lo )ue se dice o se considera i$*ortante. ?nclu'e co$unicar las intenciones , ideas ' senti$ientos a(ierta ' directa$ente ' estar dis*uesto a actuar con &onestidad incluso en negociaciones diciles con agentes eternos. /as acciones son congruentes con los )ue se dice. A> Fra(a-a segn sus alores, aun)ue ello i$*li)ue un i$*ortante coste o riesgo. Ad$ite *(lica$ente )ue &a co$etido un error ' acta en consecuencia. Dice las cosas aun)ue *uedan $olestar a un ie-o a$igo. !> Desaa a otros a actuar de acuerdo con sus alores ' creencias. Est orgulloso de ser &onrado. Es &onesto en la relaciones con los clientes. Da a todos un trato e)uitatio. D> Es a(ierto ' &onesto en situaciones de tra(a-o. econoce errores co$etidos o senti$ientos negatios *ro*ios ' *uede e*resrselos a otros. Dice lo )ue *iensa, aun)ue no sea necesario o sea $s sencillo callarse. Bo!)er
Liera%*o 5II6 Es la ca*acidad *ara dirigir a un gru*o o e)ui*o de tra(a-o. ?$*lica el deseo de guiar a los de$s. /os lderes crean un cli$a de energa ' co$*ro$iso ' co$unican la isi%n de la e$*resa, 'a sea desde una *osici%n or$al o inor$al de autoridad. El e)ui*o de(e co nsiderarse en sentido a$*lio co$o cual)uier gru*o en el )ue la *ersona asu$e el *a*el de lder. A> !o$unica una conincente isi%n de uturo. Es un lder con caris$a es*ecial, genera en el gru*o )ue lidera un a$(iente de entusias$o, ilusi%n ' co$*ro$iso *roundo con la $isi%n del e)ui*o. B> la eicacia gru*o. "antieneser inor$adas a las *ueden ersetenga aectadas *or=ro$uee una decisi%n, aun)uedelest no re)uiera co$*artida. Da a las *ersonas instrucciones adecuadas ' de-a ra#ona(le$ente claras las necesidades ' eigencias. Delega e*lcita$ente tareas rutinari as *ara *oder dedicar tie$*o a te$as $enos o*eratios. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Empo,erment 5II6 Es ca*acitar a indiiduos o a gru*os, dndoles res*onsa(ilidad *ara )ue tengan un *roundo sentido del co$*ro$iso ' autono$a *ersonal, *artici*en, &agan contri(ucione s i$*ortantes, sean creatios e innoadores, asu$an riesgos, ' )uieran sentirse res*onsa(les ' asu$ir *osiciones de lidera#go. ?nclu'e el o$ento del tra(a-o en e)ui*o dentro ' uera de la organi#aci%n ' el uso eiciente de los e)ui*os. A> o$enta el a*rendi#a-e ' la or$aci%n a largo *la#o. =ro*orciona or$aci%n o e*eriencias en el tra(a-o )ue siran *ara ad)uirir nuea ca*acidades o &a(ilidades. B> Des*u+s de alorar las ca*acidades de las *ersonas a su cargo, les da autoridad ' res*onsa(ilidad *ara )ue desarrollen alguna caracterstica es*ecica. Da eed(acK *ositio en t+r$inos de co$*orta$ientos concretos ' sin desacreditar *ersonal$ente. !> De$uestra conian#a en la &a(ilidad de los e$*leados *ara e-ecutar tareas en un niel ace*ta(le de rendi$iento. Da instrucciones detalla das de c%$o reali#ar el tra(a-o ' &ace de$ostraciones *rcticas. Ace*ta ' a*o'a los *untos de ista, reco$endaciones o acciones de los de$s. D> !ona en las &a(ilidades de sus cola(oradores *ara to$ar decisiones ' da a entender )ue ellos sa(en lo )ue estn &aciendo. "uestra res*eto *or la inteligencia de los de$s. Bo!)er
Iniciati)a 5II6 Es la *redis*osici%n a actuar *roactia$ente ' a *ensar no s%lo en lo )ue &a' )ue &acer en el uturo. /os nieles de actuaci%n an desde concretar decisiones to$adas en el *asado &asta la (s)ueda de nueas o*ortunidades o soluciones a *ro(le$as. A> Fo$a decisiones en $o$entos de crisis, tratando de antici*arse a las situaciones )ue *uedan surgir. Acta decidida$ente en*ara una enrentar crisis, cuando lo nor$al sera es*erar, anali#ar ' er si se resuele sola.r*ida Fiene 'distintos eno)ues un *ro(le$a. D> A(orda o*ortunidades o *ro(le$as del $o$ento. econoce las o*ortunidades )ue se *resentan ', o (ien acta *ara $ateriali#arlas o (ien se enrenta in$ediata$ente con los *ro(le$as. !uestiona las or$as conencionales de tra(a-ar. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
$!e+i'i!ia Es la ca*acidad *ara ada*tarse ' tra(a-ar en distintas ' ariadas situaciones ' con *ersonas o gru*os diersos. "odiica sus o(-etios o acciones *ara res*onder con ra*ide# a los ca$(ios organi#acionales o de *rioridad. eali#a ca$(ios en la estrategia de negocios o *ro'ectos ante los nueos retos o necesidades del entorno. B> Decide )u+ &acer en unci%n de la situaci%n. "odiica su co$*orta$iento *ara ada*tarse a la situaci%n o a las *ersonas, no de or$a aco$odaticia sino *ara (eneiciar la calidad de la decisi%n o aorecer la calidad del *roceso. !> A*lica nor$as )ue de*enden de cada situaci%n o *rocedi$ientos *ara alcan#ar los o(-etios glo(ales de la organi#aci%n. D> econoce )ue los *untos de ista de los de$s son tan lidos co$o los su'os. Es ca*a# de ca$(iar su o*ini%n ante nueos argu$entos o eidencias. Bo!)er
A"tocontro! Es la ca*acidad *ara controlar las e$ociones *ersonales ' eitar las reacciones negatias ante *roocaciones, o*osici%n u &ostilidad de los de$s o cuando se tra(a-a en condiciones de estr+s. Asi$is$o, i$*lica la resistencia a condiciones constantes de estr+s. A> "ane-a eectia$ente sus e$ociones. Eita las $aniestaciones de las e$ociones uertes o el estr+s sostenido sigue uncionando (ien o res*onde constructia$ente a *esar del estr+s. =uede utili#ar t+cnicas o *laniicar actiidades *ara controlar el estr+s ' las e$ociones. B> Acta con cal$a. !ontrola sus e$ociones. :o se inolucra.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
4s-"ea e in7ormaci&n Es la in)uietud ' la curiosidad constante *or sa(er $s so(re las cosas, los &ec&os o las *ersonas. ?$*lica (uscar inor$aci%n $s all de las *reguntas rutina rias o de lo re)uerido en el *uesto. =uede i$*licar el anlisis *roundo o el *edido de una inor$aci%n concreta, la resoluci%n de discre*ancias &aciendo una serie de *reguntas o la (s)ueda de inor$aci%n ariada sin un o(-etio concreto, una inor$aci%n )ue )ui#s sea til en el uturo. A> =one en $arc&a *ersonal$ente siste$as o *rcticas )ue *er$iten recoger inor$aci%n de $anera &a(itual *or e-e$*lo, reuniones inor$ales *eri%dicas, lectura de ciertas *u(licaciones, etc.C. ace )ue otras *ersonas reco-an inor$aci%n de or$a &a(itual ' se la *ro*orcionen. B> eali#a un tra(a-o siste$tico en un deter$inado la*so *ara o(tener la $i$a ' $e-or inor$aci%n *osi(le de todas las uentes dis*oni(les. (tiene inor$aci%n en *eri%dicos, reistas, (ases de datos, estudios de $ercado, inancieros o de la co$*etencia. !> A(orda *ersonal$ente el esclareci$iento de una situaci%n o *ro(le$a cuando lo nor$al es no &acerlo. ace *reguntas directas tanto a las *ersonas )ue estn *resentes o )ue se su*one conocen la situaci%n co$o a las directa$ente i$*licadas aun)ue no est+n *resentes. tili#a la inor$aci%n dis*oni(le o consulta las uentes de inor$aci%n adicionales. Bo!)er
Conciencia or*ani%aciona! Es la ca*acidad *ara co$*render e inter*retar las relaciones de *oder en la e$*resa donde se tra(a-a o en otras organi#aciones, clientes, *roeedore s, etc. Ello i$*lica una ca*acidad de identiicar tanto a las *ersonas )ue to$an las decisiones co$o a a)uellas )ue *ueden inluir so(re las anteriores asi$is$o, signiica ser ca*a# de *reer la or$a en )ue los nueos aconteci$ientos o situaciones aectarn a las *ersonas ' gru*os de la organi#aci%n. A> !o$*rende las ra#ones )ue $otian deter$inados co$*orta$ientos en los gru*os u organi#aciones o los *ro(le$as de ondo, o*ortunidades o uer#as de *oder *oco o(ias )ue los aectan. !o$*rende descri(e ' utili#a las relaciones de *oder e inluencia eistentes dentro de la organi#aci%n conc%$o un se sentido lo )ue es inluir en la organi#aci%n. "uestra una clara co$*rensi%n de inlu'eclaro en lade organi#aci%n. !> !o$*rende ' utili#a las estructuras inor$ales identiicando las iguras clae. A*lica este conoci$iento cuando la estructura or$al no unciona co$o de(era. D> ?dentiica o utili#a la estructura or$al o -err)uica de una organi#aci%n, la cadena de $ando, las nor$as, los *rocedi$ientos o*eratios esta(lecidos, etc. Entiende las nor$as, los *rocedi$ientos esta(lecidos. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Con7ian%a en s1 mismo Es el conenci$iento de )ue uno es ca*a# de reali#ar con +ito una tarea o elegir el eno)ue adecuado *ara resoler un *ro(le$a. Esto inclu'e a(ordar nueos ' crecientes retos con una actitud de conian#a en las *ro*ias *osi(ilidades, decisiones o *untos de ista. A> Busca nueas res*onsa(ilidades. a(la cuando no esta de acuerdo con sus su*eriores, clientes o *ersonas en una *osici%n su*erior, *ero e*resa adecuada$ente su desacuerdo ' *resenta su *osici%n en or$a clara ' segura. !> Fo$a decisiones o acta sin necesidad de consultar o a *esar de un desacuerdo $aniestado *or co$*a@eros o su(ordinados. Acta uera de la autoridad or$al. D> Fra(a-a sin re)uerir su*erisi%n. "uestra conian#a en s $is$o, a*arece seguro ante los de$s. Bo!)er
Desarro!!o e re!aciones !onsiste en actuar *ara esta(lecer ' $antener relaciones cordiales, rec*rocas ' clidas o redes de contactos con distintas *ersonas. A> =laniica ' desarrolla redes de relaciones con clientes, colega ' co$*a@eros de tra(a-o. Acude a sus redes de relaciones ' contactos *ara $antenerse inor$ado, identiicar o*ortunidades de negocios o si lo considera necesario. B> "uestra *er$anente $otiaci%n *ara incre$entar sus relaciones ' *ara or$ar un gru*o de relaciones de intereses co$unes. !> Esta(lece ' $antiene relaciones cordiales con un a$*lio crculo de a$igos ' conocidos con el o(-etio de lograr $e-ores resultados en el tra(a-o. D>
Desarro!!o e !as personas ?$*lica un esuer#o constante *or $e-orar la or$aci%n ' el desarrollo, tanto los *ersonales co$o los de los de$s, a *artir de un a*ro*iado anlisis *reio de sus necesidades de la organi#aci%n. :o se trata s%lo de eniar a las *ersonas a cursos sino de un esuer#o *or desarrollar a los de$s A> Da eed(acK *ara )ue los cola(oradores se*an )u+ estn &aciendo (ien ' si esto se ada*ta a lo es*erado. !o$unica de or$a es*ecica a los de$s la eoluci%n de su rendi$iento *ara aorecer su desarrollo. B> =ara acilitar el a*rendi#a-e, e*lica c%$o ' *or )u+ las cosas se &acen de una deter$inada $anera. Dedica tie$*o *ara e*licar a los de$s c%$o se de(en reali#ar los tra(a-os Da instrucciones detalladas ' orece sugerencias )ue *uedan a'udar D> !ree )ue las *ersonas *ued en ' )uieren a*render *ara $ e-orar su rendi$iento. ace co$entarios *ositios so(re el *otencial ' las ca*acidades de los de$s. Bo!)er Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Impacto e in7!"encia 5II6 ?$*lica la intenci%n de *ersuadir, conencer, inluir o i$*resionar a los de$s *ara )ue contri(u'a n a alcan#ar sus *ro*ios o(-etios. Est (asado en el deseo de causar un eecto es*ecico, una i$*resi%n deter$inada, o una actuaci%n concreta en los de$s cuando se *ersigue un o(-etio. A> tili#a inluencias ' cadenas de inluencia indirectas. tili#a una estrategia or$ada *or dierentes ' sucesias acciones *ara inluir en los de$s, ada*tando cada acci%n al interlocutor i$*licado. tili#a a e*ertos o a otras *ersonas *ara inluir. B> !alcula el i$*acto de las *ala(ras o acciones. Ada*ta los argu$entos *ara atraer la atenci%n de los de$s. =iensa de ante$ano en el eecto )ue una acci%n o cual)uier otro detalle *roducir en la i$agen )ue los de$s tienen de +l. /lea a ca(o acciones inusuales o singulares es*ecial$ente *ensadas *ara *roducir un i$*acto deter$inado. tili#a una nica acci%n *ara *ersuadir. A*lica la *ersuasi%n *ara conencer a otros. Ela(ora antici*ada$ente arios argu$entos o *untos de ista *ara conencer a los de$s. D> De$uestra intenci%n aun)ue no acte. ?ntenta *roducir un i$*acto deter$inado so(re los de$s. "uestra *reocu*aci%n *or la re*utaci%n, el estatus, la a*ariencia, etc., *ero no llea a ca(o ninguna acci%n concreta. Bo!)er
Pensamiento ana!1tico 5II6 Es la ca*acidad *ara entender una situaci%n, desagregndola en *e)ue@as *artes o identiicando sus i$*licaciones *aso a *aso. ?nclu'e la ca*acidad *ara organi#ar siste$tica$ente las *artes de un *ro(le$a o situaci%n, reali#ar co$*araciones entre dierentes ele$entos o as*ectos ' esta(lecer *rioridades racionales. Fa$(i+n inclu'e el entendi$iento de las secuencias te$*orales ' las relaciones causa;eecto de las acciones. A> Des$enu#a un *ro(le$a co$*le-o en arias *artes. Es ca*a# de esta(lecer nculos causales co$*le-os. econoce arias *osi(les causas de un &ec&o, o arias consecuencias de una acci%n o una cadena de aconteci$ientos. Anali#a las relaciones eistentes entre las distintas *artes de un *ro(le$a o situaci%n. Antici*a los o(stculos ' *laniica los siguientes *asos. B> utili#a diersas t+cnicas *ara des$enu#ar los *ro(le$as co$*le-os en las *artes )ue lo co$*onen. tili#a diersas t+cnicas de anlisis *ara identiicar arias soluciones, ' *ondera el alor de cada una de ellas. !> Desco$*one los *ro(le$as en *artes. Esta(lece relaciones causales sencillas. ?dentiica los *ros ' los contras de las decisiones. "arca *rioridades en las tareas segn su i$*ortancia. D> Des$enu#a los *ro(le$as o situaciones sin atri(uirles ninguna aloraci%n concreta. eali#a una lista de asuntos a tratar sin asignarles un orden o *rioridad deter$inados. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Preoc"paci&n por e! oren 2 !a c!aria Es la *reocu*aci%n continua *or co$*ro(ar ' controlar el tra(a-o ' la inor$aci%n. ?$*lica ta$(i+n una insistencia en )ue las res*onsa(ilidades ' unciones asignadas est+n clara$ente asignadas. A> eali#a el segui$iento de tareas ' *ro'ectos. =laniica acciones *ara eitar errores ' cu$*lir todos los *asos esta(lecidos. eali#a el segui$iento del tra(a-o de los de$s igilando su calidad *ara asegurarse de )ue se siguen los *rocedi$ientos esta(lecidos. !o$*rue(a la calidad ' eactitud de las tareas de su sector ' de su *ro*io tra(a-o. "uestra *reocu*aci%n *or el orden ' la claridad. Busca claridad de unciones, tareas, datos e*ectatias ' *reiere tenerlos *or escrito.
Pensamiento concept"a! 5II6 Es la &a(ilidad *ara identiicar nculos entre situaciones )ue no estn o(ia$ente conectadas ' construir conce*tos o $odelos, asi$is$o, *ara identiicar los *untos clae de las situaciones co$*le-as. ?nclu'e la utili#aci%n de ra#ona$iento creatio inductio o conce*tual. A> =ara e*licar situaciones o resoler *ro(le$as, desarrolla conce*tos nueos )ue no resultan o(ios *ara los de$s. ace )ue las situaciones o ideas co$*le-as est+n claras, sean si$*les ' co$*rensi(les. ?ntegra ideas, datos clae ' o(seraciones, *resentndolos en or$a clara ' til. B> Anali#a situaciones *resentes utili#ando los conoci$ientos te%ricos o ad)uiridos con la e*eriencia. tili#a ' ada*ta adecuada$ente los conce*tos o *rinci*ios co$*le-os a*rendidos. !> ?dentiica *autas , tendencias o lagunas de la inor$aci%n )ue $ane-a. econ oce e identiica las si$ilitudes entre una nuea situaci%n ' algo )ue ocurri% en el *asado. D> tili#a criterios (sicos, sentido co$n ' las e*eriencias iidas *ara identiicar los *ro(le$as. econoce cundo una situaci%n *resente es igual a una *asada. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Entreprene"ria! Esta co$*etencia &ace reerencia a la calidad del entre*reneur, )ue es a)uel )ue ca$(ia recursos econ%$icos desde #onas de (a-a *roductiidad ' *oco rendi$iento a #onas de alta *roductiidad ' (uen rendi$iento. /o )ue deine al entre*reneur es )ue (usca el ca$(io, res*onde a +l ' lo a*roec&a co$o una o*ortunidad. /o &ace *ara s $is$o o *ara la e$*resa *ara la )ue tra(a-a. . A*orta su es*ritu natural de transor$aci%n a su gesti%n cotidiana, *osee iniciatia ' talento *ara los negocios, ' se transor$a en el es*ritu de los $is$os. Hie ' siente la actiidad e$*resarial ' los negocios, 'a sea desde una *osici%n de conducci%n co$o desde una de *artici*ante en un e)ui*o A> =erci(e el $undo de los negocios con naturalidad ' descu(re nueas o*ortunidades aun donde otros no la en. rente a una situaci%n nuea, in$ediata$ente isuali#a c%$o o*erarla ' transor$arla en una o*ortunidad *ara si ' *ara su e$*resa. ?dentiica tanto las tendencias ' diicultades del $ercado co$o las de su co$*a@a. Ela(ora ' *ro*one estrategias ' cursos de acci%n eitosos. B> Fiene una clara ' *ositia isi%n de los negocios. !onoce a ondo todas las situaciones. Fo$a decisiones estrat+gicas ' deine o(-etios *ara *osicionar la *ro*ia e$*resa ' genera *lanes de acci%n ' segui$iento )ue a*unten a lograrlos &a(itual$ente lo logra. !> /lea adelante *lanes e$*resariales ' de negocios siguiendo los linea$ientos generales de la organi#aci%n. D>
Competencia ;e! na"7ra*o< Es la ca*acidad *ara so(reiir ' lograr )ue so(reia la e$*resa donde tra(a-a, cual)uiera sea la *osici%n a su cargo o niel, en +*ocas diciles, aun en las *eores condiciones del $ercado )ue aecten al *ro*io sector de negocios co$o a todos en general, en un conteto donde segn los casos la gesti%n *uede erse diicultada *or la ru*tura de la cadena de *agos, un $ercado en recesi%n, un sector en &uelga o *aro. ?nclu'e ta$(i+n a a)uellos $anagers )ue de(an gerenciar co$*a@as en *rocesos de cesaci%n de *agos o concurso *reentio de acreedores. A> ?dentiica las tendencias ' diicultades del $ercado. ?dentiica las tendencias de su *ro*ia co$*a@a, sus diicultades ' las anali#a en unci%n del conteto. Ela(ora ' *ro*one estrategias ' cursos de acci%n, considerando )ue cada o*ortunidad es nica *ara lograr el o(-etio deseado. !ontrol las a$ena#as *otenciales *roenientes del $ercado, de la industria o de la organi#aci%n del cliente su o(-etio *ersonal :o se siente *ersonal$ente $enosca(ado *or la situaci%n *ro(le$tica )ue le es tocaeli$inarlas. iir. B> =laniica en *roundidad. !onoce a ondo todas las situaciones. Fo$a decisiones estrat+gicas ' deine o(-etios *ara *osicionar la *ro*ia e$*resa, ' genera *lanes de acci%n ' segui$iento )ue a*unten a lograrlos. =uede actuar en un conteto de crisis siguiendo los linea$ientos generales de la organi#aci%n. ?nstru$enta adecuada$ente los *lanes de la organi#aci%n )ue tiendan a solucionar las situaciones *lanteadas. D> Fiene escasa *erce*ci%n de los ca$(ios )ue $odiican las reglas de -uego del $ercado. :o $ide con *recisi%n la *ro(le$tica del $ercado ' sus a$ena#as *ara conertirlas en o*ortunidades.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Ni)e!es Inicia!es #&)enes pro7esiona!es sin e+periencia !a'ora! :ieles iniciales
Alta ada*ta(ilidad !a*acidad *ara a*render Dina$is$o ; Energa a(ilidad analtica ?niciatia V Autono$a /idera#go "odalidades de contacto rientaci%n al cliente interno ' eterno =roductiidad es*onsa(ilidad Folerancia a la *resi%n Fra(a-o en e)ui*o lei(ilidad Autocontrol Bs)ueda de inor$aci%n !onciencia organi#acional !onian#a en s $is$o Desarrollo de relaciones Desarrollo de las *ersonas ?$*acto e inluencia =ensa$iento analtico =reocu*aci%n *or el orden ' la claridad =ensa$iento conce*tual
A!ta aapta'i!ia 0 7!e+i'i!ia ace reerencia a la ca*acidad de $odiicar la conducta *ersonal *ara alcan#ar deter$inados o(-etios cuando surg en diicultades, nueos datos o ca$(ios en el $edio. Alta ada*ta(ilidad a contetos ca$(iantes, $edios ' *ersonas en or$a r*ida ' adecuada tanto *ro*ia co$o en el rol de lder de un gru*o. eisa r*ida ' crtica$ente su accionar ' el de su gru*o *oniendo en $arc&a ca$(ios cuando las circunstancias lo aconse-en. B> =uede *oner en $arc&a ca$(ios en situaciones ca$(iantes cuando los $is$os le son sugeridos *or un su*erior. D> Fiene escasa ca*acidad *ara instru$entar ca$(ios ' reisar crtica$ente su accionar. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Capacia para aprener Esta asociada a la asi$ilaci%n de nuea inor$aci%n ' su eica# a*licaci%n. Fiene gran ca*acidad de a*render ' de incor*orar nueos es)ue$as o $odelos cognitios ' nueas or$as de inter*retar al realidad. Fiene $u' (uena ca*acidad *ara a*render, *uede incor*orar nueos es)ue$as ' $odelos. A*rende no s%lo en las actiidades estructuradas de a*rendi#a-e, co$o es el estudio, ta$(i+n lo &ace con la *rctica ' la o(seraci%n de *ersonas )ue tienen $s e*eriencia ' conoci$ientos. !> A*rende nueos es)ue$as ' $odelos asi$ilando los conce*tos i$*artidos. D> Fiene escasa ca*acidad *ara a*render se li$ita a los contenidos i$*artidos. Bo!)er
Dinamismo 8 Ener*1a Fiene $uc&o dina$is$o ' energa *ara tra(a-ar duro en situaciones ca$(iantes o alternatias, con interlocutores diersos, )ue ca$(ian en cortos es*acios de tie$*o ' en -ornadas de tra(a-o *rolongadas aun as su niel de actiidad no se e aectado. B> De$uestra dina$is$o ' energa tra(a-ando duro sin )ue su niel de rendi$iento se ea aectado. !> Fra(a-a duro en -ornadas de tra(a-o eigente. D> Fiene escasa *redis*osici%n *ara el tra(a-o duro en largas -ornadas> su rendi$iento decrece en esas situaciones. Bo!)er
Ha'i!ia ana!1tica Esta co$*etencia tiene )ue er con el ti*o ' alcance de ra#ona$ien to ' la or$a en )ue un candidato organi#a cognitia$ente el tra(a-o. Es la ca*acidad general )ue tiene una *ersona *ara reali#ar un anlisis l%gico. /a ca*acidad de identiicar los *ro(le$as, reconocer la inor$aci%n signiicatia, (uscar ' coordinar los datos releantes. eali#a anlisis l%gicos, identiica *ro(le$as, reconoce inor$aci%n signiicatia, (usca ' coordina datos releantes. Fiene $uc&a ca*acidad ' &a(ilidad *ara anali#ar, organi#ar ' *resentar datos inancieros ' estadsticos, ' *ara esta(lecer coneiones releantes entre datos nu$+ricos. B> Anali#a inor$aci%n e identiica *ro(le$as coordinando datos releantes. Fiene $uc&a ca*acidad ' &a(ilidad *ara anali#ar, organi#ar ' *resentar datos ' esta(lecer coneiones releantes entre datos nu$+ricos. !> =uede anali#ar e identiicar *ro(le$as coordinando datos releantes organi#ar ' *resentar datos nu$+ricos.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
D> Fiene escasa ca*acidad *ara el anlisis ' *ara identiicar *ro(le$as ' coordinar los datos releantes. Bo!)er
Iniciati)a 8 A"tonom1a Esta es la co$*etencia )ue signiica r*ida e-ecutiidad ante las *e)ue@as diicultades o *ro(le$as )ue surgen en el da a da de la actiidad. E-ecuta r*ida$ente las acciones necesarias *ara resoler *e)ue@as diicultades o *ro(le$as )ue surgen en el da a da. Es *roactio *ara resoler diicultades, no es*era a consultar a toda la lnea -err)uica, de esta $anera eita )ue se agrae un *ro(le$a $enor. Fiene $uc&a ca*acidad *ara *ro*oner $e-oras aun)ue no &a'a un *ro(le$a concreto )ue se de(a solucionar. B> Acta *ara resoler los *e)ue@os *ro(le$as diarios. En ocasiones *ro*one $e-oras aun)ue no &a'a un *ro(le$a concreto )ue necesite soluci%n... !> =uede actuar *ara resoler los *e)ue@os *ro(le$as )ue surgen da a da> D> Fiene escasa *redis*osici%n *ara la acci%n )ue *odra resoler los *e)ue@os *ro(le$as )ue surgen cotidiana$ente. Bo!)er
Liera%*o Es la &a(ilidad necesaria *ara orientar la acci%n de los gru*os &u$anos en una direcci%n deter$inada, ins*irando alores de acci%n ' antici*ando escenarios de desarrollo de la acci%n de ese gru*o. /a &a(ilidad *ara i-ar o(-etios, el segui$iento de dic&os o(-etios ' la ca*acidad de dar eed(acK, integrando la o*iniones de los otros. A> rienta la acci%n de su gru*o en una direcci%n deter$inada, ins*irando alores de acci%n ' antici*ando escenarios de desarrollo de la acci%n de ese gru*o. i-a o(-etios, reali#a su segui$iento ' da eed(acK, integrando las o*iniones de los $ie$(ros del gru*o. B> rienta a las *ersonas en una direcci%n deter$inada, i-a o(-etios ' reali#a un adecuado segui$iento (rindando eed(acK a los distintos integrantes. !> =uede orientar el accionar del gru*o a su cargo i-ando o(-etios ' reali#ando el segui$iento de los $is$os. D> Fiene escasa ca*acidad *ara orientar al gru*o a su cargo ' i-ar o(-etios. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Moa!iaes e contacto Es la ca*acidad de de$ostrar una s%lida &a(ilidad de co$unicaci%n ' asegurar una co$unicaci%n clara. Alienta a otros a co$*artir inor$aci%n. a(la *or todos ' alora las contri(uciones de los de$s. A> ace *reguntas *ers*icaces )ue an al centro del *ro(le$a, co$*rende ' co$unica te$as co$*le-os. De$uestra seguridad *ara e*resar sus o*iniones con claridad ' *recisi%n. Alienta el interca$(io de inor$aci%n e ideas ' es a(ierto ' sensi(le a los conse-os ' *untos de ista de las de$s *ersonas. !> Escuc&a ' se interesa *or los *untos de ista de los de$s ' &ace *reguntas constructias. D>
Orientaci&n a! c!iente interno 2 e+terno De$ostrar sensi(ilidad *or las necesidades o eigencias )ue un con-unto de clientes *otenciales eternos o internos *ueden re)uerir en el *resente o en el uturo. :o se trata tanto de una conducta concreta rente a un cliente real co$o de una actitud *er$anente de contar con las necesidades del cliente *ara incor*orar este conoci$iento a la or$a es*ecica de *lantear la actiidad. !rea necesidades en el cliente *ara ideli#arlo. Gana clientes ' logra )ue el cliente lo recono#ca ' a*recie su alor agregado ' lo reco$iende a otros. ?dentiica las necesidades del cliente en ocasiones se antici*a a ellas a*ortando soluciones a la $edida de sus re)ueri$ientos. De$uestra inter+s en atender a los clientes con ra*ide#, diagnostica correcta$ente la necesidad ' *lantea soluciones adecuadas. !> Acta a *artir de los *edidos de los clientes oreciendo res*uestas estndar a sus necesidades. Atiende con ra*ide# al cliente *ero con *oca cortesa. D> =rooca )ue-as ' *ierde clientes. Fiene escaso deseo de atender con ra*ide# 'o satisacer las necesidades del cliente. Bo!)er
Pro"cti)ia a(ilidad de i-ar *ara s $is$o o(-etios de dese$*e@o *or enci$a de lo nor$al, alcan#ndolos eitosa$ente. :o es*era )ue los su*eriores le i-en una $eta, cuando el $o$ento llega 'a la tiene esta(lecida, incluso su*erando lo )ue se es*era de ella. A> Esta(lece o(-etios )ue su*eran al *ro$edio ' los cu$*le casi sie$*re. !u$*le con los o(-etios de *roductiidad esta(lecidos de acuerdo con lo es*erado. D> :o sie$*re cu$*le con los o(-etios esta(lecidos *or sus su*eriores. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Responsa'i!ia Esta co$*etencia est asociada al co$*ro$iso con )ue las *ersonas reali#an las tareas enco$endadas. Dese$*e@a las tareas con dedicaci%n, cuidando cu$*lir tanto con los *la#os co$o con la calidad re)uerida ' as*irando a alcan#ar el $e-or resultado *osi(le. !u$*le con los *la#os *reesta(lecidos en la calidad re)uerida, *reocu*ndose de lograrlo sin necesidad de recordatorios o consignas es*eciales. !> !u$*le los *la#os to$ando todos los $rgenes de tolerancia *reistos ' la calidad $ni$a necesaria *ara cu$*lir el o(-etio D> !u$*le los *la#os o alcan#a la calidad *ero dicil$ente a$(as cosas a la e#. Bo!)er
To!erancia a !a presi&n Alcan#a los o(-etios *reistos en situaciones de *resi%n de tie$*o, inconenientes i$*reistos, desacuerdos, o*osici%n ' diersidad. a(itual$ente alcan#a los o(-etios aun)ue este *resionado *or el tie$*o, ' su dese$*e@o es alto en situaciones de $uc&a eigencia. !> Alcan#a los o(-etios aun)ue este *resionado, su dese$*e@o es inerior en situaciones de $uc&a eigencia. D> desacuerdos, o*osici%n, diersidad. Bo!)er
Tra'a(o en e-"ipo Es la &a(ilidad *ara *artici*ar actia$ente de una $eta co$n, incluso cuando la cola(oraci%n conduce a una $eta )ue no est directa$ente relacionada con el inter+s *ersonal. =ro$ociona ' alienta la co$unicaci%n ' acta co$o $odelo del rol en su rea. /ogra co$*rensi%n ' co$*ro$iso gru*al ' de$uestra su*erioridad *ara distinguir, inter*retar ' e*resar &ec&os, *ro(le$as ' o*iniones. B> !o$*arte inor$aci%n ' tra(a-a coo*eratia$ente con el e)ui*o. Es lei(le ' sensi(le. A'uda a los nueos $ie$(ros a integrarse al e)ui*o discutiendo su unci%n.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
D> E*lcita o callada$ente, ante*one sus o(-etios *ersonales a los del e)ui*o. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
$!e+i'i!ia Es la ca*acidad *ara ada*tarse ' tra(a-ar en distintas ' ariadas situaciones ' con *ersonas o gru*os diersos. "odiica sus o(-etios o acciones *ara res*onder con ra*ide# a los ca$(ios organi#acionales o de *rioridad. Ace*ta de (uen grado los ca$(ios en la estrategia de negocios o *ro'ectos )ue esta(le#ca la organi#aci%n o sus su*eriores. B> Decide )u+ &acer en unci%n de la situaci%n. "odiica su co$*orta$iento *ara ada*tarse a la situaci%n o a las *ersonas, no de or$a aco$odaticia sino *ara (eneiciar la calidad de su tarea o aorecer la calidad del *roceso. !> A*lica nor$as o *rocedi$ientos adecuados *ara la situaci%n de $odo de alcan#ar los o(-etios glo(ales de su gru*o ', *or ende, de la organi#aci%n. D> Ace*ta *untos de ista de su*eriores ' reconoce )ue los *untos de ista de los de$s son tan lidos co$o los su'os. Es ca*a# de ca$(iar de o*ini%n ante nueos argu$entos o eidencias. Bo!)er
A"tocontro! Es la ca*acidad *ara controlar las e$ociones *ersonales ' eitar las reacciones negatias ante *roocaciones, o*osici%n u &ostilidad de los de$s o cuando se tra(a-a en condiciones de estr+s. Asi$is$o, i$*lica la resistencia a condiciones constantes de estr+s. A> "ane-a eectia$ente sus e$ociones. Eita las $aniestaciones de las e$ociones uertes o el estr+s sostenido sigue uncionando (ien o res*onde constructia$ente a *esar del estr+s. B> Acta con cal$a. !ontrola sus e$ociones. :o se inolucra.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
4s-"ea e in7ormaci&n Es la in)uietud ' la curiosidad constante *or sa(er $s so(re las cosas, los &ec&os o las *ersonas. ?$*lica (uscar inor$aci%n $s all de las *reguntas rutina rias o de lo re)uerido en el *uesto. =uede i$*licar el anlisis *roundo o el *edido de una inor$aci%n concreta, la resoluci%n de discre*ancias &aciendo una serie de *reguntas o la (s)ueda de inor$aci%n ariada sin un o(-etio concreto, una inor$aci%n )ue )ui#s sea til en el uturo. A> =er$anente$ente a diarioC &ace algo )ue le *er$ite recoger inor$aci%n *or e-e$*lo, lee siste$tica$ente ciertas *u (licacionesC. a(itual$ente, se ocu*a de )ue otras *er sonas reco-an inor$aci%n ' se la *ro*orcionen. B> eali#a un tra(a-o siste$tico en un deter$inado la*so *ara o(tener la $i$a ' $e-or inor$aci%n *osi(le de todas las uentes dis*oni(les. (tiene inor$aci%n en *eri%dicos, reistas, (ases de datos, estudios de $ercado, inancieros o de la co$*etencia. !> A(orda *ersonal$ente el esclareci$iento de una situaci%n o *ro(le$a cuando lo nor$al es no &acerlo. ace *reguntas directas tanto a las *ersonas )ue estn *resentes o )ue se su*one conocen la situaci%n co$o a las directa$ente i$*licadas aun)ue no est+n *resentes. tili#a la inor$aci%n dis*oni(le o consulta las uentes de inor$aci%n adicionales. Bo!)er
Conciencia or*ani%aciona! Es la ca*acidad *ara co$*render e inter*retar las relaciones de *oder en la *ro*ia e$*resa o en otras organi#aciones, clientes, *roeedores, etc. Ello i$*lica una ca*acidad de identiicar tanto a las *ersonas )ue to$an las decisiones co$o a a)uellas )ue *ueden inluir so(re las anteriores asi$is$o, signiica ser ca*a# de *reer la or$a en )ue los nueos aconteci$ientos o situaciones aectarn a las *ersonas. A> !o$*rende las ra#ones )ue $otian deter$inados co$*orta$ientos en los gru*os u organi#aciones o los *ro(le$as de ondo, o*ortunidades o uer#as de *oder *oco o(ias )ue los aectan. !o$*rende descri(e ' utili#a las relaciones de *oder e inluencia eistentes dentro de la organi#aci%n con un sentido claro de c%$o inluir en ellas. !> !o$*rende ' utili#a las estructuras inor$ales identiicando las iguras clae. A*lica este conoci$iento cuando la estructura or$al no unciona co$o de(era. D> ?dentiica o utili#a la estructura or$al o -err)uica de una organi#aci%n, la cadena de $ando, las nor$as, los *rocedi$ientos o*eratios esta(lecidos, etc. Entiende las nor$as, los *rocedi$ientos esta(lecidos. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Con7ian%a en s1 mismo Es el conenci$iento de )ue uno es ca*a# de reali#ar con +ito una tarea o elegir el eno)ue adecuado *ara resoler un *ro(le$a. Esto inclu'e a(ordar nueos ' crecientes retos con una actitud de conian#a en las *ro*ias *osi(ilidades, decisiones o *untos de ista, dentro de su nielreas de incu$(encia. A> Busca nueas res*onsa(ilidades. a(la cuando no esta de acuerdo con sus su*eriores, clientes o *ersonas en una *osici%n su*erior, *ero e*resa adecuada$ente su desacuerdo ' *resenta su *osici%n en or$a clara ' segura. !> Fo$a decisiones o acta sin necesidad de consultar o a *esar de un desacuerdo $aniestado *or co$*a@eros o su(ordinados. Acta uera de la autoridad or$al. D> Fra(a-a sin re)uerir su*erisi%n. "uestra conian#a en s $is$o, a*arece seguro ante los de$s. Bo!)er
Desarro!!o e re!aciones !onsiste en actuar *ara esta(lecer ' $antener relaciones cordiales, rec*rocas ' clidas o redes de contactos con distintas *ersonas. A> =laniica ' desarrolla redes de relaciones con clientes, colega ' co$*a@eros de tra(a-o. Acude a sus redes de relaciones ' contactos *ara $antenerse inor$ado, identiicar o*ortunidades de negocios so(re las )ue inor$ar a sus su*eriores, dentro de su $arco de incu$(encia. B> "uestra *er$anente $otiaci%n *ara incre$entar sus relaciones ' *ara or$ar un gru*o de relaciones de intereses co$unes. !> Esta(lece ' $antiene relaciones cordiales con un a$*lio crculo de a$igos ' conocidos con el o(-etio de lograr $e-ores resultados de las tareas de las )ue es res*onsa(le. D>
Desarro!!o e !as personas ?$*lica un esuer#o constante *or $e-orar la or$aci%n ' el desarrollo, tanto los *ersonales co$o los de los de$s, a *artir de un a*ro*iado anlisis *reio de sus necesidades de la organi#aci%n. A> Da eed(acK *ara )ue los cola(oradores se*an )u+ estn &aciendo (ien ' si esto se ada*ta a lo es*erado. !o$unica de or$a es*ecica a los de$s la eoluci%n de su rendi$iento *ara aorecer su desarrollo. B> =ara acilitar el a*rendi#a-e, e*lica c%$o ' *or )u+ las cosas se &acen de una deter$inada $anera. Dedica tie$*o *ara e*licar a los de$s c%$o se de(en reali#ar los tra(a-os Da instrucciones detalladas ' orece sugerencias )ue *uedan a'udar D> !ree )ue las *ersonas *ued en ' )uieren a*render *ara $ e-orar su rendi$iento. ace co$entarios *ositios so(re el *otencial ' las ca*acidades de los de$s. Bo!)er Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Impacto e in7!"encia ?$*lica la intenci%n de *ersuadir, conencer, inluir o i$*resionar a los de$s *ara )ue contri(u'a n a alcan#ar sus *ro*ios o(-etios. Est (asado en el deseo de causar un eecto es*ecico, una i$*resi%n deter$inada, cuando se *ersigue un o(-etio. A> tili#a inluencias ' cadenas de inluencia indirectas. tili#a una estrategia or$ada *or dierentes ' sucesias acciones *ara inluir en los de$s, ada*tando cada acci%n a los dierentes interlocutores. !alcula el i$*acto de las *ala(ras o acciones. Ada*ta los argu$entos *ara atraer la atenci%n de los de$s. =iensa de ante$ano en el eecto )ue una acci%n o cual)uier otro detalle *roducir en la i$agen )ue los de$s tienen de +l. /lea a ca(o acciones inusuales o singulares es*ecial$ente *ensadas *ara *roducir un i$*acto deter$inado. !> tili#a una nica acci%n *ara *ersuadir. A*lica la *ersuasi%n *ara conencer a otros. Ela(ora antici*ada$ente arios argu$entos o *untos de ista *ara lograr su o(-etio. D> De$uestra intenci%n aun)ue no acte. ?ntenta *roducir un i$*acto deter$inado so(re los de$s. "uestra *reocu*aci%n *or la re*utaci%n, el estatus, la a*ariencia, etc., Bo!)er
Pensamiento ana!1tico Es la ca*acidad *ara entender una situaci%n, desagregndola en *e)ue@as *artes o identiicando sus i$*licaciones *aso a *aso. ?nclu'e la ca*acidad *ara organi#ar siste$tica$ente las *artes de un *ro(le$a o situaci%n, reali#ar co$*araciones entre dierentes ele$entos o as*ectos ' esta(lecer *rioridades racionales. Fa$(i+n inclu'e el entendi$iento de las secuencias te$*orales ' las relaciones causa;eecto de las acciones. A> Des$enu#a un *ro(le$a co$*le-o en arias *artes. Es ca*a# de esta(lecer nculos causales co$*le-os. econoce arias *osi(les causas de un &ec&o, o arias consecuencias de una acci%n o una cadena de aconteci$ientos. Anali#a las relaciones eistentes entre las distintas *artes de un *ro(le$a o situaci%n. Antici*a los o(stculos ' *laniica los siguientes *asos. B> utili#a diersas t+cnicas *ara des$enu#ar los *ro(le$as co$*le-o s en las *artes )ue lo co$*onen e identiicar arias soluciones, so*esando el alor de cada una de ellas !> Desco$*one los *ro(le$as en *artes. Esta(lece relaciones causales sencillas. ?dentiica los *ros ' los contras de las decisiones. "arca *rioridades en las tareas segn su i$*ortancia. D> Des$enu#a los *ro(le$as o situaciones sin atri(uirles ninguna aloraci%n concreta. eali#a una lista de asuntos a tratar sin asignarles un orden o *rioridad deter$inados. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Preoc"paci&n por e! oren 2 !a c!aria Es la *reocu*aci%n continua *or controlar el tra(a-o ' la inor$aci%n. ?$*lica ta$(i+n una insistencia en la claridad de las res*onsa(ilidades ' unciones asignadas. A> eali#a el segui$iento de tareas ' *ro'ectos asignados. eali#a el segui$iento del tra(a-o de los de$s igilando su calidad *ara asegurarse de )ue se siguen los *rocedi$ientos esta(lecidos. /lea un registro detallado de las actiidades *ro*ias ' la de los de$s. !o$*rue(a la calidad ' eactitud de las tareas a su cargo ' si est su alcance, *or la de otros de su sector. "uestra *reocu*aci%n *or el orden ' la claridad. Busca claridad de unciones, tareas, datos e*ectatias ' *reiere tenerlos *or escrito.
Pensamiento concept"a! Es la &a(ilidad *ara identiicar nculos entre situaciones )ue no estn o(ia$ente conectadas ' construir conce*tos o $odelos asi$is$o, *ara identiicar los *untos clae de las situaciones co$*le-as. ?nclu'e la utili#aci%n de ra#ona$iento creatio inductio o conce*tual. A> =ara e*licar situaciones o resoler *ro(le$as, desarrolla conce*tos nueos )ue no resultan o(ios *ara los de$s. ace )ue las situaciones o ideas co$*le-as est+n claras, sean si$*les ' co$*rensi(les. ?ntegra ideas, datos clae ' o(seraciones, *resentndolos en or$a clara ' til. B> Anali#a situaciones *resentes utili#ando los conoci$ientos te%ricos o ad)uiridos con la e*eriencia. tili#a ' ada*ta adecuada$ente los conce*tos o *rinci*ios co$*le-os a*rendidos. !> ?dentiica *autas , tendencias o lagunas de la inor$aci%n )ue $ane-a. econ oce e identiica las si$ilitudes entre una nuea situaci%n ' algo )ue ocurri% en el *asado. D> tili#a criterios (sicos, sentido co$n ' las e*eriencias iidas *ara identiicar los *ro(le$as. econoce cundo una situaci%n *resente es igual a una *asada. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Competencias e! conocimiento Es cierto )ue todos los e-ecutios, *roesionales ' es*ecialistas de las distintas reas son de algn $odo tra(a-adores del conoci$iento sin e$(argo, &a' algunos ru(ros de negocios o reas es*ecicas )ue *ueden ser es*ecial$ente identiicadas co$o tales. =or e-e$*lo> las )ue enden conoci$iento, co$o las consultoras, las asesoras de cual)uier ti*o, las ir$as de *roesionales, etc., ' en las e$*resas de *roducci%n, se *ueden identiicar co$o tra(a-adores del conoci$iento a a)uellos dedicados a la inestigaci%n. En sntesis, nos reerire$os a a)uellas unciones en las )ue se co$*artan conoci$ientos ' este conoci$iento sea *arte del alor agregado de la e$*resa en la )ue tra(a-an. =arte de las co$*etencias ' los conce*tos tratados en esta secci%n estn ins*irados en el li(ro. El alor del conoci$iento. /as a)u deno$inadas co$*etencias del conoci$iento *ueden encontrarse en todo ti*o de organi#aciones, *ero *or su *ro*ia deinici%n ' conce*ci%n de(eran encontrarse sie$*re en organi#aciones en las )ue el conoci$iento or$ara *arte del $eollo o cora#%n de la $is$a. =or e-e$*lo, las e$*resas de consultora de cual)uier es*ecialidad, los centros de inestigaci%n tanto *(licos co$o *riados, los centros cienticos no s%lo los dedicados a la inestigaci%n sino ta$(i+n a)uellos )ue conrontan su conoci$iento a diario con usuarios o clientes co$o los &os*itales )ue, de(iendo $antener un alto grado de conoci$iento, lo *onen a *rue(a a diario en la atenci%n de *acientes con ener$edades o *ro(le$as sicos de diersa co$*le-idadC. a' una tendencia a asociar estas co$*etencias con las e$*resas de tecnologa ' las de ?nternet, *ero en nuestra o*ini%n el conce*to *uede ser etendido a otras actiidades. /a ilosoa de las e$*resas del conoci$iento V )ue tra(a-an con la gesti%n del conoci$iento V se (asa en algo $s )ue en el tra(a-o en e)ui*o. =resu*one generosidad en el &ec&o de co$*artir ' ausencia de enidias ' res)ue$ores. la conian#a en la ca*acidad ' conoci$iento de los co$*a@eros, las redes inor$ales )ue dan sustento al siste$a, la *reocu*aci%n constante *or el desarrollo *ersonal, el de los *ares ' su*erisados son algunas de las *rinci*ales caractersticas )ue *resentan las e$*resa )ue gestionan el conoci$iento, +stas, *or otra *arte, se deinen a s $is$as co$o e$*resas del conoci$iento. A continuaci%n se &ar reerencia a una co$*etencia )ue se relaciona con ?nternet ta$(i+n *uede a*licarse ?ntranetCco$o aun)ue no necesaria$ente las lla$adas e$*resas de ?nternet se trata )ue utili#aa?nternet &erra$ienta de a$*lia con diusi%n> la *artici*aci%n o creaci%nC en redes )uedesela esta(lecen alrededor de intereses co$*artidos, sin ronteras, *or el $ero &ec&o de )ue co$*artir deiene en algo *roec&oso *ara sus integrantes. En el $undo actual eisten $uc&si$as de estas redes *or co$unidad de intereses )ue e$*lean ?nternet, *ero est no es la nica a *osi(le *odra esta(lecerse una red de inor$aci%n co$*artida utili#ando otras or$as de co$unicaci%n. =or lti$o, inclui$os co$*etencias *ara e$*resas del conoci$iento, entendiendo co$o co$*rendidas en este conce*to a a)uellas cu'o *roductosericio de*ende *rinci*al$ente del conoci$iento el e-e$*lo clsico de este ti*o de e$*resas son las consultoras de cual)uier ti*o. De $anagent, de ingeniera, etc.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
!o$*etencias del conoci$iento
A*o'o a los co$*a@eros Autodirecci%n (asada en el alor. es*onsa(ilidad *ersonal ?nnoaci%n del conoci$iento =roesionales inteligentes Desarrollo de *roesionales inteligentes !o$*etencias de los *roesionales del conoci$iento Desarrollo de redes lei(les Desarrollo de redes inteligentes !onoci$iento inteligente !rear e)ui*os de alto rendi$iento )ue ore#can o*ortunidades desaiantes
E;*eo*le ' gesti%n del conoci$iento
edes a *artir de co$unidad de intereses
!o$*etencias *ara e$*resas del conoci$iento
Fra(a-o en e)ui*o centrado en o(-etios !o$unicaci%n *ara co$*artir conoci$ientos rientar ' desarrollar a otras *ersonas Desarrollar la relaci%n con el cliente Gerencia$iento $anage$entC de *ro'ectos !o$*render el negocio del cliente De$ostrar alor "etodologa *ara la calidad erra$ientas al sericio del negocio "ane-o de relaciones de negocios netRorKingC
=or su*uesto, si uese *ertinente, todas las co$*etencias e*licadas en este diccionario se *ueden a*licar a los tra(a-adores del conoci$iento> las )ue corres*onden a los nieles e-ecutios, a nieles gerenciales inter$edios, a otros nieles inter$edios, a nieles iniciales ' a las deno$inadas e; co$*etences
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Competencias e! conocimiento Apo2o a !os compa=eros ace reerencia a la ca*acidad de coniar en los de$s co$o siste$as de a*o'o inor$ales. Estas relaciones estn (asadas en la conian#a $utua ' el res*eto, $ediante los cuales los *roesionales reci(en eed(acK inor$al de sus resultados. El a*o'o a los co$*a@eros no est (asado en los senti$ientos sino en la conian#a deriada de co$*artir los rigores del entrena$iento ' de la aloraci%n de los sa(eres de los de$s, reunidos a *artir de una *oltica de selecci%n unior$e de la organi#aci%n *ara elegir a sus nueos integrantes ' desarrollar carreras so(re la (ase del conoci$iento. A> Esta(lece nculos con los co$*a@eros (asados en el conoci$iento a*o'ndolos inor$al$ente en todo )ue&acer relacionado. Genera conian#a ' res*eto. En considerado un reerente entre sus *ares co$*arten con +l sis dudar reci(iendo a su e# eed(acK inor$al so(re los resultados o(tenidos. Es reconocido ' se re)uiere su a*o'o en la co$unidad *roesional, inor$al$ente o en eentos *roesionales. B> =ro$uee entre sus *areas la actitud de co$*artir inor$al$ente los conoci$ientos, a*o'ndolos ' reci(iendo a*o'o. Es reconocido *or dar el e-e$*lo a la &ora de entrena$ientos eigentes. =artici*a con entusias$o en actiidades de entrena$iento riguroso, co$*artiendo sus aances con los otros ' *ro$oiendo actitudes si$ilares en otros. D> =artici*a actia$ente ' co$*arte sus logros con los co$*a@eros. Bo!)er
A"toirecci&n 'asaa en e! )a!or !rear una autodirecci%n con el a*o'o de otras *ersonas, en la )ue la organi#aci%n *er$ite *rogresia$ente )ue los tra(a-adores *roesionales del conoci$iento conen entre s en un siste$a inor$al de a*o'o a*o'o de los co$*a@erosC. /a organi#aci%n *ro*orciona o*ortunidades de or$aci%n ' desarrollo de a*rendi#a-e *roesi onal e indiidual desarr ollo de la carrera indiidualC. /os integrantes de las organi#ac iones (asadas en el conoci$iento conoc en la i$*ortancia de +ste, del alor agregado )ue re*re senta ' es*eran )ue del desarrollo co$*artido derie el creci$iento ' desarrollo *ersonales. A> tili#a su iniciatia *ro*ia *ara crear cursos de acci%n ' (usca a *o'o de otros *ara un $e-or logro co$*artido. /a autodirecci%n se relaciona con *ersonas *reactias )ue no s%lo *ro*onen sino )ue an $s all ' *ro*onen una direcci%n o ru$(o a seguir en el conteto de una organi#aci%n )ue *er$ite ' o$enta este ti*o de desarrollo *roesional e indiidual. B> =ro*one curso de acci%n dirigidos al logro de o(-etios )ue agreguen alor, con el a*o'o ' *artici*aci%n de otros, *ara un (eneicio )ue co$*arten la e$*resa ' el gru*o de *roesionales. !> Dentro de sus *osi(ilidades est atento ' *ro$uee cursos de acci%n *ara incre$enta alor. D> =artici*a actia$ente en todos los o(-etios tendientes a agregar alor dentro del gru*o del cual or$a *arte ' de la organi#aci%n. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Responsa'i!ia persona! Es la ca*acidad de *oner el acento en la res*onsa(ilidad (asada en o(-etios acordados $utua$ente. Acrecentar los resultados *ositios de los *roesionales )ue estn $otiados *or el niel de contri(uci%n ' control de )ue *ueden a*ortar *ersonal$ente a la co$*a@a. /as co$*etencias del conoci$iento se relacionan ' *otencian $utua$ente. Esta co$*etencia se relaciona con a*o'o a los co$*a@eros ' con autodirecci%n (asada en el alor. /os integrantes de este ti*o de organi#aciones incre$entan su res*onsa(ilidad *ersonal co$o una consecuencia directa del a*o'o reci(ido ' *restado a sus co$*a@eros ' de la to$a de conciencia so(re la i$*ortancia de la autodirecci%n, a@adiendo alor a la e$*resa ' a s $is$os. A> Dese$*e@a las tareas con dedicaci%n (asndose en los o(-etios acordados, cuidando cu$*lir tanto con los *la#os co$o con la calidad re)uerida ' as*irando a alcan#ar el $i$o resultado *osi(le, centrado en el a*o'o reci(ido ' *restado a sus co$*a@eros. !u$*le con las *la#os *reesta(lecidos ' con la calidad re)uerida, *reocu*ndose *ara lograr los o(-etios sin necesidad de recordatorios o consignas es*eciales, atento a lo )ue los co$*a@eros re)uieran sin descuidar sus *ro*ias tareas. !> Fra(a-a en unci%n de los o(-etios i-ados en con-unto, *artici*ando ' es*erando lo $is$o de los de$s. D> !u$*le los *la#os to$ando todos los $rgenes de tolerancia *reistos ' la calidad $ni$a necesaria *ara cu$*lir el o(-etio i-ado sin co$*ro$eter el resultado del con-unto. Bo!)er
Inno)aci&n e! conocimiento ace reerencia la *roceso de crear conoci$iento nueo $ediante la i$*roisaci%n, la e*eri$entaci%n, la creatiidad ' el contacto directo. El resultado es la clase de conoci$iento )ue est inculado con una *ersona o un e)ui*o irtualC. /as ideas, las soluciones, los sericios ' los *roductos nueos ' aliosos se identiican $ediante nueas co$(inaciones del conoci$iento eistente 'o la creaci%n de conoci$iento nueo. Actuar en una organi#aci%n donde la innoaci%n ' en es*acial la innoaci%n del conoci$iento es considerado un alor a@adido de la gesti%n gerencial incre$enta el *otencial creatio, desarrolla la creatiidad a nieles $s altos co$o consecuencia de la interacci%n de *ersonas con la co$*etencia de innoaci%n desarrollada. A> =resenta soluciones, *roductos, ideas noedosas ' srcinales , nueas co$(inaciones del conoci$iento eistente 'o creaci%n de conoci$iento nueo, )ue ni su e$*resa ni otros &a(an *resentado antes. B> =resenta soluciones, *roductos e ideas )ue resuelen *ro(le$as o situaciones a*licando conoci$ientos nueos o dierentes, conoci$ientos )ue nunca &a(a orecido la e$*resa. !> A*licareco$ienda soluciones, *roductos e ideas )ue resuelen *ro(le$as o situaciones utili#ando su e*eriencia en otra si$ilares. Ante distintas situaciones, a*licareco$ienda res*uestas estndar, las $is$as )ue el $ercado o cual)uier otro daran a ese *ro(le$a o situaci%n. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Pro7esiona!es inte!i*entes ace reerencia a las ca*aci dades indiidual es de las *erso nas, cualiicadas 'a *or s $is$as ca*acitaci%n ' co$*etencias *ersonales eleadasC, )ue tra(a-an en e)ui*o *ara construir, co$*artir ' o(tener (eneicios del conoci$iento. /a co$*etencia alude a la inteligencia desarrollada a *artir del a*orte de cada uno *otenciado con el a*orte de otros igual$ente cualiicados. De este $odo el alto desarrollo co$*artido incre$enta los nieles indiiduales ' gru*ales del conoci$iento. A> Fra(a-a *er$anente$ente en e)ui*o *ara construir, co$*artir ' o(tener (eneicios deriados de la gesti%n del conoci$iento. Es un reerente entre sus *ares ' en el $ercado en general, 'a )ue crea, *artici*a o dirige e)ui*os inteligentes )ue co$*arten el conoci$iento *ara alcan#ar los o(-etios ' logros $s i$*ortantes en su actiidad. B> =artici*a actia$ente en e)ui*os de tra(a-o )ue $ediante el conoci$iento co$*artido alcan#an $e-ores logros. En ocasiones, es el i$*ulsor de los $is$os creando un cli$a *ro*icio *ara incre$entar conoci$ientos ' co$*artirlos. !> Acta en e)ui*os )ue co$*arten conoci$ientos ' o(tienen logros a *artir de esta $etodologa de tra(a-o. D> !uando lo lla$an, *artici*a satisactoria$ente en e)ui*os or$ados *or *ersonas )ue co$*arten el conoci$iento ' alcan#an $e-ores logros a *artir de este es)ue$a de tra(a-o. Bo!)er
Desarro!!o e pro7esiona!es inte!i*entes ace reerencia a la actitud *er$anente de au$entar las co$*etencias de *roesionale s inteligentes, reconociendo ' reco$*ensando los resultados *otenciadores del alor de los *roesionales del conoci$iento )ue contri(u'en a incentiarlos *ara seguir co$*ro$eti+ndose con la organi#aci%n. As, en un uturo, los *roesionales del conoci$iento desearn co$*artir cada e# $s la ri)ue#a creada *or sus esuer#os, tanto desde el *unto de ista de la carrera co$o de la co$*ensaci%n. /a co$*etencia se reiere tanto al desarrollo *ersonal co$o al de los *roesionales su(ordinados directa o indirecta$ente A> E*lica *er$anente$ente a su *ersonal el signiicado del conce*to *roesional inteligente. Da eed(acK *ara )ue los cola(oradores se*an cundo estn o(rando de acuerdo con lo es*erado. !o$unica es*ecica$ente a los de$s la eoluci%n de su rendi$iento *ara aorecer su desarrollo. rece su e-e$*lo a los de$s, co$*ro$eti+ndose con la organi#aci%n ' elando *ara )ue la e$*resa recono#ca el esuer#o de sus cola(oradores tanto desde el *unto de ista de la carrera co$o de la co$*ensaci%n. B> =ara acilitar el a*rendi#a-e del lla$ado *roesional inteligente, e*lica c%$o ' *or )u+ las cosas se &acen de deter$inada $anera. Dedica tie$*o a e*licar c%$o se reali#an los tra(a-os, a dar instrucciones detalladas ' orecer sugerencias. !onsidera )ue las *erso nas *uede n ' )uieren a*render *ara $e-orar su rendi$iento. ace co$entarios *ositios so(re *otencial ' ca*acidades de los de$s. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Competencias e !os pro7esiona!es e! conocimiento ace reerencia a las co$*etencias )ue *oseen ' utili#an los *roesionales *ara reunir, e$*lear ' co$*artir el conoci$iento. !oordinar , co$unicar ' controlar el conoci$iento )ue lu'e en la co$*a@a a@adiendo alor a los resul tados. ace reerencia a la es*ecial ca*acidad de co$*artir. !oordina ' controla el correcto luir de la inor$aci%n con el *ro*%sito de crear alor en los distintos *rocesos de la co$*a@aorgani#aci%n. !o$*arte logros ' e*eriencia. !> !o$*arte inor$aci%n cuidando el correcto luir de la $is$a dentro de la e$*resa, consciente de )ue de este $odo se logran los o(-etios organ i#acionales, deinidos dentr o de la gesti%n del conoci$iento. D> =artici*a e instru$enta las *autas organi#acionales en relaci%n al lu-o de la inor$aci%n ' los conoci$ientos *ara el $e-or logro de los o(-etios i-ados. Bo!)er
Desarro!!o e rees 7!e+i'!es ace reerencia a la inteligencia en red de los indiiduos, (asada en redes inor$ales en las )ue las *ersonas tra(a-an -untas *ara crear ideas innoadoras ' noedades. /as redes lei(les *arten de las *ersonas ' de su co$unicaci%n *ara co$*artir ' crear conoci$iento, nueas ideas e innoar con el *ro*%sito de $e-orar los resultados. A> Desarrolla, i$agina ' *one en $arc&a nueas di$ensiones de redes or$ales e inor$ales *ara co$*artir e incre$entar conoci$ientos. /as redes *ueden tener un so*orte digital o no. =artici*a actia$ente en redes or$ales e inor$ales de conoci$iento )ue co$*arte con otros tanto en $ateria de noedades co$o de e*eriencias. A*roec&a a *leno las *otencialidades de las redes or$ales. !> =artici*a *roactia$ente en redes or$ales e inor$ales de conoci$iento *ara el $e-or logro de los o(-etios organi#acionales. D> or$a *arte de redes ' trans$ite los conoci$ientos ad)uiridos a los gru*os de tra(a-o en los )ue *artici*a. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Desarro!!o e rees inte!i*entes ace reerencia a la ca*acidad de co$(inar las redes rgidas *or e-e$*lo los siste$asC ' las lei(les co$unicaciones inor$alesC, uniendo las estrategias e$*resariales inteligentes de todas las *ersonas de la co$*a@a. /as *ersonas tra(a-an con siste$as, las *ersonas tra(a-an con *ersonas ' los siste$as estn conectados entre s, a*o'ando a los *roesionales del conoci$iento *ara )ue +stos a@adan alor A> Desarrolla, dise@a e instru$enta redes inteligentes co$(inando siste$as sotRareC, redes digitales e inor$ales *ara )ue la inor$aci%n ' el conoci$iento lu'an $e-or. =iensa ' acta en consecuencia, conencido de )ue los siste$as no son tiles a las organi#aciones sino cuentan con la adecuada *artici*aci%n de los *roesionales )ue las integran. B> Fra(a-a *er$anente$ente *ara )ue los siste$as sotRareC ' redes or$ales de la e$*resa se co$(inen con las redes inor$ales, *ara )ue el conoci$iento lu'a de la $e-or $anera *osi(le. !> Acta *ositia$ente *ara unir las redes or$ales con las inor$al es *ara conseguir )ue el conoci$iento lu'a de la $e-or $anera *osi(le en la organi#aci%n. D> :o es alguien )ue las *ro*one, *ero *artici*a en redes inor$ales )ue $e-oran el resultado inal de las redes or$ales en el conteto de la organi#aci%n. Bo!)er
Conocimiento inte!i*ente Es el conoci$iento )ue a@ade alor real a la co$*a@a $ediante la gesti%n del conoci$iento de esta $anera, este conoci$iento circula entre las distintas unidades de la organi#aci%n o de la e$*resa o del sericio, *ara (eneicio de todos. Entiende, co$*arte ' *rocla$a )ue el conoci$iento de(e ser co$*artido dentro de la organi#aci%n> acta en consecuencia, incluso cuando se trata de diisiones de negocios *oco relacionadas, *or e-e$*lo, *or tener *roductos dierentes o distancia geogrica o cultural. Fodo el conoci$iento co$*artido es til a los ines lti$os de la e$*resa ' la $antiene unida. B> !o$*arte conoci$iento luida$ente entre sus *ares ' su e)ui*o de tra(a-o ' acata las *autas organi#atias )ue &a'a so(re el *articular. D> Ace*ta de (uen grado las consignas de la organi#aci%n en $ateria de conoci$iento co$*artido. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Crear e-"ipos e a!to renimiento -"e o7re%can oport"niaes esa7iantes Esta co$*etencia &ace reerencia al naci$iento de nueas or$as organi#atias *ara )ue los *roesionales *uedan tra(a-ar con un alto grado de autoridad en relaci%n a s $is$os ' su e)ui*o, con el in de crear alor *ara la co$*a@a $ediante la creaci%n de situaciones desaiantes )ue los $otie a a@adir alor en situaciones de a*rendi#a-e continuo, *ara )ue sea *osi(le sentir el reto ' la energa necesarios *ara ir $s all de los resultados &a(ituales ' tener un genuino co$*ro$iso con la organi#aci%n. A> Desarrolla ' dirige e)ui*os de tra(a-o con alto grado de autoridad con el in de agregar alor *ara la co$*a@a $ediante o(-etios gru*ales desaiantes )ue i$*li)uen a*rendi#a-e continuo ' )ue al $is$o tie$*o sean un reto )ue d+ al e)ui*o las uer#as necesarias *ara ir sie$*re un *oco $s arri(a, en un claro co$*ro$iso con la organi#aci%n. B> !rea e)ui*os de a*rendi#a-e continuo con uertes desaos )ue agregan alor a la organi#aci%n. Da aliento al e)ui*o *ara )ue est+ sie$*re un *aso $s adelante, generando co$*ro$iso con los o(-etios organi#acionales. !> Es un (uen conductor de e)ui*os de a*rendi#a-e continuo esto le *er$ite *ro*onerse ' alcan#ar o(-etios desaiantes )ue agregan alor a la organi#aci%n. D> !onduce e)ui*os de a*rendi#a-e continuo ' o(-etios desaiantes )ue agregan alor. Bo!)er
E0peop!e 2 *esti&n e! conocimiento Rees a partir e !a com"nia e intereses !rear redes alrededor de un inter+s co$n con el o(-etio *rinci*al de interca$(iar inor$aci%n. Estas co$unidades de !&at son $u' *o*ulares en internet. /as redes *or co$unidad de intereses no reconocen (arreras geogricas o de otro ti*o. =or $edio de la red ' sin necesidad de relacionarse *ersonal$ente, todos los $ie$(ros co$*arten un conoci$iento )ue a@adir alor al resultado de cada uno ' del interca$(io *ara *otenciar el resultado de todos los *artici*antes. A> Desarrolla, crea, i$agina redes or$ales e inor$ales *ara co$*artir conoci$ientos $ediante el uso de nueas tecnologas inor$ales co$o la del !&at en ?nternet. Esto i$*lica saltar (arreras culturales ' geogricas ' en ocasiones acta (a-o iguras an%ni$as, con el o(-etio de agregar alor a los resultados inales de la organi#aci%n. B> =artici*a ' en ocasiones desarrolla o i$*ulsa redes inor$ales con el *ro*%sito de co$*artir inor$aci%n ' conoci$ientos )ue agreguen alor en unci%n de los o(-etios e$*resariales. !> =artici*a actia$ente de c&ats con el *ro*%sito de o(tener inor$aci%n til *ara los *ro*%sitos de la organi#aci%n. D> casional$ente utili#a redes inor$ales *ara o(tener inor$aci%n ' conoci$ientos tiles a la organi#aci%n. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Competencias para !as empresas e! conocimiento /as e$*resas del conoci$iento son a)uellas cu'o *roductosericio de*ende *rinci*al$ente del conoci$iento el e-e$*lo clsico de este ti*o de e$*resas son las consultoras.
Tra'a(o en e-"ipo centrao en o'(eti)os /a &a(ilidad de $oili#ar los as*ectos *ositios ' el entusias$o de los $ie$(ros del e)ui*o *ara la o(tenci%n de un o(-etio co$n. A> !onduce al e)ui*o ' alienta el lidera#go co$unica una isi%n clara de su *ro*%sito. Fiene una s%lida co$*rensi%n de la din$ica del e)ui*o ' utili#a esta &a(ilidad *ara unir ' $oili#ar el e)ui*o entero. ?nicia ' $antiene contacto con otros e)ui*os *ara or$ar una red de a*o'o ' de inor$aci%n. B> A'uda a )ue el e)ui*o se centre en sus o(-etios. A*o'a ' alienta las actiidades en e)ui*o de los $ie$(ros. acilita los eno)ues en e)ui*o. D> !o$*arte inor$aci%n ' tra(a-a coo*eratia$ente con el e)ui*o. Es lei(le ' sensi(le. A'uda a los nueos $ie$(ros a integrarse al e)ui*o discutiendo su unci%n ' tra(a-a *ara su *rogreso. Bo!)er
Com"nicaci&n para compartir conocimientos De$uestra s%lida &a(ilidad de co$unicaci%n ' asegura una co$unicaci%n clara dentro del gru*o> alienta a los $ ie$(ros del e)ui*o a co$*artir inor$aci%n, &a(la *or todos ' alora las contri(uciones de todos los $ie$(ros. A> =ro$ociona ' alienta una actitud a(ierta en relaci%n a la co$unicaci%n ' su actuaci%n es un $odelo es est rea. /ogra co$*rensi%n ' co$*ro$iso de coo*eraci%n de$ostrando su*erioridad *ara distinguir, inter*retar ' e*resar &ec&os, *ro(le$as ' o*iniones. B> ?dentiica ' dirige de or$a constructia los conlictos dentro del e)ui*o. Es coniado *ero *uede res*onder a los desaos sin *onerse a la deensia. or$ula *reguntas *ers*icaces )ue an al centro del *ro(le$a. !o$*rende ' co$unica los te$as co$*le-os. =uede co$unicarse eectia$ente en un entorno internacional. !> De$uestra seguridad *ara e*resar o*iniones con claridad ' *recisi%n. Alienta el interca$(io de inor$aci%n e ideas ' es a(ierto ' sensi(le a los conse-os ' *untos de ista de las de$s *ersonas. D> Escuc&a ' se interesa *or los *untos de ista de los integrantes del e)ui*o ' or$ula *reguntas constructias.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Orientar 2 esarro!!ar a otras personas A'uda a )ue los de$s descu(ran ' alcancen su *otencial A> !onoce las o*iniones de desarrollo de carrera ' contri(u'e al *lanea$iento de carrera a largo *la#o. A'uda a reealuar los o(-etios de carrera ' a*rendi#a-e del *ersonal. Busca ' se res*onsa(ili#a del desarrollo de los e-ecutios. econoce la necesidad de ser un $odelo a seguir ' se atiene a +l. B> A'uda a los de$s a *ensar c%$o *ueden $e-orar su dese$*e@o, (rindando o*ortunidad ' es*acio *ara )ue las *ersonas ace*ten tareas esti$ulantes. A*orta ideas es*ecicas ' sugerencias *ara el desarrollo, *er$ite )ue el *ersonal corra riesgos ra#ona(les ' los a'uda a a*render de sus errores cola(ora *ara su*erar los o(stculos. !> !o$*arte *roactia$ente e*erien cia con los de$s e*resa una actitud *ositia ' esti$ula a los colegas $ediante desaos ' reuniones. Alienta a los $ie$(ros del e)ui*o a to$ar res*onsa(ilidad *or el tra(a-o. D> !onoce las ca*acidades de los $ie$(ros del e)ui*o (rinda a*o'o ' eed(acK adecuado. Bo!)er
Desarro!!ar !a re!aci&n con e! c!iente Esta(lece conian#a ' relaciones *roductias en toda la organi#aci%n del cliente, reconociendo ' ada*tando las distintas culturas, *ero $anteniendo la inde*endencia de la ir$a en su *a*el de conse-ero. =uede real#ar la re*utaci%n de la ir$a con el cliente ta$(i+n utili#a redes en la co$unidad *ara este in. A> !u$*le la unci%n de conse-ero de negocios conia(le *ara los clientes $s i$*ortantes ' $antienen un dilogo con su $anage$ent se@or en una ariedad de as*ectos. /os clientes le *iden conse-o, ' +l *uede desaiar ' $e-orar las estrategias del cliente a *artir de su credi(ilidad. "antiene una s%lida re*utaci%n *ersonal en la co$unidad de los negocios, ' esto &ace crecer la conian#a de los clientes. B> Alienta, *or $edio de una &a(ilidad de$ostra(le, a centrarse en los resultados. (tienen la conian#a de los clientes *a ra desaiar constructia$ente sus *untos de ista. Esta(lec e relaciones con los lderes clae en la organi#aci%n del cliente. Fiene una s%lida re*utaci%n *roesional ' tra(a-a con redes eternas. !> !o$*rende la organi#aci%n or$al del cliente ' se ada*ta a su cultura. De$uestra conian#a $ediante un estilo *ersonal, alcan#ando las e*ectatias. ace )ue el *ersonal del cliente se sienta inolucrado ' alorado. =uede *ersuadir $ediante su conicci%n (ien unda$entada. E*ande ' *roundi#a las relaciones tanto con los clientes co$o en la co$unidad. =uede re*resentar los *untos de ista del cliente en las reuniones en e)ui*o. D> !o$*rende la organi#aci%n or$al del cliente. De$uestra *roesionalis$o ' res*eto *or el *ersonal del cliente. Desarrolla ' $antiene una relaci%n tanto inor$al co$o or$al con el *ersonal del cliente. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Gerenciamiento 5mana*ement6 e pro2ectos ?dentiica, selecciona ' dirige recursos *ara alcan#ar o(-etios *ara ello se centra en las *rioridades ' el dese$*e@o del e)ui*o. A> Dirige tra(a-os $ultinacionales ' *luriculturales. =uede $ane-ar e)ui*os irtuales. B> Dirige e integra el tra(a-o en las tareas co$*le-as. Brinda lidera#go ' direcci%n a las *ersonas )ue $ane-an distintas tareas. es*onde a los *ro(le$as uera de lo co$n con creatiidad. !> =laniica ' co$unica el alcance del *ro'ecto, las *rioridades ' dis*oni(ilidades, $ane-ando ' controlando los resultados. Dirige e integra las acciones ' las co$*etencias de los otros $ie$(ros del e)ui*o, redireccionando los recursos a la lu# de circunstancias ca$(iantes. !lara orientaci%n al negocio ' a las gananciasC de una *arte o de toda la tarea. D> "ane-a sus *ro*ios *la#os, actiidades, tie$*os ' gastos. Hincula conciente$ente sus *ro*ias actiidades con las de los colegas. Es realista, sin e$(argo, no se co$*ro$ete de acuerdo con lo es*erado en la direcci%n del o(-etio. Es lei(le con su eno)ue del tra(a-o. Bo!)er
Comprener e! ne*ocio e! c!iente De$uestra su ca*acidad *ara aconse-ar acerca de negocios cre(les ' alorados *or el cliente de(ido a su &a(ilidad *ara a*ortar nueas *ers*ectias ' -uicios s%lidos so(re el desarrollo actual ' uturo del negocio del cliente. A> El cliente lo reconoce ' lo alora co$o un socio del negocio. Hincula co$*rensi%n inanciera con te$as de negocios $s a$*lios ' co$*rende las de$s disci *linas del $anage$ ent *ara dar e)uili(rados conse-os de negocios. El cliente lo reconoce *or)ue de$uestra ' tiene e*eriencia. B> *uede deter$inar los actores crticos *ara el +ito del cliente ' *uede conducir un anlisis *roundo. Antici*a ' co$*rende las i$*licaciones de los ca$(ios en el entorno del negocio del cliente. =uede dirigir un de(ate inor$atio ' cre(le so(re estos te$as *ara llearle nueas *ers*ectias al cliente. !> Fiene *rounda co$*rensi%n de los *rocesos *rinci*ales del negocio del cliente. !o$*ara la inor$aci%n so(re el negocio del cliente con la )ue o(tiene de la industria, del co$*etidor ' del $ercado co$*rende ' *uede discutir con el cliente ' el e)ui*o so(re el signiicado de las dierencias identiicadas. !onsidera el tra(a-o reali#ado en el conteto de la estrategia del cliente. D> tiene un conoci$iento (sico so(re la e$*resa ' los *rocesos del negocio del cliente, estudia la &istoria del cliente ' sus co$*ro$isos. De$uestra gran inter+ s *or el cliente le'endo reistas i$*ortantes so(re la industria ' conersando con el *ersonal del cliente. =uede tener una isi%n $s a$*lia del negocio, $s all de los datos inancieros. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Demostrar )a!or !ontri(u'e al creci$iento ' a au$entar las ganancias de los clientes ' se asegura de )ue +stos recono#can el alor del sericio *restado. A> Esta(lece una relaci%n de igual a igual con el cliente. De$uestra *roesionalidad. A'uda al cliente a descu(rir el alor de los sericios ' relaciones de la ir$a co$o resultado de ello, el cliente (usca actia$ente su conse-o. B> ?dentiica ' caliica el alor )ue se *uede dar al cliente. /o *ersuade *ara )ue ace*te su *ro*uesta de alor. Da soluciones innoadoras )ue air$an las *erce*ciones del cliente so(re la calidad del sericio reci(ido. !ontrola constante$e nte la satisacci%n del cliente, asegurndose de )ue cual)uier *ro(le$a de sericio se resuela clara ' a(ierta$ente. !> Antici*a las necesidades del cliente e identiica soluciones a'uda al e)ui*o a llearle las soluciones al cliente. Es sensi(le ' accesi(le al cliente. ?$*resiona al *ersonal del cliente res*etando los *la#os conenidos ' *ro*orcionando la calidad de sericio )ue &a(a *ro$etido. "antiene inor$ado al cliente so(re el *rogreso de sus tra(a-os *ara eitar sor*resas. Bo!)er
Metoo!o*1a para !a ca!ia tili#a los *rocedi$ientos de la ir$a *ara asegurar eiciencia interna ' un constante estndar de sericio al cliente. A> Antici*a ' desarrolla nueas or$as de tra(a-ar ' conduce su *resentaci%n eitosa dentro de la ir$a ' con los clientes. Es reconocido *or (rindar sericios, conse-os ' asesora$iento de alta calidad. B> !uestiona ' descu(re or$as *ara $e-orar los *rocedi$ientos eistentes ' las or$as de tra(a-ar, o(tiene a*o'o *ara estos ca$(ios ' conduce su eitosa *uesta en $arc&a. tili#a $etodologas internacionales *ara agregar alor a la *rctica. !> =uede e*licar ' de$ostrar el alor de las $etodologas a los de$s, o$entando el alor de su uso adecuado. D>
Bo!)er Herramientas a! ser)icio e! ne*ocio tili#a los siste$as, las t+cnicas ' los *roductos de la ir$a *ara au$entar la eiciencia del e)ui*o ' *ara au$entar al $i$o el alor de su eecto en el cliente. A> Desarrolla nueas &erra$ientas ' dirige su eitosa instru$entaci%n dentro de la ir$a ' con los clientes. B> Descu(re nueas or$as *ara o$entar la $e-or utili#aci%n de las &erra$ientas de la ir$a. De$uestra co$*rensi%n de las &erra$ientas de la ir$a *ara o$entar su uso adecuado entre colegas. o$enta su alor a los clientes cuando es a*ro*iado. D> !o$*rende, ' utili#a correcta$ente el e)ui*o, la tecnologa ' los *roductos releantes )ue se re)uieren *ara la reali#aci%n adecuada de sus tareas. Bo!)er Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Mane(o e re!aciones e ne*ocios 5net,or>in*6 Es la &a(ilidad *ara crear ' $antener una red de contactos con *ersonas )ue son V o sern V tiles *ara alcan#ar las $etas relacionadas con el tra(a-o o el o(-etio *ro*uesto en un conteto $u' co$*etitio. Fiene una gran red de contactos )ue utili#a *ara &acer conocer las ideas generales de su e$*resa en la Re(, en la co$unidad, en el e$*resariado, entre sus *areas o en la industria utili#ando todos los $edios de co$unicaci%n conocidos. B> !onstru'e redes de *ersonas clae dentro ' uera de la organi#aci%n, inclu'+ndolas co$o *la'ers de un e)ui*o irtual )ue le a*ortarn inor$aci%n clae o le *er$itirn *laniicar acciones a largo *la#o *ara solucionar *osi(les *ro(le$as. !> ?dentiica correcta$ente a las *ersonas clae )ue *odran a'udarlo a reali#ar sus tareas o alcan#ar sus o(-etios, $anteniendo con ellos contactos inor$ales. D> Es*ordica$ente reali#a contactos inor$ales con otros )ue *odran a'udarlo en sus tareas. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
E8competentes tili#are$os el t+r$ino eVco$*etentes o co$*etencias *ara las eVco$*anies en un sentido a$*lio. En este conce*to )uere$os incluir a las co$*a@as lla$adas de ?nternet e incluso a a)uellas )ue tienen relaci%n con la tecnologa actual. "uc&as co$*a@as de las deno$inadas de la ie-a econo$a utili#an o *oseen estas co$*etencias. En el a*artado destinado a e-ecutios nos reerire$os a las co$*etencias del uturo centrndonos unda$ental$ente en los !E de las co$*a@as. IMu+ tienen )ue er ellos con las e V co$*etentesJ. En *rinci*io, tienen en co$n el uturo> )u+ se re)uerir *ara ser !E en el co$ien#o del tercer $ilenio ' )u+ necesita *ara $ane-ar un negocio )ue se iene, co$o dicen todos, *ero del cual todaa no se conoce $u' clara$ente su desarrollo. En *rinci*io, $uc&a e*ectatia, una e*ectatia )ue luego ir dis$inu'endo ' (uscando su erdadero lugar en el conteto del $o$ento. =or lo tanto, a)u tene$os la *ri$era condici%n necesaria *ara ser alguien en el eV*eo*le, no te$er a lo nueo, no te$er a la incertidu$(re, ani$arse a racasar. =or esa ra#%n, en general, los integrantes del eV*eo*le son -%enes ' sienten casi *lacer *or la aentura. =ero antes de anali#ar )u+ es necesario *ara ser un e-ecutio ti*o e;*eo *le, re*asare$os las co$*etencias del uturo enu$eradas antes. a(a$os $encionado entre otras> lidera#go *ara el ca$(io ' cos$o*olitis$o. A&ora )uiero reerir$e en es*ecial a estas dos *or ser las $s i$*ortantes en relaci%n al te$a )ue nos ocu*a.
Liera%*o para e! cam'io> /a &a(ilidad de co$unicar una isi%n de la estrategia de la ir$a )ue &ace )ue la $is$a *are#ca no s%lo *osi(le sino ta$(i+n desea(le *ara los accionistas, $otindolos ' co$*ro$eti+ndolos de erdad *ara )ue acten co$o s*onsors de la innoaci%n ' los nueos e$*rendi$ientos ' aecten los recursos de la ir$a *ara la instru$entaci%n de recuentes ca$(ios. Cosmopo!itismo > ?$*lica la &a(ilidad *ara ada*tarse r*ida$ente a otro conteto cultural ' uncionar con eicacia en el etran-ero la co$*rensi%n de las dierentes culturas ' la ca*acidad de esta(lecer relaciones inter*ersonales. En su li(ro, DoRner ' "ui tocan esta te$tica, &a(lan del manaement de sociedades de cartera ' dicen )ue más que nunca la capacidad de crear relaciones y mantenerlas saludables es un requisito clave para cualquier firma& tanto sea una ran corporación multinacional como un empresario autónomo.
=ero una de las cosas )ue $s $e interesa de su li(ro es la descri*ci%n )ue los autores &acen de la estrategia digital. =ara descri(irla utili#an t+r$inos co$o> la estrategia digital es din$ica en un entorno ir tual con disci*lina intuitia en un $arco (ree =ero la cuesti%n no ter$ina a& la t+cnica clae es la destrucci%n de late$*oral cadena de alor,12;18 todos$esesC. los *artici*antes son socios e$*resarios, el rol )ue le asigna n a la tecnologa es el de racturar , ' ala a*licaci%n de la estrategia digital la deinen co$o asesina. /a estrategia digital, tal co$o est descrita a)u, ro$*e todos los *aradig$as conocidos &asta a&ora o $e-or dic&o &asta &ace no $uc&o, dado )ue entiendo )ue la estrategia digital 'a est entre nosotros ' sus eectos 'a se co$ien#an a sentir. =ara )ue la estrategia digital acte, ade$s de la tecnologa necesaria, se re)uieren *ersonas )ue o*eren esa tecnologa. =ara ello de(en tener ciertas co$*etencias es*ecicas )ue se derian del *ro*io negocio. /a etensi%n del conce*to no se a*lica sola$ente a los integrantes de las e$*resas inolucradas en el e;co$$erce, el e;(usiness, en los sitios o *ortales de ?nternet, inclu'e ta$(i+n a las directa$ente relacionadas, co$o *roeedores de tecnologa ' otros *roeedores ' *roesionales. Dentro de este lti$o conce*to $e *arece interesante $encionar un anuncio a*arecido en un $atutino de Buenos Aires, en +l, un conocido ' *restigioso estudio de a(ogados solicita un a(ogado con conoci$ientos inor$ticos ' e*eriencia en ?nternet laR, e;co$$erce e inor$ation tec&nolog'.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
General$ente, ciertas e*resiones, co$o esta$os rente a un $undo nueo, se dicen ' se *erci(en co$o rases altisonantes sin de$asiado contenido. =ero los *roesionales )ue nos $oe$os en el $ercado de(e$os ca$(iar la ie-a *erce*ci%n de los te$as ' de los negocios *ara ada*tarla a las nueas circunstancias. /os *roesionales Va(ogados, conta(les, auditores, consultores, en general; no tienen )ue transor$arse en e;*eo*le, *ero de(en co$*render este conce*to, esta nuea $odalidad, 'a )ue de(ern relacionarse con e-ecutios, con !E< o si$*le$ente con due@os de e$*resas *ortalesC con estas caractersticas. !o$o 'a i$os, en el li(ro $encionado antes DoRnes ' "ui dicen )ue todos los *artici*antes son socios e$*resarios ' a la a*licaci%n de la estrategia digital la deinen co$o asesina. Estos dos conce*tos Vnecesarios, segn los autores; *ro*ios de este negocio no se corres*onden con las e*ectatias de nuestros -%enes ellos as*iran a una r*ida $ateriali#aci%n de los *re$ios econ%$icos ' no estn dis*uestos al sacriicio *ersonal )ue re)uiere la estrategia asesina ' ser socio e$*resario. /a tentaci%n de la ganancia es uerte, *eor la *redis*osici%n a *agar el *recio )ue ella re)uiere es (a-a> co$*ro$eterse *lena$ente ' tra(a-ar $uc&as &oras ' olidarse de las acaciones ' los eriados, cuando sea necesarioC A eces, las noedades ' los aances tecnol%gicos o de otra ndole no se *resentan aco$*asada$ente, *or lo tanto, el nueo $undo )ue *lantea la ?nternet ' sus eectos en la ida *roesional V' de los negocios en general; se irn ada*tando *aulatina$ente a los ca$(ios. :o sie$*re ser *osi(le es*erar ' &a(r c&o)ues entre la r*ida de$anda del nueo $undo de la ?nternet ' la realidad del da a da. Es el $o$ento de *ro*oner dierentes co$*etencias a *artir de la )ue se &a dado en deno$inar co$*etencia asesina, en la )ue V*or su*uesto; no se es*era )ue nadie co$eta ningn delito, su no$(re &ace reerencia a un nueo conce*to de la nuea econo$a, un conce*to )ue su*one Vo su*ona; )ue la nuea econo$a i(a a racturar lo eistente ' ro$*er sus *ro*ias cadenas de alor. Estos t+r$inos a*arente$ente duros )ue tenan co$o *ro*%sito *rinci*al, al $enos es esa nuestra inter*retaci%n, $arcar grica$e nte el ca$(io o*erado , ue de algn $odo to$ada *or la co$unid ad de negocios en un signiicado etendido, *or ello se co$en#% a deinir )ue al alta co$*etitiidad en la nuea econo$a, *roducto de la gran cantidad de -ugadores, deendra ineora(le$ente en )ue todos no *odran su(sistir *or lo tanto, los )ue consiguieran so(reiir, de algn $odo asesinaran a los )ue de(an retirarse, casi co$o en un dra$tico -uego de rol. En este caso, nuestra *ro*uesta *retende Vdentro de este $is$o escenario;, *resentar un *unto de ista algo dierente. /a co$*etencia del nurago &ar reerencia en este caso a la ca*acidad de su(sistir, so(reiir, no s%lo en la nuea econo$a sino ta$(i+n en la ie-a.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
E;co$*etences !onstrucci%n de relaciones de negocios ?nnoaci%n Ada*ta(ilidad al ca$(io "ane-o de relaciones de negocios netRorKingC Direcci%n de e)ui*o de tra(a-o Fe$*le =orta(ilit'cos$o*olitis$oada*ta(ilidad !o$*etencia asesina Desarrollo estrat+gico de los recursos &u$anos Desarrollo del e)ui*o "odalidades de contacto a(ilidades $editicas /idera#go *ara el ca$(io =ensa$iento estrat+gico E$*oRer$ent Dina$is$o V Energa elaciones *(licas Entre*reneurial digital !o$*etencia del nurago
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Constr"cci&n e re!aciones e ne*ocios Es la &a(ilidad de inolucrarse en el negocio de clientes )ue no se conocen en el estilo tradicional V *or)ue en su $a'ora son irtuales; *ara orecerles soluciones adecuadas a *ro(le$as actuales 'o uturos con una *ers*ectia de largo *la#o, sin descuidar las relaciones con eentuales dealers de su *ro*io *as o regi%n o de otras regiones donde la relaci%n ser ace to ace.
A> !onstru'e una relaci%n (eneiciosa *ara el cliente ' la *ro*ia organi#aci%n, reali#ando anlisis de coste(eneicio, *ara asu$ir riesgos de negocio con-untos a corto ' largo *la#o. B> A*orta su *ro*io *unto de ista so(re las necesidades actuales ' uturas de los clientes. !> esuele eica#$ente la $a'or *arte de las *ro(le$tica s o de$andas actuales *lantea das *or el cliente. D> Busca inor$aci%n acerca de necesidade s actuales del cliente ' co$*ara dic&as necesid ades con *roductos o sericios *ara &allar la soluci%n $s adecuada sin &acer grandes o i$*ortantesC a*ortes *ersonales. Bo!)er
Inno)aci&n Es la ca*acidad de idear soluciones nueas ' dierentes *ara *ro(le$as o situaciones re)ueridas *or el *ro*io *uesto, la organi#aci%n, al cliente o la industria del cliente en un conteto alta$ente ca$(iante ' )ue res*onde a los nueos *aradig$as de la econo$a digital A> =resenta una soluci%n noedosa ' srcinal, a la $edida de los re)ueri$ientos del cliente, soluci%n )ue ni la *ro*ia e$*resa ni otra co$*etidora &a(an *resentado antes. De(e dierir de las soluciones tradicionales *ostuladas *or las e$*resas de la ie-a econo$a. B> =resenta soluciones noedosas *ara *ro(le$as o situaciones del cliente. !> =resenta soluciones *ara *ro(le$as o situaciones utili#ando su e*eriencia en otras si$ilares, o recurre al KnoR &oR de otros *ara orecer una soluci%n adecuada. eisa las soluciones )ue otros orecen a te$as iguales o *arecidos. D> =resenta una soluci%n estndar )ue res*onde *untual$ente al *ro(le$a o a la situaci%n *lanteada *or el cliente. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Aapta'i!ia a! cam'io Es la *redis*osici%n a co$*render ' a*reciar *ers*ectias dierentes u o*uestas, *ar ada*tarse en situaciones ca$(iantes ' ace*tar $odiicaciones del conteto ' de la co$*etencia, en la *ro*ia organi#aci%n ' en la del cliente, dentro de los re)ueri$ientos del tra(a-o de la econo$a digital. A> eali#a ada*taciones organi#acionales ' estrat+gicas a corto, $ediano ' largo *la#o en res*uesta a los ca$(ios del entorno o las necesidades de la situaci%n considerando al es*ecial di$ensi%n del tie$*o )ue se da en el entorno digital. B> Ada*ta tcticas ' o(-etios *ara arontar una situaci%n o solucionar *ro(le$as. eisa ' eala siste$tica$ente las consecuencias *ositias 'o negatias de las acciones *asadas *ara agregar alor a la nuea soluci%n. tili#a el racaso de otros en su *ro*io (eneicio. !> (sera la situaci%n o(-etia$ente ' *uede reconocer la alide# del *unto de ista de otros, utili#ando dic&a inor$aci%n de $anera selectia *ara $odiicar s%lo en ocasiones su accionar. D>
Mane(o e re!aciones e ne*ocios 5net,or>in*6 Es la &a(ilidad *ara crear ' $antener una red de contactos con *ersonas en or$a directa *ersonalC o a tra+s de la Re( irtualC, )ue son o sern tiles *ara alcan#ar las $etas relacionad as con el tra(a-o o el o(-etio *ro*uesto en un conteto de relaciones de a*arente trato inor$al ' durante la*sos $u' (rees. Fiene una etendida red de contactos )ue utili#a *ara *ro*agar las ideas generales de su e$*resa en la Re(, en la co$unidad, en el e$*resariado, entre sus *areas o en la industria utili#ando todos los $edios de co$unicaci%n conocidos. B> !onstru'e redes de *ersonas clae dentro ' uera de la organi#aci%n, inclu'+ndolas co$o *la'ers de un e)ui*o irtual )ue le a*ortarn inor$aci%n clae o le *er$itirn *laniicar acciones a largo *la#o *ara solucionar *osi(les *ro(le$as. !> ?dentiica correcta$ente a las *ersonas clae )ue *odran a'udarlo a reali#ar sus tareas o alcan#ar sus o(-etios, $anteniendo con ellos contactos inor$ales. D> Es*ordica$ente reali#a contactos inor$ales con otros )ue *odran a'udarlo a &acer eiciente$ente sus tareas. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Direcci&n e e-"ipos e tra'a(o Es la ca*acidad de desarrollar, consolidar ' conducir un e)ui*o de tra(a-o alentando a sus $ie$(ros a tra(a-ar con autono$a ' res*onsa(ilidad ' i-ando o(-etios )ue no re)uieran su*erisi%n *ersonal directa *ara o$entar las nueas or$as de tra(a-o teletra(a-o u otrasC. A> Eige alto dese$*e@o esta(leciendo estndares )ue consensa con sus cola(oradores. /ogra )ue el e)ui*o se i-e o(-etios desaiantes, *ero *osi(les ' )ue +stos guarden relaci%n con los *lanes de la e$*resa ' con las co$*etencias de sus integrantes. B> Asigna o(-etios claros a $ediano *la#o, $ostrndose dis*oni(le *ara (rindar a*o'o o a'uda cuando el e)ui*o lo considere necesario. =ro$uee la distri(uci%n de e*ertise entre los $ie$(ros del e)ui*o, de $anera de oler a a*roec&ar el KnoR ad)uirido ' au$entar la *roductiidad. !> rgani#a e)ui*os de tra(a-o deiniendo *autas generales de actiidad ' delegando algunas a los integrantes del $is$o. D> rgani#a el tra(a-o de otros asignando tareas a *artir de la correcta identiicaci%n de lo )ue cada uno *uede &acer, aun)ue tiene diicultades *ara delegar autoridad. Bo!)er
Temp!e Es la ca*acidad *ara -ustiicar o e*licar los *ro(le$as surgidos, los racasos o los aconteci$ientos negatios. Es la uer#a *ara intentar tantas eces co$o sea necesario la tarea *ro*uesta &asta lograr el o(-etio $s all de los racasos *ro*ios o a-enos. A> A*rende de los *ro*ios errores. Anali#a su *eror$ance *ara co$*render racasos ' $e-orar en el uturo. !> eali#a e*licaciones *or$enori#adas de las causas de los *ro*ios errores o cul*a a otros o a las circunstancias *or las e)uiocaciones. D> =resenta diicultades *ara e*licar ' e*licarse las ra#ones de los errores. :o *ide a'uda ' le resulta dicil ca$(iar. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Porta'i!it2 8 Cosmopo!itismo 8 Aapta'i!ia Buena ' r*ida ada*taci%n dierentes $edios geogricos unciona eica#$ente en cual)uier conteto etran-ero. Buena resistencia en ia-es, se ada*ta a culturas diersas. !once*tos glo(ales de negocios !> Escasa ada*taci%n a otras culturas. alta de co$*rensi%n so(re la or$a de o*erar de otros $ercados Bo!)er
Competencia asesina /a co$*etencia asesina deinida co$o la estrategia digital en la )ue +sta es din$ica en un entorno irtual, intuitio en un $arco te$*oral (ree 12 a 18 $esesC. /a clae es la destrucci %n de la cadena de alor ' la creaci%n de una en la )ue todos sus *arti ci*antes son socios e$*resarios. /a tecnologa es utili#ada *ara racturar lo eistente. A> ?dentiica tendencias de $ercado. Ela(ora ' *ro*one *ro'ectos alineados con los o(-etios estrat+gicos del cliente, considerando )ue cada o*ortunidad es nica *ara lograr el o(-etio deseado. !ontrola las a$ena#as *otenciales *roenien tes del $ercado, de la industria o de la organi#aci%n del cliente su o(-etio *ersonal es eli$inarlas. B> =laniica en *roundidad. !onoce a ondo todas las situaciones. Fo$a decisiones estrat+gicas ' deine o(-etios *ara *osicionar la *ro*ia e$*resa ' genera *lanes de acci%n ' segui$iento )ue a*unten a lograrlos. !> =uede actuar en un conteto irtual siguiendo los linea$ientos generales de la organi#aci%n. D> Escasa *erce*ci%n de los ca$(ios )ue $odiican las reglas de -uego del $ercado. Acta *rescindiendo de los otros sus sociosC en el *ro'ecto. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Desarro!!o estrat/*ico e !os rec"rsos 9"manos En el $arco de las organi#aciones irtuales, de nueas or$as de tra(a-o, tra(a-ando *or o(-etios ' en ocasiones sin su*erisi%n *ersonal, con organigra$as *lanos, esta co$*etencia *lantea la ca*acidad *ara anali#ar ' ealuar en or$a glo(al la contri(uci%n actual ' *otencial de los cola(oradores ' deinir e instru$entar acciones de desarrollo *ara las *ersonas ' e)ui*os en el $arco de las estrategias de la organi#aci%n, ado*tando un rol de acilitador ' gua. A> ace un anlisis e&austio del niel de contri(uci%n actual de los recursos &u$anos de la organi#aci%n ' sus *otencialidades. eali#a una *ro'ecci%n de *osi(les necesidades locales o regionales segn corres*ondaC, considerando distintos escenarios a largo *la#o. Fiene un *a*el actio en la deinici%n de las *olticas en unci%n del anlisis estrat+gico. B> tili#a &erra$ientas eistentes o genera acciones in+ditas en la organi#aci%n *ara el desarrollo de los cola(oradores en unci%n de las estrategias de la e$*resa en el $(ito local o glo(al segn corres*ondaC. !ola(ora con las distintas reas en el *lanea$iento de los recursos &u$anos, *ro$oiendo acciones de desarrollo *ara toda la organi#aci%n. !> A*lica las &erra$ientas de desarrollo dis*oni(les. Feniendo en cuenta las necesidades actuales del rea deine acciones *ara el desarrollo de las co$*etencias crticas. Es*ordica$ente &ace un segui$iento de las $is$as. D> tili#a las &erra$ientas dis*oni(les *ara ealuar la contri(uci%n actual de su e)ui*o de tra(a-o. =laniica acciones or$ales de desarrollo *ara el corto *la#o. Bo!)er
Desarro!!o e! e-"ipo Es la &a(ilidad de desarrollar el e)ui*o &acia adentro, el desarrollo de los *ro*ios recursos. Desarrolla su e)ui*o, los recursos &u$anos de la organi#aci%n, conencido del *oder estrat+gico )ue +stos a*ortan a la gesti%n general ' a los negocios en *articular. !o$*rende ca(al$ente el alcance de sus acciones en relaci%n con su e)ui*o *ara una gesti%n eitosa de todos ' cada uno de los inolucrados. B> Desarrolla su e)ui*o con conoci$iento de las &erra$ientas ' del alor estrat+gico de los recursos &u$anos *ara la $e-or gesti%n de negocios. !> !o$*rende el conce*to ' alor del desarrollo del *ro*io e)ui*o, *ero no es consciente de )ue su accionar *uede diicultar el creci$iento indiidual de los distintos co$*onentes del e)ui*o. D> Fiene escaso inter+s *or el desarrollo del e)ui*o, est *reocu*ado *or el resultado inal de su actiidad. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Moa!iaes e contacto Es la ca*acidad de de$ostrar una s%lida &a(ilidad de co$unicaci%n esta &a(ilidad asegura una co$unicaci%n clara ada*tada a las consignas de la era digital. Alienta a otros a co$*artir inor$aci%n. a(la *or todos ' alora las contri(uciones de los de$s. En un conce*to $s a$*lio, co$unicarse i$*lica sa(er escuc&ar ' &acer *osi(le )ue los de$s accedan cil$ente a la inor$aci%n )ue se *osea. A> ace *reguntas *ers*icaces )ue an al centro del *ro(le$a, co$*rende ' co$unica te$as co$*le-os. De$uestra seguridad *ara e*resar sus o*iniones con claridad ' *recisi%n. Alienta el interca$(io de inor$aci%n e ideas ' es a(ierto ' sensi(le a los conse-os ' *untos de ista de las de$s *ersonas. !> Escuc&a ' se interesa *or los *untos de ista de los de$s ' &ace *reguntas constructias. D>
Ha'i!iaes Mei.ticas Estn asociadas a la asi$ilaci%n de los nueos ' tradicionales $edios de co$unicaci%n ' su a*licaci%n eica#. Desenoltura rente a los $edios, en las conerencias de *rensa, en las conerencias con sus *ares o la co$unidad, en la gra(aci%n de cd, en las teleconerencias, etc. Buena relaci%n con la *rensa, &a(ilidad de co$unicar lo )ue desea con claridad ' sencille#. El neriosis$o rente a los $edios o auditorios no &a(ituales, no le *er$ite $ane-ar adecuada$ente las e*osiciones *(licas. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Liera%*o para e! cam'io Es la &a(ilidad de co$unicar una isi%n de la estrategia de la ir$a, )ue &ace )ue esa isi%n a*are#ca no solo *osi(le sino desea (le *ara los accionistas, creando en e llos una $otiaci%n ' un co$*ro$iso genuinos acta co$o s*onsor de la innoaci%n ' los nueos e$*rendi$ient os, consigue )ue la ir$a aecte recursos *ara la instru$entaci%n de ca$(ios recuentes. A> !o$unica su isi%n de la estrategia de la ir$a ' los negocios &aciendo )ue a)u+lla *are#ca *osi(le ' desea(le *ara los accionistas, des*ertando co$*ro$iso genuino con su gesti%n ' sus *lanes. A*o'a ' *ro*one nueas tendencias ' nueos e$*rendi$ientos. B> /a isi%n )ue *ro*one no sie$*re es *erci(ida *or los otros de un $odo )ue genera ad&esi%n ' a*o'o. D> rara e# sus *ro*uestas reci(en a*o'o *or *arte de los accionistas. Bo!)er
Pensamiento estrat/*ico Es la &a(ilidad *ara co$*render r*ida$ente los ca$(ios del entorno, las o*ortunidades del $ercado, las a$ena#as co$*etitias ' las ortale#as ' de(ilidades de su *ro*ia organi#aci%n a la &ora de identiicar la $e-or res*uesta estrat+gica. !a*acidad *ara detectar nueas o*ortunida des de negocio, co$*rar negocios en $arc&a, reali#ar alian#as estrat+gicas con clientes, *roeedores o co$*etidores. ?nclu'e la ca*acidad *ara sa(er cuando &a' )ue a(andonar un negocio o ree$*la#arlo *or otro. A> !o$*rende r*ida$ente los ca$(ios del entorno, las o*ortunidades del $ercado, las a$ena#as co$*etitias ' las ortale#as ' de(ilidades de su *ro*ia organi#aci%n cuando de(en identiicar la $e-or res*uesta estrat+gica. Detecta nueas o*ortunidades de negocio, de co$*ra de e$*resas en $arc&a, de reali#ar alian#as estrat+gicas con clientes, *roeedores o co$*etidores. B> !o$*rende los ca$(ios del entorno ' las o*ortunidades del $ercado. Detecta nueas o*ortunidades de &acer negocios ' de crear alian#as estrat+gicas. !> =uede adecuarse a los ca$(ios del entorno detectando nueas o*ortunidades de negocios. D> Escasa *erce*ci%n de los ca$(ios del entorno )ue $odiican las reglas del -uego del $ercado. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Empo,erment Esta(lece claros o(-etios de dese$*e@o ' las corres*ondientes res*onsa(ilidades *ersonales. =ro*orciona direcci%n ' deine res*onsa(ilidades. A*roec&a clara$ente la diersidad &eterogeneidadC de los $ie$(ros del e)ui*o *ara lograr un alor a@adido su*erior *ara el negocio. !o$(ina adecuada$ente situaciones, *ersonas ' tie$*os. Fiene adecuada integraci%n al e)ui*o de tra(a-o. !o$*arte las consecuencias de los resultados con todos los inolucrados. E$*rende acciones eicaces *ara $e-orar el talento ' las ca*acidades de los de$s. "ane-a adecuada$ ente la ecuaci%n *ersonas $u' -%enesres*onsa(ilidad necesaria *ara llear adelante las estrategias de la organi#aci%n. A> deine clara$ente o(-etios de dese$*e@o asignando las res*onsa(ilidades *ersonales corres*ondientes. A*roec&a la diersidad de su e)ui*o *ara lograr un alor a@adido su*erior en el negocio. !u$*le la unci%n de conse-ero conia(le co$*artiendo las consecuencias de los resultados con todos los inolucrados. E$*rende *er$anentes acciones *ara $e-orar el talento ' las ca*acidades de los de$s. B> i-a o(-etios de dese$*e@o asignando res*onsa(ilidades ' a*roec&ando adecuada$ente los alores indiiduales de su e)ui*o, de $odo de $e-orar el rendi$iento del negocio. !> i-a o(-etios ' asigna res*onsa(ilidades al e)ui*o. D> Escasa ca*acidad *ara trans$itir o(-etios ' asignar res*onsa(ilidades en unci%n de la renta(ilidad del negocio. Bo!)er
Dinamismo 0 Ener*1a Alto niel de dina$is$o ' energa tra(a-ando duro en situaciones ca$(iantes o alternatias, con interlocutores diersos, )ue ca$(ian en cortos es*acios de tie$*o, en dierentes lugares geogricos, en -ornadas de tra(a-o *rolongadas o des*u+s de ia-es, sin )ue su niel de actiidad se ea aectado. Es reconocido co$o $otor energi#ante ' trans$ite esta energa a todo lo )ue e$*rende. B> De$uestra energa ' dina$is$o tra(a-ando duro, con interlocutores diersos, )ue ca$(ian en cortos es*acios de tie$*o, en dierentes lugares geogricos, en largas -ornadas de tra(a-o, sin )ue su niel de rendi$iento se ea aectado. Frans$ite energa a su gru*o ' a su accionar. !> Fra(a-a duro en -ornadas de tra(a-o eigente. D> Fiene escasa *redis*osici%n *ara el tra(a-o duro en largas -ornadas su rendi$iento decrece en situaciones co$o +sas. Bo!)er
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Re!aciones P4'!icas a(ilidad *ara esta(lecer relaciones con redes co$*le-as de *ersonas cu'a coo*eraci%n es necesaria *ara tener inluencia so(re los )ue $ane-an los *roductos lderes del $ercado, clientes, accionistas, re*resentantes de sindicatos, go(ernantes en todos los nieles estatales, *roinciales, ' localesC, legisladores, gru*os de inter+s, *roeedores ' la co$unidad toda. Esta co$*etencia tiene inculaci%n con las de credi(ilidad, $odalidad de contacto ' co$unicaci%n A> Esta(lece r*ida ' eectia$ente relaciones con redes co$*le-as logrando la coo*eraci%n de *ersonas necesarias *ara $ane-ar su inluencia so(re lderes del $ercado, clientes, accionistas, re*resentantes de sindicatos, go(ernantes en todos los nieles, legisladores, gru*os de inter+s, *roeedores, la co$unidad toda. B> Esta(lece adecuadas relaciones con redes co$*le-as logrando a*o'o ' coo*eraci%n de las *ersonas necesarias. !> En ocasiones logra esta(lecer relaciones conenientes *ara la organi#aci%n, o(teniendo la coo*eraci%n de *ersonas necesarias. D> /e resulta dicil conseguir a*o'o ' coo*eraci%n de redes co$*le-as.
Entreprene"ria! i*ita! Esta co$*etencia &ace reerencia a la calidad del entre*reneur, )ue es a)uel )ue llea recursos econ%$icos desde #onas de (a-a *roductiidad ' *oco rendi$iento a #onas de alta *roductiidad ' (uen rendi$iento, todo dentro del conteto de la nuea econo$a. :o s%lo inclu'e a los )ue tra(a-an en e$*resas de ?nternet o las *unto co$, sino a todos los )ue tienen relaci%n directa o indirecta con ellas. /o )ue deine al entre*reneur es )ue (usca el ca$(io, res*onde a +l ' lo a*roec&a co$o una o*ortunidad. /o &ace *ara s $is$o o *ara la e$*resa *ara la )ue tra(a-a. A*orta su es*ritu natural de transor$aci%n a su gesti%n cotidiana , *osee iniciatia ' talento *ara los negocios, ' se transor$a en el es*ritu de los $is$os. Hie ' siente la actiidad e$*resarial ' los negocios. A> =erci(e el $undo de los negocios con naturalidad ' descu(re nueas o*ortunidades aun donde otros no las en. rente a una situaci%n nuea, in$ediata$ente isuali#a co$o o*erarla ' transor$arla en o*ortunidades *ara si ' *ara su e$*resa. ?dentiica tanto las tendencias ' diicultades del $ercado co$o las de su co$*a@a. Ela(ora ' *ro*one estrategias ' cursos de acci%n eitosos. B> Fiene una clara ' *ositia isi%n de los negocios. !onoce ondo todas las situaciones. decisiones estrat+gicas ' deine o(-etios *ara *osicionar suae$*resa ' genera *lanes de Fo$a acci%n ' segui$iento )ue a*unten a lograrlos &a(itual$ente lo logra. !> /lea adelante *lanes e$*resariales ' de negocios siguiendo los linea$ientos generales de la organi#aci%n con entusias$o *ero sin a*ortes *ersonales es*ecicos. D>
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”
Competencia ;e! n."7ra*o< Es la ca*acidad de so(reiir ' lograr )ue so(reia al e$*resa o rea de negocios en la )ue tra(a-a en +*ocas diciles, aun en las *eores condiciones del $ercado )ue aecten tanto al *ro*io sector de negocios co$o a todos en general, en un conteto donde segn los casos la gesti%n *ueda erse diicultada *or la ru*tura de la cadena de *agos, recesi%n, &uelgas o *aros e inclu'e a a)uellos $anagers )ue de(en gerenciar co$*a@as en *rocesos de cesaci%n de *agos o concurso *reentio de acreedores. A> ?dentiica las tendencias ' diicultades de su *ro*ia co$*a@a, ' las anali#a en unci%n del conteto. Ela(ora ' *ro*one estrategias ' cursos de acci%n, considerando )ue cada o*ortunidad es nica *ara lograr el o(-etio deseado. !ontrola las a$ena#as *otenciales *roenientes del $ercado, de la industria o de la organi#aci%n del cliente su o(-etio *ersonal es eli$inarlas. :o se siente $enosca(ado en lo *ersonal *or la situaci%n *ro(le$tica )ue le toca iir. B> =laniica en *roundidad. !onoce a ondo todas las situaciones. Fo$a decisiones estrat+gicas ' deine o(-etios *ara *osicionar a su e$*resa ' tra#a *lanes de acci%n ' segui$iento )ue a*unten a lograrlos. =uede actuar en un conteto de crisis siguiendo los linea$ientos generales de la organi#aci%n. ?nstru$enta adecuada$ente los *lanes de la organi#aci%n *ensados *ara solucionar las situaciones *lanteadas. D> Fiene escasa *erce*ci%n de los ca$(ios )ue $odiican las reglas de -uego del $ercado. :o $ide con *recisi%n la *ro(le$tica del $ercado ' sus a$ena#as *ara conertirlas en o*ortunidades.
Martha Alles. “Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario”