Diccionario de Umbanda
A ABASÁ ABASÁ - Templo, tienda, terreiro de Umbanda ABACÉ ABACÉ - Cocinera que prepara las comidas de Santo, en el culto Gegé ABADÁ – ABADÁ – Es el nombre dado a una túnica larga de mangas anchas, usada en los terreiros por los hombres. ABALÁ ABALÁ - Comida mu seme!ante al acara!é. ABAÔ ABAÔ - "uiere decir un iniciando del se#o masculino, desen$ol$iéndose mediúmnicamente en un terreiro de Umbanda ABARÁ - Comida de los pretos a%ricanos que est& %ormado por bollos de porotos, que $ienen enrollado en ho!as de bananero. ABEDÉ ABEDÉ - Es el abanico de 'shum, reali(ado de lat)n. ABÒ de los ASÉS ASÉS - *gua conteniendo hierbas maceradas, no cocidas, sangre de animales sacri%icados en el terreiro. ABRIR A GIRA - Signi%ica el inicio de abertura de los traba!os en los terreiros de Umbanda. ABROQUE ABROQUE - Es un manto usado solamente por las mu!eres durante una sesi)n. ACASÁ ACASÁ - Comida originaria de +%rica, con apariencia de bollo de angu de arro(. ACARAJÉ ACARAJÉ - Comida de santo reali(ada a base de porotos con pimienta malagueta otros condimentos. Comida de ans&. ASOS ASOS - ombre dado a una comida de s)/s0 ADARRU! ADARRU! - Es el toque hecho por los atabaques cuando de la in$ocaci)n de los protectores para incorporar en los médiumns. ADJÁ ADJÁ - Es una campana 1sino2 usada en las ceremonias de terreiro. AGÔ AGÔ - Signi%ica pedir licencia o permiso, en otros casos este termino se traduce como perd)n pe rd)n protecci)n por el que lo est& haciendo. AGUER" AGUER" - Toque de ritmo mu lento para llamar ans& AIA AIA - Toalla blanca para uso en el terreiro AJUCÁ AJUCÁ - Es la %iesta de la Cabocla 3urema entre los capangueiros. En esa %iesta ha de%umaciones en el terreiro, bebidas comidas, todo con la %inalidad de duplicar la protecci)n pro tecci)n en el terreiro generar m&s abundancia en las casas de los hi!os de %e. ALDEA ALDEA - 4oblado de indios. Trat&ndose del terreiro, esta palabra quiere decir la morada de los esp5ritus de caboclos en la *ruanda. ALGUIDAR - 6asi!a de barro usada para entregas, encender $elas, deposito de ba7os, entrega de comidas de%umaci)n. A!ACI A!ACI - 85quido preparado con el !ugo de di$ersas plantas, no cocidas, que tiene mucha aplicaci)n en la %irme(a de cabe(a de los médiumns. El principal ba7o para el ritual del de l 9la$ado de cabe(a9. A!ACI#E$#ORI A!ACI#E$#ORI - Ceremonia da la$ado 1%eitura2 de cabe(a de los médiumns 1ritual equi$alente al raspado de cabe(a en el Candomblé2. A!ALÁ A!ALÁ - Comida de Santo. También se denomina a todo ritual que el umbandista al manipular alimento debe dispensar atenci)n, amor especial cari7o, haciendo por completo el :omena!e al r0s;. A%AREL&O. A%AREL&O. <édium ARIASÉ ARIASÉ - =a7o preparado con hierbas ho!as. Ese ba7o consta de >? di%erentes especies de $egetales. 4reparado solamente por el propio !e%e del terreiro. ARI!BÁ ARI!BÁ - 4ote de barro para guardar el aceite de dendé ARI% - 4anela 1olla2 mu seme!ante al alguidar de barro ARUA$DA - Cielo, ir$ana o @irmamento, signi%ican la misma cosa, esto es, la morada de aquel que es Creador de todos los mundos de todas las cosas. 4lano Espiritual Ele$ado. ASÉ ASÉ - Es la %uer(a m&gica del terreiro representada por el secreto compuesto de di$ersos ob!etos pertenecientes a las l5neas %alanges. @uer(a bendita di$ina. ASESÉ ASESÉ - Ceremonia %únebre oruba. Seme!an(a con la misa del AB d5a cat)lica. ASOGU! ASOGU! - ombre dado al encargado de sacri%icar animales cuando no es reali(ado por el 3e%e del Terreiro.
B BABALA(O – 4adre del secreto BALE - Casa de los Esp5ritus muertos ancestrales 1desencarnados2 BA$DA - Termino utili(ado para decir a cual lina!e est& ligado la Entidad. BARRAC$ – 8ugar de ritual, terreno, o terreiro %5sicamente propiamente dicho. El lugar principal del terreiro. BAS'$#DE#OGU! - Especie $egetal de espada-de-San-3orge. BA'IR#CABE)A - itual que consiste en cumplimentar respetuosamente humildemente, consiste en ba!arse a los pies del 4e!5 1altar2 o a una Entidad Espiritual tocar con su cabe(a el suelo, a sus pies. epresenta respeto humildad. BA'IR %ARA EL SA$'O - acto de percutir los atabaques usando el ritmo especial de determinado r0s;. BILO$GO - *muleto mu usado por ca(adores para su protecci)n BOLAR $O SA$'O - inicio incompleto de transe que ocurre con los médiumns no preparados. BO!BO#GIRA - 8o mismo que EsD 4omba-Gira. enominaci)n de 4omba-Gira en Congo. BOR* - acto por el cual el hi!o de santo o%rece su cabe(a al r0s;.
C CABAIA – *s5 es denominado una túnica de mangas largas utili(ada por médiumns Fo cambones. CABE)A#&EC&A - enominaci)n del médium desen$uelto que a %ue cru(ado en el terreiro, teniendo de%inido su r0s; de cabe(a. <édium que a pas) por el ritual del amaci. CALU$GA - Cementerio CALU$GA GRA$DE - 'céano, mar. CA!BO$O+ CA!BO$ o CA!BO$E - *u#iliar de <édiumns de incorporaci)n el ser$idor de los r0s;s. El cambon es el médium que tu$o el desen$ol$imiento necesario para poder au#iliar entender a los Gu5as en las necesidades de las sesiones. *u#iliar de culto. CA$JIRA - 8ugar donde son reali(adas algunas dan(as religiosas. CA$)UÁ o CA)UÁ de QUI!BÉ - Terreiro, casa, tienda espiritual. CA,ALO - <édium de los Gu5as de Umbanda. CO$GAL o GO$GÁ - *ltar, pe!5 COR%O -EC&ADO - ingún esp5ritu malé%ico puede incorporar en el médium, o ningún esp5ritu puede traer el mal a la persona que tiene el cuerpo cerrado 1corpo %echado2. CORREDOR DE GIRAS - @recuentador que pasa por $arios terreiros, sin tener un %irme compromiso espiritual con ninguno de ellos. CURI!BA - Con!unto de instrumentos musicales del terreiro. 8os instrumentos que componen una curimba pueden ser atabaques, tambor, agog)s, berimbau, etc. Curimba es la orquesta de un terreiro.
D DA$DÁ - 6egetal, especie de capim, que e#uda un olor, mu usado en traba!os, como ba7o de%umaciones en rituales de Umbanda. DA$DALU$DA - 'tro nombre dado a 3ana5na, eman!&, o
E EBA!I o EBO!I - :i!a de Santo con mas de A a7os. EBIRI - S5mbolo de 'sumaré EB - espacho. 4resente para IsD. '%erta que se o%rece en encruci!adas o en cualquier otro lugar. AB - 85quido con $arios $egetales no %ermentados, siendo preparado para di$ersos casosJ =a7os, ba7os para la cabe(a, limpie(a de ambiente, etc. Cada ab/ tiene una preparaci)n di%erente para cada situaci)n. *ntes de ser usado, es bendecido 1cru(ado2 por un Gu5a. EBO!I! - esignaci)n del médium %emenino cuando cuenta con mas de A a7os de desen$ol$imiento. EGU$GU$ -
-ALA$GE - @alange en Umbanda signi%ica la subdi$isi)n de 85neas donde cada %alange es compuesta de un número incalculable de esp5ritus orientados por un Gu5a !e%e de la misma. -ALA$GEIRO - 3e%e de %alange. Gu5a 3e%e. -EC&AR LA GIRA - Cerrar los traba!os en el terreiro. -EC&AR LA 'RO$QUEIRA - *cto de de%umar cru(ar el terreiro - los cuatro cantos del terreiro - e$itando que esp5ritus perturbadores o (ombeteiros perturben el culto. -EI'O - Es el médium masculino desen$uelto dentro del terreiro. -EI'O DE SA$'O - niciaci)n de desen$ol$imiento de un médium. -EI'A/O0 E$ EL SA$'O - <édium que tu$o el ceremonial de %irme(a de cabe(a por haber completado su desen$ol$imiento mediúmnico. -IL&O DE -É - enominaci)n para adeptos de la Umbanda -IL&O O -IL&A DE SA$'O - <édium que se someti) a la doctrina a todo el ritual. -IR!AR A %OR'EIRA – Es la aseguran(a para los traba!os de la sesi)n que ser& reali(ada. Ese traba!o puede ser simboli(ado por un punto riscado en la tronqueira o una $ela encendida, con%orme al criterio del terreiro. -IR!AR EL %U$'O - Concentraci)n colecti$a que se consigue cantando un ponto tirado por el Gu5a responsable por los traba!os. El 4unto @irmado puede ser solo cantado como también riscado o la combinaci)n de ambos. Signi%ica también cuando el Gu5a da su punto cantado Fo riscado, como prueba de identidad.
G GA$)Á - nstrumento musical. GIRA - Corriente espiritual. Camino. GO$GÁ - 8o mismo que congal. *ltar de los santos cat)licos r0s;s a%ricanos. GUIA - Cuenta de misangas o de cristal o también de porcelana, del color del r0s; o Entidad Espiritual que representa e identi%ica. 4uede también signi%icar al propio 'ris;, cuando se trata de un preto-$elho, caboclo, bahiano, boiadero o marinero.
& &ACER OSÉ - Ceremonia semanal que consiste en el o%recimiento de alimento Fo bebida pre%erida de los r0s;s. &ALO - 8uminosidad que en$uel$e un esp5ritu de gran ele$aci)n. &O!BRE DE LAS E$CRUCIJADASDAS - Esú &U!ULUCU - Comida *%ricana hecha de porotos, aceite-de-dendé di$ersos condimentos. También conocida como 'molocum.
I IABASÉ - Cocinera que conoce prepara las comidas de los r0s;s. Cocinera del culto. I1ALORISÁ - esignaci)n dada a cualquier mHe-de-santo. I1A( - <édium %emenino en el primer grado de desen$ol$imiento del terreiro. IJE2Á – Toque de tambor. egi)n de igeria. itual a%ricano.
J JABO$A$ – *s5 llamada la au#iliar del =aba. JACU'Á - enominaci)n del altar. Casa del santo. JE-E DE CABE)A o !A'ERIA - Es uno de los nombres con que es designado el Guia-3e%e del médium del terreiro que a sido desen$uelto cru(ado en el mismo. JIBO$A$ - esignaci)n del %iscal de traba!os del terreiro. JURE!A - Una de las caboclas de s)/s0, !e%e de %alange. 8ugar donde todos los caboclos est&n espiritualmente.
. .A - Saludo a Sang). Sal$eL 6i$aL .ARDECIS!O - Uno de los puntos b&sicos en que se %undamentan todas las teor5as espiritualistas. ecodi%icaci)n del Espiritismo por *lan Mardec, de donde es originario el nombre Mardecismo. .AR!A - Es la consecuencia de $idas pasadas, las cuales dirigen el presente organi(an las %uturas encarnaciones. .AURIES - =ú(ios, utili(ados en el !uego del dilogun. 'trora también ser$5an de dinero en +%rica. .IU!BA - Esp5ritu malé%ico obsesor. Esp5ritu atrasado sin lu(. Nombeteiro.
L LA,ADO DE CABE)A – El la$ado de Cabe(a es reali(ado derramando el *maci 1ba7o preparado especialmente para esa ceremonia2 sobre la cabe(a del médium, mientras se entona un punto de caboclo. 8a con%irmaci)n del Gu5a de Cabe(a se $eri%ica luego del la$ado de cabe(a, cuando el Gu5a incorpora risca su punto en %rente al congal. LI$EA - Uni)n de las %alanges, siendo que cada una tiene su 3e%e.
!
!ARA-A o !ARA-O - aguardiente, cachaOa !ALE!E o !ALEI!E - 4edido de socorro, de clemencia, de au#ilio o auda, de misericordia. 4ude $enir en %orma de c&ntico o preces pidiendo perd)n. !A$I-ES'ACI$ - Cuando el cuerpo del médium es tomado por un Gu5a. Conocido también como transe mediúmnico, incorporaci)n. !IRO$GA - :echi(o, secreto, hechi(o reali(ado por los Esp5ritus ag)s. !IS'I-ICACI$ – Es el caso m&s recurrente de los %alsos espiritas, pues constitue un recurso mu utili(ado por %alsos médiumns o personas de mala %e con la %inalidad de tomar $enta!as materiales para aumentar su %ama $anidad !U)A!BÉ - @uerte, $igoroso.
$ $AG – ombre dado a los escla$os originarios del Sud&n, en +%rica. Se considera lo nag) como la religi)n del antiguo reino oruba. $I-É - @e, creencia en lengua oruba $GO!BO - Es la designaci)n para los atabaques.
O OBA'ALÁ – 'ris; %un %un padre de los dem&s r0s;s OBLIGACIO$ES - @iestas en homena!e a los Gu5as u r0s;s. Son también las determinaciones reali(adas a los médiumns o consultantes por los Gu5as con el ob!eti$o de au#ilio o como parte de un ritual de desen$ol$imiento mediúmnico. OBSESAR - 4erseguir. *cci)n por la cual los esp5ritus perturbados per!udican a las personas lle$&ndolas a situaciones econ)micas di%5ciles, locura, etc. OBSSESOR - Esp5ritu perturbador o (ombeteiro que per!udica a las personas. ODÉ - s)/s0. s)/s0 m&s $ie!o. ODÔ+ IÁ - Saludo de eman!& OGÁ$ - *u#iliar en las sesiones del terreiro. 'g&n puede ser un protector de Terreiro o como un 3e%e de las Curimbas. *mbos tienen el mismo grado !er&rquico. O1Á - 'tro nombre conocido por ans& O.É - Saludo a los Caboclos. Se dice as5J 'Ké CabocloL 'Ké s)/s0. OJO#DE#BUE1 - Simiente, go(a de propiedades protectoras contra cargas negati$as. Tiene muchas utilidades en el terreiro, desde patu&s hasta gu5as 1collar2. OLORU! - ios Supremo. O%ASOR - nstrumento simb)lico de 'sal& usado por los =abaloris&s en traba!os ORISÁ - i$inidades a%ricanas que representan las %uer(as del Uni$erso n%inito. Esp5ritu puro. Santo. O'Á - 4iedra ritual, elemento ob!eto sagrado secreto del culto.
%
%ADÉ - espacho para EsD en el inicio de las sesiones o %iestas, constando de alimentos, bebidas, $elas, %lores otras o%rendas, con el %in de que los mismos aparten las perturbaciones en las ceremonias. %AI#DE#SA$'O - Celador del Santo, 3e%e de Gira, 3e%e de
Q QUE)ILA+ QUEI)ILA o QUI)ILA - *$ersi)n, antipat5a, repugnancia, alergia a alguna cosa. QUIU!BA - Esp5ritu obsesor perturbador. Nombeteiro.
R REI$OS - Una das di$isiones de los mundos espirituales. ominios de los r0s;s. *lgunos e!emplosJ 3urem&, 4edreiras, @ondo del
S SACUDI!IE$'O - *cto de reali(ar limpie(a, la$ado barrido del terreiro Fo a sus hi!os. escarga. SALIDA de I1A( - ceremonia de iniciaci)n del hi!o-de-santo en el candomblé o en el culto r0s;. SA$'ERIA - ombre de la religi)n en *mérica 8atina 1Caribe2. eligi)n similar al Candomblé SALUBA - Saludo de an& SARA,Á - Saludo umbandista que corresponde a Sal$eL 6i$aL SEREIA DO !AR - 3ana5na, princesa del agua. 4uede representarse también como eman!& dentro de un conte#to. SI$CRE'IS!O - @en)meno de identi%icaci)n de los r0s;s con los Santos Cat)licos.
1 1ORUBAS - egros a%ricanos que hablan el lengua!e nag)