Diagnóstico de Riesgo Cariogénico Cátedra de Cariología Diego De Nordenflycht C.
Caries
Definición
Riesgo
Es la probabilidad que algo ocurra.
Riesgo Cariogénico
Corresponde a la probabilidad de un individuo de desarrollar un cierto número de lesiones cariosas en un periodo específico de tiempo.
Factor de Riesgo Representa a un factor asociado estadísticamente estadísticamente a un suceso. Numerosos factores de riesgo se han asociado al desarrollo de la caries
Riego Cariogénico
¿Por qué es importante determinarlo? •Planificar medidas preventivas. preventivas. •Identificar y actuar sobre los factores que determinan el riesgo. •Tomar la mejor decisión de tratamiento
Estimadores del riesgo Cariogénico
Experiencia de caries Factores socio-económicos Antecedentes sistémicos Lactobacilos salivales S. mutans salivales Saliva. Dieta Higiene Flúor Anatomía dentaria Restauraciones, etc.
¿Cómo ponderarlos?
Cariogram
“Una nueva e interactiva forma de ilustrar la interacción de factores que contribuyen al desarrollo de la caries dental” de ntal”
Cariogram
Introducción Objetivos
Ilustra la interacción de los factores relacionado con la caries. Ilustra la probabilidad de evitar la aparición de nuevas lesiones. Expresa el riesgo cariogénico de forma gráfica Sugiere acciones preventivas Puede ser usado en clínica y como programa educativo.
No reemplaza el juicio clínico toma de decisiones.
Herramienta para la
Cariogram
Factores considerados Riesgo según país Riesgo según grupo social (considerar edad) Experiencia de Caries Enfermedades relacionadas Dieta (contenido) Dieta (frecuencia) Acúmulo de placa
S. mutans
Uso de flúor Secreción salival Capacidad buffer Juicio o dictamen clínico
Experiencia de Caries Considerar COP-ceo y experiencia de caries en el ultimo año. Puntaje:
0: Libre de caries y sin obturaciones 1: Mejor que la media para el grupo de edad 2: Dentro de la media para el grupo de edad 3: Peor que la media para el grupo de edad
Enfermedades Enfermedades relacionadas Considerar historia médica. Puntaje:
0: Sin enfermedad 1: Enfermedad/fármaco nivel moderado 2: Nivel grave, larga duración
Dieta
Contenido: estimación de los carbohidratos fermentable presentes en la dieta. Puntaje: 0: Muy bajo 1: Bajo 2: Moderado 3: Alto, dieta inapropiada Frecuencia: estimación de las ingestas diarias de comida. Puntaje: 0: 0-3 ingestas 1: 4-5 ingestas 2: 6-7 ingestas 3: Más de 7 ingestas
Acúmulo de placa
Índice de higiene Silness-Löe. Considera 4 sitios de 6 dientes bajo la siguiente escala:
Puntaje = Valor promedio del índice de higiene.
0: No hay placa. 1: No hay placa visible, pero se observar al pasar la sonda por la zona dentongingival. 2: Hay placa a simple vista. 3: Hay placa a simple vista rodeando el diente, en espacios proximales y presencia de cálculo. 0: menor a 0,4 1: 0,4 - 1 2: 1,1 – 2,0 3: mayor a 2,0
Considerar [ ] de S.mutans salivales según test. Puntaje = Valor del test
Flúor Estimación de la disponibilidad de fluoruros en boca en el tiempo. Puntaje:
0: Máxima disponibilidad de flúor. 1: Aportes adicionales de F no frecuentes. fre cuentes. 2: Pasta fluorada sin suplementos. 3: Evita fluoruros, pasta dental sin F.
Saliva
Secreción: estimación de la cantidad de saliva del paciente, considerando el flujo de saliva estimulada en mL/min. Puntaje:
0: secreción normal. 1: Baja, entre 0,9 y 1,1 mL/min 2: Baja entre 0,5 y 0,9 mL/min 3: Muy baja, menor a 0,5 mL/min
Capacidad buffer: estimación de la capacidad c apacidad de la saliva para neutralizar ácidos. Puntaje: evaluar según escala del test usado. Según test colorimétrico…
0: pH mayor o igual a 6 1: pH = 5,5 – 4,5 2: pH = menor a 4
Juicio clínico
Considera la apreciación del clínico. Puntaje:
0: La situación de caries, incluyendo los factores sociales, da una vista más positiva que el programa "Cariogram". El examinador preferiría que el sector verde sea más grande, es decir que mejore la oportunidad de evitar caries para el paciente. 1: La situación de caries, incluyendo los factores sociales, da una vista similar al programa "Cariogram". 2: La situación de caries, incluyendo los factores sociales, los factores de riesgo de caries han aumentado. El examinador tiene razones para modificar la evaluación del programa "cariogram" en más desfavorable. 3: La situación de caries, incluyendo los factores sociales, son muy malos. El examinador tiene razones de peso para modificar el resultado del programa "Cariogram“, piensa que nuevas caries se producirán el próximo año.
Cariogram
Sectores Verde: probabilidad de evitar nuevas lesiones Azul: dieta Rojo: bacterias Celeste: susceptibilidad (flúor y saliva) Amarillo: condiciones del hospedero
Mayor Verde = menor riesgo de caries. Mayor Azul Mayor Azul//Rojo Rojo//Celeste Celeste//Amarillo = mayor riesgo de caries
¿Cómo determinar riesgo con Cariogram? 1. 2. 3.
4. 5. 6.
Descargar y ejecutar Cariogram. Click en “notas” e identificar al paciente (nombre, nº de identificación, fecha, examinador, comentario). Ingresar los datos de los factores de riesgo (registrados en la ficha clínica) en la columna izquierda del menú principal. Después de ingresado el 7º dato se genera automáticamente el gráfico de riesgo. Click en “interpretación preliminar y medidas propuestas” Imprimir y registrar.