Laboratorio de alimentos II Equipo ∞ Aguilar Portillo Luis Daniel García García Monserrat Ruiz Morales Samanta
Sani Sanittario ario / &omer omerc cial ial así como como en el Artíc Artículo ulo 324 324 de la Le/ Le/ Gener General al de Salud Salud!! para lo cual nos dimos a la tarea de determinar si la bebida nacional ?ermout Clanco co cump cumple le con con el límit límite e m#6im m#6imo o de )R*C+,CA -Clan Met)' que A esLCOH0L,CA2 de 822 mg822ml#.+.RM,AC,0 #. M.+AOL . 1 .1,#A2
Resumen El comp compue uest sto o quím químic ico o meta metano nol! l! tamb tambi" i"n n conocido conocido como alcool alcool de madera o alcool metíli ílico ! es el alcool m#s m#s senc sencill illo! o! su $%rmula química es química es &'()' )' *&' *&'+),Dic Dica sust sustan anc cia se a empl emplea eado do en la indu indust stri ria a prod produc ucto tora ra de .ino .inos s / lico licorres! es! prod produc ucie iend ndo o una una mezc mezcla la de alco alcoo ole les! s! buscando que la bebida resultante tenga un sabo saborr mu/ mu/ par parecid ecido o al de las las bebi bebida das s orig origina inales les que que cono conoce cemo mos! s! pero pero con con una una di$erencia esencial0 modi1can los procesos de dest destil ilad ado! o! las las mate materi rias as prim primas as!! para para reducir los costos del productoCurva Curva pa trón para Me tOH 2-5
#atos $e %a muestra ino ERM)F' blanco0 84-9 H &ant &antida idad d de la mues muestr tra a austada al 9H0 9H alcool
(
100 mL
alcohol 16.5 de alcohol
)
7 (2-( mL
Resu%ta$os lc lcul ulo o para para la conc concen entr trac aci% i%n n de Me)' Me)' *mgmL,
&ur.a patr%n para2-4 Met)' $*6, 7 84-(96 : 2-2+ 2-+ R; 7 2-<=
Absorbancia Absorbancia (ʎ= 5! nm"
0.3 mL MeOH MeOH
2-3
1 mg MeOH
Linear *&ur.a patr%n2 para Met)' , 2 2 - 23 2 - 2 + 2 - 2 4
[MetOH] mg/ mL
Las Las bebi bebida das s alco alco% %li lica cas s adul adulte tera rada das s no aseg asegur uran an la cali calida dad! d! ni la igi igien ene e en su elaboraci%n / al no e6istir un control en su proc proces eso o de prod produc ucc ci%n i%n gene genera ra gra. gra.es es riesgos para la salud de los consumidoresEs importante nte saber ber que las las bebi bebida das s alco%licas deben cumplir con las especi1caciones se>aladas en la ?@)M:8+3: SSA8 SSA8S S& &BI :32 :328+ Cebid ebidas as Alc Alco%li %lic casasEspe Especi ci1c 1cac acio ione nes s Sanit Sanitar aria iassEtiq Etiquet uetad ado o
abla abla 8- Datos para cur.a patr%n
#iso%ución patrón (mL"
Concentraci ón $e metano% (mg/mL"
Absorban cia ʎ= 5! nm
! !&' !&5
2 2-283 2-23 2-2+
2 2-254 2-3<9 2-43=
Gr#1co 8- &ur.a patr%n para Met)'
C =
Absorbancia $e %a muestra3 2-4=3 nm
(
0.0436 mg MetOH
25 mL
1 mL
5 mLdestilado
(
1000 mL 1 L
)(
)
= 719.4719
)(
100 mL 30.30 mLmues
mgMetOH L
( ¿
MeOH 1000 mLmuestra
)(
100 mL muestra 16.5 mLalc hol anh idro
436.04 mg deMeOH 100 mLalcoh olan hidro
An4%isis $e resu%ta$os El resultado e6perimental obtenido! nos indica que la bebida analizada se encuentra adulterada! pues el .alor de la absorbancia se ubica $uera de la cur.a patr%n! dica premisa se pudo con1rmar realizando los c#lculos pertinentes ! obteniendo así una cantidad e6cesi.a de metanol *+(4-+=mg de metanol 822mL,Parte del alcool en estudio presente en la bebida! no solo es resultado de adici%n por parte del $abricante! sino que tambi"n lo podemos atribuir al proceso inadecuado de elaboraci%n! principalmente durante la $ermentaci%n! como sabemos el Met)' no es un producto de la $ermentaci%n alco%lica! /a que su presencia se debe a la
16.3537
=0.0436
mg MetOH mL
desesteri1caci%n de las pectinas estearasas presentes en las $rutas! generando un producto 1nal de baa calidad por incorrectas pr#cticas de manu$actura-
Conc%usión
C4%cu%o $e mg metano%/!! mL a%coo% ani$ro3 719.4719 mg
0.672+ 0.0423
)
x 10
&on base en los resultados e6perimentales obtenidos! la muestra analizada de ?ermout! .ino blanco reporta +(4-2+mg metanol822mL de muestra! por lo cual esta bebida O C6M)L. con la alco%lica especi1caci%n al límite m#6imo de metanol en la muestra! /a que el límite m#6imo permitido en la ORMA
O7,C,AL M.8,CAA OM9:-922A9 ;;5& 1,..2 < 2.R,C,O2& 1.1,#A2 ALCOHOL,CA2& .2).C,7,CAC,O.2 2A,+AR,A2& .+,>6.+A#O 2A,+AR,O < COM.RC,AL es de *(22mg de Metanol822mL de muestra,El 3( de marzo de 3289! la Secretaria de Salud public% en el Diario )1cial de la Bederaci%n la @)RMA )1cial Me6icana OM9:-922A/2C7,9-!+! la cual establece un límite m#6imo permisible de 822 mg de Metanol 822 mL de muestra! con dica actualizaci%n aseguramos la baa calidad de la bebida sobrepasando en un +22H el límite m#6imo&on dico resultado! ser# pertinente tomar medidas precautorias para e.itar una $utura into6icaci%n-
Cuestionario ?na%3
ReFerencias bib%iogr4?cas3
a" Comparar e% conteni$o $e metano% encontra$o en %a muestra con e% %@mite m4imo estab%eci$o por %a normativa naciona%& De acuerdo con la @)M: 8+3:SSA8: 8<<9 que pertenece a bebidas alco%licas! establece que los ni.eles m#6imos de Met)' son de (22 mg822mlJ / que el contenido en nuestra muestra de .ino ERM)F@' blanco es de +(4-2+ mg de Met)' 822mL de alcool anidro podemos notar que @o cumple con lo establecido con respecto a la norma-
b" A partir $e% conteni$o $e metano% en su muestraB ca%cu%ar %a canti$a$ $e bebi$a ue po$r4 consumir (D5 Eg $e p&c" a% $@a sin presentar eFectos a$versos& Consi$erar OA.L para metano% es $e 5!! mg/Eg p&c a% $@a para rata maco v@a ora%&
(
)
mg MeOH kgP.C.
65 Kg pc
(
500 =
mg kg P.C . 100
5 mg
MeOH kg P.C .
(
325 mg MetOH
)
=
5 mg MeOH
kgP.C.
325 mg de MeOH
=
1000 mL muestra 719. 4719 mg MetOH
)
=451.7202 m
•
•
•
•
•
•
•
ttp0KKK-salud-gob-m6unidade scdinom8+3ssa89-tml ttp0KKK-do$-gob-m6notadetall e-pp codigo79(54(8(N$eca73(2(3 289 ttp0adnsureste-in$obebidas: adulteradas:pueden:causar: ceguera:enterate:aqui:25(2: ttp0KKK-comersinmiedo-com3 28(82el:metanol:en:bebidas: alcoolicas:un-tml Lidia Azucena S#ncez Paz*Septiembre de 3229,Determinaci%n de metanol en bebidas alco%licas $ermentadas / populares de ma/or consumo35 de $ebrero del 3284! de Fni.ersidad San &arlos- Bacultad de ciencias químicasSitio Keb0ttp0biblioteca-usac-edu-gtt esis24243(=<-pd$ alle! PedroJ to6icología de alimentosJ Bacultad de química F@AMJ M"6ico D-B 3222 ttp0Kebcace-googleuserconte nt-comsearc q7cace05uElo