Home
Add Document
Sign In
Register
DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR
Home
DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR
...
Author:
Alexander Garriazo
70 downloads
438 Views
194KB Size
Report
DOWNLOAD .PDF
Recommend Documents
Rectangular
Descripción completa
Rectangular
Descripción completa
Rectangular
Rectangular Tank.xls
Full description
Canal Rectangular
Descripción completa
Rectangular Wings
Alas Rectangulares
Rectangular Tank
rectangular tank design on primary informationDescripción completa
03 Rectangular
Descripción completa
Rectangular Footing
Zapata Rectangular
Calculo de una Zapata Rectangular con Metodo ACI y CBH
Rectangular Tank
Rectangular Tank
Tank Sizing
VIGA RECTANGULAR DOBLEMENTE ARMADA
Descripción: Diseño de vigas.
Rectangular Tank Calculation
Full description
Guia de Onda Rectangular
Descripción: ESTE TRABAJO CONSISTE EN EXPLICAR Y DAR A CONOCER UNO DE LOS TIPOS DE GUIAS DE ONDA
Diseño Canal Rectangular - TEORIA.pdf
Descripción completa
Biaxial Rectangular Column
Biaxial Rectangular Column Design
Rectangular Tank Calculation
Rectangular Waveguide Through Matlab
matlaFull description
Rectangular Tank Sizing
Spreadsheet for sizing rectangular tanksFull description
Rectangular Tank Design.pdf
Rectangular Tank Design
Rectangular Tank Design
basic teory for re tank designDescripción completa
Rectangular Tank_Design Exel
design for rectangular pressure tankDeskripsi lengkap
EBook - Rectangular Thoughts.pdf
Descripción completa
DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR Ahora vamos a reemplazar a un vector por otros 2 que sean perpendiculares llamados _________________________. y
Donde: Ax : Componente de A y : Componente de
A A
en el eje x. en el eje y.
A A y
x
En forma práctica: Usa triángulos rectángulos Ax
y
A
A y
Obs.:
x
Recordemos algunos triángulos notables: Ax
5K
53º
3K
2KK
60º
1K
30º
37º
25K K
45º K 3
4K
45º
K 2
74º
7K
16º
K
24K
Además en todo triángulo rectángulo se cumple: a y b: Catetos c: Hipotenusa
c b
c2 = a2 + b2
Teorema de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Ejemplo: Hallar lasacomponentes de
A
sobre los ejes perpendiculares.
A = 25
37º A y
Ax
EJERCICIOS DE CLASE 02 1. Hallar el valor y dirección de las dos componentes de los vectores mostrados.
8 2 45º
b) 6 , 2 c) 8 , 8
e) 7 , 1
5. Calcular el módulo del vector resultante 2. Hallar el valor y la dirección de las componentes de los vectores mostrados.
60
a) 1 b) 2 c) 2
9 2 2
2
d)
45º
2
e) 3
10
37
53º a) 40 , 20 b) 48 , 36 c) 48 , 36
d) 48 , 36 e) 30 , 30 6. Calcular el módulo de la resultante 10 20 a) 15 b) 20 c) 25 d) 30 48 53º
37 15
3. Calcular el valor de la resultante de los vectores mostrados. 2 13 2 a) 3 b) 4 c) 5 10 45º d) 6
9
7. Calcular el módulo del vector resultante a) 2 2 10 b) 2 2 c) 4 d) 4
2
e) 5
2
37º 45º 4 2
4. Calcular el módulo del vector resultante a) 9 3 b) 13 15N c) 15 d) 14 7 e) 16 37º
8. Se sabe que la resultante del par de vectores mostrados es horizontal. Calcular
F a) b) c) d) e)
6 8 10 12 15
F
37º
9. Si el par de vectores mostrados arroja una resultante horizontal. Calcular Q a) 10
2
b) 20
2
c) 30
2
Q
13. En el conjunto de vectores mostrados, hallar la dirección del vector resultante 30º a) 37º 4 10 b) 45º 53º c) 53º 30º d) 60º 8
45º 6
d) 40 e) 20
20 14. Si la fuerza resultante del siguiente grupo
10. Si el par de vectores mostrados tiene una resultante vertical. Calcular F a) b) c) d) e)
24 32 36 40 48
de vectores es horizontal. Hallar F a) 10 F b) 20 c) 30 d) 40 53º e) 50
30º
40
14 9
F
37º
TAREA 02 1. Hallar el valor y dirección de las dos componentes de los vectores mostrados.
10 30º
11. La resultante del sistema de vectores mostrados es vertical según esto calcular 20 2 F
a) b) c) d) e)
20 30 15 25 35
F
45º 45º
a) 4 , 6 d) 6 , 4 b) 5 3 , 5 e) 10 , 10 c) 5 , 5
5 2
3
2. Hallar el valor y la dirección de las componentes de los vectores mostrados.
12. La resultante de los siguientes vectores es nulo. Hallar F a) 2 b) 3 1 c) 4 d) 5 45º
F 37º
60º
c) 7
3 ,7
a) 14 b) 7 c) 14
3. Calcular el valor de la resultante.
45º
9
53º
P
3
2
13
4. Calcular el módulo de la resultante.
9. Si el par de vectores mostrados arroja una
40
a) b) c) d) e)
30º
2
i) j)
2
2
d) 10 e) 7 2
20
f) 4 g) 7 h) 2
14
50 40 30 10 20
resultante horizontal. Calcular F
53º 16 2
a) b) c) d) e)
3 6 9 12 15
F
53º
37º 20
5. Calcular el módulo de la resultante. a) b) c) d) e)
5 8 10 12 14
10 2
20
10. Si el par de vectores mostrados tiene una resultante vertical. Calcular F
45º
37º
14 6. Del sistema de vectores mostrados. Calcular el valor de la resultante. a) b) c) d) e)
8
4 8 10 12 14
10 2 45º 37º 30
7. Calcular el valor de la resultante. a) b) c) d) e)
20
40 20 10 60 0
30º 20
30º 20
8. Se sabe que la resultante del par de
a) b) c) d) e)
6 8 10 14 16
16
60º
F 37º
×
Report "DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR"
Your name
Email
Reason
-Select Reason-
Pornographic
Defamatory
Illegal/Unlawful
Spam
Other Terms Of Service Violation
File a copyright complaint
Description
×
Sign In
Email
Password
Remember me
Forgot password?
Sign In
Our partners will collect data and use cookies for ad personalization and measurement.
Learn how we and our ad partner Google, collect and use data
.
Agree & close