EN LO PRINCIPAL: Demanda de Divorcio Unilateral por Cese 9%ectivo de la Convivencia. PRIMER OTROSÍ:
Demanda de Compensación 9conómica.
SEGUNDO OTROSÍ:
&compaña doc-mentos.
TERCER OTROSÍ:
Privile+io de pobre5a.
CUARTO OTROSÍ:
:olicita %orma especial de noti%icación.
QUINTO OTROSÍ:
Patrocinio 4 poder.
S.J de FAMILIA VIÑA DEL MAR.
AMELIA
DEL
CARMEN
MARTÍNEZ
NAVARRETE '
trab raba)ad a)ado ora
independi independiente' ente' c2d-la c2d-la nacional nacional de identidad identidad n;mero n;mero !..$# !..$#' ' domiciliada en calle Población :anta María' pasa)e ! n;mero 6' Recreo <o' de la com-na de ,iña del Mar' a :.:. respet-osamente di+o< =-e' ven+o en interponer interponer demanda demanda de Divorcio Divorcio Unilateral Unilateral por Cese e%ectivo de la Convivencia' en contra de mi cón4-+e don JUAN
GUILLE GUI LLERMO RMO
FERNÁN FER NÁNDEZ DEZ
CERDA CER DA '
a+en a+ente te
de
vent ventas as' '
domi domici cili liad ado o
en
Población ,icente >aran)o' pasa)e / n;mero $' &+-a :anta' de la comcom-na na de ,iña ,iña del del Mar' Mar' con con el ob)e ob)eto to de ?-e ?-e :.:. :.:. decr decret ete e el
divorcio entre las partes' en virt-d de los si+-ientes %-ndamentos de hecho 4 de derecho<
1.
HECHOS.
1. Contra)e matrimonio con @-an (-illermo AernBnde5 Cerda' con %echa /! de @-lio de !$0' ante el 3%icial de Re+istro Civil de la com-na
de
,alparaíso'
circ-nscripción
9l
inscrito
P-erto'
ba)o del
el
n;mero
re+istro
$
de
de
la
matrimonio
correspondiente al mismo año' se+;n consta en el certi%icado de matrimonio ?-e acompaño en -n otrosí de esta demanda. /.# Ar-to de la relación matrimonial nacieron tres hi)os< &ndrea 9li5abeth de act-ales "" años @ohana Patricia de act-ales "0 años
-is
9d-ardo
de
act-ales
/
años'
todos
de
apellidos
AernBnde5 Martíne5. ".# 9l r2+imen pactado al momento de la celebración del matrimonio %-e de la sociedad con4-+al' eistiendo en la act-alidad -n bien com;n. .# a convivencia' debido a di%erencias irreconciliables' se hi5o insostenible el año /00' 2poca en la ?-e se prod-ce la separación de hecho 4 el t2rmino de la convivencia' haciendo presente ?-e desde esa %echa 4 hasta ho4 no hemos v-elto a vivir )-ntos ni hemos rean-dado n-estra vida con4-+al. .# Desde n-estra separación de hecho 4 hasta el día de ho4' no hemos rean-dado la vida en com;n. Por el contrario' hace 4a m-cho tiempo ?-e el padre de mis hi)os ha rean-dado s- vida sentimental con -na n-eva pare)a.
2.
DERECHO.
9n atención a lo ?-e dispone el inciso "E del artíc-lo de la le4 !.!7' sobre Matrimonio Civil' ?-e establece la posibilidad ?-e el divorcio sea decretado por :.:. si han transc-rrido a lo menos tres años desde el cese de la convivencia con4-+al' ven+o en solicitar se decrete el divorcio por la ca-sal señalada.
POR TANTO! de con%ormidad al artíc-lo de la e4 !.!7 sobre
Matrimonio
Civil'
4
el
artíc-lo
/
transitorio
de
dicho
c-erpo le+al' 4 demBs normas le+ales aplicables en la especie'
RUEGO A S.S.' tener por presentada la demanda de divorcio -nilateral por cese e%ectivo de la convivencia' en contra de don
JUAN
GUILLERMO
de%initiva'
FERNÁNDEZ
declarar
CERDA '
?-e
ha
aco+erla l-+ar
al
a
tramitación
divorcio
4'
en
solicitado'
decretando la disol-ción del vínc-lo matrimonial para todos los e%ectos le+ales' 4 ordenar s- posterior s-binscripción al mar+en de la inscripción matrimonial' de con%ormidad al artíc-lo ! de la le4 !.!7.
PRIMER OTROSÍ: =-e ven+o en interponer demanda de compensación económica en contra de mi cón4-+e' 4a individ-ali5ado en a-tos' por s-ma de F$.!0.000'
de con%ormidad
a
lo disp-esto
en los
artíc-los 6 4 si+-ientes de la e4 de Matrimonio Civil' 4 en ra5ón de los ar+-mentos de hecho 4 de derecho ?-e paso a eponer a contin-ación< 1.
HECHOS.
.# =-e como se señaló anteriormente en lo principal' contra)imos matrimonio el día /! de @-lio de !$0' ba)o el r2+imen de sociedad con4-+al. /.# Ar-to de n-estra relación nacieron " hi)os. ".#
&ntes
de
contraer
est-dios
de
ed-cación
est-diar
d-rante
la
matrimonio' media'
4o
sin
vi+encia de
me
encontraba
embar+o
la
t-ve
convivencia
?-e
c-rsando de)ar
de
con4-+al' para
dedicarme a las labores del ho+ar com;n 4 al c-idado de n-estros hi)os. .# >-nca desarroll2 -na actividad laboral d-rante el crecimiento de mis
hi)os' dado ?-e
t-ve ?-e
dedicarme
por
completo a
s-
c-idado. .# Cabe hacer presente ?-e de con%ormidad a lo 4a señalado' no c-ento con coti5aciones previsionales como se acreditarB en la etapa procesal correspondiente. 6.# 9n c-anto al demandado p-edo
señalar
traba)ado.
se
De
hecho
ho4
en
día'
?-e
desempeña
2ste siempre como
a+ente
ha de
ventas' teniendo -n s-eldo estable ?-e le permite llevar -na vida tran?-ila' sin ma4ores sobresaltos económicos. 7.#
*odo
lo
ep-esto
anteriormente'
me
prod-)o
-n
menoscabo
económico considerable' ?-e sólo p-ede ser reparado en parte por la %i)ación de -na compensación económica en mi %avor.
REQUISITOS PARA LA COMPENSACI"N ECON"MICA
2.
.# =-e se trate de -n )-icio de divorcio o n-lidad. /.# =-e ha4a eistido -n menoscabo económico. ".#
=-e
este
desarrollar
menoscabo
ha4a
oc-rrido
-na actividad l-crativa o
por
no
por haberla
haber
podido
e)ercido
en
menor medida de lo ?-e podía o ?-ería. .# =-e la imposibilidad de desarrollar actividad l-crativa ha4a sido a consec-encia de haberse dedicado el cón4-+e a las labores del ho+ar o al c-idado de los hi)os. 9n el caso en a-tos' conc-rren todos los re?-isitos establecidos por el le+islador para la procedencia de la compensación económica a mi %avor' toda ve5 ?-e d-rante la convivencia con4-+al no p-de e)ercer -na actividad l-crativa' debido a ?-e todo mi tiempo' es%-er5os 4 traba)o' estaban destinados a mis hi)os' marido 4 ho+ar com;n' lo ?-e me ocasionó -n menoscabo económico ?-e debe ser reparado con -na compensación económica. &demBs' tal menoscabo se pro4ecta en el presente 4
hacia
%-t-ro'
debido a
?-e
por
dedicarme al ho+ar 4 a mis hi)os' perdí por / años la posibilidad de traba)ar 4 consec-entemente obtener coti5aciones previsionales. 3.
PARÁMETROS
PARA
LA
DETERMINACI"N
#
CUANTIFICACI"N
DE
LA
COMPENSACI"N ECON"MICA a le4 de matrimonio civil' en s- artíc-lo 6/ señala al+-nos parBmetros para la determinación de la compensación económica' entre los c-ales cabe señalar los si+-ientes< G D$%&'()* de+ ,&-%(,*( / de +& 0(d& e* ',*: a vida en com;n d-ró desde el año !$0 a /00 periodo en el c-al me dedi?-2 al c-idado de mis hi)os 4 del ho+ar com;n. 9n c-anto al matrimonio' este ha d-rado desde el año !$0 a la %echa'
permaneciendo vi+ente el vínc-lo ?-e nos -ne hasta el día de ho4. /G S(-$&'()* señalado'
2&-%(,*(&+ la
de
sit-ación
&,34
')*/$5e4:
patrimonial
de
Como
ambos
4a
se
ha
cón4-+es
es
radicalmente di%erente' debido a ?-e d-rante el periodo de convivencia con4-+al n-nca traba)2 por dedicarme al c-idado del
ho+ar
com;n
4
de n-estros
hi)os.
&ct-almente
traba)o
independiente 4 esporBdicamente como c-idadora de en%ermos' al contrario de mi cón4-+e' el c-al tiene -n traba)o estable en el ?-e se desempeña como a+ente de ventas' lo ?-e le permite +o5ar
de
-na
vida
tran?-ila
4
sin
ma4ores
sobresaltos
económicos. "G L& ed&d / e4-&d de 4&+$d de+ ')*/$5e 3e*e6('(&%(: 9n c-anto a este p-nto debo señalar ?-e ten+o / años 4 ?-e so4 car+a act-al de mi cón4-+e' lo c-al se acreditarB en la etapa procesal correspondiente. G S(-$&'()* e* ,&-e%(& de 3e*e6('(4 2%0(4(*&+e4 / de 4&+$d: Debido a ?-e no traba)2 d-rante el periodo señalado no c-ento con coti5aciones previsionales. G P4(3(+(d&de4 de &''e4 &+ ,e%'&d +&3%&+: a necesidad de dedicarme d-rante al matrimonio al c-idado de la %amilia en com;n me ha si+ni%icado -n enorme es%-er5o para in+resar al mercado laboral' sólo p-diendo obtener los traba)os señalados sin -na rem-neración constante 4 estable' lo ?-e me impide ?-e acceda a -na )-bilación ?-e permita sobrellevar mi ve)e5. 6G L& '+&3%&'()* 7$e 8$3(e%e 2%e4-&d $* de +4 ')*/$5e4 & +&4
&'-(0(d&de4 +$'%&-(0&4 de+ -%: Mi dedicación al c-idado de los hi)os en com;n 4 las labores propias del ho+ar d-rante la convivencia con4-+al en de%initiva' permitió ?-e el demandante principal p-diera desarrollar actividades rem-neradas. 4. MONTO
DE LA COMPENSACI"N ECON"MICA! BASE DE CÁLCULO # FORMA DE
PAGO. 9sta parte solicita como compensación económica' con%orme a lo establecido
en
los
artíc-los
6
4
si+-ientes
de
la
le4
de
matrimonio civil' la s-ma de 9.1;<.<<<.' ci%ra ?-e corresponde al "H de -n in+reso mínimo rem-neracional mens-al act-almente F/0.000G' por el tiempo ?-e se mant-vo la convivencia con4-+al 4
?-e corresponde al lapso ?-e no p-de traba)ar por haberme dedicado al c-idado los hi)os en com;n 4 a las labores propias del ho+ar' ?-e en la especie es de / años' o bien la s-ma ?-e :.:. estime pertinente atendido al m2rito del proceso. :eñalamos esta base de cBlc-lo del "H de -n in+reso mínimo' 4a ?-e ese es el porcenta)e ?-e es descontado a todo traba)ador 4 c-4o destino es inte+rar las coti5aciones previsionales. 9n c-anto a la %orma de pa+o' esta parte estB de ac-erdo en ?-e en caso ?-e
el demandado
compensación económica
no p-eda
sol-cionar el monto
de la
?-e se %i)e en -n solo pa+o' 2sta sea
pa+ada en c-otas mens-ales' 4 ?-e' con%orme a los artíc-los 6 4 66 de la e4 de Matrimonio Civil' se solicita sean consideradas alimentos para s- c-mplimiento' declarBndolo así' epresamente' el %allo.
5.
E+ DERECHO 9l artíc-lo 6 de la e4 de Matrimonio Civil señala ?-e se
procederB a cón4-+es
compensar' en caso de divorcio' c-ando -no de los
ha4a
desarrollado
s-%rido
-na
-n
actividad
menoscabo rem-nerada
económico o
por
l-crativa
no
haber
d-rante
el
matrimonio' o haberlo hecho en menor medida de lo ?-e podía o ?-ería' por haberse dedicado a las labores del ho+ar o a s-s hi)os. Por s- parte el artíc-lo 6/' 4a mencionado establece ciertos antecedentes ?-e permiten determinar la eistencia del menoscabo económico.
POR TANTO' en m2rito de lo ep-esto 4 de con%ormidad a los artíc-los $ 4 si+-ientes de la e4 !.!6$' a los artíc-los 6' 6/ 4 si+-ientes de la e4 !.!7' 4 demBs normas pertinentes'
RUEGO A S.S.! tener por interp-esta la Demanda de Compensación 9conómica en contra de don JUAN GUILLERMO FERNÁNDEZ CERDA ' 4a individ-ali5ado' aco+erla a tramitación 4 en de%initiva condenarlo a
pa+ar
a
tít-lo
de
compensación
económica
la
s-ma
de
ocho
millones ciento noventa mil pesos F .1;<.<<<=' ?-e corresponde al monto ?-e no cotic2 d-rante el periodo de / años ?-e d-ró la vida en com;n' o la s-ma ?-e :.:. estime pertinente atendido el m2rito del proceso.
SEGUNDO
OTROSÍ:
R-e+o
a
:.:.
se
ten+an
por
acompañados'
con
citación' los si+-ientes doc-mentos< aG Certi%icado de Matrimonio. bG &cta de matrimonio
TERCER OTROSÍ: R-e+o a :.:. tener presente ?-e al ser asistida por la
Clínica
@-rídica
de
la
Universidad
&ndr2s
1ello'
+o5o
del
privile+io de pobre5a con%orme a lo disp-esto en el artíc-lo 600 del Códi+o 3r+Bnico de *rib-nales.
CUARTO OTROSÍ: Pido a :.:. tener presente ?-e señalo como especial
de
noti%icación'
la
c-enta
de
correo
%orma
electrónico<
clinica)-ridica J-nab.cl
QUINTO abo+ado
OTROSÍ:
R-e+o
patrocinante
a a
:.:. don
tener
PABLO
presente
?-e
VILLANUEVA
desi+no
como
ROMERO'
RU*
0.0/"."#' abo+ado de la Clínica @-rídica de la Universidad &ndr2s 1ello 4 con%iero poder a doña 9RIK& R3@&: C9RD&' al-mna habilitada de la misma Instit-ción' ambos domiciliados para estos e%ectos en calle =-illota !$0' ,iña del Mar' para ?-e
act;en
con)-nta o separadamente' con las %ac-ltades ?-e establecen ambos incisos de el artíc-lo 7E del Códi+o de Procedimiento Civil' los ?-e se dan epresamente por reprod-cidos' en especial la %ac-ltad de avenir' transi+ir' ren-nciar a los rec-rsos 4 t2rminos le+ales' con la ecepción de la %ac-ltad de percibir.