LAS DEBILIDADES DEL CARNAVAL ORUREÑO Contenido DEBILIDADES DE SANEAMIENTO BASICO ............................................................................... 1 DEBILIDADES DE ORDEN ........................................................................................................ 1 LA EVASIÓN DE IMPUESTOS. .................................................................................................2 LA CORRUPCIÓN. .................................................................................................................. 3 LA IGNORANCIA DE SUS DIRIGENTES ..................................................................................... 4 EL ENGAÑO A LOS BAILARINES NO SOLO ES SUSCEPTIBLE EN LAS CUOTAS SINO TAMBIÉN AL BAILAR. .................................................................................................................................5 LA MENTIRA Y/O IGNORANCIA DE LA PRENSA ORUREÑA ...................................................... 6 LA CRUDA REALIDAD DE LOS NÚMEROS. ............................................................................... 7 LOS NÚMEROS DEL TURISMO. ........................................................................................... 7 CANTIDAD DE VISITANTES. ................................................................................................ 7 CANTIDAD DE BAILARINES. ................................................................................................ 8 MOVIMIENTO ECONOMICO. ............................................................................................. 9 LA REINVERSION................................................................................................................ 9 LA INGENIERÍA DE UN EVENTO. ........................................................................................... 10 AUDICIÓN ....................................................................................................................... 10 USOS DE GRADERÍAS ....................................................................................................... 10 ACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO ................................................... 11 CANTIDAD EFECTIVOS, VÍAS SEGURAS CON MONITOREO DE CÁMARAS DE SEGURIDAD. . 11 EDUCACIÓN DE RIESGOS Y MANERAS DE DIFUSIÓN......................................................... 12 VARIEDAD Y DIFERENCIA DE LOS DOS DÍAS...................................................................... 12 INVERSIÓN EN PUBLICIDAD A NIVEL EXTRANJERO ........................................................... 12 DIFUSIÓN MUSICAL Y/O BAILABLE MAS INCENTIVO DE VISITAS DE EXTRANJEROS MÚSICOS Y BAILARINES................................................................................................................... 13 LOS DESEOS DE ESTE HUMILDE Y BENDECIDO QUIRQUINCHO. ............................................ 14 CONCLUSIONES ................................................................................................................... 15
DEBILIDADES DE SANEAMIENTO BASICO MULTITUD+BEBIDAS-BAÑOS=CONTAMINACION+BASURA+ACTOS INDECOROSOS+VULNERABILIDAD DE MUJERES y NINOS
Los orureños son gente educada, sin embargo lejos de las comodidades de sus casas, para los locales y visitantes es un tanto complejo evacuar lo que el organismo considera desecho. Y gran parte lo hace donde no debe, simplemente por que los organizadores (ACFO) y su plantel de ingenieros de la alcaldía no aplican una simple relación de personas vs aguas servidas. Es decir ni siquiera se toman la molestia de cuantificar los baños públicos que hay a lo largo de la majestuosa y algo olorosa entrada del carnaval orureño. Lo que conlleva a tener un desconocimiento absoluto de las necesidades biológicas q tienen sus visitantes (en realidad saben de las necesidades solo que no lo cuantifican), es verdad que la alcaldía es ajena a ello (ni que decir de los tuertos de la ACFO), por comodidad o simplemente por falta de capacidad, ni visión de un espectáculo digno de ser reconocido mundialmente. Un espectáculo sin servicios de necesidades biológicas básicas, simplemente se distorsiona a chiquero por la cantidad de gente, y la conciencia embriagada. He tenido la bendición de estar en espectáculos y carnavales en el exterior donde las prioridades básicas realmente son básicas para cumplir, admirar y respetar, que a lo largo de este tortuosa presentación les hare referencia.
DEBILIDADES DE ORDEN DESORDEN+MULTITUD=LADRONES+APLASTAMIENTO NIÑOS+DESCONOCIMIEN DE SERVICIOS+CONTAMINACION+BASURA+VIOLENCIA
Como mencione anteriormente no existe un censo oficial ni extraoficial de los servicios, (restaurants, alojamientos, baños, postas sanitarias, cabinas de comunicación, anaqueles turísticos etc) se desconoce la capacidad real de cada cuadra según el tipo de gradería aprobada o construida o “dibujada”. Los pasos peatonales a través del carnaval son estampidas controladas, donde los empujones y pisotones lo sufren los más débiles, LOS NIÑOS, y eso por un desorden de ingreso y de salida en cada boca calle, lugar donde los ladrones acechan a los borrachos y a los no borrachos, donde la violencia empieza para los más sensibles, bravucones y montoneros. El desorden en sus calles para las movilidades, el desorden y falta de uniformidad en sus graderías, el desorden en las ventas callejeras, el desorden…
1
LA EVASIÓN DE IMPUESTOS. En más de 20 años que participo como bailarín, limonero, espectador, músico, jamás pero jamás me dieron una nota fiscal en ninguna actividad comercial del carnaval.
ACTIVIDAD
Descripción
Cuota de inscripción
20 –300 $us Dependiendo la Fraternidad y el lugar que uno quiere bailar (figura, tropa, china, machos, etc, etc), el recibo que te dan es de un talonario de rifa de 2.50 bs para todos los fraternos( en la mayoría de las fraternidades).
Cuota del ridículo carnet ACFO
10-30$us Es variado, cada fraternidad cobra un monto para que de ahí salga algo para la misma dirigencia y/o fraternidad y la mayor parte para la ACFO, la utilidad del carnet es menos que un rollo de papel higiénico, solo para sacar plata.
Cuota de poleras, chamaras, deportivos etc.
10 -200 $us, la uniformidad es necesario para los convites, sin embargo hay alternativas para comprar desde gorras bolsones hasta parcas de calidad regular a menos, alguno de estos son patrocinados y doblemente vendidos a los bailarines.
Cuota de banda
10-100 $us A veces está incluido en la cuota de inscripción
Cuota de fiestas
10-50 $us Dependiendo la fraternidad, incluso uno debe vender tickets para una fiesta, caso contrario la cuota es mayor.
Gasto de pasajes para la fraternidad
5-10$us Hay fraternidades del interior que contratan flotas para el traslado de bailarines hacia Oruro en los convites y el mismo carnaval el bailarín nunca recibe una factura al respecto.
Compra de telas e insumos para disfraz y/o alquiler de disfraz
50-500$us Dependiendo la danza, uno alquila un disfraz o se confecciona según el detalle.
Compra de instrumentos musicales
50-3000$us Según el instrumento y la marca, sin embargo en la zona sud uno puede adquirir el instrumento que prefiere sin factura (contrabando). Aparte del record de músicos de banda, Oruro también tiene el record de músicos con evasión de impuestos.
Compra de asiento en graderías
20-150$us Lo alarmante de esto es que en la plaza, empresas serias como las telefónicas, y las cerveceras venden asientos con costos de 600Bs sin factura, a los ojos de todos, sin que nadie diga nada.
Gastos de alimentación
5-20 $us Según el restaurante hay de los que emiten facturas y de los que ni baño tienen (por comer en la calle)
Gastos en bebidas alcohólicas
20-100$us Ser sponsor oficial del carnaval es una manera indirecta de dar dinero para publicidad a cambio de que en todo el carnaval nadie te pida una factura por la venta de cerveza.
Gasto en juguetes carnavaleros
1-20 $us Lo mismo ocurre comprando chisguetes y/o espumas para los mas pequeños.
2
LA CORRUPCIÓN. La corrupción empieza por la tolerancia en recibir recibos de talonarios de rifa que cuestan menos de 3bs “para cada descargo” como informes económicos que presentan cada filial de fraternidad (si es que presentan). No hay una pagina oficial de la ACFO que emita el costo del carnet de afiliación, da para que cada fraternidad le ponga el precio que quiere, para que los del interior paguen más. Se presentan descargos de pasajes de avión que son pagados por las embajadas que invitan a los dirigentes como doble gasto. Los gastos de representación para las reuniones de los directivos son abismales bacanazos que incluso deben cubrir el consumo de trabajadoras horizontales. No hay un número oficial de fraternos activos ni listas publicadas para mantener en incógnita el aporte real de los bailarines. Jamás se pone en conocimiento los jugosos contratos de las bandas que oscilan entre 9mil a 30mil $us, nunca se emite una factura de ese contrato, ni siquiera en braille. A cambio de contratos con los artesanos que alquilan trajes, o confeccionan apliques para traje de cada fraterno cada dirigente saca su tajada, desde trajes gratis hasta dinero. Es tan descarada la necesidad de sacar dinero a los bailarines que se inventaron un carnet que no tiene ningún uso más que el de sacar dinero a los fraternos. CARNET DE LA ACFO
OBSERVACIONES
COSTO
10-30$us Según la fraternidad
Ingreso solo de la afiliación.(del total de danzantes,no declarado)
150 000 – 1’000 000 $us
El carnet te da algún seguro medico?
Nada en ninguna clínica, ni posta, ni hospital.
El carnet te da algún descuento en alimentación?
Ni para los cigarrillos
El carnet te da algún descuento para comprar graderías?
Ni siquiera
Te da algún descuento en transporte
NO
Sirve como identificación de bailarin?
Si, pero si estas disfrazado no es suficiente para un ciego?
Sirve como pertenencia a la Acfo y motivo para que no puedas expresar en otros eventos culturales?
Si, sirve para que el presidente de la acfo no este de acuerdo en que participen en el Gran Poder por ejemplo y amenace con multas.
El contraste de las recaudaciones son tan grandes que existe informes en la universidad de la UTO en Oruro que contradicen los ridículos ingresos que declara la ACFO.
http://www.fmbolivia.com.bo/noticia97679-acfo-recaudo-bs-2-millones-en-el-carnaval-deoruro-2012.html
3
LA IGNORANCIA DE SUS DIRIGENTES Es verdad que los elegimos, precisamente no por sus cualidades intelectuales, ni por sus conocimientos culturales, ni por su visión que tienen respecto a la fraternidad que pertenecen. En realidad los elegimos porque son buenos borrachos, porque pagan el trago (con el dinero de los fraternos) que bebemos, porque son buenos mamomes y por que prometen mas fiesta que otros. Nos merecemos estos dirigentes?? Lamentablemente si, pero que podemos hacer cuando estamos sobrios y preocupados del norte de nuestro carnaval? Ese estado no existe, jamás estamos preocupados por el “norte de nuestro carnaval”, porque sencillamente somos cortoplacistas, nos interesa la joda del momento y la necesidad de pachanguear sin importar quién nos mama o quien se jode, ese es el espíritu del bailarín orureño. Sin embargo vale mencionar algunas evadas de nuestros dirigentes:
Dirigente de ACFO veta al Gran Poder y provoca polémica. ACFO abandonó reunión de análisis del Carnaval
Saben cuántos carnavales de patrimonio cultural e intangible declarado por la ONU tiene Colombia? Dos, Como turista a que país te agradaría ir si en uno hay dos patrimonios culturales y en Bolivia uno? No hay que tener un derrame cerebral para poder escoger bien verdad?. Sin embargo declaraciones de ese nivel de nuestros dirigentes frenando las expresiones culturales propias de nuestro país solo demuestran el grado de ignorancia que tienen. Son tan agrandados estos pelmasos que se dan el lujo de abandonar reuniones por que no les gusto el color del banner que puso la alcaldía, por que el titulo del banner no mencionaba a la ACFO. En realidad no les importa un carnaval de ORURO, les importa un carnaval de la ACFO para la ACFO y los más triste es que el carnaval no solo es de Oruro pertenece a todos nosotros, nosotros que somos collas que somos cambas y chapacos, a participar de todo esto, de la evasión de impuestos, de la corrupción, del desorden, la algarabía, la joda y la buena música.
4
EL ENGAÑO A LOS BAILARINES NO SOLO ES SUSCEPTIBLE EN LAS CUOTAS SINO TAMBIÉN AL BAILAR. Después de :
pasar las clases, la admisión en la fraternidad, pagar las cuotas pagar tu traje tus pasajes
Puede que pase lo siguiente y nadie te da garantías al respecto.
Que no te entreguen a tiempo los bordados para tu traje Que no te entreguen tu traje alquilado Que la posición donde bailas no se escuche la banda
Hay que diferenciar lo siguiente, si por tu cuenta buscas a un bordador o una tienda de alquiler de trajes es responsabilidad tuya, pero si te involucras en un contrato global de la fraternidad con los bordadores es responsabilidad de la fraternidad, sin embargo es algo que me paso con la fraternidad de los San Simón Cbba. Y a pesar que me queje, baile sin detalles de bordado en mi traje, un simple disculpas y no volverá a pasar es todo lo que recibí ese carnaval.
Algo que aprendí de la vida nocturna es que las personas que bailan sin música son “locas”, y las figuras de la fraternidad Ferrari, fraternidad Morenada Central, etc. Es una lástima que suceda eso, y para colmo estar bailando atrás del banderillero (los que exigen que avances para evitar baches o espacios entre grupos), y los dirigentes borrachos jodiendo para que te apures, obligándote a distanciarte más aun por que la banda esta atrasada por el egoísmo de los que están cerca de esta. Es una reverenda estafa, no puedes recurrir a nadie, el momento de bailar y haber gastado horas de tu tiempo, dinero esfuerzo y voluntad, que bailes sin banda es una GRAN ESTAFA, de la pura pena lo único que te queda es bailar lo más próximo a la banda de adelante para que no te jodan los banderilleros ni los dirigentes. Solo para hacer referencia es más fácil poner música en tu celular y escuchar eso que las dos bandas alejadas. Alguien te garantiza que eso tendrá una sanción?? Nadie, es decir si bien existe instrumentos de medición auditiva no se usan para prevenir estas estafas, como expuse anteriormente no hay una información real de los participantes por fraternidad ni por bloque de banda para una evaluación y garantías auditivas. Así que es un riesgo que muchos corren y otros la sufren. No va a faltar algún “iluminati” mencionar que se podría agrandar el numero de músicos y con eso se soluciona el problema, sin embargo esto no es novedad, ya se recurrió a este tipo de solución que lamentablemente no aporta nada, el problema persiste y no se manifiestan soluciones reales, con mensuraciones practicas y fiables para los verdaderos ejecutores del carnaval, los fieles danzarines SOBRIEDAD DE LOS MÁS RESPONSABLES DEL EVENTO, DIRIGENTES Y/O BAILARINES Esto es vergonzoso a diferentes niveles, sin embargo los bailarines y sobre todo las mujeres deberíamos tener la facultad de llamar la atención y que quede registrado lo inoportuno que son estas personas, para que no se vuelva a repetir. .
5
LA MENTIRA Y/O IGNORANCIA DE LA PRENSA ORUREÑA Considero q un principio simple de saber dónde queremos ir es saber dónde estamos parados, y de ahí apuntar a nuestro norte. Y lo lamentable de esto es que por necesidad de vender un tiraje matinal, la prensa imprime huevadas como la siguiente:
http://lapatriaenlinea.com/?nota=97005 En la mencionada nota hace referencia a una encuesta de un diario español. El contexto de la misma está dirigida a emigrantes latinos que viven en la península ibérica, si bien no desconozco ni minimizo la fuente de este periódico me parece por de mas irresponsable basarse en solo y exclusivamente en la encuesta realizada por “ tati_uruguayita “ (la que creó la encuesta). En tal sentido revise un poco los verdaderos números de nuestro carnaval vs otros q considero relevantes.
6
LA CRUDA REALIDAD DE LOS NÚMEROS. Las páginas relacionadas a los carnavales mencionados abajo destacan lo siguiente: Carnaval de Oruro enlaces google en español enlaces google en portugués enlaces google en ingles
Carnaval de rio de janeiro
%
600 000
850 000
71%
6
3 620 000
0%
140 000
19 000 000
1%
Rescatamos lo siguiente, la información que genera los enlaces en español respecto al carnaval de Oruro esta próxima a la cantidad que genera una búsqueda referidas al carnaval carioca, sin embargo es importante recalcar que el turismo que genera ingresos no precisamente esta en español; sino en ingles, y solo representamos el 1% de un mercado de interés turístico a nivel comercial, es decir prácticamente no existimos en un ambiente de promoción turística en un idioma potencialmente importante. LOS NÚMEROS DEL TURISMO. En la siguiente tabla mostraremos el gasto promedio que hace un turista en los carnavales
Carnaval de Oruro
Carnaval de rio de janeiro
%
Turista extranjero promedio 500$us (4 dias) 5 000 $us (10dias) 12% Habitaciones de lujo 300$us noche 35 000$us noche 0% Hoteles promedio 100$us noche 2 000 $us noche 0% Cantidad de turistas extrangeros 3000 300 000 1% La tabla habla por si sola, no somos ni sombra ni referencia ante un verdadero turista que decide gastar en un paquete de de turismo-cultural y aventura (la fuente de referencia se encuentran al final). CANTIDAD DE VISITANTES. EVENTO VISITANTES Carnaval de rio de janeiro2012 1’000 000 estimado EXPOCRUZ 2012 512 981 reales cuantificados Carnaval de Oruro2012 300 000 - 600 000 estimado Urquipiña2012 200 000 - 500 000 estimado Carnaval de Rio, atrae a mas de 5’000 000 de participantes locales y visitantes, solo para darse referencia, el bloque de “BOLA PRETA” parranda de un barrio atrae a mas de 2’500 000 de participantes a su fiesta. Hay más de 500 bloques o bandas en Rio que son conglomeraciones de barrios o agrupaciones paralelas al carnaval del sambodromo que atrae al número que está en la tabla. http://pt.wikipedia.org/wiki/Cord%C3%A3o_do_Bola_Preta
7
Por otro lado volvemos a evidenciar que ninguno de los organizadores tiene la más remota idea de la cantidad de gente que se vuelca a las calles orureñas, no existe en la internet ninguna referencia de cantidad de gente por calles, por fraternidad, ni capacidad de espectadores según la ubicación. Cuanto es la capacidad hotelera de Oruro? Hay alguna regulación para alquilar habitaciones por esas fechas? Entidad que garantice a los turistas? Lo lamentable es que si un hotel no esta en portales de web especiales dedicados a la reserva y venta de habitaciones hoteleras sensilamente no existe para la calidad de turista que deberíamos tratar de captar. Y lo mas penoso es que no existe un hotel orureño inscrito en portales serios, es decir en Oruro no se puede hacer una reserva on-line para ningún hotel, es un enclaustro mental y/o tecnológico de los administrativos hoteleros. Links de referencia de las tablas: Cantidad de visitantes a al expocruz, una organización digna de orgullo para el país.
http://www.fexpocruz.com.bo/Uploads/RESULTADOS%20EXPOCRUZ%202012-TIT20121001_131590.pdf Desinformación de la cantidad de visitantes al carnaval de Oruro.
http://lapatriaenlinea.com/?t=cerca-de-3-000-turistas-visitaron-oruro-en-la-epoca-decarnaval¬a=99450 http://elsistema.info/index.php?c=Bolivia&articulo=Oruro-recibira-a-mas-120.000-turistas-enCarnaval&cat=327&pla=3&id_articulo=3085 http://educamposv.lacoctelera.net/post/2009/02/20/el-carnaval-oruro-atrae-250-mil-visitantes http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/tragaluz/20120211/carnaval-de-oruro-atrae-a-mas-de-300-mil-turistas-ydeja-mas-de-us-750-mil_160068_334473.html
CANTIDAD DE BAILARINES. EVENTO Carnaval de rio de janeiro2012 Carnaval de Oruro2012 Urquipiña2012
BAILARINES 25 000 – 40 000 (estimado) 15 000 – 30 000 (estimado) 10 000 – 15 000 (estimado)
Lo sorprendente de esto es que el gasto de un bailarín promedio en Oruro es de 200$us, versus el gasto de un bailarín Brasilero de 500$us, algo que tenemos q poner en claro es el esfuerzo para un bailarín orureño debe ser multiplicado por 5 mínimamente. Es decir si un danzarín orureño ganara el sueldo equivalente brasilero, invertiría en su atuendo un aprox de 1000$us. Solo para hacer referencia el costo del transporte público (el metro) para un carioca es 7Bs.
8
MOVIMIENTO ECONOMICO. EVENTO En $us Carnaval de rio de janeiro2012 700’000 000 del turismo. Carnaval de rio de janeiro2012 35’000 000 entradas solo sambodromo. EXPOCRUZ 2012 91’000 000 Movimiento solo de la feria. Carnaval de Oruro2012 750 000 del turismo. Algo que desconozco y no pude encontrar en la red son valores resumen oficiales como el link de la expocruz. Cuantos empleos directos e indirectos genera el carnaval de oruro? Artesanos, músicos, cocineros, guias, etc etc.
LA REINVERSION. EVENTO En $us Carnaval de rio de janeiro2012 17’500 000 en el sambodromo. 000----- al parecer no se reinvierte ni en los focos Carnaval de Oruro2012 del alumbrado publico
Algo para imitar. http://carnavaldebarranquilla.org/estimulos_2013.pdf
Enlaces de referencia. http://bo.globedia.com/carnaval-rio-janeiro-numeros http://www.boliviahostels.com/CarnavalOruro.html http://www.rio-dejaneiro.org/cultura-2/carnaval-de-rio/numeros-del-carnaval-de-rio/
9
LA INGENIERÍA DE UN EVENTO. Mínimamente se necesita información para un evento de esta envergadura, y todo esto se resume y se explaya en una página web decente la cual no existe. Solo hacer referencia a esta calidad de página web de uno de los dos carnavales con patrimonio de la UNESCO de Colombia. http://www.carnavaldebarranquilla.org/ AUDICIÓN Ningún hijo de Dios considera que se pierde calidad auditiva en una avenida tan ancha como la 6 de agosto? (se podría unir un tanto más las gradería y generar un espacio comercial y de transito en la misma avenida) Se genera un contraste inmediatamente después ingresando a la Bolívar, a pesar de que es más estrecha la calle de ninguna manera la calidad auditiva mejora, y es simple porque los bloques de 6 hasta 8 filas en la avenida ancha se reducen a 4 o 3, desplazando mucho mas atrás la banda musical. USOS DE GRADERÍAS Considero que es ser dramático comentar que por el uso o mal uso de graderías esta se vino abajo, Dios gracias con heridas contusas nada serias para los iracundos expectadores. A pesar de que a más de un conocido le ha pasado esto, es por demás importante ponerse una fecha límite para uniformizar las graderías dependiendo la avenida o la calle y con eso el público, me refiero a que si bien entendemos que la avenida 6 de agosto es mas para un público con familia se podrían dar muchos más beneficios si hay una identificación como tal para consideración de los compradores. Claro está de pedir un ingreso extra para los que no quieren tener límites y pasarla bomba o simplemente el derecho de estar sentado sin complicaciones para sus hijos menores. Y el éxito de eso también dependerá de la necesidad o imposición de habilitar servicios básicos de higiene mínimamente para los clientes y/o turistas, sería ideal incluso disponer ambulancias por área o postas en función a la gradería que te encuentres incluyendo a los gendarme y/o oficiales de seguridad para el mismo fin.
10
ACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO Este tipo de eventos lamentablemente parte una ciudad por dos, y las comunicaciones son casi imposibles para cruzar la misma, como turista o espectador no es una complicación mayor, pero como danzante que tiene que ir de un peluquero a un maquillista y cambiarse para el evento cruzando la ciudad varias veces para luego ir a la concentración es una pesadilla que muchos lo pasamos con la mejor sonrisa en la cara para poder estar en ambiente. Sin embargo al concluir de bailar, lo último que quieres es seguir caminando con tacos o botas que te sacaron más de una ampolla o llaga por la fe que le tienes a la mamita del Socavón. No existe un lugar decente para poder siquiera sentarte y cambiarte a unas zapatillas, es todo tan improvisado para el deleite de los curiosos. A eso se suma la necesidad de buscar un transporte seguro que te pueda llevar a tu casa, un completo caos que no puedes identificar si son taxis oficialmente legales o simples aprovechadores que quieren sacarte más dinero porque nadie informa de tarifas claras en la alcaldía, es una carnicería a los borrachos y a los extranjeros. Y bueno eso tampoco denota una mayor complicación porque asumimos que es así, y que sucede si la necesidad fuera realmente mayor, como lo manifesté anteriormente si varias personas sufren un accidente, fuera por una gradería colapsada o una intoxicación por algún trago infame? Lamento informarles que en más de 20 años de carnaval jamás se hiso un simulacro de estas características para evidenciar las debilidades de un acontecimiento mayúsculo que debería hacerse. No hay líneas claras de transporte público, ni tarifas fijas para el transporte privado.
CANTIDAD EFECTIVOS, VÍAS SEGURAS CON MONITOREO DE CÁMARAS DE SEGURIDAD. Algo que me sorprendió en el carnaval carioca es que el metro el transporte público de masas tiene un servicio las 24hrs (solo en el fin de semana del carnaval) con rutas de accesos definidos a los transeúntes, bien iluminados, con cámaras de seguridad en las paradas de transporte público, con la guardia municipal, prefectural e incluso algún brazo operativo de la caballería militar. No es difícil imitar esto, considerando que en una parafernalia parada militar de un 6 de agosto pude apreciar semejante derroche de logística en Oruro para pasearse por las narices de nuestro presidente sin ningún motivo real más que rendir homenaje a nuestro remembrado grito libertario y claro está, la estupidez de hacer circo a este pueblo que tiene menos pan que ayer. Es un deseo que esto llegue a suceder en nuestro humilde y digno carnaval orureño.
11
EDUCACIÓN DE RIESGOS Y MANERAS DE DIFUSIÓN. Todo evento tiene riesgos para los usuarios, y no se trata de hacer un melodrama mayor a circunstancias extremas. Simplemente identificar lo que habitualmente pasa cuando uno va a un lugar de conglomeraciones, sumando los juegos con agua y espuma se identifica lo siguientes riesgos:
Robos y/o perdidas de, billeteras, celulares, joyas, chamarras, paraguas, mochilas etc. Daños a los artefactos eléctricos como celulares y otros por el agua. A nivel físico, alergias por la espuma, quemazones por el sol, dolores de barriga por abuso de bebidas y/o mala alimentación.
Algunas anécdotas por demás comunes.
Robo de mochilas o carteras al poner junto a la gradería. Es algo de principiante pero pasa, es común que los ladrones pasen por debajo y/o detrás de las graderías jalando lo que encuentren a su paso.( si alguien podría graficar esto sería de mucha ayuda) Prestar la chamarra con objetos de valor. Eso de darse de caballero en el frio orureño es algo riesgoso, pregunten a los galanes. Comprar tickets falsos de gradería. En medio del tumulto la noche previa, uno anda en busca de donde presenciar el carnaval, y no faltan los avivados que sellan talonarios para ofrecerlos como tickets de asiento. Sustracción de billeteras. Esto es tan común en diversos tipos de agomeraciones que no necesita mayor explicación.
Muy aparte de advertir estos posibles inconvenientes, considero igual de importante la difusión de lugares turísticos de Oruro, paralelos al carnaval. Si bien Oruro no tiene mucho por ofrecer (comparado con verdaderas ciudades turísticas) podrían exponer en cd o dvd, en vez de estar viendo Rambo por trigésima vez en las flotas que llevan a los clientes a la majestuosa entrada orureña.
VARIEDAD Y DIFERENCIA DE LOS DOS DÍAS Considero muy importante la difusión de nuestro folclore y las restricciones que se ponen para el mismo, sin embargo para que Oruro tenga un recibimiento internacional deberíamos considerar ofrecer música internacional del momento en algún lugar de las calles de Oruro para poder degustar y bailar. Se que muchos folcloristas pensaran que es un atrevimiento pero es una manera de darle un gusto diferente al segundo día del carnaval. Esto debido a que Oruro se empieza a vaciarse el Domingo, y no hay otro tipo de alternativas paralelas a la entrada para tener opciones. En el carnaval tarijeño uno disfruta de la entrada en los valles o pueblos, y al llegar a la ciudad esta las opciones de las barras en diferentes esquinas del churro pueblo chapaco.
INVERSIÓN EN PUBLICIDAD A NIVEL EXTRANJERO No es novedad ver un spot publicitario para los carnavales de las empresas cerveceras, sin embargo a nivel local o Boliviano, eso es alguna invitación turística?, es decir no es mas visionario poner una publicidad en el cable de televisión?. En países que podrían volcar un interés turístico hacia Bolivia? Eso es mas importante que ver una tanda publicitaria de carnaval en nuestras fronteras. Deberíamos proyectar en un medio de programas de canales de cable. O pagar en canales locales de países vecinos este evento.
12
DIFUSIÓN MUSICAL Y/O BAILABLE MAS INCENTIVO DE VISITAS DE EXTRANJEROS MÚSICOS Y BAILARINES. Con la bendición de Dios, en uno de mis viajes internacionales, con el ánimo de mostrar lo nuestro invite a algunos músicos extranjeros a participar de una banda en el carnaval orureño, grande fue el chasco cuando no pude encontrar las partituras de las diferentes canciones, ni las letras en un lugar especifico para su uso y orgullo nuestro. Realmente estamos en bolas. Cuando algún extranjero (potencial turista) pregunta como puedo aprender a bailar tinku, uno diría, ve a la pagina de ¿???? Y baja el video para que vengas avanzado y solo definan tu fila. Pero lamentablemente no existe. Hay cada dirigente pelmazo que se argumenta de manifestar lo siguiente: “Cobramos caro a los bailarines de los conjuntos tradicionales para incentivar a las fraternidades pequeñas y no desaparezcan…” Pero bueno, todos sabemos que hay maneras honestas y efectivas de hacer esto. Si uno desea aprender a bailar tango, saben cuantos videos de clases de tango hay en yuotube?. Ni que decir de cueca chilena? No me sorprendería ver un video para aprender a bailar morenada editado y creado en una página peruana. Ojala que algún “iluminati” se le ocurra hacer una recopilación de lo nuestro para la difusión de música y baile a nuestros potenciales clientes, llamados turistas. Yo se que ni por una ridícula curiosidad ninguno de los dirigentes pelmazos realizo el ejercicio de inscribirse a distancia a una escola brasilera, solo para evaluar a nuestra competencia latina, como haría un básico DT de futbol boliviano, ver el video y hacer el ejercicio, para evaluarnos nosotros mismos, los invito.
13
LOS DESEOS DE ESTE HUMILDE Y BENDECIDO QUIRQUINCHO. Hay cosas que uno comparte con los amigos post-carnaval y solo se queda ahí mas ala de las anécdotas sino también del ánimo de que esto crezca y esto es un resumen de nuestros deseos:
Selección de músicos para una sinfónica anual, con artistas como los kjarkas+banda , producción de un cd-blue-ray mas videos de lo destacado del carnaval. Promociones turísticas, con mayoristas del rubro para una distribución internacional. Control y garantías para los bailarines, esto será un incentivo para los extranjeros, seria como pedir una calidad iso en las fraternidades que asi lo deseen o apliquen. Para garantizar buen sonido en la entrada, responsabilidad en la entrega de disfraces y paginas de difusión de música letra y videos para aprender a bailar. Que alguna marca automotriz también sean sponsors al momento de pasear a la virgen. Yo se que es difícil traer una personalidad del taco de JLO a nuestro carnaval como lo hacen los brasucos, sin embargo no es difícil a alguna bella cambinga como figura de alguna fraternidad, eso seria unidad, belleza y mas incentivo a nuestros hermanos cambingas, y/o chapacos. Poder comprar tu entrada en gradería desde la internet (con emisión de factura) Emisión de facturas para cada gasto que eroga un bailarín y/o dirigente y/o turista
Dado que es el carnaval de Oruro de los orureños considero importante la participación de la alcaldía, la prefectura, y alguna asociación sin fines d lucro para coordinación de tareas objetivos y/o responsabilidades. En el festival del charango en Aiquile, un ano se encarga la alcaldía y el otro la gobernación, genera una competencia sana y admirable.
14
CONCLUSIONES De todo lo que he averiguado y vivido considerado que el carnaval orureño lo hacemos nosotros los bailarines, no los dirigentes, ni la alcaldía, nosotros que:
PONEMOS LA PLATA PONEMOS EL HUMOR PONEMOS EL DISFRAZ PAGAMOS LA MUSICA PONEMOS LA DIETA PARA VERNOS BIEN Y sobre todo PONEMOS LA FE!!!
La manera correctiva para evitar más dirigentes malandros es pedir que se nos entregue facturas, por cada cuota que damos. Algun iluminati dira,
no es una institución de lucro (para la institución no pero para los que lo dirigen?) que el folclore no emite facturas, (eso para seguirnos robando)
Sin embargo las instituciones tipo ONG, y fundaciones lo hacen, solo con el fin de fiscalizarles sus recursos. Y si al final eso implica un 13% más de gasto seguro que lo ponemos con el fin de que ese 13% vaya mejoras ya explicadas y control de nuestros malos dirigentes. PARA QUE LAS FRATERNIDADES SE QUEDEN Y LOS MALANDROS PASEN EXIJAMOS UN REFERENDUM PARA PEDIR FACTURAS Y TIEMPO LIMITE Y DE REPETICION DE ESTOS MAL VIVIENTES. QUE NOS DIRIGEN PARA QUE JAMAS SE ETERNISEN Y QUE NUNCA MAS VUELVAN A REPETIR MAMADERA!!! A NIVEL FRATERNIDADES Y A NIVEL ACFO CARAJO!!!
Únete al siguiente grupo, pega este enlace en tu navegador cuando hayas iniciado tu FB e invita a tus colegas para sumar gente, ya luego veremos de presiona para un referéndum carnavalero. http://www.facebook.com/groups/396720280398220/
15