1
CAPITULO CAPITULO I: INTRODUCCIÓN A LA MAQUINARIA Y EQUIPO MINERO MAQUINARIA: Conjunto Conjunto de mecanismos mecanismos que utilizand utilizando o una energía energía cualquiera, cualquiera, la transforma, transmite y utiliza para cumplir una determinada función y unirlas para la función nal y desarrollar un trabajo determinado. Tipos de Energía Ejms.!" Energía #ec$nica manual!" En el desplazamiento de una carretilla de construcción Energía %idr$ulica líquido!" En la manipulación del implemento de trabajo de la #aquinaria &esada. Energía El'ctrica(Electrónica electricidad!" En el control de los mandos de un auto. Energía )uímica(T'rmica )uímica(T'rmica reacción química quí mica y calor!" En la e*plosión de un motor. Energía +eum$tica aire!" En los frenos de una combi o en el accionamiento de las puertas de un microbs.
I.- CLASIFICACION DE LA MAQUINARIA GENERAL: 1. Por su ligr! ligr!": ": M"#ui$"ri" Li%i"$": -utomóil, montacargas, moto lineal, •
peque/o grupo electrógeno generador de electricidad!, compactador de mano, artefactos, etc. 0rontal, Cancadora, Camión M"#ui$"ri" Ps"&": Cargador 0rontal, minero, 2rupo Electrógeno de -lta &otencia, 2ra, las de una Central El'ctrica, etc.
'. Por su (o%ili& (o%ili&"&: "&: M"#ui$"ri" s)"*io$"ri" +o & ,l"$)": 2rupo electrógeno cualquier tama/o!, Cancadora, prensadora, maquina te*til, etc. M"#ui$"ri" Au)o(o)ri! +M%il: -utomóil, Cargador 0rontal, Camión #inero, E*caadora, etc.
/. Por l (")ri"l (")ri"l " ("$i,ul"r: ("$i,ul"r: Toda aquella que no manipula M"#ui$"ri" G$r"l: Toda 3tierras4.
0Tirr"s: suelos, rocas, ripio, caliza, cemento, mineral, etc.
5
M"#ui$"ri" & (o%i(i$)o & )irr"s: Toda aquella que manipula 3tierras4.
2ASTA AQU3 LA MAQUINARIA RELACIONADA A LA ESPECIALIDAD +M"$)$i(i$)o & E#ui,os Ps"&os4 s: MAQUINARIA PESADA MO5IL DE MO5IMIENTO DE TIERRAS
II. CLASIFICACION DE LA MAQUINARIA PESADA MO5IL DE MO5IMIENTO DE TIERRAS: 1. Por (")ri"l " ("$i,ul"r $ l 6(7i)o & )r"7"8o: M"#ui$"ri" & Co$s)ru**i$: #anipula materiales que serir$n para las construcciones de" edicios, carreteras, presas, represas, colegios, caminos de acarreo de Camiones #ineros, &istas aenidas, calles, etc.!, ETC.
- C"rg"&or Fro$)"l - E9*"%"&or" - R)ro9*"%"&or"-C"rg"&or" - Tr"*)or & Orug"s - Mo)o$i%l"&or" - Ro&illos 5i7r")orios - Ro&illos ,"r" "s"l)o - Frs"&or" - P"%i($)"&or" M"#ui$"ri" & Mi$r;": #anipula materiales que contienen el mineral e*plotado.
E$ T"8o A7ir)o - Tr"*)or & Orug"s de alta potencia! - C"rg"&or Fro$)"l de alta potencia! - P"l"s 2i&r6uli*"s - C"(io$s R;gi&os: 6e Tracción #ec$nica y Tracción el'ctrica
- Tr"*)or so7r ru&"s como au*iliar de limpieza! E$ Su7)rr6$o: - S*oo, Tr"$s +C"rg"&or & 7"8o ,r
7
- =u(7os
- C"(io$s Ar)i*ul"&os - P"l"s o 9*"%"&or"s (&i"$"s o ,#u>"s
'. Por l" u$*i$ Pri$*i,"l: M"#ui$"ri" & C"rg": Cargador 0rontal y &ala %idr$ulica. M"#ui$"ri" & E9*"%"*i$: 8etroe*caadoras(Cargadoras, E*caadoras de orugas, E*caadora de ruedas. M"#ui$"ri" & E(,u8: Tractor de 9rugas :ulldozer!, Tractor sobre 8uedas ;eeldozer!.
<
M"#ui$"ri" & Co(,"*)"*i$: 8odillo =iso >ibratorio -utopropulsado, 8odillo sobre +eum$ticos para el -sfalto!. M"#ui$"ri" & Tr"$s,or) & M")ri"l: Camiones >olquetes. M"#ui$"ri" & Pror"*i$: ?umbo, 3&icotones4 E*caadoras con #artillo o @centric8ipper! M"#ui$"ri" & Ni%l"*i$: #otonieladoras. 7. Por l" ",li*"*i$: #aquinaria de Construcción #aquinaria 0orestal #aquinaria #inera #aquinaria -grícola • • • •
Tarea" Completar en todas las m$quinas mencionadas sus implementos de trabajo principales y algunos opcionales.
III. CLASIFICACION DE LA MAQUINARIA MINERA: 1. MAQUINARIA O EQUIPOS DE ACARREO: 1.1. CAMIONES DE LA GRAN MINER3A 1.'. CAMIONES MEDIANA MINER3A 1./. CAMIONES DE PEQUE?A MINER3A '. MAQUINARIA O EQUIPOS DE CARGA '.1. PALAS 2IDR@ULICAS '.'. CARGADORES FRONTALES GIGANTES /. MAQUINARIA O EQUIPOS AUILIARES: /.1. TRACTORES DE ORUGAS GIGANTES /.'. TRACTORES SOBRE RUEDAS +Tori)os /./. MOTONI5ELADORAS GIGANTES . MAQUINARIA DE PLANTA. .1. 5ARIADA
I5. ESTRUCTURA DE LA MAQUINARIA PESADA MO5IL DE MO5IMIENTO DE TIERRAS:
A
/.1. TERMINOLOG3A: ENERG3A FUERA: Efecto de cambio de posición o de deformación de un cuerpo respecto a otro cuando colisionan.
POTENCIA PRESIÓN CAUDAL TORQUE: Efecto de la fuerza en función de la distancia donde se aplique.
5ELOCIDAD LINEAL 5ELOCIDAD ROTATI5A TEMPERATURA DE TRABA=O SISTEMA 2IDRODINAMICO: sis)(" i&r6uli*o &o$& ,r%"l* l" $rg;" g$r"&" ,or l" %lo*i&"& &l ui&o. SISTEMA 2IDROST@TICO: sis)(" i&r6uli*o &o$& ,r%"l* l" $rg;" g$r"&" ,or l" ,rsi$ &l ui&o. /.'. FORMAS DE ESTUDIAR LA ESTRUCTURA DE MAQUINA: 1. ESTUDIO DEL TREN DE POTENCIA '. ESTUDIO POR SISTEMAS SISTEMAS DE LA MAQUINARIA PESADA R*ur&" s) s#u(": U$i&"& Sis)("s P"r)s +R,us)os
Co(,o$$)s
SISTEMAS: 1. SISTEMA MOTOR '. SISTEMA DE TRANSMISIÓN +)r$ & i(,ulsi$ $ CAT '.1. TRANSMISION DE 5ELOCIDAD '.'. TRANSMISIÓN DIFERENCIAL Y MANDOS FINALES
B
/. SISTEMAS 2IDR@ULICOS: /.1. S.2. DEL IMPLEMENTO DE TRABA=O /.'. S.2. DE LA DIRECCIÓN /./. S.2. DE LOS FRENOS /.. S.2. DE MANDO DE LA TRANSMISIÓN DE CAMBIO DE 5ELOCIDAD /.. S.2. DE 5ENTILACIÓN /.H. S.2. DE TRASLADO . SISTEMA ELECTRICO-ELECTRÓNICO . SISTEMA DEL TREN DE RODAMIENTO H. OTROS: I(,l($)o & )r"7"8o4 *"s;s4 s)ru*)ur" & *"7i$"4 Air "*o$&i*io$"&o. TREN DE POTENCIA EN LA MAQUINARIA PESADA Es el conjunto de componentes instalados consecutiamente tren! que entregan la potencia generada desde el motor asta los #andos 0inales o los accionamientos de los dem$s sistemas de la maquinaria.