Cultura de China La cultura de China ( China (chino chino simplificado: simplificado: 中国文化, pinyin pinyin:: Zhōngguó wénhuà) wénhuà) es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo. 1 2 La zona en que esta cultura es predominante, aarca una amplia regi!n geográfica con una gran "ariedad de costumres y tradiciones entre puelos, ciudades o pro"incias pro"incias.. #lgunos de los e$ponentes de la cultura cultura china son su mitolog%a mitolog%a,, su filosof%a filosof%a,, su m&sica m&sica y y su arte arte.. #dopt! mucha cultura de sus alrededores como el udismo de la 'ndia 'ndia,, dando origen al udismo chán. chán. hina fue cuna de dos importantes corrientes filos!ficas, el confucianismo y el tao%smo tao%smo..
Sociedad
Estructura esde el periodo de los *res augustos y cinco emperadores, emperadores , el principal goernante ha sido alg&n monarca. +n los diferentes periodos se han empleado nomres diferentes para referirse a las di"ersas posiciones sociales. onceptualmente los p eriodos imperial y feudal son similares, con el goierno y los oficiales militares en la parte alta de la jerarqu%a social mientras social mientras que el resto de la polaci!n quedaa ajo la ley regular . esde la inast%a -hou ( -hou (1/0 1/0 20 a. . .)) en adelante, la sociedad tradicional china ha estado organizada en un sistema jerárquico de clases socioecon!micas conocido conocido como las cuatro ocupaciones. ocupaciones.
Identidad #ctualmente, en hina hay 3 grupos 4tnicos reconocidos. 4tnicos reconocidos./ +l grupo preeminente es la etnia han.. # lo largo de la historia muchos grupos se han asimilado a etnias "ecinas o desaparecido han sin dejar rastro. #l mismo tiempo, dentro de la etnia han mantenido tradiciones culturales o peculiaridades ling5%sticas. +l t4rmino -honghua 6inzu se 6inzu se emplea para definir el nacionalismo chino en general. +n gran medida la identidad cultural tradicional ten%a relaci!n con diferentes nomres familiares. familiares.
Religión La religi!n en hina se ha caracterizado por un pluralismo pluralismo desde desde los comienzos de la 7istoria de hina. hina. Las religiones en hina se orientan al entorno familiar y no suelen e$igir la adherencia e$clusi"a de sus miemros. #lgunos estudiosos dudan de la aplicaci!n del t4rmino 8religi!n9 para el udismo o el tao%smo, prefiriendo denominarlos 8prácticas culturales9 o
8sistemas de pensamiento9. +l deate sore lo que deer%a llamarse religi!n en el ámito de hina está sujeto a deate.0
Idioma +l idioma escrito desde la antig5edad fue el hino clásico. e emple! durante miles de a;os pero estu"o principalmente reser"ado para eruditos e intelectuales. 7asta el siglo <<, millones de ciudadanos, especialmente aquellos que "i"%an alejados de la corte imperial, eran analfaetos. olo tras el 6o"imiento del uatro de 6ayo se impuls! el chino "ernáculo lo que permiti! a los ciudadanos leer pues el idioma estaa modelado conforme a la lengua halada.
Literatura La literatura china se remonta a compilaciones de la adi"inaci!n con huesos oraculares. La e$tensa colecci!n de liros que se conser"an desde la dinast%a -hou demuestran lo a"anzado de los intelectuales de aquel tiempo. #lgunos de los te$tos antiguos más importantes son el I Ching y Shujing . 7u hih y Lu
Gastronomía= omida china en uzhouconsistente de arroz, camarones,erenjena, tofu fermentado, fritura de "egetales, pato "egetariano con carne y am&.
La aundante "ariedad de gastronom%a china procede principalmente de una costumre del per%odo de los emperadores de hina que sol%an ofrecer cien platos diferentes en cada comida.> +n el proceso de preparaci!n de la comida se "e%an en"ueltos incontales cocineros y concuinas. on el tiempo muchos platos pasaron a formar parte la comida diaria de los ciudadanos. 'ndiscutilemente, toda la gastronom%a de 7ong ?ong e incluso de la gastronom%a chinoestadounidense tiene, en cierto modo, sus ra%ces en la cocina dinástica china. >
Arquitectura Artículo principal: #rquitectura china
La arquitectura china, de la que se pueden encontrar ejemplos datados hace más de 2 a;os, ha sido un rasgo distinti"o de la cultura del pa%s. *oda la arquitectura tiene algunos rasgos distinti"os independientes de las regiones o del uso de los edificios, el más rele"ante es el 4nfasis en la anchura como ejemplifican los amplios espacios de la iudad @rohiida. @or el contrario, la arquitectura occidental suele hacer hincapi4 en la altura aunque pueden
encontrarse e$cepciones como las pagodas. Atra caracter%stica importante es la simetr%a, que implica un significado de grandeza y se aplica tanto a palacios como a casas de campo. La e$cepci!n más notale a esta caracter%stica está en el dise;o de los jardines que suelen ser asim4tricos. +l feng shui ha jugado un importante papel en el desarrollo estructural de la arquitectura