Guía de estudio "ETAPA 2: EXAMEN DE HABILIDADES INTELECTUALES Y RESPONSABILIDADES ÉTICO PROFESIONALES" EO EMSDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
cuestionario unidad 6Descripción completa
Descripción completa
cuestionarioDescripción completa
motores y tractoresDescripción completa
cuestionarioDescripción completa
actividad
cuestionarioDescripción completa
preguntas
cuest
Descripción: f
Descripción completa
Descripción: CUES
química
Corteza terrestreDescripción completa
INGENIERÍA DE SOFTWAREDescripción completa
Cuestionario Conceptos básicos de la medición.
Nombres y apellidos: Evelin Palacio Restrepo Grupo de clase. TAM!"#
$. %&u' es: es: comparar( comparar( clasi)icar( ordenar( ordenar( ob*eto( ma+nitud( ma+nitud( unidad, unidad, Comparar: Es cuando intentamos averiguar en qué se parecen o se diferencian dos o más objetos. Clasificar: Es cuando podemos establecer un criterio en un objeto que ya hemos comparado, ej: clasificar por colores o tamaños. rdenar: !e acuerdo a la clasificaci"n de un objeto, ordenar se refiere a encaminar cada una de sus propiedades. bjeto: #lgo que puede ser material y sobre lo cual act$a un sujeto. %agnitud: &on propiedades de objetos que se pueden representar con n$meros. 'nidad: permite nombrar una determinada propiedad de los objetos !. %&u' %&u' es medi medir, r, Es comparar la cantidad de la magnitud del objeto con una unidad de la misma magnitud, en otras palabras es comprobar o comparar algo en relaci"n a otra cosa. -. Mencione Mencione los cuatro cuatro )actor )actores es relaciona relacionados dos con la la medición. medición. Cantidad, unidad, instrumento y observador. observador. #. %&u' %&u' es metr metrol olo+ o+a a, , Es el estudio de todos los medios e(istentes para la medida de magnitudes, estudia también los instrumentos de medida y la manera de efectuar esas mediciones.
/. %Cuáles %Cuáles son los los cuatro cuatro )actores )actores causant causantes es de los errore errores s en la medición,
)as imperfecciones del material )as deformaciones de las pie*as por la temperatura Errores en la operaci"n de medir )a falta de precisi"n en los l os instrumentos de medida usados 0. %Cuál %Cuál es el el error error e1per e1perime imenta ntal, l, Es una desviaci"n del valor medido en una magnitud y puede depender del procedimiento elegido y la tecnolog+a disponible para reali*ar la medici"n . %Cuál %Cuál es el error error de aprecia apreciación ción del del instrume instrumento, nto, Es el valor de la l a divisi"n más pequeña del instrumento. 2. %Cuál %Cuál es el error error de aprecia apreciación ción del del observa observador, dor, Es especular que nuestra mente ha focali*ado un valor cuando el valor correcto ha sido otro en la realidad. 3. 4e)ina 4e)ina error error sistemátic sistemático o y error error aleator aleatorio. io. Error sistemático: uede estar originado en un defecto del instrumento, en una particularidad del operador o del proceso de medici"n. Error aleatorio: es aquel error inevitable que se produce por eventos $nicos imposibles de controlar durante el proceso de medici"n. $5. %Cuál es el uso del 6isto+rama y el promedio, El histograma se usa para representar gráficamente una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados. El promedio se usa para hallar el valor más representativo de una seria de datos.
$$. $$. 4e)ina error absoluto y error relativo. relativo. Error absoluto: Es el error total cometido al hacer una medida de una magnitud.
Error relativo: Es el error que se comete por cada unidad que se mide. $!. Enuncie los 3 )actores 7ue determinan una buena buena medida. &ensibilidad recisi"n -emperatura bservador Conocimiento del medidor nstrumento mperfecciones del material /apide* Estimaci"n ncerte*a