¿Qué es el diseño geométrico de carreteras? Es el proceso de correlacionar los elementos elementos físicos físicos de la vía con las condiciones de operación de los vehículos vehículos y las características del terreno. ¿Como se clasifican los terrenos? Tipo de terreno Pendiente longitudinal (%) Pendiente transversal (%)
Plano
Ondulado
Montañoso
Escarpado
<3
3-6
6–8
>8
<5
5 – 12
13 – 40
<40
¿Cuáles son las características de una carretera? Seguridad: Diseño simple y uniforme (cambios (cambios de velocidad graduales = diseño consistente) Comodidad: mayores radios de giro, espirales. Estética: el paisaje de la ruta debe ser agradable agradable Economía: Bajos Bajos costos de construcción construcción y mantenimiento ¿Qué es la velocidad? Es el elemento básico para el diseño diseño geométrico y sirve sirve de parámetro de cálculo para los diversos elementos de una carretera. De ella depende el tiempo que se gasta en el transporte de cosas o personas. ¿De que depende la velocidad? Depende de la capacidad del vehículo y del conductor, así como también de las características de la carretera y de la zona aledaña, las condiciones climáticas, la presencia de otros vehículos en la vía. En la conclusión la velocidad a la que se mueve un vehículo varia constantemente ¿Que es la velocidad de diseño? Es la máxima velocidad cómoda y segura que puede ser mantenida en un tramo determinado de una via, cuando las condiciones son tan favorables, que las características geométricas de la vía predominan.
La velocidad de diseño se debe tratar de mantener constante en una longitud minima de 2km y entre tramos sucesivos no se deben presentar diferencias en las velocidades de diseño superiores a 20 km/h. ¿Qué es la velocidad de operación o especifica? Es la velocidad de un vehículo en un tramo específico de la carretera.
¿Qué es la capacidad? Es el máximo número de vehículos que pueden pasar por una sección dada de un carril o de una carretera durante un periodo dado bajo las condiciones prevalecientes del transito y de la carretera ¿Cómo podemos evitar los accidentes? Evitando tramos que presenten simultáneamente curvatura horizontal y curvatura vertical, sobre todo si la curva vertical es convexa y la horizontal relativamente cerrada Escogiendo adecuadamente el ancho de calzada y de carril. Una calzada de dos carriles mas ancha (6.50m – 7.30m). Aumenta la libertad del movimiento, sin embargo, demasiada ancha (>8m) incita a los conductores a utilizar la calzada como de tres carriles. En general carriles de 3.5m son adecuadas para la mayoría de carreteras, pero pueden ser mas angostos en vías con volúmenes de transito bajos y pocos camiones. Diseñando curvas menos cerradas, un menor grado de curvatura disminuye el numero de accidentes. ¿Cuales son las velocidades de diseño de una carretera para cada tipo de terreno? Estas dependen de cuantos carriles tenga la vía, así como también el tipo de terreno, entre mas plano sea el terreno y mas carriles se tenga, mayor será la velocidad de diseño. ¿Cuál es el proceso a seguir para hacer el diseño geométrico de vías? 1.- Reconocimiento o exploración de terreno Existen varios puntos a tomar en cuenta en este apartado, pero nos enfocaremos mas a lo que se refiere la exploración de terreno, en esta se incluyen los puntos de paso obligado, alturas relativas de esos puntos, pendientes longitudinales de los tramos resultantes,
características geológicas, numero , clase y dirección de los cursos de agua. 2.-Trazado ante preliminar Consiste en establecer poligonales, que sirvan aproximadamente de eje de vía, sobre cada una de las pocas rutas que merezcan un análisis mas profundo. Sobre tales planos se traza la línea de ceros ¿Qué es el derecho de via? ¿ que es una calzada? Es o son las carriles , en donde circularan los automóviles ¿Qué es el ancho de corona? Incluye todo los componentes de la carretera excepto el separador vial ¿Qué es la subrasante? Es el movimiento de tierras necesarios que se necesitan para empezar a construir la carretera en donde a partir de esa se empezarán a construir las capas de la carretera
¿Qué son las líneas de ceros o de pendientes? Es una línea que une los puntos obligados del proyecto conservando una pendiente especificada, constante uniforme. Esta línea va a ras de terreno y, de coincidir con el eje de la vía, presentaría un mínimo movimiento de tierra. ¿Que es el carril de circulación? (calzada): Parte del camino construida para la circulación de vehículos en movimiento, incluidos los carriles de transito y los apartaderos de paso ( se excluyen los acotamientos
¿Derecho de via?
CURVA MASA
¿Que es la curva masa? Es la curva resultante de unir todos los puntos dados por las ordenadas de curva masa, correspondiendo las abscisas al caldeamiento del camino Es una grafica que representa la suma algebraica de los volúmenes de terraplén y corte, estos últimos afectados por el coeficiente de abundamiento, considerados desde el origen de la curva hasta una estación determinada. ¿Cuales son las propiedades de la curva masa? 1.-El diagrama es ascendente cuando predominan los volúmenes de corte sobre los de terraplen y descendente en caso contrario. (Comentario Díaz)Cabe mencionar que nuestra curva tiene un minimo cuando cambiamos de terraplen a corte y máximo cuando cambiamos de corte a terraplen. 2.- Cuando después de un tramo ascendente en el que predominan los volúmenes de corte, se llega a un punto del diagrama en el cual empiezan a preponderar los volúmenes de terraplen, se dice que se forma un máximo; inversamente, cuando después de un tramo descendente en el cual han sido mayores los volúmenes de terraplen se llega a un punto en que comienzan a prevalecer los volúmenes de corte, se dice que se forma un minimo. 3.- La diferencia
entre las ordenadas de la curva masa, en dos
puntos cualesquiera P y T, expresa un volumen que es igual a la suma algebraica de todos los volúmenes de corte, positivos, con
todos los volúmenes de terraplen, negativos, comprendidos en e l tramo limitado por esos dos puntos
¿Qué es una línea compensadora?
¿Qué es el Coeficiente de Variacion Volumetrica? Es la relación que existe entre el peso volumétrico del material en su estado natural y el peso volumétrico que ese mismo material tiene al formar parte de terraplen