Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
Cuestio nario de Procesos Procesos de Manuf actur a, prim er parcial. 1.-Que 1.-Que ent iende por pr oceso oceso de manuf act act ura y cuál es su propósito
Conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad. El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. También es considerada como la estructuración y organización de acciones que permiten a un sistema lograr una tarea determinada. 2.-Dig a cuales cuales son las et et apas básicas básicas de la m anuf act act ura de u n producto.
a) Investigación desarrollo del producto o diseño del producto b) Planeacion y herramental herramental para pa ra producción c) Manufactura o producción d) Comercialización 3.-Establ 3.-Establ ezca ezca cómo pueden clasifi carse carse las indu stri as de man uf act act ura.
Primaria: Las que cultivan o explotan recursos naturales Secundaria: Utilizan el producto de la primaria y los l os transforman en bienes para el consumidor o de capital. Terciaria: Constituyen el sector de servicio de la econo e conomía mía 4.-Mencio ne com com o se se clasifican clasifican o di viden los mat eriales en manufactura.
Metales Cerámicos Polímeros 5.-Dig a cóm cóm o se se pueden clasificar los met ales.
Metálicos * Ferrosos * No ferrosos Aleaciones 6 .- Defina qu q u é es el acero acero y cóm c óm o se clasifi clasifi ca.
Es una aleación al eación de hierro-carbono forjable, con porcentajes porcentajes de carbono variables entre 0,008 y 2,14%. Se distinguen de las la s fundiciones, también aleaciones de hierro y carbono, en que éstas tienen una proporción de carbono carbono que puede variar entre 0,5% y 2,0%, 2, 0%, aunque la mayoría de las fundiciones comerciales no superan el 1,8% de carbono. A partir del 2 % de carbono la aleación se denomina arrabio o fundición. Se agrupan en 5 familias: 1.- Aceros al carbon (Carbon steel) 2.- Aceros aleados (Alloy Steel) 3.- Aceros de baja aleación al eación ( Low Alloy Steel) 4.- Aceros Inoxidables (Stainless Steel) 5.- Aceros para herramientas (Tool Alloy Steel)
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
7.- ¿Qué son los aceros aleados?
Se da el nombre de aceros aleados a los aceros que además de los cinco elementos: carbono, silicio, manganeso, fósforo y azufre, también contienen cantidades relativamente importantes de otros elementos e lementos como molibdeno, cromo, níquel, etc., que sirven para mejorar algunas de sus características fundamentales.
8-Describa la funci ón de al menos tres element os de aleación en aceros aleados.
Cromo.- Se utiliza para aumentar la resistencia a la corrosión y a la oxidación, también aumenta el endurecimiento y resistencia resistencia a altas a ltas temperaturas. Manganeso.- Elemento básico en todos los aceros comerciales, actúa como desoxidante y neutraliza los efectos nocivos del azufre, facilitando la laminación, moldeo y otras operaciones del trabajo en caliente, aumenta el temple y contribuye a la resistencia resisten cia y dureza. Tungsteno.- Se emplea en muchos aceros de aleación para herramientas, impartiéndoles una gran resistencia al desgaste y buena d ureza a altas temperaturas. 9.-Defina lupia y t ocho ocho y qu e productos pueden obt enerse enerse de ellos. ellos.
Una lupia tiene una sección transversal con un tamaño mínimo de 150 x 150 mm. Un tocho es más pequeño que una lupia y puede tener cualquier sección desde 40 mm hasta el tamaño de una lupia. Un tocho se lamina a partir pa rtir de una lupia, es de sección transversal cuadrada de 38 mm por lado o mayor. Una plancha se lamina a partir de un lingote o de una lupia y, tiene una sección rectangular de 250 mm de ancho o más, y un espesor espe sor de 38 mm o más. Estas formas intermedias se laminan posteriormente para convertirlas en productos finales. Las lupias se laminan para generar perfiles estructurales y rieles para ferrocarril. Los tochos se laminan para producir barras y varillas. Estas formas son la materia prima para el maquinado, estirado de alambre, forjado y otros procesos de trabajo de metales. Las planchas se laminan para convertirlas en placas, láminas y tiras. Las placas laminadas en caliente se usan para la construcción de barcos, puentes, calderas, estructuras soldadas para maquinaria pesada, tubos y tuberías, y muchos otros productos. 10- Mencione cómo es la nomenclat ura t ípica de los aceros aceros según según el num ero SAE SAE-AI SI .
En el sistema S.A.E. S .A.E. - A.I.S.I, los aceros se clasifican con cuatro dígitos XXXX En el primer p rimer digito se indica el elemento predominante. (1-Carbón, 2-Níquel, 3Níquel Cromo, 4- molibdeno, 5-Cromo, 6- Cromo Vanadio, 8-Triple acción, 9-
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
11- Describa Describa segú segú n el núm ero SAE SAE-AI -AI SI un acero 1005 , diga el contenido de carbono .
Acero con aleación de carbono y 5% de carbón. 12.-Dig a que tip o de acero acero se usa para t ubos, alambre, varil las, rem aches, aches, lamin as electrod os para soldadura y lam ina para est est ampa.
Aceros inoxidables
13.-Men cione el cont cont enido del carbono para aceros de mat rices, prensadoras, brocas, lim as y cinceles, cinceles, etc.
0,75 a 0,95% de carbono estos aceros aceros se utilizan cuando además de tenacidad se necesita dureza como en los punzones, p unzones, cinceles, matrices y cuchillas de cizalla. 0,95 a 1,4% de carbono estos aceros se emplean e mplean en los casos en que se exige e xige a las herramientas gran resistencia al desgaste d esgaste y conservación de las condiciones de corté. Se utilizan en la fabricación de herramientas herramientas para madera, brocas, escariadores, terrajas y herramientas de torno. 14.-Mencione que contenido de carbono se ut iliza para ejes, ejes, alambre de mu elles, bielas y árboles de leva.
De .3 a .5 % 15.-Describa qu é es el acero ino xidabl e y cuáles pueden ser sus usos. usos.
Es un tipo de acero a cero resistente a la corrosión, dado que el cromo que contiene posee gran afinidad por el oxigeno o xigeno y reacciona con él formando una capa pasivadora, evitando así la corrosión del hierro. Usos: Tuberías y tanques de refinerías de petróleo, plantas químicas, uso en la industria, fuselajes de los aviones, cápsulas espaciales, etc. 16.-Qué son son los aceros aceros de herr amien t a
Acero para herramientas y cabezales de corte y elevada el evada dureza, resistencia a la abrasión, capacidad a elevadas temperaturas y propiedad de conservar filo. Contienen tungsteno, molidebno. Los aceros de herramientas he rramientas tienen generalmente un contenido en carbono superior a 0.30%, aunque a veces también se usan para la fabricación de ciertas herramientas, aceros de bajo contenido en carbono (0.1 a 0.30%). 0 .30%). 17.-Mencione donde se se obt iene el arrabio y qu e es el a arrabio. rrabio.
Se denomina arrabio al material fundido que se obtiene en el alto horno mediante reducc reducción ión del mineral de hierro. Se utiliza utili za como materia prima en la
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
19.-Las mat erias prim as para el acero acero son: •
• •
•
La ferrita (α) es blanda y d úctil. Su estructura es cúbica centrada en el cuerpo, es estable hasta los 721 ºC La austenita austenita (γ) es la más dúctil de las fases del diagrama diag rama Fe-Fe3C. La cementita (Fe3C) es un compuesto intermetálico de fórmula Fe3C, con un contenido de carbono de 6,67%, es dura y frágil. La perlita es el microconstituyente microconstituyente eutectoide que se forma a los 727 ºC a partir de austenita con 0.77 % de carbono. Es una mezcla bifásica de ferrita y cementita de morfología laminar. Sus propiedades mecánicas serán intermedias entre la ferrita blanda y la cementita dura que la compone.
20.-Cuantos t ipos de horn os o procesos procesos de horno s conoce conoce en acerìa acerìa para la prod ucción de acero? acero?
7: Alto horno, horno de hogar abierto, horno de reverbero, horno bessemer, horno básico de oxigeno, horno eléctrico, y horno de cubilote. 21.-Que 21.-Que p roductos se obtienen de colado continuo?
La colada o vaciado es uno de los lo s procesos más antiguos que se conocen para trabajar los metales, es el proceso que da forma a un objeto al entrar material líquido en una cavidad formada en un bloque de arena aglomerada u otro material que se llama molde y dejar que se solidifique el líquido. En casi todos los hogares y oficinas hay numerosos objetos hechos por colada o moldeo. El automóvil normal emplea una gran variedad de piezas de diferentes materiales, hechas con diversos procedimientos de colado o vaciado 22.-Describa 22.-Describa brevement e el alto h orno y cómo f unciona.
Es la separación se paración de todas las substancias extrañas que acompañan al metal especialmente del oxigeno. Esta operación es indispensable, pues los minerales, tales como se encuentran en las minas, no podrían ser trabajados y no tendrían directas aplicación.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
23.-De cuatr cuatr o ejem plos de proces procesos os de manu factur a donde int ervenga el arranque de virut a. Torno.- El famoso torno, la máquina giratoria más común y más antigua, sujeta
una pieza pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. El útil puede p uede moverse paralela o perpendicularmente a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas, o para cortar acanaladuras. Empleando útiles especiales un torno puede utilizarse también para obtener superficies lisas, como las producidas por una fresadora, o para taladrar orificios en la pieza. PERF PERFII LADORA.LADORA.- La perfiladora se utiliza para obtener superficies lisas. El útil se desliza sobre una pieza fija y efectúa un primer recorrido para cortar salientes, volviendo a la posición original para realizar el mismo recorrido tras un breve desplazamiento lateral. Esta máquina utiliza un útil de de una sola punta punta y es lenta, porque depende de los recorridos que se efectúen hacia adelante y hacia atrás. Por esta razón no se suele suel e utilizar en las líneas l íneas de producción producción,, pero sí en fábricas de herramientas y troqueles o en talleres que fabrican series pequeñas y que requieren mayor flexibilidad. CEPI LLADORA.LLADORA.- Esta es la mayor de las máquinas herramientas de vaivén. Al contrario que en las perfiladoras, donde el útil se mueve sobre una pieza fija, la cepilladora mueve la pieza sobre un útil fijo. fi jo. Después de cada vaivén, la pieza se mueve lateralmente para utilizar otra parte de la herramienta. Al igual que la perfiladora, la cepilladora permite hacer cortes verticales, horizontales o diagonales. También puede utilizar varios útiles a la vez para hacer varios cortes simultáneos.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
versátiles. Permiten obtener superficies curvadas con un alto grado de precisión y un acabado excelente. Los distintos tipos de útiles de corte permiten obtener ángulos, ranuras, engranajes o muescas. 24.-Describa 24.-Describa t res ejemplos donde i ntervengan nter vengan los métodos no t radicionales de arranque no mecánico mecánico de virut a.
Entre las máquinas herramientas no convencionales convencionales se encuentran e ncuentran las máquinas máquinas de arco de plasma, las la s de rayo láser, las de descarga eléctrica y las electroquímicas, ultrasónicas y de haz de electrones. Estas máquinas fueron desarrolladas para dar forma a aleaciones aleaciones de gran dureza dureza utilizadas en la industria pesada y en aplicaciones aerospaciales. También se usan para dar forma forma y grabar materiales materiales muy delgados delgados que se utilizan para fabricar componentes electrónicos como los microprocesadores. microprocesadores. Arco de p lasm lasm a .-La mecanización mecanización con arco de plasma plasma utiliza un un chorro de gas a alta temperatura y gran velocidad velocidad para para fundir y eliminar el material. El arco de plasma se utiliza utiliza para cortar materiales materiales difíciles de seccionar con otros métodos, métodos, como el acero a cero inoxidable y las aleaciones de aluminio. Lás Lá ser .-La mecanización por rayo láser se consigue dirigiendo con mucha precisión un rayo láser, láser, para vaporizar el material que se desea eliminar. Este método es muy adecuado para hacer orificios con gran exactitud. También puede perforar metales refractarios y cerámicos y piezas muy finas si n abarquillarlas. abarquillarlas. Otra aplicación es la fabricación fabrica ción de alambres muy finos. Descarga Descarga eléctr ica .-La mecanización por descarga eléctrica, e léctrica, conocida también como erosión por chispa, utiliza la energía eléctrica para eliminar material de la pieza sin necesidad de tocarla. Se aplica una corriente de de alta frecuencia entre entre la punta del del útil y la pieza, haciendo que salten chispas chispas que que vaporizan puntos pequeños de la pieza. Como no hay ninguna acción mecánica, pueden realizarse operaciones delicadas con piezas frágiles. Este método produce formas formas que no pueden conseguirse con procesos de mecanizado convencionales. Electroquímica .-Este tipo de mecanización emplea también la energía eléctrica para eliminar material. Se crea una celda electrolítica en un electrólito, utilizando el útil como cátodo y la pieza como ánodo y se a plica una corriente de de alta intensidad pero de bajo voltaje para disolver d isolver el metal y eliminarlo. La pieza debe ser de un material conductor. Con la mecanización electroquímica son posibles muchas operaciones como grabar, marcar, perforar y fresar. 25.-El 25.-El t ratam iento t érmico se clas clasifica ifica dent ro d e los procesos procesos de:
Tratamientos térmicos
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
26.-De cuatr o ejem plos de procesos procesos de acabados acabados de superf superf icie.
1.
Procesos Procesos mecánicos con rem oción de m ateri al
1. Acabados con con máquinas máquinas de arranque de viruta (Torno, fresa, etc.) 2. Rebabeo 3. Acabado con lima 4. Esmerilado 5. Rectificado 6. Desbaste abrasivo 7. Sandblasting 8. Pulido/bruñido Pulido/bruñido 9. Lapeado 10. Moleteado 2. Pr o cesos qu ímicos y electroqu ímicos 1. Electropulido Electropulido 2. Pasivación 3. Anodizado 4. Galvanizado 5. Pavonado 6. Iridizado 7. Tropicalizado Tropicalizado 3. Recubrimie Rec ubrimient nt os electroqu electroqu ími cos 1. Plateado Plateado 2. Cromado 3. Niquelado Niquelado 4. Ot r os recubr i mientos 1. Anodizado en distinas clases y para ciertos materiales. 2. Pinturas y esmaltes 3. Porcelanizado Porcelanizado 4. Plastisol Plastisol 27.- Diga cinco cinco ejemp los donde intervengan l
os de unión y/
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
Un perno Un perno es es un sujetador con rosca externa que se inserta a través de orificios en las partes y se asegura con una tuerca en el lado opuesto. Remaches Re maches y oj ill os: Los remaches son remaches son sujetadores que se utilizan ampliamente para obtener una unión permanente en forma mecánica. Estos remaches son una punta con cabeza y sin rosca que se usa para unir dos(o más) partes, la punta pu nta pasa a través de orificios en las partes y después forma una segunda cabeza en la punta del lado opuesto. Ajustes por por int erferencia: Los ajustes de agarre automático son automático son la unión de dos partes, en las cuales los elementos que coinciden poseen una interferencia temporal mientras se oprimen juntos, pero una vez que se ensamblan se entrelazan para conservar el ensamble.
28- .De cinco ejem plos donde int erveng a los procesos de cambio de forma.
1. formado en frió 2. estirado 3. laminado 4. forjado 5. extrusión 29.-Mencione tres etapas en la m anufactu anufactu ra de producción.
1. Iniciar corrida piloto 2. Hacer cambios necesarios 3. programar la produccion 30.-Defina ingeniería y defi na cómo se diferencia del arte o pr oces oceso o artesanal. Ingeniería. Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el
saber científico a la utilización de la materia y de las fuentes de energía// 2. Profesión y ejercicio del ingeniero. 31.-Defi na y est est ablezca ablezca las di ferencias ent ent re eficiencia y efect efect ividad .
relación numérica numérica que existe entre
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
33.-En 33.-En el m ismo dibuj o, Defina Defina p last last icidad e indique correct correct amente el t érmin o del idiom a inglés para este este conce concept pt o.
Plasticidad.- aptitud de algunos materiales solidos de adquirir ad quirir deformaciones deformaciones permanentes, bajo la accion de una fuerza, sin que s e produzca una ruptura. En ingles Plasticity. Plasti city. 34.-En 34.-En el dibu j o indique la zona de t rabajo en frío.
Trabajo en frió.- deformación plástica de un metal a una temperatura inferior a su temperatura de re-cristalización. 35.-Porque 35.-Porque durant e la manufactu ra por deformación en frio no es m uy recomendable tr abajar a deformaciones superiores superiores a la resistencia ultim a del del material
Conforme se trabaja en frió una pieza, se requiere mayor fuerza y la dureza del material aumenta hasta que alcanza un cierto esfuerzo, en este punto el material se rompe, cada operación lleva al metal en particular a una condición mas cercana a su resistencia re sistencia ultima y a su punto de ruptura.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
Resistencia a la tension.- es la resistencia mas grande que un metal presenta después de comenzar a deformarse plasticamente bajo una carga. Resistencia a la compresión.- es el e sfuerzo maximo maximo de compresión que puede aplicarse a un metal sin deformarlo o quebrarlo. 40.-Defina dureza y diga cómo se dice dice en I nglés.
Resistencia que opone un material a la penetración, en ingles se expresa hardness 41.-Defina maleabilidad y ductilidad Maleabilidad.- característica de los metales que permite la obtención de láminas
muy delgadas. Con el calor aumenta la maleabilidad. Los metales más maleables, en orden de mayor a menor maleabilidad, son los siguientes: oro, plata, platino, cobre, estaño, plomo, plo mo, cinc, hierro, níquel. Ductibilidad.- propiedad de un material de deformarse permanentemente, o presentar plasticidad sin que se rompa al someterse a esfuerzos de tension.
42.-Defina el conc concepto epto de “ fat iga del metal” y cómo se dice en en I nglés.
Es una condición en la que un metal pierde su fuerza y al final se rompe cuando se le sujeta a una cantidad demasiado grande de flexiones cerca de su límite de elasticidad, en ingles se expresa metal fatigue. 43.-Qué es el esfuerzo y la defo rm ación y cuál es su su equ ivalencia en el idioma inglés
Esfuerzo (Stress) es el cociente de dividir el peso entre area y sus unidades son libras sobre pulgadas cuadradas Deformación (Strain) es el cociente de deformación total entre longitud original y sus unidades son de pulgadas p ulgadas entre pulgadas 44.-Cómo est est án relacionados el esfuerzo esfuerzo y la deform ación ación en un material?
El esfuerzo era directamente proporcio proporcional nal a la deformación unitaria según la
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
48.-En qué consiste consiste la pr ueba radiog ráfi ca de mat eriales y cuál es es su su utilidad?
Procedimiento de inspección no destructivo de tipo físico, diseñado para detectar discontinuidades macroscópicas y variaciones en la estructura interna o configuración física de un material. 49.-En un mat erial estát ico, cada cada una de las fu erzas que actúan sobre él se se llam a cargas. Mencione al men os tr es t ipos de cargas.
Carga elástica.- fuerza aplicada gradualmente y no repetida muchas veces Carga sostenida.- fuerza actuando por un largo periodo Carga repetida.- carga aplicada en miles o millones de veces. 50.-De la m isma m anera, las fuerzas que cont rarrest an las cargas cargas se llaman apoyos (De lo contrario habría movim iento) De Desc scriba riba cuántos t ipos de apoyos conoce. conoce.
Apoyo de rodillo o eslabón.- es capaz de resistir una fuerza vertical. vertical. Apoyo de pasador de articulación.- capaz de resistir cualquier una fuerza en cualquier dirección. Apoyos empotrados.- capaz de resistir cualquier una fuerza en cualquier dirección y también puede resistir la acción de un par o momento. 51.-Defina la ley de Hooke
“El esfuerzo era directamente proporcional a la deformación unitaria”
52.-Es aplicable la ley de Hook Hook e para una deform ación del t ipo plástico
No, porque se requiere de un modulo de elasticidad. 53.-Defina claramente el concept concept o de factor de seguridad seguridad en el diseño m ecánico, y qué crit erios razonables se aplican para calcular el f actor de seguridad.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
Son los que resultan de impedir los l os procesos de difusión y de nucleación nucleación y crecimiento de los nuevos cristales, en esas aleaciones con transformación eutectoide, lo que se consigue cuando la velocidad de enfriamiento es lo suficientemente alta. Estamos antes tres tipos de transformaciones bien diferenciadas. Las transformaciones martensíticas, las bainíticas y la s perlíticas. 58.-Qué 58.-Qué es la t emperatur a crít crít ica
Es la temperatura por debajo de la cual la resistividad eléctrica de un material se aproxima a la del cero absoluto. 59.-Defina Temple Temple o endur ecimi ecimi ento del m etal, escriba escriba su térm ino en inglés.
Calentamiento del metal de manera uniforme a la temperatura correcta y luego enfriar con agua, aceite, aire o en una cámara refrigerada, en ingles se expresa temper. 60.-Cómo 60.-Cómo p odemos decidir decidir a qué t emperatura se debe calent calent ar un mat erial para realizar realizar un temple
Se puede calentar hasta su temperatura critica (790 – 830 grados centígrados) o hasta cuando el metal adquiere el color rojo cereza brillante 61.-Defina el conce concept pt o de templ abilidad.
Es la propiedad que determina la profundidad y distribución de la dureza producida por temple, es la facilidad para formar martensita dificultando la
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com http://www.foxitsoftware. com For evaluation only.
66.-Defi na clarament e el el concepto de recocido, cuál cuál es su uti lid ad, y el t érmin o anglosaj anglosaj ón para este proceso proceso..
Recocido (full annealing) es un proceso para reducir los esfuerzos internos y ablandar el acero. El proceso consiste en calentar al acero a 50 grados centígrados por arriba de su temperatura crítica de a ustenizacion ustenizacion y dejarlo enfriar con lentitud en el horno cerrado o envuelto en ceniza, cal o vesiculita. Este proceso dura alrededor de 36 horas 67.-Defina el proceso proceso de norm alizado alizado y su ut ilidad.
La temperatura se eleva 60 grados centígrado ce ntígradoss por encima e ncima de la temperatura de austenisacion. Se deja algún tiempo para que ocurra o curra la conversión de austerita y posteriormente se enfría al aire ambiente. De esta forma se logra un micro estructura fina con exceso de ferrita o de cementita en cada caso 68.-Defi na el proceso proceso de cemen cemen t ación o carbur ización de un acero acero y diga su su ut ilidad en manuf act act ura.
Consiste en el endurecimiento de la superficie del acero al bajo carbono quedando el núcleo blando y dúctil, se puede endurecer mediante mediante la inserción de carbono esto se logra sometiendo al acero a su temperatura critica y poniendo en contacto con carbón. 69.-Defi na en qué consiste consiste la nit rur ación de un acero acero y qué gas se ut ili za en en est est e proceso. proceso.