Cuestionario 1.- ¿Qué instrumentos miden la corriente eléctrica (Amperios)en A.C y C.C y como se realiza la medición( dibújelo) El Amperímetro: !s el instrumento "ue mide la intensidad de la Corriente !léctrica. #u unidad de medida es el Amperio y sus #ubmúltiplos$ el miliamperio y el micro-amperio. %os usos dependen del tipo de corriente$ corriente$ ósea$ "ue cuando midamos midamos Corriente Continua$ se usara el amper&metro de bobina mó'il y cuando usemos Corriente Alterna$ usaremos el electromanético. !l Amper&metro de C.C. puede medir C.A. rectiicando pre'iamente la corriente$ esta unción se puede destacar en un *ultimetro. #i +ablamos en términos b,sicos$ el Amper&metro es un simple al'anómetro (instrumento (instrumento para detectar pe"ueas pe"ueas cantidades de corriente) con una resistencia paralela llamada #+unt. %os amper&metros tienen resistencias por debajo de 1 +mnio$ debido a "ue no se disminuya la corriente a medir cuando se conecta a un circuito enerizado. Uso del Amperímetro • •
•
• •
•
!s necesario conectarlo en serie con el circuito #e debe tener un apro/imado de corriente a medir ya "ue si es mayor de la escala del amper&metro$ lo puede daar. 0or lo tanto$ la corriente debe ser menor de la escala del amper&metro Cada instrumento tiene marcado la posición en "ue se debe utilizar +orizontal$ 'ertical o inclinada. #i no se siuen estas relas$ las medidas no ser&an del todo coniable y se puede daar el eje "ue soporta la auja. 2odo instrumento debe ser inicialmente ajustado en cero. %as lecturas tienden a ser m,s e/actas cuando las medidas "ue se toman est,n intermedias a al escala del instrumento. 3unca se debe conectar un amper&metro con un circuito "ue este enerizado.
4.- ¿Qué instrumentos miden la tensión ('oltios) en A.C A.C y C.C y como se realiza la medición (dibújelo)
El Voltímetro Voltímetro !s el instrumento "ue mide el 'alor de la tensión. #u unidad b,sica de medición es el 5oltio (5) con sus múltiplos el *ea'oltio (*5) y el 6ilo'oltio (65) y sub.múltiplos como el mili'oltio (m5) y el micro 'oltio. !/isten 5olt&metros "ue miden tensiones cont contin inua uas s llam llamad ados os 'olt 'olt&m &met etro ros s de bobi bobina na mó'i mó'ill y de tens tensio ione nes s alte altern rnas as$$ los los electromanéticos. #us caracter&sticas son también parecidas a las del al'anómetro$ pero con una resistencia en serie. 7ic+a resistencia debe tener un 'alor ele'ado para limitar la corriente +acia el 'olt&metro cuando circule la intensidad a tra'és de ella y adem adem,s ,s por" por"ue ue el 'alo 'alorr de la mism misma a es e"ui e"ui'a 'ale lent nte e a la cone cone/i /ión ón para parale lela la apro/imadamente iual a la resistencia interna8 y por esto la dierencia del potencial "ue se mide (94 / :) no 'ar&a. Uso del Voltímetro •
•
•
•
!s necesario conectarlo en paralelo con el circuito$ tomando en cuenta la polaridad si es C.C. #e debe tener un apro/imado de tensión a medir con el in de usar el 'olt&metro apropiado Cada instrumento tiene marcado la posición en "ue se debe utilizar +orizontal$ 'ertical o inclinada. 2odo instrumento debe ser inicialmente ajustado en cero.
;.- !stablezca las dierencias entre un medidor de resistencias tipo o+minetro$ meometro y telurometro telurometro Ohmímetro Ohmímetro es un instrumento para medir la resistencia eléctrica. eléctrica . #u diseo se compone de una pe"uea bater&a bater&a para para aplicar un 'oltaje 'oltaje a a la resistencia bajo medida$ para lueo$ mediante un al'anómetro al'anómetro$$ medir la corriente corriente "ue "ue circula a tra'és de la resistencia. %a escala del al'anómetro est, calibrada directamente en o+mios o+mios$$ ya "ue en aplicación de la ley de +m$ +m $ al ser el 'oltaje de la bater&a ijo$ la intensidad circulante a tra'és del
al'anómetro sólo 'a a depender del 'alor de la resistencia bajo medida$ esto es$ a menor resistencia mayor intensidad de corriente y 'ice'ersa. Megóhmetro Megóhmetro +ace reerencia a un instrumento para la medida del aislamiento eléctrico en alta tensión. tensión . #e conoce también como "Megger"$ "Megger" $ aun"ue este término corresponde a la marca comercial del primer instrumento port,til medidor de aislamiento introducido en la industria eléctrica en 1<<=. !l nombre de este instrumento$ megóhmetro$ deri'a de "ue la medida del aislamiento de cables cables$$ transormadores $ aisladores$ etc se e/presa en meo+mios ( *> ). !s por tanto incorrecto el utilizar el término ?*eer? como 'erbo en e/presiones tales como se debe realizar el megado del cable... y otras similares. !n realidad estos aparatos son un tipo especial de ó+metro ó+metro en en el "ue la bater&a de baja tensión$$ de la "ue normalmente est,n dotados estos$ se sustituye por tensión un enerador de de alta tensión$ tensión $ de orma "ue la medida de la resistencia resistencia se se eectúa con 'oltajes muy ele'ados. !l meó+metro consta de dos partes principales un enerador de corriente continua de tipo maneto-eléctrico$ mo'ido eneralmente a mano (mani'ela) o electrónicamente (*eó+metro electrónico)$ "ue suministra la corriente para lle'ar a cabo la medición$ y el mecanismo del instrumento por medio del cual se mide el 'alor de la resistencia "ue se busca. #on dos imanes permanentes rectos$ colocados paralelamente entre si. !l inducido del enerador$ junto con sus piezas polares de +ierro$ est, montado entre dos de los polos de los imanes paralelos$ y las piezas polares y el núcleo mó'il del instrumento se sitúan entre los otros dos polos de los imanes. !l inducido del enerador se acciona a mano$ reularmente$ aument,ndose su 'elocidad por medio de enranajes. 0ara los ensayos de resistencia de aislamiento$ la tensión "ue m,s se usa es la de @ 'oltios$ pero con el in de poder practicar ensayos simult,neos a alta tensión$ pueden utilizarse tensiones +asta 4@ 'oltios$ esto de acuerdo al 'oltaje de operación de la m,"uina bajo prueba. Telurometro: !s Telurometro: !s un instrumento adecuado para la medición de sistemas de tierra de subestaciones$ redes de distribución de ener&a$ instalaciones domésticas e industriales$ pararrayos$ etc. !l 2elurómetro o telur&metro es un instrumento de medición muy medición muy ,cil de operar$ consta de tres cables 5erde$ Amarillo y :ojo$ donde cada cable se conecta a un puntal o estaca cla'ada en el suelo mediante una pinza de cocodrilo. B.-¿Qué instrumentos nos mide la potencia eléctrica y como se realiza la cone/ión de este instrumento vatímetro es vatímetro es un instrumento electrodin,mico electrodin,mico para para medir la potencia eléctrica o eléctrica o la tasa de suministro de ener&a eléctrica de eléctrica de un circuito eléctrico dado. eléctrico dado. !l dispositi'o consiste en un par de bobinas bobinas ijas$ ijas$ llamadas bobinas de corrienteD o amperométrica$ y una bobina mó'il
llamada bobina de potencialD o voltimétrica. %as bobinas ijas se conectan en serie serie con con el circuito$ mientras la mó'il se conecta en paralelo paralelo.. Adem,s$ en los 'at&metros analóicos analóicos la la bobina mó'il tiene una auja "ue se mue'e sobre una escala para indicar la potencia medida. Ena corriente "ue circule por las bobinas ijas enera un campo electromanético cuya potencia es proporcional a la corriente y est, en ase con ella. %a bobina mó'il tiene$ por rela eneral$ una resistencia resistencia rande rande conectada en serie para reducir la corriente "ue circula por ella. !l resultado de esta disposición es "ue en un circuito de corriente continua$ continua $ la dele/ión de la auja es proporcional tanto a la corriente como al 'oltaje 'oltaje$$ conorme a la ecuación FG5A o 0G!9. !n un circuito de corriente alterna la alterna la dele/ión es proporcional al producto instant,neo medio del 'oltaje y la corriente$ midiendo pues la potencia real y posiblemente (dependiendo de las caracter&sticas de caro) mostrando una lectura dierente a la obtenida multiplicando simplemente las lecturas arrojadas por un 'olt&metro y un amper&metro amper&metro independientes independientes en el mismo circuito.
@.- ¿Qué medidas de seuridad se deben tomar cuando se utilizan lo instrumentos 2oda instalación$ conductor o cable eléctrico debe considerarse conectado y bajo tensión. H Antes de trabajar en ellos se debe comprobar la ausencia de 'oltaje con un e"uipo adecuado. H #ólo realizar trabajos eléctricos con personal capacitado y autorizado para ello. %a reparación y modiicación de instalaciones y e"uipos eléctricos es única y e/clusi'amente competencia del personal idóneo en la instalación yIo mantenimiento eléctrico. H !l responsable de un sector de trabajo o en el +oar$ debe recurrir a estos e/pertos en el caso de a'er&as o nue'as instalaciones. H !l responsable debe prestar atención a los calentamientos anormales en motores$ cables$ armarios y e"uipos$ tomando acción para su inmediata re'isión. H !n el uso de un e"uipo o aparato +oareo$ al notar cos"uilleos o el menor c+ispazo se debe proceder a su inmediata descone/ión y posterior notiicación. H !n el trabajo con m,"uinas o +erramientas alimentadas por electricidad es preciso aislarse utilizando e"uipos y medios de protección indi'idual certiicados.
H 2odo e"uipo eléctrico$ +erramienta$ transormador u otro con tensión superior a la de seuridad (4B 'oltios) o "ue carezca de caracter&sticas dieléctricas de doble aislamiento$ estar, unido o conectado a tierra y en todo caso tendr, protección con interruptor dierencial. H #e debe comprobar periódicamente el correcto uncionamiento de las protecciones. H 3o utilizar cables prolonadores "ue no disponan de conductor de protección para la alimentación de receptores con toma de tierra. H 2odo cable de alimentación eléctrica conectado a una toma de corriente debe estar dotado de conector normalizado. H %as +erramientas eléctricas se deben desconectar al terminar su empleo o en la pausa de trabajo. H #er, terminantemente pro+ibido desconectar m,"uinas$ +erramientas$ o cual"uier e"uipo eléctrico$ tirando del cable. #iempre se debe desconectar tomando la ic+a enc+ue-conector y tirando de ella. !n el caso industrial$ se debe disponer de lla'es de corte ijas. H Con'iene prestar una especial atención a la electricidad si se trabaja en zonas con +umedad. !n los luares mojados o met,licos se deben utilizar sólo aparatos eléctricos port,tiles a pe"ueas tensiones de seuridad. H 3o astar bromas con la electricidad. H !n el caso de una persona electrizada no la to"ue directamente . Observaciones conclusiones: se nos dio conceptos de seuridad en el laboratorio para e'itar accidentes. #e aprendió el uso de cada uno de los instrumentos "ue se utilizara en el laboratorio. Cada instrumente tiene "ue operarse correctamente y sin "ue el circuito este enerizado para e'itar daarlos. !ibliograía: +ttpsIIes.JiKipedia.orIJiKiI*edicionesLelMC;MA=ctricas +ttpIImejoreslinKs.masdelaJeb.comIel-telurometro-o-telurimetroI +ttpIIJJJ.construsur.com.arIArticle;N.+tml +ttpIIJJJ.monoraias.comItrabajos1NIcorriente-electricaIcorriente-electrica.s+tml