Desarrollo
Se reali realizar zaron on estudi estudios os de ruido ruido en la empresa empresa Metalm Metalmecá ecánic nica a “Ferrit “Ferrito” o” donde donde usted usted trabaja, ante lo cual es necesario equipar con elementos de protección personal auditivos a los trabajadores expuestos en cada área de trabajo. as medidas obtenidas !ueron las si"uientes#
Medidas con sonómetro# Sala central $ %& d'()* Sala calderas $ + d'(-* aller de tornos $ %% d'(-*
De acuerdo a estos antecedentes / a lo estudiado en esta semana, comente con respecto al a"ente contaminante existente / cómo a!ecta a los trabajadores en cada área de trabajo.
Los trabajadores de esta empresa están expuestos al ruido (como agente físico), según el Decreto Supremo 59, en sus artículos !"#$, este agente se di%ide en & categorías'
uido estable () uido fluctuante () uido impulsi%o (*)
La exposici+n ocupacional a ruido estable o fluctuante indica ue en una jornada laboral de .oras ningún trabajador debe exponerse a un ni%el de presi+n sonora continuo superior a -5 decibeles lento/ 0or otra parte, la exposici+n ocupacional a ruido impulsi%o indica ue en una jornada laboral de - .oras ningún trabajador debe exponerse a un ni%el de presi+n sonora superior a 95 decibeles pea1/
2asándose en el rticulo !"-, los trabajadores no pueden estar expuestos a ni%eles de presi+n sonora pea1 superiores a 3$ decibeles pea1, sin protecci+n auditi%a, cualuiera sea la acti%idad laboral ue realice/
4u6 es un decibel (d2)7 8s una unidad ue mide la intensidad del sonido ue el ser .umano puede escuc.ar, usando una escala de $ a 3$ d2/ 0or ejemplo, el con%ersar de forma calmada alcanaría unos :$ d2; el despegar de un a%i+n peue
*uando un trabajador se exponga a ruido ma=or a -5 d2 en jornadas diarias de - .oras o más = sin protecci+n auditi%a o bien, con protecci+n inadecuada para el caso, estará expuesto a padecer una enfermedad laboral conocida como >?ipoacusia laboral@ (patología indolora, prescrita con exámenes de audiometría)/
Según indican los estudios = estadísticas, es más común ue los .ombres entre los 5$ a :$ a
Determine los 011 adecuados / las medidas preventivas que se debieran aplicar en cada caso.
8n primer lugar, para controlar este tipo de agente, es necesario aplicar ciertas medidas, relacionadas con' la fuente, el medio = el receptor/
*ontrolar la fuente' Se refiere al reemplao de los euipos o .erramientas, o bien, a alguna de sus pieas, e%itando así, ue producan ruidos sobre los ni%eles permitidos/
*ontrolar el medio' Si no es posible el reemplao o modificaci+n de las pieas de las .erramientas o euipos, es necesario ue se realice otra acci+n, referente al medio en el cual se encuentran desarrollando las labores (aislar los euipos =Ao .erramientas, contar con aislantes según sea el área de trabajo, mantener una adecuada %entilaci+n = espacio para la acti%idad = este agente)/
*ontrola el receptor' Se refiere al propio trabajador = el uso de su euipo de protecci+n adecuada para este caso (orejeras, tapones, etc/)/
Los elementos de protecci+n necesarios para cada área respecto a los ni%eles a los ue se exponen estos trabajadores serían los siguientes'
Bapones o Dispositi%os de inserci+n, =a sean premoldeados (cu=o objeti%o es sellar el conducto auditi%o sin tener ue manipularlos) o personaliados (son fabricados a la medida de cada trabajador), ambos son reutiliables/
0rotectores de fono u Crejeras' poseen un arn6s cu=a funci+n bordea la cabea para mantenerlos fijo en el sistema auditi%o/ 0ueden ser de posici+n única o uni%ersal/
'iblio"ra!2a
** (E$35)/ 8lementos de protecci+n personal auditi%os = %isuales/ Sistemas de 0rotecci+n de Seguridad ndustrial/ Semana /
D/S/ !"59, aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias = ambientales básicas en los lugares de trabajo/
Faterial de referencia sobre >Sistema uditi%o@