CONTABILIDAD DE SERVICIOS •
•
•
En el entorno económico, económico , los servicios son actividades de naturaleza intangible realizadas por personas calificadas que aportan su esfuerzo musc mu scul ular ar o su con onoc ocim imie ien nto in inte tele lect ctua uall a fi fin n de rea ealilizzar de dese seos os y satisfacer necesidades o intereses de una determinada colectividad, recibiendo como contrapartida una retribución monetaria. Desde una perspectiva contable, contable, como en toda actividad económica, conocer en esencia los elementos que dan forma al costo del servicio que se desea brindar y su consiguiente valor de venta. Las empresas del sector servicios al servicios al igual que las empresas comerciales e industriales, si desean alcanzar el éxito en los negocios, actuando en un mercado globalizado competitivo, precisan acceder a información relevante relacionada con la determinación de los costos unitarios y fijación del valor de venta de los servicios que ofrecen, a los efectos de tomar la decisión de promover un servicio; o por el contrario, no brindar el servicio.
CONTABILIDAD DE SERVICIOS Un fundamento básico es, que el ser humano para poder vivir precisa de bienes y de servicios a fin de satisfacer sus necesidades, distinguiéndose entre dos elementos diferentes. Los bienes son objetos tangibles que han de ser elaborados combinando materia y trabajo; Los servicios son actividades de naturaleza intangible realizadas por la persona aportando esfuerzo muscular o conocimiento intelectual. •
•
LA EMPRESA DE SERVICIOS ES EL ENTE ECONÓMICO CONSTITUIDO PARA REALIZAR ACTIVIDADES DESTINADAS A SATISFACER INTERESES COLECTIVOS A CAMBIO DE UNA RETRIBUCIÓN MONETARIA, SIENDO UNA PERSONA JURÍDICA QUE BRINDA SERVICIOS PARA REALIZAR DESEOS Y SATISFACER NECESIDADES DE SUS CLIENTES.
CARACTERÍSTICAS EMPRESAS DE SERVICIOS Empresas que brindan servicios financieros o de intermediación financiera, como es el caso de los Bancos, Financieras, Cajas de Ahorro y Crédito, Cooperativas de Ahorro y Crédito, Empresas de Arrendamiento Financiero, Compañías de Seguro, Administradoras de Fondos de Pensiones, entre otras.
que brindan servicios no financieros , entre las cuales se encuentran las que realizan actividades de electricidad, gas, agua; construcción; restaurantes y hoteles; transportes, almacenamiento y comunicaciones; alquileres y arrendamientos de inmuebles y bienes; servicios de educación y salud; servicios fiduciarios, de consultoría y asesoría; entre otros. Para desarrollar sus actividades, por lo general, precisan de una significativa infraestructura como es el caso de los Bancos, Hoteles, Clínicas, Colegios, Universidades, Empresas de Transportes, Estaciones de Radio y Televisión, entre otras. Empresas
CARACTERÍSTICAS EMPRESAS DE SERVICIOS Para
brindar el servicio suelen contar con una importante presencia de profesionales, personal técnico y mano de obra calificada. Los servicios son intangibles, esto es, de naturaleza inmaterial, no se almacenan. Se producen y, enseguida, son consumidos o vendidos. No es posible su almacenamiento para su venta futura. Tienen un costo cuantificable que suele ser subdividido en costo directo y costo indirecto. En el primero, predomina el valor de la mano de obra de la persona que realiza el servicio; y en el segundo, los gastos incurridos necesarios y atribuibles para brindar el servicio. En algunos casos se precisará de materiales o insumos auxiliares para posibilitar el servicio en óptimas condiciones. En la prestación del servicio se suele manejar órdenes especiales o específicas, en razón que en muchos casos el servicio no es tangible, será necesario adaptar el servicio por brindar a las necesidades del cliente o usuario.
CARACTERÍSTICAS EMPRESAS DE SERVICIOS El
precio del servicio, por lo general, se determina antes de conocer su costo. En una empresa de servicios es difícil determinar el costo del servicio que se va a vender; por lo tanto, es difícil determinar el precio a ofertar al cliente. La razón de la dificultad está dada por la significativa presencia de la mano de obra o tiempo a ser empleado por la persona que habrá de brindar el servicio. El precio suele ser determinado en base a una estimación del costo del servicio. En algunas empresas de servicios no hay productos similares, razón por la cual no se pueden reducir el costo utilizando el concepto de producción en serie. En empresas de prestación de servicios no es posible estandarizar el servicio, siempre existe una curva de aprendizaje o entrenamiento del personal técnico que no permite disminuir el costo del servicio. Sin embargo, aquello se constituye en una ventaja al momento de negociar con el cliente el precio del servicio.
PROCEDENCIA DEL CAPITAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS Las empresas del sector servicios, al igual que las empresas comerciales y empresas industriales, según el origen de su capital social, tienen la siguiente clasificación : a) Empresa Pública: Ente económico donde el capital social proviene del Estado. Empresa creada para satisfacer las necesidades de los usuarios que la iniciativa privada no cubre. Por ejemplo, la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa - SEDAPAR b) Empresa Privada: Entidad cuyo capital social ha sido aportado íntegramente por inversionistas particulares. Por ejemplo, la empresa local Transportes Ormeño, S. A. c) Empresa Transnacional : El Capital de estas empresas provienen del extranjero, ya sean privadas o públicas. Por ejemplo: - La empresa de comunicaciones Telefónica, cuyo capital es originario de España y tiene inversiones en diversos países, entre ellos, el Perú. - El Hotel Sheraton, cuya sede principal está en Estados Unidos de Norteamérica y tiene filiales en el resto del mundo. d) Empresa Mixta: Entidad donde el capital social proviene de dos o de todas las formas de empresas anteriormente señaladas. Por ejemplo, en el caso de Perú, se tiene el Banco Continental donde el accionariado lo comparten inversionistas extranjeros, nacionales y el Estado Peruano, éste último en menor cuantía.
TAMAÑO DE LA EMPRESA DE SERVICIOS Las empresas prestadoras de servicios, considera dos factores para su clasificación: número de trabajadores y nivel de ingresos generados por ventas anuales. CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Nº TOTAL DE TRABAJADORES
VENTAS ANUALES
MICRO
01 HASTA 10
HASTA MONTO MÁXIMO 150UIT
PEQUEÑA
11 HASTA 50
A PARTIR DE 150 UIT HASTA 850 UIT
MEDIANA
51 HASTA 250
A PARTIR DE 850 UIT HASTA 4500 UIT
GRANDE
MÁS DE 250
MÁS DE 4 500 UIT
2014: S/. 3,800 2013: S/. 3,700 2012: S/. 3,650 2011: S/. 3,600 2010: S/. 3,600 2009: S/. 3,550
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es el indicador base a partir del cual los diferentes cobros de impuestos, multas y otros son calculados por el estado.
FLUJO ACUMULACIÓN DE COSTOS: EMPRESA INDUSTRIAL EMPRESA COMERCIAL EMPRESA DE SERVICIOS
EMPRESA INDUSTRIAL En una empresa productora o industrial, el costo ser á igual al valor de las materias primas utilizadas en la producción del bien, más el valor de los salarios pagados a los trabajadores dedicados a la producción, más el valor de otros recursos utilizados.
Inicio
Proceso
Se necesita Requerimientos de Materias Primas
Término
Se obtiene
Agregar •
•
Producto terminado
Mano de obra Costos indirectos de fabricación:
Energía eléctrica
Depreciación
de
maquinaria. Agua
(Costos) (Costo)
(Valor agregado )
(Costo del producto)
EMPRESA COMERCIAL El costo en una empresa comercializadora o distribuidora, se llama costo de ventas y corresponde al valor de compra de un producto terminado (mercancías) adquiridas para la venta.
Inicio
Proceso
Agregar
Se necesita Compra de producto terminado
•
•
Transporte Empaque o envoltura
•
Publicidad
•
Promoción
Término
Se obtiene Producto disponible en el punto de venta.
( Costos)
(Costo)
(Valor agregado )
(Costo del producto)
EMPRESA DE SERVICIOS En una empresa de servicios el costo está representado por el valor de compra del servicio básico, más los insumos necesarios, más el valor de la mano de obra o del conocimiento, más el valor de otros recursos utilizados en la prestación del servicio.
Inicio Se necesita Producto Intangible
•
•
•
Proceso
Término
Agregar
Se obtiene
Horas trabajadas de personal calificado. Beneficios sociales de trabajadores encargados de desarrollar el servicio. Costos indirectos atribuibles al servicio: alquiler, equipos, energía, agua y otros .
•
Producto terminado
Información proporcionada
•
Satisfacción de necesidad
•
(costos) (Costo)
(Valor agregado )
(Costo del producto)
EMPRESA DE SERVICIOS: Telefon ía e Internet COSTOS DIRECTOS
COSTOS INDIRECTOS
Por el pago de servicios públicos de teléfonos fijos por llamadas de larga distancia y locales, Internet, por el pago de servicios de telefonía celular, licencia de software, entre otros.
Depreciación y mantenimiento de maquinaria y equipo, valor de los seguros de las máquinas, valor del arrendamiento del local, servicios públicos de agua y energía, vigilancia, contabilidad.
a) mano de obra directa: el salario de operadores de teléfono, computadores, fotocopiadoras, escáner, entre otros; b) por el costo de adquisición de insumos como papelería, tinta, discos, entre otros; c) por el valor de compra de accesorios para la venta como celulares carcasas, manos libres, entre otros.
EMPRESA DE SERVICIOS: Estaci ón de servicio para autom óviles
COSTOS DIRECTOS Por el valor de compra de mercancías como: gasolina, lubricantes, llantas, repuestos, filtros, limpiavidrios, parches, soluciones, pegantes, champús, aditivos, entre otros.
COSTOS INDIRECTOS
Depreciación y mantenimiento de maquinaria y equipo, valor de los seguros de las máquinas, valor del Por mano de obra directa, el salario de arrendamiento del local, operarios como: surtidores, bomberos, Valor de los servicios públicos, mecánicos, alineadores, balanceadores, contabilidad lavadores, entre otros.