Descripción: analisis de los derechos fundamentales y la Constitucion peruana
Texto de la Universidad de Harvard acerca de la importancia de la observación de los derechos humanos en las empresas.
Descripción: Marco conceptual que forma parte de la politica de Seguridad en Argentina en el actual gobierno de Cristina Fernández
MÓDULO 1 Y EXAMEN MÓDULO 1Descripción completa
Es indudable que los derechos humanos son uno de los más grandes inventos de nuestra civilización. Con esta afirmación quiero destacar varias cosas: en primer lugar, que el reconocimiento efectivo ...Full description
Descripción completa
Descripción: derechos humanos justificados
Derechos Humanos y Diversidad Héctor Gros EspiellDescripción completa
Constitucion PoliticaDescripción completa
Descripción completa
Cuadro SinópticoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Derechos Humanos
Descripción: definicion y caracterizacion de los derechos humanos (Defensoria del Pueblo)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FECHA:15 de marzo de 2015
INTRODUCCION
En
el
presente
problemática tambien
a
trabajo
que
se
nivel
da
queremos
no
mundial
dar
solamente
y
que
por
a
nivel ende
conocer
una
nacional
sino
perjudica
a
la
poblacion afrodecendiente en este caso vamos a dar solucion al
caso
numero
3
que
hace
referencia
a
la
pareja
afrodecendiente que ingresa a un establecimiento de telefonia movil para obtener una informacion y a la cual se le violan sus derechos humanos.
Sin
duda
alguna
mecanismo
de
tenemos
como
participacion
objetivo ciudadana
puntualizar y
la
el
accion
correspondiente a poner en practica para ayudar a esclarecer el porque se violaron los derechos de dichas victimas y que pasos
debemos
seguir
para
concluir
esta
problemática
no
solamente para la pareja sino tambien para muchas personas que hacen parte de la cultura afrodecendiente.
Concluiremos este trabajo con el aporte de cada integrante del grupo y con la informacion suministrada en la plataforma, tambien nos apoyaremos en informacion tomada de internet para que de esta forma el trabajo quede lo mas nutrido posible y logremos obtener el resutado final que es el de solucionar la problematica
de
la
violacion
a
los
derechos
humanos
de
poblacion afrodecendiente y de los ciudadanos en general.
la
DESCRIPCION DEL CASO
Una pareja de descendencia afrocolombiana entra a un almacén de telefonía celular, cuando intentan obtener alguna tipo de información con el personal que trabaja en el almacén, estos se alejan de ellos, a lo cual notan con extrañeza que aunque son los únicos clientes en el almacén no los desean atender. Cuando
intentan
nuevamente
obtener
la
información
que
requieren la única respuesta que obtienen es que tienen que retirarse
porque
establecimiento almacén
se
y
ya
van
pasados
encuentra
cerrar, 10
La
minutos
abierto
y
pareja se
dan
se
retira
cuenta
funcionando
sin
que
del el
ningún
inconveniente. La pareja decide pasar la queja al almacén y la respuesta que obtienen frente a su solicitud es que este es una franquicia y que se encuentra adscrito a la principal y que su queja no será tenida en cuenta.
MECANISMO DE PARTICIPACION CIUDADANA
El mecanismo de participación político o ciudadano sugerido adecuado para resolver el caso
es:
EL DERECHO DE PETICIÓN El
derecho
de
fundamental, peticiones
petición
al
que
tiene
respetuosas
particulares
que
es
toda
ante
ejerzan
entendido
como
persona
las
un
de
presentar
autoridades
funciones
(prestación de servicios públicos)
derecho
públicas,
o
ante
en
los
este
caso
de obtener información
o
respuesta dentro del término legal. La petición puede hacerse por
motivos
de
interés
general
y
este
caso
un
interés
particular, ya que la violación al derecho de información fue flagrante por parte de los funcionarios del concesionario de telefonía.
La procuraduría ejerce especial vigilancia sobre el derecho de
petición,
haciendo
requerimientos
expeditos
a
las
autoridades para su cumplimiento; de igual forma da a conocer las consecuencias que en dicha materia puede acarrearle a las empresas el desacato de las peticiones de los ciudadanos.
Para
el
caso
elegido,
derecho de petición, entidad respuesta tiene
prestadora al
primera
el cual se del
ciudadano
respuesta
en
servicio por
oportuna
parte se
instancia
se
tiene
remite directamente público, de
puede
la
si
no
empresa,
elevar
queja
a la
se
si
el da
no
se
ante
la
autoridad que ejerza vigilancia y para el caso particular la superintendencia de servicios públicos.
ACCION CORRESPONDIENTE AL ORGANISMO DE CONTROL
Los Mecanismos de Protección Ciudadana son los instrumentos instituidos
para
proteger
una
eventual
o
real
pérdida,
vulneración o amenaza de derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política, en este caso vamos a pronunciar cual seria la accion correspindiente a seguir para proteger nuestros derechoS.
DERECHO DE PETICION ARTICULO 23. DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El organo de control maximo para la puesta en marcha de la accion es la super intendencia de servicios publicos. El
legislador
organizaciones
podrá
reglamentar
privadas
para
su
ejercicio
garantizar
los
ante
derechos
fundamentales.
El derecho de petición se puede ejercer ante:
Las autoridades.
Los
particulares
actúen
o
públicas.
deban
que
presten
actuar
en
un
servicio
desarrollo
de
público
o
funciones
CONCLUSIONES
Los mecanismos de participacion ciudadana facilitan La proteccion
de
decisiones
que
los los
derechos afectan
de en
la la
nacion vida
en
las
económica,
política, administrativa y cultural de la nación.
Todos los seres humanos tenemos derecho a la igualda sin importar nuestra procedencia.
Para
la
proteccion
de
nuestros
derechos
existen
diversas leyes y normas las cuales estan plasmadas en la carta magna mas conocida como
la constitucion de los
“
derechos humanos . ”
Cuando los ciudadanos se sienten vulnerados en sus derechos, existen entidades de orden público como la procuraduría y la defensoría del pueblo las cuales se encuentran prestas a recibir sus denuncias y proceder contra las entidades demandadas.