PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE EL ESPINAR Consejos de autoprotección para salir al campo y a la montaña en nuestro entorno:
Deja siempre dicho a alguien al guien que esté localizable, hacia donde vas y a la hora en la que piensas regresar, así como itinerarios alternativos y destino que buscas.
Lleva ropa y calzado adecuado, adecuado , así como agua y algo de comida, por si acaso. La ropa conviene que sea de colores llamativos e incluso con algo reflectante, de nada sirve buscar a alguien disfrazado de camuflaje.
No subestimes nuestras montañas, piensa que la Sierra de Guadarrama está considerada como alta montaña, el hecho de encontrarse cerca de grandes núcleos urbanos, no la quita el alto riesgo que supone: NO TENGAS MIEDO AL MONTE, TENLO RESPETO.
Lleva siempre el teléfono cargado de batería, batería , y se consciente de que, en caso de siniestro, va a ser tu gran aliado: NO aliado: NO DESPERDICIES LA BATERÍA. BATERÍA . Recuerda que, aunque tu operador no disponga de cobertura, puedes aprovechar la de otro operador cualquiera para llamadas de emergencia al 1-1-2.
Otro material imprescindible en una mochila es: linterna, mapa de la zona (en el caso de nuestro municipio, en la oficina de turismo puedes conseguir cartografía de la zona, si no dispones de otra), así como una brújula, ropa de abrigo e impermeable, un silbato.
Trata de conocer los principales montes y relieves de la comarca , siempre te pueden servir de referencia ante despistes y desorientaciones, así como tener conocimiento de las principales vías de comunicación (carreteras y ferrocarriles), para que te puedan servir de referencia las luces en caso de que se te haga de noche.
Cuando te encuentres con alguien (montañero, ciclista, ganadero,…) hazte ver y ver y trata de hablar con ellos: comenta a donde vas. En caso de accidente ó pérdida siempre darán una pista de por donde andas.
Mantente informado en todo momento antes de salir, de las condiciones meteorológicas,, de las alertas declaradas así como de la hora de puesta del sol: si meteorológicas te ocurre algo y se ha declarado una alerta previa, estás cometiendo una imprudencia que te puede llegar a suponer tener que correr con los gastos que se generen en el rescate. En la página de Facebook de Protección Civil de El Espinar , así como en la página de la AEMET, AEMET , podrás conocer las situaciones de las alertas. Así mismo, en la AEMET existe una previsión específica para la Sierra de Guadarrama, Guadarrama, que también puedes consultar.
PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE EL ESPINAR
Actuación en caso de accidente:
Si vas sólo, lo primero, mantén la calma. calma. Protégete para mantener el calor corporal. Si vas acompañado, procura que haya alguien siempre contigo y, si es posible, que sea el acompañante quien gestione el socorro: tu preocúpate de tu seguridad y acomodo: delega y mantén la calma
Una vez que te has protegido, utiliza el móvil de manera escueta para llamar a alguien que conozca dónde estás ó directamente al 1-1-2. Recuerda no contar batallas por teléfono: teléfono: SÉ ESCUETO Y CONCISO, LA BATERÍA TIENE UN LÍMITE QUE SE ACORTA EN INVIERNO, INDICA LO MÁS CLARAMENTE POSIBLE LO QUE TE HA OCURRIDO Y EL MOTIVO POR EL QUE NO PUEDES CONTINÚAR (CAIDA, CONTUSIÓN, ROTURA, TORCEDURA, MAREO, LIPOTIMIA,…) Y SOBRE TODO, DONDE ESTÁS.
Si no sabes decir dónde estás, ayúdate de las referencias que veas: montañas, poblaciones,.. y si las ves delante, a tu derecha, detrás,… En caso de que sea de noche, el ver luces de coches, trenes y cascos urbanos, te puede ayudar a orientarte.
Lo teléfonos modernos disponen de GPS GPS:: aprende a utilizarlo, aunque sea sólo para sacar las coordenadas en las que te encuentras: esta información puede resultar de vital importancia: RECUERDA OPTIMIZAR LAS BATERIAS. BATERIAS.
Piensa que, desde que das el aviso hasta que llega la ayuda, puede pasar bastante tiempo: ten paciencia y colabora. colabora . Si no hay riesgo de incendio, enciende una hoguera para localizarte (de día que haga mucho humo y de noche que dé bastante luz). Haz señales con la linterna y/ó con el silbato, según proceda.
Una vez dejes dicho dónde te encuentras, MANTÉN LA POSICION si ésta no supone un incremento del riesgo: si te mueves no te van a encontrar y vas a perder recursos y tiempo en dar nuevas posiciones.
PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE EL ESPINAR Actuación en caso de pérdida:
Si te pierdes en el monte, lo primero ten calma y trata de observar (ver y escuchar)
Protégete pensando en pasar la noche a la intemperie y en que pueda llover, helar, caer rocío,…: busca refugio y abrígate. abrígate. A bajas temperaturas, trata de andar lo más posible sin perder la posición: NO posición: NO DEAMBULES A OSCURAS Ó PODRÁS SUFRIR UN ACCIDENTE: ACCIDENTE: procura economizar las baterías.
Una vez que te has protegido, utiliza el móvil de manera escueta para llamar a alguien que conozca dónde estás ó directamente al 1-1-2. Recuerda no contar batallas por teléfono: SÉ ESCUETO Y CONCISO, LA BATERÍA TIENE UN LÍMITE QUE SE ACORTA EN INVIERNO, INDICA LO MÁS CLARAMENTE POSIBLE LO QUE TE HA OCURRIDO Y EL MOTIVO POR EL QUE NO PUEDES CONTINÚAR (CAIDA, CONTUSIÓN, ROTURA, TORCEDURA, MAREO, LIPOTIMIA,…) Y SOBRE TODO, DONDE ESTÁS.
Si no sabes decir dónde estás, ayúdate de las referencias que veas: montañas, poblaciones,.. y si las ves delante, a tu derecha, detrás,… En caso de que sea de noche, el ver luces de coches, trenes, cascos urbanos, te puede ayudar a orientarte.
Lo teléfonos modernos disponen de GPS GPS:: aprende a utilizarlo, aunque sea sólo para sacar las coordenadas en las que te encuentras: esta información puede resultar de vital importancia: RECUERDA OPTIMIZAR LAS BATERIAS. BATERIAS.
En nuestro municipio, suele funcionar perfectamente el bajar de donde estés : localiza un cauce de un arroyo y trata de bajar lo más posible de la forma más segura ( NO TE ARRIESGUES): ARRIESGUES): seguramente acabes en una carretera ó pista donde poder localizarte. Ayúdate de los mapas y de la brújula.
En caso de que pidas socorro y una vez dejes dicho dónde te encuentras, encuentras , MANTÉN LA POSICION si ésta no supone un incremento del riesgo: si te mueves no te van a encontrar y vas a perder recursos y tiempo en dar nuevas posiciones.
En caso de que te pille la niebla, sólo puedes orientarte mediante brújula y/ó GPS SI CONOCES EL ENTORNO. En caso contrario, espera a que se levante: con niebla no ves los peligros que te rodean (barrancos,…) y puedes sufrir un accidente.
PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE EL ESPINAR
Teléfonos de interés del municipio que debes apuntarte en el teléfono
1-1-2 Protección Civil El Espinar (próximamente operativo) Policía Municipal: 600 400 880 Guardia Civil de El Espinar: 921 18 10 29 Guardia Civil de San Rafael: 921 17 11 10
Recuerda apuntar en la agenda de tu teléfono el nombre de la persona que quieres que nos pongamos en contacto en caso de accidente, añadiendo delante de su nombre las letras “AA” (Avisar A), así se facilita la comunicación con la familia.