CONECTATE CONECTAT E CON LOS CONECTORES Adaptado de Producción
de textos
de Mabel Marro y Amalia Dellamea
Este repertorio de conectores está organizado según el tipo de conexión que se realiza en el texto: espacio, orden, causa, etc. Muestra las relaciones lógicas más recuentemente utilizadas para conectar las proposiciones contenidas en oraciones o párraos subsiguientes.
Este listado puede resultar muy útil en el momento de la producción ya que sirve como material auxiliar en la elección de conectores, puede resolver casos de repeticiones innecesarias y puede despear dudas acerca del si!ni"icado de al!unos de ellos#
!onectores
A$%L&AC&'N( %ara ampliar( ), ), e, o, por a*adidura, tam+in, adem-s, de acuerdo con, sumado a esto, asimismo, adem-s de esto, al mismo tiempo, paralelamente, a continuación, en otros casos, de la misma manera# CA.SA/E0ECTO( %ara esta+lecer relaciones de causa y e"ecto( %orque, entonces, por esta ra1ón, CA.SA/E0ECTO( consecuentemente, en consecuencia, puesto que, de+ido a, por ello, por esta causa, por lo antedic2o, de lo antedic2o se desprende que, lo que antecede permite deducir, de a23 que, por lo tanto, as3, en e"ecto# 0&NAL&4A4( %ara mostrar propósitos o intenciones( %ara, en orden a, con el propósito de, con el "in de, con el o+eto de, con tal o+eto, a "in de, a estos e"ectos, en procura de, para eso 5ello6# CONTRASTE( %ara %ara mostrar oposición respecto de al!o dic2o anteriormente en el discurso di scurso contrastar ideas( No o+stante 5lo dic2o6, sin em+ar!o, en oposición a, con todo, aun, aunque, aun cuando, contrariamente a, pero, si +ien, en contraste con, empero, a pesar de, pese a 5lo expuesto6, en cam+io, inversamente, al contrario# CONCES&'N( %ara 2acer una concesión a al!o dic2o recin en el discurso( %ero, aunque, no o+stante, +ien que, sin em+ar!o# CON4&C&'N( %ara relacionar ideas en la que una es condición de otra5s6(Si7 entonces7si 5tal cosa6 tal 5otra6# T&E$%O( %ara relacionar ideas temporalmente( Antes 5anterioridad6, 4espus 5posterioridad6, $ientras 5simultaneidad6, anteriormente, m-s tarde, actualmente, previamente, posteriormente, un momento despus, muc2o tiempo antes, 2asta que, cuando, "inalmente, despus, ya# E8%OS&C&'N . OR4EN( %ara mostrar relaciones de orden entre partes del discurso o se*alar continuidad discursiva en una exposición( e xposición( %rimero, en primer lu!ar, lue!o, a continuación, m-s adelante, en tercer lu!ar, "inalmente# LOCAC&'N O ES%AC&O( %ara relacionar ideas en el espacio( Aqu3, all-, ac-, en ese lu!ar, donde, all3, al lado, de+ao, arri+a, a la i1quierda, en el medio, en el "ondo#
$ANERA O $O4O( %ara mostrar la manera en que los "enómenos se relacionan( Como, de modo similar, del mismo modo, de i!ual manera, de di"erente modo, de esta manera, similarmente, inversamente# E9E$%L&0&CAC&'N ) ES%EC&0&CAC&'N( %ara explicar al!o relacion-ndolo con lo anteriormente dic2o( %or eemplo, tal es el caso de, para eempli"icar, en otras pala+ras, es como, es decir, en particular, es precisamente, lo que quiere decir, dic2o de otra manera, o +ien# RES.$EN ) CONCL.S&'N( %ara resumir o concluir un discurso o "ra!mento de discurso relacion-ndolo con lo anteriormente dic2o( En resumen, en s3ntesis, para concluir, para terminar, sintticamente, en "orma sumaria, por último, en de"initiva, para concretar, en suma# :N0AS&S( %ara destacar ideas m-s importantes en relación con el resto(So+re todo, lo que es m-s importante, es preciso se*alar, repetimos, su+rayamos, conviene poner n"asis, ca+e destacar, ca+e resaltar, en otras pala+ras# Los distintos tipos de discurso utili1an con m-s "recuencia, es decir pre"ieren, unos conectivos en detrimento de otros# %u+licado por !átedra "edacción # a las ;<(=> A$ ? $rac%&ac% '()
SUPRAORACIONALES (O CONECTORES) a) Relacionantes aditivos
Más aún, todavía ás, incl!so, a"a#te, asiiso, encia, adeás Po# lo deás, es ás$ Análo%aente, i%!alente, "a#e&aente, de i%!al odo, del iso odo, de i%!al ane#a, de la isa ane#a$ Po# ot#o lado, "o# ot#a "a#te$ Ta'in, ta"oco
') Relacionantes de o"osicin o cont#aa#%! entacin
*$ Rest#ictivos$+(co'inados con "e#o) antes al cont#a#io, "o# el cont#a#io, no o'stante, con todo, con todo - con eso, con eso todo, a!n así, a.o#a 'ien, a.o#a, sin e'a#%o, de todas /o#as (ane#as, odos), de c!al0!ie# odo (ane#a, /o#a), des"!s de todo, en c!al0!ie# caso, en todo caso, sea coo sea, en todo caso, o"!estaente, en cont#aste, "o# ot#a "a#te, etc$ 1$ E2cl!sivos$+ (co'inados con sino) antes 'ien, ás 'ien$
C Relacionantes de ca!salidad
*$ Entonces, "!es, así "!es, "o# lo tanto, "o# consi%!iente, en consec!encia$ 1$ 3e a.í (0!e), así, "o# eso, "o# ello, a ca!sa de esto, "o# lo c!al, "o# ende$ 4$ En ese caso, en tal caso, de ot#o odo (ane#a, s!e#te), en caso cont#a#io, de lo cont#a#io$ 5$ P!es 'ien, de .ec.o$
3) Relacionantes te"o#ales o#denado#es
Te"o#ales$+ En !n "#inci"io, antes 0!e nada, inediataente, al instante, acto se%!ido, ás ta#de, en ot#a ocasin, al ca'o de, ient#as, ent#etanto, al iso tie"o, ient#as tanto, "a#alelaente, si!ltáneaente, a la ve6$
disc!#sivos
O#denado#es disc!#sivos$+ 7en#icos Pa#a e"e6a#, des"!s, "o# ot#a "a#te$ En!e#ativos En "#ie# l!%a#, en se%!ndo l!%a#, en !n se%!ndo oento, se%!ndo, l!e%o, des"!s, en se%!ida, a contin!acin, adeás, "o# ot#a "a#te, "#ie#o$$$se%!ndo, etc$ • •
3e cie##e Po# últio, en /in, "o# /in, /inalente, en #es!en, en s!a, en concl!sin, total, en !na "ala'#a, en "ocas "ala'#as, '#eveente, dic.o de ot#o odo$ 3e a"e#t!#a Ante todo, "a#a coen6a#, en "#inci"io, "o# cie#to, a "#o"sito, a todo esto, es 0!e$$$, el caso es 0!e$$$(el caso, lo cie#to, el .ec.o, la ve#dad, la cosa, el as!nto, el "#o'lea), '!eno, 'ien, "!es, vaos, i#a, o-e, die, 0! di%o -o, 0! te i'a a deci#, ¿ve#dad 0!8, -o "ienso, -o c#eo, ¿ entonces8 ¿ no te "a#ece 0!e$$$8, .o'#e, !&e#, tío, tía$ 3e contin!acin '!eno, "!es, entonces, vaos, -o 0!e s, -a te di%o, 'ien, no s, di%aos, "!es entonces$ e) Relacionantes #e/o#!lativos (e2"licativos)
*$ P!#aente e2"licativos es deci#, esto es, o sea, 0!ie#o deci#, o lo 0!e es lo iso, vaos, '!eno, e&o# dic.o$ 1$ 3e concl!sin en concl!sin, en /in, total, "!es 'ien, 'ien, en de/initiva, en s!a$ 4$ 3e #eca"it!lacin en #es!en, en /in, total, "!es 'ien, 'ien, en de/initiva, en s!a, a /in de c!entas, de/initivaente, en de/initiva, al /in - al ca'o$ 5$ E&e"li/icado#es así, "o# e&e"lo, a sa'e#, "on%o ("on%aos) "o# caso, val%a coo e&e"lo, conc#etaente, sin i# ás le&os, ás conc#etaente, ve#'i%#acia, o sea, es deci#, '!eno, vaos$