COMPOSICIÓN La Amalgama Amalgama de Plata se presenta en forma de polvo y liquido. POLVO El polvo, denominado aleación dental, esta constituido por los siguientes elementos:
y
Plata: es el elemento principal y está presente en un porcentaje entre el 65 y 75%. Al ser un metal noble aumenta la resistencia a la corrosión y a la pigmentación de la aleación. Este elemento mejora las propiedades mecánicas de la aleación.
y
Estaño :
Controla la reacción entre la plata y el mercurio. Su
proporción oscila entre un 25 y un 27%, en función de la cantidad de cobre. En cantidades adecuadas disminuye la velocidad y la expansión de fraguado pero en exceso aumenta la corrosión, la expansión y empeora las propiedades mecánicas. Es, por lo tanto, un elemento necesario para que se produzca el fraguado, pero muy negativo para el desarrollo de propiedades. y
Cobre: La cantidad de cobre es fundamental para que el desarrollo de las propiedades mecánicas y la resistencia a la corrosión. Su cantidad en la aleación dental oscila entre un 5 y un 13%. En base a su cantidad se clasifican las Amalgamas de Plata y su incremento hasta el 13% es clave en su desarrollo. Por encima de este 13% no mejora las propiedades.
y
Zinc:
Es un elemento muy reactivo y funciona, como en todas las
aleaciones, como el ³basurero de la reacción´. Esto consiste en que, durante la fabricación de de la amalgama, amalgama, el zinc reacciona con todos todos los elementos en contacto, especialmente el oxígeno, evitando así que estos reaccionen con componentes más importantes de la estructura.
y
Mer cur io: Su inclusión se denomina preamalgamacion. Se incorpora en muy pequeñas cantidades, 3%, y mejoran las propiedades de la amalgama de plata.
LÍQUIDO El líquido es el mercurio puro. Interviene en el fraguado y su cantidad debe ser la mínima que permita la manipulación; relación aleación/mercurio igual a 1/1
FABRICACIÓN El polvo de amalgama de plata se realiza fundiendo juntos todos los componentes en la proporción adecuada y solidificándolos en forma de un lingote. Este lingote se transforma en polvo de aleación de dos maneras:
y
Mediante técnica de corte, obteniéndose unas partículas irregulares y de alta energía debido a la fricción del corte, denominadas limaduras. Para disminuir esta energía y repartirla por igual entre todas las partículas se realiza la técnica de homogenización que consiste en calentar el polvo sin fundirlo y enfriar lentamente.
y
Se funde el lingote y se hacer pasar un gas inerte a través del liquido, produciéndose un espray o atomización que genera unas gotas que el enfriarse forman unas partículas redondeadas, denominadas esfér icas.