1.- Como se origina una Investigación? 2.- Como busco el problema? 3.- Proceso de Investigación científica? 1. Cómo se origina una investigación? Las investigaciones se originan en ideas, para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad que habrá de investigarse. Fuentes de ideas para una investigación Experiencias individuales Materiales escritos Teorías Descubrimientos producto de investigaciones Conversaciones personales Presentimientos La calidad de una investigación, no está relacionada con el tipo de fuente (puedo obtener una idea de investigación al leer un artículo científico y no necesariamente es buena, o por ver un programa de televisión, o jugando football y generar una idea de investigación de mejor calidad).
Cómo surgen las ideas de investigación Donde se congregan grupos Al observar Al leer algo Al estudiar Al ver la televisión o ir al cine Al recordar alguna vivencia Vaguedad de las ideas iniciales La mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse cuidadosamente para que sean transformadas en planteamientos más precisos y estructurados. estructurados. El investigador debe familiarizarse con el campo de conocimiento donde se ubica la idea.Una vez que se haya adentrado en el tema, estará en condiciones de precisar su idea deinvestigación. deinvestigación. Necesidad de conocer los antecedentes Conocer los estudios, investigaciones y trabajos anteriores para: No investigar sobre algún tema que haya estudiado muy a fondo Estructurar más formalmente la idea de investigación Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de investigación Criterios para generar ideas Las buenas ideas intrigan, alientan y excitan al investigador de manera personal. Las buenas ideas de investigación “no son necesariamente nuevas pero sí novedosas” Las buenas ideas de investigación pueden servir para elaborar teorías y la solución de problemas Bibliografía Hernández S., R. Metodología de la investigación. México: MacGrawHill, 2003
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
2. ¿Qué es un “Problema”? Problema es un procedimiento dialéctico que tiende a laelección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento (Aristóteles). (Aristóteles). Lo que se quiere estudiar o saber, se formula de manera descriptiva, de forma que se diga cual es el tema y cual es el problema. Lo común son 1 o 2 párrafos, suele encabezar una propuesta de investigación
Cual es su importancia? Sin claridad en el problema no se puede realizar la investigación, es necesario saber que se esta buscando para poder encontrar la respuesta.
Proceso de formulación de ideas
Como seleccionar el problema de investigación? - cual es la relevancia y pertinencia? pertinenc ia? - Hace falta la investigación investiga ción en ese campo? - Se puede llevar a cabo? - Tenemos el tiempo y el dinero para ello? - Tenemos as habilidades requeridas? Formulación del problema? -Al menos un párrafo con: Tema Problema de investigación
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Diferencia entre tema, problema de investigación, alcance y preguntas
Que métodos usar? Cuantitativos o cualitativos Las preguntas de investigación determinan determinan el método
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
3. Proceso de investigación científica? Toda investigación empieza con una pregunta o con un problema y acaba con una respuesta o una solución. Por lo tanto, una forma legítima de contemplar el proceso de una investigación científica es representarlo como un itinerario que va desde el desconocimiento o la ignorancia al conocimiento o la información. En términos relativos, y partiendo del conocimiento que la ciencia ha acumulado hasta un momento dado, el científico pasa, a lo largo de una investigación con éxito, desde un estado de conocimiento 0 a un estado de conocimiento 1, expresándolo de manera binaria. Es evidente que esta adquisición de información se puede alcanzar también fuera de una investigación científica. Cuando no sabemos el significado de una palabra y lo consultamos en el diccionario, también pasamos de información 0 a información 1. Por lo tanto, t anto, el proceso de la investigación científica científica se tiene que caracterizar mediante otros rasgos, aparte de la constatación elemental de que sirve para adquirir información. Estos otros rasgos apuntan al tipo de objetos de estudio en los que se fija cada ciencia, así como al tratamiento que ésta les aplica y a la vía a través de la cual se consigue aumentar el conocimiento sobre ellos y garantizarlo.