¿CÓMO SE ORIGINA LA ELECTRICIDAD? En nuestros días, la gran cantdad de energía eléctrica del !undo se "roduce de d#ersas !aneras, sendo las "rnc"ales los co!$ust$les %&sles, 's&n nuclear, agua ( #ento) *or e+e!"lo, en los generadores Michael Faraday, $o$nas de ala!$re de co$re rotat#as entre los "olos de un !n !n,, "roducen corrente el-ctrca constante con el !o#!ento) !o#!ento) Ese !o#!ento de$e real.arse real.arse /acendo grar un gran dsco, cu(o e+e se une a una tur$na 0ue lo !antene en !o#!ento constante) De esta !anera, la gran cantdad de energía el-ctrca se genera a "artr del %uncona!ento de estas tur$nas, lo cual se logra de d%erentes !aneras) Mediante combustibles fósiles
*or !edo de la 0ue!a de co!$ust$les %&sles, la electrcdad es generada cuando las "aletas de la tur$na se !ue#en gracas a grandes cantdades cantdades de #a"or) El #a"or se genera calentando !les ( !les de ltros de agua en /ornos ggantes ( luego se drge /aca donde estn las "aletas !edante una sere de canales 0ue "resonan el #a"or con %uer.a) *ara consegur el #a"or, el agua /er#e con la 0ue!a de los co!$ust$les co!$ust$les %&sles, co!o "or e+e!"lo el car$&n, el "etr&leo "etr&leo o o el gas natural) *or su"uesto, las consecuencas no son las !e+ores ( con este !-todo se l$eran grandes cantdades de d&1do de car$ono, lo 0ue conta!na el are ( el !edo a!$ente consdera$le!ente) Con agua
Todos Todos conoce!os conoce!os c&!o %uncona una re"resa) re"resa ) Medante el agua 0ue se controla en la re"resa se "roduce electrcdad de %or!a !u( s!lar, solo 0ue en este caso no /a( 0ue 0ue!ar nada) Las re"resas de agua sr#en "ara dos "ro"&stos en "artcular2 restrngr o controlar grandes cantdades de agua 30ue a #eces "ueden resultar "elgrosas4 ( la producción de corriente eléctrica) Controlando el "aso del agua 0ue corre a tra#-s de un gran río, se "uede regular ( drgr con "res&n, %uertes c/orros de agua 0ue !ue#en las tur$nas, "roducendo así la electrcdad) Con viento
¿Recuerdas cuando te ense5a!os c&!o /acer energía e&lca casera? casera ? En a0uella o"ortundad #!os c&!o es "os$le generar energía el-ctrca a "artr de la energía eólica, a"ro#ec/ando la %uer.a del #ento) Con la "roducc&n de electrcdad a "artr del #ento se desarrolla e1cta!ente el !s!o "roceso, solo 0ue a un n#el !agno) La electrcdad es "roducda a "artr de grandes generadores de energía e&lca, los !olnos de #ento ( los aerogeneradores son utl.ados "ara !o#l.ar enor!es tur$nas 0ue luego con#erten la energía generada "or el #ento en energía el-ctrca)
Mediante sión nuclear
Medante la sión nuclear se cre& la $o!$a nuclear, así es, sn e!$argo, con ella ta!$-n es "os$le crear algo !uc/o !s 6tl2 energía eléctrica) Co!o sa$e!os, en la 's&n nuclear se "roduce una reacc&n en cadena "or !edo de la cual se $o!$ardea urano con neutrones, /acendo 0ue -ste se d#da) Cada #e. 0ue se d#de un n6cleo de urano, !s neutrones se l$eran, /acendo 0ue cada d#s&n nuclear en el urano #uel#a a d#drse una ( otra #e.) La reacc&n en cadena genera una gran cantdad de calor ( ese calor se usa "ara calentar agua 0ue luego se con#erte en #a"or) Ese #a"or, al gual 0ue en el "r!er t"o de generac&n de electrcdad 0ue #!os, !ue#e las tur$nas cuando se conduce con "res&n /aca las tur$nas generadoras 0ue "roducen la electrcdad) Electricidad estática
Es una corrente el-ctrca 0ue "er!anece 0ueta ( se "roduce al %rotar o ro.ar certos o$+etos 0ue se cargan de energía) *or e+e!"lo cuando se %rota un "ene de "lstco con lana, o una #ara de #dro con seda, a!$os se cargan con electrcdad esttca) *ara 7#er7 la electrcdad esttca, se %rota un "ene de "lstco con una lana ( luego se "asa cerca del ca$ello, este es atraído "or la carga el-ctrca 0ue tene el "ene ( se le#anta) En este caso, el ca$ello %uncona co!o un electrosco"o)
El electroscopio, es un nstru!ento 0ue "er!te ad#ertr la "resenca de la
electrcdad en un cuer"o) Est %or!ado "or dos la!ntas de esta5o sus"enddas de una $arrta !etlca 0ue ter!na en una $ola, este con+unto est encerrado en un rec"ente de #dro) Al acercar al o$+eto cargado de electrcdad la $arra, las la!ntas se se"aran "or0ue agarran la carga el-ctrca 0ue tene el o$+eto) Electricidad estática en la naturaleza
En la naturale.a, los !aterales "ueden tener !s o !enos carga el-ctrca, cuando -stas "asan de un cuer"o a otro, se "ueden o$ser#ar %en&!enos el-ctrcos naturales) Este es el caso de los ra(os en una tor!enta) Los ra(os se orgnan al c/ocar nu$es, cargadas de electrcdad esttca) Cuando contenen "oca electrcdad se orgnan los rel!"agos, 0ue es un res"landor nstantneo) S la carga es !u( %uerte se "roducen los ra(os, 0ue son %uertes descargas el-ctrcas ( luego suena el trueno) En una tor!enta se suele #er la lu. "r!ero ( luego se escuc/a el trueno, esto se de$e a 0ue la lu. es !s #elo. 0ue el sondo) Co!o los ra(os son cargas el-ctrcas, son "elgrosos) 8n ra(o "uede "artr un r$ol "or la !tad, tu!$ar una casa, se!"re suelen ser atraído "or o$+etos altos ( "untagudos, de$do a esto se n#ent& el lla!ado "ararra(os) Este es un ds"ost#o %or!ado "or $arras !etlcas ter!nadas en "unta, undas entre s, ( conectadas a la terra, "ara lle#ar la corrente /asta el suelo) Se coloca so$re el tec/o de ed'cos o casas, "ara "rotegerlos
a electricidad dinámica
Las cargas el-ctrcas trans!tdas "or conductores en %or!a de corrente el-ctrca es la electrcdad dn!ca) La electrcdad dn!ca "uede ser "roducda "or una energía 0uí!ca ( se logra al!acenar) Las "las un $uen e+e!"lo de este al!acena!ento de energía el-ctrca) Eso es lo 0ue se /ace
con las "las ( la $atería) Las "las 0ue se usan en los rados ( lnternas, "or e+e!"lo, ( ta!$-n las $aterías de #e/ículos, son al!acena!entos de electrcdad dn!ca) !ilas y baterías
Las "las ( $aterías estn co!"uestas "or dos !aterales d%erentes2 co$re ( .nc o car$&n ( .nc) Estos !etales se encuentran dentro de una soluc&n de agua con un cdo o con sal, lla!ada electrolto, 0ue "uede ser lí0udo o s&ldo) Al unr los dos e1tre!os, uno "ost#o ( el otro negat#o, lla!ados "olos en la "la o $ornes en las $aterías, con un ca$le conductor, se genera una corrente el-ctrca "or el "roceso electro0uí!co) La energía el-ctrca 0ue se genera dentro de la "la encende o "one a %unconar un a"arato el-ctrco conectado a ella) La electrcdad "uede ser !edda en a!"eros, culo!$o, 9lo#oltos o #oltos) La "otenca de las "las se !de en #oltos) En el co!erco /a( "las de d%erentes ta!a5os, "ero cas todas tenen :); #oltos, las cuadradas tenen !a(or "otenca) Las "las son !u( 6tles "or0ue se usan en a"aratos el-ctrcos "orttles ( son l#anas, algunas es"ecales son recarga$les) Las $aterías "oseen !a(or #olta+e (a 0ue de$en al!entar e0u"os de !a(or e1genca, tenen < & := #oltos) Las $aterías usadas en los #e/ículos son recarga$les) Las "las ( $aterías generan son conta!nantes, "or0ue el electrolto utl.ado es !u( corros#o ( des"de gases #enenosos 0ue conta!nan el a!$ente) *ara e#tar la conta!nac&n, los centí'cos /an creado las "las recarga$les, "ero no son !u( utl.adas "or0ue son !s costosas) No o$stante es !"ortante crear concenca a!$ental ( utl.ar !aterales ( arte%actos 0ue no "ro#o0uen da5os a!$entales "or0ue a !edda 0ue se conta!na !s el a!$ente, la #da en el "laneta se /ace !s d%ícl ( !enos duradera) Materiales conductores
8n !ateral conductor es el 0ue "er!te el "aso de la corrente el-ctrca) Los !s conocdos son los ca$les, aun0ue no es el ca$le el conductor, sno el !ateral del cual esta /ec/o la "arte nterna del ca$le lo 0ue es el conductor de la energía el-ctrca) En la naturale.a /a( !uc/os !aterales 0ue son $uenos conductores de electrcdad ( otros, !alos conductores) *or e+e!"lo, el agua es un $uen conductor de electrcdad, ( co!o los seres /u!anos ( los an!ales tenen un gran "orcenta+e de agua en sus cuer"os, estos los /ace $uenos conductores de electrcdad) *or eso en Entre los !aterales consderados $uenos conductores estn los !etales, el agua ( algunos crstales 3la co!"utadora trans!te su energía "or d!nutos crstales4) Estos !aterales aseguran 0ue la electrcdad "ueda >ur l$re!ente en un crcuto) Entre los ele!entos consderados !alos conductores se "ueden !enconar el "lstco, la !adera, el #dro ( cuer"os no !etlcos) A estos !alos conductores ta!$-n se les lla!a !aterales aslantes) Ocasones se senten los lla!ados correntosos)
Materiales aislantes
Los !aterales aslantes son a0uellos 0ue no se "restan co!o #e/ículo "ara la trans!s&n de las cargas El-ctrcas) Estos !aterales suelen ser e!"leados "ara "roteger las nstalacones el-ctrcas ( /acer !s seguro su !an"ulac&n, sn resgos) Co!o e+e!"lo se tene el "lstco, los ca$les estn recu$ertos de "lstco, co!o las "ersonas 0ue tra$a+an con altos #olta+es usan guantes de "lstcos gruesos) S las nstalacones el-ctrcas se /ceran sn !aterales aslantes, se "roducrían cortocrcutos) Estos son orgnados cuando los ca$les cargados de electrcdad se unen) Esta stuac&n es !u( "elgrosa, los c/s"a.os 0ue saltan del contacto "ueden generar ncendos ( da5an los a"aratos el-ctrcos, ncluso "uede ocasonar la !uerte a "ersonas o an!ales) *ero ta!$-n e1sten otros !aterales aslantes, utl.ados "ara e#tar la conducc&n del calor ( no la electrcdad, entre ellos est la !adera ( la tela) Estos !aterales se encuentran en uso cotdana!ente) El !ango de un sart-n o de una olla, algunos de "lstco, otros de !adera, aíslan el calor) Cuando son de !etal, se usa guantes "rotectores ela$orados con tela acolc/ada co!o aslante, "ara e#tar las 0ue!aduras)