¿Cómo se debe enseñar la Educación Física en la escuela? De acuerdo acuerdo a los Planes y Program Programas as de estudio estudio 2011, la Educació Educaciónn Física Física pertenece al Campo Formativo Desarrollo Personal y para la Convivencia, por tanto brindan orientaciones sobre cómo enseñar Educación Física en la escuela El en!o en!o"u "uee did#c id#cti tico co de la Edu Educaci cacióón Físi Física ca es el En!o"ue global En!o"ue global de la motricidad , en "ue el alumno asume un rol como protagonista de la sesión, comp compre rend ndee "ue "ue la motr motric icid idad ad de dese semp mpeñ eñaa un pape papell !und !undam amen enta tall en la e$plo e$plora raci ción ón y el cono conoci cimi mien ento to de su corp corpor orei eida dad, d, de sus sus %abil %abilid idad ades es y destre&as motrices, construye con sus compañeros un estilo propio de relación y desarrollo motor, por lo "ue se pretende !ormar un alumno crítico, re!le$ivo, analítico y propositivo, tanto en la escuela como en los di!erentes #mbitos de actuación en los "ue se desenvuelve 'a Educación Física propicia( Edi!icación de la competencia motri& Creatividad )utocuidado Convivencia Deporte educativo Promoción de la salud al traba*ar la corporeidad Con los aspectos anteriores se !orma la conciencia "ue cobra el su*eto de sí mismo para comprender, cuidar, respetar y aceptar la entidad corporal propia y la de los otros, a trav+s de la motricidad rac racia iass a "ue "ue no se redu reduce ce al acon acondi dici cion onam amie ient ntoo !ísi !ísico co o a la pr#c pr#cti tica ca deportiva, la Educación Física contribuye a la construcción de la identidad pers pe rson onal al y socia sociall al trab traba* a*ar ar sens sensaci acion ones es y emoci emocion ones es,, al !ort !ortal alece ecerr la socioa!ectividad, propiciar el uso provec%oso del tiempo libre y promover la e"uidad y la valoración de la diversidad cultural 'a estr estruc uctu tura ra curr curric icul ular ar de dell prog progra rama ma se orga organi ni&a &a en prop propós ósit itos os,, e*es e*es pedagógicos, #mbitos de intervención educativa y competencias, por medio de
los cuales el docente orienta su pr#ctica y le da sentido a la !orma de implementar su actuación E*es pedagógicos 'os e*es pedagógicos son nociones "ue sirven de sustento para dar sentido a la acción del docente y orientan los propósitos, las competencias, los aprendi&a*es esperados y los contenidos
E*es pedagógicos en preescolar Corporeidad y motricidad )spectos centrales de la Educación Física y la psicomotricidad Desarrollo de capacidades receptivo y sociomotrices E*es pedagógicos en primaria( 'a corporeidad como el centro de la acción educativa El papel de la motricidad y la acción motri& 'a Educación Física y el deporte escolar El tacto pedagógico y el pro!esional re!le$ivo -alores, g+nero e interculturalidad E*es pedagógicos en secundaria .igni!icado del cuerpo El desempeño y la motricidad inteligentes )cción motri& con creatividad
/mbitos de intervención educativa na !orma de delimitar la actuación del docente y, al mismo tiempo, brindarle los elementos b#sicos re"ueridos para entender su "ue%acer, desde las condiciones reales de la escuela y del traba*o educativo /mbitos en preescolar ♠ 'a corporeidadmotricidad base del aprendi&a*e en el preescolar ♠ 'a salud como !orma de vida ♠ -alores para la convivencia social /mbitos en primaria ♠ 'udo y sociomotricidad ♠ Promoción de la salud ♠ Competencia motri& /mbitos en secundaria ♠ 'a competencia motri&
♠ ♠
'a salud y vida sana niciación deportiva y deporte escolar
Competencias de la Educación Física El desarrollo motor no tiene una cronología ni una línea de tiempo a la "ue todos los alumnos se deban a*ustar, así "ue las competencias "ue la Educación Física promueve tienen un car#cter abierto, lo cual implica la puesta en marc%a de manera permanente de unas u otras competencias durante los 12 años del trayecto !ormativo en los niveles b#sicos
Competencias en preescolar ♫ E$perimentar la corporeidad %acia el mane*o de las e$presiones ♫ Construcción de los patrones b#sicos de movimiento ♫ 3epresentar el *uego como proyección de vida Competencias en primaria ♫ 4ani!estación global de la corporeidad( mplica Conocer el cuerpo, .entir el cuerpo, Desarrollar el cuerpo, Cuidar el cuerpo y )ceptar el cuerpo ♫ E$presión y desarrollo de %abilidades y destre&as motrices( ncluye la pr#ctica de los patrones b#sicos de movimiento( locomoción, manipulación y estabilidad ♫ Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa implica apropiarse de una serie de elementos relacionados con el es"uema corporal, la imagen corporal y la conciencia corporal, "ue buscan un e"uilibrio permanente entre tensión y rela*ación, para "ue el tono muscular ad"uiera cada ve& mayores niveles de rela*ación, "ue son la base para desarrollar actividades cin+ticas y posturales Competencias en secundaria ♫ ntegración de la corporeidad ♫ E$presión y reali&ación de desempeños motrices sencillos y comple*os ♫ Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas
Características de la sesión de Educación Física ♥
♥
♥
Es necesario veri!icar el estado de salud de los alumnos mediante un certi!icado m+dico, con la !inalidad de reconocer las posibles limitaciones o disposiciones para participar en la sesión 5ambi+n se debe cuidar la seguridad de los alumnos, por lo "ue el docente considerar# aspectos centrados en la correcta e*ecución, las posturas acordes durante cada actividad y la conducta motri& de sus alumnos, adem#s de sustituir los e*ercicios de orden y control, por !ormas de comunicación basadas en el respeto y la libertad de e$presión de los alumnos Educar con, en y para la diversidad, es la base de !uturas actitudes de respeto en un espacio donde todos participan y aprenden
Actividades para el fomento de estilos de vida saludable
)ctividades de promoción y cuidado de la salud .e pueden organi&ar pl#ticas sobre alimentación, adicciones 6alco%olismo, taba"uismo, drogadicción, etc7, prevención de in!ecciones de transmisión se$ual 6como el -8sida7, bene!icios del e*ercicio !ísico para el organismo9 talleres de activación !ísica9 paseos ciclistas, etc )ctividades deportivas escolares y e$traescolares 4ediante *uegos cooperativos, modi!icados, circuitos deportivos, *uegos autóctonos, rallys, mini*uegos olímpicos, etc )ctividades pedagógicas con padres de !amilia y otros miembros de la comunidad escolar Esta actividad permite involucrar a los padres de !amilia, docentes, directivos y la comunidad escolar en general en actividades demostrativas 6talleres y sesiones abiertas7 para promover la convivencia !amiliar, así como la importancia de la Educación Física en la edad escolar