como hacer un presupuesto de obra | costo de la construccion | en excel diciembre 20, 2013 por 2013 por carcialprocer carcialprocer
como hacer un presupuesto costos y presupuestos de la construccion, con este formato de presupuesto realiza el calculo de materiales para construccion, construccion , plantilla presupuesto para modelo de presupuesto de obra gratis. Hoja de calculo para presupuesto de obra,
formato de presupuesto 04 hojas de calculo entrelazadas, para calcular presupuestos d e obra rapidamente desde el ingreso de los datos generales hasta l a impresion de todos los reportes de manera rapida
presupuesto La definicion de presupuesto se establece para el calculo anticipado de costo de la realizacion de un proyecto u obra, a ciencia cierta no se puede saber con exactitud el valor real del costo final de un proyecto o de una obra. Por ello es que se reliza un calculo realizado en gabinete con los datos tomados en el campo resueltos por el responsable a cargo de la elaboracion del presupuesto.
ejemplo de presupuesto Junto a la plantilla presupuesto se incluye un presupuesto de ejemplo, el cual se calculado y obtenido con el formato de presupuesto que les compartimos en esta pagina, pueden ver el contenido de presupuesto de ejemplo en la seccion de producto final.
Costos y presupuestos de construccion en excel | PRECEX | Hojas de calculo para construccion Se viene haciendo haciendo uso de PRECEX para el calculo de presupuestos de obra, el cual ha sido utilizado en mas de 20 obras (Personalmente), lo cual su uso continuo ha posibilitado realizar muchas mejoras en las hojas de calculo. Para el calculo de presupuestos en excel, se debe seguir el siguiente planteamiento: 1.- Se inicia con el ingreso de datos generales, del proyecto, obra a construir, tales como el nombre del proyecto, nombre de la obra, cliente, ubicacion del proyecto, fecha de elaboracion del proyecto. o
2.- Luego empezamos a introducir la descripcion de nuestro proyecto en si, tales como el nombre de la obra, los titulos y los subtitulos, que va tener nuestro proyecto. 3.- Posteriormente se ingresan las partidas y/o actividades que se van ejecutar en nuestro proyecto / obra, las son ingresadas conjutamente con los analisis de costos unitarios y/o analisis de precios unitarios. 4.- Se establecen las formulas para realizar los calculos, se editan si es necesario los analisis de precios unitarios, asi como los insumos y/o recursos. 5.- Paralelamente o posterior se ingresan los metrados y/o cuantificaciones de las partidas y/o actividades que hemos ingresado en nuestro proyecto.
6.- Se revisan los precios de los insumos y/o recursos para el obtener el valor actual de nuestro presupuesto. 7.- Se editan los valores necesarios para obtener la duracion en dias de cada partida y/o actividad pudiendo obtener un diagrama gantt basico de nuestro proyecto, de lo contrario puede exportarse los datos obtenidos rapidamente hacia Project para trabajar en project. 8.- En caso de tratarse una obra por contrata (Peru). Se puede obtener tambien la formula polinomica (Peru), a partir de la relacion de insumos, y la edicion correspondiente del IGV para los insumos y/o recursos, asignando a cada insumo y/o recurso el indice unificado correspondiente. 9.- Se imprimen todos los reportes, producto de las hojas de calculo utilizados en el proyecto. Video de Presentacion de PRECEX:
Producto final Presupuesto de construccion, Valor Referencial En construccion para elaborar un presupuesto, el responsable del mismo debe tomar datos de campo como levantamientos topograficos, estudio de suelos, muestras de agua, etc. Con los datos obtenidos en el campo, se resuelven en gabinete el fin ultimo del proyecto a elaborar, luego debe establecerse una secuencia de actividades a desarrollar para completar la ejecucion del proyecto al 100%, tal como se muestra a continuacion:
como hacer un presupuesto
Calculo de materiales de construccion, relacion de insumos
calculo de materiales
Costos Indirectos
gastos generales
Presupuesto Analitico
presupuesto analitico de obra
Precios Unitarios
analisis de precios unitarios
calculo de materiales de construcción
Programacion de obra
Tiempos de programacion
Diagrama Gantt Basico
diagrama gantt Aqui tambien se calcula cuanto es el gasto por semana
Archivos para descargar El siguiente archivo comprimido contiene las 04 hojas de calculo con las cuales se ha calculado el presupuesto anterior (El que se muestra en las imagenes)
Cálculo de alambre y clavo para la construcción Un extraño fenómeno dentro del negocio de la construcción es el robo de alambre y clavo por parte de los obreros. Un bodeguero responsable es la mejor respuesta para minimizar la pérdida por robo o saqueo. El desperdicio en estos dos rubros suele ser mínimo, versus el hurto. La cuantificación correcta es importante. Chequen sus rendimientos y desarrollen sus cálculos para cuantificar lo necesario. Las ecuaciones y las tablas les ayudará a confrontar resultados. El programa es parte del PRONTUARIO DE CONSTRUCCIÓN. En el primer cuadro resolvemos el cálculo de alambre y clavo por factores. Las operaciones son muy simples. En la 2a. columna del mismo cuadro, están los factores. Para el caso, el factor 0.6095 libras de alambre aplica por cada metro cuadrado de formaleta, o bien, 0.05664 libras de alambre, por cada pie tablar de madera para formaleta. O bien, 0.039625 quintales de alambre por cada quintal de acero a utilizar en armaduras, o bien, 0.05 libras de alambre por
cada metro lineal de varilla de acero. Para el caso, habrá que hacer operaciones. Es imprescindible la cuantificación previa. De igual manera se opera con el factor de clavo. Excepto que solamente hay factor para cada metro cuadrado y por cada pie tablar. En el segundo cuadro, se define los metros cuadrados de una losa. Para el efecto, definimos que se usa acero No. 3 y que su longitud es de 20 pies o 6.09 metros lineales. El pequeño programa nos devuelve, por factores, la cantidad de quintales de acero a comprar y la cantidad de alambre de amarre para todas las uniones de la armadura. En el cuadro 3, de Cuantificación del alambre por el método de nudos, se substituyen todos los valores de la ecuación y se obtiene un resultado final. Por supuesto que hay necesidad que haga la cuantificación desde la base del cálculo estructural en el área de acero necesaria o área a cubrir... Básicamente, cuando hablamos del método de nudos, nos referimos a estribos y eslabones, aunque no necesariamente pues en el caso de las zapatas y las losas, las cruces cuentan como nudos. De oficio, es importante que sepa que una libra de alambre No. 16 contiene 27.5 metros lineales de alambre.