COMENTARIOS. COMENTA RIOS. LEY 29783 Y SU REGLAMENTO D. S. 005-2012-TR SÍNTESIS Y COMENTARIOS A LA LEY 29783 Y SU REGLAMENTO
Introducción. En el presente ensayo comenzaré a presentar una síntesis del D. S. N° 005-202-!" y mis comentarios críticos. #osteriormente$ presentaré una síntesis a la %ey N° 2&'() pu*licada en el +oletín del ,!#E. EL DECRETO SUPREMO Nº 005-2012-TR, REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAO.
,ediante Decreto Supremo N° 005-202-!"$ pu*licado el 25 de a*ril de 202 $ el ,inisterio de !ra*ao y #romoción del Empleo ,!#E/ apro*ó el "elamento de la %ey N° 2&'() %ey de Seuridad y Salud en el !ra*ao. Entre los principales aspectos 1ue el mencionado d ecreto reula se encuentran 3 %a política$ oranización$ plani4icación y aplicación del sistema de estión de la seuridad y salud en el tra*ao 3 El relamento interno de seuridad y salud en el tra*ao 3 %os derecos y o*liaciones tanto de los empleadores como de los tra*aadores 3 %a noti4icación de los accidentes de tra*ao y en4ermedades pro4esionales 3 %a in6estiación de accidentes de tra*ao$ en4ermedades ocupacionales e incidentes pelirosos7 entre otros. 8simismo$ dica norma contiene un losario de términos y la disposición deroatoria del Decreto Supremo N° 00&-2005-!"$ sus normas modi4icatorias$ y la "esolución ,inisterial N° 9(-200'-!". MIS COMENTARIOS AL AL D. S. Nº 005-2012-TR 005 -2012-TR
!odo relamento puede ser 6ulnerado si es 1ue las aentes reulados loran acer arrelos con los 4iscalizadores sin 1ue sean e6idenciados. !odo En mi opinión$ este "elamento de*ería procurar minimizar las posi*ilidades de acer arrelos para sacarle la 6uelta al mismo. #or tanto$ propono 1ue se relamente la instalación$ instalación$ uso y arci6o de c:maras en los centros la*orales 1ue ra*en todas las acti6idades en cada am*iente del centro$ y estas ra*aciones de*er:n ser arci6adas y remitidas a las autoridades u*ernamentales semanalmente 1uienes las custodiar:n por al;n periodo de tiempo. %a cantidad de c:maras de*er: estar en 4unción a la cantidad-densidad de tra*aadores. 8dem:s$ el tipo de c:maras de*er: estar en 4unción a las condiciones am*ientales. Incluso$ se de*ería sancionar el 1ue se dee de ra*ar y en6iar las copias de estas ra*aciones a 4in de disuadir las perdidas accidentales accidentales o pro6ocadas de dicas ra*aciones. ra*aciones. LA LEY Nº 29783, LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAO.
INN<=8>IIEDEN!ES.- %os antecedentes leislati6os leislati6os a la ley en el #er; 4ueron el Decreto Supremo N° N ° 00&-2005-!" y sus modi4icatorias$ el Decreto Supremo N@ 02-200-!" y la "esolución " esolución ,inisterial N° 9(-200'-!". A <+BE!< DE %8 %E?.%E?.- %a %ey N°2&'()$ pu*licada el 20.0(.20 tiene por o*eto promo6er p romo6er una cultura de pre6ención de riesos la*orales en el país. #ara ello$ esta*lece el de*er de pre6ención de los empleadores$ el rol de 4iscalizaci 4iscalización ón y control del Estado y la participación de los tra*aadores y la no6edad es 1ue incorpora como actor coadyu6ante aparte de los mencionados a las 8>IN.- no de los aspectos 1ue resaltan dentro del nue6o marco leal en seuridad y salud en el tra*ao es 1ue no solo comprende y es aplica*le a todos los sectores económicos si no 1ue area a los sectores de ser6icios$ pero so*re todo no solo comprende a todos los empleadores y tra*aadores suetos al réimen la*oral de la acti6idad pri6ada en todo el territorio nacional$ tal como ya lo pre6eía el "elamento$ si no 1ue area y comprende dentro de su :m*ito de aplicación a los tra*aadores y 4uncionarios del sector p;*lico$ tra*aadores de las Fuerzas 8rmadas y de la #olicía Nacional del #er; e incluso a tra*aadores por cuenta propia. A #<%G!I>8 N8>I
seuridad y salud en el tra*ao radica en 1ue el Estado$ en consulta con las oranizaciones m:s representati6as de empleadores y de tra*aadores$ tiene la o*liación de 4ormular$ poner en pr:ctica y reeaminar periódicamente una #olítica Nacional de Seuridad y Salud en el !ra*ao 1ue tena por 4inalidad pre6enir los accidentes y los daJos en la salud 1ue sean consecuencia del tra*ao. A SIS!E,8 N8>Ionseo Nacional de Seuridad y Salud en el !ra*ao y los >onseos "eionales de Seuridad y Salud en el !ra*ao. A E% SIS!E,8 DE HES!IN DE %8 SEH"ID8D ? S8%D EN E% !"8+8B<.- En relación con este aspecto la %ey de Seuridad y Salud en el !ra*ao mantiene la estructura planteada por el relamento$ con la precisión de 1ue a di4erencia de este la nue6a normati6idad incorpora como actores 4undamentales en el Sistema de Hestión de la Seuridad y Salud en el !ra*ao a las oranizaciones sindicales7 en lo relati6o a la participación de los tra*aadores en el sistema de estión de la seuridad y salud en el tra*ao incluyendo a las oranizaciones sindicales se incorpora la con6ocatoria a elecciones y la elección del >omité de Seuridad y Salud en el !ra*ao y la identi4icación de los peliros y la e6aluación de los riesos al interior de cada unidad empresarial y en la ela*oración del mapa de riesos7 en lo concerniente al meoramiento del sistema de estión de la seuridad y salud en el tra*ao area a di4erencia de la norma relamentaria la corrección y el desempeJo del reconocimiento y 4inalmente en lo re4erente al orden de prioridad en las medidas de pre6ención y protección dentro del Sistema de Hestión de la Seuridad y Salud en el !ra*ao se a areado como cuarto paso el proramar la sustitución proresi6a y en la *re6edad posi*le$ de los procedimientos$ técnicas$ medios$ sustancias y productos pelirosos por a1uellos 1ue produzcan un menor o nin;n rieso para el tra*aador. A #<%G!I>8 DE% SIS!E,8 DE HES!IN DE %8 SEH"ID8D ? S8%D EN E% !"8+8B<.- ,EN!8>IN DE% SIS!E,8 DE HES!IN DE %8 SEH"ID8D ? S8%D EN E% !"8+8B<.- %a nue6a %ey de Seuridad y Salud en el !ra*ao rati4ica los alcances del "elamento en líneas enerales en lo relati6o a 1ue es el empleador el encarado de implementar los reistros y documentación del Sistema de Seuridad y Salud en el !ra*ao y 1ue pueden ser lle6ados a tra6és de medios 4ísicos o electrónicos y 1ue de*en estar actualizados y a disposición de los tra*aadores y de la autoridad competente$ respetando el dereco a la con4idencialidad e incluso nos remite al relamento para el tema de los reistros a caro del empleador. %o inno6ador en este punto radica en 1ue la norma relamentaria esta*leció 1ue los reistros de*en mantenerse por un período de 5 aJos posteriores al suceso$ en cam*io la %ey d e Seuridad y Salud en el !ra*ao ace la precisión de 1ue para la conser6ación de los reistros se presentan tres tipos de plazos 5 aJos$ para la in6estiación$ e:menes médicos ocupacionales$ monitoreo de aentes 4ísicos$ inspecciones internas y estatales$ estadísticas$ e1uipos de seuridad$ inducción$ capacitación$ entrenamientos y simulacros7 0 aJos$ para el reistro de accidentes de tra*ao e incidentes pelirosos y 20 aJos$ para en4ermedades ocupacionales. A ><,I!K DE SEH"ID8D ? S8%D EN E% !"8+8B<.- El cam*io m:s em*lem:tico de la %ey de Seuridad y Salud en el !ra*ao es 1ue se reduce de 25 a 20 tra*aadores el re1uisito para la constitución del >omité de Seuridad y Salud en el !ra*ao$ en tal sentido se precisa en el nue6o ordenamiento 1ue los empleadores con 20 o m:s tra*aadores a su caro constituyen un comité de seuridad y salud en el tra*ao$ cuyas 4unciones son de4inidas en el relamento$ el cual estar: con4ormado de manera paritaria por iual n;mero de representantes de la parte empleadora y de la parte tra*aadora. Siendo otro aspecto inno6ador el 1ue los empleadores 1ue cuenten con sindicatos mayoritarios incorporen un miem*ro del mismo sindicato en calidad de o*ser6ador. 8simismo en los centros de tra*ao con menos de 20 tra*aadores son los mismos tra*aadores 1uienes nom*ran al super6isor de seuridad y salud en el tra*ao. A "EH%8,EN!< IN!E"N< DE SEH"ID8D ? S8%D EN E% !"8+8B<.- %a modi4icación en este aspecto de la %ey de Seuridad y Salud en el !ra*ao reduce de 25 a 20 tra*aadores el re1uisito para la ela*oración del "elamento Interno de Seuridad y Salud en el !ra*ao$ en tal sentido se precisa 1ue las empresas con 20 o m:s tra*aadores ela*oran su "elamento Interno de Seuridad y Salud en el !ra*ao de con4ormidad con las disposiciones 1ue esta*lezca el relamento. 8simismo en relación a las acciones 1ue el empleador de*e adoptar para meorar el conocimiento so*re seuridad y salud en el tra*ao la nue6a leislación adiciona a lo estipulado en el relamento el realizar no menos de 9 capacitaciones al aJo en materia de seuridad y salud en el tra*ao$ aduntar al contrato de tra*ao la descripción de las recomendaciones en materia de seuridad y salud en el tra*ao y *rindar 4acilidades económicas y licencias con oce de a*er para la participación de los tra*aadores en cursos de 4ormación en la materia. A SE"=I>I
los accidentes del tra*ao y de las en4ermedades pro4esionales. A DE"E>LIomité #aritario de Seuridad y Salud en el !ra*ao$ asinando los recursos necesarios. De otro lado se introduce de manera epresa y clara en el artículo 5)° la indemnización por daJos a la salud en el tra*ao$ precis:ndose 1ue el incumplimiento del empleador del de*er de pre6ención enera la o*liación de paar las indemnizaciones a las 6ictimas o a sus derecoa*ientes$ de los accidentes de tra*ao y en4ermedades pro4esionales e incluso en caso de 1ue 6ía inspecti6a se aya compro*ado 4eacientemente el daJo al tra*aador. A DE"E>LI8S EN E% #%8N< DE %8S E,#"ES8S ? >EN!"I8%ES.- %as modi4icaciones por parte de la nue6a leislación so*re seuridad y salud en el tra*ao$ en tal sentido se puede mencionar 1ue el empleador de*e in4ormar al ,inisterio de !ra*ao y #romoción del Empleo de todo accidente de tra*ao mortal$ los incidentes pelirosos 1ue ponan en peliro la salud y la interidad 4ísica de los tra*aadores o de la po*lación u cual1uier tipo de situación 1ue altere o pona en rieso la 6ida$ interidad 4ísica y psicolóica del tra*aador suscitado en el :m*ito la*oral$ areando 1ue los centros médicos asistenciales 1ue atiendan por primera 6ez so*re accidentes de tra*ao y en4ermedades pro4esionales reistradas o los 1ue se austan a la de4inición leal de estas est:n o*liados a in4ormar al ,inisterio de !ra*ao y #romoción del Empleo7 de otro lado la entidad empleadora 1ue contrate o*ras$ ser6icios o mano de o*ra pr o6eniente de cooperati6as de tra*aadores$ de empresas de ser6icios$ contratistas o su*contratistas$ así como toda institución de intermediación con pro6isión de mano de o*ra$ es responsa*le de noti4icar al ,!#E los accidentes de tra*ao$ incidentes pelirosos y las en4ermedades pro4esionales. A "E><#I%8>IN ? #+%I>8>IN DE ES!8DGS!I>8S.- El teto de la nue6a %ey en relación con la pu*licación anual de estadísticas completas so*re accidentes de tra*ao$ en4ermedades pro4esionales e incidentes pelirosos en la p:ina Me* del ,!#E$ precisa 1ue esta in4ormación es de dominio p;*lico con4orme a la %ey N@ 2' (0 O %ey de !ransparencia y 8cceso a la In4ormación #;*lica$ siendo lo m:s llamati6o 1ue no indica como restricción el uardar reser6a so*re la identidad de las personas a4ectadas tal como lo precisa la norma relamentaria. A IN=ES!IH8>I>IDEN!ES DE !"8+8B<$ ENFE",ED8DES <>#8>IIDEN!ES #E%IH"I#8>IN DE #E"I!NI>!8>I!I=8S E IN!E"=EN>IN DE% ,INIS!E"I< #P+%I><.El ,inisterio de !ra*ao y #romoción del Empleo$ los o*iernos reionales y o*iernos locales$ el ,inisterio de Salud y los óranos de la administración p;*lica proporcionan peritos y técnicos de*idamente cali4icados a la inspección de tra*ao$ para el adecuado eercicio de las 4unciones de inspección en materia de seuridad y salud en el tra*ao. A #8"8%IQ8>IN < #"IN DE !"8+8B<"#<"8>IN DE %8 FIH"8 #EN8% DE% DE%I!< DE 8!EN!8D< >Iódio #enal del artículo (-8 mediante el cual se crea el tipo penal de 8tentado contra las condiciones de seuridad e iiene industriales$ en los siuientes términos El 1ue in 4riniendo las normas de seuridad y salud en el tra*ao y estando lealmente o*liado$ no adopte las medidas pre6enti6as necesarias para 1ue los tra*aadores desempeJen su acti6idad$ poniendo en rieso su 6ida$ salud o interidad 4ísica$ ser: reprimido con pena pri6ati6a de la li*ertad no menos de dos aJos n i mayor de cinco aJos. Sí como consecuencia de una ino*ser6ancia de las normas de seuridad y salud en el tra*ao$ ocurre un accidente de tra*ao con consecuencia de muerte o lesiones ra6es$ para los tra*aadores o terceros$ la pena pri6ati6a de li*ertad$ ser: no menos de cinco aJos ni mayor de diez aJos. Dero:ndose el numeral ) del artículo (° del >ódio #enal. A ,8>IN EN %8 %EHIS%8>IN S<+"E !I%ID8DES.- Finalmente la reciente leislación adiciona un ;ltimo p:rra4o al artículo 5° del Decreto %eislati6o N@ (&2 O %ey 1ue reula el dereco de los tra*aadores a participar en el reparto de utilidades de las empresas 1ue desarrollan acti6idades eneradoras de rentas de tercera cateoría permitiendo 1ue participen en el reparto de utilidades en iualdad de condiciones los tra*aadores 1ue ayan su4rido accidente de tra*ao o en4ermedad ocupacional$ y 1ue aya dado luar a descanso médico$ de*idamente acreditado al amparo y *ao los par:metros de la norma de seuridad y salud.