Descripción: Información a padres sobre cómo preparamos a los niños y niñas de 3 años para su nueva etapa, "incorporación al cole": adaptación, hábito...
Concepto Características Estructura Sugerencia para redactar la charla radial
Charla de EnamoramientoFull description
Descripción completa
Descripción completa
elaboracion de charla para comunidadDescripción completa
Charla ecdf 2019Descripción completa
Medicina Familiar
trabajo de charla tubo plastDescripción completa
Descripción: Formato Radial
sdfasDescripción completa
Descripción completa
TransformadoresDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
charla
Descripción completa
BIENVENIDOS AL COLE
Empezamos el cole… …una nueva aventura
Nueva etapa en la vida de los niñ@s
Nuevo adult@ de referencia (su maestr@) Nuevos espacios (aula, patio, cole…) Nuevas normas
¿Como afrontrar todas estas novedades? Naturalidad y normalidad en la entrada y la salida del Centro Transmitirle una idea positiva de lo ue es el cole!io "alorar y respetar la la#or de l@s maestr@s Cumplir las normas
¿$u% ueremos para nuestros &i'@s? ¿$ueremos u% sea ms autnomo en la realizacin de las actividades &a#ituales? ¿$ueremos ue conozca y domine su propio cuerpo?
¿$ueremos ue aduiera &#itos de vida saluda#le?
*esarrollar una autonom+a pro!resiva en la realizacin de las actividades &a#ituales, por medio del conocimiento y el dominio creciente del propio cuerpo, de la capacidad de asumir iniciativas y de la aduisicin de los &#itos #sicos de cuidado de la salud y el #ienestar
Mi cole
Mi casa
-i la escuela y las familias ueremos lo mismo para l@s niñ@s, de#emos se!uir las mismas pautas, tener los mismos criterios
¿.or u% tra#a'ar los &#itos? /avorece su autonom+a y su autoestima 0euiere un aprendiza'e y el desarrollo de destrezas y &a#ilidades 1e permite ir captando el tiempo 2ase fundamental de comportamientos futuros
3 4aduracin adecuada del niñ@ 5 0e!ularidad y firmeza en la repeticin del &#ito 6 7sociacin de pala#ras, frases o !estos a la accin 8 4odelado o #uen e'emplo 9 Coordinacin /amilia:Escuela
-;E<= *ormir un nDmero de &oras adecuado (3:35&) 7compañar la &ora de acostarse con un cuen o, una canc n, o una ac v a rela'ante *e'ar ue se vistanFdesnuden solos *ormir en su cama y su &a#itacin 1evantarse con tiempo suficiente
71>4ENT7C>N
7daptar espacios y utensilios 4antener &orarios fi'os para las comidas Cola#orar en poner y uitar la mesa 4odelado correcto del adulto *ieta euili#rada (variedad) Evitar las c&uc&er+as y la #oller+a industrial *esayunos ener!%ticosG fruta, cereales, lec&e, aceite de oliva… .ara el ColeG #ocadillo, frutas, !alletas… 1a comida no es pro#lema de los padres, sino del propio niñoFa
>A>ENE
Es recomenda#le la duc&a diaria antes de la cena 1avarse las manos antes y despu%s de las comidas y despu%s de usar el #año 1avarse la cara y peinarse por las mañanas Cepillarse los dientes despu%s de las comidas -onarse la nariz cuando se siente necesidad Enseñarle a limpiarse #ien el culete 1a falta de &i!iene puede provocar discriminacin
H2>T=- *E B;EA= T0727B= Es ne!ativoG ne!ativo pasar tiempo eIcesivo viendo la T" yFo 'u!ando a videoconsolas, ordenador Es positivoG reco!er sus 'u!uetes y tener cada cosa en su sitio .ocos 'u!uetes y #ien ordenados 1u!ar destinado a su material escolar Tiempo de T" un mIimo de 3 &oraFd+a -eleccionar pro!ramas adecuados a su edad
E1 1ENA;7BE 7 partir de los tres años aumentan las pala#ras y frases 7Dn persiste la dificultad de articular al!unos fonemas correctamente (0F-FJFCFBF1) 7umenta considera#lemente el voca#ulario 7umenta su capacidad de comprensin y eIpresin
C=4= E-T>4;170 E1 1ENA;7BE
ay ue &a#larles de forma clara y despacio .ronunciar correctamente sin eIa!erar ni !ritar 0epetir si es necesario yFo decirlo de otra forma 7decuar el tamaño y la dificultad de los mensa'es al n ve e n o 7tender y escuc&ar antes de &a#lar Colocarnos a su altura y evitar am#ientes ruidosos Evitar riñas, comentarios despectivos o casti!os relacionados con el len!ua'e
Eliminar las correcciones del tipo Keso no se dice as+L, se dir la frase o pala#ra correctamente y ampliada
0EC=4EN*7C>=NE
Evitar el #i#ern y el c&upete, deforma el paladar y los dientes *e'arle &a#lar aunue no se entienda #ien No imitar cuando &a#le mal aunue le parezca forma Contarles cuentos, comentarlos despu%s Cantar canciones, reta&ilas …
471=- H2>T= -entarse de forma inadecuada C&uparse los dedos ;sar el
c&upete
a#lar a voces
o!er cosas s n pe r as por avor .edir con eIi!encia $uerer ser siempre los primeros Niñ@s consentidos /alta de respeto a personas mayores