AERONAVES
Lección C1 – Conceptos Conceptos de aeronavegabilidad y seguridad aérea Parte 1 Dra. Cristina Cuerno Rejado Profesora Titular de Universidad Departamento de de Aeronaves Aeronaves y Vehículos Vehículos Espaciales,, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio Universidad Politécnica de Madrid 29.04.08 Mantenimiento y Certificación de
Vehículos Aeroespaciales Aeroespaciales
1
ETSIA-UPM
Lección C1. Conceptos de Aeronavegabilidad Aeronavegabilidad y Seguridad Aérea. Parte 1.
AERONAVES
ÍNDICE
1. Concepto de aeronavegabilidad. 2. La certificación. 3. La segurid seguridad ad aérea. aérea.
29.04.08 Mantenimiento y Certificación de Vehículos Aeroespaciales. Aeroespaciales. 4º curso VA; VA; GIA.
2 ETSIA-UPM
Lección C1. Conceptos de Aeronavegabilidad Aeronavegabilidad y Seguridad Aérea. Parte 1.
AERONAVES
1. CONCEPTO DE AERONAVEGABI AERONAVEGABILIDAD LIDAD
• •
•
De fo form rma a mu muy y ge gene nera ral, l, se po podr dría ía de deci cirr qu que e ae aero rona nave vega gabi bililida dad d es la cualidad que contribuye a que una aeronave sea segura en vuelo. Esto depende, por supuesto, de otras cu cua alidades tales como la controlabilidad, estabilidad, actuaciones, resistencia y rigidez estructural, fiab fi abil ilid idad ad de lo los s el elem emen ento tos s mó móvi vile les, s, pr prec ecis isió ión n y ad adec ecua uaci ción ón de lo los s instrumentos de vuelo, etc. Dentro del término término aeronavegabilidad aeronavegabilidad se debería incluir incluir la capacidad de la aero ae rona nave ve pa para ra of ofre rece cerr pr prot otec ecci ción ón a lo los s oc ocup upan ante tes s en un ac acci cide dent nte e (crashworthiness).
29.04.08 Mantenimiento y Certificación de Vehículos Aeroespaciales. Aeroespaciales. 4º curso VA; VA; GIA.
3 ETSIA-UPM
Lección C1. Conceptos de Aeronavegabilidad Aeronavegabilidad y Seguridad Aérea. Parte 1.
AERONAVES
1. CONCEPTO DE AERONAVEGABI AERONAVEGABILIDAD LIDAD
•
•
•
La aeronavegabilidad potencial se ha hace ce intrínseca a la ae aero rona nave ve durante las etapas del proyecto de la misma, desde la fase de diseño conceptual hasta que comienza comienza a utilizarse por parte de un operador. operador. Se al alca canz nza a me medi dian ante te el pr proc oces eso o de "certificación" que pod podría ríamos mos resumir como el conjunto de tareas encaminadas a garantizar que esa aeronave cumple con los requisitos detallados sobre aeronavegabilidad recogidos en algún código. La tra rans nsiici ció ón de "po potten enci cial al"" a "re reaal" comienza con la introducción de la aeronave en servicio, haciéndose evidente a la vista del comportamiento de la aeronave y sus componentes en el día a día, durante la operación y exposición al ambiente operativo.
29.04.08 Mantenimiento y Certificación de Vehículos Aeroespaciales. Aeroespaciales. 4º curso VA; VA; GIA.
4 ETSIA-UPM
Lección C1. Conceptos de Aeronavegabilidad Aeronavegabilidad y Seguridad Aérea. Parte 1.
AERONAVES
1. CONCEPTO DE AERONAVEGABI AERONAVEGABILIDAD LIDAD
• •
•
De fo form rma a mu muy y ge gene nera ral, l, se po podr dría ía de deci cirr qu que e ae aero rona nave vega gabi bililida dad d es la cualidad que contribuye a que una aeronave sea segura en vuelo. Esto depende, por supuesto, de otras cu cua alidades tales como la controlabilidad, estabilidad, actuaciones, resistencia y rigidez estructural, fiab fi abil ilid idad ad de lo los s el elem emen ento tos s mó móvi vile les, s, pr prec ecis isió ión n y ad adec ecua uaci ción ón de lo los s instrumentos de vuelo, etc. Dentro del término término aeronavegabilidad aeronavegabilidad se debería incluir incluir la capacidad de la aero ae rona nave ve pa para ra of ofre rece cerr pr prot otec ecci ción ón a lo los s oc ocup upan ante tes s en un ac acci cide dent nte e (crashworthiness).
29.04.08 Mantenimiento y Certificación de Vehículos Aeroespaciales. Aeroespaciales. 4º curso VA; VA; GIA.
3 ETSIA-UPM
Lección C1. Conceptos de Aeronavegabilidad Aeronavegabilidad y Seguridad Aérea. Parte 1.
AERONAVES
1. CONCEPTO DE AERONAVEGABI AERONAVEGABILIDAD LIDAD
•
•
•
La aeronavegabilidad potencial se ha hace ce intrínseca a la ae aero rona nave ve durante las etapas del proyecto de la misma, desde la fase de diseño conceptual hasta que comienza comienza a utilizarse por parte de un operador. operador. Se al alca canz nza a me medi dian ante te el pr proc oces eso o de "certificación" que pod podría ríamos mos resumir como el conjunto de tareas encaminadas a garantizar que esa aeronave cumple con los requisitos detallados sobre aeronavegabilidad recogidos en algún código. La tra rans nsiici ció ón de "po potten enci cial al"" a "re reaal" comienza con la introducción de la aeronave en servicio, haciéndose evidente a la vista del comportamiento de la aeronave y sus componentes en el día a día, durante la operación y exposición al ambiente operativo.
29.04.08 Mantenimiento y Certificación de Vehículos Aeroespaciales. Aeroespaciales. 4º curso VA; VA; GIA.
4 ETSIA-UPM
Lección C1. Conceptos de Aeronavegabilidad Aeronavegabilidad y Seguridad Aérea. Parte 1.
AERONAVES
1. CONCEPTO DE AERONAVEGABI AERONAVEGABILIDAD LIDAD •
•
Desde un punto de vista legal, podemos podemos citar la interpretación del del término "aeronaveg "aero navegable" able" (airworthy ) qu que e pa para ra un una a ae aero rona nave ve ce cert rtif ific icad ada a en lo los s Estados Unidos proporciona el Título 49 del Código de los Estados Unidos (49 U.S.C.), junto con el Título 14 del Código de Regu Regulacio laciones nes Federales Federales (14 (1 4 C. C.F F.R .R.) .).. Es Esta ta in inte terrpr pret etac ació ión n co con ndu duce ce a la sa sati tisf sfac acci ción ón de dos condiciones: a) La aeronave aeronave debe ajustar ajustarse se a su certificad certificado o de tipo. tipo. La conformi conformidad dad con el Diseño de Tipo se alcanza cuando la configuración de la aeronave y de los componentes instalados en ella es consistente con los lo s di dibu bujo jos, s, es espe pecif cific icac acio ione nes s y ot otro ros s da dato tos s qu que e fo form rman an pa part rte e de dell certificado. b) La aeronave debe estar en condici cio ones de ser operada con seguridad. Esto se refiere a la condición de la aeronave en relación al desgaste y deterioro. Si un una a o am amba bas s co cond ndic icio ione nes s no se cu cump mple len, n, se co cons nsid ider erar ará á qu que e la aeronave no es aeronavegable.
29.04.08 Mantenimiento y Certificación de Vehículos Aeroespaciales. Aeroespaciales. 4º curso VA; VA; GIA.
5 ETSIA-UPM
Lección C1. Conceptos de Aeronavegabilidad Aeronavegabilidad y Seguridad Aérea. Parte 1.
AERONAVES
1. CONCEPTO DE AERONAVEGABI AERONAVEGABILIDAD LIDAD •
•
Aeronavegabilidad: Cualidad de aeronavegable, es decir, apto / idóneo para la navegación aérea -> para volar con “seguridad” (SAFETY, no SECURITY). ¿Cómo se determina?: 1. Cu Cump mplilimi mien ento to de de un un Diseño Diseño de de Tipo Tipo con con unos unos “requisitos “requisitos esenciales” esenciales”,, que qu e se tr tra aduc ucen en en unos Có Códi dig gos de Ae Aerron ona ave vega gabi bili lid dad => establecen el nivel de seguridad. • Para ello las herramientas herramientas son (ej. según EASA): EASA): • Verif Verific icac ació ión n in indi divi vidu dual al pa para ra ca cada da “modelo” y “variante” de aeronave => certificación de tipo. • Ve Veri rifi fica caci ción ón de qu que e el si sist stem ema a qu que e re real aliz iza a el di dise seño ño de ti tipo po gara ga rant ntiz iza a el cu cump mpli limi mien ento to co con n la las s CS => ap apro roba baci ción ón de la las s organizaciones de diseño.
29.04.08 Mantenimiento y Certificación de Vehículos Aeroespaciales. Aeroespaciales. 4º curso VA; VA; GIA.
6 ETSIA-UPM