Célula animal y sus partes más importantes
Célula vegetal y sus partes más importantes
Funciones de la célula
relación Estas se en
de
La de la en a ésta exterior, que
Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: nutrición, y reproducción. tres funciones llevan a cabo todas las células.
Función nutrición
membrana célula pone comunicación con el medio con el
intercambia sustancias: moléculas inorgnicas sencillas !agua, electrólitos,...", monómeros esenciales !monosacridos, aminocidos,..." y aun otras moléculas orgnicas !gl#cidos, l$pidos y prote$nas" ms comple%as. El transporte de estas sustancias puede ser pasivo, por difusión u ósmosis, o activo, por permeabilidad selectiva de la membrana. En este #ltimo caso !imprescindible tratndose de moléculas comple%as de
tama&o medio o grande" el paso de sustancias requiere un gasto de energ$a . 'tros mecanismos de transporte de sólidos o l$quidos a través de la membrana son la fagocitosis y la pinocitosis. Nutrición autotrofa (vegetal).
Los vegetales toman materia inorgnica del medio externo, es decir, agua, dióxido de carbono y sales minerales. Estas sustancias se dirigen a las partes verdes de la planta. (ll$ las sustancias entran en los los cloroplastos y se transforman transforman en materia orgnica. )ara ello se utiliza la energ$a procedente de la luz que *a sido captada por la clorofila. Este proceso recibe el nombre de fotos$ntesis. (dems (dems de la materia orgnica, se obtiene ox$geno. +na parte de éste es desprendida por la planta y el resto pasa a las mitocondrias %unto una parte de materia orgnica. (ll$ se realiza la respiración celular y se obtiene (T) necesario para todas las actividades de la célula. (dems, se produce dióxido de carbono que en parte se utiliza para la fotos$ntesis, %untamente con el que la planta toma del exterior. Nutrición heterótrofa (animal).
Los animales no pueden transformar materia inorgnica en materia orgnica. Tampoco Tampoco pueden utilizar la energ$a precedente de la luz. )or ello se alimentan siempre de otros seres vivos y as$ se obtienen la materia orgnica que precisan para crecer y construir su cuerpo. (l igual que en las células vegetales, una parte de esta materia orgnica es utilizada en las mitocondrias, se realiza la respiración celular y se obtiene (T) y dióxido de carbono. ste es eliminado fuera del cuerpo del animal.
Las funciones de la célula animal Memrana plasmática! -odea la célula y determina qué
moléculas pueden entrar o salir de ella. onsiste de fosfol$pidos !grasas" que protegen la célula. Citoplasma! Es la sustancia entre la
membrana de la célula y la membrana nuclear en la que los organelos flotan. "parato de #olgi! Transporta prote$nas y
l$pidos a la célula y fabrica lisosomas.
Lisosomas! 'rganelos que
digieren las
proteinas de la célula o materia del exterior.
Mitocondria! Es el organelo donde se metaboliza
energ$a y libera energ$a almacenada mediante la respiración celular . )roduce energ$a en forma de ! Trifosfato de (denosina"
la (T)
N$cleo! Est rodeado por una membrana doble y contiene el (/0 de la
célula y el nucleolo, contiene el (-0 y la producción de ribosomas. /irige la producción de prote$nas en la célula.
Nucleolo! Es de forma esférica y continene el -0(.
Cromosomas! 1e encuentran en el interior del n#cleo, contiene el (/0
!material genético" el cual provee diferentes caracter$sticas en los organismos.
%iosomas! 1on los responsables de traducir el -0( que se
encuentra en el citoplasma.
&acuolas! Espacios que son rodeados por membranas que almacenan y
liberan el agua.
Centriolo! )roveen los microt#bulos del uso mitótico. Es donde se
lleva a cabo el proceso de división celular ! 2itosis".
%et'culo endoplásmico rugoso! 1istema membranoso de red
que act#a como un transporte y sistema de comunicación . 1intetiza los l$pidos y las prote$nas.
%et'culo endoplásmico liso! 1intetiza los l$pidos.
Memrana nuclear! -odea al n#cleo,
permite la comunicación del interior del n#cleo con el citoplasma.
Función de la célula vegetal Memrana plasmática : 1epara la célula de su entorno3 regula
el movimiento de materiales *acia dentro y fuera de la célula.
Mitocondria : 'xida combustible para oxidar (T).
%et'culo endoplasmático rugoso (%%) : 1$ntesis de
prote$nas.
%et'culo endoplasmático liso (%L) : 1$ntesis de l$pidos3
metabolismo de frmacos.
nvoltura nuclear : 1egrega la cromatina !(/0 4 )rote$na" del
citoplasma.
Nucleolo : 1$ntesis de (-0 ribosómico. N$cleo: ontiene los genes !la cromatina".
Compleo de #olgi : )rocesa, empaqueta y distribuye
prote$nas a otros orgnulos para su exportación.
*ared celular : onfiere forma y rigidez3 protege a la célula del
*inc*amiento osmótico.
Citoes+ueleto : 1oporte estructural de las células3 facilita el
movimiento de los orgnulos.
#lio,isoma : ontiene los enzimas del ciclo del glioxilato.
%iosomas: 1$ntesis de prote$nas.
*lasmodesmos : )ermiten el paso entre dos células vegetales.
&acuola: /egrada y recicla macromoléculas y almacena metabolitos.
-ilacoides : 1intetizan el (T) con aprovec*amiento de la energ$a
lum$nica.
#ránulos de almidón : (lmacén temporal de gl#cidos, productor de la
fotos$ntesis.
Cloroplasto: (lmacena la energ$a solar, produce (T)
gl#cidos.
y