1. La Fonda Margarita vende únicamente café y bollos. Margarita estima que cada vez que vende un bollo, vende cuatro tazas de café. La información de costos y presupuestada para los productos de Margarita en !1" es como sigue# $afé '.(! '!.(
%ollos '".)( '!.(!
&recio de venta *ngredientes de los productos &ersonal de ventas por !- de los *ngresos '1.!! +ora costo por unidad mpacado '!.(! /./)- de los *ngresos $ostos 0os 2enta sobre la tienda y '(,!!! equipo $ostos de mar3eting y ',!!! publicidad 1. 4$u5ntas 4$u5ntas tazas tazas de de café y cuantos cuantos bollos bollos deber5 deber5 planear planear produc producir ir Margarita para alcanzar el punto de equilibrio6 . 7uponga 7uponga que Margarita Margarita decid decide e agregar agregar la venta de picadi picadillo llo a su mezcla mezcla de productos. l precio precio de venta de la orden de picadillo es de '".!! y los costos variables relacionados son de '!.)(. suponiendo una mezcla de ventas de tres tazas de café, por dos bollos y una orden de picadillo 4$u5ntas unidades necesita necesita planear Margarita Margarita para alcanzar alcanzar su punto de equilibrio6 8e cada producto. Problema # 2
. 9na empresa que importa manzanas esta considerando realizar una an5lisis de costo y volumen para veri0car que opción selecciona de pago al 0sco en concepto de impuestos de de entrada, para tener mayores mayores utilidades de acuerdo a su plani0cación para el mes de marzo y nos presenta la siguiente información# &recio de venta de cada manzana '!."!: costo de adquirir cada manzana a su distribuidor ' !.1 costo de ;ete por manzana '!.!<, costo de almacenae por manzana ' !.!, salario del corredor de aduanas ' 1,(!! al mes , salario del personal de la empresa encargado de la compra ' ",can >canti tida dad d de de man manza zana nas? s? las tres opciones de pago al 0sco son iguales. d. stab stable lezc zca a los los rang rangos os rele releva vant ntes es de plan planea eaci cion on dond donde e a la empresa le conviene trabaar con cada una de las opciones.
Problema # 3
".. @lfombras Mundiales est5 manteniendo una venta de alfombras de dos semanas en AeBtiles Mundiales. @lfombras Mundiales planea vender alfombras a un precio de '(!! cada una. La compaC=a en cuanto a su costos de producción calcula que cada alfombra le cuesta '"(!.AeBtiles Mundiales ofreció a @lfombras Mundiales dos alternativas de pago por uso del espacio# Dpción *# pago 0o de '(,!!! por el periodo de venta Dpción **# el 1!- de los ingresos totales obtenidos durante el periodo de venta 7uponga que no incurrir5 en ningún otro costo 1. $alcule la cantidad de alfombras en planeación para alcanzar el punto de equilibrio para ambas opciones . 4a qué nivel de planeación de @lfombras Mundiales ganar5 la misma utilidad en operación con cada opción6 a. &ara que rango de ventas @lfombras Mundiales preferir5 la opción 1 b. &ara que rango de ventas @lfombras Mundiales preferir5 la opción ". $alcule el grado de apalancamiento operativo y el margen de seguridad con ventas de 1!! unidades para las dos opciones. E. *nterprete brevemente su respuesta del punto y contrarréstela con el punto " y E.
Problema # 4
@n5lisis de &laneación @gregada y margen de seguridad. 7uponga que el punto de equilibrio de 8oral $orp. $onsiste en ingresos de '1, 1!!,!!!. Los costos 0os son de //!,!!! 1. $alcule el margen de contribución en porcentae . $alcule el precio de venta si los costos variables son de '1/ por unidad ". 7uponga que se venden G(,!!! unidades. $alcule el margen de seguridad en unidades y dólares.