quiz de administracion financieraDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Caracterización de aspectos fundamentales de la microeconomía
Descripción completa
compilado de las tareas mas importantes
preguntas tipo icfes años 2015 - 2018Descripción completa
Compilado de Ejercicios V1Descripción completa
Descrição completa
Ejercicios resueltos de Procesos MetalúrgicosDescripción completa
Full description
Compilado Nacional 3Descripción completa
Compilado Nacional 2Descripción completa
fisicaFull description
excelente
excelenteDescripción completa
Descripción: Libro Contabilidad III Compilado
Descripción completa
compilado de las tareas mas importantesDescripción completa
CASO CLINICO IAM (IAM 1) Don José de 59 años, trabajador de la construcción, que mientras realizaba un esfuerzo físico intenso presenta bruscamente disnea, dolor en región interescapular, con sudoración profusa y sensación de marreo ma eo !e a"is a"isa a al ser" ser"ic icio io de urge urgenc ncia ia que que cuan cuando do le atie atiend nde e es est# t# en situ situac ació ión n de s$oc s$oc% % cardiogénico, con &' de ()*5) mm+g, !at- del 9). con /i- de ),5 !e realiza un 012 que muestra ele"ación del segmento !3 en deri"aciones inferiores, 45 y 4, con descenso del !3 en a46, onda 7 en deri"aciones inferiores !e plantea como mejor opción de reperfusión la realización de angioplastia primaria dada la situación de s$oc% cardiogénico y la disponibilidad disponibilid ad de $ospital con alerta $emodin#mica en unos 8) minutos de traslado sted lo recibe en el ser"icio de urgencia 'l e:amen físico presenta dolor 9*;) las condiciones no $an "ariado mayoritariamente, mayoritariamente, por lo cual lo prepara para la angioplastia angioplastia 6os compañeros de trabajo $an a"isado a su familia y llega la esposa quien informa que el paciente no tiene antecedentes mórbidos de importancia
Indicaciones: ;A Beg ) -A Beposo absoluto en foCler <A - 4 /i- 5). Esiológico ;))) cc 5A orEna - mg 04 segFn 04' A 'spirina 5)) mg @A ?nsulina 04 de +23 cada $ora
8A !uero (A 1ontrol
Preguntas: ;A Mientras usted instala el suero, su paciente hace un paro cardio respiratorio. ¿Qué hace? (1.5) 2.- Desarrolle los 3 diagnsticos de en!er"er#a principales $ %erar&ui'ados de su paciente. (3) 3.- Vaoraci!n seg"n #orot$ea Orem , Proceso de Atenci!n de En%ermer&a CASO CL'NICO NAC (NAC 1) sua suari rio o de años años con con ante antece cede dent ntes es de taba tabaqu quis ismo mo crón crónic ico, o, desd desde e los los ;5 años años,, tose tosedo dorr y e:pectorador e:pectorador $abitual +a presentado =eumonías en - oportunidades los - Fltimos años 6le"a días $ospitalizado ' la anamnesis, reEere cuadro de < días de e"olución, con Eebre, tos $Fmeda producti"a con aument aumento o de e:pect e:pectora oració ción, n, mucosi mucosida dad d de color color am amari arille llento nto,, espesa espesa,, maniEe maniEesta sta diEcul diEcultad tad para para respirar y a la auscultación presenta ruidos respiratorios agregados Groncus y sibilancias bilateralesH y disminución de murmullo "esicular ' la "aloración, paciente lFcido, consciente, orientado, cansado, decaído, con malestar general, piel caliente, con disnea de pequeños esfuerzos y tos 44& en antebrazo izquierdo -I día Badiografía de 3óra:, 3óra:, muestra signos de condensación condensación pulmonar pulmonar !ignos 4itales /B -8 rpm, /1 ;)8 lpm, &*' ;8)*9) mm+g, 3K':ilar <(K1
<A :igeno por 4 <). 8A Banitidina 5) mg 04 5A 1efota:ima ; gr 04 c*;- $rs A =ebulización con ; cc !albutamolL- cc !/ c*( $rs A >3B : < "eces reguntas 1.- ¿*"o se clasi+can las * en la u#a /0, cules se hospitali'an $ por &ué? (1 ,5) 2.- lani+&ue la atencin de en!er"er#a &ue tendr#a este usuario, considerando los 3 prole"as "s i"portantes %erar&ui'ados. 3.- aloracin aloracin seg4n re" , 3 diagnosticos de en!er"er#a 6.- /n su &uehacer diario en el ser7icio se percata de !alta i"portante de ropa de ca"a, ¿&ué hace para arreglar la situacin? (1) 5..- 8rente a la situacin, la esposa del paciente presenta crisis e"ocional $ usted dee reali'ar reali'ar la inter7encin inter7encin correspondi correspondiente. ente. Mencione Mencione $ e9pli&ue cada una de las etapas. (:.5) CASO CL'NICO CA PS*A*A (CA POS*A*A 1) Don N 2 de @5 años, casado, "i"e solo con su esposa 1ontador 'uditor jubilado 3odos los Domingos recibe recibe la "isita de sus cuatro $ijos, siete nietos y dos bisnietos para almorzar juntos Desde $ace algFn tiempo tiene muc$as diEcultades y dolor para orinar y la orina es de tinte rosado rina a cada rato por lo que e"ita tomar líquidos y no quiere consultar a pesar de los ruegos de su esposa tros antecedentes médicos son +3' desde $ace -) años, tratada con 0nalapril ;) mg al día y Dellitus tipo ?? desde $ace ;) años que controla con régimen y etformina 0l Domingo - de Diciembre al despertar, despertar, simplemente no puede orinar orinar y siente un dolor lacerante a ni"el del $ipogastrio uy asustado, uno de sus $ijos ,lo traslada r#pidamente al ser"icio de rgencia del +ospital !al"ador , cerca de su casa en donde se le diagnostica +ipertroEa Oenigna de &róstata ,grado ?? a ???, después de un scanner y de "arios e:#menes clínicos 0s inter"enido por la tarde, practic#ndosele una B3 de urgencia !e le administra anestesia raquídea G6- y 6*ul &laquetas-5)))) &laquetas-5)))) >*ul 4+!-) mm*min 0>2=ormal 2lucosa;5) mg*dl =-8,< mg*dl 1reatinina;,1reatinina;,- mg*dl &rottotales@ mg*dl 'lbFmina 'lbFmina mg*dl 'ntígeno prost#tico),8 ng*ml
>etoprofeno ;)) mg 04 c*( $rs 1aptopril ;-,5 mg si &'D igual o mayor a ;;) mm de +g ?rrigación continua con !/ !/ 6a"ado de sonda &orges en caso de co#gulos bs diuresis