Caso Fortuito y de Fuerza Mayor Conceptos y definiciones
Síntesis caso fortuito o fuerza mayor, código civil argentinoDescripción completa
MAPADescripción completa
La prescripcion de ejercicios que beneficiarán al jugador requiere requiere un análisis biomecánico superficial de la actividad para determinar : :
Descripción: Prueba de 4° año básico Unidad 1 Fuerza y Movimiento
Descripción: Prueba de ciencias, unidad Fuerza y Movimiento
Descripción completa
Trazado de Primera CamaraDescripción completa
Una partícula de 1.18kg se une entre dos resortes idénticos en una mesa horizontal sin fricción. Ambos resortes tienen una constante elástica K e inicialmente no están estiradosDescripción completa
tabla de programacion de freeletics cardio y fuerzaFull description
Descripción: Conceptos, ejemplos e imágenes.
Descripción: libro d e fisica
Definiciones, formulas entreotras cosas
fisicaDescripción completa
Prueba Fuerza y MomentumDescripción completa
tabla de programacion de freeletics cardio y fuerzaDescripción completa
Conceptos y ejemplosDescripción completa
luz y sonidoFull description
MonografiaFull description
Caso Luz y Fuerza
Preguntas 1. ¿Qué opina usted del marco metodológico aplicado?
A nuestro punto de vista, es el adecuado para una investigación organizacional, según lo que se puede observar en el documento, se llevó a cabo cronológicamente las siete etapas que se nos recomienda en el libro Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales (que podemos encontrar en el portal de nuestra universidad http://biblio3.url.edu.gt/Libros/org_empresas/1.pdf http://biblio3.url.edu.gt/Libros/org_empresas/1.pdf ). ).
2. A su juicio ¿qué aspectos del estudio considera más sobresalientes?
Con nuestra poca experiencia con este tipo de investigaciones, desde nuestro punto de vista creemos que los aspectos más sobresalientes son:
En la etapa de recopilación de datos, nos parece parece sobresaliente la estructura estructura de la investigación documental, debido a que busca sin rodeos, específicamente los datos que se necesitan para realizar el estudio.
La propuesta técnica, está parte nos plasma específicamente los objetivos, tareas y actividades a realizar durante el estudio organizacional.
La formulación de conclusiones y recomendaciones, nos parece interesante la idea de clasificarlas, la redacción está muy concreta y entendible, facilitando la interpretación correcta del lector.
3. ¿Cómo interrelaciona el estudio los aspectos relativos al proceso administrativo?
Las funciones principales de la administración (PODC) no son secuenciales, la acción de cada función no necesariamente se detiene antes de que inicie la siguiente, se aplicarán sobre la marcha y será el G.G. quién decida qué funciones utilizar según sus necesidades. Pero a pesar de no ser secuenciales están interrelacionadas entre sí. En el estudio podemos encontrar, en la investigación preliminar un cuadro que muestra las necesidades del proceso administrativo en la empresa Luz y Fuerza del Centro. 4. ¿En qué forma puede contribuir el perfil propuesto a la confiabilidad de la empresa?
El perfil propuesto es basado en un análisis exhaustivo de la información de la empresa, lo que busca es mostrar en qué puntos la empresa flaquea, para que se tomen acciones y se pueda mejorar la función de la empresa, así que, si se toman en cuenta lo tocado en ese punto, seguramente puede contribuir a mejorar la empresa y que realice sus funciones de la manera prevista.
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR
FCEE ORGANIZACIÓN Y METODOS LIC. Lissete Alvarez
CASO LUZ Y FUERZA
José Fernando Castañeda Larrazábal, Carné 2088812 Jhony Mauricio Escobar Contreras, Carné 2239012