23/9/2015
Cam pus Vir tual UPAO | Silabo
Mi Escritorio
Desconectar
000121167 REYES CRUZ JULIO CESAR
Aula Virtual
Alumno
Forma de Silabos
Pr
Formas para consulta y registro de contenido, puedes acceder a tus aplicaciones más utilizadas desde estos enlaces también puedes ingresar desde Opciones de inicio. Pregrado
Postgrado
Carrera para G en ente que Tr ab abaja
Inic io
Notas
As is te tenc ia
F or or os os
T ra rabajos
Centro de Idiomas
INGENIERIA CIVIL
I
DATOS GENERALES Nombre de asignatura : GESTION DE EMPRESAS Periodo 201520 Codigo : INCI-300 Nivel : PREGRADO Ciclo de estudios : 06 Campus : TRUJILLO, PIURA, Créditos : 3 Prerequisitos: HUMA-905 O HUMA-753 O HUMA-261 Duración semanas : 17 Fecha inicio/fin : 17/08/2015 al 15/12/2015 Profesores : ALBAN PE RALTA, NESTOR JOEL; GELD RES SANC HEZ, CARMEN LUCIA; MONZON ONC OY, ANGUS; REBAZA SANCHEZ, EIRE N JAVIER; VEJARANO GELDRES, AUGUSTO ALEJANDRO;
II
FUNDA FUN DAME MENTA NTACI CIÓN ÓN La principal característ característica ica de los empresarios pymes sin lugar a dudas es el incondicional compromiso con su empresa. La pequeña empresa nace y crece gracias al esfuerzo y dedicación del emprendedor. Sin embargo, en un entorno competitivo esta fortaleza fortaleza no es suficiente, se requieren de habilidades y herramientas de gestión empresarial que aceleren el proceso de crecimiento y consolidación del negocio. Proporcionar a los estudiantes las herramientas de gestión necesarias para lograr el conocimiento cabal de los negocios en el pambito de la construcción civil. Potencia el desempeño gerencial del estudiante para fomentar una mejor toma de decisiones en un entorno competitivo. competitivo.
IIII II
SUMI SU MILLA LLA
Ca Po Ce
Inf
23/9/2015
Campus Virtual UPAO | Silabo
El curso de Gestión de Empresas es un curso teórico práctico cuyo marco estructural se encuentra en los cursos de ciencia de i ngeniería formativa para ingeniería civil. La asignatura contiene los aspectos fundamentales de las teorías, escuelas y enfoques de la Administración, que constituyen la base del conocimiento de las ciencias administrativas, la temática del mismo permite el estudio de la teoría general de la administración, las diferentes corrientes del pensamiento administrativo y vivencias prácticas de la formación de una empresa en Perú. Así mismo, se revisan de manera exhaustiva el proceso administrativo aplicado a l a industria de la construcción en lo referente a la plani ficación, la dirección, el liderazgo y el control empresarial. Con la presente asignatura el estudiante debe definir de manera categórica los tipos de sociedades empresariales, así como estructurar la constitución de una empresa en el Perú, describir el proceso administrativo, debe saber emplear los conceptos modernos de administración y juzgar un plan de seguridad y salud en la construcción. Todo ello con el propósito de tener la capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica de la industria de la construcción.
IV
COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA 1.
V
Analiza los elementos de la administración, planeación, organización, dirección y control, sus enfoques y tendencias actuales. 2. Define los principios en finanzas, producción, mercadeo y gestión humana en forma integral para mejorar su desempeño profesional y laboral. 3. Explica de manera fehaciente el conocimiento y las prácticas relacionadas con las organizaciones empresariales y su gestión. 4. Identifica las principales funciones de la empresa, su forma de organización y su funcionamiento y situarse conceptualmente para encararlas. 5. Focaliza los principales aspectos de interés relacionados con las prácticas profesionales de la ingeniería civil, en las empresas de la industria de la construcción.
PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD 01 SOCIEDADES Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS Duración: Del 18/08/2015al 01/09/2015 N° Semanas
Semana 1
Semana 2
Contenidos Conceptuales
Contenidos Procedimentales
Contenidos Actitudinales
El contexto mundial empresarial Modelos empresariales Marco jurídico empresarial Tipos de sociedades
En clase teórica: - Explicación del contenido silábico - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de la primera semana En la práctica: - Conformación de equi pos para el caso aplicativo en la constitución de una empresa. Explicación de los temas y evaluación que orienten el desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en la propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que implican la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
Constitución de una empresa Minuta Escritura pública
En clase teórica: - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de la primera semana En la práctica: -
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en la propuesta de ideas para tomar una decisión de qué
23/9/2015
Campus Virtual UPAO | Silabo
Municipalidad Bancos Notarías Registros Públicos Indecopi, etc. Introducción a la administración Desempeño Gerencia Habilidades gerenciales Historia de la administración
Semana 3
Conformación de equipos para el caso aplicativo en la constitución de una empresa. - Explicación de l os temas y evaluación que orienten el desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
En clase teórica: - Explicación del contenido silábico - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de la primera semana En la práctica: - Conformación de equipos para el caso aplicativo en la constitución de una empresa. Explicación de los temas y evaluación que orienten el desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que implican la nueva forma de hacer negocios en el mundo. - Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en la propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que implican la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
UNIDAD 02 EL PROCESO ADMINISTRATIVO Duración: Del 08/09/2015al 06/10/2015 N° Semanas
Semana 4
Contenidos Conceptuales El proceso administrativo La planificación Objetivos de la planificación Planificación de proyectos Administraci ón por objetivos Planificación estratégica Planificación Prospectiva La organización Relaciones en la Organización Organización Línea -Staff Los Diez
Contenidos Pr ocedim entales
Contenidos Actitudinales
En clase teórica: - Explicación del contenido silábico - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de la primera semana En la práctica: Conformación de equipos para el caso aplicativo en la constitución de una empresa. - Explicación de los temas y evaluación que orienten el desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en l a propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. - Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que impli can la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
En clase teórica: - Explicación del contenido silábico - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo
23/9/2015
Campus Virtual UPAO | Silabo
Semana 5
Semana 6
Semana 7
Semana 8
Mandamientos de la Buena Organización “AMA” (American Management Association) Clima organizacional La dirección y el liderazgo Valor del capital humano Ética y responsabilidad social El buen gobierno corporativo La Negociación: preparación para la Negociación, estrategias para la Negociación, tipos de Negociación, manejo de conflictos El control El papel de la medición Indicadores de gestión Criterios de Evaluación Tipos de Indicadores Examen Parcial (EP)
primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de la primera semana En la práctica: Conformación de equipos para el caso aplicativo en la constitución de una empresa. - Explicación de los temas y evaluación que orienten el desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
colaborativo. - Iniciativa y creatividad en l a propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. - Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que impli can la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
En clase teórica: - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de la primera semana En la práctica: - Conformación de equi pos para el caso aplicativo en la constitución de una empresa. - Explicación de los temas y evaluación que orienten el desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en l a propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. - Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que impli can la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
En clase teórica: - Explicación del contenido silábico - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de la primera semana En la práctica: Conformación de equipos para el caso aplicativo en la constitución de una empresa. - Explicación de los temas y evaluación que orienten el desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en l a propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. - Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que impli can la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
Evaluación escrita
Según programación de la Escuela
23/9/2015
Campus Virtual UPAO | Silabo
UNIDAD 03 CONCEPTOS MODERNOS DE ADMINISTRACI N Duración: Del 13/10/2015al 10/11/2015 N° Semanas
Semana 9
Semana 10
Semana 11
Semana 12
Contenidos Conceptuales
Conceptos Modernos en la administración I Gestión del Conocimientos Los Clústers Industriales Globalización Alianza s estratégicas
Conceptos Modernos en la administración II Organizaciones Virtuales Franquicias Misión y visión Gerencia de proyectos Conceptos Modernos en la administración III Evaluación de Proyectos Gestión Ambiental Balance Score Card Just in time Reengineering
Conceptos Modernos en la administración IV Couching Downsizing Benchmarking
C onte nidos Pr oc edim enta le s
Conte nidos Ac titudina le s
En clase teórica: - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de l a primera semana En la práctica: - Conformación de equipos para el caso aplicativo en la constitución de una empresa. Explicación de los temas y evaluación que orienten el desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en la propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. - Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que implican la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
En clase teórica: - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de l a primera semana En la práctica: - Conformación de equipos para el caso aplicativo en la constitución de una empresa. Explicación de los temas y evaluación que orienten el desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en la propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. - Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que implican la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
En clase teórica: - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de l a primera semana En la práctica: - Conformación de equipos para el caso aplicativo en la constitución de una empresa. Explicación de los temas y evaluación que orienten el desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en la propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. - Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que implican la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
En clase teórica: - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de l a primera semana En la práctica: - Conformación de equipos para el caso aplicativo en la constitución de una empresa. Explicación de los temas y evaluación que orienten el
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en la propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en
23/9/2015
Campus Virtual UPAO | Silabo
Outsorcing Six sigma
desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
Proyección Social Análisi s de Problemática Solución, propuesta de mejora y recomendaciones Entrega de Periódico Mural y Capacitación
Semana 13
- Los alumnos buscarán una micro, pequeña o mediana empresa en el sector construcción para realizar una propuesta de mejora entregando un periódico mural enfocado en cuatro aspectos: Visión y Misión; valores que tienen cultivar, filosofía; estructura organizacional y MOF; seguridad, salud y gestión ambiental. - Aplicación de los contenidos estudiados en clase, conformación de equipos, apoyo de información confiable para mejorar la propuesta de mejora. Utilización de medios tecnológicos para la explicación.
equipo. - Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que implican la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en la propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. - Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que implican la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
UNIDAD 04 CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN Duración: Del 17/11/2015al 01/12/2015 Contenidos Conceptuales
Contenidos Procedimentales
Contenidos Actitudinales
Semana 14
Aseguramie nto de la calidad Las cuatro edades del ingeniero La calidad total
En clase teórica: - Explicación del contenido silábico - R ecuperación de saberes previos en base a preguntas directas en l a primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de la primera semana En la práctica: - Conformación de equipos para el caso apli cativo en la constitución de una empresa. - Explicación de los temas y evaluación que orienten el desarrollo de l os casos aplicativos en las organizaciones.
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en la propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que implican la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
Semana 15
La seguridad y salud en el trabajo Normas de seguridad en el trabajo Marco jurídico de la salud en el trabajo
En clase teórica: - Recuperación de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicación de los contenidos conceptuales de la primera semana En la práctica: Conformación de equipos para el caso aplicativo en l a constitución de una empresa. - Explicación de los temas y evaluación que orienten el desarrollo de los casos aplicativos en las organizaciones.
- Responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos y actividades de aprendizaje. - Asertividad y disposición para el trabajo colaborativo. - Iniciativa y creatividad en la propuesta de ideas para tomar una decisión de qué tipo de organización conviene más. - El estudiante tiene una buena actitud para trabajar en equipo. Identifica los distintos tipos de conceptos modernos que implican la nueva forma de hacer negocios en el mundo.
Semana 16
Examen Final
Final del curso
De acuerdo a la programación de la DEIC
N° Semanas
23/9/2015
Campus Virtual UPAO | Silabo
VI
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Durante las clases teóricas se proyectarán diapositivas que presenten las ideas a discutir sobre cada uno de los temas del curso. Y se afianzará con lecturas complementarias para profundizar el tema tratado en clases. Durante las clases de taller se asesorará en el desarrollo del sistema de i nformación estratégico (SIE) desde el análisis estratégico, su projectcharter y desarrollo del software, todo este proceso se consolidará en informes de avances y final mas el software en su primera versión, que será calificado. Las experiencias de aprendizaje se desarrollarán orientadas por los siguientes métodos activos: 1. 2. 3. 4.
Método Basado en Problemas, Método de Proyectos. Lecturas dirigidas Estudio de Casos Discusión en pequeños grupos.
VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS Los materiales que se emplearán serán los siguientes: 1. Materiale s educativos interactivos: Separatas del curso, direcciones electróni cas, textos básicos, lecturas. 2. Materiales educativos para la exposición: Computadora, pizarra, mota, plumones, cañón multimedios, software.
VIII TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN FORMULA PARA EL CALCULO DE LA NOTA PROMOCIONALN(PROM) PROM=10%*C1 + 20%*EP + 15%*C2 + 30%*C3 + 25%*EF PARAMETROS DE EVALUACI??N:
IX
PROGRAMA DE CONSEJERÍA La Tutoría y Consejería para el curso estará disponible a través de Internet accediendo al correo
[email protected] o a la Web UPAO, en donde encontraran el material didáctico y un foro de preguntas. Así mismo, la tutoría se realizará en la sala de docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil previa coordinación con el docente del curso y el tiempo que disponga l a universidad para tal fin.
X
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [1] Boyett, Joseph H."Hablan los Gurus", Editorial Norma, 1era Edición, 1999. [2] Boyett, Joseph H."Lo mejor de los Gurus", Editorial Gestión 2000.com, 1era Edición, 2003.
23/9/2015
Campus Virtual UPAO | Silabo
[3] Koontz Harold y Weihrich Heinz. Administración Una perspectiva global, México, Mc Graw Hill Interamericana, 2005 [4] Méndez, José S., “Economía y la Empresa“ McGraw Hill , México 1991. [5] Porter, Michael, "Estrategias Competitivas", Edit. CECSA 1996. [6] Porter, Michael, "Ventajas Competitivas", Edit. CECSA 1993. [7] Rojas López, Miguel David. “Administración para Ingenieros”, Editorial ECOE Ediciones, 3era Edición México Julio 2008. [8] Schroeder R. Administración de Operaciones, México, Mc Graw Hill, 1998 [9] Senge, Peter M. Et al, "La Quinta Disciplina en l a practica: Como construir una organización inteligente", Editorial Granica, 1era Edición 1995.
©2015 Campus Virtual UPAO Políticas de uso
Optimizado para: