NORMALIZACIÓN EN LUBRICANTES
DEPARTAMENTO TECNICO 2009 DEPARTAMENTO
ACEITES LUBRICANTES CLASIFICACIÓN DE DESEMPEÑO
CATEGORÍAS DE SERVICIO GENERALIDADES
•
Denominadas también Niveles de Desempeño o Clasificación de Desempeño
•
Identifican los niveles específicos de rendimiento de un aceite lubricante
•
Calificación de rendimiento basada en motores en bancos de prueba y pruebas de campo en gran escala
•
Evalúan la capacidad del aceite para: •
Prevenir la formación de depósitos, lodos y otros
•
Controlar la oxidación, herrumbre y corrosión
•
Dispersar el hollín y evitar el espesamiento del aceite
•
Minimizar el desgaste de los componentes: anillos, cilindros, cojinetes, válvulas, etc.
CATEGORÍAS DE SERVICIO EN AMÉRICA
•
Clasificación y requerimientos para aceites de motor establecidos por A.P.I. ( American Petroleum Institute ).
•
En el proceso colaboran con A.P.I.: AAMA, EMA y ACC • • •
American Automobile Manufacturers Association, AAMA Engine Manufacturers Association, EMA American Chemical Council, ACC
•
Estas asociaciones e ILMA (International Lubricant Manufacturers Association ) definen el marco para las nuevas categorías de aceites lubricantes.
•
S.A.E. (Society of Automotive Engineers ), verifica la necesidad técnica para la nueva categoría.
•
A.S.T.M. (American Society for Testing and Materials), recomienda las pruebas y los límites de rendimiento.
CATEGORÍAS DE SERVICIO A.P.I. Definidas por el American Petroleum Institute
A.P.I
S.A.E Society of Automotive Engineers
A.S.T.M American Society for Testing and Materials
CATEGORÍAS DE SERVICIO A.P.I. Aceites Lubricantes para Motores Diesel CI-4 Introducida en 2002. Protegen la durabilidad del motor con sistemas EGR.
CH-4 Introducida en 1998. Motores de alta velocidad de 4T. Cumple normas de emisión de 1998.
CG-4 Lanzada en 1995. Corresponde a motores de
servicio severo, alta velocidad y 4T, desde 1995.
CF-4 Introducida en 1990. Motores de alta velocidad, 4T, aspiración natural y turbocargados.
CF-2 Se introdujo en 1994. Motores de trabajo intenso,
de dos tiempos. Puede reemplazar a los aceites CD-II.
CF
Introducida en 1994. Motores todo-terreno de inyección indirecta. Puede reemplazar a los aceites lubricantes de nivel CD.
CE
Introducidos en 1985. Destinados a motores de 4T, de alta velocidad, aspiración natural o turbo-cargados desde 1985.
CD-II Introducida en 1985. Motores de dos tiempos. CD
Introducida en 1955. Para ciertos motores de aspiración natural y turbo-cargados.
Según D.S. 015-2008-EM, del 14-03-2008, no está permitida la comercialización en el Perú de los niveles de servicio API CC, CB y CA.
CATEGORÍAS DE SERVICIO A.P.I. Aceites Lubricantes para Motores a Gasolina 4T SM
Introducida en 2004. Brindan mayor resistencia contra la oxidación, formación de depósitos. Mejor protección contra el desgaste.
SL
Para motores del año 2004 y anteriores.
SJ
Para motores anteriores al 2001.
SH
Para motores del año 1996 y anteriores.
SG
Para motores del año 1993 y anteriores.
SF
Para motores del año 1988 y anteriores.
Según D.S. 015-2008-EM, del 14-03-2008, no está permitido en el Perú el comercio de los niveles de servicio API SE, SD, SC, SB, y SA.
CLASIFICACIÓN DE DESEMPEÑO Aceites Lubricantes para Motores Pequeños 2T Motores de 2 Tiempos Enfriados por Aire • American Petroleum Institute, API
Según API los niveles son: TA, TB y TC
•
Japanese Automotive Standards Organization, JASO Según JASO los niveles son: FA, FB, FC y FD
• Existe también una clasificación de desempeño desarrollada
por ISO y otra desarrollada por la TISI
CATEGORÍAS DE SERVICIO A.P.I. Aceites Lubricantes para Engranajes Automotrices GL-1 - Transmisiones manuales operando en servicio liviano GL-4 - Engranajes cónicos espirales e hipoidales en ejes automotrices bajo cargas y velocidades moderadas GL-5 - Engranajes hipoidales bajo el servicio mas severo, incluyendo cargas de impacto MT-1 - Transmisiones manuales no sincronizadas empleadas en buses y camiones de servicio pesado
CATEGORÍAS DE SERVICIO ILSAC Aceites Lubricantes para Motores a Gasolina • ILSAC, International Lubricant Standardization and Approval
Comittee. • Fundado en 1992 por AAMA y JASO • Especificaciones dirigidas a vehículos de pasajeros y camiones ligeros a gasolina. • Desarrolladas para satisfacer disposiciones relativas a la economía de combustible y durabilidad del sistema de emisiones. • ILSAC GF-1 introducida en 1993 • ILSAC GF-2 introducida en 1997 • ILSAC GF-3 introducida en 2001 • ILSAC GF-4 está vigente desde enero 2004 • ILSAC GF-5 está en desarrollo, y su introducción está prevista para finales del 2009
CATEGORÍAS DE SERVICIO EN EUROPA
•
Clasificación y requerimientos para aceites de motor establecidos por ACEA ( Association des Constructeurs Européens de l’Automobile).
•
Categorías de servicio se denominan Secuencias de Servicio y definen el mínimo nivel de calidad del lubricante.
•
Las pruebas para demostrar el cumplimiento se realizan a través del EELQMS (European Engine Lubricants Quality Management System).
•
EELQMS describe el registro de candidatos, el manejo de los datos generados durante desarrollo de la pruebas y define el cumplimiento.
•
EELQMS forma parte del “Código de Prácticas de ATIEL” ATIEL, Association Technique de l’Industrie Européenne des Lubrifiants
ACEA CLASE A/B Aceites para motores a gasolina y diesel
CATEGORIA A1 / B1
• Lubricantes para motores a gasolina y diesel de automóviles y vans. • Lubricantes de baja viscosidad y baja fricción.
CATEGORIA A3 / B3
• Para motores a gasolina de alto desempeño y motores diesel de automóviles y vans. • Lubricantes de baja viscosidad y baja fricción, estables para periodos de drenaje extendido y condiciones severas de operación.
CATEGORIA A3 / B4
• Para motores a gasolina de alto rendimiento y diesel de inyección directa. • Aceites lubricantes muy estables en la retención de la viscosidad. • Compatibles con ACEA A3 / B3.
CATEGORIA A5 / B5
• Lubricante muy estable para periodos extendidos de cambio en motores a gasolina de alto desempeño y motores diesel ligeros. • Diseñados para utilizar aceites de baja viscosidad y baja fricción.
ACEA CLASE C Aceites compatibles con catalizadores CATEGORIA C1
• Para automóviles de alto desempeño y vans ligeras con motores diesel y gasolina con DPF y TCW. • Aceites de grado estable, baja viscosidad, baja fricción, bajo SAPS y mayor HTHS. • Incrementan la vida de DPF y TCW.
CATEGORIA C2
• Para automóviles de alto desempeño y vans ligeras con motores diesel y gasolina con DPF y TCW. • Mayor HTHS. • Incrementan la vida de DPF y TCW.
CATEGORIA C3
• Para automóviles de alto desempeño y vans ligeras con motores diesel y gasolina con DPF y TCW. • Aceites de grado estable. • Incrementan la vida de DPF y TCW.
CATEGORIA C4
• Para automóviles de alto desempeño y vans ligeras con motores diesel y gasolina con DFP y TCW. • Aceites de grado estable. • Incrementan la vida de DPF y TCW.
DPF (Diesel Particulate Filter): Filtro de partículas para motores diesel TCW (Three Way Catalyst): Catalizador de tres vías SAPS (Sulphated Ash, Phosphorus, Sulphur): Cenizas sulfatadas, fósforo, azufre. HTHS ( High Temperature/High Shear Rate Viscocity): Viscosidad de alta temperatura/alto corte
ACEA CLASE E Aceites para motores diesel de servicio pesado
CATEGORIA E4
• Aceite estable en el grado. • Efectivo control de limpieza de pistones, del desgaste, y manejo del hollín. • Recomendado para motores que cumplen Euro I, Euro II, Euro III, Euro IV y Euro V, bajo condiciones muy severas. • Adecuado para motores sin filtros de partículas. • Para algunos motores con EGR y otros con sistemas de reducción SCRNOx.
CATEGORIA E6
• Aceite estable en el grado. • Excelente control de limpieza de pistones, desgaste, manejo del hollín y estabilidad del aceite. • Recomendado para motores que cumplen Euro I, Euro II, Euro III, Euro IV y Euro V, bajo condiciones muy severas. • Adecuado para motores EGR, con o sin filtros de partículas, y para motores con sistemas de reducción SCR-NOx. • Especialmente recomendado para motores con filtro de partículas y diseñados para consumir combustible diesel de bajo contenido de azufre.
EGR (Exhaust Gas Recirculator), Recirculación de gases de escape SCR-NOx (Selective Catalytic Reduction NOx), Reducción Catalítica Selectiva de NOx
ACEA CLASE E Aceites para motores diesel de servicio pesado
CATEGORIA E7
• Aceite estable en el grado. • Efectivo control de limpieza de pistones y pulido de camisas, excelente control del desgaste, manejo del hollín y estabilidad del aceite. • Recomendado para motores que cumplen Euro I, Euro II, Euro III, Euro IV y Euro V, bajo condiciones muy severas. • Adecuado para la mayoría de motores sin filtro de partículas, para la mayoría de motores con EGR y muchos motores con sistemas de reducción SCR-NOx.
CATEGORIA E9
• Aceite estable en el grado. • Efectivo control de limpieza de pistones y pulido de camisas, excelente control del desgaste, manejo del hollín y estabilidad del aceite. • Recomendado para motores que cumplen Euro I, Euro II, Euro III, Euro IV y Euro V, bajo condiciones muy severas. • Adecuado para motores con o sin filtros de partículas, la mayoría de motores y la mayoría de motores con sistemas de reducción SCR-NOx. • Especialmente recomendado para motores con filtro de partículas que consumen combustible diesel de bajo contenido de azufre.
EGR (Exhaust Gas Recirculator), Recirculación de gases de escape SCR-NOx (Selective Catalytic Reduction NOx), Reducción Catalítica Selectiva de NOx
CATEGORÍAS DE SERVICIO PROPIETARIAS
•
Especificaciones particulares establecidas por los fabricantes de motores, que deben cumplir los aceites lubricantes para ser utilizados en sus unidades.
•
Son ejemplos las establecidas por: • General Motors • Ford • Wolkswagen • Mercedes-Benz (Ahora Daimler Benz) • Volvo • Scania • Cummins • Man • Mack • Caterpillar • etc
ACEITES LUBRICANTES CLASIFICACIÓN DE VISCOSIDAD
CLASIFICACION SAE PARA ACEITES DE MOTOR NORMA SAE J300, 1999 VISCOSIDAD A Baja Temperatura GRADO SAE
DE ARRANQUE
DE BOMBEO
CINEMATICA
ALTO CORTE
cP máx a ºC
cP máx a ºC
cSt a 100ºC
cP mín a 150ºC
[ASTM D5293]
0W 5W 10W 15W 20W 25W 20 30 40 50 60
A Alta Temperatura
6 200 a –35 6 600 a –30 7 000 a –25 7 000 a –20 9 500 a –15 13 000 a –10
Mín
Máx
[ASTM D4684]
[ASTM D445]
[ASTM D445]
[ASTM D4683]
60 000 a –40 60 000 a –35 60 000 a –30 60 000 a –25 60 000 a –20 60 000 a –15
3.8 3.8 4.1 5.6 5.6 9.3 5.6 9.3 12.5 16.3 21.9
< 9.3 < 12.5 < 16.3 < 21.9 < 26.1
2.6 2.9 2.9 3.7 3.7
CLASIFICACION SAE PARA ACEITES DE TRANSMISIÓN NORMA SAE J306, 2005
GRADO SAE
TEMP. MÁXIMA (ºC) PARA VISCOSIDAD DE 150 000 cP
VISCOSIDAD CINEMÁTICA A 100ºC, cSt Mínimo
Máximo
ASTM D2983
ASTM D445
ASTM D445
70W
-55
4.1
75W
-40
4.1
80W
-26
7.0
85W
-12
11.0
80
7.0
< 11.0
85
11.0
< 13.5
90
13.5
< 18.5
110
18.5
< 24.0
140
24.0
< 32.5
190
32.5
< 41.0
250
41.0
FLUIDOS PARA TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS ESPECIFICACION
FABRICANTE
AÑO
TIPO A
GM
1949 – 1957
TIPO A SUFIJO A
GM
1957 – 1967
DEXRON
GM
1967 – 1973
TIPO F
FORD
1967 – 1987
DEXRON II
GM
MS7176 MS7176 PLUS MERCON
CHRYSLER CHRYSLER FORD
1973 – 1992 1980 – 1985 1985 – 1997
DEXRON IIE
GM
1990 – 1994
C- 4
ALLISON
1990
MERCON NUEVO
FORD
1992
DEXRON III MERCON V ATF + 3
GM FORD CHRYSLER
1993 1996 1997
1987 – 1993
AGRADECE SU ASISTENCIA
DEPARTAMENTO TECNICO 2009