Objetivo: •
A partir de los datos técnicos dados por un par de fotografías y el mapa de un terreno determinado, determinado, hallar las diferentes correcciones en datos y así con ayuda de lo anterior poder determinar determinar distancias con gran gran exactitud sobre las fotografías. fotografías.
Objetivos secundarios: • •
Aprender algunos algunos métodos métodos por los cuales cuales medir longitudes longitudes en las las aerofotografías. aerofotografías. Evidenciar los errores aparentes en las escalas y corregirlos para elaborar una medición con mayor precisión.
Marco Teórico: •
•
•
•
Determinación de la escala : a escala relaciona el tama!o de una imagen real del ob"eto. os tama!os de las im#genes en fotos aéreas verticales dependen dependen de la altura de vuele del avión sobre el terreno y la distancia focal de la lente de la c#mara fotogr#fica. a distancia focal y la altura del terreno deben expresarse en las mismas unidades, se debe tener en cuenta $ue el terreno muy rara ve% va a ser del todo plano, debido a esto se presentaran escalas superiores a otras. &ambien se puede determinar la escala de una fotografía por comparación con un mapa. 'onsiste en la medición de la distancia entre los dos puntos característicos $ue puedan indentificarse tanto en el mapa como en la fotografía de la $ue se $uiere saber la escala. as técnicas de comparación con mapas evidentemente sólo pueden usarse cuando tanto el mapa como la fotografía $ue cubren la misma #rea sean fiables y muestren alg(n rasgo distintivo cuya posición esté locali%ada exactamente. '#lculo de distancias: A partir de las fotografías aéreas )teniendo en cuenta la escala de la imagen* se puede calcular f#cilmente cual$uier distancia. En las fotografías aéreas verticales o en pares estereoscópicos: la distancia de una línea recta se calcula multiplicando la distancia en la fotografía por el denominador de la escala de la fotografía, es decir si la imagen est# a escala +:-. )o +/-.*, el denominador de la escala es -.. Distancia )en la realidad* 0 distancia en la foto x denominador de la escala 1i un tramo recto de una carretera mide en la fotografía - cm y la escala es +:2., se multiplica - por 2.. 3or lo tanto, el tramo de carretera medir# +-. cm, es decir +.- metros o +,- 4m. 1i la distancia $ue se $uiere calcular es sinuosa o irregular )como un tramo de una carre carreter tera a con mucha muchass curvas curvas,, un camino camino serpe serpente ntean ante, te, un sector sector de un río, río, el perímetro de un cultivo...* se pueden emplear varios métodos. 3or un lado, se puede descomponer el tramo $ue se $uiere calcular en varios tramos rectos, de tal forma $ue la longitud total del tramo ser# igual a la suma de todos los tramos parciales por la escala de la fotografía. &ambién se puede calcular con la ayuda de un hilo de coser o un pe$ue!o cordel, con este método se superpone la cuerda sobre el tramo $ue se $uiera medir, y después se multiplica la longitud de la parte de cuerda usada por la
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
escala de la imagen. 3or (ltimo, se puede emplear un curvímetro )analógico o digital*, un aparato dise!ado especialmente para este fin. 5ste aparato posee una pe$ue!a rueda $ue se debe rodar por encima del tramo $ue se $uiere anali%ar y, seleccionando la escala, calcula autom#ticamente la longitud del tramo. •
En las ortofotografías o en las im#genes aéreas de proyección plana: es mucho m#s f#cil y preciso. 3uesto $ue normalmente estas im#genes se anali%an en 167 o en viso visore ress geog geogr# r#fifico cos, s, esto estoss prog progra rama mass suel suelen en tene tenerr una una herr herram amie ient nta a )$ue )$ue gene general ralmen mente te est# est# repres represent entada ada con el dibu" dibu"o o de una una regla regla** $ue $ue permi permite te medir medir distancias de manera sencilla )siempre $ue la imagen esté bien georeferenciada*.
Procedimiento: • • • •
•
•
•
El docente dio a conocer los datos técnicos sobre las aerofotografías A partir de los los anteriores hallamos la altura de vuelo )%*. Elaboramos el c#lculo necesario para definir la escala e$uivalente. 'on ayuda de la medida de la foto original y la medida de la copia encontramos el factor de ampliación. Dividimos la escale e$uivalente con el factor de ampliación para así determinar la escala con la foto de papel. 8erificamos la escala del mapa tomando la diferencia de dos puntos )x+,x* y lo dividimos sobre la distancia en cm de x+ a x por la escala aparente del mapa, así encontramos la escala corregida del mapa. &eniendo presente esto cual$uier distancia en cm medida sobre el mapa al multiplicarlo por la escala, daría la medida exacta en metros sobre el terreno.
Resultados. •
Encontramos Encontramos cinco distancias aparentes en el mapa y las fotos con ayuda del método de distancia en la foto y distancia en el mapa, procedimiento del triangulo.
Conclusiones. •
•
•
os datos técnicos de las fotografías aéreas son de gran ayuda a la hora de elaborar c#lculos de distancias. Al poseer una copia de las fotografías f otografías aéreas hay $ue volver a determinar la escala $ue $ue estas estas prese presenta ntass pues pues siempr siempre e puede pueden n prese presenta ntarr factor factores es de amplia ampliació ción n o reducción, 1ucede lo mismo con el mapa del terreno, si se tiene una copia de este hay $ue verificar la escala $ue posee y así corregir sus valores.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
9oan icol#s 'haparro 8.
+;+--267. 'atastral y 7eodesia
1 E>A=D> ?ED>@A
'alculo de la escala medida de una aerofotografía.
niversidad Distrital
Bogot# D.'