Como estructurar el archivo permanente de Electrodomesticos S. A.Descripción completa
Full description
INFORME FIS 102 UMSA FACULTAD DE INGENIERIAFull description
informeDescripción completa
informes de laboratorioDescripción completa
El articulo muestra el control de presiones dentro de un sistema de refrigeración
Descripción: Practica 5
MOTORES MONOFASICOS CON CONDENSADOR DE M MARCHA
Ahora ve Ahora verem remos os eje ejemp mplo loss so sobre bre el an análi álisis sis de ma maqu quin inas as de ind induc ucció ción n monofás mon ofásica ica con con condens densador ador en mar marcha, cha, dete determin rminarem aremos os su circu circuito ito equivalente y cada uno de los parámetros que lo componen. MOTOR DE INDUCCION CON CONDENSADOR DE MARCHA.
En este tipo de motor el condensador del bobinado auxiliar permanece conectado todo el tiempo. Esto simplifica en construcción y reduce el costo ya que no es necesario el switch centrífugo además el factor de potencia, torque y eficiencia resultan mejorados ya que el motor opera como com o mot motor or bifás bifásico. ico. La ope operaci ración ón con continu tinua a del con condens densado adorr requ requiere iere ciertas características constructivas y se debe comprometer el torque de partida frente al torque de la marcha.
Figura 1.Motor de inducción con condensador de marcha
Figura 2. Circuito equivalente maquina de inducción con condensador de marcha.
Ahora analizaremos otro ejemplo, ya con valores aplicándolo a el modelo antes descrito; descrito; un motor monofásico monofásico con capacitor capacitor de marcha de 4 polos polos 120V, 60 Hz tiene los siguientes parámetros del circuito equivalente. X1P = 2Ω R1P = 1.5Ω R2 = 1.5Ω X1A = 2Ω R1A = 2.5Ω X2 = 2Ω Xm = 48Ω Capacitor de marcha = 30uF Na/Np = 1 Se de debe be dib dibuj ujar ar el cir circu cuito ito eq equiv uivale alente nte ba basad sado o en la teo teoría ría del do doble ble campo rotatorio cuando el motor opera con 0.05 de deslizamiento. Hallamos entonces la Reactancia Capacitiva. Xc = ((1)/(2πFC ((1)/(2πFC)) = 1/(2πx60x30) = 8.84e-5Ω S+ = 0.05 S - = 1 – 0.05 = 0.95
Ahora determinaremos la corriente total y el troque total del motor en el voltaje dado. Con S = 1 Z = (jXm/2 II jX2/2 + R2) = 24 ∠90˚ II 1.25∠53.13˚ = (36∠143.13˚)/ (25.01∠88.29)〈Ω〉 Z = 1.2∠54.85 Ω Ip = (V (V / (Z (Z1A 1A + Z+ Z+ + ZZ-)) )) = (12 (120 0∠0˚ 0˚)/ )/ (1 (1.5 .5 + j2 j2 + 2( 2(1. 1.2 2∠54 54.8 .85 5 Ω )) Ip = 24.5∠-54˚A Ia = (120∠0˚)/(86.43∠-88.34˚ + 2(1.2∠54.85 Ω )) Ia = 1.42∠87.4˚A La corriente total de arranque sera entonces la suma: I = Ia + Ip = 23.4∠-51.82˚A El torque en el arranque sera : T = 2 Ia ‖ Ip (R+ + R-)sen (Φa - Φp)/Ws Ws = 1800x(2π/60) = 188.5rad/s T = 2x(24 2x(24.5)x( .5)x(1.42 1.42)x2x )x2x0.69 0.69sen( sen(87.4 87.4˚˚ + 54˚)/18 54˚)/188.5 8.5 〈N.m〉 T = 0.318 0.318N.m N.m
Para determinar el valor del capacitor que debe ser usado en paralelo con el de marcha mar cha pa para ra max maximi imizar zar el to torqu rquee de ar arra ranqu nquee po porr am ampe perio rio de cor corrie riente nte de arranque debemos realizar la siguiente operación. Zp = RP + jXP, que es la impedancia de entrada del devanado principal de arranque. Zp = 1.5 + j2 + 2(0.69 + j0.98) = 4.9 ∠-54˚Ω ZA = RA + jXA, que es la impedancia de entrada del devanado auxiliar en arranque sin el capacitor. ZA = 2.5 + j2 + 2 (0.69 + j0.98) = 3.88 + j3.96 Xc = 3.96 – ((3.96 x 3.88 – 4.9 √(3.88+2.88)x3.88))/2.88) = 7.34Ω C = 1/(WXc) = 1 / (377x7.34) = 361.5uF El Capacitor externo añadido en paralelo con el de marcha será