Biografias de los barones del estaño SIMÓN I. PATIÑO PATIÑO Se casó con Albina Rodríge! Oca"#o $%&'()%*+(, en %&&* - tieron tres /i0as1 2ra!iella1 3lena - 4!"illa - dos d os arones1 Ren5 - Antenor.% Antenor.% Sfortna co"en!ó con el descbri"iento de na eta s"a"ente rica el año %*661 en la "ina 4a Saladora1 en el cerro 4lallaga $7e#arta"ento de Potosí,. 3n los años sigientes fe ad8iriendo otras "inas- s fortna creció ertiginosa"ente. Alrededor de %*%6 /abía for"ado n co"#le0o "inero #oderoso con las "inas de 4lallaga1 9atai1 Siglo ::1 ;ncía - <anni1 entre otras. Ade"=s1 #ara trans#ortar"inerales desde ss "inas constr-ó el >errocarril Mac/aca"arca ;ncía en %*%%. Patiño fe ad8iriendo intereses de "ineros c/ilenos en "inas boliianas "ediante co"#ras secretas en la bolsa deSantiago $9/ile,. ;na e! 8e logro la "a-oría de las acciones de la 9o"#añía 3stannífera de 4lallaga1 /asta entonces en "anos de ca#italistas c/ilenas1 se sintió orglloso de ?nacionali!ar@ la "ineríaboliiana. 3n 0lio de %* consolidó ss intereses en la Patiño Mines and 3nter#rises 9onsolidated1 Inc. 8e registró en 7elaCare1 3stados ;nidos. 3n ella agr#ó a la 9o"#añía 3stañífera 4lallaga1 4aSaladora - el citado ferrocarril. Patiño co"#ró a ss fndidores en 4ier#ool 4ier#oo l $Dilla"s $Dilla"s
José Avelino Aramayo 4a "inería del estaño "arcó en Boliia n #eríodo i"#ortante en la /istoria re#blicana del siglo #asado1 no"bres co"o los de Si"ón I. Patiño1 Patiño1 Maricio
región #ionera - ca#ital "etalFrgica del #aís.Se sabe 8e en s 5#oca1 nestros ante#asados incas -a fndían el estaño en /ornos natios de arcilla 8e ali"entaban con #a0a1 -areta1 leña1 eHcre"ento seco de lla"a - otros co"bstibles natrales - baratos 8e abndaban en los lgares #róHi"os a las "inas #re)coloniales.
#ara #oder nir la #rodcción con la fndición. Pasar de la "inería a la "etalrgia1 de la barrilla al lingote fe algo 8e Mariano Peró se to"ó co"o n desafío #ersonal. 3staba consciente de 8e instalar na #lanta fndidora en Boliia se refle0aría en "a-ores beneficios e ingresos #ara la nación #es al fndir s #ro#io estaño - eH#ortar n #rodcto con alor agregado1 se dis"inirían los costos #or fletes de trans#orte1 #ertos1 #enali!aciones #or i"#re!as1 co"#ra de sacos "etaleros - otros gastos erogados en el eHtran0ero ade"=s de salar la obligación de tran!ar - co"erciali!ar con los #ocos #aíses 8e tenían fndiciones. 4as "etas - ob0etios de Mariano Peró se orientaron en este sentido - en %*( e"#e!ó los estdios #ara la constrcción de na #lanta #ara lo cal inirtió las ganancias de s concesión "inera en 9/o0ñacota J 4a Pa!1 #ro#iedad 8e ad8irió #agando #or ella con #arte de las tilidades de s ingenio. rancia. Pagó &66 "il libras esterlinas #or la #atente del ?Proceso 4a"-@ 8e trataba las barrillas tili!ando /ornos el5ctricos de carga contina #ara lego refinarlos t5r"ica"ente /asta sacar lingotes con na #re!a del **.&6 K. 7e elta en Boliia1 co"en!ó la constrcción de las instalaciones de la ftra #lanta en la !ona de Aga de 9astilla en Orro donde colocó la #iedra fnda"ental el (6 de Ma-o de %*('1 /ec/o trascendental 8e desataría na fero! batalla 8e lo enfrentó con los #oderosos indstriales "ineros de entonces 8e tili!aron toda s inflencia #olítica - econó"ica #ara sabotear1 cons#irar e i"#edir a8el noble #ro#ósito. Solo así se eH#lican todos los obst=clos dificltades 8e el #ro-ecto encontró en s ca"ino. I. Patiño no de los barones del estaño1 era #ro#ietario de la fndición Dillia"s
de siglo 8e entonces eH#ortaba "=s estaño "et=lico 8e barrilla1 /ec/o 8e ca"bió cando el 0dío ale"=n la co"#ró e /i!o 8e no se oliera a fndir estaño nnca "=s. 4os indstriales "ineros ta"bi5n organi!aron el robo de los #lanos de instalación de la #lanta en Orro cando /abían llegado a Antofagasta - #osible"ente /a-an estado inolcrados en el /ndi"iento de n barco en el Atl=ntico 8e enía con "a8inaria e8i#o indis#ensables. 4os gobiernos so"etidos a ss intereses ta"bi5n cons#iraron cando la brocracia estatal de"oró los tr="ites de i"#ortación de "ateriales destinados a Orro - #ara co"#letar el co"boL las e"#resas transnacionales ta"bi5n se negaron a #restar ss sericios. Boliian PoCer i"#idió el s"inistro de energía el5ctrica a la #lanta Antofagasta E Boliian RailCa- no 8iso eHtender la red ferroiaria 8e trans#ortaría barrilla /asta la fndición en Aga de 9astilla1 a"bas co"#añías eran ad"inistradas #or intereses brit=nicos. Mariano Peró saló todos - cada na de estos obst=clos siste"=tica"ente #estos. An8e #oco #do /acer con res#ecto a la red ferroiaria1 res#ondió "agistral"ente a la negatia de la Boliian PoCer /aciendo constrir n enor"e gr#o electrógeno de '+6 D 8e #or desgracia fe e"bargado - re"atado tie"#o des#5s #or8e no #do #agar las enor"es dedas 8e contra0o #ara constrirla. 9riosa"ente el co"#rador fe otro de los barones del estaño1 9arlos íctor Ara"a-o. Ante la i"#osibilidad de arrancar con la #lanta en estas condiciones1 regresó a traba0ar en s "ina de 9/o0ñacota #ara consegir recrsos 8e le #er"itieron continar con s #ro-ecto en Argentina donde constr-ó con 5Hito ss dos #ri"eros /ornos de fndición 8e a/ora fncionaban con #etróleo con lo 8e final"ente desec/ó el ?Proceso 4a"-@ 8e necesitaba energía el5ctrica. 3n ese trance scedieron los gobiernos atoritarios de "ilitares fracasados1 7aid Toro1 2er"=n Bsc/ - 3nri8e Peñaranda1 #erdedores en la 2erra del 9/aco. Peñaranda1 res#onsable de grandes desastres sfridos #or el e05rcito boliiano a "anos de los #araga-os1 /abía sido #esto en el #oder #or los indstriales "ineros 8e le /abían a-dado a ganar las elecciones nacionales en %*6 /asta 8e fe derrocado en %*( #or el "a-or 2alberto illarroel 4ó#e!1 /5roe del 9/aco 8e entraba reci5n en la escena
nacional. 2alberto illarroel era n "ilitar con isión "odernista - #rogresista 8e 8ería n #aís libre1 #rodctio - e8itatio. Pro"lgó le-es en faor de los indígenas - de la econo"ía del #aís1 eli"inó los ti#os de serid"bre /eredados del #eríodo colonial e /i!o na asa"blea indígena 8e fe la #ri"era de este ti#o en la /istoria de A"5rica 4atina. >e drante s gobierno 8e los esfer!os de Mariano Peró e"#e!aron a tener na tibia acogida #es fe el #ri"er #residente en co"#render alentar ss esfer!os. 3ntsias"ado con la idea de la #lanta fndidora de estaño en Orro1 /i!o #osible n #r5sta"o de dinero #ara co"#letar la instalación lo 8e no deto el sabota0e #es los indstriales "ineros escondieron la barrilla de "odo 8e no /abía "ineral #ara fndir. 7e todas for"as Mariano Peró se las arregló #ara fndir estaño en Orro - los dos #ri"eros lingotes se los lleó al #residente illarroel co"o eH#resión "aterial de s #atriotis"o - la cl"inación de ss esfer!os #or lograr el seño de fndir estaño en Boliia. 7esgraciada"ente los tr=gicos - desgarradores scesos acontecidos el % de 0lio de %*G frstraron el #ro-ecto de #aís del #residente illarroel. A8el día na trba enardecida de gente ingresó a s des#ac/o en Palacio e"ado donde le gol#earon sala0e"ente1 le arro0aron io desde el segndo #iso - lego le arrastraron "ientras era a#ñalado gol#eado crel"ente #ara lego ser colgado en n farol de l! en Pla!a Mrillo de 4a Pa!. 3l cer#o del #residente "=rtir esto oscilando allí drante casi %6 /oras. 4os "óiles de este sala0e asesinato son atribidos #or na #arte al gobierno de los 3stados ;nidos1 enfrecido #or na s#esta si"#atía fascista del #residente illarroel con el na!is"o ale"=n /itleriano - con ss ínclos con el socialista "ilitar argentino an 7o"ingo Perón - #or otro lado a los indstriales "ineros indignados ante la in"inente instalación en Orro de "odernos /ornos de fndición 8e i"#edirían en el ftro segir eH#ortando en la "is"a bolsa de estaño otros "inerales aliosos co"o anti"onio1 cobre1 bis"to1 etc. 3nterado de los tr=gicos aconteci"ientos1 Mariano Peró se /i!o #resente en 4a Pa! n día des#5s. 4legó a Palacio e"ado la "añana del de 0lio de %*G - #idió #er"iso #ara entrar al des#ac/o del #residente. ;n ca#it=n 8e resltó ser el 0efe de la gardia
#residencial accedió al #edido - le #idió 8e lo sigiera. 4a oficina #residencial estaba todaía con los "ebles caídos - los arc/ios en el selo #or el ata8e del día anterior1 allí aFn estaban los dos lingotes de estaño 8e /abía traído. 3ste el bree di=logo 8e entablaron a"bos MARIANO P3RÓ ? Me llevo esto capitán porque es mío, son piezas de estaño fundidas en mi hornito de Oruro.@ 9APITQN ?Si son suyas, lléveselas. Al cao son de estaño nomás@ MARIANO P3RÓ ?!a no tiene sentido que estén aquí, las tra"e hace un mes para mostrarle al presidente que es posile fundir estaño en #olivia? ensegida se estre"eció al er 8e no de los lingotes tenía "anc/as de sangre. Traicionado #or ss "inistros - abandonado #or ss escoltas1 es #robable 8e el #residente illarroel /a-a intentado defenderse con a8ellos lingotes antes de ser asesinado. 3l lingote "anc/ado con sangre es #arte de la /istoria boliiana ligada al estaño1 na /istoria escrita con sangre "inera derra"ada con las "asacres de ;ncía1 9atai - otras "atan!as de "ineros 8e endrían des#5s #or la codicia generada #or obtener el "etal del diablo. ;n año des#5s - lego de encer en desigal lc/a a indstriales "ineros1 gobiernos títeres1 fndidoras inglesas - nortea"ericanas1 Mariano Peró co"en!ó a ender estaño fndido con na #re!a de **.&+ K en Argentina - se esfor!ó #or /acer llegar a los "ercados ero#eos - nortea"ericanos la "arca ?3STAÑO OR;RO@ 8e estaba i"#resa en todos los lingotes 8e salían de la -a consolidada ?>ndición de 3staño Orro@ $>;N3STAÑO,. Tal "arca es a/ora reconocida en el "ercado internacional. 9ontrario a los ridíclos arg"entos esgri"idos #ara no fndir en el #aís1 los /ornos de fndición sí fncionaban en la altra1 todo el co"bstible - "aterial fndente de la #lanta instalada a casi "il "etros sobre el niel del "ar tienen n origen local1 no /abía 8e i"#ortar carbón desde Inglaterra - el frío alti#l=nico no deriaba en n "a-or cons"o de co"bstible - energía1 "enos /abía 8e i"#ortar estaño desde Nigeria #ara "e!clarlo con el boliiano - lograr así na s#esta "e0or rec#eración. >ndentes co"o #iedra cali!a1 cal a#agada1 car!o1 carbonato de sodio ta"bi5n se #rodcían en el #aís - costaban la "itad de lo 8e /biera costado i"#ortarlas. 4os /ornos rotatorios introdcidos #or el señor Peró en Orro1 reolcionaron el #roceso de fndición de "etales #es feron los #ri"eros en el "ndo al tratarse de tecnología nea #ara la redcción de estaño con +6 K de #re!a. Ade"=s la #lanta de Aga de 9astilla tenía na bicación estrat5gica al estar bicada sobre la fa0a estañífera del #aís entre los distritos "ineros de <anni - 9ol8iri1 las !onas #rodctoras "=s ricas e i"#ortantes en Boliia.
3l "o"ento de la erdad #ara el #aís llegó el * de abril de %*+ cando estalló la Reolción Nacional 8e derió en la to"a del #oder #or el Moi"iento Nacionalista Reolcionario 8e nacionali!ó las "inas de los Barones del 3staño1 /ec/o 8e 8i!=s #do ser eitado con la instalación de fndiciones en Boliia #or #arte de Dillia"s ndición de 3staño de Orro S.A. $>;Ñ3STAÑO, se /a eHtendido #or "=s de '6 años1 /ec/o 8e #or sí "is"o /ace 8e la e"#resa sea catalogada co"o #ionera en la indstria de la fndición en Boliia.
Mariano Peró Ara"a-o falleció en se#tie"bre de %*G1 no sin antes er c"#lido el seño de contribir con ss i"#estos al desarrollo del #aís faoreciendo entre otras obras1 a la constrcción de la 9idadela ;niersitaria de Orro generando ade"=s fentes de traba0o no solo en s e"#resa. S eH#eriencia /i!o #osible años des#5s el desarrollo de otros #ro-ectos de fndición co"o 4a Palca - arac/i#a"#a ade"=s de la instalación - #esta en "arc/a de la #ri"era fndidora estatal de estaño de 3NA> en into1 conirtiendo al de#arta"ento de Orro en distrito #ionero en la fndición de "inerales - centro "etalFrgico de Boliia.
Documentos consultados
J ?3l Poder - la 9aída@1 Sergio Al"ar=!. 3ditorial 4os A"igos del 4ibro1 %*&6. J ?
Simón Iturri Patiño (Santiváñez, Cochabamba, 1860 - Buenos Aires, 194! "m#resario minero bo$iviano %ue &ue uno 'e $os ran'es barones 'e$ estaño ) #robab$emente $a &iura más 'estaca'a en e$ ámbito 'e $as ran'es com#añ*as mineras %ue 'ominaron $a econom*a bo$iviana 'urante buena #arte 'e$ si$o ++ e orien humi$'e, Sim.n /turri atiño comenz. su activi'a' $abora$ en 188 como em#$ea'o 'e una casa comercia$ 'e $a $oca$i'a' 'e Cochabamba Años más tar'e, en 1894, se tras$a'. a 2ruro #ara incor#orarse a $a em#resa 3ermán ric5e ) C*a, %ue se ha$$aba en a%ue$
momento en #$ena e#ansi.n Sim.n / atiño
Su inter7s #or $a activi'a' minera se 'es#ert. en a%ue$$os años ), en 189, estab$eci. una socie'a' con $os res#onsab$es 'e $a mina a Sa$va'ora "ste )acimiento, situa'o en e$ 'e#artamento 'e otos*, en e$ cerro $a$$aua, se convirti. en 1900 en una 'e $as reservas 'e estaño más im#ortantes 'e$ mun'o a$ 'escubrirse en su interior una ran veta
Con su habitua$ $uci'ez em#resaria$, #u'o ver %ue $a hora 'e $a &ortuna $e hab*a $$ea'o: se estab$eci. en 2ruro, &un'. e$ Banco ;ercanti$, ) 'urante $a #rimera '7ca'a 'e$ si$o su &ortuna creci. hasta $*mites inimainab$es A'%uiri. otras minas 'e $os a$re'e'ores, como Catavi-Si$o ++, o minero más im#ortante 'e$ #a*s "n $a '7ca'a 'e 19?0 $a e#ansi.n 'e su #o'er*o econ.mico era im#arab$e: conso$i'. su &ortuna ) em#ren'i. $a mo'ernizaci.n 'e sus minas, cu)o n@mero e im#ortancia no 'e>aban 'e aumentar "n 19?4 com#r. a sus socios chi$enos e$ tota$ 'e $as acciones 'e Com#añ*a ;inera 'e $a$$aua, $o %ue $e convirti. en e$ @nico #ro#ietario 'e 'icho centro minero e inme'iato #roce'i. a &usionar en "sta'os . su resi'encia, a$ternativamente, en ar*s ) ueva or5, ) sus intereses econ.micos se transnaciona$izaron, &i>an'o $a se'e $ea$ 'e su em#resa en "sta'os es más im#ortantes 'e $a historia bo$iviana 'e$ si$o ++ A$ &ina$izar $a Seun'a 3uerra ;un'ia$ contro$aba ran #arte 'e$ merca'o mun'ia$ 'e$ estaño, ) su inmensa &ortuna #ersona$ $e co$oc., en $a '7ca'a 'e 1940, en $a $ista 'e $os hombres más ricos 'e$ mun'o ;uri. en Buenos Aires, en 194, a $os 86 años 'e e'a' oro)a, otos*, 1809 - ar*s, 188?! "m#resario minero bo$iviano aci'o en e$ seno 'e una &ami$ia mu) humi$'e, tuvo %ue traba>ar 'uramente 'es'e su in&ancia, #rimero como arriero 'e mu$as ) más tar'e en e$ sector comercia$, $ia'o a $a 'istribuci.n 'e mercanc*as im#orta'as Buena #arte 'e su vi'a $abora$ $a #as. como 'e#en'iente en 'istintas em#resas mineras, e#eriencia %ue $e #ro#orcion. un #ro&un'o conocimiento 'e $os vericuetos em#resaria$es 'e este sector 'e $a econom*a
"$ 'es#eue 'e $a miner*a bo$iviana 'urante e$ si$o +/+ está 'irectamente vincu$a'o con su nombre, #ues una 'e sus ran'es obsesiones #ersona$es &ue, #recisamente, su mo'ernizaci.n "ste a&án #or im#u$sar e$ #roreso 'e$ más im#ortante sector econ.mico 'e Bo$ivia $e $$ev. a hacer varios via>es 'e investiaci.n a "uro#a, en #articu$ar a$ Eeino
(Parte 1) % dicie"bre1 6%( ( co"entarios
4a "inería del estaño "arcó en Boliia n #eríodo i"#ortante en la /istoria re#blicana del siglo #asado1 no"bres co"o los de Si"ón I. Patiño1 Maricio
rancia. Pagó &66 "il libras esterlinas #or la #atente del ?Proceso 4a"-@ 8e trataba las barrillas tili!ando /ornos el5ctricos de carga contina #ara lego refinarlos t5r"ica"ente /asta sacar lingotes con na #re!a del **.&6 K. 7e elta en Boliia1 co"en!ó la constrcción de las instalaciones de la ftra #lanta en la !ona de Aga de 9astilla en Orro donde colocó la #iedra fnda"ental el (6 de Ma-o de %*('1 /ec/o trascendental 8e desataría na fero! batalla 8e lo enfrentó con los #oderosos indstriales "ineros de entonces 8e tili!aron toda s inflencia #olítica - econó"ica #ara sabotear1 cons#irar e i"#edir a8el noble #ro#ósito. Solo así se eH#lican todos los obst=clos dificltades 8e el #ro-ecto encontró en s ca"ino. #ro#ietario de la fndición Dillia"s
Mariano Peró saló todos - cada na de estos obst=clos siste"=tica"ente #estos. An8e #oco #do /acer con res#ecto a la red ferroiaria1 res#ondió "agistral"ente a la negatia de la Boliian PoCer /aciendo constrir n enor"e gr#o electrógeno de '+6 D 8e #or desgracia fe e"bargado - re"atado tie"#o des#5s #or8e no #do #agar las enor"es dedas 8e contra0o #ara constrirla. 9riosa"ente el co"#rador fe otro de los barones del estaño1 9arlos íctor Ara"a-o. Ante la i"#osibilidad de arrancar con la #lanta en estas condiciones1 regresó a traba0ar en s "ina de 9/o0ñacota #ara consegir recrsos 8e le #er"itieron continar con s #ro-ecto en Argentina donde constr-ó con 5Hito ss dos #ri"eros /ornos de fndición 8e a/ora fncionaban con #etróleo con lo 8e final"ente desec/ó el ?Proceso 4a"-@ 8e necesitaba energía el5ctrica. 3n ese trance scedieron los gobiernos atoritarios de "ilitares fracasados1 7aid Toro1 2er"=n Bsc/ - 3nri8e Peñaranda1 #erdedores en la 2erra del 9/aco. Peñaranda1 res#onsable de grandes desastres sfridos #or el e05rcito boliiano a "anos de los #araga-os1 /abía sido #esto en el #oder #or los indstriales "ineros 8e le /abían a-dado a ganar las elecciones nacionales en %*6 /asta 8e fe derrocado en %*( #or el "a-or 2alberto illarroel 4ó#e!1 /5roe del 9/aco 8e entraba reci5n en la escena nacional.
2alberto illarroel era n "ilitar con isión "odernista #rogresista 8e 8ería n #aís libre1 #rodctio - e8itatio. Pro"lgó le-es en faor de los indígenas - de la econo"ía del #aís1 eli"inó los ti#os de serid"bre /eredados del #eríodo colonial e /i!o na asa"blea indígena 8e fe la #ri"era de este ti#o en la /istoria de A"5rica 4atina. >e drante s gobierno 8e los esfer!os de Mariano Peró e"#e!aron a tener na tibia acogida #es fe el #ri"er #residente en co"#render - alentar ss esfer!os. 3ntsias"ado con la idea de la #lanta fndidora de estaño en Orro1 /i!o #osible n #r5sta"o de dinero #ara co"#letar la instalación lo 8e no deto el sabota0e #es los indstriales "ineros escondieron la barrilla de "odo 8e no /abía "ineral #ara fndir. 7e todas for"as Mariano Peró se las arregló #ara fndir estaño en Orro - los dos #ri"eros lingotes se los lleó al #residente illarroel co"o eH#resión "aterial de s #atriotis"o - la
cl"inación de ss esfer!os #or lograr el seño de fndir estaño en Boliia. 7esgraciada"ente los tr=gicos - desgarradores scesos acontecidos el % de 0lio de %*G frstraron el #ro-ecto de #aís del #residente illarroel. A8el día na trba enardecida de gente ingresó a s des#ac/o en Palacio e"ado donde le gol#earon sala0e"ente1 le arro0aron io desde el segndo #iso - lego le arrastraron "ientras era a#ñalado gol#eado crel"ente #ara lego ser colgado en n farol de l! en Pla!a Mrillo de 4a Pa!. 3l cer#o del #residente "=rtir esto oscilando allí drante casi %6 /oras. 4os "óiles de este sala0e asesinato son atribidos #or na #arte al gobierno de los 3stados ;nidos1 enfrecido #or na s#esta si"#atía fascista del #residente illarroel con el na!is"o ale"=n /itleriano - con ss ínclos con el socialista "ilitar argentino an 7o"ingo Perón - #or otro lado a los indstriales "ineros indignados ante la in"inente instalación en Orro de "odernos /ornos de fndición 8e i"#edirían en el ftro segir eH#ortando en la "is"a bolsa de estaño otros "inerales aliosos co"o anti"onio1 cobre1 bis"to1 etc. 3nterado de los tr=gicos aconteci"ientos1 Mariano Peró se /i!o #resente en 4a Pa! n día des#5s. 4legó a Palacio e"ado la "añana del de 0lio de %*G - #idió #er"iso #ara entrar al des#ac/o del #residente. ;n ca#it=n 8e resltó ser el 0efe de la gardia #residencial accedió al #edido - le #idió 8e lo sigiera. 4a oficina #residencial estaba todaía con los "ebles caídos - los arc/ios en el selo #or el ata8e del día anterior1 allí aFn estaban los dos lingotes de estaño 8e /abía traído. 3ste el bree di=logo 8e entablaron a"bos MARIANO P3RÓ ? Me llevo esto capitán porque es mío, son piezas de estaño fundidas en mi hornito de Oruro.@ 9APITQN ?Si son suyas, lléveselas. Al cao son de estaño nomás@ MARIANO P3RÓ ?!a no tiene sentido que estén aquí, las tra"e hace un mes para mostrarle al presidente que es posile fundir estaño en #olivia? ensegida se estre"eció al er 8e no de los lingotes tenía "anc/as de sangre. Traicionado #or ss "inistros - abandonado #or ss escoltas1 es #robable 8e el #residente illarroel /a-a intentado defenderse con a8ellos lingotes antes de ser asesinado. 3l lingote "anc/ado con sangre es #arte de la /istoria boliiana ligada al estaño1 na /istoria escrita con sangre "inera derra"ada con las "asacres de ;ncía1 9atai - otras "atan!as de "ineros 8e endrían des#5s #or la codicia generada #or obtener el "etal del diablo. ;n año des#5s - lego de encer en desigal lc/a a indstriales "ineros1 gobiernos títeres1 fndidoras inglesas - nortea"ericanas1 Mariano Peró co"en!ó a ender estaño
fndido con na #re!a de **.&+ K en Argentina - se esfor!ó #or /acer llegar a los "ercados ero#eos - nortea"ericanos la "arca ?3STAÑO OR;RO@ 8e estaba i"#resa en todos los lingotes 8e salían de la -a consolidada ?>ndición de 3staño Orro@ $>;N3STAÑO,. Tal "arca es a/ora reconocida en el "ercado internacional. 9ontrario a los ridíclos arg"entos esgri"idos #ara no fndir en el #aís1 los /ornos de fndición sí fncionaban en la altra1 todo el co"bstible - "aterial fndente de la #lanta instalada a casi "il "etros sobre el niel del "ar tienen n origen local1 no /abía 8e i"#ortar carbón desde Inglaterra - el frío alti#l=nico no deriaba en n "a-or cons"o de co"bstible - energía1 "enos /abía 8e i"#ortar estaño desde Nigeria #ara "e!clarlo con el boliiano - lograr así na s#esta "e0or rec#eración. >ndentes co"o #iedra cali!a1 cal a#agada1 car!o1 carbonato de sodio ta"bi5n se #rodcían en el #aís - costaban la "itad de lo 8e /biera costado i"#ortarlas. 4os /ornos rotatorios introdcidos #or el señor Peró en Orro1 reolcionaron el #roceso de fndición de "etales #es feron los #ri"eros en el "ndo al tratarse de tecnología nea #ara la redcción de estaño con +6 K de #re!a. Ade"=s la #lanta de Aga de 9astilla tenía na bicación estrat5gica al estar bicada sobre la fa0a estañífera del #aís entre los distritos "ineros de <anni - 9ol8iri1 las !onas #rodctoras "=s ricas e i"#ortantes en Boliia. 3l "o"ento de la erdad #ara el #aís llegó el * de abril de %*+ cando estalló la Reolción Nacional 8e derió en la to"a del #oder #or el Moi"iento Nacionalista Reolcionario 8e nacionali!ó las "inas de los Barones del 3staño1 /ec/o 8e 8i!=s #do ser eitado con la instalación de fndiciones en Boliia #or #arte de Dillia"s ndición de 3staño de Orro S.A. $>;Ñ3STAÑO, se /a eHtendido #or "=s de '6 años1 /ec/o 8e #or sí "is"o /ace 8e la e"#resa sea catalogada co"o #ionera en la indstria de la fndición en Boliia.
Mariano Peró Aramayo falleció en septiembre de 1964, no sin antes ver cumplido el sueño de contribuir con sus impuestos al desarrollo del país favoreciendo entre otras obras, a la construcción de la Ciudadela niversitaria de !ruro "enerando adem#s fuentes de traba$o no solo en su empresa% &u e'periencia (i)o posible años despu*s el desarrollo de otros proyectos de fundición como +a Palca y arac(ipampa adem#s de la instalación y puesta en marc(a de la primera fundidora estatal de estaño de -.A/ en 0into, convirtiendo al departamento de !ruro en distrito pionero en la fundición de minerales y centro metalr"ico de 2olivia%
EABAF2 EAC/C2 BAE2"S " "SAG2
C2"32:6 " F</2 E2"S2E: SA"S C
A<;A : "/HA /;AC=/ AG2 :?01