Manuel Odría fue un militar peruano que ejerció la presidencia de la República desde 1948 hasta 195!
Fue hijo de Arturo Odría Alvarez y Zoila Amoretti Pechú. Nació en la ciudad de Tarma el 16 de noviemre de 1!"6. #u$ e$tudio$ %rimario$ lo$ realizó en el cole&io #an Franci$co #ale$ y lo$ $ecundario$ en el 'ole&io Nacional #an (amón. )e$tacó en matem*tica y en hi$toria+ de la ,ue otuvo el %rimer %ue$to en -er. -er. y to. a/o de $ecundaria. 0n 1"1 $e tra$ladó a ima con $u 2amilia y $e %re%aró %ara in&re$ar a la 0$cuela 3ilitar de 'horrillo$. )urante $u$ a/o$ de e$tudio como cadete+otuvo nota$ $ore$aliente$. 0n 1"1" e&re$ó de la 0$cuela con el &rado de $uteniente de in2anteria y como número uno de $u arma+ mereciendo la e$%ada de honor de $u %romoción. %romoción. )eido a $u$ cualidade$+ 2ue $olicitado %or la 0$cuela como in$tructor+ car&o en ,ue $e de$em%e/ó %o r e$%acio de $iete a/o$. 0n 1"41 a$cendió a teniente y en 1"4 a ca%it*n. 5n&reó tamin a la 7niver$idad Nacional 3ayor de #an 3arco$+ a la 2acultad de ciencia$ matem*tica$ y a la 0$cuela #u%erior de 8uerra Naval+ e&re$ando en 1"-4 con un di%lomado de 0$tado 3ayor Naval. 0n 1"-9 2ue a$cendido a la je2atura del atallón de 5n2antería de la 0$cuela 3ilitar+ car&o ,ue ejerció ha$ta 1"-6. Partici%ó en el con:icto con 0cuador en 1"1+ cum%liendo una de$tacada laor en la ;atalla de Zarumilla+ ,ue $e liró del 4- al a l 4< de julio de e$e a/o. Por $u a%orte+ 2ue a$cendido a coronel y nomrado )irector 8eneral de la 0$cuela #u%erior de 8uerra del Perú.
=iajó a 0$tado$ 7nido$ %ara $e&uir cur$o$ $ore armamento$ moderno$y en 1"6+ 2ue %romovido a 8eneral de ;i&rada. Ocu%ó a$imi$mo el car&o de je2e de e$tado mayor &eneral del 0jrcito+ de$de aril de 1"6 ha$ta enero de 1"<+ cuando 2ue convocado %ara 2ormar %arte del &ainete mini$terial del %re$idente ;u$tamante+ como 3ini$tro de 8oierno y Policía. 0n 1"!+ Odría junto al re$to del &ainete+ in$i$tieron al %re$idente ;u$tamenta %ara ,ue deje 2uera deley al %artido a%ri$ta. Al no ceder ;u$tamente a la $olicitud+ el &ainete en %leno renunció+ ,uedando %lanteada la cri$i$ %olítica entre el &oierno y lo$ militare$+ 0l 4< de octure de 1"!+ Odría+ a la caeza de la &uarnición de Are,ui%a+ $e levantó en contra del &oierno. )enominó a $u acto $uver$ivo como la >(evolución (e$tauradora? y de%ortó al %re$idente ;u$tamante y (ivero hacia Ar&entina. Odría tomó el %oder el 4" de octure de 1"!+ %re$idiendo la @unta 3ilitar de 8oierno ,ue encarceló y %er$i&uió a %rinci%ale$ lídere$ a%ri$ta$. 0l 'on&re$o 2ue cerrado+ %or lo ,ue la @unta &oernó mediante decreto$ leye$. #e concedió eneBcio$ $ociale$ a lo$ traajadore$C #e creó el 3ini$terio de Traajo %ara canalizar lo$ reclamo$ de lo$ traajadore$. )ecretó la elevación y la oli&atoriedad de la$ indemnizacione$ %or accidente$ de traajo. 0l $e&uro $ocial %a$ó a $er oli&atorio %ara em%leado$ %úlico$ y %articulare$. #e con$olidó el r&imen de la$ indemnizacione$ %or tiem%o de $ervicio$ y $e e$talecieron la$ &ratiBcacione$ %or Be$ta$ %atria$ y %or navidad. #e atendió el %rolema de lo$ $alario$.
"lecciones de 195#$ a @unta 3ilitar convocó a eleccione$ %re$idenciale$ con 3anuel Odría como candidato. Pero+ de acuerdo a la con$titución+ el ciudadano ,ue a$%irara a la %re$idencia no %odía ejercer al mi$mo tiem%o el %oder+ al ,ue deía renunciar $ei$ me$e$ ante$ del %roce$o en $í. Odría+ 2altando un me$ %ara lo$ comicio$+ dejó el car&o en mano$ de Zenón Norie&a. a o%o$ición+ %or $u %arte+ %re$entó como candidato al &eneral 0rne$to 3onta&ne.
0l 14 de junio de 1"D9 e$talló en Are,ui%a una huel&a de e$tudiante$ del 'ole&io de la 5nde%endencia Americana+ ,ue $e eEtendió a la 7niver$idad #an A&u$tín y $e am%lió a la ciudad como con$ecuencia de la $alvaje re%re$ión de la$ autoridade$ ,ue ordenaron actuar a la$ 2uerza$ armada$. 0l &oierno cul%ó a la i&a Nacional )emocr*tica de la revuelta+ y 3onta&ne 2ue a%re$ado y de$terrado $iendo Odría el único candidato y vencedor de la$ eleccione$. 3AN70 O)(5A Tarma+ 1!"< ima+ 1"<G Político y militar %eruano+ %re$idente de$de 1"D9 ha$ta 1"D6. #e &raduó en la 0$cuela 3ilitar en 1"1"+ en la ,ue entró de %ro2e$or en 1"4+ cuando 2ue a$cendido a ca%it*n. 0ntre 1"4< y 1"-< $i&uió un cur$o de e$%ecialización en la 0$cuela #u%erior de la 8uerra. Partici%ó en la atalla de Zarumilla en la &uerra 2ronteriza con 0cuador julio de 1"1G+ y en 1"4+ con el &rado de coronel+ 2ue nomrado director de la 0$cuela #u%erior de la 8uerra. =iajó entonce$ a 0$tado$ 7nido$ %ara realizar un cur$illo de armamento$. Promovido a &eneral en 1"6+ $irvió como je2e del 0$tado 3ayor del 0jrcito+ mini$tro del 8oierno y je2e de la Policía entre 1"< y 1"!. 0l 4! de octure de e$e último a/o diri&ió un %ronunciamiento militar en Are,ui%a ,ue al día $i&uiente oli&ó a huir al %re$idente @o$ ui$ ;u$tamante+ del ,ue $e haía di$tanciado %or $u reluctancia a declarar ile&al al %artido Alianza Po%ular (evolucionaria Americana AP(AG. Formó una @unta 3ilitar ,ue ri&ió el %aí$ ha$ta 1"D9+ a/o en ,ue $e celeraron una$ eleccione$ %re$idenciale$ a la$ ,ue Odría concurrió como único candidato. 0n $u ejecutoria+ de tinte$ %o%uli$ta$ y nacionali$ta$+ %er$i&uió con $a/a al movimiento a%ri$ta y a camio %romovió la$ ora$ %úlica$ e introdujo al&una$ mejora$ $ociale$ en 2avor de la$ cla$e$ m*$ de$%rote&ida$. Hacia el Bnal de $u mandato+ en 1"D6+ viajó %or 0$tado$ 7nido$ y 0uro%a+ y el 4! de julio de a,uel a/o cedió la %re$idencia al vencedor en la$ eleccione$ del 1< de junio de e$e a/o+ 3anuel Prado 7&arteche. 0n 1"64 2ormó la 7nión Nacional Odrií$ta+ con la ,ue e$%eraa re&re$ar a la %re$idencia en la$ eleccione$ del 19 de junio de a,uel a/o. Tra$ la anulación de la$ mi$ma$ %or el 0jrcito+ %or haer &anado el a%ri$ta (aúl Haya de la Torre+ Odría volvió a intentarlo en lo$ comicio$ del " de junio de 1"6-I ,uedó en tercer lu&ar con el 4DJD K de lo$ voto$ tra$ Haya de la Torre y Fernando ;elaúnde Terry+ al ,ue lue&o diBcultaría la tarea de &oierno en alianza %arlamentaria con el AP(A.
LHecho$ y no %alara$L
%&'(M("%)O$ 3anuel Arturo Odría Amoretti .Nació un 46 de noviemre de 1!"6 en Tarma. #u$ %adre$ 2ueron Arturo Odría Mlvarez y Zoila Amoretti Pechú. Tenía como auelo %aterno al coronel 3anuel Odría de a 'anal+ uno de lo$ vencedore$ del comate del 4 de mayo del 'allao. "*)+,(O*$ P(53A(5AC 0n el cole&io de lo$ %adre$ dominico$ #an Franci$co de #ale$. #0'7N)A(5AC 'ole&io Nacional #an (amón 1"9"1"1-G )e$tacó en 3atem*tica y en Hi$toria+ oteniendo el %rimer %ue$to en el - y a/o. A35#TA)0#C 7li$e$ #em%erte&ui+ 3anuel 8arcíaZa%atero+ ui$ A. '*rdena$+ Antonio 'antella+ y 0dilerto 'aro. -ORM&'(.% M(/()&R$
0n 1"1 viajó a ima donde lo&ró in&re$ar a la 0$cuela 3ilitar de 'horrillo$ el 4! de aril de1"1D. )urante lo$ cuatro a/o$ de e$tudio$ como cadete otuvo nota$ $ore$aliente$. Fue el único cadete ,ue re%re$entó a lo$ in$tituto$ armado$ viajando a ;olivia en1"1<. 0l 1 de 2erero de 1"1" e&re$ó de la 0$cuela 3ilitar con el &rado de$uteniente de in2antería. 0l 4< de julio de 1"41 a$cendió ateniente y el 1 de 2erero de 1"4 aca%it*n. 0n 1"4< in&re$ó %or concur$o a la 0$cuela #u%erior de 8uerra+. 5n&re$ó a la 7niver$idad Nacional 3ayor de #an 3arco$ realizando e$tudio$ en la 2acultad de ciencia$ matem*tica$. Tamin in&re$ó a la 0$cuela #u%erior de 8uerra Naval.
(%('(O* ," O,R(& "% /& 0O/)('& Fue un militar de de$tacada trayectoriaC %artici%ó como @e2e de 0$tado 3ayor durante la &uerra %eruanoecuatoriana de 1"1. )e$%u$ 3ini$tro de 8oierno y Policía del &oierno de @o$ ui$ ;u$tamante y (ivero+ a ,uien de$tituyó en 1"!+ a$umiendo entonce$ el control a$oluto del &oierno.
a @unta 3ilitar decidió convocar a eleccione$ %re$idenciale$. Odría $ería el candidato %ara ello renunció $u car&o de militar. #u %eriodo $e conoce hi$tóricamente como el Ochenio de Odría y $e divide en do$ 2a$e$C a @unta 3ilitar de 8oierno 1"!1"D9G. a Pre$idencia de la (e%úlica 1"D91"D6G. 3antuvo vi&ente la ey de #e&uridad 5nterior. 8ozó de e$tailidad económica y continuó la ora trazada en la eta%a de la @unta 3ilitar.
*+* O2R&* #e %ro$i&uió la %olítica económica y B$cal im%lantada durante la 2a$e de la @unta 3ilitar+ lo ,ue %ermitió una $ituación relativamente 2avorale en dicho a$%ecto. #e continuó el %roce$o de indu$trialización. Para eneBcio de la &ran indu$tria $e 2ormularon %royecto$ de electriBcación.
#e realizó un im%ortante %lan de con$trucción vial+ mejorando la$ carretera$ eEi$tente$ y ariendo otra$ hacia el interior del %aí$.
#e dedicó a la educación el %orcentaje %re$u%ue$tal m*$ alto del $i&lo. #e im%lementó una re2orma curricular y un %lan de con$trucción de la$ 8rande$ 7nidade$ 0$colare$ como 3elitón 'arvajal+ Al2on$o 7&arte+ 3i&uel 8rau+ 3ercede$ 'aello+ Tere$a 8onz*lez de Fannin&+ ;artolom Herrera+ @uana Alarco de )ammert+ (icardo Palma.
#e traajó en la mejora de lo$ $ervicio$ de $alud %úlica+ con la con$trucción del Ho$%ital 'entral del #e&uro #ocial del 0m%leado hoy Ho$%ital (ea&liatiG en ima.
#e %ro$i&uió con la %olítica de con$trucción de vivienda$ %o%ulare$+ %ara orero$ y em%leado$+ en todo el %aí$. )atan de entonce$ la$ unidade$ de vivienda$ de 3atute+ #anta 3arina y a Perla+ en ima'allao. #e con$truyó el 0$tadio Nacional.
a conce$ión del derecho al voto de la$ mujere$+ %romul&ada el < de $e%tiemre de 1"DD.
F5N )0 O'H0N5O
/a re3olución de &requipa de 1955
Hacia 1"D $e daan ya $e/ale$ de la de$com%o$ición del r&imen. Acu$ado de con$%irador+ el &eneral Zenón Norie&a 2ue de$terrado hacia lo$ 0$tado$ 7nido$. 0l 49 de julio de 1"DD+ lo$ redactore$ del diario a Pren$a eEi&ían la dero&atoria de la ey de #e&uridad 5nterior. #e dió la 2undación de la 'oalición Nacional.7na reunión + realizada en el teatro de Are,ui%a+ 2ue atacada %or matone$ al $ervicio del &oierno. a ciudad $e declaró en huel&a &eneral y %idió la de$titución del mini$tro de 8oierno+ Alejandro 0$%arza Za/artu. Odría no ,ui$o enviar a la$ tro%a$ militare$ %ara re%rimir la revuelta y 0$%arza tuvo ,ue renunciar+ a Bne$ de diciemre de 1"DD+ %artiendo al eEilio. 0$te e%i$odio marcó el comienzo del Bn del r&imen odrií$ta. Paralelamente re&re$aron del eEilio el eE %re$idente @o$ ui$ ;u$tamante y (ivero y lo$ m*$ im%ortante$ diri&ente$ a%ri$ta$.
/&* "/"''(O%"* ," 195 a deci$ión de Odría de convocar a eleccione$ &enerale$ en 1"D6 y $u anuncio de no %re$entar$e como candidato. o cierto era ,ue el r&imen ya e$taa muy de$&a$tado. Por $u %arte el AP(A $e hallaa im%edido de %artici%ar en la$ eleccione$ y %or ello lo$ voto$ de $u$ militante$ $erían deci$ivo$ en la contienda. a$ eleccione$ $e realizaron el 1< de junio de 1"D6. o$ re$ultado$ oBciale$ 2ueron lo$ $i&uiente$C 3anuel Prado 7&arteche+ D6!.1- voto$ D+DKG Fernando ;elaunde Terry+ D<.6-! voto$ -6+
V
FA0'5350NTOC Falleció el 1! de 2erero de 1"<+ a cau$a de un in2arto al miocardio. #u$ re$to$ emal$amado$ $e velaron en el mortuorio del Ho$%ital 3ilitar 'entral y lue&o llevado$ a la 5&le$ia del #a&rario+ donde &ente de toda condición $ocial 2ormaron lar&a$ Bla$ %ara darle la %o$trera de$%edida.