Biografía de Fernando Daquilema
Fernando Daquilema nació en Quera Ayllu perteneciente al caserio de Cacha, parroquia Yaruquíes del cantón Riobamba, alrededor del año 1845. Su vida dio fruto en las años 1970-1972 cuando consciente de la responsabilidad histórica y trascendente del hombre dentro de su tiempo, su espacio y las circunstancias que los rodean y como un noble Puruhá toma la decisión de enfrentar
el odio, el despotismo, la miseria, la explotación y la muerte organizando lo que la historia llamó “levantamiento indígena”, durante el gobierno del Dr. Gabriel García Moreno. Transcurría el año de 1871, el presidente García Moreno, estaba obsesionado en la construcción de la “carretera nacional”, contando con las manos y el trabajo gratuito del indio de la Sierra que obligado la hacía ante las miradas indolentes y perversas de hacendados, de mestizos y soldados, que cual hienas sonreían, viendo inermes ver morir a esos hombres. Más de 950 indios trabajaban quincenalmente de sol a sol, para cristalizar la obsesión garciana, en el tramo Riobamba – Guamote. Este trabajo forzado vino seriamente quebrantar la insipiente economía del indio, creando un ambiente de gran tensión en el campesinado. El caldo de cultivo estaba listo para la reacción indígena, pues faltaba solo un ingrediente: el cobro de diezmos, aduanas, alcabalas e impuestos, que terminaron con el asesinato del diezmero Rudecindo Rivera por parte de la reacción popular de las comunidades indias de Cacha. El pueblo indio encrespado de coraje, buscó un líder y no tardó en encontrarlo, en un joven rebelde llamado Fernando Daquilema, nacido como todos los indios en el olvido más humillante para peregrinar, para sufrir, para trabajar como el asno, pero por sus venas corría la sangre tempestuosa de Hualcopo Duchicela y de Cacha. Daquilema fue coronado rey de Cacha, el último Guaminga. Miles de indios en un hecho sin precedentes en la historia nacional, en un solo grito de rebeldía, claman justicia y juran venganza ante la opresión. La rebelión fue rechazada por el ejército del gobierno. Fernando Daquilema el rey de Cacha, el Capac Apu, termina su reinado trágico y efímero, cuando nacía un nuevo sol en las montañas. En la plaza de Yaruquíes, y por orden del presidente García Moreno es fusilado el 8 de Abril de 1872. Daquilema no has muerto en vano, vives entre nosotros, vivirás por siempre, porque tú el gran rebelde que desafió al tirano, el hombre hecho leyenda, el que recibió en su pecho las balas del verdugo, no como un castigo sino como una ofrenda, has traspuesto el horizonte, eres ejemplo, eres símbolo de una nueva tragedia heroica, como las que vivieron Quisquis y Calicuchima. Daquilema siempre adelante, tu mensaje se ha cumplido, puedes dormir tranquilo la paz de los hombres que nacieron y murieron para ser grandes.