Sistema Nervioso - Mapa ConceptualFull description
Descripción completa
Descripción: DIEGO MIGUEL UMAÑA SANCHEZ JEAN CARLOS YAGUE IBARRA OSCAR ALEXANDER APONTE MOYA TGS MARTES Y MIERCOLES 6PM JORGE RODRIGUEZ
investigacion Sistema Circulatorio
FisiologiaDescrição completa
Descripción: Sistema Drywall, especificaciones, normas tecnicas, descripcion , montaje.
Descripción completa
Descripción completa
estructura sista estomatognatico
Descripción completa
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULDAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA: MEDICINA Cátedra: Biofísica Docente: Dra. Marcia Zapata Estudiante: Cartuche Saca Sisa Paulina P3 Tema: GENERALDADES DEL SS!EMA RENAL El sist siste" e"a a urin urinar ario io hu"a hu"ano no es un con# con#un unto to $e %r&anos encar& encar&a$o a$os s $e la pro$ pro$uc ucci% ci%n n $e orina "e$i "e$ian ante te la cual se eli"inan los $esechos nitro&ena$os nitro&ena$os $el $el "eta'olis"o (urea (urea)) creatinina creatinina * * +ci$o ,rico--) * $e la os"orre&ulaci%n ,rico os"orre&ulaci%n.. Su aruitectura se co"pone $e estr estruc uctu tura ras s ue ue /ltr /ltran an los los 0ui$ 0ui$os os corporales (íu íui$o celo"+tico) co) he"olinfa) san&re-. En los in1erte'ra$os in1erte'ra$os la la uni$a$ '+sica $e /ltraci%n es el nefri$io nefri$io)) "ientras ue en los 1erte'ra$os 1erte'ra$os es es la nefrona nefrona o o nefr%n nefr%n.. El aparato urinario rio hu"ano se co"pone) fun$a"ental"ente) $e $os partes ue son2 •
•
Los Los %r&an %r&anos os secre secretor tores2 es2 los riones riones)) ue ue pro$ pro$uc ucen en la orina orina * * $ese"pean otras funciones. La 1ía e4cretora) ue reco&e la orina para e4pulsarla al e4terior. e4terior.
Est+ for"a$o por un con#unto $e con$uctos ue son2 •
•
Los ur5teres ur5teres ue ue con$ucen la orina $es$e los riones a la 1e#i&a urinaria. La 1e#i&a urinaria es urinaria es una 'olsa "uscular * el+stica en la ue se acu"ula la orina antes $e ser e4pulsa$a al e4terior. En el e4tre"o inferior tiene un ",sculo circular lla"a$o esfínter) ue se a're * cierra para controlar la "icci%n (el acto $e orinar-.
La uretra es un con$ucto ue transporta la orina $es$e la 1e#i&a hasta el e4terior. En su parte inferior presenta el esfínter uretral) por lo ue se pue$e resistir el $eseo $e orinar. La sali$a $e la orina al e4terior se pro$uce por el re0e#o $e "icci%n.
Los $esechos para po$er lle&ar hasta los riones (ue son los %r&anos encar&a$os $e sustraer los $esechos o sustancias innecesarias-) es necesario un proceso lla"a$o nutrici%n) el cual es necesario para a$uirir ener&ía. Los nutrientes se 1an $irecto a la san&re) la cual realia el interca"'io &aseoso por "e$io $e los pul"ones. Los $esechos son lle1a$os por la arteria renal hasta los riones) los cuales se encar&an $e crear la orina) con a*u$a $e las nefronas. Despu5s $e crear la orina) la san&re en 'uen esta$o es co"pri"i$a en las nefronas en su parte superior) las cuales transportan la san&re en 'uen esta$o por "e$io $e la 1ena renal $e nue1o al cora%n * pul"ones para o4i&enarla.
Filtracin! a"sorcin # secrecin Me$iante estos procesos) el siste"a renal cu"ple sus funciones principales. La
/ltraci%n se inicia $es$e ue la san&re entra al &lo"5rulo) $e'i$o a la alta presi%n ue se e#erce a tra15s $e la arteriola aferente. Esta presi%n capilar &lo"erular se anta&onia por las presiones os"%tica) coloi$al * capsular la $iferencia $e presiones se $eno"ina presi%n total $e /ltraci%n. Me$iante ella) los líui$os * al&unos solutos $e 'a#o peso "olecular pasan a tra15s $e los poros ue se encuentran en las pare$es $e los capilares hacia la c+psula $e Bo"an. El /ltra$o &lo"erular es si"ilar al plas"a * no contiene) nor"al"ente) ni proteínas ni eritrocitos. La rea'sorci%n $el siste"a tu'ular es selecti1a) lo ue per"ite ue al&unas sustancias ,tiles) tales co"o2 las proteínas plas"+ticas peueas) los a"ino+ci$os) la &lucosa) las hor"onas * las 1ita"inas 6SL7P 6. Daniels 8 9orthin&ha". Siste"a Renal. :; e$. Ma*o <==3. D>?7>R) M. ?isiolo&ia $el siste"a renal. Masson 7ctu're <==@ N7RDN) M. ?isiolo&ia $el Rion. <==
no se pier$an. En con$iciones nor"ales) los &lo"5rulos pro$ucen F= L $iarios $e /ltra$o * $e'i$o al ele1a$o 1olu"en ue se retiene $urante la rea'sorci%n) sola"ente se e4cretan) en for"a $e orina) $e a ) L $e /ltra$o. La rea'sorci%n tu'ular se lo&ra por "ecanis"os $e2 . !ransporte acti1o. este reuiere ener&ía para el "o1i"iento $e las sustancias hacia un "a*or &ra$iente ($e concentraci%n o electrouí"ico-) por e#e"plo2 so$io) potasio) calcio) fosfatos * a"ino+ci$os. <. !ransporte pasi1o. Este "ecanis"o no reuiere $e ener&ía) pues las sustancias se transportan a fa1or $el &ra$iente $e concentraci%n) por e#e"plo2 a&ua) cloro) al&unos 'icar'onatos * fosfatos. BBL7GRA?A 6SL7P 6. Daniels 8 9orthin&ha". Siste"a Renal. :; e$. Ma*o <==3. D>?7>R) M. ?isiolo&ia $el siste"a renal. Masson 7ctu're <==@ N7RDN) M. ?isiolo&ia $el Rion. <== 9EBGRA?A http2HHes.sli$eshare.netH"a&$alena&ue1araH$iapositi1asI$elIsiste"aI urinario http2HHes.sli$eshare.netH&ra"os=FJH&enerali$a$esI$elIaparatoIurinario