CENTROBIOENERGETICA
Diplomado de Bioener Bioenergética gética Abril 2013. Monterrey, Nuevo León. México
Módulo 1º
Principios acerca de la naturaleza esencial de las cosas • Todo esta en constante movimiento • Toda materia vibra u oscila. • La oscilación de la materia produce frecuencias y resonancias moleculares. • Las frecuencias y resonancias de la materia emiten y reciben información de su estructura • En nuestro caso son producidas por las células, tejidos y órganos. • Estas frecuencias emiten o reciben información con la que organizan la materia en campos energéticos diversos. • Las bio-frecuencias y bio-resonancias moleculares pueden ser transformadas o alteradas como lo son las radiofrecuencias, modificando la información y por lo tanto modificando los campos energéticos de los que emanan.
Cuerpos energéticos
DNA - mecanismos epigenéticos (campos morfogenéticos)
Célula-matriz extracelular (MEC)-capilar
Receptores
Mente preconsciente (programas biológicos y campos morfogenéticos)
! ! !
Instintiva, en la etapa animal. Reactiva, en la etapa humana. Intuitiva - reprogramación
fase acida fase yang
fase alcalina
fase yin
Cuerpo etérico (campo eléctrico)
Diferenciación celular y campo electromagnético
Campo magnético
Cuerpo etérico
Magnetite in Human Tissues: A Mechanism for the Biological Effects of Weak ELF Magnetic FieldsJoseph L. Kirschvink, Atsuko Kobayashi-Kirschvink, Juan C. Diaz- Ricci, and Steven J. Kirschvink Division of Geological and Planetary Sciences, The California Institute of Technol- ogy, Pasadena, California (J.L.K., A.K.-K., J.C.D.-I?.); Department of Mathematics, San Diego State University, San Diego, California (S.J.K.)
Cuerpo astral
Yang (emite) Yin (recibe)
Cuerpo astral
{
{
Cuerpo astral
Ondas concretas Ondas forma Ondas abstractas
3000 Unidades Bovis 6500 Unidades Bovis 8000 Unidades Bovis
Cuerpo astral
Yang (emite) Yin (recibe)
Cuerpo astral
{
{
Cuerpo astral
Ondas concretas Ondas forma Ondas abstractas
3000 Unidades Bovis 6500 Unidades Bovis 8000 Unidades Bovis
Campo eléctrico Campo magnético
Ondas concretas
{
Espectroelectromagnético Colores Sonidos Temperatura Radioactividad Radiofrecuencias Geometría y forma de las objetos
Ondas forma
Ondas abstractas
{ {
Mal feng shui (lugar) Lugar codificado Simbolos Simbolos codificados Emociones condensadas Bajos astrales Psiquismo celular Cuerpos holograficos negativos Mala vibra Magia Energias interferentes Campo psicosomático Fracturas del cuerpo astral Desprendimiento del alma
Cuerpo mental inferior
La mente sub consciente.
Guarda imágenes no conscientizadas.
Conducta
Imágenes o experiencias sub conscientes
Percepción de los 5 sentidos
Mental inferior
{
Miasmas (Preconsciente) Ancestros Gestación (Subconsciente) Infancia (subconsciente) 1-7 años
! !
Instintiva, en la etapa animal. Reactiva, en la etapa humana.
Miasmas (Preconsciente) Ancestros Psora Miasmas
{
Psicosis Siphylis Tuberculinico
Trata la mente, no el cuerpo Transmisión de información a traves del inconsciente
Mapas de la realidad
Las preguntas son las respuestas
!Una pregunta genera un procesamiento neurológico. !No puede dejar de contestarse !Es una presuposición !Enfoca !Desencadena estados emocionales !Utilizar que, como y verbos positivos !Son sondas de información para el inconsciente
Generalizaciones
Distorsiones
Eliminaciones
Lenguaje: Representación cofidicada de la realidad
Niveles Lógicos
Historia personal
Emoción-estimulo-evento
Reacción biológica (emoción)
Vivencia biológica energética
“El mapa no es el territorio” Expresión biológica
Técnicas
- Par biomagnético puro (zona acida)
Colocar el polo negativo de un iman sobre la superficie corporal y al mismo tiempo medir la longitud de las extremidades inferiores, cuando al colocar el iman sobre una zona y se presente un acortamiento de la extremidad derecha entonces ahi se deja el polo negativo y ahora con el polo positivo se hace lo mismo hasta que ocurra nivelación o correción de tal acortamiento, al presentarse ese fenómeno se ha encontrado un par biomagnético. Se buscan pares en toda la superficie corporal o zonas anatómicas equivalentes a órganos (ej. sobre la superficie del hígado), tejidos, estructuras anatómicas, etc. El proceso es colocar pares a través del reflejo neuromuscular.
-Par biomagnético por listas de rastreo
Se coloca el polo negativo de acuerdo a un listado de zonas o puntos que tienen un significado denominado código patógeno . Las listas se agrupan en pares regulares, disfuncionales, especiales, reservorios, psicoemocionales . Dichos puntos tienen un significado clínico y etiológico. Se ha llegado a esa conclusión por correlaciones clinicas o asociaciones casuisticas. El significado de tales pares cobra relevancia en el contexto general de la persona.
-Bioenergética
El proceso de busqueda de pares se realiza sin colocar imanes. Se realiza a través de un fenómeno psiquico producido por la capacidad natural del ser humano de obtener información a través de un determinado estado de receptividad mental o energética de forma voluntaria y conciente. El proceso inicia cuando se hacen preguntas. Es en el momento en que se hace la pregunta cuando inicia el proceso, requiere orientación mental , es decir un tema de busqueda. Tambien requiere convención mental, es decir, establecer un codigo de respuesta o de interacción. Generalmente un “si” sera un acortamiento y un “no” cuando no se acorte, depende de que convención mental se haya acordado. Todo el proceso bioenergetico se basará en preguntas que se hacen al cuerpo. Facilita hacer consciente lo que es inconsciente, es decir, hacer racional lo que no es racional aún. Se hace un dialogo con el incosnciente y otrás esferas de la mente o de los sistemas energéticos a traves de respuestas ideomotoras.
-Biomagnetismo holográfico
Se utilizan combinaciones de puntos maestros que influyen sobre determinados desequilibrios energéticos (desplazamiento del campo enérgetico) causados por conflictos emocionales o mentales. Influye en varios niveles de información, desde el sistema enzimatico intracelular hasta la reorganización de las redes neurales. Per mite reprocesamiento de información biológica.
Fenomenos Tumorales (transformación y programación biológica)
Infiltrados
Asociación de 2 virus patógenos
Exudados (Abscesos)
A) asociación de 2 bacterias patógenas B) Asociación de 1 bacteria patógena + 1 hongo patógeno
Quistes
Asociación de 1 virus patógeno + 1 bacteria patógena
Displasias
Asociación de 2 bacterias patógenas + 1 virus patógeno + sustancia irritativa (insulina, cortisona, acido úrico) o tóxina energética o conflicto biológico
Metaplasias
1 virus patógeno + 1 bacteria patógena + Toxinas o medicamentos o psicotoxicos
Neoplasia benigna
A) 3 bacterias patógenas + 1 virus patógeno + conflicto biológico B) Asociación de 2 bacterias patógenas + 1 hongo patógeno + 1 virus + conflicto biológico
Neoplasia maligna
Asociación de 2 bacterias patógenas + 1 virus ( o bacteria patógena) + 1 hongo patógeno + Micobacterium leprae
Tumores con metástasis
Bacterias anaeróbicas y clostridios
Fases humorales:
- Excreción/infiltrado (expulsión y drenaje de productos tóxicos) - Inflamación / exudado (limpieza por que se activa el mecanismo de defensa) itis
Reostasis
Tejido embrionario
compensaciones/descompensaciones Sindromes reaccionales SNA-SNP
Endodermo Mesodermo Ectodermo
Acidificación de la MEC
Fases Matriciales (MEC)
- Deposición (acumulación de tóxinas) acidosis latente. Procesos quisticosadaptación.
Síntesis de receptores celulares
Corte biológico
- Impregnación. Del interior o fuera de la célula por tóxinas. Displasia.
Permiten la variación fisicoquimica y fisiológica
información Estado lesional leve reversible
Fases Celulares
- Degeneración. Acidosis intracelular. Muerte celular por intoxicación. Perdida de tejido. Fibrosis. - Fase de desdiferienciación. Neoplasia. Polipo. Proliferación celular. Fenotipo tumoral
Reprogramación epigenética
Reprogramación del sistema en varios niveles: Nuevo programa
Estado lesional irreversible Alteración de las estructuras
Apoptosis/ Necrosis
Fases humorales:
- Excreción/infiltrado (expulsión y drenaje de
-Detoxificación y drenaje -Balance energético Corrección del sistema amortiguador (pH) y Redox (rH)
productos tóxicos) - Inflamación / exudado (limpieza por que se activa el mecanismo de defensa) itis
Balance energético Detoxificación y drenaje
Correción del sistema pH y rH
Riñón - parietal contralateral Punto trauma (zona - riñón)
Axila - axila
[1 virus patógeno (DNA) (RNA?) - 1 virus patógeno (DNA) (RNA?) ) ]
Modulación de la inflamación-reacción
Colon ascendente - hígado
Riñón - riñón
6ª costilla lat. - 6ª costilla lat.
[ 1 bacteria patógena - 1 bacteria patógena ]
Escapula - escapula Nuevos pares
Dorsal 5 - Dorsal 5 Dorsal 2 - cervical Timo - Cervical 3 Braquial - braquial
Dorsal 6 - Hipofisis
[-_______________ "_______________ ] !
Bioenergética
Información: _____________________________________________ Testigo: ___________________________________
No. de resonancias: ____
1. [-_______________________ "_______________________ ]
5 . [-_______________________ "_______________________ ]
2. [-_______________________ "_______________________ ]
7 . [-_______________________ "_______________________ ]
3. [-_______________________ "_______________________ ]
8 . [-_______________________ "_______________________ ]
4. [-_______________________ "_______________________ ]
6 . [-_______________________ "_______________________ ]
!
!
!
!
Control: -Correcto -Equivocado -Preconcebido
!
!
!
!
VIRUS DNA
Infiltrado (Virus patógeno ADN + Virus patógeno ADN)
Pineal - bulbo
Guiliam barre
Parietal - parietal
Encefalitis viral
Temporal izquierdo - temporal izquierdo
Cabeza
Occipital - occipital
Ojo - ojo
Polioma
Epstein Barr
Citomegalovirus
Piso orbitario - piso orbitario
Virus Orf
Comisura - comisura
Herpes 4
Angina - angina
Herpes 2
Tiroides - bulbo
Meningitis viral
VIRUS DNA Tórax
VIRUS DNA
Pleura - pleura
Pleuritis viral
Hígado - pleura
Virus de la hepatitis B
Ligamento hepático - riñón derecho
Trompa - trompa
Parvovirus
Adenovirus
Colon ascendente - colon descendente
Herpes 1
Cáliz renal - uretero
Herpes 5
Próstata - recto
Virus del Papiloma
Ano - ano
Virus del Papiloma
Pelvis
Abdomen
Punta de páncreas - bazo
Verruga común
Apéndice - lengua izquierda
Viruela
Apéndice - vena femoral
Vaccinia
Sigmoides - recto
Virus R-40
Uretero - uretero
Varicela
Nervio inguinal - hígado
Extremidades Cúbito - cúbito
Roseola ( virus herpes)
Herpes 3
Biofilm - exudado - absceso
BACTERIAS POR ZONAS
fistula - bacteremia - sepsis - shock séptico
(1 bacteria patógena + 1 bacteria patógena) (1 bacteria patógena + 1 hongo patógeno)
1
Craneal - craneal
Bacilo ántrax
2
Gonión - gonión
Estreptococo fragilis
3
Lacrimal - lacrimal
Haemophylus influenzae
4
Párpado - párpado
Neisseria catarralis
5
Mandíbula - mandíbula
Neisseria gonorreae
6
Articulación temporooccipital temporooccipital
Micobacterium avis
1
Laringe - laringe
Bordetella pertusis
2
Plexo cervical - plexo cervical
a eza
Estreptococo faecalis
BACTERIAS POR ZONAS
Tórax
1
Supraespinoso - supraespinoso
Micobacterium tuberculosis
2
Subclavio - subclavio
Corynebacterium difteria
3
Pericardio - pericardio
Estafilococo aureus
4
Mediastino - mediastino
Proteus mirabilis
5
Timo - Hígado
Escherichia Coli
6
Coronarias - pulmón
Estreptococo alfa
7
Diafragma - riñón
Brucella abortus
8
Pleura - pleura (mismo lado)
9
Escápula - escápula
Micobacterium leprae
10
Dorsal 2 - dorsal 2
Legionella pneumophila
11
Costal - costal
12
Hiato esofágico - esófago
13
Suprarrenales - recto
14
Dorso - lumbar
15
Suprarrenal - pulmón
Pseudomona aeruginosa
Proteus mirabilis Enterobacter penumoniae Leptospira Neisseria meningitidis Pseudomona aeruginosa
BACTERIAS POR ZONAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Bazo - hígado Bazo - bazo Hiato esofágico - testículo derecho Perihepatico - perihepatico Hígado - píloro Estomago - píloro Píloro - gluteo Cardias - suprarrenales Conducto de páncreas - riñón izquierdo Cabeza de páncreas - suprarrenales Cabeza de páncreas - hígado Cola de páncreas - hígado Conducto de vesícula - riñón derecho Costo hepático - hígado Colon descendente - hígado Colon descendente - colon descendente Colon descendente - riñón izquierdo Epiplon - epiplon Colon ascendente - hígado Colon ascendente - riñón derecho Colon transverso - hígado Apéndice - pleura Colon transverso - vejiga Contraciego - contraciego Duodeno - hígado Duodeno - riñón izquierdo Flanco - flanco Riñón - riñón Cápsula renal - cápsula renal Cuadrado - cuadrado
Brucella Yersinia pestis Helicobacter pylori Morganella tifo Listeria Clostridium perfringes Veionella Estreptococo Beta hemolitico Espiroqueta Estafilococo aureus Estafilococo aureus Clostridium botulinum Espiroqueta Borrelia Pasteurella Enterobacter cloacae Pasteurella Estafilococo albus Klebsiella Pneumoniae Klebsiella Pneumoniae Vibrio cholerae Estafilococo aureus Vibrio cholerae Bordetella pertusis Clamidia trachomatis Clamidia trachomatis Yersinia enterocolitica Clostridium tetani Proteus mirabilis Treponema pallidum
BACTERIAS POR ZONAS
Extremidades
1
Clítoris - clítoris
Espiroqueta
2
Clítoris - sacro
Espiroqueta
3
Vejiga - vejiga
Estreptococo G
4
Testículo - testículo
Yersinia pestis
5
Vagina - vagina
Yersinia pestis
6
Recto - recto
7
Cadera - cadera
8
Rama isquiatica - rama isquiatica
Estreptococo C
9
Sacro - sacro
Proteus mirabilis
10
4º lumbar - 4ª lumbar
11
Trocánter mayor - trocánter mayor
Salmonela tiphy
12
Trocánter mayor - riñón (mismo lado)
Bacilo paratifico
1
Deltoides - deltoides
2
Humero - humero
Enterobacter Pneumoniae
3
Braquial - braquial
Estreptococo B hemolitico
4
Muñeca - muñeca
Ricketsia
5
Indice - indice
6
Tensor de la fascia lata - tensor de la fascia lata
7
Aquiles - aquiles
8
Popliteo - popliteo
Neumococo
9
Calcaneo - calcaneo
Ricketsia
10
Ligamento externo de la rodilla - mesenterio
11
Peroné - peroné
Pseudomona aeruginosa Clamidia pneumoniae
Neisseria Gonorreae
Treponema pallidum
Escherichia Coli Gardnerella vaginalis Shigella
Estreptococo B Agalactie Proteus mirabilis
HONGOS POR ZONAS
1
Canto - canto
2
Preauricular - vejiga
1
Primera costilla - primera costilla
Tricophyto
2
Séptima costilla - séptima costilla
Tricophyto
3
Dorsal 6 - dorsal 6
4
Abdomen
Extremidades
Esófago - vejiga izquierda
5
Diafragma - diafragma
6
Cava - cava
7
Condral - condral
8
Bursa - bursa
1
Píloro - uretero
1
Radio - radio
2
Tibia - tibia
3
Primer dedo del pie - primer dedo del pie
Aspergillus Criptococo neoformans
Coccidiodo inmitis Histoplasma Capsulatum Cándida Albicans Tricophyto Pneumocystis carinii Actinomyces Micelio intestinal Microsporum canis Malazessia furfur Tricophyto
Quiste (1 Virus patógeno ADN + 1 bacteria patógena) Conflicto biológico de adaptación Hormona - péptidos
Displasia (2 Bacterias patógenas + 1 virus patógeno) + sustancia irritativa o toxina energética o conflicto biológico-energético
Conflicto Biológico
1. Sobrevivencia. -Nutrición -Respiración -Eliminar -Reproducción 2. Protección: -Protección del cuerpo -Potección individual -Protección familiar
3. Movimiento, valores (sosten)
Tipo
Conflicto arcaico
Conflicto de ser agredido
Conflicto de desvalorización -Evaluación/comparación -Resultados obligatorios -Impotencia -Falta de respeto
Tejido
Tejidos endodermicos: alveolos pulmonares, epitelio cilindrico del tracto intestinal, tubulos colectores, submucosa bucal y rectal, parenquima del hígado, páncreas, glándulas parotidas, glándulas sublinguales, lacrimales, glándula tiroides, hipófisis, intestino, endometrio, prostata, trompas de falopio, vejiga, ovario, testículo Tejidos mesodermicos: serosas, pericardio, pleuras, dermis, peritoneo, meninges, trompa de Eustaquio, glándulas mamarias
Tejidos mesodermicos: huesos, cartilagos, músculos, tendones, tejido conjuntivo, dientes, ganglios linfáticos, bazo, corteza suprarrenal, arterias, venas, vasos linfáticos, musculo estriado, ovário (tejido intersticial), testículo, parenquima renal, músculo intestinal, músculo uterino, endocardio, sangre, glóbulos blancos, plaquetas.
Conflicto de dirección
4. Relación (comunicación)
Conflicto de territorio Conflicto de miedo-amenaza Conflicto de separación
Tejidos ectodermicos: Tiroides, laringe, venas coronarias, cuello del útero, vagina, recto, vejiga, ureter, pelvis renal, uretra, piel, cabello, parpado, conjuntiva, corneas, cristalino, conductos galactoforos, nervios, esmalte dental, mucosa nasal, senos paranasales, esofago, parótida (conducto excretor), bronquios, arterias coronarias, vesicula seminal, conductos biliares, estomago y bulbo duodenal, uretra, retina
Miasma: información preconsciente-subconsciente Miasma
Mente
Tejido
Miedo
Psora
Egoismo Desaliñado Inquieto Variable Aprensivo Pervesión Celos Colera e insatisfacción Desconfianza
Sycosis
Debilidad de memoria Tendencia a ocultar las cosas Distraido, impulsos suicidas
Afecta el tejido ectodermico. Sistema nervioso, endócrino, vasos sanguíneos, hígado, piel. Produce trastornos funcionales, hipersensibilidad, irritación, ardor, prurito, que conducen a la congestión e inflamación. Síntomas reactivos funcionales, dolor, prurito, espasmos, fenomenos paroxísticos y manifestaciones neurovegetativas
Afecta el tejido endodermico. Tejidos blandos. Afecta los órganos internos, órganos pelvicos y sexuales, sangre (produce anemia) Produce incoordinación en todas partes sobre el crecimiento en el tejido fibroso, inflitración en forma de verrugas, condilomas, etc. En la sycosis hay trastornos por depósito o por privación.
Embotamiento
Syphilis
Ansiedad Depresión mental Deseo de soledad Impulsos suicidas Agravación por la noche
Insatisfacción
Tuberculinismo
Falta de tolerancia Sensación de repugnancia Inquietud Falta de concentración Variabilidad
La syphilis ataca el tejido mesodermico. Tejidos blandos, glandulares y huesos produciendo destrucción y supuración. Produce trastornos destructivos en cualquier parte: perversión, supuración, ulceración y fisuras. En la syphilis predominan los trastornos destructivos, deformidades y fragiidad.
El tuberculinismo afecta las adenoides y ganglios cervicales. Es una persona hipoplásica tanto a nivel óseo como muscular o sanguíneo. Produce sintomatología variable que confunde la imagen de la enfermedad. Presenta síntomas vagos como dispepsia, debilidad, fiebre debilitante; síntomas variables que cambian de localización. Diatesis escrufulosa. Predomina el agotamiento, el drenaje y la debilidad
Miasma
Principales remedios antimiasmáticos
Psora
Aluminia, Antimonium crudum, Argentum metalicum, Argentum nitricum, Arsenicum album, Borax, Carbo vegetalis, Causticum, Conium, Digitalis, Graphites naturalis, HEPAR SULPHUR, IODUM, Lachesis, LYCOPODIUM, Magnesia carbonica, Magnesia muriatica, NATRUM, CARBONICUM, PSORINUM, SECALE, SEPIA, Silicea, SULPHUR, Tuberculinum, ZINCUM,
Sycosis
MEDORRHINUM, NATRUM SULPHURICUM, PSORINUM, RADIUM METALLICUM, SARSAPARILLA, STAPPHISAGRIA , TARENTULA HISPANICA, THUJA, VARIOLINUM
AURUM METALLICUM, Fluoric-ac, MERCURIUS SOLUBILIS, SYPHILINUM Syphilis
Tuberculinismo
Abrotanum, Arsenicum , Iodatum, Baryta Carbonica, Calcarea carbonica, CARBO ANIMALIS, Phosphoric acid, PHOSP HORUS, Sanicula, Sanguinar ia, Stannum met, TUBERCULINUM
37
Nota de evolución Nombre:
Fecha de nacimiento: Subjetivo:
Lista de problemas: 1.____________________________________ .____________________________________
Objetivo:
3.____________________________________ 4.____________________________________ 6.____________________________________ 7.____________________________________
Análisis:
8.____________________________________ 9.____________________________________ 10.__________________________________ Plan dx:
Plan Tx: Plan Edu:
Sistema digestivo 1a Etapa (Supervivencia)
Cavidad oral Rinofaringe Lengua
Orofaringe Laringofaringe
Laringe Traquea Esofago Porción abdominal del esofago
Bazo
Hígado
Estómago
Vésicula Píloro
El sistema digestivo entero es familia. Se forma en un tubo intestinal primitivo, allí se forma una parte (la faringe) de de donde se forman todas las partes superiores (laringe, boca...), después el intestino anterior (esófago, estomago, hígado, páncreas y dos porciones del duodeno). En el intestino medio : el apéndice, el colon ascendente, transversal, Terminal y el duodeno. El Intestino posterior está el colon descendente, el sigmoides, el recto, el ano, el sistema urinario y el sistema genital. Podemos imaginar el sistema digestivo como un gusano. En un principio no tiene forma y a medida que evolucionamos van formandose las partes. El sistema digestivo: - En la Boca: No ser capaz de atrapar o escupir el pedazo. - En la Faringe/Laringe: No ser capaz de #tragar $ el pedazo. - En el estómago: No soy capaz de digerir el pedazo. - En el intestino: No soy capaz de asimilar el pedazo. - Al final: No soy capaz de deshacerme del pedazo.
Duodeno Colón transverso Colon ascendente Colon descendente Yeyuno Ileon Ciego Sigmoides
Recto Ano
Hay una necesidad de aceptar el mundo exterior. En esta etapa, no hay ninguna reflexión. Es supervivencia. No hay vida social, ni consciencia, ni emoción. Es la parte más ancestral, como el cocodrilo; El atrapa porque necesita sobrevivir. Atrapar el trozo en el ser humano, puede ser real, o simbólico: -Atrapar una pareja, un coche, un trabajo... -Debo atrapar eso, si no, creo que me voy a morir. El objetivo a nivel simbólico representa el mundo exterior que queremos asimilar. Agarro algo del mundo exterior y lo integro en mí.
Zona o Téjido
Conflicto
Observaciones
Paladar
1a etapa de supervivencia. Estar separado del pedazo (empleo, casa, hombre). Miedo a estar separado del pedazo (pareja)
1er pedazo. El seno de la madre (destete prematuro) Paladar óseo: No se es capaz de atrapar el pedazo. Conflicto de desvalorización Hendidura del paladar: No tener la capacidad de tomar el pedazo porque es demasiado grande. Velo del paladar: (ronquidos) “pido socorro” (ronquidos all respirar. “Quiero alejar el peligro” (ronquido al expirar”
Mucosa bucal
Conflicto de boca o de lengua.
El conductor tiene que soplar en un alcolimetro y le retiran la licencia de conducir
Amigdalas
No poder tragar la presa (objetivo) En el último momento no es arrebatado algo que parecia nuestro. Miedo a no conseguir la totalidad de algo. Amigdala derecha: palabras que queremos decir y no queriamos decir (palabras que nos tragamos. Amigdala izquierda: palabras que hemos dicho y no queriamos decir (palabras que deberiamos haber tragado) Querer escupir algo. Resentir: “ yo lo tenia y a ultima hora me lo han quitado” “No consigo tragar un trozo”
Miedo. rabia, emociones y creatividad reprimidas, la persona no puede ser ella misma. Para los niños: atrapar el cariño de los padres (abrazo) Tener buenas notas o buena imagen para que los padres esten contentos y voy a conseguir cariño y abrazos. Para los adolescentes: “Estoy enamorado de Maria pero no la puedo atrapar. Fuerte creencia en la incapacidad de hacerse valer y pedir lo que se necesita
Nasofaringe
Parecido al de las amigdalas pero no en terminos digestivos, sino en terminos olfativos, respiratorio. Queremos algo que no podemos tener. Psiquismo celular. Cuerpos holograficos negativos. ECHoS “Quiero atrapar el olor de mi madre” “Quiero estar cerca de mi novia”
Submucosa bucal
No poder atrapar la presa-alimento. Frecuente en enfermos graves que ya no logran alimentarse correctamente por dolores Estrato profundo del epitelio intestinal
Esofago
No poder tragar la presa. Resentir: He tragado algo que me he tragado pero se me ha atascado (atragantado)
Esofago tercio superior
Movimiento-valoración. Rechazo del mundo social externo. No querer tragar algo y ser forzado a ello. No querer o no poder hacer avanzar algo que hemos tragado. Conflicto de deglución: Sentir que algo se ha quedado atrapado en la garganta. Resentir: #¡No me gusto". "Me hicieron tragar la comida que no queria". "Nos mienten, nos engañan (cosas con la supervivencia).
Esofago tercio inferior
Conflicto: Necesidad vital del mundo externo. Conflicto de no poder engullir lo que tenemos entre manos. Tener los ojos mas grandes que el estómago. Miedo y contrariedad ante la comida. Conflicto de despilfarro. Glotonería. Conflicto de ! Quiero y luego no quiero tragar el trozo".
En el sistema digestivo vamos a buscar la relación con la madre (es la primera que nos alimenta) Para el inconsciente mama=comida
Resentir: #No puedo con todo, pero tengo miedo de perderlo". "¡No puedo despilfarrar!". "No tengo derecho a aprovechar el trozo engullido (herencia por ejemplo)".
Zona o Téjido
Estomago
Indigestión
Eructos
Conflicto
Observaciones
El sentido biológico del aparato digestivo es la aceptación. Conflicto: Conflicto de digerir pedazo. O falta de pedazo. Resentir: #Quiero evitar algo que me imponen". "No puedo digerir el pedazo que me imponen".
Buscar una mala jugada en la historia de la persona. Frecuente en juicios, indeminizaciones o pensiones que le corresponden.
Problemas de estómago , Incapacidad de digerir, asimilar lo nuevo en nuestra vida. Temor a lo nuevo. Falta aceptación. Indigestión, miedo visceral, terror, angustia. Quejarse por todo.
Úlcera: Situación familiar verdaderamente indigesta. Se vive en Masculino. En femenino sería en la vagina.
Conflicto alimentario en el marco familiar, problemas, irritaciones, miedo arcaico a morir por inanición. Conflicto de no poder digerir el pedazo. Contrariedad familiar. Ejemplo: no poder apropiarse definitivamente de una herencia que le corresponde, según testamente, o de las ganancias que le corresponden en una empresa de accionistas.
Conflicto: Conflicto relativo a personas o situaciones con las que debemos codearnos por obligación.Contrariedad por el territorio (sin rencor si no afecta a la red biliar). Lucha por los limites del territorio con los "jefes del territorio aledaño". También afecta al contenido del territorio (ej. Pareja Resentir: #He cogido el trozo, el pedazo, me lo he tragado, pero no lo puedo digerir". "No tengo lo que quiero y tengo lo infiel "se va con otro/a" o con cambio de actitud). que no quiero". Resentir: #El enemigo irrumpe en mi territorio y me (Significado) – No asimilación de la realidad que nos rodea ni las emociones. Necesidad de amor y alimento espiritual. desestabiliza" (Ejemplo: me siento obligado a soportar la familia de mi Conflicto entre lo que queremos y lo que vivimos. mujer.) Reacciones negativas frente a la realidad. BLOQUEO EMOCIONAL: La persona que padece este malestar a menudo sufre de angustia. Se esfuerza demasiado en aspirar la vida. Quiere ir más allá de sus límites. No es ella misma.
Causa probable: Miedo visceral, terror y angustia. Quejas y gruñidos. Nuevo modelo mental: Digiero todas las nuevas experiencias en paz y con alegría.
BLOQUEO MENTAL: Como el aire es el símbolo de la vida, es muy posible que creas que debes darle vida a los demás. ¿Qué medio utilizas tú para darle vida a los demás? Tu cuerpo te dice que ha llegado el momento de que te decidas a aspirar la cantidad de aire suficiente para ti, lo cual te permitirá aspirar la vida de una manera más natural.
Conflicto: Falta de aire. Resentir: #Me falta aire, ligereza, libertad en el intercambio distendido: no acepto que la relación sea pesada".
BLOQUEO EMOCIONAL: La persona que eructa con frecuencia traga mucho aire, lo cual le produce gases. Se dice que el hecho de tragar el aire en lugar de respirarlo se debe a un miedo repentino. Este miedo puede ser ocasionado por un acontecimiento súbito o por un pensamiento. Como los eructos se producen en general después de la ingestión de líquido o de alimento, esta persona siente un cierto miedo a nutrirse, a alimentarse. Además, tiene dificultad para recibir pensamientos bellos, gestos o cumplidos que ayudarían a nutrir su autoestima y por ello, los devuelve. Las buenas intenciones de los demás pueden ser mal interpretadas, lo cual le ocasiona miedos repentinos. BLOQUEO MENTAL: Estos eructos se presentan para ayudarte a aceptar lo que eres, a sentirte a gusto aunque no respondas necesariamente a las expectativas de los que te rodean. Permítete aceptar lo que los demás te ofrecen, viendo más lo que ellos aprecian en ti.
Acidez del estomago
Conflicto: (Algo reciente). Un nudo en el estómago. Contrariedad familiar. Resentir: "Estoy en un sentimiento de falta muy fuerte y dejo la puerta abierta para poder recibir más". más alimentos buenos$. "Estoy en un callejón sin salida y quiero salir"
Causa probable: Miedo, miedo, miedo. Temor amenazante. (v. estómago, úlcera péptica, úlceras) #Quiero más amor, Nuevo modelo mental: Respiro profunda y libremente. Estoy a salvo. Confío en el proceso de la vida.
Derecho
! " Biomagnetismo energético Código patógeno Cabeza
Anterior Posterior Lateral
Bacterias (0,5 y 5 !m,)
{
Cocos
Superior
Bacilos Espirilios (helices) Intracelulares
Anterior Posterior Cuello
Hongos (estructuras con ergosterol)
{
Lateral
Hongos filamentosos
Levaduras Anterior
Dimorficos Toráx
Posterior Lateral
Virus (10-300 nm)
Parásitos
{ {
ADN
ARN Anterior Abdomen Protozoarios Nemátodos Platelmintos
Posterior Lateral
Izquierdo
Anterior Pelvis
Posterior Lateral
Extremidades superiores
Anterior Posterior
Extremidades inferiores
Anterior Posterior
Codificación de la información Proposito Atención Intención Orientacion mental Convencion mental Emisión mental Código de lenguaje
Hacer consciente lo que es inconsciente, es decir, hacer racional lo que no es racional aún, pero que ha sido detectado, intuido o descubierto por el sexto sentido, las percepciones extra sensoriales y otras funciones del hemisferio cerebral del lado derecho, que la ciencia ha empezado a explicar en los últimos años, pero que han sido ejercidas por los seres humanos desde el origen de la especie.
1- Aconitum Napellus 2- Arnica Montana
Policrestos homeopáticos
!""#
$%$# s e s 3 m e
3- Arsenicum Album &'(((
s e e s a s n m a 2 m s e í a s 2 d 2
4- Belladonna (%&& 5- Bryonia Alba %"%$ s e m 1
6- Calcarea Carbonica &')! 7- Carbo Vegetabilis !('( 8- Causticum %*'#
9 9- Chamomilla &%'&
1 0
1 1
1 2
13
8
2 4
3
2 5
2
t o o l i c r e s s e m i p
1
15- Lachesis !#(! 16- Lycopodium Clavatum !&%% 17- Mercurius Solubilis &(*& 18- Nux Vomica %!!!
20- Pulsatilla
"""%
21- Rhus Toxicodendron 22- Sepia Officinalis 23- Silicea
(!"'
24- Sulphur
Dr. Miguel Ojeda Rios
(*
%&%*
m Album
#%$&
$#!"
n a m e s 9 s e s e m 9
2 3
4
19- Phosphorus
s s í a a d m s a 0 1 e s m e e s a í s d 9 m 0 0 1 1 s a
1 8
5 m d a n í a a s s
d í a s
2 2
12- Hepar Sulphur !#$(
14- Ipecacuanha !*%%
17
4 m e s e s 4 s e ma n 5 as m 5 e s 4 d í as s e e s
6
2 1
5
13- Hyosciamus Niger '!"&
16
s 3 d í a
a n a a í m d e s 1 1
2 0
6
11- Dulcamara "*$!
15
1 9
7
10- China Officinalis "%#*
14
a n a s 3 s e m
6 s e m a n a s
7 7 d í s a e 7 s m a m n 8 e a e s í d a s s s s 8 e m a n a s 8
m e s e s
6 m e s e s
26- Opium 2371
1- Antimonium Crudum 6796 2- Antimonium Tartaricum 6458 3- Aurum Metallicum 3467 4- Baryta Carbonica 5414 5- Cannabis Sativa 5229 6- Cantharis 7498 7- Cicuta Virosa 5927 8- Coccus Cacti 6212 9- Coffea Cruda 1821 10- Colocynthis 3938
Semipolicrestos homeopáticos
27- Petroleum 6649
e s e s 3 m
28- Phosphoricum Acidum 6928
e s e s a s n m a 2 m s e s í a d 2 2
29- Platinum Metallicum 7384 30- Spigelia 8845 31- Stannum Metallicum 37655 32- Staphysagria 4139
34- Tartarus Emeticus 23534 35- Thuja Occidentalis 82
9 36- Zincum Metallicum 12297
8
7 3 3
6
4 3 2
1
13
14
15
16
17
24- Nitricum Acidum 5933 25- Nux Moschata 3651
s e m a n a s 8
m e s e s
2 0 2 1 2 2
1 3
2 3
0 3
2 4 2 5
8 2
2 6
7 2
Dr. Miguel Ojeda Rios
23- Natrum Muriaticum 6243
7 7 d í s a e 7 s m a m n 8 e a s í d a s e s s 8
1 9
19- Ledum Palustre 5612
22- Natrum Carbonicum 6921
6 s e m a n a s
1 8
3 6
18- Kalmia Latifolia 3946
21- Magnesia Muriatica 2868
5 m d a n í a a s s
d í a s
m e s 9 s e s e m 9
9 2
15- Graphites 3667 16- Ignatia Amara 4383
3 5
1 2
2 3
5
13- Drosera Rotundifolia 5641 14- Ferrum Metallicum 42363
3 4
1 0
1 1
4 m e s e s 4 s e ma n 5 as 5 m e 4 d s í as e s e s
6
s s í a a d m s a 0 1 e s m e e s s a í d 9 m 0 0 1 s 1 a n a
33- Stramonium 9627
12- Digitalis Purpurea 7321
20- Magnesia Carbonica 8156
s 3 d í a
s a e n a a í m m d 1 e 1 s 1
11- Conium Maculatum 8182
17- Iodum Metallicum 5711
a n a s 3 s e m
6 m e s e s