APRENDO Y ME DIVIERTO CONOCIENDO LA NATURALEZA
OBJETIVO GENERAL
Reconocer la belleza de la naturaleza y comprender que los animales hacen parte de nuestro mundo y por medio de ellos podemos aprender muchas cosas.
OBJETIVOS ESPECÍFICO
Lograr que el niño y la niña identifique diferentes clases de animales y plantas y sus peligros
Fomentar en el niño y niña el buen cuidado de la naturaleza, por medio de actividades para el buen uso de los animales y las plantas
Propiciar mediante la comunicación y la observación su medio en el que vive y la naturaleza de su entorno escolar y desde sus dimensiones
Desarrollar actividades en las cuales el niño y niña aprenda hacer manualidades reciclables, para que haya un aprendizaje significativo.
JUSTIFICASION
El proyecto "APRENDO Y ME DIVIERTO CONOCIENDO LA NATURALEZA" se basa en aspectos socio-culturales, pedagógicos y personales, que permiten al niño y niña reconocer la naturaleza como parte fundamental de la vida diaria de cada ser humano ya que es la promotora de la vida en la Tierra: el agua, el aire y todas las demás cosas que la componen, son protagonistas de que en este mundo disfrutemos de la diversidad y beneficios del medio ambiente.
Socialmente, este proyecto contribuye a generar conciencia en el niño y niña en base a la preservación del medio ambiente, ya que promueve a que él y ella participe y que haga parte de actividades que mejoren su estilo de vida, tales como campañas de no arrojar basura, reciclaje, cuidado y uso del agua.
En cuanto a lo cultural, proporciona la posibilidad de que el niño y niña forme parte de una generación de conciencia ambiental con la cual pueda brindar beneficios no sólo en cuanto al mejoramiento de la vida de las personas sino del ambiente en general, es decir, hacer del planeta Tierra un mejor lugar para vivir.
De aquí se desprende la necesidad de guiar este proyecto hacia un enfoque pedagógico acogido a nuevas estrategias de enseñanza, éstas en base a la pedagogía activa que es la que nos incentiva a comprender que todo lo que nos rodea es una fuente inagotable de preguntas, exploración, observación y comprobación, de esta forma todo el medio es un generador de actividades, que se convierten en insumos de conocimientos y aprendizajes, por tanto ayuda a que en el niño y niña se facilite la construcción de sus propios conocimientos siendo ellos y ellas los principales actores de su aprendizaje, a través de actividades de manualidades y de exploración planteadas por las docentes.
.
En tiempo atrás no le habíamos puesto mucha importancia a esta problemática de cuidar el medio ambiente, sus seres vivos, no vivos y los recursos que nos brinda, pero ahora somos consientes que es un aspecto necesario para nuestra relación y comunicación con el medio en el que convivimos, por ende es tan elemental transmitirle este mensaje a los niños y niñas que muy pronto serán personas jóvenes adultas fomentadas por la idea de ser participes en actividades del bien común y muy bien formados en su autonomía y formación como persona en general.
¿QUÉ PUEDEN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CDI ENCONTRAR ENEL MEDIO AMBIENTE?
PREVENCION Y CUIDADOSPREVENCION Y CUIDADOS
PREVENCION Y CUIDADOS
PREVENCION Y CUIDADOS
ANIMALES AGUA
PLANTAS TIERRA
SER HUMANO
CUIDADO DE LA NATURALEZA
La naturaleza tiene un importante rol en el mundo de los niños y niñas, además tiene un carácter de identificación en sus vivencias personales y sociales; de igual manera se convierten en una estrategia significativa por que surgen a partir de los intereses de los niños y niñas, dentro de un ambiente de trabajo operativo, solidario y democrático.
¿QUÉ SON LOS ANIMALES?
Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, tienen hijos y mueren.
Hay más de un millón de animales diferentes. Algunos son muy grandes, como la ballena y otros, como los insectos, son muy pequeños.
¿QUÉ SON LAS PLANTAS?
Las plantas son los seres vivos capaces de fabricar materia orgánica usando elementos minerales y de liberar oxígeno. En el caso de las plantas verdes, obtienen la mayor parte de su energía usando la luz solar a través del proceso llamado fotosíntesis
¿QUÉ ES LA TIERRA?
es un planeta del Sistema Solar quegira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
¿QUÉ ES EL AGUA?
Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno
¿QUÉ ES EL SER HUMANO?
La persona humana es un subsistente en el orden del espíritu, tiene una profunda anterioridad, es auto consiente, libre y puede auto determinarse, goza de una corporalidad, posee como dimensiones que lo caracterizan la coexistencia, la alteridad y la comunicabilidad, y su dimensión trascendente la libertad como elemento fundamental y la dignidad como valor absoluto del ser humano
SEMANA DEL 5 AL 9 DE MAYO
VAMOS A COMER
Motivación en la sala de desarrollo para ir al comedor, se cuenta el menú del día, sensibilización para el consumo independiente de los alimentos a través de canciones, diálogos, retahílas, adivinanzas, lavado de manos.
HORA DEL CUENTO
Lunes: lectura del cuento la aventura de los animales de la selva.
Martes: socialización del cuento
Miércoles: los niños leen el cuento
Jueves: dibujan el cuento
Viernes: dramatizaran el cuento
VAMOS A DESCANZAR
Se propicia el momento de reposo para cada niño y niña.
ACTIVIDAD FÍSICA
Lunes: saltando al son de la rana
Miércoles: el túnel (la serpiente)
Viernes: Caminar sobre una línea dibujada en el suelo, sin salirse de ella
EVALUACION
BIENVENIDA
Recibir a los niños y niñas con entusiasmo, saludarlos con sus nombres y hacerlos sentir como si estuvieran en casa, proporcionándoles un alegre recuento del día anterior. Motivarlos por medio de canciones, cantos, rondas, diálogos sobre normas de aseo y se toma asistencia con el instrumento RAM donde verifico el estado anímico de cada niño y niñas.
LUNES 5 DE MAYO
RECONOCIENDO LAS PLANTAS Y SU IMPORTANCIA
BIENVENIDA
Recibiremos a los niños y niñas con entusiasmo, saludarlos con sus nombres y hacerlos sentir como si estuvieran en casa, proporcionándole un breve recuento del día anterior, motivarlos por medio de la oración, canciones, rondas, diálogos sobre normas de aseo y se toma asistencia con el instrumento RAM, donde verifico el estado anímico de cada niño y niña.
VAMOS A EXPLORAR
Dialogaremos con los niños y niñas como es el proceso del nacimiento de las plantas y mostrarle por medio de semillas ( frijol, maíz, lenteja) la germinación de cada una de ellas.
VAMOS A CREAR
Se le entregara a cada niño y niña un vaso desechable, en el cual cada uno de ellos sembrara una semilla, además se les marcara con su nombre para que cuiden de ella.
VAMOS A JUGAR
Juegos de roles (el sembrador)
MARTES 6 DE MAYO
VAMOS A EXPLORAR
Los niños y niñas saldrán al jardín del CDI, en donde exploraran la textura, color y aroma de las plantas y la importancia que tienen ellas en la vida del ser humano.
VAMOS A CREAR
Le entrego a cada niño y niña una hoja de block con la silueta de un árbol, en donde ellos rellenaran con hojas de arboles encontradas en el jardín, al terminar dicha actividad se hará una exposición de los trabajos realizados por los niños y niñas.
VAMOS A JUGAR
Juraremos con los niños y niñas el arranca yuca, en donde ellos se aferraran a un árbol para no dejarse quitar de la fila.
MIERCOLES 07 DE MAYO
VAMOS A EXPLORAR
Después de los niños y niñas haber explorado en el jardín, les explicamos que las plantas nos necesitan y nosotros necesitamos de ellas, porque ellas al igual que nosotros también se pueden enfermar.
VAMOS A CREAR
En compañía de la maestra elaboraremos un mural donde los niños y niñas pegaran las imágenes de las enfermedades más comunes en las plantas como el hongo, pulgón, mosca blanca, hormigas y orugas.
VAMOS A JUGAR
Juegos de roles (cuando estoy enfermo)
JUEVES 08 DE MAYO
BIENVENIDA
Se saludara a los niños y niñas con gozó y alegría, hacerlos sentir como si estuvieran en casa llamarlos a lista con el instrumento RAM donde verifico el estado anímico de cada niño y niña, nos disponemos al momento de la oración, motivarlos con canciones y rondas.les entregare la imagen de la mascota del aula de clase para que le pongan el nombre y se la podrán llevar a sus casas.
VAMOS A EXPLORAR
Realizamos un conversatorio con los niños y niñas donde se les hablara de la importancia de saber y conocer de la cruz roja por medio de ellas salvan vidas humanas que tiene un listón rojo con una cruz roja en el medio.
VAMOS A CREAR
Con la ayuda de la maestra y la imaginación de los niños y niñas elaboraremos unas manillas con el logo tipo de la cruz roja y lo llevaremos a casa y se lo enseñaran a sus padres.
VAMOS A JUGAR
Jugaremos con los niños y niñas a salvar vidas.
VIERNES 09 DE MAYO
VAMOS A EXPLORAR
Dialogaremos con los niños y niñas sobre la importancia de poder tener una mama que nos ama nos cuida y nos proteje, para que de esta manera la puedan ver como una verdadera heroína.
VAMOS A CREAR
Les entregare a cada niño y niña una tarjetica para que plasmen sus manitas en ellas con una frase alusiva al día de la madre y cuando lleguen las mama por los niños ellos se las entregaran.
VAMOS A JUGAR
Juegos de roles (modelando mama)
SEMANA DEL 12 AL 16 DE MAYO
VAMOS A COMER
Motivación en la sala de desarrollo para ir al comedor, se cuenta el menú del día, sensibilización para el consume independiente de los alimentos a través de canciones, diálogos, retahílas, adivinanzas, lavado de manos.
HORA DEL CUENTO
Lunes: la película de la selva
Martes: socialización de la película
Miércoles: los niños hablan de la película
Jueves: dibujan la película
Viernes: dramatizaran la película
VAMOS A DESCANZAR
Se propicia el momento de reposo para cada niño y niña.
ACTIVIDAD FÍSICA
Lunes: caminando en línea sisa
Miércoles: saltando con costal
Viernes: Caminar sobre una línea dibujada en el suelo sin salirse de ella, sujetando un objeto
EVALUACION
SEMANA DEL 12 AL 16 DE MAYO
LUNES 12 DE MAYO
BIENVENIDA:
Se les extenderá una cordial bienvenida a los niños y niñas donde se les hace entrega de una carapela con la imagen de un animal de la selva, seguidamente pasaremos al momento de la oración, se toma asistencia con el instrumento RAM donde verifico el estado anímico de ellos.
VAMOS A EXPLORAR
Los niños y niñas a través de sus saberes previos nos darán a conocer sus ideas adquiridas sobre quién es ese personaje. Realizaremos una actividad integradora en el cual ellos disfrutaran de un divertido chouu títere donde se le dará a conocer que es una enfermera y su importancia en el diario vivir.
VAMOS A CREAR
Se les facilita a los niños y niñas material didáctico, papel crac, vinilo pinceles para que en compañía de la docente elaboren una toca.
VAMOS A JUGAR
Juegos de roles (médicos y enfermeras)
MARTES 13 DE MAYO
BIENVENIDA
Recibir a los niños y niñas con agrado y entusiasmo saludarlos con sus nombres y hacerlos sentir como si estudiara en casa, proporcionándoles un alegre recuento del día anterior motivarlos por medio de canciones y rondas. Se toma asistencia con el instrumento RAM donde verifico el estado anímico de cada niño y niña
VAMOS A EXPLORAR
Se les hará un conversatorio a los niños y niñas en donde les hablaremos acerca de los animales domésticos que encontramos en casa, además se les dará a conocer el nombre de cada animal en el idioma extranjero (ingles).
VAMOS A CREAR
Los niños y niñas ayudaran a ambientar la sala por medio de material reciclable; pintando hojas de arboles hechas con cartón e imágenes de animales domésticos.
VAMOS A JUGAR
Por medio de la canción "la serpiente" los niños y niñas jugaran pasando por debajo de cada integrante de la fila.
MIERCOLES 14 DE MAYO
BIENVENIDA
Recibir a los niños y niñas con entusiasmo y alegría con la canción "simón dice" y por medio de ella se le dirá a ellos que le den un abrazo o un beso alguno de los compañeritos o a la maestra o realizar un baile, pasaremos al encuentro con Dios por medio de la oración.
VAMOS A EXPLORAR
Se hará un conversatorio con los niños y niñas, en donde se les preguntara que animales salvajes conocen y cuál es la función de cada uno de ellos, enseguida Por medio de un video "los animales de la selva" se les dará a conocer dichos animales que encontramos en los bosques, luego se les enseñara la pronunciación de estos animales en el vocablo ingles.
VAMOS A CREAR:
Los niños y niñas continuaran ayudando a la decoración de la sala pintando y creando los animales vistos en el video antes mencionado
VAMOS A JUGAR
Jugaremos a la imitación de los sonidos de los animales
JUEVES 15 DE MAYO
BIENVENIDA
Se saludara a los niños y niñas con gozó y alegría, hacerlos sentir como si estuvieran en casa llamarlos a lista con el instrumento RAM donde verifico el estado anímico de cada niño y niña, nos disponemos al momento de la oración, motivarlos con canciones y rondas.les entregare la imagen de la mascota del aula de clase para que le pongan el nombre y se la podrán llevar a sus casas.
VAMOS A EXPLORAR
Los niños y niñas representaran diferentes clases de familia y quienes la conforman en esa actividad le daremos a conocer a ellos la pronunciación de palabras en ingles de los miembros que conforman la familia. En este día los niños y niñas se divertirán con un video alusivo al día del maestro donde ellos observarán las funciones y su importancia.
VAMOS A CREAR
Se realizara un desfile donde los niños y niñas representaran los tipos de familia con el objetivo de resaltar los valores, costumbres, normas, hábitos entre otras.
VAMOS A JUGAR
Juegos de roles (papa mama y maestro)
VIERNES 16 DE MAYO
BIENVENIDA
Iniciamos la jornada del día de hoy dándoles una súper bienvenida a los niños y niñas con oración, cantos y rondas; haciendo recordéis de la clase anterior y llamarlos a lista por medio del instrumento RAM, en donde verificare la asistencia de cada uno de ellos.
VAMOS A EXPLORAR
Por medio de un video les mostraremos a los niños y niñas los animales que viven en el agua y los que vuelan; además les daremos a conocer la importancia de cuidarlos y protegerlos.
VAMOS A CREAR
Con ayuda de la docente los niños y niñas crearan móviles con imágenes de los animales aéreos y acuáticos, en donde ellos colorearan y crearan dichos objetos.
VAMOS A JUGAR
Jugaremos Juegos de roles "el pescador".
SEMANA DEL 19 AL 23 DE MAYO
VAMOS A COMER
Motivación en la sala de desarrollo para ir al comedor, se cuenta el menú del día, sensibilización para el consumo independiente de los alimentos a través de canciones, diálogos, retahílas, adivinanzas, lavado de manos.
HORA DEL CUENTO
Lunes: lectura del cuento la el agua me da frio.
Martes: socialización del cuento
Miércoles: los niños leen el cuento
Jueves: dibujan el cuento
Viernes: dramatizaran el cuento
VAMOS A DESCANZAR
Se propicia el momento de reposo para cada niño y niña.
ACTIVIDAD FÍSICA
Lunes: patos al agua
Miércoles: aeróbicos
Viernes: natación
EVALUACION
LUNES 19 DE MAYO
BIENVENIDA
Se saludara a los niños y niñas con gozó y alegría, hacerlos sentir como si estuvieran en casa llamarlos a lista con el instrumento RAM donde verifico el estado anímico de cada niño y niña, nos disponemos al momento de la oración, motivarlos con canciones y rondas.les entregare la imagen de la mascota del aula de clase para que le pongan el nombre y se la podrán llevar a sus casas.
VAMOS A EXPLORAR
Por medio de objetos reales y reciclables realizados por las docentes se les enseñara a los niños y niñas los medios de comunicación que existen y se les explicara las funciones que cumplen cada uno en nuestro entorno.
VAMOS A CREAR
Los niños y niñas realizaran un teléfono con materiales reciclables como vasos, vinilo y lanas los cuales se decoraran a su gusto.
VAMOS A JUGAR
Los niños y niñas jugaran con el material reciclado al teléfono roto.
MARTES 20 DE MAYO
BIENVENIDA
Iniciamos la jornada del día de hoy dándoles una súper bienvenida a los niños y niñas con oración, cantos y rondas; haciendo recordéis de la clase anterior y llamarlos a lista por medio del instrumento RAM, en donde verificare la asistencia de cada uno de ellos.
VAMOS A EXPLORAR
Por medio del video "la misteriosa gota de agua" les daremos a conocer a los niños y niñas la importancia y el cuidado que debemos tener con este precioso liquido, además se les enseñara a pronunciar dicho nombre en el idioma extranjero (ingles).
VAMOS A CREAR
Por grupos elaboraremos móviles decorando gotas de agua, en donde los niños y niñas utilizaran su creatividad y materiales papel celofán, papel panela, pegante y nailon.
VAMOS A JUGAR
Jugaremos con los niños y niñas a la estatua siguiendo las instrucciones de la maestra.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO
BIENVENIDA
Recibir a los niños y niñas con agrado y entusiasmo saludarlos con sus nombres y hacerlos sentir como si estudiara en casa, proporcionándoles un alegre recuento del día anterior motivarlos por medio de canciones y rondas. Se toma asistencia con el instrumento RAM donde verifico el estado anímico de cada niño y niña
VAMOS A EXPLORAR
Por medio de un conversatorio se les dará a conocer el agua en forma solida (hielo) en donde cada uno de ellos manipulara un trocito de la misma para que observen el cambio que tendrá.
VAMOS A CREAR
Los niños y niñas expresaran lo aprendido realizando imágenes de lo observado por medio de un mural con materiales como vinilo, pincel y papel panela.
VAMOS A JUGAR
Los niños y niñas jugaremos a él "vendedor de raspado".
JUEVES 22 DE MAYO
BIENVENIDA
Se les extenderá una cordial bienvenida a los niños y niñas donde se les hace entrega de una carapela con la imagen de un animal de la selva, seguidamente pasaremos al momento de la oración, se toma asistencia con el instrumento RAM donde verifico el estado anímico de ellos.
VAMOS A EXPLORAR
Salimos de la sala de desarrollo para observar los lugares donde se almacena el agua, se les explicara los riesgos de acercarnos a esos recipientes también se les enseñara a como abrir y serrar la llave en los momentos indicadados y de esa manera a aprenderán a tener buen uso de ella.
VAMOS A CREAR
Entregaremos a cada niño y niña un vaso desechable con anilina, agua y jabón liquido, para que ellos crean pompas de jabón.
VAMOS A JUGAR
Los niños y niñas jugaran con lo creado.
VIERNES 23 DE MAYO
BIENVENIDA
Recibir a los niños y niñas con entusiasmo y alegría con la canción "simón dice" y por medio de ella se le dirá a ellos que le den un abrazo o un beso alguno de los compañeritos o a la maestra o realizar un baile, pasaremos al encuentro con Dios por medio de la oración.
VAMOS A EXPLORAR
Por medio de un conversatorio les explicaremos a los niños y niñas el cuidado que debemos tener en el momento de ingresar a una piscina, de ir acompañados de un adulto responsable, no consumir alimentos dentro de ella, mucho menos hacer nuestras necesidades fisiológicas y de tener nuestra boquita cerrada para que no nos ahoguemos.
VAMOS A CREAR
Les daremos a cada niño y niña una bomba con agua en donde ellos la llenaran con este líquido para que luego la lancen a tiro al blanco.
VAMOS A JUGAR
Jugaremos a la piscinada
SEMANA DEL 03 AL 06 DE JUNIO
VAMOS A COMER
Motivación en la sala de desarrollo para ir al comedor, se cuenta el menú del día, sensibilización para el consumo independiente de los alimentos a través de canciones, diálogos, adivinanzas, lavado de manos.
HORA DEL CUENTO
Lunes: lectura del cuento .
Martes: socialización del cuento
Miércoles: los niños leen el cuento
Jueves: dibujan el cuento
Viernes: dramatizaran el cuento
VAMOS A DESCANZAR
Se propicia el momento de reposo para cada niño y niña.
ACTIVIDAD FÍSICA
Miércoles: Bongo le dio borondongo
Viernes: saltos con aros
EVALUACION
MARTES 03 DE JUNIO
BIENVENIDA
Recibiremos a los niños y niñas con entusiasmo, saludarlos con sus nombres y hacerlos sentir como si estuvieran en casa, proporcionándole un breve recuento del día anterior, motivarlos por medio de la oración, canciones, rondas, diálogos sobre normas de aseo y se toma asistencia con el instrumento RAM, donde verifico el estado anímico de cada niño y niña.
VAMOS A EXPLORAR
¿Qué son los reptiles?
Por medio de imágenes se les explicara a los niños y niñas sobre dos animales reptiles que ellos reconozcan en su medio donde habitan (iguana y culebra); además se les dará a conocer la importancia y el cuidado que debemos tener con cada uno de ellos.
VAMOS A CREAR
Invito a los niños y niñas a crear culebra grandes y pequeñas con bolitas de pimpón, lana y pegante.
VAMOS A JUGAR
La docente y los niños y niñas jugaremos por medio de la canción ahí va la serpiente de tierra caliente.
MIERCOLES 4 DE JUNIO
Actividad integradora
DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS Y EL CAMPESINO.
BIENVENIDA
Recibimos a nuestros niños y niñas con alegría, abrazos y besos. Realizamos un dialogo donde se le explica la actividad de este día, que es para integrarnos con los otro niveles y conocer más a los demás compañeros. Canciones como buenos días amiguitos, el sapo. Oración. Espacio y tiempo. Verificación de asistencia con el instrumento RAM.
VAMOS A EXPLORAR
Se realizan varios Stan donde los niños y niñas los visitaran acompañados por sus docentes, las auxiliares pedagógicas y servicio general se encargaran de orientarlos de acuerdo al Stan que visitemos (Stan de los derechos de niños y niñas, los deberes de los niños y niñas, el palacio del campesino), después ellos recordaran este hermoso tema de los derechos y deberes, por medio de títeres se les realimentara sus conocimientos, continuamos con el palacio del campesino, allí encontraran tradiciones de ellos, su traje típico y cada uno nos da a conocer sus saberes previos sobre este tema.
VAMOS A CREAR
Los niños y niñas acompañados por su docente realizaran dramas con vestuarios de campesino, trovas alusivas a ellos, juegos de competencias para que desarrollen sus habilidades y aprendan que competir es compartir.
VAMOS A JUGAR
Los niños y niñas jugaran rondas tradicionales el trencito, el puente está quebrado entre otros.
JUEVES 05 DE JUNIO
Se estará llevando a cabo el GET en el municipio del Bagre ant
VIERNES 06 DE JUNIO
BIENVENIDA
Se reciben a los niños y niñas con entusiasmo, se llaman por sus nombre y hacerlos sentir como si estuvieran en casa, proporcionándole una alegría de reencuentro del día anterior, motivarlos por medio de canciones, cantos, rondas, se toma asistencia con el instrumento RAM donde verifico el estado anímico de cada niño y niña.
VAMOS A EXPLORAR
¿Cómo se reproducen los reptiles?
Con entusiasmo y alegría los niños y niñas acompañados con la docente realizaremos una charla donde se les hablara que como se reproducen los animales vistos el día anterior.
VAMOS A CREAR
Apoyadas en el material reciclable con el que contamos en el cdi, los niños y niñas realizaran un huevo representando la reproducción de estos animales.
VAMOS A JUGAR
Los niños y niñas jugaran con lo creado