reproduccion del porcino machoDescripción completa
Descrição completa
Descripción: i
anatomiaFull description
Full description
Anatomia y Fisiologia Del Riñon
Descripción: anatomia
AnatomiaDescripción completa
hivcbbccbosoxnDescripción completa
Descripción completa
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO LOCOMOTORDescripción completa
Descripción completa
Anatomia y Fisiologia Del Sistema NerviosoDescripción completa
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CERDO • PIEL La piel está constituida po dos capas supepuestas! una cu"ieta supe#icial de epitelio esca$oso estati#icado %epide$is& ' una $ás po#unda de te(ido conecti)o denso de con#o$aci*n ie+ula %de$is o coion&, )ul+a$ente la piel del cedo es conocida co$o pelle(o- poducto de su +an de$anda paa la pepaaci*n de #i(oles ' c.ic.aones/ Po de"a(o de la piel se encuenta una capa de te(ido conecti)o +aso el cual se le conoce en el $edio co$o tocino- el espeso de esta capa de c0lulas depende del ta$a1o de las )acuolas de las c0lulas con(unti)as/ La +asa se acu$ula en la su"2cutis ' #o$a un pan3culo adiposo $u' $ani#iesto- ' a $enudo e4taodinaia$ente +ueso so"e la $a'o pate de su cuepo/ Ese pan3culo +aso +enea de#iciencia paa la tanspiaci*n po $edio de la piel- lo cual .ace al cedo $u' suscepti"le a altas te$peatuas dado su "a(a tasa de tanspiaci*n po)oca 5ue el cedo alcance $u' ápido el u$"al de te$peatua ' lo .ace popenso a la de#unci*n po e4ceso de calo en el $edio a$"iente/ Los pelos son $u' escasos en las a6as $e(oadas- al e4te$o de 5ue en al+unos casos la piel está casi pelada/ Los pelos la+os o cedas se .allan dispuestos odinaia$ente en +upos de tes ' están $uc.o $ás desaollados en el cuello ' en la espalda/ • SISTEMA OSEO Se+7n Fandson %89:;&- =ESOS Fandson R/ D/ %89:;& cita co$o #unciones de los .uesos las si+uientes! da potecci*n ' i+ide6- con#o$a el cuepo- actua co$o palancas- deposita $ineales ' al"e+a unos *+anos paa la #o$aci*n de ele$entos de la san+e ϖ ϖ ESTR=CT=RA DEL >=ESO! E4tena$ente el .ueso esta cu"ieto po una $e$"ana lla$ada peiostio- la cual .ace au$enta de diá$eto o +oso de los .uesos la+os ' es la enca+ada de epaa o cicati6a las #actuas/ Intena$ente el .ueso- posee una $e$"ana de e)esti$iento 5ue cu"e la $edula *sea en los .uesos la+os- 5ue se deno$ina endostio/ El .ueso está #o$ado po una sustancia co$pacta $u' dua 5ue #o$a la $a'o pate de los .uesos planos/ La ca)idad $edula contiene la $edula *sea- 5ue es un *+ano .e$atopo'0tico %#o$ado de san+e&/ / ϖ ϖ ES?=ELETO DE LA CA@EA Y TRONCO! El es5ueleto de la ca"e6a ' tonco %a4il&- co$pende páctica$ente todos los .uesos e4cepto los de las e4te$idades ϖ ϖ ES?=ELETO DE LAS EBTREMIDADES a& La e4te$idad anteio está co$puesta po! escápula- cla)3cula- coacoides- .u$eo %en el "a6o&cu"ito ' adio %en el ante"a6o&- capo %odilla&- $etacapo %canilla&- #alan+es %dedos&/ "& La e4te$idad posteio! cintu*n p0l)ico %ilion- is5uion ' pu"is&- #0$u %$uslo&- ti"ia ' peon0 %piena&- taso %co)e(*n- (aete&- $etataso %canilla&- #alan+es %dedos&/ En la #i+ua 8- se pesenta el es5ueleto de un cedo as3 co$o los di#eentes .uesos 5ue lo co$ponen/ • SISTEMA M=SC=LAR! El te(ido $uscula tiene co$o #unci*n dale #o$a al cuepo del ani$al/ Se di)ide en tes tipos! 8& te(ido estiado o )oluntaio- & te(ido $uscula liso o in)oluntaio ' & te(ido $uscula in)oluntaio o cadiaco/ %Coales - 89&/ Los $7sculos es5uel0ticos o )oluntaios constan de #i"as la+as de unos 8 c$-
paecidas a pelos #inos- 5ue a su )e6 está constituida po #i"illas- las cuales- po su disposici*n- con#iee a la #i"a el aspecto estiado/ Alededo de la #i"a $uscula se encuenta el te(ido conecti)o a ta)0s del cual coen los )asos ' los ne)ios- esta $asa conecti)a se deposita +an cantidad de +asa/ Los $7sculos pueden insetase diecta$ente en los .uesos coespondientes- $ediante #i"as $usculaes o ad.eise po $edio de los tendones/ Gacias a su e+ula #unciona$iento- los $7sculos se .acen $ás )olu$inosos- $ás oscuos- $ás co$pactos ' $ás e#icientes, $ientas 5ue con la inecia- los $7sculos 5uedan #lácidos ' $ás pálidos, po esto- la cane de los ani$ales $ás (*)enes es $ás pálida ' $ás +ácil El te(ido $uscula liso se encuenta en los *+anos- pincipal$ente los auto$áticos en su #unciona$iento- so"etodo la paed del tu"o di+esti)o ' el apaato uo+enital/ El $usculo estiado in)oluntaio es pincipal$ente el $usculo cadiaco/ Los $7sculos estiados son de acci*n )oluntaia/ En la #i+ua se $uesta los pincipales $7sculos del cedo! Características
El cedo do$0stico adulto tiene un cuepo pesado ' edondeado- .ocico co$paati)a$ente la+o ' #le4i"le- patas cotas con pe6u1as %cuato dedos& ' una cola cota/ La piel- +uesa peo sensi"le- está cu"ieta en pate de áspeas cedas ' e4.i"e una a$plia )aiedad de coloes ' di"u(os/ A pesa de su apaiencia son ani$ales á+iles- ápidos e inteli+entes/ Adaptados paa la poducci*n de cane- dado 5ue cecen ' $aduan con apide6tienen un pe3odo de +estaci*n coto- de unos 88H d3as- ' pueden tene ca$adas $u' nu$eosas/ Son .e"3)oos en estado sal)a(e po5ue tienen una $and3"ula pepaada paa )e+etales/ En su do$esticaci*n son o$n3)oos ' se les da ta$"i0n cane- sie$pe picada- peo consu$en una +an )aiedad de )e+etales ' estos o+ánicos 5ue conten+an pote3nas/ En pa3ses su"desaollados- donde las condiciones .i+i0nicas en la cian6a 'o #o$a de ali$entaci*n pueden no se sie$pe las adecuadas- los cedos pueden se potadoes de paásitos co$o Tic.inella- causante de la ti5uinosis-H Tenia- o "acteias co$o Sal$onella- Stap.'lococcus aueus- Listeia $onoc'to+enes- ' cepas pat*+enas de Esc.eic.ia coli- todas peli+osas paa el se .u$ano/ Po tal $oti)o- es i$potante consu$i su cane sie$pe "ien cocida- 'a 5ue el calo a'uda a destui todo tipo de $icoo+anis$os/ Ade$ás de la cane- del cedo ta$"i0n se apo)ec.an la piel %cueo& paa .ace $aletas- cal6ado ' +uantes- ' las cedas paa con#ecciona cepillos/ Son ta$"i0n #uente pi$aia de +asa co$esti"le satuada- aun5ue- en la actualidad- se pe#ieen las a6as 5ue poducen cane $a+a/ Ade$ás- popocionan $ateia pi$a de calidad paa la ela"oaci*n del(a$*n/ APARATO DIGESTIJO Las pates ' #unciones del apaato di+esti)o son las si+uientes! 8/ @oca/ En su inteio están la len+ua ' los dientes/ Estos tituan el ali$ento ' lo $e6clan con la sali)a iniciando su di+esti*n/
/ Fain+e/ Es la uni*n ente la "oca ' la ca)idad nasal/ / Es*#a+o/ Es un tu"o coto ' casi ecto 5ue conduce el ali$ento .asta el est*$a+o/ H/ Est*$a+o/ Este *+ano tiene una capacidad 5ue )a3a ente : ' litos en los ani$ales adultos/ Su paed tiene cuato capas- la capa intena es una $ucosa/ Esta posee +lándulas 5ue secetan ácidos ' en6i$as di+esti)as/ La )ál)ula de entada al est*$a+o se lla$a p3loo/ ;/ Intestino del+ado/ Tiene una lon+itud de $ ' una capacidad de 9 litos/ :/ Intestino +ueso/ Tiene una lon+itud total de ; $/ Se di)ide en cie+o- colon ' ecto/ El contenido total es de 8 litos/ En los intestinos se eali6a la a"soci*n de los ali$entos/ K/ Ano/ Es el #inal del ecto ' si)e paa la e4pulsi*n de los desec.os de la di+esti*n/ La #unci*n de este apaato es la ape.ensi*n- di+esti*n ' a"soci*n de los ali$entos ' la e4ceci*n de los desec.os/ TIPOS DE OSEO
8/ Cáneo / Pi$ea )0te"a ce)ical / Escápula H/ J0te"as toácicas ;/ lti$a )0te"a toácica :/ Costillas K/ C7"ito / Radio 9/ >uesos del capo 8/ Falan+es 88/ >ueso $etatasiano 8/ J0te"as lu$"aes 8/ Ti"ia 8H/ =lna 8;/ F0$u 8:/ R*tulo 8K/ Jete"as caudales 8/ Saco 89/ Cesta iliaca / Jete"as lu$"aes 8/ Tu"eosidad is5uiática TEIDO M=SC=LAR DEL CERDO/ El te(ido $uscula tiene co$o #inalidad dale #o$a al cuepo del ani$al- e4isten tes tipos! a/ Te(ido estiado o )oluntaio/ "/ Te(ido liso o in)oluntaio/ c/ Te(ido $uscula in)oluntaio o cadiaco/ El $usculo +l7teo supe#icial es un $usculo estiado o )oluntaio- 'a 5ue pe$ite la loco$oci*n del ani$al/
En cedos el $usculo +l7teo supe#icial está #o$ado po dos pociones de las cuales la $ás pe5ue1a- u"icada supe#icial$ente- se intoduce en la #ascia +l7tea ' en la #ascia lata/ Las pociones po#undas- $ás desaolladas- discuen desde el .ueso saco ' las pi$eas )ete"as caudales .acia el cento del $usculo "3ceps #e$oal ' se #usionan con 0l paa #o$a +l7teo "iceps/ Los $7sculos )oluntaios constan de #i"as la+as de unos 8 c$ -paecidas a pelos #inos- 5ue a su )e6 están constituidos po #i"illas- las cuales po su disposici*ncon#ieen a la #i"a su aspecto estiado/ Alededo de la #i"a $uscula se encuenta el te(ido conecti)o- a ta)0s del cual coen los )asos ' los ne)ios/ En esta $asa conecti)a se deposita +an cantidad de +asa/ CL=LA M=SC=LAR LISA El $usculo liso esta #o$ado po #i"as $usculaes lisas 5ue coesponden a c0lulas uninucleadas- del+adas ' a+u6adas en los e4te$os- cu'a lon+itud )aia ente ' ; $/ Genese F/ >istolo+3a- a edici*n- editoial pana$eicana- M04ico D/FM04ico/ A1o pp/ 2; Este tipo de $usculo #o$a la poci*n contáctil dela paed de di)esos *+anos tales co$o tu"o di+esti)o ' )asos san+u3neos- 5ue se e5uieen de una contacci*n lenta ' sostenida Genese F/ >istolo+3a- a edici*n- editoial pana$eicana- M04ico D/FM04ico/ A1o pp/ 2; El n7cleo de las #i"as $usculaes lisas se u"ican en el cento de la #i"a ' los o+anelos citoplas$áticos tales co$o $itocondias- apaato de +ol+i- et3culo endoplas$ico- u+oso ' i"oso$as li"es se locali6an- $a'oitaia$ente- en la )ecindad de los polos nucleaes Genese F/ >istolo+3a- a edici*n- editoial pana$eicana- M04ico D/F- M04ico/ A1o pp/ 2; ′Las c0lulas se o+ani6an en +upos- #o$ando .aces- odeados de te(ido con(unti)o #i"oso 5ue contiene )asos san+u3neos/ Genese F/ >istolo+3a- a edici*n- editoial pana$eicana- M04ico D/F- M04ico/ A1o pp/ 2; El esto del citoplas$a esta ocupado po a"undantes $io#ila$entos #inos de actinauna popoci*n $eno de $io#ila$entos +uesos de $iosina ' un citoes5ueleto de #ila$entos inte$edios #o$ados po des$ina/ E4isten ta$"i0n- nu$eosos cuepos densos- estuctuales 5ue anclan #ila$entos #inos Genese F/ >istolo+3a- a edici*neditoial pana$eicana- M04ico D/F- M04ico/ A1o pp/ 2; Las #i"as $usculaes lisas se disponen despla6a una especto de la ota- de $anea 5ue el e4te$o del+ado de una #i"a se u"ica )ecino a la pate anc.a de la #i"a )ecina/ Esta disposici*n de las #i"as ' la locali6aci*n del n7cleo en el cento- e4plica al aspecto de $usculo liso en cote tans)esal Genese F/ >istolo+3a- a edici*neditoial pana$eicana- M04ico D/F- M04ico/ A1o pp/ 2; Las #i"as $usculaes lisas están odeadas po una la$ina "asal %la$ina e4tena& co$paa"le a la la$ina "asal de los epitelios Po #uea de la la$ina e4tena- se dispone una ta$a de #i"as eticulaes Genese F/ >istolo+3a- a edici*n- editoial pana$eicana- M04ico D/F- M04ico/ A1o pp/ 2; Miocitos de $7sculo liso • C0lulas pe5ue1as ' uni#o$es %d$ 28 $ ' lon+! ;2H
$&•Se su"di)iden en Fásicos ' T*nicos Fásicos T*nicos •Se contaen a )elocidades altas •Se contaen a )elocidades lentas- peo •Mantienen po"e$ente el tono Mantienen el tono •Consticci*n sostenida •Puede contaese o ela(ase •E(, Jena pota ' anto esto$acal •E(, Musculo )3a aeea o $usculatua )asculaGenese F/ >istolo+3a- a edici*n- editoial pana$eicana- M04ico D/F- M04ico/ A1o pp/ 2 ; TIPOS DE M=SC=LOS Musculo liso $ultiunitatoio ! Co$puesto d e #i"as $usculaes lisas sepaadas- cada #i"a puede contaese independiente$ente de los otos- su contol es po se1ales ne)iosas pincipal$enteGenese F/ >istolo+3a- a edici*neditoial pana$eicana- M04ico D/F- M04ico/ A1o pp/ 2; Musculo liso )isceal ! Se disponen de #o$a tu"ula en las paedes de las ateias ' )enas pe5ue1as as3 co$o en los *+anos .uecos del esto$a+o- intestino 7teo ' )e(i+a SISTEMA NERJIOSO Este siste$a constitu'e la )3a de co$unicaci*n pincipal ente el o+anis$o ' el $edio 5ue lo odea- a ta)0s de un con(unto de *+anos alta$ente especiali6ados 5ue se enca+an de $antene el e5uili"io ente a$"os/ Ade$ás el $eta"olis$o del popio o+anis$o condiciona a su )e6 una seie de est3$ulo a los 5ue ta$"i0n eacciona/ En los o+anis$os $ulticelulaes supeioes la elaci*n ente la 6ona donde ecae la e4citaci*n ' el *+ano 5ue eacciona está a ca+o del siste$a ne)ioso %Ric.ad ' col/8998&/ El siste$a ne)ioso está constituido po un con(unto de *+anos alta$ente especiali6ados 5ue paa su $e(o estudio se di)ide en dos +upos 5ue son! Siste$a ne)ioso cental %los pincipales co$ponentes la $0dula espinal- cee"o ' cee"elo& ' Siste$a ne)ioso aut*no$o o )e+etati)o %Ric.ad ' col/- 8998&/ CERE@RO =na de las pincipales #unciones del cee"o es peci"i los a+entes estesantesa)isa del a)iso ' capacita a un o+anis$o paa en#enta las consecuencias %Alac*n ' col/- &/ Los ca$"ios en el cee"o pueden esulta en la espuesta a la li"eaci*n de las .o$onas del est0s ' a la consecuente acti)aci*n de los eceptoes de +lucocoticoides en las di#eentes e+iones cee"ales/ Al+unos aspectos de la #unci*n cee"al pueden te$poal$ente supi$ise paa $ini$i6a un da1o a la+o pla6o- po e(e$plo! po opiodes cuando .a' un dolo se)eo- o a#ectándolo pe$anente$ente- s3 los etos son e4cesi)os po e(e$plo! en a$"ientes se)ea$ente e$po"ecidos/ Al+unos de los siste$as acti)ados duante situaciones estesantes pueden con#ei potecci*n a las c0lulas del cee"o/ =na so"eca+a de los siste$as de .a"ilidad puede lle)a a una lesi*n cee"al- da1o a las neuonas del .ipoca$po- e$odelaci*n de las denditas en el .ipoca$po u ota deso+ani6aci*n cee"al %anella ' @oo$- &/ Las $edidas cee"ales- acelea los e#le(os %Alac*n ' col/- &- inclu'en las taeas co+niti)as- los ca$"ios $o#ol*+icos- la e4pesi*n de +enes %anella ' @oo$- &- au$enta la toleancia al dolo- dis$inu'e
el apetito ' la acti)idad se4ual e in.i"e la in#la$aci*n $ediada po el siste$a in$une/ Esta seie de eacti)idades del est0s se co$pletan a ta)0s de la li"eaci*n de neuotans$isoes ' .o$onas co$o espuesta al est0s %Alac*n ' col/- &/