foda de un canal de televisión peruanoDescripción completa
Descripción: Analisis PESTEL y Analisis FODA
Descripción completa
analisis del mercado uberDescripción completa
Descripción: Analisis Del Mercado Potencial
Descripción completa
Full description
ANALISIS FODA
Descripción completa
Analisis Foda
ADMINISTRACIONDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
análisis fodaDescripción completa
Full description
MatrizDescripción completa
Descripción: Decisiones Del Diseño de Canal
breve descripción del procedimiento para realizar un análisis FODADescripción completa
ANÁLISIS DEL MERCADO MERCADO El objetivo central de este análisis es determinar la existencia real de clientes para el servicio !e se va a o"recer# la disposici$n de los clientes para pa%ar el precio establecido# la determinaci$n de la cantidad demanda# la aceptaci$n de las "ormas de pa%o# la identi"icaci$n de los canales de distrib!ci$n !e se va a !sar para la implementaci$n del servicio# la identi"icaci$n de la matri& 'ODA# anali&ar el entorno econ$mico ( social del sector de los snac)s# tener en c!enta los comportamientos del cons!midor en el área de los snac)s para as* o"recer !n mejor servicio al cliente+ Los planes estrat,%icos ( las tácticas del mercado# con el prop$sito de desarrollar !na pro(ecci$n de ventas válidas+ Los p!ntos importantes a atacar son Análisis del Sector+ Dentro del análisis !e se va a reali&ar se b!sca mirar c$mo se enc!entra el entorno a nivel %eneral para as* identi"icar las oport!nidades de ne%ocio !e existen# as* como tener !na visi$n %eneral+ AMENA.AS+ La resistencia al cambio es el miedo %enerali&ado por parte de los d!e/os de los establecimientos al tratar de implementar otro tipo de sistema para el manejo de s! ne%ocio •
La parte socioc!lt!ral0 debido a !e están m!( encasillados ( tienen "ormas de relacionarse con s! ambiente de trabajo m!( arrai%ado ( m!( establecido# es decir !na manera de 1acer las cosas+ El nivel acad,mico de m!c1as de las personas es relativamente in"erior # donde la ma(or*a es apenas bac1iller ( en donde es mas di"*cil entrar a disc!tir temas t,cnicos ( %erenciales # !e con personas pro"esionales ( !e conocen del tema0 como es el caso de los !e tienen s!s distrib!ciones en !n nivel alto+
•
•
La "alta de rec!rsos debido a !e no poseen el capital s!"iciente para tener !na adec!ado stoc) de mercanc*as as* como !na b!ena "!er&a de ventas !e le permita volver mas e"iciente s! ne%ocio+
•
La "alta de pro(ecci$n de m!c1os es lo !e no permite !e ten%a crecimiento ( por ende se enc!entre estancado solo !tili&ando lo !e apenas ve o destaca+ •
O2OR34NIDADES O 2OR34NIDADES- En estos momentos existe !na a!%e es decir existe !n incremento en los p!ntos de distrib!ci$n !e permite !e n!estro mercado cre&ca ( n!estras oport!nidades de ne%ocio por ende tambi,n+ El reconocimiento por parte de los d!e/os de ver !e es indispensable la implantaci$n de !n sistema de %esti$n !e les permita manejar de !na manera más adec!ada s! ne%ocio+ •
•
Con el !so de la tecnolo%*a se le p!ede 1acer ver ala cliente !e crecimiento tendr*a s! ne%ocio en el caso de la implantaci$n de este# además de c$mo manejarlo desde a"!era ( no personalmente+ •
El valor a%re%ado !e se p!ede dar 1a este tipo de ne%ocios a!mentando s! competitividad ( s! e"iciencia+ •
DE5ILIDADES La %ente m!c1as veces con el ánimo de %anar más clientes c!ando inc!rsiona de primera a este tipo de ne%ocios no respeta la pol*tica de precios ( no tiene d!rabilidad en el mercado %enerando la !iebra+ •
El manejo in"ormal de los ne%ocios 1ace !n poco más complicado la parametri&aci$n a!n!e se entiende tambi,n como !na oport!nidad de ne%ocio debido a !e la %ente por eso estará en b!sca de asesoramiento+ •
Las pol*ticas de las empresas 1acia los distrib!idores !e dan !na &ona %eo%rá"ica de"inida ( no permiten !e la distrib!idora !e ten%a posibilidades de crecimiento lo 1a%a "!era de dic1a &ona+ La d!rabilidad de los prod!ctos debido a !e son perecederos por al%6n tiempo+ •
•
'OR3ALE.AS 4na ve& se 1alla inc!rsionado ( mantenido en el mercado con pol*tica de %esti$n clara ( con !n manejo administrativo acorde se tiene !na sostenibilidad se%!ra+ •
Como el entorno no es constante ( se están dando cambios en %eneral se p!ede tener !na relaci$n m!( "!erte del cliente 1acia el asesor as* como del sistema de %esti$n 1acia la empresa+ •
4na ve& se ten%a las pol*ticas claras por parte de la empresa ( se ten%a !n control de"inido sobre la &ona a distrib!ir va encaminado 1acia !n desarrollo sostenible ( exitoso+
•
+
2AR3ICI2AN3ES EN LOS CANALES DE 7EN3AS N4E7OS 2AR3ICI2A 2AR3ICI2AN3ES N3ES 2osibles empresas !e presten servicios de %esti$n en los canales de distrib!ci$n para las di"erentes &onas de lima !e vean !n mercado importante por el %ran nic1o de mercado existente+ COM2E3ENCIA EN LA IND4S3RIA IND4S3RIA Empresas !e o"recen asesor*as a los canales de distrib!ci$n# pero en si como %estionar no se 1a identi"icado competencia+ CLIEN3ES 3odos 3odos los canales de distrib!ci$n ( empresas prod!ctoras de comestibles de comestibles 2RO7EEDORES Empresas !e presten servicios de asesor*as en sistemas de in"ormaci$n# para %enerar la base de datos+ 8 empresas !e presten servicios en atender las enc!estas para mantener act!ali&ada la in"ormaci$n 2ROD4C3OS S4S3I343OS Empresas de asesor*a en mar)etin% estrat,%ico# !e invol!cra las empresas de comestibles directamente+ ANALISIS ADMINIS3RA ADMINIS3RA3I7O 3I7O De"inir las caracter*sticas necesarias para el %r!po empresarial ( para el personal del ne%ocio# la estr!ct!ra ( estilos de direcci$n# los mecanismos de control# las pol*ticas de administraci$n de personal ( de participaci$n del %r!po empresarial en la %esti$n ( en los res!ltados+ 9r!po empresarial# se de"ine el e!ipo de trabajo !e necesitamos para presentar !n excelente servicio a n!estros clientes+ Capital 1!mano cali"icado+ 2er"iles de car%o+ Cada !no de los car%os se/alados en el or%ani%rama de n!estra Empresa# !e con"orman el talento 1!mano ( el capital más importante de la empresa# c!enta con !nas caracter*sticas com!nes# c!alidades :1!manas ( t,cnicas; ( niveles de responsabilidad claramente de"inidos+ Sobre estos valores se eval6a peri$dicamente el desempe/o de n!estro personal
Misi$n de"inir el prop$sito# el "in del plan de ne%ocio# 1a( !e tener en c!enta la creatividad e innovaci$n# a!* se plantea !n servicio innovador !e %enera ventaja competitiva+ Misi$n Nat!ral'ood+ 5rinda !n servicio de $ptima calidad !e contrib!(e a la protecci$n del patrimonio de las empresas vinc!ladas con n!estros servicios# propiciando el desarrollo del pa*s a trav,s de !n porta"olio estr!ct!rado en materia de servicios propios del ejercicio de la pro"esi$n administrativa+ Análisis de la sit!aci$n•
Análisis de la atm$s"era ambiental teniendo teniendo en c!enta# proveedores# clientes# prod!ctos prod!ctos s!stit!tos# in%reso de n!evos competidores+ Anali&ada Anali&ada a partir de las cinco cinco "!er&as de Mic1ael Mic1ael 2orter+>? 2orter+>? >@ Rem*tase Rem*tase al análisis del mercado+ mercado+ >Ibid+ d+ >? Rem*tase Rem*tase al c!adro c!adro de las las cinco "!er&as "!er&as de 2orter# expresado en el análisis de mercadeo
7isi$n 7isl!mbrar a "!t!ro como se observa la empresa0 proceso !e se obtendrá con la reali&aci$n de estrate%ias ( objetivos+ As* mismo al vis!ali&ar la empresa en !n "!t!ro implementaremos la pro(ecci$n internacional !e se tiene destinada en !n "!t!ro para este pro(ecto si lo%ra "!ncionar en per!+ 7isi$n Corporativa- 2rosperar# para 1acerte 2rosperarB+Nat!ral'ood+ Está comprometida con el crecimiento contin!o en todas s!s direcciones+ !eremos ser !n !mbral de desarrollo !e permita la consec!ci$n de metas ( objetivos para n!estros clientes# "!ncionarios# proveedores# "amilias# ( n!estro pa *s+ 2rosperar# para 1acerte 2rosperar# es n!estro reto permanente# n!estro estilo de vida+ Somos conscientes de n!estro compromiso con el 2er!# ( por ello trabajamos en "!nci$n de s! crecimiento aportando al desarrollo de n!estros clientes# !e es el mismo n!estro+ Dise/o de principios ( valores con los !e se encaminará el comportamiento ( el desempe/o de todos los miembros de la or%ani&aci$n+
CANAL DE 7EN3AS 2ARA N4ES3RO 2ROD4C3OEl canal !e 1emos ele%ido para la distrib!ci$n de n!estro prod!cto se basa en el si%!ienteCanal Detallista o Canal 2 (del Productor o Fabricante a los Detallistas y de éstos a los Consumidores) - Este tipo de canal contiene !n nivel de intermediarios# los detallistas
o minoristas :tiendas especiali&adas# almacenes# s!permercados# 1ipermercados# tiendas de conveniencia# %asolineras# bo!ti!es# entre otros;+ En ,stos casos# el prod!ctor o "abricante c!enta %eneralmente con !na "!er&a de ventas !e se encar%a de 1acer contacto con los minoristas :detallistas; !e venden los prod!ctos al p6blico ( 1acen los pedidos+
Empresa NaturalFo od
Distribuid or minorista
Consumid or
2res!p!estos en el canal de ventas2ara la salida de la empresa 1acia los di"erentes distrib!idores minoristas # se re!iere !na movilidad partic!lar # la !e p!ede ser !na camioneta # minivan # o a!tos partic!lares o en di"erentes transportes livianos (a !e el prod!cto oc!pa poco vol!men+ La tari"a calc!lada es para !n a!to al!ilado # !e vendr*a a ser > soles por transporte de aproximadamente !na cantidad de > soles en en el prod!cto ( en la c!al se distrib!irán a distintas bode%as o p!ntos de venta + Lo !e conlleva a calc!lar !e el precio de la prod!cci$n viene a ser +@ centimos de sol ( a este adicionarle + centimos de sol por transporte+
2RECIO 3O3AL DE 2ROD4CCIONF 2 prod!ccion G 2distrib!cion F +? centimos de sol