Nombre del alumno: Instrucciones: Después de revisar el apartado “Elementos del análisis”, lee los tres textos que te envió tu asesor e identifica los siguientes elementos en cada uno. Texto 1 Anota el nombre del autor t!tulo de la obra. "#alor $ punto%
Texto 3
&na reputación
El (astrecillo #aliente
rfeo Eur!dice
'uan 'osé Arreola
)os *ermanos +rimm
-ristop /illibald +luc0
9rotagonista3 Es un ombre que es una persona distinta cuando está en p:blico, a que todos piensan que es un caballero cuando no lo es demuestra todo lo contrario.
El sastrecillo3 sastrecillo3 Es el persona2e principal de la obra, es un persona2e seguro puede sobreponerse a cualquier cosa que se le presente a que es mu valiente.
Orfeo3 Orfeo3 es el persona2e principal de ésta obra a que el salvará a Eur!dice del inframundo.
1arca cuáles son los persona2es de esta )os protagonistas secundarios de éste obra, e indica3 cuento, son los pasa2eros del autob:s. 45ué papel desempe6a en la obra7 4-ómo es el persona2e "indicios%7 "#alor 8 puntos%
Texto 2
Eurídice3 Eurídice3 Es la esposa de rfeo que está en el inframundo por morir de veneno de una serpiente.
El gigante: su gigante: su papel es de un persona2e secundario, a que solo aparece en una parte del cuento, para ades3 ades3 Es un persona2e secundario, demostrar lo valiente que es el es el re del inframundo. sastrecillo. Pers!fone3 Pers!fone3 Ella es la reina del El rey: De rey: De igual manera, es un inframundo, que se conmueve de persona2e secundario, él es quien le rfeo regresa a su esposa a la otorga tareas al sastrecillo. vida. La Princesa: Es Princesa: Es la recompensa del re al sastrecillo por completartareas.
45ué tipo de narrador tiene el texto por qué lo consideras as!7 "#alor 8 puntos% Describe el mundo ficticio en que se desarrolla la istoria. "#alor $ punto%
rdena cronológicamente los ecos más destacados de la istoria. "#alor 8 puntos%
Detalla cuál es la trama enuncia en una frase el tema que se aborda en el texto. "#alor 8 puntos%
El tipo de narrador es testigo, narra conforme se observa, a que narra lo que está observando el narrador.
El tipo de narrador es e"uidistante, a que el narrador, conoce a la perfección los pensamientos como se motiva el sastrecillo.
(e desarrolla en un autob:s, de n oce lluviosa con muca gente dentro de las tantas mu2eres personas maores.
(e desarrolla en una aldea con (e desarrolla en un pueblo de +recia mucas personas en donde se traba2a donde la maor!a son campesinos de d!a, con un rio al lado de la después el inframundo como el de la aldea. pel!cula de “ércules”
$; (ubió un ombre descorte< al autob:s. 8; -ambió su actitud por una bella mu2er. =; >ras ese eco, empe<ó a cambiar por las demás personas. ?; Decidio ser asi, un caballero con la maor!a de las personas.
>rata de una persona que no se ac!a notar por ser una persona cortes, tras un incidente, se empe<ó a ganar la cortes!a respeto de los pasa2eros del autob:s. )a cortes!a es lo primero
@; 1ató a unas cuantas moscas ; (alió a demostrar que era fuerte a que mató a B de un golpe. B; #enció a un gigante. C; *i
Es tipo omnisciente el narrador, a que se explica con muco detalle la istoria, as! como los sentimientos de los persona2es.
$; rfeo enamoro a Eur!dice. 8; Eur!dice fue perseguida por una persona. =; >rope<ó, una serpiente la mordió murió. ?; rfeo via2ó al inframundo. @; )a Fena del inframundo se conmovió le regreso a su esposa con una condición. ; rfeo no cumplió con la condición la perdió para siempre.
>rata de un sastrecillo que al matar a >rata de rfeo que tras la terrible unas cuantas moscas, se sintió perdida de su esposa, ba2a a el preparado para demostrar lo fuerte inframundo para poder recuperar a que era, matando as!, aun gigante, su esposa, pero los rees del siendo amigo del re, que confiaba en inframundo arán todo porque no lo el para acer tareas un poco logre acer. peligrosas, a que era fuerte mu valiente. El amor asta el más allá. Gunca a rival peque6o