eres motero? este es tu sitio
MANUAL completo AM6!!! Autor Danyh_rrt
Admin
Mensaje
Tema: MANUAL completo AM6!!!
Dom Mar 01, 2009 2:36 am
como abrir un motor minarelli am6, su despiece y de como cerrarlo. lo que llevaba puesto el motor antes de tocarlo: cilindro gilardoni, ciguenyal de serie, 28 KRP, filtro malossi, embragues TJT, encendido y toda la caja de cambios y selector de serie.
Mensajes: 175 Fecha de inscripción: 28/02/2009 Edad: 18 Localización: Barcelona
1o->SACAR EL MOTOR DEL CHASIS Estos pasos los voy a explicar como si el motor estuviese totalmente de serie, es decir, con la bomba de aceite por separado, cable de starter, etc. -Hay que quitar los plásticos, subchasis delantero, radiadores, depósito, etc., para que no nos moleste (dependiendo de cada moto) -Desmontar el tubo de escape (supongo que todos sabràsabréis) ©is) -Sacar el agua refrigerante, para esto hay que coger un recipiente y una allen de 5 para desentornillar el tornillo inferior de la bomba del agua (el soporte donde va el manguito del refrigerante al motor). OJO que cuando quitemos el tapón del radiador sale muy fuerte. -Desentornillar los tornillos del cable de gas que van al carburador para poder sacar el carburador, lo mismo pero con el del starter, luego aflojamos la tobera de admisión y sacamos el carburador, no sin antes haber sacado el filtro. -quitar la tapita de la bomba de aceite con una allen de 4 y quitar el cable, luego obstruir el macarrón más gordo y sacar los dos macarrones -Quitar el sejer de el piño de ataque, después después de quitar la tapa de este, y ya de paso, la del plato magnético, quitamos el piño junto con la cadena. -Desentornillamos con una allen de 5 el tornillo de la tobera de la derecha de abajo para quitar el terminal de la l a funda de embrague. Luego quitamos el cable del embrague de la leva. -Con un destornillador de estrella, quitaos el tornillito que hay debajo de el
eje de la pata de cambios y quitamos el cable que va ahàahÃÂÂà ‚ (que sirve para marcar el punto muerto) -quitar los dos manguitos del refrigerante del motor. -Desconectamos los 3 cables que vienen del encendido por la parte de la bobina y el amarillo que también viene del encendido (luces), luego cortamos las bridas de sujeción de los cables. -Quitamos los tres ejes de sujecion del motor al chasis y separamos el motor del chasis. Una vez tengamos el motor fuera, debemos taponar con un papel los agujeros de admisión, escape y los dos de refrigerante para limpiar TODO el motor con gasolina para poder trabajar bien. A continuaciÃƒÆ continuación, ’³n, ponemos todas las herramientas al sitio y limpiamos el banco de trabajo. Luego amarramos el motor al gato de mesa de forma que nos quede asÃÂÂÂ: asÃÂÂÂ: xD
->ABRIR EL MOTOR Primero tenemos que vaciar el aceite de motor, con una llave ll ave de 13 sacamos le tornillo de debajo del motor (tornillo de vaciado). Luego con una allen 5 sacamos los 8 tornillos de la tapa de los embragues y retiramos la tapa:
eje de la pata de cambios y quitamos el cable que va ahàahÃÂÂà ‚ (que sirve para marcar el punto muerto) -quitar los dos manguitos del refrigerante del motor. -Desconectamos los 3 cables que vienen del encendido por la parte de la bobina y el amarillo que también viene del encendido (luces), luego cortamos las bridas de sujeción de los cables. -Quitamos los tres ejes de sujecion del motor al chasis y separamos el motor del chasis. Una vez tengamos el motor fuera, debemos taponar con un papel los agujeros de admisión, escape y los dos de refrigerante para limpiar TODO el motor con gasolina para poder trabajar bien. A continuaciÃƒÆ continuación, ’³n, ponemos todas las herramientas al sitio y limpiamos el banco de trabajo. Luego amarramos el motor al gato de mesa de forma que nos quede asÃÂÂÂ: asÃÂÂÂ: xD
->ABRIR EL MOTOR Primero tenemos que vaciar el aceite de motor, con una llave ll ave de 13 sacamos le tornillo de debajo del motor (tornillo de vaciado). Luego con una allen 5 sacamos los 8 tornillos de la tapa de los embragues y retiramos la tapa:
Lo siguiente es quitar los 4 tornillos de los muelles de los embragues (si no salen podemos amordazarlos con unos alicates de presión presiÃÆ⠀™Ãƒâ€šÃ‚³n para desentornillarlos):
Quitamos la primera pieza:
Luego sacamos los embragues y los separadores:
A continuación sacamos la varilla corta (la que tiene el terminal para empujar los embragues):
Sacamos la bolita, con mucho OJO que no se nos caiga y se pierda:
Y luego la varilla más larga:
El siguiente paso es desdoblar la 1a arandela con la ayuda de unos alicates y un destornillador plano:
Danyh_rrt
Admin
Mensajes: 175 Fecha de inscripción: 28/02/2009 Edad: 18 Localización: Barcelona
Tema: Re: MANUAL completo AM6!!!
Dom Mar 01, 2009 2:36 am
Luego desenroscamos la tuerca del eje, como el eje gira, la tÃÂÂÂpica herramienta casera que se suele hacer es soldar una varilla o un eje viejo a un separador de embragues que no usemos para bloquear el giro del eje, sino disponemos de dicha herramienta lo podemos bloquear con un papel cogiéndolo muy fuerte (la segunda solución será posible si disponemos de una pistola de impacto, si lo vamos a hacer con llave fija, tiene que ser la primera opción):
Cuando ya hayamos sacado la tuerca, quitamos la base de los separadores de embrague:
Luego la 2a arandela, la más gruesa:
Sacamos la maza de embrague:
Luego la 3a arandela:
Y por último la 4a arandela, fotos para que veáis la posición (con la barriga hacia dentro del motor):
Luego lo que podemos hacer para no perder ninguna pieza, es ponerlas todas e n orden con una brida:
Ahora tenemos que desenroscar la tuerca del eje del cigueñal, para esto, si tenemos una pistola de impacto, con poner la bujÃÂÂÂa para que haga compresión es suficiente, pero si lo sacamos con una llave, tendremos que poner una falsa bujÃÂÂÂa para bloquear el pistón, en su defecto, un manguito de goma por la rosca de la bujÃÂÂÂÂÂa:
A continuación, sacamos el engranaje de la transmisión primaria:
Luego el engranaje del eje de balance:
I por último la chaveta del eje de la derecha del cigüeñal:
Hecho esto, ya tendremos desmontada la parte derecha del motor, por lo que vamos a quitar los componentes externos del mismo: Leva embrague con su muelle y arandela:
Luego los cuatro tornillos de la tobera de admisión:
Sacamos la tobera:
La caja de láminas:
Una vez hecho esto, podremos proceder a sacar el cilindro. OJO: si NO tenemos pistola de impacto, hacer antes de esto los pasos de más delante de sacar el encendido, o por lo menos el de quitar la tuerca (en este caso, sacaremos la tuerca del plato magnético con una llave y bloqueando el pistón con el mismo método que el del eje de la derecha del cigüeñal, el de los engranajes). ->Quitar el cilindro: Si aún tenÃÂÂÂamos la bujÃÂÂÂa puesta, la sacamos:
Luego aflojamos los espárragos del cilindro, OJO: dándole pequeños giros a las tuercas, poco a poco, y en diagonal:
Con las tuercas fuera, sacamos la culata:
Luego las juntas tóricas:
El cilindro (Gilardoni):
Luego sacamos la junta de la base del cilindro:
Aquàvemos la culata del gilardoni limpia:
Y lo siguiente es sacar el pistón, para esto, cogemos unos alicates de punta fina y sacamos los pasadores, OJO: para hacer esto, es aconsejable poner un papel para que no se nos caiga el
separador dentro de el carter (yo no lo ago en la foto XD):
El pasador:
A continuación, con la ayuda de un destornillador y apoyándolo por el lado del bulón, no
metiéndolo por dentro (porque aunque no traviese, al empotrar el destornillador por dentro del bulón, ejercemos fuerza hacia fuera de este con el peligro de rajarlo de punta a pinta y rajar también el pistón):
Luego sacamos la jaula de agujas:
Aquàunas fotos de las piezas:
Ahora podemos quitar el segundo sejer del eje del piño de ataque:
Y luego quitamos la tuerca del plato magnético, que si no tenéis pistola de impacto, ya la habréis quitado antes:
Luego, utilizando un extractor, sacamos el plato magnético (yo lo saqué con un martillo y destornillador, pero no pongo fotos para no dar mal ejemplo):
Y nos encontraremos con esto:
Lo que hay que hacer luego, es marcar el stator y el carter para saber la posición:
Danyh_rrt
Admin
Mensajes: 175 Fecha de inscripción: 28/02/2009 Edad: 18 Localización: Barcelona
Tema: Re: MANUAL completo AM6!!!
Dom Mar 01, 2009 2:36 am
Luego sacamos los tres tornillos de estrella y sacamos el stator:
Marcamos:
Y sacamos los tres tornillos de allen 2,5 (estos tornillos suelen estar
muy duros, por lo que si con la allen se os pasa la cabeza, podéis darle unos golpes con un destornillador y un martillo de hierro para que las vibraciones los suelten, y si no salen, como último recurso, les hacemos una ranura con la dremel para secarlos con destornillador plano:
La quitamos:
Y asàse queda la cosa:
Luego con un destornillador finito quitamos la chaveta del encendido que está en el cono del cigüeñal:
La chaveta:
Luego con una allen 5, destornillamos los tornillos del carter (creo que hay once):
Una vez hecho todo esto, ya tendremos el motor listo para abrir, solo nos
falta posicionarlo con los ejes del piño de ataque, selector y eje cigüeñal con el cono, hacia arriba; y poner el motor en un sitio donde en esa posición, no toquen los ejes que quedan debajo la mesa (yo he utilizado una caja de herramientas de hierro):
Ahora, abrimos, dándole golpecitos a los ejes que sobresalen por arriba con un martillo de goma y cogiendo el motor por el carter que queda arriba:
Luego separamos los carters con cuidado de que no se quede el eje del selector ni el del piño de ataque en el carter de arriba (el cigüeñal puede quedar en cualquiera de los dos (a mi casi siempre en el de la izquierda):
El carter de la izquierda con el cigüeñal:
Y el carter de la derecha con todos los demás componentes:
OJO: tenemos que tener cuidado al separarlos ya que nos
saldrá una gomita redondo tipo junta tórica y un casquillo (estaba situados debajo del retén del eje del cigüeñal de la derecha):
->Ahora vamos a sacar los componentes restantes, caja de cambios, etc:
Primero las arandelas, empezando por la del eje del piño de ataque:
Luego la del barril:
Por último la del eje del selector:
Vale, ahora fijaros en las posiciones de las levas de la caja de cambios. La que tiene el buloncito más arriba, debajo y la que tiene el buloncito más abajo, arriba, (por lo demás son iguales):
Ahora sacamos la varilla que sujeta las dos levas de un eje de la caja de cambios (el del piñón de ataque):
Sacamos la leva de arriba:
Luego sacamos el eje del selector:
Y la arandela que va al eje del selector por la parte de abajo:
Luego sacamos el barril:
Sacamos la bola que hay debajo del barril (luego también sacaremos el muelle que hay debajo, aunque también lo podemos sacar ahora):
Sacamos la leva de la parte de abajo del eje de la caja de cambios que lleva el piño de ataque:
Ahora sacamos los dos ejes de la caja de cambios con la tercera leva del otro eje (la de los embragues):
Separamos le dicha leva:
Y sacamos la arandela de debajo del eje de la caja de cambios, el eje del piño de ataque:
Y por último, ahora si XD, sacamos el muelle de debajo de la bola de debajo del barril (que rayada):
Y asànos queda el carter:
Todos los componentes:
Ahora, si vamos a cambiar el cigüeñal (y el viejo no lo queremos), podemos sacar el cigüeñal a martillazo limpio y encima
de la caja de herramientas (por ejemplo):
El cigüeñal de serie:
Los carters limpios (con gasolina):
Una pequeña pulida (sin comer mucho material, a mi gusto): [Imghttp://inlinethumb26.webshots.com/41753/2685415110103736549S600x600Q85.jpg[/Img] Una foto del nuevo cigüeñal, TOP c44 cerrado y con ejes de 20mm (con doble engrasador en la cabeza y pié de biela):
Todas las piezas internas del motor limpias con gasolina:
->Y a montar. Lo
primero es montar el cigüeñal y sus rodamientos, de esto no hay fotos porque estaba yo solo y me hacÃÂÂÂan falta las dos manos, pero bueno, el proceso es este: -Cogemos los carters, los rodamientos (Rodamientos: para ejes de 17mm: 6303 y para ejes de 20mm: 6204) y el cigüeñal, y herramientas: -Soplete, llave de baso de 32mm (de carraca por ejemplo) para que abarquen el perfil exterior del rodamiento y un martillo de goma. -Cogemos esto último y lo llevamos a un sitio donde no haya gasolina ni cualquier peligro con el soplete. -Con el soplete, calentamos le parte del carter donde van los rodamientos del cigüeñal (sin miedo, que el carter no se funde) cuando ya creamos suficiente, ponemos el rodamiento y nos ayudamos para meterlo con la llave de vaso de 32 y con el martillo. Luego hacemos lo mismo con el otro carter y metemos el
cigüeñal en un carter.
Cuando ya tengamos el cigüeñal montado, montaremos la caja de cambios. Primero pondremos la arandela de debajo de del eje de la caja de cambios (el eje donde va el piño de ataque):
Danyh_rrt
Admin
Mensajes: 175 Fecha de inscripción: 28/02/2009 Edad: 18 Localización: Barcelona
Tema: Re: MANUAL completo AM6!!!
Dom Mar 01, 2009 2:37 am
Luego posicionamos el otro eje de la caja de cambios junto al anterior:
Luego ponemos la 3a leva (la del eje que solo va una) de esta forma:
Luego lo introducimos todo junto en sus agujeros correspondientes (para la arandela de debajo del eje del piño de ataque, es mejor ponerla encima de la jaula de agujas directamente y luego pasar el eje por la arandela y por la jaula de agujas, sino al poner la caja de cambios boca abajo, se nos caerá):
Asàtiene que quedar:
Ponemos el muelle y la bola de debajo del barril en su sitio:
Ponemos la 2a leva de la caja de cambios (la de abajo del eje del pià piño ±o de ataque):
Luego ponemos el barril:
Y ponemos las pestañitas pestañitas de las levas por sus carriles del barril:
Luego ponemos la 1a leva (la de arriba del eje del piño de ataque) y ponemos su pestañita por su correspondiente carril del barril:
Ahora ponemos la varilla de sujeción de la 1a y 2a leva:
Luego ponemos la arandela de debajo del eje del selector, debajo del eje del selector:
Y introducimos el eje del selector en su hueco correspondiente (teniendo en cuenta también de poner las pestañitas del muelle en su varilla:
Ahora ponemos la arandela de arriba del eje del piño de ataque:
La arandela de arriba del eje del selector:
La arandela de arriba del barril:
Cuando hayamos hecho esto, ya tendremos todo montado y solo nos faltará faltarà ¡ ponerle una fina capa de pasta de junta (muy poca, sin pasarse ni un pelo):
Y ponemos el otro carter con el cigüeà cigà ¼eÃƒÆ’Ã‚à ƒÆ’Ã‚Â±al ‚±al en su posiciàposiciÃÆ ’³n ³n (nos podemos ayudar con un martillo de goma por si acaso el cigÃà cigüeÃƒÆ ƒâ€šÃ‚¼eà’ƒÂ±al): ±al):
Luego le ponemos los tornillos que juntan los dos carters y ya te memos el motor cerrado.
Ahora
hay que alinear el cigüeñal, ya que en la foto se aprecia que está ligeramente desplazado hacia la izquierda, por eso notaremos que va duro al girar:
Alinear el cigüeñal es tan simple como darle martillazos con un martillo de goma por el brazo de la parte que está rozando con el carter hasta dejarlo al medio:
Cuando esté centrado, notaremos que ya gira fácilmente y el cigüeñal estará al medio:
Ahora tenemos que montar la parte del motor de la derecha. Empezamos por poner el retén del eje del cigüeñal (el de la derecha), primero lo engrasamos:
Lo situamos en esta posición, y lo metemos para dentro hasta que quede a ras:
Luego ponemos la gomita (tipo junta tórica) que nos habÃÂÂÂa salido antes en el eje del cigüeñal:
Luego el casquillo con esta posición:
Y luego la chaveta del piño:
Ahora ponemos el engranaje del eje de balance:
OJO: fijaros que tiene, en un diente, una puntita marcada, pues ese diente, tiene que ir situado entre las dos puntitas que hay en el otro engranaje (en el eje del de balance)
Ahora ponemos el piño de la transmisión primaria:
Danyh_rrt
Admin
Tema: Re: MANUAL completo AM6!!!
Dom Mar 01, 2009 2:37 am
Un truquillo de la vieja escuela XD: como podéis observar, el piño está al
Mensajes: 175 Fecha de inscripción: 28/02/2009 Edad: 18 Localización: Barcelona
revés, es decir, con la parte lisa sin la rebaba hacia fuera, esto es porque asàsale un pelÃÂÂÂn más afuera y hace presión con la tuerca evitando las famosas roturas de chaveta. Esto SOLO será necesario hacerlo si al ponerlo en su posición habitual, bien por la holgura del centrado o bien por que la rosca del cigüeñal no es lo suficientemente larga como para que la tuerca haga presión contra los engranajes, los engranajes tienen holgura, entonces por eso parten la chaveta, pues cogemos, le damos la vuelta al engranaje ancho y ponemos la tuerca y solucionado:
Apretamos la tuerca (si no tenemos pistola de impacto, montamos primero el cilindro y utilizamos el mismo truco que para desmontar):
Ahora cogemos los componentes de los embragues que tenÃÂÂÂamos cogidos con una brida y la cortamos:
Ponemos la 4a arandela, con la barriga hacia dentro del motor:
Luego la 3a arandela:
La masa de embrague:
La 2a arandela:
La base de los separadores:
La 1a arandela:
Y ponemos la tuerca del eje:
Luego, utilizando la herramienta casera, apretamos la tuerca bien:
Luego doblamos la 1a arandela para evitar que la tuerca se suelte:
Y luego ponemos la varilla más larga por dentro del eje:
Luego la bolita, con cuidado:
Y luego la varilla más corta con el terminal para empujar los embragues:
Ahora ponemos los embragues siguiendo este orden: Embrague:
Separador:
Y asàtodos hasta que los tengamos todos puestos:
Ahora ponemos la pieza donde hacen la fuerza los muelles de los embragues, OJO: fijándonos en una flechita que tiene señalando a un agujero:
Esta flechita tiene que señalar al agujerito más marcado:
Y luego nos queda asÃÂÂÂ:
A continuación ponemos los muelles y los tornillos de los embragues:
Una vez tengamos esto asÃÂÂÂ:
El pie de biela con doble engrasador:
Ya podemos montar la tapa de los embragues (pongo las fotos para que se vea en la continuidad del proceso, ya que yo no la monté en ese momento porque le tenÃÂÂÂa que montar una tapa con pateta de arranque, que luego pondré como montarla):
Y ponemos los ocho tornillos.
Lo siguiente es la caja de láminas, esta es la malossi vl6:
Le aplicamos pasta de junta por la superficie que hace contacto con el carter y por la que hace contacto con la tobera de admisión (repito, al igual que al cerrar el motor, es una capa muy fina de pasta, no hay que pasarse):
Y ponemos la tobera de admisión y sus cuatro tornillos, no olvidemos de poner el terminal de la funda del embrague en el tornillo de la derecha de abajo:
Ahora ponemos la leva del embrague con su arandela para proteger el retén y su muelle:
Ponemos el sejer del eje del piño de ataque:
Ahora podemos montar el retén del eje izquierdo del cigüeñal (el del encendido) de esta posición:
Que quede a ras del carter:
Luego ponemos la chaveta del plato magnético (no se ve muy bien, pero la ponemos):
Y el stator del encendido (yo monté el encendido leonelli, por lo que no tiene la pieza de amarre al carter ya que va junto al stator pero si montáis el de serie es igual que al desmontarlo, y fijándonos que coincidan la marcas que hicimos para sacarlo):
Lo ponemos en posición para poner los tornillos:
Y le ponemos el plato magnético (haciendo coincidir su ranura con la chaveta):
Le ponemos la tuerca y lo apretamos (para apretarlo es mejor esperar a que esté el cilindro montado y con el truco de siempre):
Y ya le podemos poner la tapa con sus cinco tornillos (si esperamos a
apretarlo después del cilindro, evidentemente, este paso lo hacemos después):
Podemos poner el piño de ataque y después el sejer:
-Ahora voy a poner el procedimiento de cómo montar la tapa de embragues con pateta (como ya habÃÂÂÂa dicho antes, lo hago ahora porque aún no tenÃÂÂÂa la tapa con pateta):
Primero ponemos la pieza que tiene el tope del retorno junto con su muelle:
Luego el piño de la pateta en esta posición:
Y ahora ponemos la tapa (La tapa la pondremos después de poner la junta, que ahora lo pongo también). Para poner la tapa, podemos hacerlo aguantando la pateta hacia atrás para que no toque el tornillo del carter (el dorado de 17mm de cabeza) con el tope de la pieza (como la he hecho yo en la foto). O también aflojando el tornillo ya nombrado de forma que no toque y poner la tapa tal cuál y luego, cuando ya pongamos los tornillos de la tapa, echar la pateta hacia detrás y apretando el tornillo ya nombrado que es el que hace de tope):
Perdón por saltarme estos dos pasos pero bueno, antes de poner la tapa ay que ponerle la junta, yo primero le pongo pasta de junta a la parte del carter (como siempre una finita capa):
Y luego ya la junta de papel (es recomendable usar una junta nueva pero si se puede reciclarxD):
Y luego ya la tapa como habÃÂÂÂa dicho antes:
El porque de que solo le ponga pasta en la superficie del carter y no en la tapa es porque si algún dÃÂÂÂa la hemos de quitar para cambiar embragues, chaveta, etc., no se rompe ya que solo está pegada a una parte y podemos utilizar la junta más veces (siempre que no se rompa):
Bueno, luego ponemos los ocho tornillos de la tapa de e mbragues:
Ahora podemos poner ya el aceite de motor, en minarelli am6 son 750ml (antes de seto, comprobad que el tornillo de vaciado de aceite esté bien cerrado):
Y ponemos el tapón de llenado (el tornillo de plástico):
Una vez llegado este punto, ya tenemos el motor completamente cerrado, solo falta poner el cilindro y después de ponerlo al chasis, el carburador. Os voy a avisar de que no tengo las fotos de montar el cilindro, pero si las de poner el pistón, la próxima vez que monte un cilindro (espero que no sea de aquàa mucho xD) os lo subiré aquàlo antes posible.
Unas fotos del carburador PWK de 34mm:
-Y ahora como poner el pistón. Lo primero decir que tanto para montar el pistón como para el cilindro, yo por lo menos si y os lo aconsejo, tened a vuestro lado un bote de aceite de mezcla, para conforme vayamos montando cada componente, lo vayamos engrasando.
Engrasamos y ponemos la jaula de agujas:
Presentamos el pistón (con la flechita señalando hacia el escape):
Le introducimos el bulón, con cuidado y encarándolo con la jaula de agujas:
Y luego nos podemos ayudar con un destornillador a entrarlo del todo:
Y luego le ponemos el pasador en la ranura del pistón (repito, al igual que al quitarla, es recomendable poner un papel en el cigüeñal por si se nos cae el pasador, yo en la foto no lo hago pero corro el riesgo y no merece la pena):
Después de esto solo nos queda montar el cilindro, pero como ya he dicho, no tengo fotos, espero poner algunas lo más pronto posible.
Y bueno, una vez todo montado, lo ponemos en el chasis y hacemos los pasos de arriba de sacar el motor del chasis pero al revés (con lo que quedarÃÂÂÂa, poner el motor al chasis, jajaja), y no os olvidéis de ponerle el agua refrigerante!
ALGUNAS LETRAS NO SALEN BIEN, PERO LAS IMAGENES SE PUEDE SEGUIR EL MANUAL PERFECTAMENTE
Fuente:50soffroad