2018 Actividad integradora Generación de electricidad. Eficiencia, riesgos y efectos al ambiente
Oscar Alfonso lopez vargas Prepa en línea-sep. 27-10-2018
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Módulo 21. Impacto de la ciencia y la tecnología Unidad Unidad I. La ciencia y la tecnología en los siglos XX y XXI
Tecnología generadora de energía
Tipo de recursos para generar electricidad
Tipo de principio para generar electricidad (físico, químico, biológico)
Riesgos en la producción y/ o almacenamiento (posibilidad de fallas en el funcionamiento y los daños)
Efectos en el ambiente
1.Hidroelectrica
Renovable: Fuerza del movimiento de agua
Uno de los riesgos más latentes es que la presa llegara a romperse pues causaría inundaciones y devastación por la cantidad de agua que liberaría de golpe
La modificación de causes para la construcción de las represas modifica el ecosistema que rodea los ríos, también ocasiona sequias y desabasto de agua en otras regiones
2.Termoelectrica
No renovable: combustibles fósiles como carbón, fueloil o gas natural
Su alta volatilidad complica su producción y transportación, complicaciones en el control de la temperatura del vapor
Los gases liberados por estas plantas generan el conocido efecto invernadero, ocasionando el calentamiento global, lluvia acida, contaminación de matos acuíferos
3.Nuclear
No renovable: natural uranio o plutonio
4.Eoica(aire)
Renovable: natural viento
Físico: aprovecha la energía cinética de la caída de agua, creada de forma artificial, para transformarla transformarla en energía eléctrica Químico: por la quema de combustibles, para transformarse transformarse en energía eléctrica o mecánica Químico: la energía se genera por el proceso de fusión y fisión nuclear Físico: por la fuerza del viento
El peligro más grande es una fusión del núcleo atómico causando una explosión nuclear , o alguna fuga de radiación Un riesgo latente es en el mantenimiento e instalación de las turbinas, pues se encuentran a grandes altura y en el cambio climático puede cambiar la dirección de los vientos, así como hacerlos desaparecer
Los desechos nucleares contaminan de manera muy prolongada el medio ambiente, por lo cual se tiene que tener un manejo a adecuado de ellos En la contaminación visual y sonora que generan las turbinas, así como en la migración de las parvadas de aves que podrían chocar con las aspas y diezmar su grupo
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Módulo 21 Unidad 1. La ciencia y la tecnología en los siglos XX y XXI
5.Solar(fotovoltaic a)
Renovable: natural , luz solar
Físico: por medio de la radiación solar
6.Biomasa
Renovable: natural, material orgánico
7.Geotermica
Renovable: natural , por el calor que genera la tierra
Biológico: se obtiene mediante la quema de restos de cosechas, podas, estiércoles y diversas basuras orgánicas Físico: se obtiene del calor natural del interior de la tierra, generando pozos a gran profundidad
Las ráfagas de viento fuerte podrían dañar los paneles o desprenderlos, así como tienen riesgos riesgos específicos de incendio por la presencia de puntos calientes en paneles fotovoltaicos, calentamientos y/o arcos eléctricos en interior de paneles, baterías, caja de conexión, inversores, y cableado de corriente alterna. Los riesgos están agravados por el desgate por su exposición al intemperie En ocasiones genera altos costos por La recolección, recolección, procesado procesado y almacenamiento de algunos tipos de biomasa, se requiere de grandes extensiones extensiones de terreo para los diferentes procesos de generación de energía con la biomasa Las plantas corren riesgo de inestabilidad inestabilidad del terreno por la profundidad al perforar ocasionando terremotos, debido a fracturas hidráulicas, que es algo intrínseco al desarrollo de los sistemas geotermales de las plantas
Para su construcción se necesita de grandes espacios modificando el terreno para su instalación deforestando e eliminado flora flora y fauna del lugar, así como la fabricación de los paneles fotovoltaicos se usan numerosas sustancias peligrosas, muchas de las cuales se emplean para purificar y depurar la superficie semiconductora semiconductora de los paneles
La devastación de grandes extensiones forestales o selvícolas, destruyendo hábitats de gran valor ecológico y provocando la desaparición o el movimiento de especies animales al destruir sus refugios y fuentes de alimento Al aprovechar este tipo de energía se pueden liberar otro tipo de gases de efecto invernadero que existen bajo la superficie terrestre, también se asocia a estas plantas la generación de emisiones de dióxido de sulfuro y de silica, y en los reservorios de aguas geotermales geotermales pueden existir metales pesados como mercurio, arsénico y boro.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Módulo 21. Impacto de la ciencia y la tecnología Unidad I. La ciencia y la tecnología en los siglos XX y XXI ¿Qué es la eficiencia energética? R: se refiere al aprovechamiento de las diferentes fuentes de energía, mediante la optimización de los procesos de producción producción y uso de la energía, reduciendo su consumo o buscando fuentes de energía más amigable con el medio ambiente, concientizando a la población para logrado a si un desarrollo sustentable ¿Qué papel juegan las personas en la eficiencia energética? R:el más importante sin duda, ya que somos las personas las que en realidad podemos lograr la eficiencia energética, con acciones como el reducir el consumo de energía, con acciones como usar muy poco el automóvil, tener focos ahorradores ahorradores de luz en nuestras casas, prendiendo el calentador de agua solo lo necesario para bañarse ¿Cuál es la realidad del uso de energías renovables? R: considero que aún están en desarrollo, pues seguimos dependiendo mucho de los combustibles fósiles, aunque creo que a nivel mundial ya varios gobiernos buscan cada día más alternativas para dejar de depender de los combustibles combustibles fósiles, a nivel local creo que si estamos algo rezagados rezagados en cuanto al rubro de energías renovables en México
Bibliografía sep, p. e. (27 de octubre de 2018). Módulo 2018). Módulo 21. Impacto ed la ciencia y la tecnología. tecnología. Obtenido de Unidad I. La ciencia y la l a tecnología en los siglos XX y XXI: http://148.247.220.105/pluginfile.php/ http://148.247.220.105/pluginfile.php/12612/mod_res 12612/mod_resource/cont ource/content/15/M21 ent/15/M21 _U1.pdf Consejo Mundial de Energía (2013) Recursos energéticos globales Encuesta 2013: Resumen. [En línea] Disponible en: https://www.worldenergy.org/wp https://www.worldenergy.org/wp-content/uploads/2014/04/Tra content/uploads/2014/04/Traduccion-Estu duccion-Estudio-Recursos-E dio-Recursos-Energeticos1. nergeticos1.pdf pdf [Consultado el 28 de Oct. de 2018]. Grupo Intergubernamental Intergubernamental de expertos Sobre el cambio climático (2011) Fuentes de energía renovables y mitigación del cambio climático. Resumen para responsables responsables de políticas y resumen técnico. 2011. [En línea] Disponible en: https://www.ipcc.ch/pdf/special-reports/srren/srren_report_es.pdf [Consultado el 28 de Oct. de 2018]. Renewable Energy Policy Network for the 21st century: REN21 (2015) Reporte de la situación mundial de las energías renovables 2015. Hallazgos clave 2015. [En línea]
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Módulo 21 Unidad 1. La ciencia y la tecnología en los siglos XX y XXI
http://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/other/resumen-delinforme-elegir-el.pdf informe-elegir-el.pdf [Consultado el 28 de Oct. de 2018. Foronuclear.org. Foronuclear.org. (2016). Capítulo 12 - El riesgo en la producción de electricidad. [En línea] Disponible en: http://www.foronuclea http://www.foronuclear.org/es/en r.org/es/energia-nuclear/f ergia-nuclear/faqasaqassobre-energia/capitulo-12 sobre-energia/capitulo-12 [Consultado [Consultado el 28 de Oct. de 2018].