Ensayo - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo El ensayo es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género liter…Descripción completa
Descripción: Programacion Anual
Descripción completa
Descripción completa
Actividades musicale para trabajar la musicoterapia
ACTIVIDAD ACTIVIDA D 4: Un enigma e nigma por reso resolver lver Lo que sabemos ¿Pertenecen ¿Pertenec en a la misma especie un conejo y una vizcacha? ¿Por qué? No, porque el conejo pertenece a la especie cuniculus y la vizcacha a la especie viscacia.
¿Cómo clasicar!an al lobo, la cebra, la mariposa, el colibr!, el murciéla"o y la lombriz? Lobo# Cebra# $ammalia $ariposa# %nsecta Colibr!# &ves $urciéla"o# $ammalia Lombriz Clitellata.
Lo que apren'emos (espués 'e leer el te)to anterior, respon'e las si"uientes pre"untas#
¿*ué 'i+erencias y semejanzas pue'es observar entre el pan'a "i"ante y el pan'a menor? (i+erencias# cola, orejas, ojos, color 'el lomo, etc. emejanzas# patas ne"ras, abun'ante pelaje, cua'r-pe'os, etc.
¿Porque se pensó que el pan'a "i"ante po'r!a ser un oso? Porque tiene muchas caracter!sticas en com-n con el oso.
¿Cul 'e las si"uientes pre"untas se plantearon los cient!cos para resolver el problema? /li"e solo una. a. ¿el pan'a "i"ante es un ser vivo? b. ¿el pan'a "i"ante es un mapache o un oso? c. ¿*ué caracter!sticas presenta el pan'a "i"ante? /stu'ios ms precisos a nales 'el si"lo 00 concluyeron que el pan'a menor 1airlurus +ul"ens2 y el pan'a "i"ante 1ailuropo'a melanoleuca2 eran especies 'i+erentes ¿Cómo e)plicas esta conclusión? Pienso yo que lle"aron a tal conclusión porque no tiene muchas caracter!sticas en com-n.
La observación consiste en e)aminar un hecho o un +enómeno que ocurre a nuestro alre'e'or. alre'e'or. ¿*ué papel crees que ju"o la observación en el hallaz"o 'e la respuesta? Pues creo que 'emasia'o por su apariencia muy 'i+erente.
¿*ué estrate"ia utilizaste para comparar al pan'a "i"ante y al pan'a menor? Lo observe por mucho tiempo y también pe'! opiniones 'e al"unas personas.
&plicamos lo que apren'emos & partir 'e lo apren'i'o, respon'e. La ta)onom!a es la ciencia 'e la clasicación. ¿Cómo te ayu'a en la resolución 'el problema? ¿Cómo utilizas esta ciencia en la vi'a 'iaria? (a ejemplos. & 'i+erenciar su clasicación y a 'ar ms in+ormación.
3n "rupo 'e los l os estu'iantes realizan una visita 'e estu'io 'e islas 4allestas 1%ca2. /n el lu"ar observaron a los lobos marinos y notaron el "ran pareci'o entre ellos y las +ocas comunes. & partir 'e su observación, se plantean el si"uiente problema# ¿pertenecen la +oca com-n y el l obo marino a la misma +amilia? ¿Por qué? a. Plantea tu hipótesis al respecto. b. ¿*ué har!as para resolver este problema?
Comparar!a sus ta)onom!as.
¿*ué ocurrir!a si apareciera una nueva especie 'e "uacamayo con ciertas semejanzas al "uacamayo ver'e? ¿Cómo po'r!as clasicarlo? erian 'e la misma +amilia.
AUTOEVALUACION
5esuelve las pre"untas y comprueba lo que apren'iste.
¿*ué problema 'e investi"ación i'enticaste? /l tipo 'e especie.
¿Por qué la especie es la uni'a' bsica 'e clasicación? Porque, es lo que i'entica a el in'ivi'uo.