UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO
Actividad I
Cuadro comparativo: Enlaces u!micos "ateria
#u!mica II "aestra
#u!mica II
Índice Introducción
3
Actividad 1. Enlaces químicos
4
1. Defnición
4
2. Principio undamental
4
3. Notación de Lewis
5
4. Regla del cteto
5
5. !uadro comparati"o
#
#u!mica II
Introducción Los elementos $u%micos se com&inan de dierentes maneras para ormar toda una "ariedad de compuestos inorg'nicos ( org'nicos. )a( compuestos gaseosos* l%$uidos ( sólidos* los +a( tó,icos e inocuos* mientras $ue otros son altamente &en-fcos para la salud. Las propiedades de cada compuesto dependen del tipo de elemento $u%mico $ue lo orman* el modo cómo se enlaan /tipo de enlace $u%mico0* la orma ( geometr%a de los agregados atómicos /mol-culas0 ( de cómo estos interactan entre s%. n 11#* el $u%mico alem'n alt+er ossel e,puso $ue en las reacciones $u%micas ocurren perdida ( ganancia de electrones por parte de los 'tomos* ( por ello estos ad$uieren la confguración electrónica de un gas no&le. 6in duda ossel se reer%a al enlace iónico* ( por lo tanto a los compuestos iónicos. Posteriormente los $u%micos norteamericanos 7il&ert Newton Lewis e 8r"ing Langmuir* cada uno en orma independiente estudiaron los compuestos iónicos ( no iónicos /co"alentes0* compro&ando $ue los 'tomos al ormar enlace $u%mico ad$uieren en su ma(or%a la estructura atómica de un gas no&le /9 electrones en el ni"el e,terno0* lo $ue +o( se llama Regla del cteto. n 123* 7.N.Lewis plantea su teor%a de enlace por pares de electrones ( anuncia $ue el octeto se logra por medio de compartición de electrones. ntonces a ossel lo podemos considerar como el padre del enlace iónico* ( a Lewis el padre del enlace co"alente.
#u!mica II
Actividad 1 Enlaces químicos 1. Defnición l enlace químico es la uera $ue mantiene unidos a los 'tomos delos elementos $u%micos /enlace interatómico0 para ormar mol-culas o ormar sistemas cristalinos /iónicos* met'licos o co"alentes0 ( mol-culas /enlace intermolecular0 para ormar los estados condensados de la materia /sólido ( l%$uido0* dic+a uera es de naturalea electromagn-tica /el-ctrica ( magn-tica0* predominante uera el-ctrica.
2. Principio undamental Los 'tomos ( mol-culas orman enlaces $u%micos con la fnalidad de ad$uirir un estado de menor energ%a* para asa lograr una condición de ma(or esta&ilidad. n el caso de los 'tomos* la esta&ilidad se re=e
eamos la ormación de la mol-cula de )!l.
#u!mica II
3. !otación de "e#is s la representación con"encional de los electrones de "alencia /electrones $ue inter"ienen en los enlaces $u%micos0* mediante el uso de puntos o aspas $ue se colocan alrededor del s%m&olo del elemento.
n general para los elementos representati"os /recordar $ue el nmero de grupo indica el nmero de electrones de "alencia0 tenemos?
#u!mica II
'. (uadro comparativo Propiedades
Enlace Iónico
Enlace (ovalente
Enlace )idro%eno
Enlace *et+lico
s la unión $ue resulta de la presencia de ueras de atracción electrost'tica entre los iones de distinto signo ( ocurre en la ltima capa de los electrones de un 'tomo.
s la uera electromagn-tica $ue mantiene unidos a 'tomos $ue comparten electrones* los cuales tienen espines o giros opuestos.
s la uera atracti"a entre un 'tomo electronegati"o ( un 'tomo de +idrogeno unido co"alentemente a otro 'tomo electronegati"o.
s un enlace $ue mantiene unido los 'tomos /unión entre ncleos atómicos ( los electrones de "alencia* $ue se
(omportamien to
@ranserencia electrónica.
!ompartición de electrones.
Dierencia de electrone%ativ idad
La dierencia entre las cargas de los iones pro"oca entonces una uera de interacción electromagn-tica entre los 'tomos $ue los mantiene unidos.
La dierencia de electronegati"idades entre los 'tomos no es sufcientemente grande como para $ue se eecte una transerencia de electrones. De esta orma* los dos 'tomos comparten uno o m's pares electrónicos en un nue"o tipo de or&ital* denominado
Defnición
>inculación de electrones por medio de un 'tomo de +idrogeno. l 'tomo de +idrogeno tiene una carga parcial positi"a* por lo $ue atrae a la densidad electrónica de un 'tomo cercano en el espacio.
Li&eración de electrones. s el enlace $ue se da entre elementos de electronegati"idades &a
4
#u!mica II
or&ital molecular.
Propiedades
Elementos químicos que lo conorman
Enlace Iónico ste tipos de enlaces se orman entre 'tomos con 1* 2 o 3 electrones en el ltimo ni"el de energ%a /8A* 88A* 888A0 en com&inación con 'tomos de 5* #* o B electrones en la ltima capa />A* >8A* >88A0.
Enlace (ovalente
Los enlaces co"alentes se suelen producir entre elementos gaseosos no metales.
Enlace )idro%eno Dadores de )idrogeno? 7rupo +idro,ilo /)0. 7rupo amino /N)0. Cn +idrocar&uro /!)0. Dadores de electrones? ,%geno. Aure. Nitrógeno. )alógenos.
Enlace *et+lico
ste tipo de enlace se produce entre elementos poco electronegati"os /metales0.
5
#u!mica II
Partículas que lo orman
!atión /carga positi"a0. Anión /carga negati"a0. Aspecto cristalino ( r'gil. le"ados puntos de usión ( e&ullición. !apacidad de conducir la corriente el-ctrica.
(aracterística s
ol-culas. Etomos. A temperatura am&iental pueden ser sólidos* l%$uidos o gaseosos. Algunos son sólidos cristalinos. 7eneralmente tienen &a
ol-culas. Etomos. Las sustancias e,perimentan cam&ios en sus propiedades* como el punto de usión. !uentan con dierentes "alores en reerente a la energ%a de sus enlaces $ue se e,presan en FGmol.
!ationes. structuras !ristalinas compactas. @emperaturas de usión ele"adas. @emperaturas de e&ullición ele"adas. Principales ormas de modifcar las propiedades de los elementos met'licos puros.
6