el presente análisis fue elaborado entre los meses de Marzo y Abril de 2015 a instancias del I Congreso de la Federación Anarquista de Rosario (ex Columna Libertaria Joaquín Penina), en dond…Descripción completa
Descripción: Trabajo sobre memoria colectiva y cultura material
Se describe el proceso administrativo, y sus diferentes funciones en cada nivel de la administración. Adicionalmente se explican las habilidades técnicas, humanas y conceptuales y su import…Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
evolución de las empresasDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descrribe la evolicion historica de la familiaDescripción completa
Epidemiologia
topografia
Ética, perspectiva histórica
Descripción: BUENA
Reseña descrita cronológicamente de la Mineralogía
criminologiaDescripción completa
Descripción: VISIÓN HISTÓRICA DE LA DIDACTICA
BUENA
Descripción completa
COLEGIO NACIONAL NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Alumno: Roque Felipe Aguilar l!are" #$#%&%'##() Super!i*or: LEO+ Fran,lin Ra-ael Cupul .urgo* EE E*pe/iali0a0:: E*pe/iali0a0 En-ermer1a general 2o0ulo: En-ermer1a geri34ri/a Tema: A+( De*/rip/i5n 6i*45ri/a 7 A/4ual De La Geron4ogeria4ria Fe/8a: #&(-e9rero($%#
NTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene por objeto conocer la concepción de la GERONTOLOGÍA segn las
E!"ARTANO! # GERONTE! concibieron el conoci$iento de la gente $a#or para posterior$ente crear cientos de a%os desp&'s( LA GERIATRÍA) Al ig&al se les brindara la de*inición eti$ológica # concept&al de la $is$a ciencia( d+ndoles datos ,istóricos de los *&ndadores de la geriatr-a # los pri$eros principios de ella) . por <i$o les dare$os a conocer los objeti/os # pol-ticas de plan de acción del en/ejeci$iento en las naciones &nidas) Este c&adro sinoptico contiene los p&ntos de in*or$ación $as i$portantes encontrados
O.;ETI
CONCLU!IÓN
In*or$ación $ interesante sobre la ,istoria # naci$iento de s&s ra$as en la $edicina # el $ejora$iento positi/o pero no idóneo para la act&alidad 0&e /i/i$os ( por eso es i$portante co$pararnos con los a%os atr+s # la poca in*or$ación 0&e ten-a$os antes al ig&al 0&e la escasa accesibilidad para obtenerla ) 1o# en d-a tene$os tecnolog-as # desc&bri$ientos a/an2ados 0&e deber-a$os &sar para en*ocarnos en dejar en orden ese proble$a de /eje2 sin c&idado #a 0&e al *inal algn d-a llegare$os a to$ar esas $is$as atenciones en &n *&t&ro algo cercano) As- 0&e proc&rar $ejorar este ser/icio dando lo $ejor de nosotros para poder /er res<ados en los a%os 0&e nos to0&e ser atendido # apo#ado por el siste$a g&bernarnental # $&ndial
3I3ILIOGRA4IA
,ttp566777)b/s)sld)c&6re/istas6res6/ol89:9:;;6res<89;;),t$ ,ttp566participo)blogcindario)co$69<<=68<6<<<>=?sociedad?#?ad<o?$a#or?condiciones?act&ales?de? desarrollo ,ttp566geronte?/eje2condignidad)blogspot)$@69<886<86&no?de?los?proble$as?0&e?se?nos),t$l 777)doctoredogallegos)co$6)))6 6i*4oria ?de?la?Geria4r1a )?Dr)?!algado?Al))