Dr. Armando Solarte Saavedra
El docto doctorr Armando Solarte Saavedra es médico cirujano de la Universidad de Caldas. Coach, máster en Programación Neurolingüística (PN!, "trainer# avalado $or John Grinder , co%creador de la PN & de 'uien es su re$resentante $ara Colomia. E)$erto en hi$nosis clínica & sus a$licaciones tera$éuticas. *lumno *lumno del máster máster Choa Kok Sui , +undador de la técnica moderna de Pranic Healing & Arhatic yoga. Psiconeuroinmunoterapia® oinmunoterapia® P!"#®$ en la cual ha traajado desde Es creador de la técnica de la Psiconeur hace más de - aos. Es $residente de *sesores en E)celencia /ntegral, *0E/*. 1acilitador & coach en $rocesos de trans+ormación tr ans+ormación em$resarial con PN & Psiconeuroinmunotera$ia2. Entrenador de e'ui$os médicos en el manejo de $acientes con en+ermedades de di+ícil diagnóstico & tratamien tratamiento, to, como como en+ermeda en+ermedades des crónicas crónicas,, dolor de di+ícil di+ícil manejo manejo & rehailita rehailitación. ción. *sesora *sesora a entidades de salud en el manejo de $atologías de alto costo & com$lejidad.
%i&ro '(ake "t Happen ) Hacer *ue las cosas pasen'
El liro +(ake it happen, hacer *ue las cosas pasen- , del doctor *rmando 0olarte 0aavedra, es una introducción a la Psiconeuroinmunotera$ia2, un método $oderoso $ara dejar de ser & $oder hacer lo 'ue consideraa im$osile. Con este liro, el autor $retende e)$licar su +orma $articular de $rocesamiento de in+ormación $ara intervenir a las $ersonas e incluso a las entidades con las cuales traaja, & mostrar cómo usted $uede utili3arla $ara mejorar su vida & la de los demás. Por eso este liro no solo está dirigido a los
$ro+esionales de la salud sino a todos los 'ue, a$ro$iándose de este conocimiento, 'uieran camiar su vida. o 'ue intenta este liro es e)$licarle cómo en+ocar la atención $ara 'ue usted tamién $ueda llegar al 4-5 de é)ito en lo 'ue se $ro$onga, & comience a reem$la3ar lo 'ue en general se considera "error#, & lo camie $or ensa&os 'ue constitu&en los $eldaos $ara lograr lo 'ue desea. Con el +in de llegar a todo el $6lico, utili3a diujos & sim$li+ica algunos conce$tos, así 'ue si usted es un cientí+ico le $ide $aciencia $ues detrás de la sim$li+icación ha& mucha investigación. Estamos halando de una estrategia $ara ver el mundo, no es la verdad revelada, sino una estrategia sencilla, de +ácil a$licación & recordación, 'ue usca +iltrar & dejar entrar a su vida solo lo 'ue convenga, así a veces la cultura o las creencias digan cosas di+erentes. Use este liro $ara cuestionarse, $racti'ue & a$li'ue lo 'ue le sugiero en él $ues su sistema nervioso lleva muchos aos entrenado a $rocesar de cierta manera. 7ecuerde8 si lo 'ue está haciendo no le +unciona, deje de hacerlo, use este liro como una +uente de nuevas estrategias de $erce$ción $ara entender el mundo & así, al entender de manera di+erente, $odrá hacer & conseguir algo mejor. Este liro utili3a un en+o'ue cognitivo. 0in emargo, usted notará 'ue las emociones tamién camian mientras lee, $ues se está re%entrenando su sistema nervioso. Esta es una $e'uea introducción 'ue le $ermitirá hacer un re%ma$eo a su cerero, traerá los archivos de sus recuerdos, emociones, $ensamientos, sentimientos & conductas en el orden 'ue más le convenga, en un momento determinado.
C23S4S • • • • •
PN/9 % Psiconeuroinmunotera$ia $ara em$resas PN/9 % Psiconeuroimnunotera$ia % Nivel :ásico PN/9 % Psiconeuroimnunotera$ia % Nivel ; PN/9 % Psiconeuroimnunotera$ia % Nivel PN/9 % Psiconeuroimnunotera$ia % Nivel <
P!"# ) Psiconeuroinmunoterapia para empresas /u0 es1 "=a>e it ha$$en# es Psiconeuroinmunotera$ia, técnica desarrollada e im$lementada $or el doctor *rmando 0olarte 0aavedra, $or medio de la cual se logra un rá$ido & certero diagnóstico asado en la oservación del sistema nervioso & las seales inconscientes de las $ersonas, lo cual $ermite disear $rogramas es$ecí+icos a la medida 'ue llevan a alcan3ar las metas & ojetivos deseados en cual'uier nivel de la organi3ación. *l modi+icar los re+lejos de $erce$ción se en+oca al e'ui$o en los resultados deseados, su$erando las e)cusas, historias del $asado, $rolemas & los ostáculos, haciendo lo 'ue ha& 'ue hacer con e)celencia & e+icacia.
Para *u0 es1 ? /m$lementar el servicio como estrategia de vida. ? /ncor$orar una comunicación de alta calidad & $ara $er+eccionar las hailidades de comunicación veral & no veral. ? /m$ulsar el crecimiento & el desarrollo de las hailidades de cada uno de los miemros de la em$resa. ? @esarrollar las ca$acidades del cerero integral con el +in de resolver $rolemas rá$ida & adecuadamente. ? /ntegrar con+ian3a, res$eto, disci$lina, gratitud, valores, creencias & +ormas de $ensamiento 'ue $ermitan generar una reingeniería $ersonal $ara el logro e+ectivo de los ojetivos $ersonales & organi3acionales. ? @etectar +ortale3as & deilidades de los $artici$antes con relación a sus com$etencias conscientes (a'uello de los 'ue se dan cuenta! e inconscientes ($ulsiones, tendencias, conductas re$etitivas, emociones, $ensamientos & acciones! 'ue in+lu&en en la $erce$ción de ienestar tanto $ara el dar, como $ara el reciir Cultura de E)celencia. ? Posicionar los ojetivos en la mente del cliente interno $ara re+lejarlo en el cliente e)terno. ? Arientar la cultura hacia el cum$limiento de los com$romisos tendientes a mantener un clima laoral a$ro$iado. ? /ntegrar & generar traajo en e'ui$o. ? @isminuir errores & re $rocesos. ? Benerar altos estándares de creatividad e innovación en los e'ui$os de traajo. ? 1ortalecer la autoestima, el res$eto & el ien hacer, $ara desarrollar relaciones de largo $la3o como clave +undamental del é)ito.
C5mo1 ? El entrenamiento se disea da acuerdo con el alcance & la necesidad es$ecí+ica de cada em$resa. ? El $rograma com$leto es de ;- sesiones de traajo. 0e $rograman sesiones de horas $or día dos veces contiguas $or semana, $or 'uincena o $or mes. ? Programa alternativo. Con+erencia de dos horas $ara traajar un tema es$ecí+ico.
Soluciones ? Neuromar>eting ? Entrenamiento de e'ui$os de mercadeo & ventas ? Bestión del camio ? Posicionamiento de marca ? Procesos de desarrollo humano ? Coaching ? 0ervicio ? 0eguridad industrial
(ake "t Happen ) Alta Direcci5n Es un entrenamiento dirigido a $ersonas de alta dirección donde se entregan nuevas herramientas $ara eliminar ostáculos con el +in de materiali3ar ojetivos & crear háitos de e)celencia 'ue llevarán a mejores resultados en las em$resas. 0e reali3a durante ;- sesiones de a D horas $or día, un día cada mes $ara interiori3ar & a$licar lo a$rendido.
P!"# ) Psiconeuroimnunoterapia ) !ivel 67sico * este nivel $uede asistir cual'uier $ersona, con cual'uier +ormación académica 'ue desee a$render a reali3ar camios hacia su $ro$ia salud & la de a'uellos 'ue lo rodean.
4&8etivos del curso9 a. Com$render 'ué es Psiconeuroinmunotera$ia & sus conce$tos ásicos . Utili3ar herramientas de $rogramación neurolingüística en la salud (PN =édica! c. @esinstalar de sí mismo $atrones conscientes e inconscientes 'ue $uedan $roducir o mantener en+ermedades d. /nstalar en sí mismo $atrones de e)celencia en el ámito de salud, 'ue inicien & aceleren $rocesos de recu$eración & así mismo $revengan la a$arición o reincidencia de en+ermedades. e. 7econocer la relación salud%en+ermedad como el resultado de una interacción entre el medio e)terno e interno, enseando hailidades 'ue $ermiten crear dignidad $or encima del diagnóstico.
#emario del curso9 ;. istoria de la Psiconeuroinmunotera$ia . FGué es Psiconeuroinmunotera$iaH Conce$tos ásicos. <. FCómo PN/9 com$lementa el ojetivo general de la medicina tradicionalH I. Cuatro reglas $ara camiar la vida J. @eterminantes de la en+ermedad8 +ísico, mental, emocional & es$iritualK so$ortes & com$lementos. . FCómo crear salud8 memoria de traajo, de +uturo & ahoraH D. 0istema nervioso sim$ático, sistema nervioso $arasim$ático & su utili3ación en la creación de salud. L. 7een+o'ue de ojetivo. 4. 7om$imiento del $aradigma de "esto& en+ermo# & creación de la $osiilidad de sanación (técnica!. ;-. Princi$ales técnicas de PN/9 $ara diagnóstico, intervención & seguimiento.
P!"# ) Psiconeuroimnunoterapia ) !ivel : Este entrenamiento se asa en el a$rendi3aje de nuevas secuencias de $erce$ción. 0e re'uiere haer cursado el nivel ásico. Este curso está diseado e)clusivamente $ara $ro+esionales del área de la salud $ues su ojetivo se relaciona con el ejercicio tera$éutico en $acientes con en+ermedades de ase 'ue re'uieren el conocimiento técnico de su +uncionamiento $ara el adecuado $roceso de intervención.
4&8etivos del curso9 a. @e+inición & conce$tos ásicos de la Psiconeuroinmunotera$ia. b. Camiar las $ers$ectivas sore salud & en+ermedad. c. Conocer & a$licar nuevas secuencias de $erce$ción 'ue $ermiten
la intervención integral de las
en+ermedades. d. Utili3ar la +isiología $ara reali3ar camios rá$idos & e+ectivos. e. Com$render los di+erentes determinantes de la en+ermedad (+ísico, mental, emocional & es$iritual! & las $rinci$ales técnicas de intervención $ara cada uno. f. Crear un $atrón de verdad en el tera$euta 'ue se transmita al cliente, $ermitiéndole a este 6ltimo ver la en+ermedad como un a$rendi3aje. g. /denti+icar las di+erentes secuencias de activación en los $acientes, reconociendo cómo utili3ar el sistema nervioso como herramienta de rá$ida recu$eración e interru$ción de $atrones 'ue generan o mantienen en+ermedad.
#emario9 ;. istoria & de+iniciones de Psiconeuroinmunotera$ia. . Cuatro reglas $ara camiar la vida & su utili3ación en tera$ia. <. 0ecuencia de $erce$ción en Psiconeuroinmunotera$ia8 ver, hacer, re$asar & $ensar. I. Cómo reali3ar una oservación lim$ia8 la im$ortancia de no ju3gar. J. Pensar al +inal como recurso de una intervención e)itosa. . /denti+icación de roles a$ro$iados $ara los di+erentes conte)tos en la vida. D. Nuevas +ormas de oservar la +isiología & estalecimiento de diagnósticos seg6n PN/9. L. /m$ortancia de la nominali3ación en el $ronóstico del $aciente. 4. @eterminantes de la en+ermedad seg6n Psiconeuroinmunotera$ia. ;-. Utili3ación de la neuro+isiología de cliente & tera$euta como herramienta de curación. ;;. FGué son & cómo se generan las secuencias de activación & cómo interrum$irlas $ara generar unas más a$ro$iadasH ;. E)$licación de la im$ortancia neuro+isiológica de las I reglas $ara camiar la vida ;<. Neuro+isiología de la memoria, atención & emoción ;I. E)$licación & a$licación de las técnicas ásicas de Psiconeuroinmunotera$ia. ;J. Comien3o del camio de $aradigma8 en+ermedad como o$ortunidad & $atrones de dignidad. ;. Construcción de $ersonalidad del mejor tera$euta & como otener el 4L5 de é)ito tera$éutico. ;D. FCómo camiar la identidad de víctimaH ;L. *utohi$nosis e i$nosis nivel ;. ;4. =anejo de di+erentes ti$os de dolor.
P!"# ) Psiconeuroinmunoterapia !ivel ; El ojetivo $rinci$al es la a$licación clínica de nuevas técnicas de diagnóstico e intervención. Para acceder a este nivel es necesario haer cursado el nivel ; de Psiconeuroinmunotera$ia & haer su$erado la evaluación.
4&8etivos9 a. *$render la utili3ación de los determinantes de la en+ermedad como modelo diagnóstico & de intervención de cual'uier en+ermedad o dolor. . Conocer & a$licar técnicas avan3adas de Psiconeuroinmunotera$ia. c. /nstalar en los estudiantes un $atrón de +e 'ue les $ermita otener mejores resultados en su $ráctica tera$éutica.
d. Conocer & a$licar estrategias de $revención de la en+ermedad $or medio de la creación de un medio amiente interno & e)terno adecuado.
#emario9 ;. Conciencia, jerar'uía, intención & acción en los $rocesos de sanación. . Creación de jerar'uías ma&ores8 la im$ortancia de la es$iritualidad. <. a +e como instrumento de curación. I. 9ratamiento integral de un $aciente con PN/9, inclu&endo seguimiento & $revención de recaidas. J. a +amilia en el $roceso tera$éutico8 cómo tratar las creencias +amiliares 'ue $uedan inter$onerse. . *$licación de técnicas avan3adas, tratamiento de $acientes di+íciles. D. PN/9 & el uen morir. L. Creación de s6$er%$ersonalidad de tera$euta. 4. Cortando la3os ina$ro$iados con el cliente. ;-. Utili3ando la +isiología como el más grande instrumento de curación. ;;. Banancia secundaria como detonante de la sanación. ;. Prevención en PN/98 cómo cuidar el amiente interno & e)terno $ara evitar en+ermarse.
P!"# ) Psiconeuroinmunoterapia !ivel < Este entrenamiento tiene como +in desarrollar hailidades su$eriores 'ue disminu&en los tiem$os de recu$eración. Para acceder a este nivel es necesario haer cursado el nivel de PN/9 & haer su$erado la evaluación.
4&8etivos9 a. @esarrollar hailidades su$eriores 'ue $ermitan un $roceso tera$éutico corto, +luido & duradero. . Com$render la +ormación de en+ermedades es$ecí+icas seg6n PN/9. c. Estalecer la secuencia de intervención de di+erentes en+ermedades con PN/9, siem$re teniendo en cuenta la $articularidad de cada $ersona. d. Com$render la secuencia 'ue $ermite la curación instantánea. e. *$licar técnicas de curación instantánea.
#emario9 ;. Neuro+isiología de la intención. . Neuro+isiología de la es$iritualidad. <. Neuro+isiología de la curación instantánea. I. *$licación de técnicas 'ue $ermiten la e)celencia como tera$euta. J. 0ecuencia de intervención de di+erentes en+ermedades8 cáncer, autoinmunes, cardio$atías, dolor crónico, en+ermedades neurológicas & mentales. . *$licación de técnicas de curación instantánea, disminución de tiem$os de recu$eración.
!4#"C"AS Certi=icaci5n >n P!% ) (0dica ? Psiconeuroinmunoterapia ) (edell@n ;:B
C>3#""CAC"! >! P!% (ED"CA ? PS"C4!>234"!(2!4#>3AP"A P34G3A(A (4D2%A3 ;:B en (>D>%%"!
Esta certi+icación está dirigida a cada uno de los $ro+esionales de la salud interesados en incrementar sus hailidades de interacción con los $acientes, mejorando tanto la calidad del servicio, el tiem$o invertido, como el reconocimiento $ro+esional, $ersonal & económico. El ojetivo general es conocer las di+erentes a$licaciones de la PN & los 6ltimos halla3gos de la neuro+isiología en la intervención en salud & con ellas, desarrollar nuevos $atrones de com$ortamiento, tanto del tera$euta como del $aciente, agili3ando los $rocesos de recu$eración. *demás, se dará a conocer la metodología $ara mantener los resultados en el tiem$o. as técnicas 'ue se ad'uieren en esta certi+icación $ermitirán detectar las estructuras neuro+isiológicas 'ue determinan la ad'uisición de $atrones de salud &Mo en+ermedad & de esta manera, al identi+icarlos, reali3ar camios necesarios 'ue $ermiten hacer un retroalimentación $ositiva sore el circuito neuronal inicial. @e esta manera, modi+icar todos los neuro%circuitos & res$uestas +isiológicas 'ue generan o $er$et6an la en+ermedad, haciendo di+ícil su control o tratamiento.
A2D">!C"A Esta Certi+icación ha sido es$ecialmente diseada $ara $ro+esionales de la salud, 'ue estén interesados en incrementar sus ca$acidades $ara mejorar sus resultados.
(>#4D4%4G"A a metodología im$artida en la certi+icación médica se +undamenta en $rocesos de a$rendi3aje acelerado 'ue im$lica una $artici$ación activa & crítica, una relación de ensean3a recí$roca, en donde la trans+erencia de conocimientos $ermite la lire e)$resión asada en $rácticas dinámicas.
#>(A3"4 % erramientas de Comunicación /ntegral, E+iciente, $atrones de negociación con PN. % Comunicación no veral con el $aciente $ediátrico, adulto & anciano % erramientas $ara manejo de reacciones emocionales del $aciente di+ícil, $ediátrico, adulto & anciano. % 0olución creativa de $rolemas en la relación =édico Paciente con PN % erramientas $ara generar estados a$ro$iados en el $aciente, su reacción & manejo de diagnóstico. % erramientas $ara generar estados de dignidad con $aciente di+ícil. % Cómo modi+icar +oias en la $rimera sesión % Patrones Neuro+isiológicos de tera$ia con PN
% *ordaje integral del $aciente con PN % *nalgesia & anestesia con PN % *$licación de la PN en $atologías & sistemas es$ecí+icos8 Organos de los 0entidos, Neurológicas, *utoinmune, gastrointestinal, osteomuscular, neo$lasias, intervención con PN en en+ermedades catastró+icas. % Cómo acceder al sistema nervioso del $aciente $ara modi+icar res$uestas +isiológicas. % @escurir e intervenir los $atrones inconscientes del $aciente & +amilia generadores & $er$etuadores de en+ermedad.
>CHAS9 =A@UA ; % *gosto ;, & < de -;I iernes a @omingo =A@UA % 0e$tiemre J, & D de -;I iernes a @omingo =A@UA < % Acture <, I & J de -;I iernes a @omingo =A@UA I % Noviemre ;, & < de -;I iernes a @omingo
H43A3"49 iernes ;8-- $m a 48-- $m 0áado & @omingo de 48-- am a Q 8-- $m
"!C%2?>9 ca$acitación, memorias, re+rigerios. Certi+icado "!F>3S"4! R <.J--.--- S /* (RIT--.---.oo!
43(AS D> PAG49 Por +avor contactarnos $ara +ormas de $ago & descuentos.
Nota 1: Para dar inicio a la Certificación se requiere un quórum mínimo, por lo que en caso necesitarse tiempo para completarlo, el inicio se desplazaría un mes. Nota 2: Se firmar un compromiso de pago total, para la modalidad de pago en cuotas. !n caso que no puedan asistir en "edellin a alguna de las fec#as, el modulo pendiente lo pueden reemplazar en una pró$ima oportunidad en "edellin, o en los cursos que se adelanten en las ciudades de %ogota o Cali.
(A3"A C%A3A 3A"G4SA %4!D44 %. /nstructor *0E/* % Coordinador Eventos en =edellín
Celular8 <;- IDJ J4 aseiamedellingmail.com VVV.$nlaseia.com
Certi=icaci5n en Coaching Con Programaci5n !euro %ing@stica AS>"A S.A$
Programa $or módulos El coaching es un $roceso de acom$aamiento & asistencia 'ue $rovee conce$tos, estructuras, herramientas de traajo e instrumentos de mediciónK además de un estilo de lidera3go & una construcción continua de estrategias innovadoras $ara $lantear el desarrollo de metas, retroalimentación & a$o&o.
Con=erencistas9 *7=*N@A 0A*79E 0**E@7* //*N* W*=:7*NA :**=AN /nstructores *valados & reconocidos $or el @r. Xohn Brinder co creador de la PN8
Contenidos ? /nicios & de+iniciones de coaching. ? Gué no es coaching. ? *cerca del coach8 conductas, creencias, actitudes, limitaciones. ? isión más res$onsale & ganadora en su autonomía como individuo. ?0entido de $lani+icación, considerar el +uturo en su vida, $ro&ectar & evitar la im$rovisación & el inmediatismoK $ro&ecto de vida de+inido, ideología & valores claros. ?0u"a'uí & ahora# tendrá mucho sentido $ues estará cimentada en una visión ganadora ?áito de oservar, $osiilidad de convertir los deseos e ilusiones en metas de+inidas con $la3os de ejecución & cálculo de recursos & estrategias $ara lograrlos. ?Cómo $lantear $reguntas e+ectivas. Preguntas de $untuali3ación. ?Pa'uete veral. ?Calidad de in+ormación al interactuar con otras $ersonas. *umentar el nivel de entendi%miento. ? /m$ortancia & la a$licación de metá+oras ? =odelado como +orma de generar e)celencia. ? Creencias 'ue conducen a la e)celencia ? @e+inición de metas ? 7a$$ort. ? Escuchar con todo el cuer$o. ? Posiciones $rece$t6ales ? *cceder a tus recursos internos mediante *nclajes
? @escure como +renas el camio ? @escure tus valores mas esenciales ? Astáculos $ara el coaching ? Cómo ser un uen o&ente ? 7etroalimentación & su /m$ortancia. ?Cuando reali3ar uncoaching, cómo llevar a acao una sesión, acuerdos, com$romisos, res$onsaili dades & deeres.
#ipos de Coaching Coaching para los negocios) as em$resas se están dando cuenta de 'ue los traajadores asistidos $or un coach $ueden tener mejor actuación & una ma&or $roductividad. Coaching e8ecutivo . Conseguir resultados $ositivos $ara sus clientes &Mo e'ui$o de traajo, asistiedo a los directivos a crear e'ui$o, a&udando a los individuos a ganar claridad en su +orma de $ensarK retar & a&udar a las $ersonas a camiar sus creencias limitantes. Coaching de vida.) ivir tu vida de acuerdo alo 'ue tu deseas &sea mas im$ortante $ara tiK clari+icando & ganando control & e'uilirio en todo lo 'ue haces. FGué es lo 'ue 'uieroH, F@ónde esto& ahoraH F* dónde vo&H FGué camino sigoH FCómo soluciono este asunto en $articularH FGué hago $ara arreglar mi relación con mi $arejaH F* 'ue me com$rometoH FCuál es mi res$onsailidadH H43A3"48 sáado & domingo8 @e 48--am a 8--$m >CHAS9 (4D2%4 : % Xulio & D de -;I (4D2%4 ; % *gosto < & I de -;I (4D2%4 < % 0e$tiemre - & ; de -;I (4D2%4 B % Acture J & de -;I (4D2%4 I % Noviemre 4 & <- de -;I "!F>3S"!9 R PAG4 8 E+ectivo, Che'ue & 9arjeta de Crédito /NCUYE8 Ca$acitación, memorias, re+rigerios & certi+icado de asistencia
1onte8 htt$8MM$nitsolarte.comMZ htt$8MMVVV.$nlaseia.comM